Vacaciones
ME cojo unas breves vacaciones; mi familia de Madrid estuvo hasta ayer en Lugo y hoy me voy yo a Madrid para pasar con ellos dos o tres días. El viernes estaré de vuelta y como quiera que la bitácora sólo la hago desde Lugo, les voy a dejar tranquilos unas cuantas jornadas.
Propongo que en vista de que yo no voy a escribir, lo hagan ustedes en la sección de comentarios; que no decaiga la cosa es lo importante. Naturalmente tomaré nota de cosas de Madrid que les puedan interesar y las contaré al regreso.
——————————–
LA pasada semana han estado en Lugo los directivos de una productora de cine y televisión; han adquirido los derechos de una novela en la que nuestra ciudad tiene gran protagonismo. Han venido para localizar exteriores para el rodaje y también interiores. Visitaron, por ejemplo, la Plaza de España, la calle de los vinos, la Tinería, el parque de Rosalía de Castro, el Círculo, la dulcería Madarro, la librería Souto, el Pazo de Orbán y varias de las tascas de la zona de vinos.
La adaptación de la novela ya se está realizando y lo más probable es que se destine a una miniserie de dos capítulos para una cadena nacional.
P.
————————————
POR cierto, que uno de los directivos de la productora residió en su infancia en Lugo; era hijo de un profesor llamado Martul que dio clases en el Instituto Masculino y en la Normal desde 1952 a 1964. Yo fui uno de sus alumnos y le recuerdo perfectamente. Probablemente algunos de los habituales de la bitácora como Centolo, Seito, Honorio y algún otro también lo recuerden y puede que también haya sido profesor suyo.
————————————
HABLANDO de televisión, me llaman de una cadena que va a rodar la próxima semana en Lugo una serie de reportajes sobre tascas, tabernas, figones…; me piden una pequeña colaboración; les doy datos y quedo con ellos para hablar a mi regreso de Madrid.
————————————-
EL suplemento EUREKA (la revista de ciencia, salud, medio ambiente y tecnología), dedica su último número, el del pasado domingo, al tabaco y su sección “Enfermos célebres” la ocupa en esta ocasión el periodista lucense Fernando Ónega que dice, entre otras cosas “He dejado de fumar por una palabra: acojone”. También señala “Tenía todos los factores de riesgo: estrés, vida sedentaria, colesterol alto y tabaquismo. Creo que lo más complicado es dejar atrás las costumbres asociadas al cigarrillo”.
Seguí con especial interés los problemas que Fernando tuvo con su salud, entre otras cosas porque fui testigo de excepción de una de sus crisis. Fue una mañana en la Casa de Galicia a dónde Ónega acudía para presentar un libro de mi hija Marta; antes del acto nos dio un buen susto.
Tras una operación de cirugía cardiovascular en la que le hicieron un triple “bypass”, le llamé algunas veces para interesarme por su salud y me sorprendió que siempre daba la sensación de afrontar su problema con enorme optimismo, sin darle aparentemente importancia. Recuerdo que un día de Navidad, a poco de ser operado, me decía “esto marcha, hoy me voy a comer un cocido gallego”.
—————————————-
MÁS sobre lo del tabaco:
- En Lugo, ayer lunes, todos los bares del centro con terraza o mesas exteriores, tenían esos lugares disponibles para los fumadores; pero no había nadie.
- Hablan de que las terrazas pueden ser la solución para los fumadores y para los empresarios de hostelería, pero dicen en la radio que las terrazas tendrán que ser “a cielo abierto” con lo cual es lo mismo, o casi, que fumar en la calle.
- Una pregunta: ¿Qué hace más daño a la salud de un adolescente: fumar o beber?. En el caso de poder elegir, yo preferiría que un hijo mío, joven, fumase. Partiendo de esta base: ¿Por qué no se prohíbe beber?.
- La posibilidad de que muchos trasnochadores opten por fumar en la calle, puede perturbar a los vecinos de la zona. ¿Qué se va a hacer para respetar el derecho al descanso de los vecinos?.
- Si el control depende de las fuerza del orden mucho me temo que sea imposible, especialmente por las noches; ya son insuficientes para los servicios convencionales hasta ahora, imagínense que tengan que vigilar docenas de establecimientos de hostelería.
———————————–
MUY mayoritariamente, los televidentes eligieron TVE para seguir las campanas que daban paso a un año nuevo: La televisión pública arrasó con más de ocho millones de espectadores, seguida muy de lejos por Tele 5 que reunió algo más de dos millones; Antena 3 no llegó al millón.
No es sorpresa que TVE haya ganado esta batalla, que es algo de siempre, aunque probablemente en esta ocasión haya sorprendido la enorme diferencia de share.
————————————-
EL digital PRnoticias ha venido tratando con interés y acierto la incorporación a primeros de año de Manolo Lama a la Cope, abandonando la SER. Este medio daba a conocer ayer lunes lo siguiente:
“A mediados de diciembre, la relación entre Manolo Lama y la Ser está a punto de acabar. En unas horas el periodista presentará su carta de renuncia a la Ser dándole 15 días de antelación. A mediados de enero Lama sonará en Cope.
Según fuentes cercanas a la negociación, hoy Manolo Lama presentará su carta de renuncia en la cadena Ser para ir a formar parte del equipo de deportes de Cope, capitaneado por Paco González. Ha escogido hoy porque es el primer día hábil después de la firma de la fusión entre Cuatro y Telecinco, de modo que su permanencia en los deportes de Cuatro ya no dependerá de su contrato con la Ser. De hecho es sabido que Vasile está muy satisfecho con el trabajo de los Manolos.
Paco González esperaba a Lama a finales de 2010, pero el retraso de la firma de la fusión entre Cuatro y Telecinco ha alargado la espera. Tras la entrega de su renuncia, es probable que se incorpore a los deportes de Cope a final de mes. En Cope retransmitirá los partidos con González y será el encargado de la sección de Deportes en La Linterna de Juan Pablo Colmenarejo. Según ha podido saber prnoticias, también se llevará a algunos redactores y miembros del equipo técnico.
Sin embargo queda por resolver el tema del contrato de Manolo Lama con la Ser. En el caso de que Lama lo rompa de forma unilateral tendrá que indemnizar a la cadena de Prisa, lo que podría complicar las cosas”.
—————————————–
ECHO un vistazo a las clasificaciones de los cuatro grupos de Segunda B para comparar al Lugo con los restantes equipos y me encuentro con:
- Sólo el Murcia, líder del Grupo IV, tiene los mismos puntos que el Lugo (41).
- Sólo el Sevilla Atlético, segundo clasificado de este Grupo IV ha marcado más goles que los rojiblancos (41).
- Sólo el Murcia ha ganado tantos partidos como el Lugo (12). También con el cuadro pimentonero comparte el Lugo la menos cantidad de derrotas (2).
Si las cosas siguen así el equipo lucense va camino de batir muchos records.
—————————————-
SOY protagonista de la nota de humor de hoy. El domingo por la noche mi nieto Nachete (3 años), vio por vez primera mi cabeza desde arriba y se llevó una gran sorpresa cuando comprobó que “el abuelo está calgo”. Empezó a gritarlo y repetirlo, muy sorprendido del descubrimiento; tantas veces lo dijo que le dio tiempo a mi hija Susana a grabar con el móvil la última parte de la “denuncia”. A mí me hizo mucha gracia.
http://www.youtube.com/watch?v=Nr-gNyHGgnA&sns=em
————————————–
LAS FRASES:
“La democracia es la necesidad de doblegarse de vez en cuando a las opiniones de los demás” (WINSTON CHURCHILL).
“La gente se arregla todos los días el cabello. ¿Por qué no el corazón? (PROVERBIO CHINO).
————————————–
LA MÚSICA
Estaba el otro día curioseando música por Internet cuando tras constatar que al alcance de uno, de forma gratuita, está el “ver” y oír la mejor música de todos los tiempos, millones de composiciones interpretadas por los más grandes, se me vino a la memoria aquel invento que por los años 60 revolucionó Lugo y del que ya hablé aquí en alguna ocasión: una reproductor de canciones y de imágenes de las mismas que se instaló en la cafetería del “Alameda”, el local que ocupaba la parte baja del actual edificio de Caixa Galicia (o como se llame ahora). Tenía un repertorio escaso, no creo que más de una veintena de temas, pero pese a eso todos los días cientos de personas hacían cola y pagaban (¿cinco pesetas?), para ver y oír “Cuando calienta el sol” o “Brigitte Bardot”. Nadie podía imaginar que casi medio siglo después, en casa, cómodamente, de forma gratuita, con un sonido perfecto, se podía acceder a toda la música de ayer y de hoy. ¿Cómo nos hubiéramos quedado entonces si en estas condiciones hubiéramos podido ver y oír algo como esto?
http://www.youtube.com/watch?v=X2FXs0Cp7Ic&feature=related
——————————————————————-
EL HASTA LUEGO
Nadie se lo podía imaginar tras una mañana de niebla, pero ayer volvieron las lluvias; esta semana van a ser frecuentes, pero es lo normal. Ahora voy a darme un paseo con Bonifacio, nos mojaremos un poco.
4 de Enero , 2011 - 11:50 am
http://www.youtube.com/watch?v=lPb1blcFtTQ
4 de Enero , 2011 - 13:45 pm
MAR Asalto pirata en el Índico
El pesquero secuestrado navega hacia aguas de Somalia vigilado por aviones de Pescanova
El Gobierno emprende una ofensiva diplomática para liberar el barco y a sus 24 tripulantes
http://www.farodevigo.es/sucesos/2011/01/04/pescanova-vigila-barco-aviones/505769.html
¡Air Galicia¡ Empresa privada familiar of course es una realidad
Y en ninguna rua LUcense hay estatua erigida en su honor; ¡qué duro es no ser poeta de la cuerda¡ .
4 de Enero , 2011 - 14:07 pm
Frases
Paco, vese que Cascos non fuma Winston; e mais de puros cubanos …..
de noticias saludables, espero saber algo de Vicente, a la vez que deseo se encuentre en perfecto estado y no haya perdido la memoria en lo referente a apuestas en este blog que hoy nos pertenece m’as que ayer y menos que dentro de varios ma;anas, cuando vuelvas a tomar las riendas .
Del Profesor Martul, a ver si alguien puede asignatura .
De rodajes, ando a ver si me introduzco en el sector de los extras y teniendo en cuenta el sentimento LUcense extraible de mi mirada, bien pudiera estar,siquiera, como el lector inpert’errito de la pareja de la puerta del Central, donde por cierto, de regreso de la carrera que hice el finde, pude ver en mesa aislada por las obras en la terraza, a Pel’udez y su bella esposa vestidos de diario . No hay como estar en LU para utilizar la terraza hasta en el invierno< yo me met'i dentro y dentro de m'i introduje un Irland'es, aunque el maestro de los JinAnTonicos atend'ia en ese momento .
Dejo elescribir por un rato, al ver que se me han rebelado los acentos y teclas cercanas .
Buen viaje por los Mandriles ysipasas por el Senado, de3ja una nota .M'as caf'es y menos traducciones .
4 de Enero , 2011 - 15:06 pm
Se te ve el cartón riverita…
4 de Enero , 2011 - 15:43 pm
PACO RIVERA CELA :
Paco… ¡La familia tira! En esto eres gallego de pura cepa. También los de la 5ª
provincia, pero menos. Te digo esto, porque mi familia castellana es mucho más
desarraigada o descastada. Tal como estamos (en mi casa), ni una llamada (?)
¿Dónde está la familia cristiana? Bueno, lo importante es que estés con la tuya
en “Madriz”, aunque éste rezume contaminación. “De Madrid al cieno” (con “n”),
como yo digo; pero tiene otros atractivos, de los que siempre he disfrutado con
con Carmen. Ahora, es distinto… pero qué nos quiten los “mandriles” (como nos
dice Seito). Tenemos esta ventana virtual, que no es poco. Bienvenido al Foro.
4 de Enero , 2011 - 15:52 pm
PACO :
Perdona. No tenemos arreglo. A tí no se te activan los vínculo-vídeo que pegas
y a mí no se me “pegan” las frases, de tanto revisarlas (por mi precipicioacción).
Mala cosa si fuéramos “perfectos”… pues seríamos bastante aburridos. Me gusta
hacer las cosas bien, pero llegar a la perfección (a la divinidad) fue y es cosa de
Titanes… Esperamos tus noticias sobre Madrid, sobre todo yo… que no puedo.
Pero, no se te ocurra ir a un hospital… porque “la esperanza” es lo último que se
pierde… Ah, lleva suelto (no “agarrado”… jajaja) para subir al autobús con tus
nietos. La tarifa sigue vigente: UN “LEURO” (menos mal que el PS no manda aquí)
4 de Enero , 2011 - 16:27 pm
Página 8 del progreo, me apuesto una noche loca en el club ladies a que el susodicho es amigo de Rivera.
No sé por qué este año me dá por las pilinguis, en fin.
4 de Enero , 2011 - 17:14 pm
NISAK :
Kasin… Hablando en anagrama, no te inquiete si este año te da por el arroz, al
“vesre”, zorra… pues no habrá ningún peligro para ti, ya que este año, como ya
he repetido (y repetiré), es teosófico: de renovación… Así, por ley, las/los que
fuman, si no tienen mucho “mono”, renovarán sus dañadas vísceras corporales,
habrá menos infartos (cardíacos y cerebrales), menos bronquitis y, sobre todo,
se reducirá su halitosis, con lo cual los besos de tornillo (“beso francés” no me
va, porque comen con sebo en lugar de aceite) resultarán más sabrosos. Mmm
4 de Enero , 2011 - 17:28 pm
http://www.youtube.com/watch?v=Ul4tgRum1KI&NR=1
…lo que el chaval te está diciendo, es que eres una joya….
4 de Enero , 2011 - 17:33 pm
http://www.youtube.com/watch?v=MjYy3isSQJE&feature=fvsr
Eleccion Señorita Piel Dorada El Progreso 2010-2011.wmv
Nisak ¿ es esta la pájina? .
4 de Enero , 2011 - 18:04 pm
http://www.youtube.com/watch?v=2bL-0_x7VRs&feature=related
4 de Enero , 2011 - 18:07 pm
http://www.youtube.com/watch?v=aXG2R_raGJQ&feature=fvst
4 de Enero , 2011 - 18:13 pm
http://www.youtube.com/watch?v=nRnyfGwa9_Y&feature=related
4 de Enero , 2011 - 18:19 pm
Hola amigos
Si Paco está en razón con lo de “dicen en la radio que las terrazas tendrán que ser a cielo abierto”, entonces en la portada de ayer de El Progreso se ve una infracción en toda regla, porque el bar en el que están esas señoritas fumando tiene una terraza con una carpa por encima para proteger de las inclemencias meteorológicas.
4 de Enero , 2011 - 18:20 pm
DOSITA
4 de Enero , 2011 - 18:24 pm
DOSITA:
Muchas gracias por los chistes dedicados
Aquí va uno mío:
Un señor va al dentista y le pregunta:
-”Doctor, tengo los dientes muy amarillos de tanto fumar ¿Que me recomienda?”
-”Corbata marrón”
4 de Enero , 2011 - 18:24 pm
yo quiero figurar,yo quiero figurar,yo quiero figurar,yo quiero figurar,yo quiero figurar,yo quiero figurar,yo quiero figurar………
4 de Enero , 2011 - 18:33 pm
Reclamo el cumplimiento íntegro de la Ley sobre los derechos de los minusválidos, a raíz de una reciente conversación con mi yerno sobre la carencia de acceso apto para personas, a las que su grado obliga al uso de sillas de ruedas, u otras con dificultades para poder desplazarse en escaleras mecánicas en el Metro de (en este caso Barcelona) que, al no disponer de ascensores o rampas, hace imposible su derecho de uso.
La paradoja surge al comentarme que en su despacho (jurídico), la Ley les obligó a instalar servicios acondicionados para el uso de estos afectados, así como accesos y resto de instalaciones, aptas. Lo cual es muy loable pero… esas mismas Administraciones que indican tales mejoras, son las que infringen tan ricamente la Ley, como si los transportes públicos, los que por lógica utilizan infinidad de personas más, perteneciesen al eterno olvido.
Seguro que no es tan difícil solucionarlo, ánimo.
4 de Enero , 2011 - 18:35 pm
PEPE “BEETHOVEN”
Hola, magnífica la música que ayer nos dejó Paco de un supongo que muy joven Pepe de Cabo.
Aparte de esto, escribo para contaros que a esa melodía le tengo tirria. Si, si, tirria. Me explico: Suelo viajar bastante en avión, sobre todo con Ryanair e Iberia. La música que ponen de ambiente en Ryanair es exactamente esa. El haberla escuchado ya tantas decenas de veces me provoca que cuando la oigo, como ayer en el youtube, solamente me vengan recuerdos de retrasos, esperas, calor, gente, poco espacio, retrasos, esperas, calor, gente, poco espacio, etc.
4 de Enero , 2011 - 18:45 pm
Y ya que hablo de aviones, le explico a Paco cómo puedo llegar en 4 horas y media de Lugo a Madrid.
Supongamos que cojo el avión a las 11:15 de la mañana.
-Salgo de mi casa a las 9:00, a las 10:15-10:20 estoy en el aeropuerto, y sin correr. Suelo dejar el coche a la empresa Lavacolla, porque me sale algo más barato.
-No facturo, así que paso el control y estoy en la puerta de embarque a las 10:40, como muy tarde.
-Si todo va bien, ya estarán empezando a embarcar, pero me da igual entrar de primero que de último.
-A las 11:15-11:30 despegamos, y llego una hora más tarde a Madrid
-12:30 Bajo del avión, y me dirijo al metro, llegando al centro de Madrid (Plaza de España) a las 13:30
Es posible que el gasto sea algo mayor que en coche. Si vuelo con Iberia, que me sale más caro que Ryanair, me suele salir en unos 60 euros ida y vuelta, más la gasolina de ir y volver de Santiago, más el parking.
Además siempre se corre el riesgo de tener retrasos imprevistos, e incluso huelga de controladores, como ya me ha pasado.
Pero como me interesa llegar fresco a Madrid, para mi es la mejor opción. Todas las otras ya las he probado y en mi caso el avión es la mejor.
Otra cosa es que tuviese que ir una vez cada mucho tiempo. Pero como viajo semanalmente…
4 de Enero , 2011 - 18:59 pm
http://www.youtube.com/watch?v=IQtHZeyIfrM&feature=related
4 de Enero , 2011 - 19:04 pm
http://www.youtube.com/watch?v=MO0lUXnAs-U&feature=related
4 de Enero , 2011 - 19:05 pm
http://www.youtube.com/watch?v=f_ptqXqjsZw&feature=related
4 de Enero , 2011 - 19:08 pm
http://www.youtube.com/watch?v=I0AvFgFbMsA
4 de Enero , 2011 - 20:26 pm
Esta mañana fui de Reyes…. El tiempo vuela y hay que surtir el saco para que los Magos no pasen de largo, con él valeiro.
Y, siguiendo el lema de “quiérete mucho” que tanto recomiendan ahora los pisquiatras y demás arregladores de almas y autoestimas, le merqué dos cuadros a un segoviano afincado en Lugo, de nombre de pila: Juan de Prada Tabanera. Los dos para mí, para ponerlos sobre la lareira y ollarlos y hasta traspasarlos, cuando me pete cambiar el agro por los paisajes urbanos de mi Lugo querido.
El señor de Prada es pintor. Digamos, para que me entiendan, que hace afotos con pinceles, plumillas, carboncillos y remexes de colores (me lo explicó, lo del remexe, pero no se me quedó).
Vino aquí hace 40 años fichado por el Breogán, se enamoró de Lugo y de sus piedras (supongo que también de algo más) y se quedó para siempre. Yo lo conocí de pantalón corto, con su barba florida, dirigiendo la orquesta de la cesta, aquella que llegaba siempre con apuros a final de temporada, pero siempre conservando la categoría.
Había visto sus cuadros animando paredes de casas amigas y, estos en concreto, desde una mesa en la Taberna de Daniel (el del güevo de tapa que, aunque no gaste de los míos, hay que reconocer lo ricos y bien fritidos que le salen). Ayer contactamos por el teléfono y hoy nos vimos de cuerpo presente para hacer el canje.
Ni se me ocurrió “ajustarle”. Le dije: cóbrese usted; yo, con el arte, no regateo……., lo cual bastó para que el señor pintor me hiciera una generosa rebajita, pero por su gracia. Charlamos luego sobre muchas cosas…y eso que me apretaban los zuecos… Hablamos también de las cotizaciones -no de la Bolsa, eh- y ambos coincidimos en que los precios de altos vuelos no valorizan al artista, sino el hecho de que su obra se venda y pase a muchas manos, cuantas más, mejor…. (a muchas paredes, en este caso).
Al pintor de Prada, que hoy precisamente inaugura en Foz, le deseo muchas ventas, que no es lo mismo que buen negocio… ( el negocio es para sus compradores). Él disfruta con su trabajo, lo cual es un envidiable privilegio, y además reparte ilusiones visuales a manos llenas.
Es, digamos verdad, un honor que algunas de ellas hayan encontrado acougo a partir de hoy en mi casa.
4 de Enero , 2011 - 20:53 pm
Seito: La página 8 trata de un dirigente empresarial lucense que fue perseguido por unos lagartos.
En la sección de rumorología se dice que otro conocido personaje nos deja para establecerse en un pequeño país de los Pirineos.
4 de Enero , 2011 - 20:59 pm
Para Crissvasinjel y más Javier:
Andaba el toro enamorado, sacando asta y haciendo equilibrios polo borde de un hoyo profuuuundo. La vaca, zalamera, le advertía: tori, que te vas caer…que te vas caer, tori
El tori se cae no hoyo…
Título de la pilícula:
¡Lo ves, Tori!
4 de Enero , 2011 - 21:07 pm
Qué pena que no fuesen unos lagartos de verdad; los que aparecían en Parque Jurásico, por ejemplo, y se lo comieran (pobrecillos, qué digestión). Pero esta vez, por desgracia, la vida no es una película y el bobo seguirá haciendo de las suyas.
4 de Enero , 2011 - 21:19 pm
Yo respeto mucho lo privado, pero me encanta entrar en el saloncito de Paco, con las tres mil bombillas encendidas… sencillamente me encanta.
5 de Enero , 2011 - 0:02 am
El progreso .
“Los Reyes llegarán a Lugo en una cabalgata con Pocoyó, Bob Esponja y Dora”.
“El desfile lo abrirán miembros de Caetra Lucensium, con tambores y antochas, y en él participarán también personajes muy conocidos, como Bob Esponja, Dora La Exploradora y Pocoyó. «Insistiron en vir saudar e aniamar aos nenas de Lugo nunha data tan especial», explicó la concejala”.
¡Hay que ver lo que hay que leer¡ .¿ No era suficiente el meter Papá Noel a base de poderosos centros comerciales en estas fechas, que ahora abren la veda al belén a todo personaje de comic ? .
¿ Qué jala la conce ? .
5 de Enero , 2011 - 0:19 am
y Luz Darriba?
5 de Enero , 2011 - 1:08 am
Riverita, quieres que te haga un tirabuzón hevy en lo alto de la cresta?
5 de Enero , 2011 - 1:36 am
He estado unos días muy ocupado con el tema de los anglicanos, las nevadas y un asunto de perdices que estoy trabajando para proponérselo a Dosita para que sus pitas no estén tan solas.
Como Paco estará fuera unos días esto va a ser una especie de “barra libre” y dará tiempo para comentar varias cosas. La primera es por el yutús que pone el mismo Paco sobre sus nietos en el que se dan cuenta que es “calgo”. La verdad es que no lo había notado hace más de un año , cuando tuvimos un encuentro, ni en el pregón de San Froilán cuando te vi en el balcón del Ayuntamiento. Ahora pienso que igual tienes un acuerdo con el peluquero de Medialeva, que debe hacer maravillas. Habrá que probarlo. Pero sin tintes, eh?.
5 de Enero , 2011 - 1:39 am
Como estos días tampoco habrá frases celebres voy a colaborar.
“Hagas lo que hagas,
recuerda: Ponte bragas”
(Un representante de lencería)
5 de Enero , 2011 - 1:57 am
Centollo… No me diga que ahora se dedica a domesticar perdices y enseñarles bailes de salón? Mis pitas sólo pueden bailar en dos patas…y sus perdices deben de correr que se las pelan… ¡Muuucho pisotón va a haber no cortello!
Y esa frase…. Seguro que se la sopló Pepiño. Usted, quitando lo de las toallitas del bidé magdaleniense, siempre solía ser muy fino… Y no es que esté mal eso de tapar las vergüenzas… Pero el tal capítulo ya fue tratado aquí hace unos días, y sepa que a usted le pusimos falta.
5 de Enero , 2011 - 2:49 am
CALONITRIVER :
Calon… Ahora que no está el “jefe”… spots “a tope”… jajaja. Pero, fíjate lo que
le dice a la nena un comentarista…
“das kind ist scheiße” (la niña es una mierda)
Menos mal que que no le ha leído Adolf Hitler, que le encantaban los niños…
5 de Enero , 2011 - 3:08 am
JAVIER :
Gracias, Javi, que te haya gustado el Allegro (que a tí te irrita… jajaja) de la
“Pequeña Serenata Nocturna” de Mozart, y eso que es música digital creada
por mí (adaptada al piano, quiero decir). En la foto tenía 19 años (alguien me
ha dicho que aparentaba menos edad) y no 29… al escribir Paco 1969 por un
error de tecla. Ah, al menos, el sonido de piano (digital) te habrá molestado menos que el orquestado, siempre más fuerte y rasgado… Amigo, cuando la
tecnología mercantil utiliza la música… ésta logra hacerse odiosa. ¿Por qué
no podrán el tema “The Ryan’s Daughter”? (La hija de Ryan) Copyright, claro.
http://www.youtube.com/watch?v=qs6oiIR0lmA
5 de Enero , 2011 - 3:22 am
CENTOLO :
Al hilo de la ausencia de Paro… y de que esto va a ser una especie de “barra libre”… he recordado un dicho: “Muerto el gato, bailan los ratones”… jajajaja.
Pero no es el caso de nuestro “jefe”… porque, bien sabes lo que nos ha dejado
bailar, tiempo atrás, cuando nos hicimos 600 “centolos”… Ahora, con el atracón
de lacón y otras viandas, no estamos para “centolear”. Otra vez será. Apertas.
5 de Enero , 2011 - 3:34 am
CENTOLO :
Como siempre reviso lo escrito (así me salen las frases: dislocadas…), quiero
rectificar algo muy grave. Escribí (ausencia) de “Paro”, en lugar de Paco. Puf,
¿qué más quisiéramos… ausencia de paro? Perdón por el “bluf”. Seguimos en el
“parón” económico… ¿hasta cuándo? Pero, ¿cómo se lo hacen los alemanes o
los catalanes? Tengo que preguntarle a mi cuñado Siegfried. Bueno, no hace falta… porque es un “tío” muy ahorrativo (no tacaño). Teléfono, nunca llama o, como máximo, una vez al año (además, aún no tiene teléfono fijo); comer fuera de casa, nada (salvo si invitan); se va muy pronto a la cama, etc, etc, etc, etc.
5 de Enero , 2011 - 3:41 am
CENTOLO :
Está muy bien esa frase-spot: “Hagas lo que hagas, recuerda: ponte bragas”.
Pero, claro, sólo va dirigido a mujeres… aunque, para ciertas cosas, no haría
falta que se las pongan, digo. Oye, me has dado una idea. Para ciegas/gos…
no quedaría mal (con todo mis respetos)… “hagas lo que hagas, ponte gafas”.
5 de Enero , 2011 - 9:24 am
Bos días meus,
hoxe por aquí embaixo non van poder cabalgar nen os propios reixes, malia que foran máxicos.
Cómpreme botar man do cofre no que agocho os devezos coleccionados: Os solpores na praia da infancia.
Na Cabalgata non se pode fumar -don Baltasar dixit-. Os republicanos rancios abstéñanse de acudir.
Dende Iron Mountain, e para o blog de Paco Rivera ( ausente polo foro ), Trifón Caldereta.
5 de Enero , 2011 - 9:29 am
Ah…! O Borbón está de cumple, seica. As felicitacións e os parabéns…mandádellas á súa páxina de féisbuq. A real casa vos lo agradecerá no momento en que lle dea a real gana.
5 de Enero , 2011 - 10:32 am
Buenas Trifón; no sabía que la Casa Real apareciese por las redes. Cuando tenga más tiempo me gustará pegar una ojeada.
¡Feliz Año, Centolo! Ya pensábamos que era usted el mismísimo que subastaba prendas’in, allá por la Pérfida Albión, y resulta que lo que viene ofreciendo son perdius. Es que….
5 de Enero , 2011 - 11:08 am
http://www.youtube.com/watch?v=GaMh8doVmH8
5 de Enero , 2011 - 12:36 pm
Siegfried : ¡es gratis!
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=zSn_4B6OHXs#!
5 de Enero , 2011 - 12:41 pm
Y ésta http://vimeo.com/7461633 para el nieto (con acento de la tierra) del “calgo”
5 de Enero , 2011 - 13:11 pm
Pepe
En la bitácora anterior vi tu foto e interpretación de la pieza de Mozart. Me despistó un poco la fecha que indicaba Paco y pensaba que se refería a otro concierto. La cosa queda aclarada con la fecha que figura en el yutús y otros comentarios. Bueno, lo que yo te quiero decir es que asistí personalmente a aquella función en el local del Frente de Juventudes del año 59 y que también estuve en algún ensayo anterior. De hecho nos conocimos allí , como ya te dije hace tiempo, gracias a nuestro amigo común Roberto. Esta pieza de Mozart, yo no recordaba que formara parte de tu repertorio. De la que si me acuerdo, si la memoria no me falla, es del Funiculí Funiculá, más asequible a mi cultura musical.
Lo que me ha extrañado es la nitidez de la grabación porque me parece que el público “esbardallamos” bastante en aquella ocasión.
Y hablando del local del Frente de Juventudes de Falange, donde me colaba mi amigo Roberto, allí se jugaba al baloncesto en el patio anterior. Recuerdo a Siso de aquella época. También recuerdo que había unas salas con mesas de ping-pong, otras con unas mesas de ajedrez y damas y es posible que también hubiera algún billar. Era todo un mundo de juegos maravilloso en plena postguerra. Los que pertenecían al Frente de Juventudes celebraban, además, unos campamentos de verano en San Miguel de Reinante, que a mi me daban mucha envidia. Aún recuerdo la cara que puso mi padre cuando a los 12 años le dije que quería hacerme de Falange para ir de campamentos con mi amigo.
Desde entonces me mandaron todos los años, por vacaciones, al pueblo donde habían nacido mis padres en la Costa Brava, para que no se me pasasen ideas raras por la cabeza.
Unha aperta.
5 de Enero , 2011 - 13:16 pm
Como los profesores tendrán rango de autoridad pública en Galicia, a partir de ya, solicito el prefijo en el trato a los que bajo nik se explayan y exairan por estos lares .
Buenos días y que los humos sean propicios .
5 de Enero , 2011 - 14:58 pm
TRIFÓN CALDERETA :
Ah, ben certo… O “Bourbon” é Capricornio (saturnal), animal do elemento terra (segondo o zodíaco). Xente moi doméstica e amante da sua familia; pero, eh, tamén, teñen “mal pronto”… “¿Te quieres callaaar?” E xa non digamos qué lles diría ós xenerais conxurados (aqueles do 23-F). De todolosxeitos… maila que
non son republican, nin monárquico, nin ren (eu son múseco, que non é palla), felicítolle a Sua Maxestade niste teosófico ano (perdón ós casteláns) 2011 (?) Bó, non fai falla que o Rei magradeza cando lle dea a real gana, pois teño unha
foto (tamén da Raíña), en compaña do meu sobriño, na sua Universidade RDJC
5 de Enero , 2011 - 15:18 pm
CANDELA :
Bon Any, Cande… Ahora que mencionas “ses perdíus” de Centolo… mejor así,
porque la primera palabrota que escuché de “Los Álamos”… era “sa perdíu”, lo
cual capté a la primera. Si las lenguas vivas estuvieran llenas de tacos, estaría
“chupado” aprenderlas… Bueno, que te/os vaya “bonito” por las “Majóricas”, eh.
5 de Enero , 2011 - 15:45 pm
Lama se va a la cope, mal para la cope y bien para la ser, este es un chulo y un fantasma, mas o menos como algunos compañeros de profesión.
5 de Enero , 2011 - 15:57 pm
http://www.youtube.com/watch?v=4NXJ0tQyycY&feature=player_embedded#!
nanaa nanaa …… nanaa nanaa…… nanaa nanaa….. nanaa nanaa
….dedicado a Juke
5 de Enero , 2011 - 16:00 pm
http://www.youtube.com/watch?v=yQNSXFdyLSQ&feature=related
Do do, do the juke box
Do do, do the juke box
Do do, do the juke box
Do do, do the juke box
Do do, do the juke box
Do do, do the juke box
Do do, do the juke box
Do do, do the juke box
…..y esta también
5 de Enero , 2011 - 16:02 pm
http://www.youtube.com/watch?v=qglQ0aiEGA0&feature=related
The Rubettes – Sugar Baby Love
…para la dulce Avecica, antes que se torne en su ilustrísima…..
5 de Enero , 2011 - 16:05 pm
http://www.youtube.com/watch?v=mGL4btEIoTo&feature=related
The Archies intro 1969
….mais sucre pras boas cociñeiras do blo…
5 de Enero , 2011 - 16:07 pm
http://www.youtube.com/watch?v=HSNSTerj2Kc&feature=related
Chirpy Chirpy Cheep Cheep – Totp 1971
pra todoloscalgos de ajora, pra que recorden a de pelillos a la mar que teñen botado (bogando ou non) .
5 de Enero , 2011 - 16:09 pm
http://www.youtube.com/watch?v=rm_bhJ7-ddA&feature=related
MIDDLE OF THE ROAD – SOLEY SOLEY 1971
…pra todoslos soles que aluman cando menos se pensa….
e vou comer, que estan a chamar por mín
5 de Enero , 2011 - 16:11 pm
Ás veces, non sempre, é un céfiro do seu perfume o que me fai xirar a cabeza buscando a presencia inesperada… Ó cabo, é o olfato o derradeiro sentido que perdemos cando se nos vai a vida e o primero que nos guía nela.
Pero tras isa iniciática emoción na que asoma a nostalxia do vivido, ven ise outro arume mais doloroso, intenso e persistente que é o do amor. O do rescolodo que permanece tras a pasión. O das sábanas mornas no mencer. O do seu corpo sen remedos fantasiosos. O dos seus peitos – leite e mel- tibios e aínda palpitantes.
Logo se enmaraña o recordo do fugaz instante no que lle apartaba o pelo súoroso da boca, o do seu laio gozoso, o da esvaída mirada que lle pedía mantivese na miña, como tratando de alongar ise estoupido sinestésico que nos homes semella ó pracer dun surfista cando lle chega unha onda regalada nun calmo mar.
Encadeadas se misturan as cores cobrizas dun lume maxinario na súa faciana, a múseca duns troncos crepitando nunha cheminea, o roce áspero dunha manta deitada no chan, o vento tormentoso de abril nas fiestras dun vello e noble caserón, o sabor salgado dos seus beizos, o zureo infinito das pombas no faiado, o traballado tacto dunhas labregas mans, o perfume mariño do seu ventre, e o abandono do seu corpo arqueado nunha aperta exausta…
Logo, o leve ronquido dun sono profundo, transido e feliz, fáime esbozar un sorriso de complacenza. Ela nono sabe, pero eu a sigo mirando, ulindo, escoitando no seu dormitar, retirándolle o cabelo da fronte para llo volver a pousar nun xogo sedoso e irracional. E o vento, o lume, o perfume animal de savia derrochada -terra que entra ó mar-, conforman unha atávica lingoaxe na que o sexo é a tilde dun amor infinito.
Emporiso ela pon o seu perfume cando sae a pasear. Por que chegue a min- alén os bosques, mar por medio- onde eu estéa. E non sabe, por seguir dormida, todo o que de nós habita nunha soia pinga disa esencia natural.
5 de Enero , 2011 - 17:00 pm
“Mais mon amour,
mon doux mon tendre mon merveilleux amour
de l’aube claire jusqu’à la fin du jour
je t’aime encore tu sais je t’aime”
TRIFÓN: Il y a tant d’ histoires qu’on sait par coeur…
http://www.youtube.com/watch?v=LOcDwYQPp0Y
5 de Enero , 2011 - 17:08 pm
http://www.youtube.com/watch?v=5rOiW_xY-kc&feature=related
R.E.M. – Everybody Hurts
5 de Enero , 2011 - 17:14 pm
http://www.youtube.com/watch?v=Zx4Hjq6KwO0&feature=related
Keane – Everybody’s Changing
5 de Enero , 2011 - 17:19 pm
http://www.youtube.com/watch?v=emHrsJ93Sr0&feature=related
Celine Dion & Barbara Streisand – Tell Him
5 de Enero , 2011 - 17:20 pm
Por esas fechas en el Instituto había un Profesor de Política que se llamaba Serafin Martul Morandeira, un hombre muy bién vestido y con un bigote siempre arreglado. Ah! y con gafas oscuras.
5 de Enero , 2011 - 17:23 pm
http://www.youtube.com/watch?v=QxYSEHTjGDI
LOS 3 SUDAMERICANOS (ENDULZAME9
5 de Enero , 2011 - 17:27 pm
http://www.youtube.com/watch?v=702pY0PRhuI&feature=related
POP TOPS – MAMY BLUE
5 de Enero , 2011 - 17:34 pm
http://www.youtube.com/watch?v=XubVpeq4E20&feature=related
Las-Ketchup-Asereje
5 de Enero , 2011 - 17:40 pm
http://www.youtube.com/watch?v=k00rMX9GFR0&feature=related
Locomia-locomia
5 de Enero , 2011 - 17:45 pm
http://www.youtube.com/watch?v=-P6700m-tZ0&feature=related
Carrapicho
5 de Enero , 2011 - 17:48 pm
http://www.youtube.com/watch?v=hfvJOL1gpic&feature=related
Lou Bega – Mambo No.5
5 de Enero , 2011 - 18:46 pm
EL ENCANTADO DE LA VIDA :
Encan… Tranqui. Una cosa es “figurar”, otra ser “figura” y otra “figurín”… jajaja.
Mira, lo único que nos queda en esta cochina y perra (perdón a cerdos y perros)
vida… es ser consecuente con el viejo dicho: “genio y figura, hasta la sepultura”
Por cierto, hace tiempo que andaba indagando la toponimia de un pueblo de la
provincia de Segovia, cerca de las Hoces del Duratón, llamado “Sebúlcor”… Huy,
qué miedo… Viene de “sepulcrum”. Y ya no veas lo debatido que está el origen
de Sepúlveda… En esto siempre cuento con mi oculto colega Rois LUaces, hm…
5 de Enero , 2011 - 19:24 pm
CENTOLO :
Centonio… ¡Por fin tengo un testigo presencial en tu persona! Aunque todo lo
que escribo es verificable (que no verosímil), el hecho de que hayas asistido a
aquel mini-recital mío en el Hogal Juvenil, una festiva tarde de 30 de Mayo de 1959, me gratifica más que lo que pude hacer en aquellos momentos. Gracias.
También lo que escribes es verificable (que no edificable… pues ya no se nos puede remozar… jajaja) Ah, si te encuentras con Roberto… dale un abrazo.
Bueno, en cuanto al Allegro de Mozart, es lógico que no la captaras en aquel
“esbardallante” salón, lleno de inquieta juventud; en cambio, Funiculi Funicula
era más asequible a la oreja… quiero decir que nada de “ni fu ni fa”… jajajaja.
Sobre la “nitidez de la grabación”… te lo explico (aunque ya lo hice en “yutú”,
en la pestaña flotante donde aparece la palabra “fraibigardus”). De “aquélla”,
no había forma ni “pasta” para tener un magnetófono (salvo Radio Lugo). La solución la “atopé” hace poco. Al no poder tocarla en mi Petrof a causa de mi
artrosis manual, adapté la música orquestal de la Pequeña Serenata Nocturna
al piano… y la fui transcribiendo, con un programa musical, a partitura digital.
Una vez “rematada” (ay, ay, ay) la convertí a “secuencia Midi” y ésta a MP3,
formato de audio con el que ya se puede hacer la “peli” de la presentación: la foto (ah, retocada, pues salían unas piernas de una señora que estaba de pie)
más el MP3. Esta vez, la realicé mediante el programa Movie Maker… Y punto.
Tu amigo… era el mismísimo “Roberto el Diablo”. Es broma. Todo cuanto dices,
es verídico, salvo la mesa de billar (hubiera sido mucho lujo). Lo raro es que,
mientras jugabais al ajedrez, damas, etc, no os martilleara la cabeza con mi
continuo aporreamiento pianístico (no tienes más que observar mi mano, la del
“salto del tigre”, como escribió Dosita, ejecutando el “estacazo”… jajaja) Aah,
San Miguel de Reinante… ¡Qué temporadas tan gloriosas “á beiriña do mar”…
Yo no tuve reparo en afiliarme en el Frente de Juventudes, a pesar de que mi
padre (franquista de toda la vida) no le tenía simpatías a la Falange, porque
no olvidaba cómo unos “correas” le habían tirado al suelo la biblioteca de Don
Anotnio Monedero, Conde de Villandrando, fundador de la Liga Católica de Campesinos, que vivía en su finca de “El Aguachal”, junto a Dueñas (Palencia).
en donde trabajaba mi padre como Secretario de este ilustre Señor. Apertas.
5 de Enero , 2011 - 19:53 pm
Ya tengo mi primer regalo de Reyes; lo dejó Trifoncaldereta, aquí, un poquito más arriba.
Es precioso; muchas gracias.
5 de Enero , 2011 - 20:45 pm
Un día sí y otro también, van saliendo recuerdos comunes de una época pasada. Tod@s formamos parte de una épca que nos ha llevado a recorrer los mismos lugares y tod@s también recordamos, dulcificados por la distancia y el tiempo, bellas historias que, a lo mejor no lo han sido tanto, y el revivirlas le adjudica una nueva dimensión que las hace especiales para cada un@ de nosotr@s.
Todo esto viene a cuento por la simple citación del campamento de S. Miguel de Reinante.
Yo no fuí por devoción. Era una obligación hacer el servicio social y cada día de estancia, se contabilizaba por duplicado.
Veintiocho días separada de la família, me dieron aquella primera independencia, en la que tenías que organizarte como adulta.
Aquellas salidas en grupo, en los ratos libres, las marchas, los cánticos y mis primeras lentejas que me supieron a gloria.
Alli descubrí también que una cosa son las direcciones oficiales y otra muy diferente las direcciones postales.
Por ejemplo: El campamento estaba situado en el término municipal de A devesa, pero eso significaba que el correo iría a Ribadeo y… tardaba un día más que si en la dirección indicabas Santiago de Reinante.
Parece una cosa sin importancia pero, en plena adolescencia, un día es todo un mundo, cuando se espera.
Espero que los Reyes se porten con tod@s. Hemos sido muy buen@s.
Biquiños
5 de Enero , 2011 - 21:18 pm
SEito :
Cómo se nota que ti es “setentero” (que non setentón… aínda che queda). Non
esquezo que deixei a múseca pop no 75 (agora que recordo, a Juke lle dixera que
foi no 73… cousa das prisas que non sonche boas). Pois, isa crase de múseca
doce, asucrada, era unha volta á múseca “high school” que facíase nos 60, pra
arrin-conar o “pecaminoso” rock de Elvis “Pelvis”. Istes americans soche o demo.
5 de Enero , 2011 - 21:19 pm
SEito :
¿Veslo? Teño que ir a modo… Repito: Istes americans soNche o demo… ¿non sí?
5 de Enero , 2011 - 22:22 pm
A ver si se quedara por ‘Madriz’ unos días más y se le pegara algo, sólo algo, de cosmopolitismo para cambiar por el cosmopaletismo éste tan suyo. Madre de dios, casi mejor que los hijos de estos lucenses estén bebiendo y fumando en el parque ese de Rosalía de Castro. Qué caspa de viejos tienen, oiga. Menos mal que les van a salir torcidos, como buenos hijos. Se llama Plaza Mayor-Praza Maior, que no de España, y Librería “Soto”, que no se entera usted… Seguro que su hija Marta dice “Soto”, así en cristiano como es debido y lo manda dios desde que dios lo manda. Pffffff.
5 de Enero , 2011 - 22:37 pm
No habrá gente joven que escriba en Lugo bien de mil cosas interesantes y actuales como para tener, en portada online del “principal” diario-hoja-parroquial-provincial (¡!), el blog de un tipo que parece Corín Tellado en versión 2.0, contando día tras día las andanzas suyas, de su Bonifacio, de su familia y de sus cuatro trasnochados amigotes. Así nos vai, que dixo o outro. Menos mal que a este Lugo que ustedes mal-representan (más bien pretenden, porque representar se representan esperpénticamente a sí mismos, y gracias) le queda cada vez menos, por cuestiones de la persistencia del tiempo, que dixo tamén o outro….
5 de Enero , 2011 - 22:44 pm
“La pasada semana” ESTUVIERON en Lugo… a ver si aprovecha también para aprender el cristiano en la capi, hombre, que se note que es galleguiño de bien.
5 de Enero , 2011 - 22:44 pm
TRIFÓN CALDERETA :
Co iste comentario (na liña ca múseca “yutú” de Seito) ti es mais que “Feten”, coma din en caló (áinda que podera vir dunha verba moura). Ou sexa, meu…
fabuloso, fascinante, fantástico… Ah, ise “sabor salgado dos seus beizos” (eh,
naida que ver ca Salgado). Estás feito un “salgueiro chorón”… Pero, ¿lembras unha sola femia ou moitas, ladró? Si son moitas… a cousa comprícase… pois
non podes collelo arume de todas. E si é unha soliña… o cheiro pode ser moi forte… Por iso, recoméndoche iste dito: “Ni contigo ni sin tí tienen mis penas remedio: contigo porque me me matas, sin tí porque me muero”. Unha aperta.
5 de Enero , 2011 - 22:51 pm
CENTOLO :
De poco me valió revisar el comentario sobre el piano, porque me salió el nombre
del Conde de Villandrando, como “dislexico”… Bien, ¿suena bien Antonio? Nunca
lo conocí… pero, según mi padre, era un hombre sencillo, culto y muy altruísta…
5 de Enero , 2011 - 22:52 pm
CENTO…
Y, además (dicen), exigía a sus obreros de “El Aguachal”, que le tratarn de “tú”.
5 de Enero , 2011 - 22:57 pm
Venga, levanten los pies que han venido a pasar el mocho para dejarlo todo reluciente, oigan, que llegan SSMM¡¡¡
5 de Enero , 2011 - 23:09 pm
BURRANZÁN :
Una palmada en el lomo… De acuerdo contigo sobre el regalo de Reyes que nos
ha enviado Trifón Calderilla. Aunque, mejor que los Reyes… son mejor los Two
Elfen (de aquí, según mi teoría oculta, “Twelve”, las 12 de la noche) o los Dos
Elfos “juguetones” (nada de tres)… para que nos traigan un amor en carne y
hueso (pero, mejor en carne, eh… jajaja). ¡Ojo! ¡Cuidado con el pienso alemán!
5 de Enero , 2011 - 23:24 pm
CENTO…
Me quedó otra cosita… Escribiste “Siso” por “Sixto”… Estoy seguro de que el
presentador de aquel festival se llamaba así. Además, era un “factotum”… Lo
recuerdo bien, al decirme “sotto voce”: “A ver, Pepe, ¿qué vas a tocar ahora?”
El piano estaba adosado contra el saliente del escenario. Sixto se apoyaba en
la caja (se dice así, en términos técnicos, a la caja de resonancia), lo cual le
daba seguridad a su cuerpo serrano (era “chico del norte” y bien parecido)…
¿Qué será de él? ¿Y de Argüeso? Al menos, recuerdo a dos de mis “mandos”.
Eran personas muy afectuosas y animosas. Amigo, el tiempo pasa, inexorable.
5 de Enero , 2011 - 23:53 pm
Pepe
Quería decir Santiso. Se me fue el santo al cielo.
6 de Enero , 2011 - 0:00 am
Pepe
Yo tuve un jefe de familia noble y que cuando empezaba una frase por : Mire Centolo. Honradamente ….. bla bla bla. Yo ya sabia que me iba a contar una trola. Seguro que este no seria el caso de tu conde.
6 de Enero , 2011 - 0:05 am
Pepe
Alucino de como has llegado a grabar el Allegro de Mozart. Igual yo podría intentar hacer una nueva versión de “Doce cascabeles” por el mismo sistema.
6 de Enero , 2011 - 0:34 am
http://www.youtube.com/watch?v=645-i_3ZwHU&feature=related
Zager And Evans – In the Year 2525
6 de Enero , 2011 - 0:39 am
http://www.youtube.com/watch?v=PbWULu5_nXI&feature=related
Procol Harum – A whiter shade of pale 1967
Pepe, ¡qué dis o ¡ , de sere, sería dos 50, collendo cara artás e cara adiante todo aquelo que ainda hoxe, sona coma no seu tempo .
6 de Enero , 2011 - 0:48 am
http://www.youtube.com/watch?v=j1ykMNtzMT8&feature=related
Chicago – If you leave me now – 1977
ainda que os 70 deron moito de sí
6 de Enero , 2011 - 0:58 am
http://www.youtube.com/watch?v=aSOaoPDO16Y&feature=related
Chicago – 25 or 6 to 4
6 de Enero , 2011 - 1:08 am
September by. Earth, Wind and Fire
http://www.youtube.com/watch?v=nfLEc09tTjI&feature=related
Ba de ya – say do you remember
Ba de ya – dancing in september
Ba de ya – never was a cloudy day
6 de Enero , 2011 - 1:18 am
http://www.youtube.com/watch?v=IQlehVpcAes&feature=related
Billie Holiday, My Man
6 de Enero , 2011 - 1:57 am
CENTOLO :
Al leer “Siso”… también pensé, por un pasado comentario, en Santiso. Lo del conde de Villandrando, don Antonio Monedero, es pura historia. A parte de ser de la CEDA, su ideario era la protección del campesinado. Ah, pero mi padre, se cansó de ser Secretario, al tener que ir en bicicleta desde Dueñas a la finca, por lo que el conde le nombró encargado de una Cooperativa Agrícola Católica en la villa de Peñafiel, perteneciente a la citada Liga Nacional de Campesinos. Todavía recuerdo que, en el desván de muestra casa, había un gran baúl de sal y dos aceiteras vacías, en las que yo aprendí a sacarles sonido, un tanto “pringoso”…
6 de Enero , 2011 - 2:10 am
CENTOLO :
Cento… Todo es poner manos a la obra (pero no de construcción). Incluso hay
un programa que se utiliza para poner acompañamiento a una melodía. Ahí tienes
a Pepe Hortas cómo se ha montado sus creaciones karaoke. Pues, te bajas un
programa para crear melodías, o bien uno como el de Hortas, y luego buscas los
“Doce cascabeles” (pero que sean “doce”, ni uno más ni uno menos) y, claro, un
simple micrófono… Cuando empiece a sonar la canción, tú le vas metiendo las
notas de tu armónica, sin preocuparte de como suenen… porque si tienes un
gazapo, las notas de la canción programada lo taparán. Ah, repite cento veces.
6 de Enero , 2011 - 2:19 am
SEito :
Isa peza, “A Whiter Shade Of Pale” (Una pálida sombra blanca)… non so é a mellor peza pra os orjanistas, senon tamén pra os “orjanistas pasivos”, ou sexa,
pra os devotos de San Xosé de Arrimatea… porque cando a tocaba, ninjún deles
desafinaba, nen se movía do seu sitio… jajaja. E qué caras poñían elas i eles…
É o que ten tocalo órjano… sin sere ollado. Ai, rapaz, si che contara eu. Silenzo.
6 de Enero , 2011 - 6:03 am
http://www.youtube.com/watch?v=PVddyZyaisI
6 de Enero , 2011 - 10:58 am
Buenos días. Pasadas las ilusiones matinales del día, me dispongo a tomar el café con un trocito de Roscón (ya saben; un minuto en el paladar y meses en el michelín), que todo hay que decirlo, cada año está más caro.
Para los incrédulos:
http://www.youtube.com/watch?v=AjM5Z1NUiK0&feature=player_embedded
6 de Enero , 2011 - 11:23 am
Paco:
Creo recordar que aquella maquinita del Alameda no se conformaba con un duro para echarse a sonar y, puesto que ofrecía el servicio completo -la imagen animada-, eran necesarias 25 (“de las antiguas pesetas”).
Una de las que se ofrecía era Giovane Giovane, de Pino Donaggio. La mismita, exactamente igual, que ésta (la acabo de encontrar en el yutús).
http://www.youtube.com/watch?v=YJrU12oAeLk
(…)
Sono innamorato
sei innamorata
il sole splende per noi
splende sul mio viso
splende sul tuo viso
e tu sei piu’ bella che mai.
Giovane, giovane, giovane
hai tutta una vita
da vivere ancor
fermala al volo
bella com’e’
giorno per giorno
tutta per te
Giovane, giovane, giovane
sei come me.
6 de Enero , 2011 - 12:11 pm
http://www.youtube.com/watch?v=uzMUYrErdBI&NR=1&feature=fvwp
6 de Enero , 2011 - 12:25 pm
En “Chitarra Suona Più Piano” me gusta tanto o más la versión de Pepe Hortas (más grave y más guapo que il piccolo Di Bari.
6 de Enero , 2011 - 12:28 pm
Madvillano:
Por irrespetuoso, negro carbón.
6 de Enero , 2011 - 13:42 pm
CompleJBurr:
Hoy la he dejado chula non si? ¡Felices pascuas!
6 de Enero , 2011 - 14:38 pm
Era difícil non ser feliz un día coma hoxe…Falo daquela. De cando a promesa máxica duns fulanos con exóticos nomes por sempre coroados -agás o negrito, que levaba un turbante perlado a modo de étnica idiosincrasia-, permitíanos a clase media soñar que todo era posible ( aínda o Excaléctric) se un se tiña portado razoablemente doméstico ó longo do ano.
Claro que para os sentimentales, para os que posuían a capacidá de sentir mais aló dos seus propios devezos, non todo o monte era orgasmo. E intuían por mor dun arcano sentido realista que a Roberto, o compa de pupitre que vestía un pouco de aldeano, non lle traerían as súas maxestades as mesmas cousas que ó Tomás, o compa de adiante cuxo pai tiña un coche Tiburón ( dos de verdá ).
E choraban aquela noite. Embargados por unha carraxe de xusticia inexplicable para aquela idade, malia que lles durara tan só un pedazo. O que tardaban en conciliar un cobizoso sono e despertar no medio da voráxine exploratoria dos tesouros de Melchor e Gaspar. Ou do negrito.
Como tampouco lles era sosegada a noite, ós fillos daquiles sentimentales, cando moitos anos mais tarde e posuidores dun afán analítico, pragmático, e igoalmente realista; mantiñan unha moi escéptica actitú ante os poderes máxicos do trío calavera en cuestión. E intuían por mor da intelixencia emocional e laica dos tempos, a imposibilidá física e monetaria de atender a tal colectiva demanda.
E maldurmían tal día, impropiamente para súa edade, colixiendo que había trampa. Ou que acaso os do Concello tiveran chaves de tódalas casas da ciudá. Malia que as dúbidas se esqueceran pola mañán cediño, na voráxine exploratoria dos tesouros que, os xa repostos monarcas Melchor, Gaspar e Baltasar, agocharan pola casa aproveitando o descanso familiar.
Da iauga que nun balde beberan os camellos reales, nada nunca dicían.
Pero o mundo é mundo, dende o tempo dos mouros. E ó seguinte día escolar, acodían ó colexio moitos nenos cos galanos recibidos. E así, aparecía Toñito de Paradai cun equipaxe completo do Llanero Solitario no que só fallaba Silver. Ou anunciaba o Tomás unha competición no Excalectric para o vindeiro sábado na súa casa…
E adoitaba chegar Roberto cun xersei novo do trinque, ou cun abrigo “amorosito” e algo cursi. Acaso cunhas luvas que lle gardasen as mans da friaxe do autobús que collía de a diario por vir a clase dende a aldea.
Pero naide reparaba nelo. Ou case naide.
6 de Enero , 2011 - 15:14 pm
http://www.youtube.com/watch?v=wGhZIbGjuRE&feature=player_embedded
6 de Enero , 2011 - 16:37 pm
Lo único que desdibuja este día mágico es la lluvia. La puñetera agua nos priva de ver a los pocos peques que quedan en esta ciudad casi fantasma, luciendo sus regalos en un parque tan moribundo que cualquier día le llega a María, la de la Uci, para prolongar su agonía entre antídotos de botellón y sueros contra la ignominia y el latrocinio del cemento. Democracia y Estado de Derecho, sí, jaja, pero siempre pasando por la caja de la indecencia y la rapacidad.
Por lo demás un día muy feliz, con la familia, con muchos regalos. Subió Dosita y nos regaló un preciosa acurela de Juan Prada del Lugo de siempre, de ése que permanece invariable y parece atravesar, indemne, esta época sin sensibilidad atrapada en las redes de la mezquindad y la ambición.
Muchas gracias al peluquero de la Chacón y felices pascuas para él también.
6 de Enero , 2011 - 16:42 pm
http://www.youtube.com/watch?v=5HMLf9p6z5Q
6 de Enero , 2011 - 16:59 pm
SE TIVÉRADES, MEUS, QUE ESCOLLER UN SÓ RECORDO. UN SÓ REGALO. DOS DÍAS DOS REIXES MAGOS DA VOSA VIDA…
CON CAL FICARIADES NA MEMORIA…
EH…?
6 de Enero , 2011 - 17:21 pm
Pepe Beethoven:
Tú debes de saber, como yo, lo que es la perspectiva aérea… (aunque no tenga nada que ver con la altura ni con mis alas). Se trata de una técnica que utilizan los pintores para crear ATMÓSFERA a través de la difuminación de los colores
Ayer el señor de Garabolos la Mer nos puso dos canciones que para mí constituyen el clímax “atmosférico”: If you leave me now de Chicago y A whiter shade of pale de Procul Harum. A ti, sin embargo, te salió la vena escatológica , la del puro barniz escatológico, al comentarla…
Hay “matices” que nunca podrá captar un midi, si acaso solo alguna sensiblididad. A whiter shade of pale es inaccesible.
Gracias, Seito.
http://www.youtube.com/watch?v=PbWULu5_nXI&feature=related
6 de Enero , 2011 - 17:22 pm
No recuerdo que fuese por la Epifanía, pero el Petrof blanco ha sido mi más estimado regalo. Todavía logro verlo allá, bajo el ventanal que daba a un huerto de olorosos mangos.
6 de Enero , 2011 - 17:32 pm
http://www.ondacero.es/OndaCero/playermultimedia/M_12342163
6 de Enero , 2011 - 17:41 pm
Otra estratosférica
(para Seito)
http://www.youtube.com/watch?v=Sv0zwbLoGII
6 de Enero , 2011 - 17:49 pm
¿Y si hubiesen sido Tres Reinas Magas?
· No se hubiesen perdido… habrían preguntado por el camino
· Habrían llegado puntualmente
· Habrían ayudado en el parto
· Habrían limpiado el establo
· Habrían traído regalos más útiles.
· Habrían cocinado.
6 de Enero , 2011 - 17:58 pm
yo lo digo pero primero quiero que lo diga trifoncaldereta
6 de Enero , 2011 - 17:59 pm
Peeero, claro, algunos dirán que al marcharse…
- El bebé no se parece en nada a José
- ¿Cómo soportan todos esos animales en casa?
- ¿Os fijasteis en las sandalias que usaba María, con esa túnica?
- El burro se ve bastante acabado…
- Dicen que José está en el paro…
- ¿Nos devolverán el tupper-ware?
- ¿Virgen? No me hagais reír, si yo la conozco desde la Universidad…
6 de Enero , 2011 - 20:23 pm
http://www.youtube.com/watch?v=JXItivNI6bc&feature=related
Gigliola Cinquetti Y Trio Los Panchos
seguro que la versión de Hortas es magnífica, pero uno estaba tirando de la línea italiana que trajo abre el ventanuco …
6 de Enero , 2011 - 20:31 pm
Supuesto que ni los Reyes ni la Navidad están sujetos al calendario, digamos que el regalo más preciado es el que vamos forjando, primero en ilusión y luego al tenerlo, por fin, entre las manos. No todo lo soñado es asequible -y menos a golpe de talonario- ni toda pertenencia es para siempre. De prestado vivimos y de prestado “disfrutamos”. Y es incluso más generoso saber RECIBIR a manos llenas, sin prejuicios, que regalar a manos llenas.
De pequeña no entendía aquellos cirios que mi madre la montaba a mi padre la mañana mágica de Reyes. Él era inconscientemente generoso y ella, la que debía realmente mirar por la economía doméstica y cuadrar números y prioridades. Es verdad que éstas fueron las únicas refriegas matrimoniales que tuve que contemplar. Pero al final, siempre llegaban a un acuerdo… que para eso los reyes lo podían todo, hasta devolver los regalos a las tiendas.
Mi regalo soñado siempre fue un disco, lo mismo que la más satisfactoria de las compras. Recuerdo que cuando “daba” juntado para él y volvía de la tienda con MI tesoro, sentía rondándome la sombra del complejo de Polícrates , el que nos da al traste con las bonanzas…” Verás, cuando atraviese la Puerta de Santiago, me atropellará un coche…
De niña siempre pedía a los Reyes una bicicleta. Nunca me la trajeron. De mayor, la compré sin apreturas. Ya no fue lo mismo. Cada regalo tiene su momento de disfrute. Y hay otros, como el amor, que algunos viven a golpes de añoranza cuando ya está desvirtuado y solo causa daño.
Trifón nos cuenta una de sus personalísimas y bellas historias…y el paciente parece que no pinta muy allá…
A Trifón se le escapa, para bien o para mal, que el amor es solo la proyección de un impulso sentimental que nos desborda. Nadie es insustituible. Pero el día en que el paciente caldereta no sienta esa agonía, entonces irremisiblemnte, habrá que darlo por muerto.
Lo siento, pero…¡larga vida, Trifón do Caldero!
6 de Enero , 2011 - 20:42 pm
Seito:
Este es uno de los más bellos discos de los Panchos, el que grabaron con Gigliola. Creo que por el año 73. Las versiones de Amapola, María Elena, la Mentira y, sobre todo, de esta maravilla compuesta por Consuelo Fernández, Amar y vivir:
http://www.youtube.com/watch?v=0U8ArdU5Akw
6 de Enero , 2011 - 21:26 pm
CANDELA :
Por fin, hoy, con los Reyes, terminan los navideños “Stresses”… Ah, si hubiera jugado a la lotería del Niño, seguro que hubiera escogido un décimo que fuera
“teosófico”… Me explico: Al ver el número 70.013… calcularía la suma teosófica
7+0+0+1+3 = 11 y la “asociaría” al año en curso. En caso de ver el 11.233… la
suma sería 1+1+2+3+3 = 10 = 1+0 = 1 la “asociación” sería impar, de una menor
significación, pero valdría. Bueno, si esto tan simple lo lee una mente “cuadrada”
o cartesiana (que, normalmente, no ve más allá de una abcisa y una ordenada),
diría, con sufi-ciencia, que “eso” es un algoritmo-suma de cifras de un número…
6 de Enero , 2011 - 21:37 pm
CANDELA :
Pero, la suma teosófica (completa) del “gordo” es: 7+0+0+1+3 = 11 1+1 = 2 (?)
la cual… me hubiera desviado de la “subsuma” 11. Más que “teosofía”… habría
que pensar en Numerología cabalística: Los MEJORES… LOS IMPARES O NONES.
Y así ha sucedido, en el 1er y 2º premios han estado presentes el 7, 11, 13, 33
6 de Enero , 2011 - 21:57 pm
FOSFORERITA :
Fosfo… Se nota que tienes “fósforo” dentro de tu “cacumen”. Aunque me repita,
también escribo lo mismo que tú… “Chitarra suona più piano” suena mejor en la
voz del lucense (y ex-Alesandi) PEPE HORTAS que en la de Nicola di Bari, cuyo vibrato me resulta cargante o empalagoso y, conste, que no es mi deseo restar
méritos al italiano cantor. Por cierto, desde aquí… un abrazo a mi tocayo, para
que su tratamiento le dé saludables resultados ¡Animo y a seguir cantando! PPB
6 de Enero , 2011 - 22:46 pm
No quiero ni pecar de envidia ni ser desagradecida con la vida, por eso callaré lo que rondan mis adentros. Disculpen si solamente les digo que no consigo evitar mirar de reojo lo escrito por T.do C. más lo De Reyes Magos, aunque indudablente me guste lo escrito por ellos.
PPB
Por tus cábalas numéricas de año nuevo, no entiendo cómo no jugaste al menos un décimito. Yo tengo tan poca costumbre que pensé que el sorteo era ayer y no compré ninguno pensando que ya no tenía tiempo… y eso que tengo premiados los dos que traje para Navidad. No es la primera vez que me vencen en el monedero.
6 de Enero , 2011 - 22:49 pm
TRIFÓN CALDERETA :
MEU (LAMBO RODA DAS TUAS MAIÚS-CULAS) : O MELLOR REGALO DOS MEUS
PAIS OS REXES… FOI UN CABALO DE CARTÓN, NO CAL, UNHA TARDE, NO MEU
PORTAL, PECHADO E OSCURO, MONTAMOS, NO SEU LOMO, UNHA NENA (coma Lady Godiva) MAIS EU (coma Pepe Pelotas). HEY, ECHE BEN CERTO, COMO ME CHAMO Pepe de Cabo (alias “Beethoven”). É UNHA FIXACIÓN… QUE NON PODO
ARRINCARE DO MEU RECORDO INFANTIL (Tíñamos os dous, uns 8 ou 9 anos…
Caray, se isto o lee un castelán, podería pensar que éramos “extraterrestres”).
6 de Enero , 2011 - 23:07 pm
AVECICA :
Ave purísima… Lo de la perspectiva aérea me viene de los frailes, que siempre
hablaban de ella y, luego, de mi Ninfa Constante (qué bello libro de Margaret
Kennedy, sobre amor y músicos), tan amante del arte renacentista. Bueno, la
atmósfera de “Whiter Shade Of Pale” es pura “dopamina” neurotransmisora (si
no es algo más serio… jajaja). Ya escribí, en una pasada bitácora, sobre su
“esotérico” texto original y la traducción española, de lo más espuria. Ah, y ya
no digamos si la base musical es o no es copia del “Aria para la cuerda de Sol”
http://www.youtube.com/watch?v=wvHuHb3Krs0
6 de Enero , 2011 - 23:23 pm
http://www.youtube.com/watch?v=WkS169P_Eeo&feature=player_embedded
Gerry Rafferty _morreu os 63 anos_ .
Baker Street
6 de Enero , 2011 - 23:31 pm
http://www.youtube.com/watch?gl=ES&hl=es&v=D3j_fdSpkmE
Eric Carmen “All By MySelf”
6 de Enero , 2011 - 23:41 pm
http://www.youtube.com/watch?v=9f-cEM1l7Ks
Toto -Hold the Line
7 de Enero , 2011 - 0:16 am
http://www.youtube.com/watch?v=0gL2P8HW1fg&translated=1
Johnny Cash . Lorena
7 de Enero , 2011 - 0:29 am
http://www.youtube.com/watch?v=ngvNRj-gioE&feature=related
Jocelyn Brown – Somebody Else’s Guy
7 de Enero , 2011 - 0:35 am
http://www.youtube.com/watch?v=xHuxvEQoTvs&playnext=1&list=PL21BBD8FCD1F88323&index=58
Sarah Vaughan – ♫ You Stepped Out of a Dream
7 de Enero , 2011 - 1:07 am
http://www.youtube.com/watch?v=Bj-IjghwLEc&feature=related
Oscar Peterson – Summertime
…noitesssss
7 de Enero , 2011 - 1:10 am
Pepe… Toda la música ligera está montada sobre las líneas melódicas de la culta o clásica y no te digo nada, del Barroco. Es que no hay músico ni escritor ni artista en general que sea absolutamente aséptico o surja por generación espontánea.
Hablaba de resultados. Para mí, Con su blanca palidez (tal cual se traducía en mis tiempos) es sencillamente una canción sublime, seguramente por su “dopamina” neurotransmisora (sic) pues el texto me resultó siempre prescindible amás de “esotérico”, por estar en inglés
Ah, y si quieres sacarle otros “atavismos”, consulta Google que cita muchos más influjos del maestro organista de Leipzig, aparte el Air de su Suite nº 3
7 de Enero , 2011 - 1:12 am
http://www.youtube.com/watch?v=8kC_JKMkchY&feature=player_embedded
rose mary clooney me and my teddy bear
e a durmire…..
7 de Enero , 2011 - 1:16 am
….ei estan, coma sempre, os de LUjo falando de fLUjos….
por eiqui seica de alerta marela;imos votar a ancora…
¡Noraboa os que compraron a do Neno en Sada ¡.
7 de Enero , 2011 - 1:25 am
http://www.youtube.com/watch?v=Ly_mPAnA0ow&translated=1
Eddie Cochran – Teresa
7 de Enero , 2011 - 2:24 am
Cuando vuelva Paco podrá sentirse satisfecho, ¡el ritmo de mensajes no ha disminuido!
7 de Enero , 2011 - 2:27 am
Por cierto, me parece fabuloso el video del “abuelo calgo”. Qué felicidad se respira en esa casa. Eso representa la alegría de un abuelo loco por sus nietos.
7 de Enero , 2011 - 2:30 am
Y yo me alegro de que Lama vaya a la Cope. Soy gran seguidor de ese grupo de locos que me entretienen cuando escucho el fútbol y Lama es un gran retransmisor de partidos. Nada que ver con su papel de presentador en Cuatro.
7 de Enero , 2011 - 9:34 am
http://www.tubewatcher.tv/198
(no apto para verti.ginosos)
7 de Enero , 2011 - 10:58 am
http://www.youtube.com/watch?v=DS3-2YGHe_4
7 de Enero , 2011 - 11:06 am
Un consuelo, el alcanzar la igualdad por el techo en 100 años .
¡Viva el sistema Métrico-Decimal¡ .
7 de Enero , 2011 - 11:22 am
http://www.youtube.com/watch?v=y4vQ-2S2Jfg
Venga todos los pacos a ponerse guapos y rejuvenecer, es increible pero hay están los resultados
7 de Enero , 2011 - 13:14 pm
Avecica, dices:
“Toda la música ligera está montada sobre las líneas melódicas de la culta o clásica”
Me temo que no es cierto. Podrias decirme que musica culta o clasica usa la escala pentatonica menor sobre acordes mayores de septima dominante. Por citar un ejemplo.
El termino “musica ligera” esta ya muy desfasado. Es “musica ligera” el heavy metal?
7 de Enero , 2011 - 13:18 pm
Por no hablar del uso de melodias folkloricas por parte de compositores “cultos o clasicos”, como Tchaikovsky o R-Korsakov, entre muchos otros.
7 de Enero , 2011 - 13:56 pm
Haha
Tienes razón, toda la música moderna está montada sobre la base de “Doce cascabeles” y aditamentos folklóricos regionales. El “soul” claramente esta basado en variaciones sobre el “Negra Sombra” y el Rock pop en la música yé yé (la i griega del año pasado).
Por cierto, quieren quitar la “ñ” de los ordenadores. España se rompe.
7 de Enero , 2011 - 14:32 pm
Paco
Ahora te toca a ti. El pasado día uno decías en tu bitácora :
“10,00.- Oigo al presidente catalán volviendo a dar la matraca con que quieren más de esto, de lo otro y de lo de más allá. Al final, seguir ordeñando nuestra vaca.”
Estoy de acuerdo contigo, pero la idea de vaca y ordeñadores la tenemos muy opuesta tu y yo
Aquí no se construyen aeropuertos inútiles como el de Guadalajara, ni autopistas de peaje que nadie va a usar y después tiene que hacerse cargo el Estado, ni trenes que van y vienen al mismo sitio. Y las deudas municipales no son tan desproporcionadas como la de Madrid que Gallardón pretendía que la pagara Zapatero, que es el doble que la de Valencia y Barcelona juntas. De todas maneras tu comentario hubiera quedado bien entre los tertulianos de Intereconomía que se tratan de usted y se llaman de don. Tu serías allí Don Francisco. Nada de Paco. Eso te perderías.
Aparte de esto unha aperta, tienes unos nietos muy majos.
7 de Enero , 2011 - 14:57 pm
Claro que la tienes, haha…eran sólo palabros para andar por casa, producto de mi ignorancia musical. Ya había pensado en la escala esa pentatónica, no te creas, también llamada “seven up- schweppes” (todo en uno) pero me refería más a la escala de siempre, a la Scala de Milán, tú me entiendes… Yo, la verdad, soy más de esta última, más de los 12 Cascabeles de Centollo que del jevi alfabético
Tan sólo quería decirle a “Beethoven” que los influjos y hasta los plagios descarados son inevitables y que al creador más pintado le traiciona alguna vez la “memoria”
Y mira, si en realidad quitan la eñe, una tecla menos que tendrás que tocar sin hacer “sostenidos”, como te proponía el Maestro.
7 de Enero , 2011 - 15:02 pm
antes de que me corrijan one more time, ya sé que seven y penta son ambos los dos… un número
7 de Enero , 2011 - 15:03 pm
Para Centolo:
El aeropuerto inútil es el de Ciudad Real.
En Guadalajara la estación fantasma es la del Ave, sin lanzaderas con Madrid.
Saludos del vecino de la Avenida de la Coruña y más tarde Concepción Arenal.
7 de Enero , 2011 - 15:27 pm
Tienes razon avecica, de hecho las “citas” musicales siempre han sido constantes. Solo que en los tiempos pre-SGAE todo era un poco mas sencillo. Ahora sampleas algo y te desangran.
La musica todo el mundo sabe que viene del pararapapa pararapachin, gran ejemplo de antecedente-consecuente o tension-resolucion.
Aeropuertos inutiles los de Vigo y Coruna. Oporto esta cortando el bacalao, que tan bien cocinan alli abajo.
7 de Enero , 2011 - 15:45 pm
JAVIER :
Javi… Los “hombres” de Paco funcionan… ¡y no digamos las mujeres! Ahora me
viene el recuerdo de UNA, de cuyo nombre no quiero acordarme, que yo “me iba
a cargar el blog”… Brujas, haberlas hailas… jajaja. Si la envidia fuera “marrana”.
De todos modos, ese tipo de “gente” me la trabajo mejor cuando es capaz de
mirarme frente a frente… Con “Beethoven” o sin “Beethoven”, el Blog avanza…
7 de Enero , 2011 - 15:54 pm
JAVIER :
Perdón por mi aceleración… Me faltó algo en la oración (ahora dicen “sintagma”,
que suena fatal y pretencioso; claro, los doctores necesitan “créditos”… jajaja).
Debí escribir… “UNA… QUE ME DIJO, que “me iba a cargar el Blog”. En verdad…
soy sarcástico, pero no malévolo. Me encanta que, hasta la/el más sencilla/o comentarista tenga su “pequeña gloria” en esta bitácora. Y, ahora, después de
tanta compulsión consumista (¡qué horror!), es cuando me apetece, de veras,
comunicaros ¡FELIZ AÑO, NO SÓLO ÉSTE… SINO FELIZ DÍA A DÍA!… Un abrazo.
7 de Enero , 2011 - 17:28 pm
Haha, gracias por tu comprehensión.
Y ahora una “ligera” para PepeB (bah,poca cosa; de las de tercera regional) que dice al estribillo… “somewhere over the rainbow, skies are blue… ” y que no pongo porque está muy vista, aunque debe de ser un reflujo de los influjos de la LUNA, de una tal Débora Kerr cuando “grita” lo de “zasvit mu do daleka…”
http://www.youtube.com/watch?v=108UxfghrB8
7 de Enero , 2011 - 17:36 pm
HAHA :
Muy didáctico eso de… “La música todo el mundo sabe que viene del pararapapá pararapachín, gran ejemplo de antecedente-consecuente o tensión-resolución”…
Bueno, y sin ánimo de corregirte sabihondamente, omitiste pregunta-respuesta.
Todo esta teorética musical no está de menos… pero, la práctica lo hace casi
todo; porque, en el pop, muchas/chos “rockers”, sin tener “pajolera” (perdón)
idea de música (teórica), eran y son auténticas/cos autodidactas/tos. Creo que
lo ideal, en el artista, es conjugar música (arte) y cultura. Para mí, es la Clave…
7 de Enero , 2011 - 17:37 pm
Lucense en Madrid
Gracias por la aclaración. Sabía que la cosa iba por ahí, más o menos.
Unha aperta y recuerdos a tu hermano.
7 de Enero , 2011 - 17:45 pm
Tienes toda la razon Pepe, toda la razon.
A veces se dice que tal o cual no saben musica, pero saber musica no es conocer la teoria, si no saber que hacer con ella. Y hay quien usa la intuicion en lugar de la teoria y le va igual de bien.
7 de Enero , 2011 - 18:02 pm
REYES MAGOS. Uno de los días más amargos y decepcionantes de mi vida, ha sido cuando descubrí que quienes me traían los juguetes por mí solicitados , no eran los “Reyes Magos”, sinó ¡¡¡ mis propios padres!!!. Me sentía triste al comprobar que ellos, mis padres, me habían mentido y eso era lo que me dolía en el alma, porque siempre me habían enseñado a crecer con la verdad por delante. A raiz de aquel acontecimiento, mis hijos siempre han sabido que lo de los “Reyes” es una mera conmemoración y debo decir que los regalos que a lo largo de los años han recibido en estas fechas, en toto momento han sabido quien se los hacía y puedo asegurar que para ellos ha su puesto la misma ilusión, pero desprovistos del engaño que tanto desencanto había supuesto para mí. En fín, es una vivencia personal y como tal la cuento, sin pretender influir en el criterio de quienes lean este contenido. Que seais felices. Un abrazo, Juanj.
7 de Enero , 2011 - 18:22 pm
AVECICA :
¡Molto brava! Tú serías una buena divulgadora de la ópera, aportando arias (no he dicho “importando arias”, que comportaría contexto nazzi… jajaja) que han sido reutilizadas, como esa “árie o měsíčku” (por dios, qué idioma tan feo, pero qué música tan bella) de “Rusalka”, para la gémina “Over the Rainbow”. Escribo,
a posta, lo de “gémina”, porque la luna tiene dos caras; Judy Garland (gémina)
y hasta esa soprano checa podría serlo (?) por esa “oculta pasión”… que pone
(y me pone) en su acento (aunque grite… ¡qué mujer no lo hace en el delirio!)
Ah, la Deborah (que me devora) Kerr “gritando”… ¡Búscalo por el vasto mundo!
7 de Enero , 2011 - 18:32 pm
HAHA :
Aunque digan o escriban que “la razón la tienes cuando te la dan”… depende toda de quién te la dé. Como in-tu-y-yo que sabes lo que dices, al igual que
nuestra Avecica, asumo con gustoso intelecto vuestro “placet”. Si, en algún momento, disintiéramos… tranquila/lo, porque siempre habrá nexo “inter nos”.
P.D. Hoy me he excedido en retórica verbal, para apartarme de lo frívolo… ya
que las condenadas Saturnales han pasado a mejor vida. ¡Viva la Post Navidad!
7 de Enero , 2011 - 18:50 pm
FOSFORERITA.-
Lédome moito de que, polo menos, unha das miñas cancións lle goste a alguén, iso é precisamente o que pretendo i agrádame que así mo recoñeza, cousa que agradezo, pois para min é coma os aplausos que nunca recibín na miña terra, pois nin o mesmo “Beethoven”, meu antigo direutor nos Alesandi, coñecía as nosas formas de facer (tíñanos moi atados, jajaja).
Sei que che gostan as cancións galegas, por iso che mando, de vez en cando, algunha coa espranza de que as cantes tamén na miña compaña, aínda que sexa desde lonxe.
Ah, no que levas máis razón que unha santiña é na túa apreciación sobre o meu físico, comparando co de Bari, xa que niso, “o piccolo” sí que non ten nada que facer a pesares da súa “bellissima facha”, jajaja. O de piccolo penso se será pola súa altura, se é así, neso tampoco tería nada que rascar pois eu ando polos 181 cm.
Unha aperta, e que o ano che veña doadao.
7 de Enero , 2011 - 18:53 pm
JUAN :
¡Ay. éste no es mi Juan, que me lo han cambiado! Amigo y “compa”, aunque soy menos sensible que tú (creo) también recibí esa puñalada trapera, con buena fe, de nuestros mayores… Pero, ignoro a qué tierna edad supiste esa gran “mentira”. Yo lo supe (pues tuve y tengo alma de pardillo) a los 10, por boca de otros niños, más realistas (nada que ver con la mágica realeza); pero
existen (todavía) mentiras más dañinas. Sin embargo, ayer, mi hijo me regaló un teclado “logitech” negro, con esta dedicatoria…”Para Papá: Tira ese viejo teclado y sigue escribiendo el oro que sale de tu cabeza”. A pesar de todo…
me sigue gustando el color blanco-guarro de mi teclado “Samsung”, con viejo
conector a base de endebles “pins” (alfileres) desfasados al lado de los USB…
7 de Enero , 2011 - 19:12 pm
PEPE HORTAS :
Meu (iste axetivo castrapeiro collino de Trifón Caldereta)… Sinto ir por diante da Fosforerita, pois non séi si a pobra haberá podido vendelos seus fósforos… pero se non contesto agora… podo esquecer ista ocasión. Tes moita razón, cando dis … “nin o mesmo Beethoven, meu antigo direutor nos Alesandi, coñecía as nosas formas de facer (tíñanos moi atados)”… ¡E moi atados! Xa o dixera Siso (que en paz estéa)… “Es que Pepe es muy técnico” [sic] Nembargantes (outra que copié de Trifón), as veces, vos dirixía con guante de prata (?) pra que non perderailo voso amor propio (cousa moi boa, chamada autoestima). Unha aperta moi fonda.
7 de Enero , 2011 - 19:20 pm
PEPE…
Coma, agora, ti es o maiestro (¿dícise “mestre”?)… adiántome a tua correción,
e retifico “a pobra” por “a pobre”. ¿Lémbras canto vos correxía? A mais mínima
pifia… xa estaba eu ca batuta (imaxinaria) facéndovos “interruptus”? ¿Pesado?
Xamais. Nunca cheguei ós 60 kilos… ¿Repetitivo? Por “supositorio”. O confeso.
Pero, neno, sin repetición non habería múseca nen vida. Mais nada… que teño
que rematar (ay, ay, ay) a Memoria Alesandi… que leva tela de sotana… jaja.
7 de Enero , 2011 - 20:10 pm
Si Pado depsotiase en mi su confianza si que iba a alucionar el nieto porque iba a dejar de “estar calgo”. Y le haría un buen preicio a cambio de que publicitase aquí mi mañana para los nuevos looks.
7 de Enero , 2011 - 20:42 pm
yo creo que el peluquero de madialeva la da un “poco” al tintorro, no?
7 de Enero , 2011 - 21:06 pm
Quizás haya comentarios que no le gusten a El Progreso o es que me tienen manía, pero si siguen sin publicármelos, no mando más. Desde luego, ninguno de los que no me publicaron eran ofensivos. Un saludo a todos, siempre y cuando salga éste
7 de Enero , 2011 - 21:11 pm
Algunos “inteligentes” no le han visto los ojos a un niño el 6 de Enero. Dejémosnos de tonterías y no les saquemos a los niños la única ilusión que tiene la vida
7 de Enero , 2011 - 22:40 pm
Os nosos pais foron os nósos primeiros heróes descabalgados: ELES ERAN OS MAGOS, E NINDIOS VIÑA DE PARIS,
¡¡¡¡¡¡¡UNHA MÁGOA!!!!!!!!
7 de Enero , 2011 - 23:24 pm
¿Qué es pesado?, así pregunta el espíritu de carga, y se arrodilla, igual que el camello, y quiere que lo carguen bien. ¿Qué es lo más pesado, héroes?, así pregunta el espíritu de carga, para que yo cargue con ello y mi fortaleza se regocije. ¿Acaso no es: humillarse para hacer daño a la propia soberbia? ¿Hacer brillar la propia tontería para burlarse de la propia sabiduría? ¿O acaso es: apartarnos de nuestra causa cuando ella celebra su victoria? ¿Subir a altas montañas para tentar al tentador? ¿O acaso es: alimentarse de las bellotas y de la hierba del conocimiento y sufrir hambre en el alma por amor a la verdad? ¿O acaso es: estar enfermo y enviar a paseo a los conso-ladores, y hacer amistad con sordos, que nunca oyen lo que tú quieres?
7 de Enero , 2011 - 23:28 pm
Rien qu’une chanson
http://www.youtube.com/watch?v=RKKFGedanjU
7 de Enero , 2011 - 23:35 pm
Hace unos cuantos años, por motivos de trabajo, tuve que vivir unos meses en Ashdod, Israel, y me maravillaba la forma en que a la salida de las ciudades se iban colocando en fila decenas de personas de todo tipo, mayores, estudiantes, militares, etc.
Cada coche que llegaba a la altura de la fila de personas, paraba y cargaba hasta el límite de su capacidad autorizada, fueran cuatro, cinco o más pasajeros, y los llevaban hacia los destinos mas cercanos que estuvieran en su recorrido y además de forma totalmente gratuita.
Me explicaba un compañero de trabajo israelí que con esto se conseguían dos objetivos: uno de ellos, ayudar a la movilidad, y el otro, no menos importante, el ahorro energético.
Tras varios meses este año, así como en años anteriores, llevo observando y leyendo el problema generado con lo de las licencias de taxis y el daño que sufren los usuarios debido a las huelgas de los taxistas.
Ya no entro en si tienen razón unos u otros pero me pregunto si habrá llegado el momento de que en Ibiza se aplique aquello de a grandes males grandes soluciones.
No creo que sea ilegal que si alguien pasa por delante de una parada de taxis abarrotada de gente cargue personal que vaya en su misma dirección, de forma totalmente gratuita.
Intento visualizarlo con tres o cuatro coches en fila cargando personas y la verdad es que me produce una sonrisa.
¿Quizás sea el momento de tomar una decisión para implantar la solución israelí?
7 de Enero , 2011 - 23:39 pm
Para disfrutar de todo el sabor del marisco fresco, es fundamental llevarlo a la mesa bien cocinado. Y una de las claves es, sin duda, una buena cocción. Sin embargo, como es obvio, no es lo mismo cocer un buey de mar que un camarón. Aunque existen algunas reglas básicas que se aplican a todos los mariscos (por ejemplo, que lo ideal sería utilizar agua marina o, en su defecto, salarla), existen otras variables que debemos conocer como la cantidad de sal necesaria por cada litro de agua o el tiempo de cocción, ya que varían dependiendo del tipo de género que vayamos a cocinar.
Tiempos de cocción
Es recomendable cocer los mariscos en agua con laurel y abundante sal, en la proporción indicada en el cuadro que se muestra debajo, teniendo en cuenta que una cuchara sopera de sal equivale a 15 gramos.
Es importante tener siempre presente que los mariscos vivos se introducirán en agua fría y se irán cociendo a medida que se vaya calentando el agua. El tiempo de cocción se contará desde el momento en que empiece a hervir.
Los mariscos muertos se introducirán cuando esté el agua hirviendo y se comenzará a contar el tiempo de cocción desde el momento en que empiece a hervir de nuevo.
Las excepciones son los camarones y los percebes, que se echarán siempre cuando el agua esté hirviendo y se sacarán una vez que hierva de nuevo.
7 de Enero , 2011 - 23:42 pm
Paco
Ya te vale de excursión con la que está cayendo en litros por prado cuadrado;O Rato desbordado nas leiras de Casa Cela, e tí buscando novos planos que nos contar de Madrí .
Sejindo ca costumbre, ainda que sen contar con plan “preconcebido”, hoxe fixen unha carreira de cara a LU e arredores, por mor de facer unha visita a unha residencia e mais ir ver unha fábrica de pieles en Monterroso;fábrica alí non hay, e precios, pasa coma o Outlet que teñen os de Areal no ceao, con bos precios, pero se lles sumas o IVA, non paja a pena a viaxe .
Pero como había que merendar, fumos direitos a calle das Dulcerías, no lujar de costume . Abarrotado acabamos en Madarro, que asemella a esa hora unha juardería, e na que non teño re3cordos de entrar antes .
Buscando roupa pro neto, fumos a Avda. da Coruña e tocoume esperar dando voltas, mentras facían unha batida por Ferpes, C. e mais a nai do cativo .
Aproveitei pra darlle un repaso as ruas de por alí, que non son outras que esa de Centolo mais Lucense en Madrid ( Conceución Arenal), T. do C.(García Abad) e outras compartidas coma a do Olvido ( manda carallo eso de esquecemento, ainda que o que lle sobra ajora é cemento) pola que camiñei pra ir salir a Avda outra vez .
Casas preciosas e repintadas coma o nº 2 de C. Arenal, casas semellando valeiras, coma o 17 na do 18 de Xulio, que eran o nº e nombre das da miña escola antes de ir o Estetuto ;portais ainda sen escarallar coma o do nº 17 da Avda da Coruña…..e moita tolemia o volante pra percorrer o cacho que vai dende San fermnado a Rúa Nova .
E as oito, a polo haija de cara a Coruña, con 5ºC mais de temperatura e unha hora mais de tendas abertas .
E cansado traballar no de cada un, pero esperar mentras as clientas van de tendas, malla moito .
Ajora vou cear, que xa me chamaron por terceira vez, e dijocho por 2º;non se poden deixar os bes por ire de excursón, cando cheja a alertamarela .
7 de Enero , 2011 - 23:43 pm
¡¡¡¡UN MILLÓN DE GRACIAS!!!!!
http://www.youtube.com/watch?v=QCtSnHf3ltk
7 de Enero , 2011 - 23:58 pm
MOMENTO MOMENTOOOOOOOO!!!!!!!!!!!!!!! TODOS QUIETOS PARAOS…
A JAJA, MALUNA, BURRANZAN, CANDELA, HORTAS, JORGE, NISAK, JAVIER, CRISTINA, VILLANO, JUAN Y A MI PELUQUERO
8 de Enero , 2011 - 0:41 am
Para Cientolo:
Te falta el cuadro que se muestra debajo de la proporción de la sal. La cucharada sopera de sal debe de ser rasa, para que su equivalente sea de 15 gramos.
Los tiempos de cocción varian mucho desde 30 minutos para una langosta grande y 60 gramos de sal, hasta 1/2 minuto para los camarones, también con 60 gramos de sal.
Saludos y
8 de Enero , 2011 - 0:53 am
Para Cientolo:
Repito el texto por haberse cortado al final.
Te falta el cuadro que se muestra debajo de la proporción de la sal. La cucharada sopera de sal debe de ser rasa, para que su equivalente sea de 15 gramos.
Los tiempos de cocción varían mucho desde 30 minutos para una langosta grande y 60 gramos de sal, hasta 1/2 minuto para los camarones, también con 60 gramos de sal. La lista sería bastante larga. estos son algunos ejemplos.
Saludos y que comas mucho marisco autóctono y no foráneo.
8 de Enero , 2011 - 0:56 am
http://www.youtube.com/watch?v=k_wt4XlP3pU
carlos nuñez
nana de lluvia
8 de Enero , 2011 - 1:04 am
http://www.youtube.com/watch?v=XKQL3262tjo&translated=1
Paul Anka – Put Your Head On My Shoulder
8 de Enero , 2011 - 1:10 am
http://www.youtube.com/watch?v=C5OoQadZTPk&translated=1
Little Eva The Locomotion
8 de Enero , 2011 - 1:18 am
http://www.youtube.com/watch?v=sDmHBGIA-VQ&feature=fvsr
Lemon Tree/Fools Garden
8 de Enero , 2011 - 1:32 am
Musica para el recuerdo
http://www.youtube.com/watch?v=MOOdyY6EVZ8
8 de Enero , 2011 - 1:38 am
http://www.youtube.com/watch?v=Q_eE0NPArEY&translated=1
ELVIS PRESLEY//Mystery Train
8 de Enero , 2011 - 1:38 am
LA FRASE
“SI ERES CIEGO NO CONDUZCAS”
(Esteve Wonder)
8 de Enero , 2011 - 1:59 am
http://www.youtube.com/watch?v=tlyViW3f_n8
El tercer hombre – Anton Karas – tema de Harry
8 de Enero , 2011 - 2:09 am
http://www.youtube.com/watch?v=UOEIQKczRPY&translated=1
CHET BAKER – My Funny Valentine
8 de Enero , 2011 - 2:13 am
http://www.youtube.com/watch?v=z7-Tb_FsWRw
Katie Melua – Blowing in the wind
8 de Enero , 2011 - 2:15 am
¡¡Adios a las Felices Fiestas” y “Bienvenidos” a la normalidad, con este significativo tema.
http://www.youtube.com/watch?v=4R-JnIkC6Sg
8 de Enero , 2011 - 8:06 am
PEPE BEETHOVEN
Da gusto leerte, sigue así. Quien te diga que corrompes el blog está muy equivocado.
Esto va para todos: ¡que la cultura siga mandando!
8 de Enero , 2011 - 8:18 am
PEPE BEETHOVEN
Qué exigente soy. Te digo “sigue así” y ni te digo “por favor” ni nada
Dios mío, qué mal sienta madrugar un sábado…
8 de Enero , 2011 - 8:22 am
Y ahora una duda de ortografía:
¿Antes se podía escribir garaje con dos “ges”? Lo digo porque de vez en cuando leo en talleres antiguos la palabra “garage” y ciertamente me choca bastante.
Lo que estoy seguro es de que ya no se escribe así.
8 de Enero , 2011 - 8:34 am
CITAS
¿Que se pode esperar dun día que empeza con ter que levantarse?
Hai quen se queixa da chuvia en vez de recoñecer que olvidou o paraugas.
8 de Enero , 2011 - 11:30 am
Para Lucense en Madrid:
Está moi ben a receita do Cientolo, pero vejamos, ¿cuál es el motivo químico/científico por el que creen/creemos que nuestros productos son mejores que los del resto del mundo (patatas, mariscos etc) ?. Sospeitas dalguna molécula escondida, non si?
Pepe Hortas:
Agradezco o teu comentario. Esas cancions son come os medicamentos q alivien as miñas doenzas. Saúdos.
Corpiño XEitoso:
Falando enténdese a xente, ¡¡queredes ser artista!!
Por Monterroso hai un paraixes moi preciosiños -que diría a outra- ¡non faltaba máis!! com A Peneda.
E para rematar; pelaxes, xupas e demáis, por las majóricas.
Máis saúdos
8 de Enero , 2011 - 11:54 am
http://www.youtube.com/watch?v=4ihaOLOt29U
Wild world 1971
8 de Enero , 2011 - 11:56 am
http://www.youtube.com/watch?v=BUKq7DLo6Ko&translated=1
Big Big World
8 de Enero , 2011 - 12:01 pm
http://www.youtube.com/watch?v=ltRwmgYEUr8&translated=1
My Girl
8 de Enero , 2011 - 12:03 pm
Véanlo, siéntanlo, analícenlo
http://www.youtube.com/watch?v=k5D5WfdL9Tg&feature=player_embedded
8 de Enero , 2011 - 12:09 pm
http://www.youtube.com/watch?v=jtLeiGSRRaQ&translated=1
– Mad About the Boy -
8 de Enero , 2011 - 12:19 pm
http://www.youtube.com/watch?v=rGuUfH3VxRY&translated=1
Sign Your Name
8 de Enero , 2011 - 12:33 pm
http://www.youtube.com/watch?v=8m0NqDQ1go0&feature=related
Olha Maria – Tom Jobim e Milton Nascimento
8 de Enero , 2011 - 14:42 pm
Olha Maria
eu bem te queria
fazer uma presa
da minha poesia
Mas hoje, Maria
pra minha surpresa
pra minha tristeza
precisas partir
Parte Maria
que estás tão bonita
que estás tão aflita
pra me abandonar
Sinto Maria
que estás de visita
teu corpo se agita
querendo dançar
Parte Maria
que estás toda nua
que a lua te chama
que estás tão mulher
Arde Maria
na chama da lua
Maria cigana
Maria maré
Parte cantando
Maria fugindo
contra a ventania
brincando, dormingo
Num colo de serra
Num campo vazio
num leito de rio
nos braços do mar
Vai alegria
que a vida, Maria
não passa de um dia
não vou te prender
Corre Maria
que a vida não espera
é uma primavera
não podes perder
Anda, Maria
pois eu só teria
a minha agonia
pra te oferecer
8 de Enero , 2011 - 16:20 pm
Pepe “NIETZSCHOWEN” :
Gracias. Al leer ese fragmento sobre las tres transformaciones que Nietzsche
plasmó en su libro aforístico: “ASÍ HABLÓ ZARATRUSTA” (el mítico Zoroastro),
fui a buscar mi libro de bolsillo de Alianza Editorial que compré en 1972, en el
que tengo algunas anotaciones mías: “Pienso que el auténtico egoísmo nunca
es servil… Es la virtud del alma poderosa. Sólo a las/los débiles les molesta el egoísmo de los demás, porque se enfrenta a su propio egoísmo” [sic] Sólo una
máxima (la que me ha reconducido siempre en Amor, Arte y todo lo demás…)
“OLVIDAR Y PASAR DE LARGO ES LA MEJOR SABIDURÍA…” [Nunca lo olvidéis]
8 de Enero , 2011 - 16:22 pm
PERDÓN…
“Me se lenguó la traba”… Quise escribir ZARATUSTRA (nada que ver con “ZARA”)
8 de Enero , 2011 - 16:40 pm
http://www.youtube.com/watch?v=6-cSm72J3eY&feature=related
Chovendo na Roseira
8 de Enero , 2011 - 16:50 pm
http://www.youtube.com/watch?v=Ll7lkSQS6OQ&feature=related
– Pela Luz dos Olhos Teus
8 de Enero , 2011 - 16:52 pm
Cuánto sabe el sr. BETOVEN. debe de leer muchísimo.
8 de Enero , 2011 - 17:15 pm
-A paltil del tles de feblelo, todos los españoles y españolas mayoles de 18 años, debelán enjuagarse la boca cada ocho holas, cada día y con OLALDINE.
-A sus óldenes – dijo inhiesto Zp.
8 de Enero , 2011 - 17:18 pm
http://www.youtube.com/watch?v=CQw9vydpfuA
Navalha
navalliñas pra cortar
o queixo
fresco
feito
pola tua man
8 de Enero , 2011 - 17:21 pm
De volta,ántes de morrer afogada con tanto como choveu,no Hio dos meus amores e dos meus doores.Xa estou en Lu.y o primeiro que se me ocorre ver e un comentario do noso Centolo que dí.”Música para el recuerdo”.Persigueme é un pesadelo!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!Serei boba sempre pico!!!!!!!!!
8 de Enero , 2011 - 17:23 pm
PraPaco .
http://il.youtube.com/watch?v=yc3QfAMfUSg&feature=related
Me dá a Penúltima -
8 de Enero , 2011 - 17:23 pm
Vou desfacer as maletas ,logo volvo.Dónde vai o súper de vacacións?
8 de Enero , 2011 - 17:47 pm
Como he vuelto de vacaciones y no tengo muchas ganas de nada, os dejo un chiste de nuevas tecnologías
Un matrimonio de Madrid decide ir a pasar un fin de semana largo en la playa, en el mismo hotel donde pasaron la luna de miel 20 años atrás. Pero a ultima hora, debido a problemas de trabajo, la mujer no podía ausentarse el día previsto, así que decidieron que el marido volaría el Jueves, y la mujer lo haría al día siguiente. El hombre llegó sin novedad y una vez alojado en el hotel, vio que en la habitación había un ordenador con conexión a Internet, así que decidió enviar un correo electrónico a su mujer. Sin embargo, se equivocó en una letra al escribir la dirección, y mando el mensaje sin darse cuenta del error.
En Sevilla, una viuda acababa de llegar del funeral de su marido, que había fallecido repentinamente debido a un ataque al corazón. La viuda comprobó su correo electrónico esperando ver mensajes de parientes y amigos, al leer el primero se desmayo.
El hijo al entrar en la habitación, encontró a su madre en el suelo sin conocimiento a los pies del ordenador, en cuya pantalla se podía leer:
A : Mi querida esposa
Asunto : He llegado bien
Probablemente te sorprenda recibir noticias mías por esta vía, ahora tienen ordenadores aquí y puedes enviar mensajes a tus seres queridos. Acabo de llegar y he comprobado que todo esta preparado para cuando llegues tu, mañana Viernes. Tengo muchas ganas de verte. Espero que tu viaje sea tan tranquilo y relajado como lo ha sido el mío.
PD: “¡No traigas mucha ropa, hace un calor tremendo aquí abajo!”
8 de Enero , 2011 - 18:46 pm
Mariuci:
Picar, picaste… Pero Centolo nos dejó a cambio a la gran Katie Melua, autora de una de las más hermosas canciones de amor jamás escrita. Ésta:
http://www.youtube.com/watch?v=27RVIgW7L8c
8 de Enero , 2011 - 19:05 pm
http://www.youtube.com/watch?v=hdf2j9kYXpI
Mari Luz
8 de Enero , 2011 - 19:50 pm
http://www.goear.com/listen/dbdbe05/chove-en-santiago-luar-na-lubre
Chove en Santiago
8 de Enero , 2011 - 19:55 pm
http://www.youtube.com/watch?v=0fjubqY1N2w
Ancares
8 de Enero , 2011 - 19:59 pm
http://www.goear.com/listen/a4eb3fc/cantiga-do-neno-da-tenda-luar-na-lubre-federico-garcia-lorca
8 de Enero , 2011 - 20:03 pm
http://www.youtube.com/watch?v=4FmS1queYb4
Quien me enseñó .
8 de Enero , 2011 - 20:15 pm
http://www.youtube.com/watch?v=5ruEfJxNNc8&feature=related
….Tal vez por creerme cantor
esa noche llegué hasta su ventana
traiba al chambergo una flor
y en mi encordada, el sol
de cien mañanas.
Tal vez ni quiera saber
que sueño con su amor…
mejor me voy.
Tal vez por ser soñador
esa noche me fui
sin despertarla,
o acaso fue el corazón
que imposible pensó
poder besarla.
La duda se hizo matrera de ilusión
cerquita pialó mi canto, la razón
pa que pensar en volver,
si solo tengo el verso por fortuna
tal vez ni llegue a saber,
que casi le cante…
mejor me voy.
Tal vez ni llegue a saber
que casi le cante…
mejor me voy.
8 de Enero , 2011 - 23:42 pm
PoLO Conte.
Parigi, Reveries (sous la pluie, sous la neige…)
Preciosas también las estampas
http://www.youtube.com/watch?v=Kz1oEXmOD50
9 de Enero , 2011 - 0:16 am
ABUSADORES
9 de Enero , 2011 - 1:05 am
¿INIESTA BALON DE ORO?
El fútbol se está poniendo sensiblero
9 de Enero , 2011 - 1:11 am
Y por qué no KAKA que es de la Iglesia esta evangélico-renacentista?
9 de Enero , 2011 - 1:40 am
sensiblero y endeudado
9 de Enero , 2011 - 1:44 am
La culpa de que Messi no gane el balón de oro la tiene metadona que le hizo la cama en el mundial. Messi es el ganador moral por goleada, Iniesta un chico mu majo, más majo que Chavi que ni es gracioso ni cae en gracia pero más futbolista y determinante que Andresito mantecas.
9 de Enero , 2011 - 1:48 am
ju ju ju, Iniesta tiene cara de flan!!!! de flan dull, seguro que trabaja para Ruiz Mateos
9 de Enero , 2011 - 1:53 am
yo de flanes no sé, pero de fuchebol un rato. ¿Recuerdan aquella mítica retaguardia merengue? Zamora, Piquer, Quincoces, Mestre…
Y qué pasa con Cristiano el enjoyado?
a ese le falta lo que le sobra al del flan
9 de Enero , 2011 - 1:58 am
Y tu qué opinas Centolo?
(seguramente se decanta por quien mejor de los 3 cante el trololo)
9 de Enero , 2011 - 2:06 am
Es la última vez que me paso por aquí para ver si ha regresado Paco.
Es bien necesario que regrese para dar el parte suyo metereológico, ya que toda la prensa dice que en Galicia ha llovido en estos 7 días lo que en el resto de España en todo el año; SAGERAOS.
9 de Enero , 2011 - 2:28 am
Betankour, junquera, calpe, de felipe, zunzunegui, sanchis, pachín, pirri, zoco, veloso, amancio, gento, bueno, felix ruiz.
Escribo de memoria…
Un recuerdo de memoria de mis colecciones de cromos de la Mirinda…con faltas y todo.
La alineación del Real Madrid de no sé qué época.
Un saludo para Kinkoces.
Buenas noches.
9 de Enero , 2011 - 8:52 am
KINCOCES
¿Que quien es el mejor? Pito pito, colorito. Cualquiera menos Ronaldito.
9 de Enero , 2011 - 15:11 pm
CENTOLO :
Cento… Que se te ve el plumero (blaugrana). Bueno, ¿que quién es el mejor?…
Pito, pito, colorito… jajaja. Pues, apunta, el mejor es Pepito; re-pito: Pe-pi-to.
19 de Abril , 2011 - 23:43 pm
What a lovely day for a 4941681! SCK was here
19 de Abril , 2011 - 23:44 pm
What a lovely day for a 1163351! SCK was here
19 de Abril , 2011 - 23:44 pm
What a lovely day for a 3472937! SCK was here
19 de Abril , 2011 - 23:47 pm
What a lovely day for a 3327139! SCK was here