Profesores católicos

EL canónigo Mario Vázquez Carballo me cuenta que está organizando un congreso de profesores católicos de la diócesis de Lugo que tendrá lugar en mayo y para el que piense contar con la presencia de más de mil docentes. Dedicado ahora preferentemente a los estudiantes está muy contento de la presencia de más de un centenar de ellos en las clases de asistencia voluntaria que da en la Escuela de Magisterio: “ya no tenemos sitio para admitir a más”.
P.
—————————————-

UN amigo que acaba de regresar de Brasil, a donde viajó a primeros de diciembre para pasarse allí alrededor de un mes, viene desagradablemente sorprendido de lo muy cara que está allí la vida: “todo está por las nubes; no me explicó cómo puede arreglarse la gente, máxime teniendo en cuenta que una mayoría pertenece a la clase económicamente más baja; ahora empieza a despuntar una clase media, pero aún así la mayoría son pobres y hay una minoría de ricos muy ricos, entre los que hay muchos gallegos, una mayoría de los cuales se dedican a la hostelería. Los problemas de seguridad siguen siendo enormes; allí hay que salir sin reloj y sin nada ostentoso; lo ideal es ropa muy ligera de verano y el dinero muy guardado, con algo de bolsillo para darlo inmediatamente si te atracan. He observado también un incremento muy importante de la policía en las calles; los acontecimientos deportivos que van a celebrarse en los próximos años son una de las razones por las que se quiere dar una mayor sensación de seguridad”.
—————————————

HABLANDO de Brasil, días pasados vi en la televisión al lucense (de la Ribeira Sacra) Belarmino Iglesias que enseñaba su espectacular vivienda de Sao Paulo. Un piso enorme y lujosamente amueblado que, para darles una idea de su tamaño, tenía una piscina particular. A punto de cumplir 80 años, fundó su primer negocio a poco de llegar a Sao Paulo, en 1951, y en la actualidad su cadena de restaurantes “Rubayat” está en varios países de América y creo que también tiene un establecimiento en Madrid. Belarmino viene con mucha frecuencia a su tierra, donde también tiene negocios (los de Brasil son de hostelería y de exportación de productos cárnicos). Yo le conocí hace algunos años cuando fue nominado “Lucense del Año”. Es el clásico currante gallego que se hizo así mismo y que ahora sabe disfrutar de la vida.
P.
———————————–

OIGO con frecuencia a mayores de nuestra autonomía opinar y explicarse en el programa de la Radio Gallega “Pensando en ti”, que Luis Rial presenta de dos a seis de la madrugada, y he llegado a La conclusión de que son más felices y viven mejor que la media del resto de España. Ayer, por ejemplo, escuché a Rosina, 90 años y ya con un bisnieto de 20; era envidiable la claridad con la que se explicaba y como contaba el partido que seguía secándole a la vida. Es raro que en cada programa de esa serie no encontremos varios personajes ya de edad muy avanzada y todavía llenos de vida y de ilusiones. Contaré más cosas de esa gente.
P.
————————————

————————————-Latinoamérica gracias a dos aspectos clave: la calidad de sus productos y un Latinoamérica gracias a dos aspectos clave: la calidad de sus EN las TDTs se han puesto de moda en horario nocturno las tertulias políticas; hasta cinco coinciden más o menos al mismo tiempo. Salvo excepciones a todas se les ve el plumero político; las hay tan claramente tendenciosas y partidistas que ya avisan en el título:”Al Rojo Vivo” (La Sexta), por ejemplo. Los últimos datos sobre audiencias de estos programas arrojan la siguiente clasificación:
1.- “El Gato al Agua” (Intereconomía), 411.000 espectadores.
2.- “El Mundo” (VEO 7), 209.000 espectadores.
3.- “La Noche en 24 Horas” (TVE), 199.000 espectadores.
4.- “Al Rojo Vivo” (La Sexta), 90.000 espectadores.
5.- “La Noche Diez” (La 10), 35.000 espectadores.
Es sorprendente la audiencia de “El Gato al Agua”, perteneciente al grupo periodístico menos importante y pudiente, pero que ha conseguido captar una audiencia casi de record para este tipode programas y en TDT.
P.
————————————

COINCIDENCIA: el lunes “Callejeros viajeros” dedicó su programa a Noruega; ayer “Españoles en el Mundo (TVE) también tuvo este país como protagonista. Afirmaron que era “el mejor del mundo para vivir”. Los precios muy altos: el kilo de carne de alce (la más típica de allí) cuesta 75 euros; el kilo de naranjas, 7 euros; el alquiler de un piso normal, 1.900 euros; cenar fuera, poco asequible para la mayoría; una copa, 25 euros.
————————————–

HUMOR; ayer en la radio hacían referencia a un cartel situado en un establecimiento de Vitoria: “CERRADO POR VIAJE. NO ES DE PLACER. VOY CON MI MUJER”.
———————————-

YA al borde de las 24 horas, me cuentan por teléfono que por la tarde se ha muerto Antonio Viñas, propietario del 0,95 una de las jugueterías de Lugo de toda la vida y que durante muchos años tuvo una destacada actividad deportiva como entrenador de varios de los más importantes equipos lucenses de balonmano. Falleció de la “terrible enfermedad”
————————————-

TODOS coinciden en el Lugo. Ayer entrevistaban en un programa regional de radio al delantero Azcorra, uno de los grandes de la Segunda B, que hacía pública su satisfacción por estar en nuestro equipo, su integración en el equipo y en la ciudad y su deseo de subir a Segunda con un Lugo, en el que no le importaría seguir, aunque destacó que aún quedaba mucha Liga por delante y que mantener el nivel actual no va a ser sencillo.
———————————

ESPECTÁCULO en la presentación de Manolo Lama en la Cope, con rueda de prensa incluida. Lo más llamativo: se manifestó que en próximo EGM o todo lo más tardar en el siguiente, los deportes de la Cope ya ganarán a los de la SER. Se dijo incluso que ya en el último los datos no eran correctos, porque “Tiempo de juego” ya está por encima de “Carrusel Deportivo” en número de oyentes, pero que no hubo reconocimiento oficial de esta superioridad.
———————————-

cPARA:
HAHA.- No he dicho nada de que fuese mala la circulación; me limité a reproducir exactamente lo que contaba un conductor español residente allí: que al que se pasaba le retiraban el carnet, le multaban y le metían en la cárcel.
Sobre lo de los precios, cuando escribí el comentario todavía no había acabado el programa; por lo tanto no pude recoger que el litro de aceite de oliva cuesta 15 euros y que una manojito de espárragos verdes cuesta 5 euros y pico.

NISAK.- Trataré de enterarme, pero el día que yo hablé con él (Juanito Navarro) no me dijo nada de su ascendencia gallega y lo lógico era que lo hiciese. Sobre él he escuchado ayer a sus compañeros hablar maravillas en las honras fúnebres y que el Real Madrid, del que era socio desde 1939, va a tributarle un homenaje en la próxima jornada futbolística que se celebre en el Bernabeu.

CARMEN.- Te agradezco que sigas con el tema y que nos cuentes cuanto sepas y sea publicable. Yo tengo cierta idea ya de lo que pasa y de lo que puede pasar y sí me extraña bastante que el Alcalde todavía no haya abierto la boca, cuando gente muy importante en su Casa está siendo cuestionada y no precisamente por algo baladí.
———————————-

LAS FRASES
“Es muy difícil decir si el hombre nace malo o si se vuelve así enseguida” (ENRIQUE BECQUE).
“¿De qué sirve el ingenio si no nos divierte?. No hay nada más fatigoso que un ingenio triste.” (IVAN TURGUENIEV).
——————————–

LA MÚSICA:
Es vasca, tiene 31 años y ha arrasado en Portugal cantando fados en… castellano. Aquí no la conocía nadie y yo supe de ella gracias a una entrevista publicada el sábado en “El País”. Vamos a oírla:

———————————-

EL HASTA LUEGO
Bonifacio y yo nos daremos dentro de un rato el ya habitual paseo nocturno; la temperatura ha subido bastante y anuncian para los próximos días la ausencia de lluvias.

75 Comentarios a “Profesores católicos”

  1. Herrera (en las ondas)

    “Primero Felipe González como asesor en Gas Natural, ahora José Mª Aznar como asesor de Endesa, ambos con sueldos astronómicos:¿ cómo coñe no van a subir el gas y la luz?.

  2. puajjjj

    Este tío es un asesino ¿y va de buenorro?
    http://www.youtube.com/watch?v=vVShRrfQvrs

  3. haha

    Paco, perdona si parece que siempre te llevo la contraria, pero es que solo intervengo cuando creo que tengo algo que aportar.

    El aceite de oliva y los esparragos estan caros porque son productos importados en Noruega, alli la cocina tradicional no usa aceite de oliva. Es como si pretendiesemos alimentarnos a base de Rakfisk en Lugo. Nos va a salir caro.

    El salario minimo en Noruega es el doble que el de UK, que ya es bastante mas que en Espana. La vida es cara sin duda, pero el ciudadano medio vive MAS que bien, con una calidad en los servicios publicos desconocida por estos pagos. Tenemos mucho que envidiarles y mas aun en estos tiempos de crisis.

  4. Candela

    Vuelvo a repetir que yo tengo la impresión de que todos esos programas buscan (solapadamente) que los jóvenes se marchen fuera.

  5. erotico

    pues ya sabeis emigrais a noruega y ya nos contais, los cuentos de hadas solo en los cuentos y en esos programas que pintan todo de color rosa

  6. politico

    O…te haces político, estás 7 años de senador o diputado, te agencias el 80% de tu pensión, o 11 con el 100%, prevaricas, creas empresas con testaferros, y cuando no seas te contrata una multinacional. Spain´s Chollo´s Business Entertainment Co.

  7. Candela

    Leo en El Confidencial:

    “Un grupo de mediadores viajará en breve al País Vasco para verificar la tregua de ETA”.

    -Serán esos del Chollo’s que apuntan más arriba?

  8. rois luaces

    (De atrás: Con X -leída J- se escribe México, Texas, Ximénez, que algunos se empeñan en leer: Mék-sico, Tek-sas, ksiménez. En Galicia: mexicano México solía pronunciarse, también en castellano, con nuestra x: sh
    Y Chavi se llama también -en Navarra, su cuna más propia- a los Xabi; de hecho Javier, Xabier es Echeberri/ Echabarri = Casa nueva.
    “Todo está en todo y viceversa”

    Otra: ‘arrebolar’, en gallego común es: ‘tirar con fuerza’ ¿con revolera??; de ahí, es de suponer: ‘reblo’, el escombro, lo que se tira. Para ‘ponerse colorado’ se decía: ‘poñerse rubio/ encarnado’)

  9. PEPE "BEETHOVEN"

    ROIS LUACES :

    Colega, una alegría volverte a leer… Como siempre, hilando fino con la palabra y
    aportando vocablos que jamás sonarán (como “evento”) a clones idiomáticos. Lo
    de “evento” (que no eventual) está muy de moda, desde hace unos años, sobre
    todo en discursos económicos, informáticos y políticos. Se les llena la boca. Ah,
    perdón, mejor dicho: el original (“event”) se les escapa con una espuria “o” final.

  10. chiquito

    pero que rematadamente mentecato eres

  11. PEPE "BEETHOVEN"

    ROIS…

    Quería matizar, un poco más, sobre evento… Aunque bien es cierto que el clon
    tiene ascendiente latino (“eventus”, resultado; suerte) y la RALE lo admite como
    acaecimiento, eventualidad, hecho imprevisto, etc, quiero hacer hincapie en que
    la semántica empleada no es correcta, cuando suele decirse o escribirse… que
    que algo que está pasando (acaeciendo o sucediendo) o que ha pasado… no es fortuito o imprevisto… Bueno, no sé si me he expresado bien; pero estoy seguro que me has entendido. Por otra parte, no es de mi agrado esa palabra; prefiero seguir diciendo acto, acontecimiento, caso, suceso, etc. ¿Evento? No, gracias.

  12. PEPE "BEETHOVEN"

    CHIQUITO :

    Chiquito, pero matón. Enhorabuena. Creo que es la primera vez que leo, en este blog, ese vocablo “mentecato”, un despectivo muy al uso de la opera bufa. He mirado en Google tal palabra y, al parecer, los filólogos no se ponen de acuerdo (unos dicen que se trata de un término italiano, relacionado con la menta; otros, que puede ser un étimo mozárabe). No sé aún la opinión de Rois Luaces, pero yo sugiero que podría tener “sapore” italiano: “mente” y “cattivo” (malo), pero no
    hay concordancia, claro está. Desde luego, la lengua castellana es maravillosa en despectivos. Por cierto, Chiqui, ¿eres castellano? Pero, el castellano es claro.

  13. JUAN

    PACO RIVERA:

    Ya obra en mi poder el CD de la Zarzuela Gallega “Non Chores Sabeliña”..
    Puede que te hayas preguntado la razón de mi interés en tenerlo?
    Pues bien, el motivo es de carácter puramente afectivo.
    Verás: En el año 53, cuando yo tenía 9 años, mi padre, maestro de la escuela de XERDIZ (Orol), junto con mi madre, y con la colaboración de aficionados de aquel pueblo y latitudes, además de una pequeña banda de Orol, representaron dicha Zarzuela en el referido pueblo de Xerdiz. Mis padres eran los dos protagonistas principales de la Obra (“Xosé” y “Sabeliña”). Yo presenciaba todos los ensayos y todavía perduran en mi mente las canciones que ambos cantaban, sobre todo mi madre, la cual,ya con sus 89 años, meses antes de morir, sacando fuerzas de flaqueza, le gustaba seguir cantándolas y yó admirado continuaba escuchándoselas emocionado una y otra vez. Mi padre había ya fallecido , víctima de un cáncer, al año siguiente de haber representado la Zarzuela, en la que, curiosamente , había escenificado su propia muerte en el papel que le había tocado hacer de “Xosé” (él también se llamaba José en la vida real).
    Aquellas vivencias, sin lugar a dudas, fueron las que han despertado e impulsado mi afición musical.
    Sobran palabras para expresarte la ilusión que me hace el poder escuchar nuevamente la música y canciones que mi madre tan orgullosa repetía.Te reitero mi agradecimiento por tu valiosa información y por permitirme explicarte en este blog algo tan importante para mí en el terreno afectivo.
    Un cordial saludo.

  14. apoyando a chiquito

    Estoy de acuerdo con chiquito, mentecato supremo, y aburrido y metementodo. Le responde a todo el mundo sin que se lo pidan. Se cree el ombligo del blog.

  15. Daza

    Pero… Quién es el mentecato, según Chiquito?

  16. Cristina

    Gústame o Falando en Plata de ROIS.
    Eu uso: arreboular. E digo: teño un reblo nun ollo.
    E hai un ronco nesa mazá.
    O de rubio por roxo tamén.

    Nesos programas é normal que saquen la vie en rose. O que queira coñecer a verdade das américas que lea a Isabel Allende.

    D.PACO totalmente dacordo co de Luis Rial.

  17. sapore di sale

    Chiquito
    Verás, sin irnos más lejos, con traernos hoy el término “evento” , dándole su peculiar argumentación, ya ha sido como un Doro Teo, pezqueñín.
    El escribir a flor de piel o por estímulos, no está al alcance de todo el mundo. Algunos critican sin aportar nada… ni tan siquiera emocionan.

  18. sapore di mare

    Pues sí .
    “Sólo aquel que construye futuro, tiene derecho a juzgar el pasado” . Un tal Nietzsche .

  19. VELETA

    Me parecen muy bien las colaboraciones del Sr. Beethoven, que sin meterse con nadie se molesta en ilustrar a muchos.

  20. sapore di mare

    Manolo Lama, indcó , que el dinero no lo es todo, ni el indivduo solo demostrando que no son los únicos nuestros deportistas de élite, en trabajar en equipo de forma cómoda .
    Se caen los líderes “rey sol” .

  21. BURRANZÁN

    PEPE BEETHOVEN es muy buena persona y un estimadísimo colaborador de este blog. Yo tengo la suerte de conocerlo personalmente y es un hombre sencillo, educado y culto, Si contesta a muchos de los que aquí intervienen es por cortesía y afabilidad.

  22. BURRANZÁN

    Comparar España con los nórdicos es como confrontar un antiguo skoda checoslovaco con un Porsche último modelo. No hay color, vamos. Han mamado un sentido de la ética a años luz del que aquí gastamos. Y sí sí, allí el alcohol está muy caro y aquí nos podemos comprar una botella de whisky por seis euritos; peero bueno, ya les preguntaremos a los hígados de nuestra juventud dentro de unos añitos… tanta prohibición con el tabaco (qué está muy bien) y permitimos que los niños y niñas de este país se metan al cuerpo doce litros, mínimo, de espirituosos al mes.
    Ya saben, como dice nuestra amada Constitución: protección a la juventud y a la infancia en estado puro, aunque yo más bien diría conservación en alcohol puro.
    Lo dicho, a años luz.

  23. BURRANZÁN

    Viñas, muy buena persona. Una pena

  24. Benito

    A min góstanme moito as intervenciós do señor Beethoven. Ao que non, que non as lea, que non se obriga a ninguén

  25. Tony Bennett

    http://www.youtube.com/watch?v=mwV-RV_ITT0&translated=1
    – Blue Velvet – 1951

  26. rois luaces

    Beeth., me has empujado a la búsqueda léxica! Gracián, Baltasar 1653: “¡Porque el uno es mentecato de secano, y el otro de regadío!” tiene gracia. También Cervantes repite bastante el calificativo, pero, curiosidad, sólo una vez en femenino. Aunque se da por latino (mente capto: privado de sentido), sí parece de ’sapore’ italiano. Y el ‘evento’ a mí me suena bien… con acento argentino!

    Cristina, por favor, un ronco ¿es un verme, o qué es? Me gusta lo del reblo (/cisco) en el ojo (ajeno:))

  27. The Four Aces

    http://www.youtube.com/watch?v=DEvJLbTeQoM&feature=related
    Mr SandMan

  28. The Chordettes

    http://www.youtube.com/watch?v=xDXT7wC9jrc&feature=related
    – Mr. Sandman
    por la paridad…

  29. The Chordettes

    http://www.youtube.com/watch?v=9-DuC0tE7V4&NR=1
    Lollipop

  30. Buddy Holly

    http://www.youtube.com/watch?v=GMezwtB1oCU&feature=related
    - Everyday

  31. John Denver

    http://www.youtube.com/watch?v=oN86d0CdgHQ&translated=1
    – Country Roads
    Take me home country roads….

  32. John Denver

    http://www.youtube.com/watch?v=HkGS263lGsQ&feature=related
    Annie´s Song

  33. John Denver

    http://www.youtube.com/watch?v=wM4FR66otM4&translated=1
    I’m Sorry

  34. PEPE "BEETHOVEN"

    DAZA :

    Buena pregunta la tuya…. ¿Quién el el mentecato, según Chiquito? Ah, y… ¿quién es Chiquito? (Esto lo podría aclarar “El detector de idiotas”… jajajaja).
    De todos modos… cualquier “blogger” intuye, por el mal estilo, por el horario,
    por la reiteración de su pueril argumentación y por su complejo de inferioridad,
    que se trata de una desfasada estrategia… llamémosla “Operación Trolebús”,
    con un conductor y copiloto (ayudante), con carnet de conducir anónimo…

    P.D. Tranquilo(s)… Este tipo de “evento” suele ser de psiquiátrica ciclotimia…

  35. Michael Jackson

    http://www.youtube.com/watch?v=GzQlumN4eso
    Billie Jean
    Video Original Sub Español

  36. PEPE "BEETHOVEN"

    SAPORE DI SALE :

    Con la venia, SA: me permito contestarte (menos a Chiquitín, por ser menor de edad y gobierno), con mucho gusto y salado sabor, que me ha encantado ese
    Doro-Teo (del griego “doron”, don; “theós”, dios). Ah, ¿y si Chiquito (no el de
    la Calzada) se llamara Doroteo? Entonces, tendríamos que reconsiderar que se
    trataría de un Donado o Donato. Nunca se sabe. Por eso escribí más arriba…
    “Chiquito, pero matón”… pero no me refería al clásico chulo camorrista, sino a
    alguien que “las mata callando…” muy propio de villanos. Pero, en verdad, no
    me siento ofendido, porque hasta en familia.. existe gente chiquita (mezquina)

  37. Annette Hanshaw

    http://www.youtube.com/watch?v=5e8FXt94q1U&translated=1
    – Carolina Moon
    …para la colección de lunas de Paco, quien sabe conservarlas sin que se rompan…

  38. PEPE "BEETHOVEN"

    VELETA :

    Gracias Vele… por tu ponderado comentario; porque una cosa es “contestar” o participar en un blog… y otra, bien distinta, “responder ” a una pregunta… que
    es lo que ha querido expresar, incorrectamente, don Chiquito Anónimo (ah, por
    cierto, el diminutivo “-ito” es muy propio de Castilla-León y Andalucía occidental) Bueno, veo que has captado mi altruismo cultural, pues todo mi afán de ilustrar no sirve para darme lustre (no lo necesito), sino para recordar a todo “blogger”, ideas o conocimientos que ha olvidado o bien que no sabe… Lo bueno de este blog, es que, mutuamente, nos enriquecemos unas/unos a otras/tros. Un saludo.

  39. Peggy Lee

    http://www.youtube.com/watch?v=PyUW4wv6×9s&feature=fvsr
    Johnny Guitar

  40. Gigliola Cinquetti

    http://www.youtube.com/watch?v=Xt7qHPVyReU&feature=related
    – Johnny Guitar

  41. PEPE "BEETHOVEN"

    BURRANZÁN :

    Burri… A ti no te doy las gracias, porque tú eres, la Gracia (aparte de fuerte
    constitución) en persona. De todos modos, el conocimiento personal es lo más
    valioso, por ser real. Si un “blogger” me molesta, es que no me conoce… y, si
    me conoce, es que no me conocía en absoluto (así de crudo). Recuerdo ahora
    lo que me dijo (fuera de blog) mi amigo Juan: “Pepe, en los ensayos, con todo
    lo que sabías, nunca te diste importancia”. Pues claro. Sólo se da importancia,
    quien sabe poco o nada. Correcto, Burr, “contesto” (o sea, “participo”) al igual
    que hago en la calle, en la tienda, en el portal… sin que nadie me pregunte…

  42. choveparaarriba

    Burranzán,
    a quen lle teñen que meter mán é os cabróns que lles venden o alcohol os rapaciños.

    Que aquí son todos moi bos, pero ante os cartos dalles igual vender unha botella de ginebra a un de 30 que a dous de 15. ´
    E despois son os de misa diaria e os que se queixan da educación para a cidadanía.

  43. PEPE "BEETHOVEN"

    BENITO :

    “Benito seas”… Que Deus che conservelo gosto (por “Beethoven”… caso de que
    che goste a múseca clásica… jajaja). Ben-dito… “ao que non lle goste a miña intervención (e non son “interventor”, nen inspector ou controlador), que non as
    lea…” Pero, amigo, está ben claro que o meu “alias” (mailo meu nome) fai “pupa”.

    P.D. Sempre que surxe algún pequeno “exito” de meu… alborótase o galiñeiro…

  44. Dosita

    Chiquito pero matón…
    este Pepe nuestro de cada día tiene una gran envergadura. Y además aún le queda tiempo para contar una amenísima historia de los Alexandros, toda ella bien rociada de humor y amor por sus viejos camaradas y, sobre todo, por su LUGO querido.

    Pepe: tienes que volver, re-unirlos… Yo toco con mucho estilo las conchas de las vieiras…y podemos contar también con Hortas, Madia, Juan, Candela, HaHa y su escala pentatónica, Centollo y su filarmónica, Trifón que me peta sabe mucho de guitarras, Seito en la masera de mezclas…y demás talentos. Los que no sepan cantar pueden hacer pleibac. Tocar, lo que quieran
    Y hasta Chiquito del barrio de la Calzada, contar algún chiste.
    Y riverita, de presentador. Eso sí: con la chaqueta jolibudiense que luce con tanto garbo

  45. JUAN

    A tenor de la actual CRISIS:

    Nuestros momentos de más lucidez suelen tener lugar cuando nos sentimos profundamente incómodos, infelices o insatisfechos. Pues es en estos momentos, empujados por nuestra insatisfacción, cuando salimos del camino trillado y empezamos a explorar maneras diferentes de hacer algo, o respuestas más certeras.

    Hay una frase de “BOB DYLAN” que dice:
    Vivir es nacer a cada instante. El que no se ocupa de nacer, pese a las dificultades, se está ocupando de morir.

    Existe un tema musical muy oportuno, que dedico a quienes quieran escucharlo. Un cordial saludo.

    http://www.youtube.com/watch?v=QBdCLizaSiw

  46. EL PELUQUERO DE MADIALEVA

    Doña Dosita, se olvida usted de mi señorito, el señor Madialeva que podrían encargarse de representarlos. Con la calidad de ustedes y los contactos de él no habría escenario nacional ni internacional que se les resistiese.

  47. PEPE "BEETHOVEN"

    ROIS LUACES :

    Rois… con tu aportación lingüística, se me han evaporado los malos humores. Lo de “mentecato de secano” y “mentecato de regadío”… tiene tela damasquinada.
    Me ha gustado lo de “mente capto” (privado de sentido), porque, entonces, me encantaría estar así en muchos momentos. Oh, si Chiquito (un supuesto) hubiera estado privado del sentido, comportándose como un arrobado “mente-capto” o mentecato… entonces él hubiera escrito como un “davídico” y nunca como un insensible “filisteo”… Pues, claro, ché… ¡Cómo no te va a sonar bien el “clon”…
    “evento”… con acento argentino! Tiene que ser algo “superboludo”… jajajajaja.

  48. JUAN

    A tenor de la actual CRISIS:

    Nuestros momentos de más lucidez suelen tener lugar cuando nos sentimos profundamente incómodos, infelices o insatisfechos. Pues es en estos momentos, empujados por nuestra insatisfacción, cuando salimos del camino trillado y empezamos a explotar maneras diferentes de hacer algo, o respuestas más certeras.
    Hay una frase de “BOB DYLAN” que dice:
    “Vivir es nacer a cada instante. El que no se ocupa de nacer, a pesar de las dificultades, se está ocupando de morir”.
    Hay un tema musical muy oportuno, que dedico a quienes lo quieran escuchar.
    http://www.youtube.com/watch?v=QBdCLizaSiw

  49. BURRANZÁN

    Choveparaarriba.
    Pero todavía queda alguien aquí de misa diaria???

  50. JUAN

    ERROR…..El comentario de “A tenor de la actual CRISIS”, lo envié por DUPLICADO, creyendo que la primera vez no había entrado. PERDON.

  51. Dosita

    Peluquero:

    A su señorito lo había puesto ya en el micro del duduwá, pero si no es abuso…que corra también con el papeleo.
    Mire, si decimos verdad, el proyecto de las Qüines naufragó precisamente por la proa de la gerencia. Mucho hablar, el Pepe el primero, mucho plan, mucho ruido y pocas bellotas.

    Usted…. si cuadra, también nos podría hacer un apañito en las crestas. ¿Qué le parece?

  52. SEito

    Dosita
    http://www.youtube.com/watch?v=8elWF31oQCA&feature=fvsr
    JULIE LONDON BLUE MOON
    avíseme con antelación;tenjo todos discvos estrados por aquí .
    Noitessss .

  53. Fidalgo

    Burranzan. Yo soy de misa diaria y a mucha honra.

    http://www.youtube.com/watch?v=5k16__ZGlh8

  54. Dosita

    A servidora el repertorio tanto le ten… Pero “exijo” que el señor Seito y el Centollo (ataviados) me flanqueen en este numerito. Si no, no hay carrascás de vieiras ni cante jondo!!!!

    http://www.youtube.com/watch?v=k_pVnp3GqsU

  55. SEito

    http://www.youtube.com/watch?v=vVGRP1Ufg7c&feature=player_embedded
    King Size Papa – Julia Lee & Her Boy Friends (1948)

    …podiámos encetar el chou con esta,tambien podría servir para poner fín a las pedradas de aquesta sesión .

  56. SEito

    http://www.youtube.com/watch?v=MTtq22vomBM&playnext=1&list=PL90A0150BFE93179E&index=33
    Diana Decker – Poppa Piccolino ( 1953 )
    o aquesta

  57. avecica

    http://www.youtube.com/watch?v=1TTweq7SDUM

  58. SEito

    http://www.youtube.com/watch?v=tBqDFcxjq7E&translated=1
    Gloria Lasso – Etrangère au Paradis
    …y aquesta pa ra lucimiento personal del intrínseco donaire gabacho de la starcantante…

  59. PEPE "BEETHOVEN"

    PEGGY LEE :

    Y después de tanta tonta “chiquillada”… volvamos al Arte y al Amor, que es lo
    único que a mí, verdaderamente, me importa. También, aparte de esa nostalgia
    que todo americano lleva dentro de sus “genestículos”(… el vaso de whisky en
    la mano izquierda y el “colt” en la derecha; aún tienen que pasar años para que se olviden del “alcocolt” (un “mot valise” mío, con permiso de Jacques Prévert).
    La tópica frase “Casablanca” vuelve a repetirse: “play it again” (tócala otra vez),
    pero no me importaría escuchar, una y mil veces, en la insinuante voz de Peggy.

  60. SEito

    http://www.youtube.com/watch?v=4LpgmQ5ZAro&playnext=1&list=PL839FD6F32A9C5C10&index=9
    Lita Roza – (How Much Is) That Doggie In The Window
    …uno con un ladrido por la fenêtre se conforma…

  61. SEito

    ….menos mal Pepe, xa pensei que non dabas aterrizado, home .
    Boas noites .
    Nota:pra cinefilos estan a botar unha película na duas, das que paja a pena ver moitas veces .

  62. BURRANZÁN

    No comparto su pasión, Fidalgo, pero la respeto

  63. BURRANZÁN

    Dios…pero qué chica más guapa…
    Ésta va dedicada a PEPE.
    http://www.youtube.com/watch?v=6wpFhSobe3k&feature=related

  64. EL PELUQUERO DE MADIALEVA

    Estoy dándole vueltas a la idea de doña Dosita para hacerles un peinado especial y con un color más especial todavía. El problema está en que los cabellos de todos juntos no dan ni para una patilla. Quizá lo mejor fuera fabricar unas pelucas axeitadas al físico de cada uno. Se admiten opiniones y consejos y lo consultaré con mi señorito.

  65. Faro

    A mí tambien me gustan las colaboraciones de PEPE BEETHOVEN

  66. Noctambulo

    Pero como puede llamarle alguien aburrido al Sr. Beethoven?, el aburrimiento está en los ojos del que lee, no en las teclas de quien escribe.
    Vd. no haga caso Sr. Beethoven, y siga ilustrandonos que aprendemos mucho, y si hay envidieja……pues ajo y agua…..

  67. JORGE

    BIEN POR BEETHOVEN!!!!

  68. PEPE "BEETHOVEN"

    DOSITA :

    Dosi… Ahora que lo escribes… yo soy el verdadero “Chiquito, pero matón”…
    pues soy poca cosa, pero todo un “matador” (¿se dice torero?), ya que saco
    (no “quito” o robo) tiempo para todo: para hacer la limpieza doméstica, para
    ir a la compra, para leer, para contestar “e-milios”, para charlar por teléfono
    con las/los incondicionales, para “rematar” la Memoria Alesandi, para atender
    a mis dos mujeres “doentes” y… hasta para curarme “a lo bestia” un padrastro
    en un dedo (no tenía pomada), metiendo el dedo en agua hirviendo (ay, pero
    que nunca falla). Vale, algún día haremos ese “chou” en Lugo… “some day”…

  69. PEPE "BEETHOVEN"

    EL PELUQUERO DE MADIALEVA :

    Pelu… A pesar de tu buen humor con “Madialeva”, no te puedes imaginar lo que representa para Lugo. Tengo noticias suyas, por las que os quedaríais epatados; pero que no voy a revelar en este blog, ya que será él quien os dé la primicia… Te/os digo que hay que tomarlo en serio, aunque nadie sea profeta en su tierra. Tal vez, no lo hemos comprendido (yo mismo tuve una sonada y breve trifulca con él), influenciados por carencia de empatía. Para entender a las personas, es muy recomendable ponerse en su lugar. Digo esto con conocimiento de causa…
    Cuando leo sus “e-mails”, Madialeva, es un “tío” muy sensato. Tomadlo en serio.

  70. PEPE "BEETHOVEN"

    BURRANZÁN… FIDALGO…

    Hace muchos años que no he vuelto a pisar una iglesia, salvo excepciones: una
    boda, un bautizo o un funeral (faltaría “plus”). Pero, amigos, estoy dispensado…
    porque tengo sobre mí cuerpo (el alma no la “atopo” todavía) un montón de esas
    indulgencias plenarias, concedidas por Su Santidad el Papa… que recibí durante
    mis CINCO años de vida religiosa… ¿Quién me las puede quitar? ¡Ni Dios! Perdón.

  71. PEPE "BEETHOVEN"

    JUAN :

    Se nota que eres primerizo en estas lides blogueras. No te preocupes por la duplicidad del comentario… A casi todas/todos nos ha pasado alguna vez…
    Y, por “supositorio”, volver a repetir (una, dos y tres veces un vídeo, o una
    historia o un chiste). No te olvides… de que los músicos, somos los que más
    repetimos… y, gracias a esa repetición, la música va entrando en la cabeza.

  72. PEPE "BEETHOVEN"

    SEito :

    A estas horas… sejuro que estás con las “boas” (cuidado, no se te enrosquen).
    Bueno, tan sólo comentarte (cosa que ya escribí en su día) que esa “Étrangère
    au Paradis” (Extraña en el Paraíso), basada en el tema de la “Danza Polovtsiana
    nº 1″ del “Príncipe Igor” (de Alexander Borodin), fue un gran éxito en Francia, de
    nuestra Gloria Lasso (“media teta”, vulgarmente nominada). Pero, aún hay más:
    sejún la “afoto”… era clavada (la una) a una antijua novia mía en León. Mmmm

  73. PEPE "BEETHOVEN"

    FARO :

    Hoy “no me beso… porque no me llego”, como decía “Locomotoro” en aquel programa televisivo de “Los Chiripitifláuticos” (años 60-70). TODAS/DOS A UNA,
    para romper una lanza (contra Chiquito el de las calzas). Gracias por tu luz…

  74. PEPE "BEETHOVEN"

    NOCTÁMBULO :

    Creo que te cojo en buena hora… jajaja. Gracias por tu ingenioso argumento:
    “el aburrimiento está en los ojos del que lee (a Beethoven), no en las teclas
    de quien escribe”. Hombre, si el “alter ego” de Chiquito escribe que “me creo el ombligo del Blog”, se aproxima a la Verdad, puesto que soy un ombligo ilustrado.
    Pero, a la vez que enseño o ilustro, yo mismo aprendo o me ilustro de los demás.
    En cuanto a la “envidieja” (que rima con “vieja”), mi sabio padre siempre me lo
    decía: “Pepe… LA ENVIDIA ES MUY MALA CONSEJERA” (pues, ya lo sabemos…
    cuando algún “troll-obús” nos bombardee… pensemos en francés: MEEERRRDE!

  75. PEPE "BEETHOVEN"

    JORGE :

    ¡Bien por Jorge! Precisamente, el jardinero de la urbanización (“Toscana”, cuyo
    nombre ha desaparecido), me suele llamar “Jorge”, en lugar de “Sergio”… jajaja.
    Esta bitácora ha sido, comparada con las de los primeros días de Enero de 2010,
    en que entraron los “trolebuses” en tromba, la que más anti-trolls ha tenido…
    Con esto, doy cierre, al “evento” (o al esperpento), hasta nueva “ciclotimia”…

Comenta