Bodas sabatinas
LAS bodas de los sábados (como hoy) se han convertido en un improvisado espectáculo con el escenario de la Plaza de España de fondo. En el verano recientemente terminado, raro era el fin de semana en el que no había una boda civil en el ayuntamiento y en ocasiones más de una. La escena era siempre muy parecida: novios nerviosos, invitados elegantes o con las ganas de parecer elegantes y un automóvil antiguo restaurado, que ahora es elemento imprescindible en los casorios, hasta el punto de que ya hay en nuestra ciudad varias empresas que se dedican a su alquiler.
Al hilo de esto voy a contarles una anécdota ocurrida en la pasada primavera. Iba de paseo con Bonifacio por una carretera comarcal de las afueras de Lugo cuando nos encontramos a una pareja de novios, de punta en blanco, casi aparcados en el medio del monte; en un principio pensé que el fotógrafo los había llevado allí para buscar un escenario exótico en el que inmortalizar el día; pero nada de eso; lamentablemente, mientras Bonifacio ponía en situación de peligro el traje blanco de la novia en su afán de saludarla, me explicaba la pareja que el coche de época que los llevaba a la Iglesia por un atajo se había averiado y que estaban esperando que llegase otro que los recogiese.
No me pregunten por qué no esperaron en el coche averiado a que viniese el otro; a lo mejor porque les apetecía un paseo romántico por aquel inmenso robledal que flanqueaba el camino.
————————————-
POCO antes de la una de la tarde me encuentro en la calle Aguirre al ex alcalde Tomás Notario y su esposa Chicha; acaban de regresar de vacaciones; estuvieron, entre otros lugares, haciendo un crucero por el Mediterráneo; Tomás está totalmente recuperado de su susto cardíaco. Más adelante, en la Plaza de los Hermanos Pedrosa, coincido con tres ediles del PP: Quique, Teresa y Alicia, vienen de un acto en el que intervino María Dolores de Cospedal; estoy a punto de partirme la crisma al tropezar con un bolardo. Ya en Ramón Ferreiro habló un rato con otro ex alcalde y ahora Diputado, Joaquín García Díez; le pregunto por sus niñas y resulta que las niñas ya son unas señoritas; las dos mayores han acabado la carrera y una de ella vive en París, trabajando, desde hace dos años; la pequeña ya está terminando sus estudios; ¡y yo preguntando por las niñas; cómo pasa el tiempo”. Y para rematar la jugada “pepera”, cuando dialogaba con Joaquín aparecen José Manuel Barreiro y Jaime Castiñeiras; los dos flanqueando a María Dolores de Cospedal; me la presentan; al margen de sus cualidades intelectuales, es una real señora y muy agradable.
En un cuarto de hora me rodeó medio PP en el mismo sitio en el que el miércoles me rodeó una representación nacional de la Policía. ¿Qué tendrá la Avenida de Ramón Ferreiro?.
————————————-
ME encuentro por la calle San Pedro a Cristina, una habitual lectora y colaboradora del blog; me dice que el Hotel del que es recepcionista está lleno los días grandes de las fiestas y que sabe de gente que ya está reservando en alojamientos de otras villas cercanas de la provincia. Hablamos un rato de sus vacaciones por Oriente Medio y me dice que viene de recoger el programa de las fiestas que ya está en la calle. Veo que hay mucha gente comprando en la Cuchillería Aquilino que liquida existencias antes de cerrar definitivamente; otro clásico que desaparece. Allí mismo veo que en el antiguo local de Jañez ha abierto una nueva tienda de calzados.
————————————–
EN la madrugada de ayer, pasadas ya las tres, escucho en la Radio Galega una voz conocida; me quedo un rato escuchando hasta identificarla con la célebre pulpera Aurora do Carballiño, que anuncia su próxima presencia en las Fiestas de San Froilán (es una de las históricas e imprescindibles). Cuenta con el desenfado y el gracejo que la caracteriza, que acaba de llegar de Venezuela a donde ha ido a trabajar; estuvo preparando el pulpo varios días en las fiestas que con motivo de su 50 cumpleaños dio un emigrante gallego al que le han ido las cosas muy bien y al que habrá que darle un premio porque ha sabido entenderse con Chavez (gallego tenía que ser). Cuenta Aurora que algunos días hubo hasta 700 invitados. Llevó de aquí la sal, el aceite, el pimentón y todos los utensilios para la preparación; el pulpo era de allí “más pequeño que el nuestro, pero muy rico” y utilizó agua mineral de la zona. Se mostro muy contenta con el resultado; y la gente más.
Por cierto que a raíz de hacer ella referencia al San Froilán varios oyentes del programa que intervinieron después también hablaron de nuestras fiestas.
————————————–
EL ex del Azkar Cecilio, ahora parece que ya retirado del futbol, sale una vez más en la televisión por su relación con la Campanario; esto debió ocurrir hace ya un “siglo” y siguen dando la matraca con el asunto. Y lo peor para el brasileño, es que seguro que apenas si le ha sacado un digno beneficio.
—————————————–
VEO en un programa de cocina la preparación de un plato que puede resultar: “Caballa a la Otomana” (un receta turca evidentemente).
Lo cuento:
- Se trabaja sobre una caballa de las que son fáciles de encontrar por aquí y hay que sacarle la espina y la carne interior sin dañar la piel.
- Resulta más fácil de lo que parece; se hace a base de dar masajes al pescado; al cabo de un rato de sobarlo se le extrae sin dificultades primeros la espina y después la carne.
- En una sartén se pone a sofreír cebolla.
- Al sofrito se le añaden piñones, pasas, pimienta, menta, perejil, sal y la carne que se extrajo de la caballa. Se pasa durante un rato.
- Con todo el sofrito se hace una especie de masa con la que se rellena la caballa.
- Luego se reboza la caballa en harina, huevo y pan rallado y se fríe en aceite muy caliente hasta que la piel queda crujiente.
- Se sirve después de echarle unos piñones, rociarla de limón y con unas hojas de lechuga o de canónigos.
NOTA.- Cómo bien saben los habituales de esta casa de todos, no me gustan las aventuras gastronómicas, pero en este caso puede que un día me atreva a probar; aunque me parece una receta bastante laboriosa.
————————————–
SALUDÉ en la Plaza de España a Manuel Lamas, muchos años en Caixa Galicia y que desde hace ya unos cuantos vive en Fuerteventura. Allí administra un complejo turístico; es un lector habitual de la bitácora y colabora en ocasiones como comentarista; viene con frecuencia a Lugo; como mínimo una vez cada dos meses; ahora por ejemplo, se queda hasta el día 3 y regresa el 15 “para asistir a una boda”; me intenta convencer de que vaya a verlo: “tienes allí casa y comida y la posibilidad de hacer un turismo tranquilo; incluso podemos salir de pesca alguna vez”. Le agradezco su generosidad y la amistad, pero no le engaño: tengo una pereza enorme para salir de aquí; además en cuanto me muevo unos kilómetros de Lugo…
Lamas, como todo el mundo que ahora se encuentra conmigo, hace de mi padre un bonito recuerdo; le conoció en la Escudería Miño y luego fueron muchas veces compañeros de reuniones gastronómicas y de partidas de escoba. Su padre todavía vive y tiene 96 años.
————————————–
AYER lo escuché en una cadena de radio y ayer mismo me lo mandaban a mi correo. Con todos los respetos; lean:
A un hombre de unos 70 años le está entrevistando un periodista en plena calle.
El hombre entrevistado se expresa del siguiente modo:
Soy hijo de exiliados.
Hasta los 27 años y poco antes de la transición no pude volver a España por culpa de Franco.
A mi padre, pobrecito, no sabíamos ni dónde enterrarlo.
Mi madre estuvo muchos años en silla de ruedas.
Ahora tengo 70 años.
Hace meses me sacaron el 30 % de un pulmón.
Mi mujer es inmigrante.
Tengo tres hijos con ella.
De los tres sólo trabaja una, la del medio,… pero no cobra nada.
Todos, incluidos los nietos, viven de mi asignación.
La mayor se acaba de divorciar.
Mi yerno se daba a las drogas y al alcohol y la ha dejado con dos niños.
El pequeño de mis hijos aún no se ha ido de casa y además se ha casado con una divorciada
y la ha traído a vivir con nosotros.
Esa señora antes trabajaba, tenía muy buen puesto, pero desde que vino a mi casa ya no hace nada.
Ahora tienen dos niñas que también viven bajo nuestro techo.
Y para colmo este año, con lo de la crisis, casi no nos hemos podido ir de vacaciones y si me apuras…
ni he podido celebrar que España ha ganado el Mundial.
El periodista pone los ojos muy redondos y comenta:
Majestad, no creo que su situación sea tan mala, digo yo.
——————
RESPUESTAS A:
MARÍA DE LA UCI.- El problema con lo del Pregón es que no tengo muy claro si lo leeré o lo improvisaré. A mí me saldría mucho mejor improvisando a partir de unas notas, pero en principio tengo un texto porque es preciso contar con él para los medios y para el propio Ayuntamiento, aunque es probable que sobre la marcha introduzca cambios. Por otro lado voy a decir algo que puede sorprender: la redacción está hecha para leerlo yo. En la radio, cada uno tiene su técnica y, por ejemplo, los signos de puntuación los ponemos a nuestro gusto para adecuarlos a nuestra forma de leer. En algunos casos esta fórmula produce frases calamitosas; no hay más queescuchar a algunos reporteros de la televisión, sobre todo los más jóvenes que hablan con puntuaciones así:
“… y mañana todos los soldados vuelven, a casa “
“… todos los heridos se encuentran, muy graves”.
“… y seguían andando, por la calle”
No hace falta decir que esas comas están de más, pero la moda (mala moda) es colocarlas de esa manera.
Digo esto porque yo también uso para leer puntuaciones que pueden ser mal entendidas por otros
Aun así, al menos el texto original del Pregón lo incluiré esa noche en la bitácora.
MARINA.- Me gustaría seguir tu petición, pero no sé si legalmente puedo hacerlo. Lo consultaré. Y después queda otra dificultad: que tengo que saber hacerlo. Pero no lo echo en saco roto.
BURRANZAN.- Soy el tío más rico del mundo: porque tengo un entorno maravilloso, montones de amigos, ilusiones, la autoestima por las nubes, buena salud, una familia fuera de serie, me desenvuelvo como pez en el agua en todos los ambientes (en los palacios y en las cabañas), disfruto con miles de cosas y hago e hice siempre lo que me salió de aquel sitio (del “higo”, que diría Belén Esteban) y no le tengo envidia a nadie. ¿El dinero?. Nunca me importó nada y ahora menos. En cuanto se tiene lo imprescindible, ya está.
———————————–
LAS FRASES
“Aunque muchos son sabios en latín, suelen ser grandes necios en romance” (BALTASAR GRACIAN).
“Antes de dar un consejo es preciso procurar que se acepte, o más bien, que se desee” (HENRI FEDERIC AMIEL).
————————————–
LA MÚSICA
Triunfó con “Mecano” y mantuvo muy bien el tipo con su carrera en solitario. Este mes Ana Torroja publica su nuevo trabajo; se llama “Sonrisa” y suena así:
————————————————————–
EL HASTA LUEGO
Volvemos a las andadas climatológicas (y bueno es) con un fin de semana agradable; no hará calor, pero tampoco frío; y nada de lluvia. El paseo, dentro de un rato.
25 de Septiembre , 2010 - 1:05 am
Te gustó el chiste Rivera. Un dia de estos te invito a los carromatos.
25 de Septiembre , 2010 - 2:17 am
Lamas no es Manuel, se llama Genaro.
25 de Septiembre , 2010 - 2:24 am
Ha fallecido Ana Kiro. Me parece que de cáncer, creo que en algún momento lo ha padecido. Me caía muy bien. Un primo hermano mío también falleció de cáncer hace dos años. Esto me hace pensar que lo más apropiado es vivir la vida con entusiasmo y pasión, la Naturaleza tiene la soga ya preparada para cada uno de nosotros. La cuestión es cuándo apretará el nudo corredizo en torno a nuestro cuello. Y esto lo hará cuando menos lo esperemos. D.E.P.
25 de Septiembre , 2010 - 8:20 am
- Bonxe, digamééé…
– Mastevale. Da 69.
– Marchando…!
Hola Garabu….Quéé?…Ti non fagas caso do El Progreso, hom!…Xa sabes que exaxera todo unha barbaridá…Foi que se atopóu con eles cando saía da biblioteca do Círculo. É que anda traballando lo seu tamén…!. Non Óuu!… O de Monterroso andaba por alí de casualidá… Buscaba o bar Los Tilos. Sí. Que lle déu o`antoxo dun bocata de calamares daquiles que facían nos tempos da Mirinda. Acordas? …Na inopia…Sí…
Chámote hoxe porque a fin de semán iréi a Compostela, e non vou poder. Que estóu citado polo noso home do Obradoiro. Non, coño!…a tanto non chegamos. Non é Alberto. É o do baloncesto, o COMPLEJitos…Por certo, tío…creo que anda pensando na de Deportes. Sí, na concellalía…Noon!, a da Sección Femenina sería para o Zapatillas, que se adiantóu… Ou en todo caso, non quedaría mal a tal MariUchi, isa que é tan guapa e tan lista…Non,… comunista en concreto, creo que nono é.
Paco preguntóume onte por tí. Pois claro que lle dixen que non sabía nada. Estás lelo, ou qué?.
Mira unha cousiña…Que é que parez que quere dar o pregón en roman paladín…Non, Gara, non é un garito novo…É un idioma!…Sí…Dice que o entende todo o mundo…Non sei…Lémbrate que son aínda dos da reválida de sexto…E acaso nono déramos nos Maristas.
…Algo oín diso tamén, sí. É moita casualidá!…Sí, fáltalle o Rajoy!. Convén evitar isa rúa Aguirre. Acaso planeen unha redada…
…Tamén é certo…! Ameaza con improvisar e INTRODUCIR CAMBIOS!…
Eu o que temo é que cante claro… Que dea nomes… Que nos comprometa…Pois claro que sabe, Garabullo,…díxome textualmente: ” Yo del San Froilán de los últimos cincuenta años…lo sé TODO”. E recalcóume o de TODO. …Con tonito, vamos.!
O tío ten información, Gara…Coñece canto tugurio houbo e hai en Lugo dende os tempos da finada madama. Por saber, sabe onde mercar as millores tetillas da plaza, onde se trapichea co pan de Antas-Antas, e onde mexa cada can de Recatelo.
E gasta amistades. Mesmo de poderío, coma do lumpen, Garabullo. Que hoxe toma café na casa da Teijeiro, coma se da de apertas mañán co Luis Chao vestido de romano.
Non sei…Estóu confundido, meu…Acaso equivocáramos de home!…Teño medo que diga o que lle pete, no idioma que lle saia, e que pase dos canapés…Hoxe mesmo, espetóu en público : ” Lo tengo TODO perfilado…”. Enarcando unha cella… Unha cella, Garabullo,…Qué outra cousa se pode enarcar, pailán?. PER FI LADO. Dáste conta?…con RIN TIN TÍN…dígoche que o dixo con rintintín!…
…Quén?…Pero ise non era traumatólogo infantil?…E non anda por Madrid logo?…Non creo que ma dea pola cara bonita…Ah!…ise outro, se cadra…Ben que acordo, hom!…Se cantamos xuntos e todo!…Sí, sí que casóu con ela…Sí, sí,… que lla levantóu ó que xogaba a baloncesto e tiña un paf…Ben que o acordo!. E tí crees…?. Pero cómo calculo eu a dose?…E non será unha cantada?…No gin tónico?… No hotel?…A recepcionista?. Sí, claro…Cristina!…Sí, Sí…a que está que te cagas, falando pronto…Garabullo…és un hacha, meu!. Sí, xa reservéi…Pois claro!, todas as habitacións.
Que tal as galletiñas?…Boas, nonsí?…Noon, polo médico outra vez non. Que me dixo que quer voltar a Palas. Sí…Estrés dabondo…Vése que sodes o demo!. Vou falar co educador…Sí, que estudióu canda min…. Tamén laconero, sí. E amáis, bó tirador. Non, de cañas non. De escopeta… Que fumos xuntos ó campionato de España un par de veces, e todo…
Déixote, Gara, que teño faena para tempo. Chau, chau!
Oes, oes!…cóidate dun tal Marsalino…Sí, sí…o da lavandería da roupa íntima das internas. Creo que é un topo!!…Pois por outra lercha do carallo do Blog…Sí…Non sabes a casa de tolos que ven sendo aquilo…xa che contaréi!
25 de Septiembre , 2010 - 9:10 am
Una mejor version de ana torroja y su sonrisa…
una buena canción de autoayuda
http://www.youtube.com/watch?v=3aBQSqHGlGw
25 de Septiembre , 2010 - 9:14 am
Me estoy riendo de verdad… esto es mejor que cualquier canal de la Paramount.
Como dicen en los toros… ¡¡¡Olé Trifón!!!
25 de Septiembre , 2010 - 10:25 am
…e gratis, Candela!
O demo non me leve se este Trifón non é as TresGracias todas nunha…
25 de Septiembre , 2010 - 10:29 am
http://www.youtube.com/watch?v=vRGFrCH9br4
25 de Septiembre , 2010 - 10:35 am
http://www.youtube.com/watch?v=snMCpvJw2bc&translated=1
25 de Septiembre , 2010 - 10:37 am
http://www.youtube.com/watch?v=zDVbJwN8loY
25 de Septiembre , 2010 - 10:43 am
http://www.youtube.com/watch?v=kA0uTLu-PF4&feature=watch_response
25 de Septiembre , 2010 - 10:45 am
http://www.youtube.com/watch?v=RQAdUKj1nLc&feature=related
25 de Septiembre , 2010 - 10:46 am
Aquí estoy nuevamente. Vengo de darme un garbeo por las alturas, pero además de enterarme de q Vicente anda algo malillo, (si es cosa de estenosis, tranqui company que la cosa anda muy avanzada. Ánimo y suerte) compruebo que mientras haya futbol y chafarderías la gente parece no pensar, gracias al “impagable” esfuerzo de nuestros gobernantes. Qué haremos.
Yo prefiero pensar que hace 30 y muchos años me llevó un magnífico coche de época al altar.
25 de Septiembre , 2010 - 10:50 am
http://www.youtube.com/watch?v=N3zWmGHDuLo&feature=related
25 de Septiembre , 2010 - 10:53 am
http://www.youtube.com/watch?v=KqNYL8PEhLE&feature=related
….pois como non podia ser doutro xeito eu fun o chofér da miña boda, no haija que tiña daquela (tratábanme coma un señor nas jasolineiras ainda )…
25 de Septiembre , 2010 - 10:59 am
Candela
En el Hola de esta semana, le hacen una entrevista a un chico normal y ejemplar; por ahí irán las soluciones .
Vicente tiene que salir bien, sí o sí, porque el 22 comienza una obertura que ni la de Bethooben y él sabe que ha de estar listo para el paladar y la conversación .
25 de Septiembre , 2010 - 11:16 am
Revistas del cuor no compro y como ni voy a la peluquería… me bastarán las iniciales para confiar, SEito.
25 de Septiembre , 2010 - 11:19 am
O sea que lo de chofer viene de lejos. Eso es una garantía. En alguna carrera que haga por Los Castros, envíeles mis recuerdos.
25 de Septiembre , 2010 - 11:36 am
Morreu Ana Kiro, que foi a voce galega na inmigración c’o noso Andrés do Barro Lapique
no video qu’os deixo, Ana Kiroga, fai os coros a súa neta Eva, e cantan a canción da morriña que compuso Andrés do Barro Lapique
http://www.youtube.com/watch?v=nYgKi1FJ56E
Imaxino a Deus hoxe moi feliz, qui xa ten escollido o seu coro celestial.
25 de Septiembre , 2010 - 11:54 am
Los sentimientos hacia la persona que queremos o admiramos nos llevan a buscar una existencia idílica de los que mueren, allí, en lo más alto, junto al Supremo Hacedor. Nos apasionamos con la tristeza, como el alcohólico que ve doble o triple donde sólo existe la unidad, y buscamos paraisos hechos a la medida de nuestros más dulces e inalcanzables sueños.
Pero la realidad es bien distinta. Ana kiro murio y su nieta, esa niña inocente y feliz que cantaba o tren, también desaparecerá, tarde o temprano.
La misma historia de siempre, de toda la vida.
25 de Septiembre , 2010 - 13:03 pm
Pues sí Paco, no deja de ser curioso, un día te encuentras con la Policía y al día siguiente, en el mismo sitio, con la señora que acusó a la Policía de “fabricar” pruebas falsas y manipular informes para implicar al PP en la Gürtel, es decir, básicamente, de dinamitar el Estado de Derecho con la inestimable ayuda de Magistrados, Jueces y Fiscales.
La programación del San Froilán, tarde, mal y nunca. Lo único destacable, Josele Santiago, Ilegales y Nacho Mastretta. Lo de Placebo ni lo considero por la sencilla razón de que no quiero morir.
Recupero un clásico de la televisión:
http://www.youtube.com/watch?v=C9iHAuqJjUQ
25 de Septiembre , 2010 - 13:24 pm
Para jm.prado antúnez:
Te olvidas del gran mito de la canción gallega, Pucho Boedo. Precisamente el 24 del próximo enero se cumplirán 25 años de su muerte.
Pucho Boedo formo parte de orquestas como Los Trovadores, Los Satélites para más tarde incorporarse a Los Tamara, actuando en grandes salas de fiestas como la Olimpia de París compartiendo cartel con Charles Aznavour, también recorrió Francia, Suiza y Alemania entre otros países.
25 de Septiembre , 2010 - 15:53 pm
Ayer, de copas con alpargatas, en un reencuentro cósmico por las calles lucenses después del Alpargatas European Love Tour, me recomienda que visite el blog del 2 de Junio y me encuentro con esto:
“BILL PLINTON.- Cuando escribí lo de que Raúl López se iba al Obradoiro “era un chiste” no había leído tu insinuación en ese sentido. Explico esto para que no creas que mi acción fue una reacción a tu “noticia”, que ya había oído en otros sitios. Mi contundente afirmación de sentido contrario no tiene otra base que:
- Hace cuatro o cinco años, cuando aún no había regresado al Breogán, Raúl respondió a una petición de gente de Santiago y se dispuso a entrar en el cuadro compostelano con la cartera por delante (tengo entendido que llegó a adelantar 100 millones de pesetas para trámites iniciales). La operación se frustró porque instituciones y empresas de la ciudad del Apóstol no respondieron igual y el retorno a la División de Honor se aplazó basándose en no sé qué motivos más o menos legales. Raúl se quedó bastante contrariado por la falta de seriedad y de respuesta final.
- El Obradoiro parece que ha quedado tocado económicamente, sobre todo porque en la ACB ha quemado muchas fuentes de financiación que ahora no estarán disponibles. No parece muy lógico que deje un club con relativos problemas económicos para meterse en otro que los tiene más importante y en una ciudad mucho menos identificada y generosa con ese deporte
- No parece muy coherente (y menos para un hombre tan pragmático como Raúl) que el dirigente abandone el Breogán de su ciudad para hacerse cargo de un equipo de la misma categoría en otra.
- El Obradoiro acaba de elegir nuevo presidente y no parece muy lógico que cuando apenas lleva días en el cargo ya vayan a sustituirlo.
NOTA.- ¿No parecen estos razonamientos de suficiente peso?. Un saludo.”
Pues eso Paco, un saludo. Esto en la internet se denomina OWNED, en este caso además de libro y manual.
25 de Septiembre , 2010 - 16:28 pm
Candela
O Castro ya era una denominación en vena antes de nacer y la vacuna de recuerdo al volver a nacer pero ya en plural, lo convirtió en Os Castros, acotados en piedra de Moas y nombre de Monte, con la playa más recogida que tenía Garabolos de Mar y de nombre Lazareto para ver todas las mañanas . Por eso en en este caso, es sencillo aquello de “serán dados” .
25 de Septiembre , 2010 - 16:38 pm
http://www.youtube.com/watch?v=PopnviK4B50
….dedicado a Lu en M .
25 de Septiembre , 2010 - 16:42 pm
http://www.youtube.com/watch?v=EiJYVg-J-QE&feature=related
1-15 Años tiene mi amor-Dúo Dinámico 2-Sixteen tons-José Guardiola 3-Corazón de melón-Hermanas Benítez 4-El rock de la cárcel-Enrique Guzmán 5-Los gitanos-Dova 6-Luna de miel-Gloria Lasso 7-Mack the knife-Bobby Darin 8-Oh Carol-Neil Sedaka 9-Un telegrama-Monna Bell 10-Los niños del Pireo-Dalida Según las revistas:Discóbolo,Fonorama y Mundo Joven de aquella época.
25 de Septiembre , 2010 - 16:46 pm
http://www.youtube.com/watch?v=V9uU3l-T0j0&feature=related
25 de Septiembre , 2010 - 17:02 pm
Muchas gracias a “…O que avisa…” y también a Pepe por tratar de ayudarme con las barras traidoras. Usé las dos chuletas, pero no caté solución. Ni siquiera ayer noche, a la vuelta del tur de tapas, cuando traía la cabeciña más atrevida. Nada.
Seguiré intentándolo pola conta que me ten.
PRELUDIOS DEL SANFREILÁN.
En la entrada del Parque acaban de poner unos urinarios último berrido que harían las delicias do Centollo, el cual está siempre al quite de la reconversión de estas joyas arquitectónicas.
Los que les digo son la mar de ventilados a la par que desenfadados. Cuatro “mexantes” se pueden aliviar al unísono y mismo intercambiar problemillas vesicales, en torno a una garbosa construcción prismática, eso sí, con sus cuatro tazas independientes. Mucho mejor que mexar nos mirtos.
Los concurrentes podrán otrosí airear sus naturalezas vivas en un arranque desinhibicionista, lo cual aplaudirá a peonaxe de visitantes-paseantes-observadores.
Una amiga vaca holandesa de la Filo, que pasa estos días no cortello, me sopló que en Amsterdán ya hai mucho que mexar es un acto ecuménico y que allí se erigen estos modelitos por doquier… Cómo se nota que don Orozco manda a los suyos a espiar y copiar polo mundo, como lo hacían los de la era Meijí.
Para las señoras y aguas mayores, dispusieron cuatro cajones de esos donde se practica el contorsionismo…y luego dan de comer a los traumatológicos de la espina dorsal. Aunque bien es verdad que las señoras non mexan. Ellas ya lo traen hecho de casa, por siescaso…
O da mexa é asunto moi importante. El que más en la logística sanfroilanera, y yo no me lo tomo a pitorreo. Sólo pediría buen uso y limpieza, porque ás veces, tufan que alimentan.
Por lo demás, abrieron ya algunas casetas del pulpo y las barracas estaban hasta hace un rato de siesta y caladiñas. Cuando vuelva de mi paseo del sol poniente, igual les cuento novedades.
Mucha suerte a todos y que Dios la sepa repartir… con permiso de la borrasca y el frío, que se acerca paseniño, paseniño…
25 de Septiembre , 2010 - 17:17 pm
http://www.youtube.com/watch?v=lLPIhn_pUSg&feature=related
Esta es una nota de protesta por el milGrillicido perpetrado en nombre del arte subvencionado y un recordatorio para los ecos de la voz de su am@ siempre dispuesto a la cuña publicitaria rojigualdá; es falso el enunciado “la señora que acusó a la Policía de “fabricar” pruebas falsas y manipular informes” y un tal Cascos lo explicó a la perfección adelantándose por cierto, a uno de los últimos nombramientos del dedo sectorferraz . No vimos su defensa del cuerpo cuando los moros re rieron de la parte femenina del mismo en Melilla y ahí sí se atacaba al cuerpo y no a una parte sectaria del mismo .
La justicia lleva varios siglos muerta ( según la peli) .
25 de Septiembre , 2010 - 17:25 pm
http://www.youtube.com/watch?v=fACkVnxtTos&feature=related
La Norma tendrá variaciones, pero no atajos, los abra quien los abra .
25 de Septiembre , 2010 - 17:25 pm
Señor de la lista de éxitos:
De todas esas canciones del jit parade, la que más me gusta y gustará es El Telegrama. Muchas gracias por el recuerdo. Le quito trabajo y la estampo aquí, con su permiso…
http://www.youtube.com/watch?v=r6CzpP_jftg
25 de Septiembre , 2010 - 18:20 pm
V. Horowitz. En esta grabación tenía ya 75 años y todavía sus manos volaban (aunque en un pasaje determinado se le hagan un nudo, que bien lo dice la oreja).
Señor Beethoven: los músicos nunca se jubilan. No importan las goteras de la edad: artrosis, nubarrones en la cabeza… No sé cómo se las apañan, pero el arte es el único patrimonio que no se deteriora con el otoño de los años, ni siquiera su mecánica.
No deje nunca de tocar, verá cuántas sorpresas de juventud…
http://www.youtube.com/watch?v=UEVs6Qo1E1o
25 de Septiembre , 2010 - 19:04 pm
Uiii que no se deteriora…. hasta calcetar molesta a partir de una edad
Ventanuco ¿es aquí?
http://www.youtube.com/watch?v=UEVs6Qo1E1o
25 de Septiembre , 2010 - 19:06 pm
por el minuto 1′20
25 de Septiembre , 2010 - 19:08 pm
no, en el 2′10?
25 de Septiembre , 2010 - 19:19 pm
jjjjjjjaaaaaaaaaaajaajja caramba doña Dosi, para no visitarlos, nos ha descrito perfectamente los preludios mexadeiros.
Apropósito de lo mismo, me contaron por aquí que antiguamente cuando a lo lejos veían a una mujer quieta y ‘parada’ en el campo es que estaba haciendo pis ¿sabe usted si por esos Concellos -le daban- igual, o se agachaban?
25 de Septiembre , 2010 - 19:27 pm
A Pucho Boedo también le gustaban las noches de aquí, donde tenía grandes amigos.
Me encanta el ritmo de -A Santiago voy- y aquella voz suya. Gracias por traerla nuevamente.
25 de Septiembre , 2010 - 22:32 pm
Candela, en el 1′ 34, si no me falla el pulso. Si lo inicias en el 1′30,te chiscará la oreja.
De todas formas, una no es quien para afearle la ejecución a tan insigne pianista, pues sólo sé aporrearlo malamente. Y la calceta…ésa aún se me da peor.
El Concierto nº 3 de Rach es una obra casi imposible. Deben de perderse más kilos que en una sauna. En la peli Shine, que recrea la vida del pianista David Helfgott, le da un soponcio nada más terminar este movimiento. Geniales las imágenes, cuando el pianista, ya en trance, sólo transmite el silencio mientras sus manos vagan sin rumbo por el teclado.
A ver si lo encuentro en YouTube…
( a partir del minuto 4′20”)
http://www.youtube.com/watch?v=LzHDY6mcWjM
25 de Septiembre , 2010 - 22:53 pm
Cliff Richard: Congratulations
Marvin Gaye: I heard it through the grapevine
Tommy Jones & the Shondells: Mony mony
Aretha Franklin: I say a little prayer
The Equals: Baby come back
Otis Redding: (Sittin’ on) the dock of the bay
Credence clearwater revival: Susy Q
The Doors: Hello, I love you
The Beatles: Hey Jude
Cream: Sunshine of your love
Simon and Garfunkel: Mrs.Robinson
Tom Jones: Delilah
José Feliciano: Light my fire
The Rolling stones: Jumpin’ Jack flash
Steppenwolf: Born to be wild
Fleetwood mac: Black magic woman
Joe Cocker: With a little help form my friend
1968: canciones de hace 40 años
…de cuando sin conocer el idioma se entendía la música…
25 de Septiembre , 2010 - 22:57 pm
http://www.youtube.com/watch?v=ZKyEyxwqS2c&feature=fvw
25 de Septiembre , 2010 - 23:14 pm
Mire, Candela, a esta señorita a partir del minuto 3,30”. Claro que ella parece una amazona a lomos de su corcel (ésa no toca, galopa).
El ventanuco cerró, pero me dejó recado por si quería comparar.
http://www.youtube.com/watch?v=Mwi6fCooB64
En respuesta a su pregunta…más me inclino por que se ” agachan “. Pero no le sé. A servidora le falta desparpajo y, aunque estea reventando, no le da salido si vislumbra alguna presencia a un kilómetro a la redonda.
Del paseo vespertino por la zona barraquera, les puedo contar que a eso de las nueve y media había mucha luminaria, poco ruido y más bien poca muchedumbre. Las casetas del pulpo trabajaban. La de Aur ora do Car balliño, en la cual saludé a un conocimiento a través de la ventana, olía que alimentaba y ya eran numerosos los comensales.
Por lo demás, una noche muy friísima, noche de luna y despejando. Los mexadeiros, poco utilizados. Siento ser tan paleta y poco viajada, porque ya me dijeron por el teléfono que de último berrido, nada. Y no sólo en Mansterdán, sino polo mundo adiante se ” yerguen” en cada esquina. Lo que pasa es que me hicieron gracia. Igual coloco uno de esos junto del cruceiro de mi choza. Así me visitarán más.
Seguiré informando
25 de Septiembre , 2010 - 23:28 pm
http://www.youtube.com/watch?v=iNzXPbUc574&feature=fvw
25 de Septiembre , 2010 - 23:38 pm
http://www.youtube.com/watch?v=RvCTVIjBQwI
25 de Septiembre , 2010 - 23:46 pm
http://www.youtube.com/watch?v=Wi0CFx4LEcE&feature=related
de cuando el Pino dominaba y no el alcolito
25 de Septiembre , 2010 - 23:47 pm
http://www.youtube.com/watch?v=Jk3nwzc9s1g&feature=related
y el Pepino no repetía
25 de Septiembre , 2010 - 23:49 pm
http://www.youtube.com/watch?v=1QebKMqdElg&feature=related
y en los campos dominaba el Granello
25 de Septiembre , 2010 - 23:52 pm
La Puerta Verde.
Esta canción le gusta mucho a don Paco, que lo sé yo
http://www.youtube.com/watch?v=qh0NxowNrlI
26 de Septiembre , 2010 - 0:22 am
http://www.youtube.com/watch?v=z04tpxkYc8E&feature=related
26 de Septiembre , 2010 - 0:27 am
(Sin comentario)
http://www.youtube.com/watch?v=lD35EXkAHW0
26 de Septiembre , 2010 - 0:35 am
http://www.youtube.com/watch?v=9yn7NBraZIM
26 de Septiembre , 2010 - 1:03 am
CRÓNICA ALBIONA
He estado muy ocupado con el tema de las maletas de Fray Percebe y Sor Severina y ya sabéis que mi objetivo esta vez es encontrar un inglés que viva en Londres y que además trabaje. Anteayer creí llegar , casi, a cumplir mi objetivo. Vi dos limusinas impresionantes y pensé : ahí debe ir algún inglés. Pero al acercarme más me di cuenta de que también iba un coche fúnebre delante. Así que ese inglés no me servía para mi reportaje. ¿Cómo le iba a preguntar yo como pasaba su tiempo libre y lo que había hecho con el bolso aquel de Perales?. Así que él (q. e. p. d.) por su camino y yo por el mío. Y a lo mejor tampoco era inglés. Vete a saber.
En esta ciudad hay sitio especialmente relajante para mi, es una caseta de madera que está en medio de un estanque de Saint James Park y me recuerda mucho la casita de los patos del parque de Lugo (esto de los recuerdos de Lugo me lo tendré que hacer mirar). Un letrero indica que había sido construida en 1841 y aquella era la vivienda del cuidador del parque y que también había una sala – club de la Sociedad Ornitóloga de Londres, desde la cual se planificaba la reproducción de patos de distintas especies. Supongo que los actuales patos son descendientes de aquellos primeros pobladores. En fin, que estos londinenses con tal de no pegar golpe se inventan cualquier escusa. Cuando yo venía por razones profesionales a esta ciudad (tiempo ha) no había manera de concertar una visita antes de las diez y media de la mañana, ni más tarde de las tres de la tarde. Esto del imperio les debe aprovechar bien y les permite vivir trabajando poco. El nuestro no dio para tanto. Se debió gastar en guerras santas. Quizá algún experto en historia me podría aclarar algo.
También he aprovechado, un día, el tiempo hasta la hora de las pintas, visitando el Museo de Historia Natural. Ameno y recomendable : Dinosaurios, botánica petrificada, evolución de las especies, etc. Vale la pena.
GASTRONOMIA DE SUPERVIVENCIA
Había pensado anular esta sección por falta de interés, en esta ciudad. Pero hay algunas cosas que os quiero destacar. En la misma Leicester Square, en la parte de arriba, hay un restaurante que ofrece un buen churrasco. Si quieres, te lo sirven tratado con tres sabores distintos, natural, barbacoa y miel. El que dejé fué el de sabor a miel que se terminaron Percebe y Severina.
Volví al Relais de Venisse y sigue en su estilo. También he estado en un restaurante libanés y no sé si os lo creeréis pero me he comido caldo de pollo y lenguado de Dover (¿). Está a 50 mts. de Picadilly.
LA FRASE
Percebe is back in town (Cronista de la BBC).
Boas noites.
26 de Septiembre , 2010 - 1:04 am
LE PIANO DE L’AUTOMNE :
Superbe video, ma/mon cher/chère… Paul Mauriat, c’est Paul Mauriat… Je le dois bien des choses… Justement, quand il arrangea, en 1990, pour l’orchestre,
“Recuerdos de l’Alhambra”… par ce que la SGAE m’en remboursa droits d’auteur.
26 de Septiembre , 2010 - 1:22 am
http://www.youtube.com/watch?v=Ny6_kLxgN-8
Dedicada a todos y todas l@s carrozas del blog
26 de Septiembre , 2010 - 2:02 am
http://www.youtube.com/watch?v=ioEhO23VPaE&feature=related
Esta va para las Pepas, Cia de Mª etc .que tan bonitas hacían las calles por donde circulaban los carrozas .
26 de Septiembre , 2010 - 2:15 am
http://www.youtube.com/watch?v=IfdFHqrEy10&feature=related
Nota de La mujer de cabeza dura:los dos vidrios añadidos son involuntarios ( cousas do demo dos viruses)
26 de Septiembre , 2010 - 2:47 am
DOSITA :
En informática de usuarios… son tantos los “problemas” que pueden surgir, que
una/uno aprende a resolverlos a base de muchos intentos. Los dos casos que
propones (cargar “traducir esta página” y que aparezcan títulos y comentarios
en YouTube), puedes consultarlos, escribiéndolos brevemente en Google. En mi caso, desinstalaría el Adobe Flash Player y volvería a instalarlo… También puede
ser que esté desactivado el Java o el Javascript; pero sobre ambos tengo poca experiencia. Ah, existe otra opción (más viable): instalar un navegador mejor que
IExplorer, como Google Chrome o Mozilla Firefox y fijarlos como predeterminados.
26 de Septiembre , 2010 - 3:10 am
DOSITA :
Ay, Dosi… “Me se” había olvidado el tema mingitorio. Vuelvo a recordar que, en
León (por aquello de que celebra también San Froilán), hubo W.C. público en la
Plaza de las Palomas (frente a la gaudiana Casa de Botines), denominado por el
público “la mezquita de Beni Mea”… jajaja. Eran limpios, ya que a su limpieza e
higiene estaba una señora al cargo-descargo… Ahora bien, espero que no se le
ocurra al Consistorio instalar esos modernos retretes eléctricos. Probé uno en Cibeles (ya no existe), tan exiguo en espacio, que estuve a punto de cogerle
“fobia al claustro”… por aquello de “agua cerrada o enclaustrada”. No, por fasol.
26 de Septiembre , 2010 - 3:20 am
DOSITA :
Pues… gracias a un telegrama “indirecto”, solicitando a un tercero, la dirección
de Elsa “in itinere”… preparé una rocambolesca cita (de película real) que, tan sólo, comentaré “extra-blog”, a quien me la demande y no tenga “antecedentes
penosos”… jajaja. Bueno, aparte, del rosado telegrama… en mi haber cuenta el
haber sido repartidor de telegramas (mi primer destino en Telégrafos) en Irún…
Luego Auxiliar Telegrafista y, hace poco, figurar en la web “Amigos del Telégrafo”
26 de Septiembre , 2010 - 3:37 am
ABRE EL VENTANUCO :
Pues… Dos cosas me “horowan” de Horowitz. Una, que se lo tiene creído (me
refiero a ese típico engolamiento de los “virtuosos”). Dos, que mucho ruído y
muchas nueces-notas caídas… Pero, ¡ya quisiera yo tocar la décima parte de
estos “ejecutores”… jajaja! Ah, en cuanto a mi oreja (aún porosa), el sonido
del piano (metalizado), me sueña “horo-rrible”. Bueno, como músico no estoy
jubilado; peor, aún… estoy “jorobado”. ¿Por qué? Porque, por mucho que le
quiera dar extensión a los acordes de décima, tipo Rachmaninoff, mis manos
artrósicas apenas llegan a la 8ª. Es decir, cuanto más toco… más me encojo.
26 de Septiembre , 2010 - 3:58 am
CANDELA… DOSITA…
Justamente, esas secuencias “de trote de caballo”… fueron las que le repudió
Anton Rubinstein a su creador, Tchaikovsky… del que tomó debida y exagerada
nota… su émulo Rachmaninoff. Gracias a que ambos “pasaron” del ponderado y
clásico consejo técnico del viejo director del Conservatorio de Moscú, la técnica
pianística llegó a la “exaltación”… a costa, quizá, del contenido interior, siempre
más sosegado… Desde luego, cuando el “Tutti” orquestal llega al paroxismo… ya
no importa el resultado mecano-pianístico, pues la “pureza sonora” no se aprecia
26 de Septiembre , 2010 - 9:42 am
Pues mi pianista de toda la vida es éste…
Te ha de dar por el gusto, PPB. No trota ni muda la postura, se está bien quitiño. Y, por encima, toca lo de Oscarmayer sobre un Petroff ( desafinado) y lo pone “a tono”.
¿Algo que objetar?
(Cuidado con lo que dices, que éste te echa “un muerdo”)
http://www.youtube.com/watch?v=0YEnYQeLQY4
26 de Septiembre , 2010 - 10:08 am
http://www.youtube.com/watch?v=0YEnYQeLQY4
Bos días PPB
¿ fixo os “trinos” cos dedos maior e furabolo, non?
26 de Septiembre , 2010 - 10:32 am
http://www.youtube.com/watch?v=1mxaA-bJ35s&feature=player_embedded#!
¡A ver si las chicas dejan de tirar teclas al pianista tan cedo¡ .
26 de Septiembre , 2010 - 13:19 pm
DOSITA :
Bueno… Ese “tu pianista” de toda la vida… va por capítulos. Seguro que te
gustó más aquel tierno Pepe “Beethoven” del Hogar Juvenil (con 19 ó 20 años)
Luego vino el pianista gafoso (no “gafe”, eh) que salió de Lugo al extranjero…
Y ése que ves, musa mía, tuvo un “interruptus” con la parienta (lo tengo en
vídeo grabado), lo que motivó esa su faz “a lo exorcista” (¿te puedes callar?).
Conste que no pienso eliminar de YouTube tan espontáneo gesto digital. Debí
haberlo titulado… “Recuerdos del Alhámbrico” (¿Boabdil?). Vale, Dosi… Seguro
que, ahora, aquella sujeta (perdón, no recuerdo su “nick”) no pondrá objeción.
26 de Septiembre , 2010 - 13:31 pm
CANDELA :
Bos e outonales días, Cande… ¡Menos mal que o “trémolo” non o fixen, por defeto, ca miña dentadura de resina rosa (tal como pode verse na imaxe)! Pero,
ahí queda eso… Amáis, góstame a cara de mouro, en sintonía ca múseca, ¿non?
Ah, as teclas do “Petrof” aínda non están furadas… ao contrario das teclas do meu teclado “Samsung” que, aparte, de estar algunhas letras borradas, teñen
pequenos furacos… que eu fun tapando con “cello” (nos dous sensos… jajajaja).
18 de Noviembre , 2010 - 5:33 am
Muy buen articulo, estoy casi 100% de acuerdo contigo
college loan help
8 de Diciembre , 2010 - 4:55 am
Hola, muy interesante el post, muchos saludos desde Panama!
19 de Abril , 2011 - 22:02 pm
What a lovely day for a 1931967! SCK was here
20 de Abril , 2011 - 0:55 am
Would you be thinking about exchanging hyperlinks?
21 de Abril , 2011 - 17:24 pm
Youre so cool! I dont suppose Ive learn something like this before. So nice to search out anyone with some original ideas on this subject. realy thank you for starting this up. this web site is something that’s wanted on the web, someone with just a little originality. helpful job for bringing something new to the internet!
22 de Abril , 2011 - 23:51 pm
I’m typically to running a blog and i actually respect your content. The article has really peaks my interest. I am going to bookmark your site and keep checking for new information.
9 de Noviembre , 2011 - 23:58 pm
Awesome job on this post.
10 de Noviembre , 2011 - 6:28 am
That is a great point to bring up. Thanks for the post.
21 de Febrero , 2012 - 17:14 pm
Revidox…
[...]Blog de Paco Rivera » Blog Archive » Bodas sabatinas[...]…
26 de Julio , 2021 - 9:23 am
Buenas tardes, os ha dicho alguien que vuestra web puede ser adictivo ? estoy preocupada, desde que os recibo no puedo parar de mirar todas vuestras sugerencias y estoy muy feliz cuando recibo uno más, sois lo mejor en español, me encata vuestra presentación y el curre que hay detrás. Un beso y abrazos, MUCHAS GRACIAS POR VUESTRO TRABAJO, nos alegrais la vida.
Saludos