Chicas listas

SOY un convencido de la superioridad intelectual de la mujer, a pesar de que muchas “miembras” de cuota se empeñen en demostrar lo contrario. Continuamente se conocen casos que lo demuestran, como por ejemplo el de las hermanas Ana y Teresa Fernández Losada, pertenecientes a una conocida familia lucense; las dos acaban de aprobar oposiciones a Notarías y lo han hecho ante tribunales distintos; Teresa en La Coruña y Ana en Madrid; las dos, además se han casado recientemente y antes de conocer el resultado de sus exámenes; Ana lo ha hecho con otro lucense famoso, el deportista Oscar Burrieza.
Las dos un ejemplo y un orgullo para los suyos y también para la gente de aquí. Estas son las mujeres que hacen más por la mujer; no las “miembras”.
P.
———————————

ME encontré en el Gran Hotel con Carlos Íñiguez, Presidente de la Escudería Miño, y le dije, en serio, algo que hace poco hubiese sonado a broma: “Carlos, tienes que engordar un poco”. Porque Carlos pesaba mucho más de 200 kilos; no lo recuerdo bien pero cerca de los 250; ahora, según me dijo ayer, 82. Un ejemplo para cientos de hombres y mujeres que padecen enormes excesos de peso.
P.
———————————-

CARLOS, habitual lector de la bitácora, me dice: “El otro día hablasteis de marcas de gaseosas y tú te referiste, como probablemente desaparecida a una llamada “La Pitusa”; pues sigue fabricándose y vendiéndose; tiene su sede en Meira”.
———————————

COMO me he referido más arriba al Gran Hotel, les diré que esta semana se va a convocar la elección de los “Lucenses del Año 2010”, que el Gran Hotel y el diario “El Progreso” patrocinan desde hace muchos años, con la colaboración del Ayuntamiento y de la Diputación Provincial. Las propuestas habrá que presentarlas dentro del presente mes y la elección tendrá lugar en febrero.
P.
———————————

ME pasé un rato por la antigua oficina principal de Caixa Galicia y estuve allí un rato con uno de los varios trabajadores que en los próximos días causarán baja definitiva. Hace algún tiempo, cuando precisamente en esta entidad hubo una jubilación masiva de trabajadores se produjeron algunos atascos en el funcionamiento; esta vez no sucederá porque no se produce ninguna renovación; se van unos, pero no llegan otros nuevos como ocurrió entonces.
———————————

AYER Bonifacio se ha pegado una siesta de más de duración de lo habitual, incluso no ha mostrado ningún interés por el paseo de mitad de la tarde; el tiempo tampoco invitaba; y he pensado si tendría algo que ver el hecho de que ayer le compré una “cama” nueva; parece que le ha gustado mucho.
NOTA.- Entiéndase por “cama” una cesta para dormir; la vi en los chinos y muy barata: 8 euros.
———————————–

VI ayer el estreno de la nueva etapa de “Haway 5.0” (para saber de la primera hay que remontarse a los años 60). Me gustó. Paisajes espectaculares, acción, un poco de humor y un grupo especial de la policía protegido por la gobernadora del Estado e integrado por dos americanos convencionales y otros dos (tío y sobrina joven y muy guapa) de la isla. Los malos son muy malos y los buenos son muy buenos, pero a veces un poco malos. Eso sorprende a los malos malísimos que interrogan: “¿Qué clase de polis sois?”. Y el bueno un poco malo responde: “unos…diferentes”.
Recomendable.
———————————

DOSITA, la Umbral del agro, nos enviaba ayer una reflexión sobre San Antón Lacoeiro, sus efectos colaterales y los telefilmes de otras épocas:
“Señor Rivera:
Bien avisada por su blog de que ayer iba haber reparto de bendiciones en el cantón, allá que se fue servidora con toda la recua do cortello asardinada en la camioneta. Excuso decirle que los municipales no me dieron su permiso para aparcarla en la puerta Aguirre y proceder a la descarga, así que quedé dando vueltas a la ronda por ver si nos caía el abrazo de esa cruz bendita, lanzada a los cuatro puntos cardinales por el fraile padre Amado.
Y luego? San Antonio lacoeiro no debe de ser el mismo que el casamentero de la Luisa Fernanda…. al cual ya no osaban molestar las damiselas : “A San Antonio, como es un santo casamentero, pidiendo matrimonio le agobian tanto…que yo no quiero pedirle al santo más que un amor sincero…”
Pues yo tampoco quise molestar al lacoeiro para que derribara las murallas. Si cuadra, con la intención basta. Pero para la próxima le pido una bula de tráfico a don Orozco.
De series jaguayanas y playeras estaba la tele llena allá por los 60. A mí la que más me gustaba era Rompeolas, en la cual salía un actor muy rubio y muy guapo de nombre Troy Donagwe… ( o algo así)
Pero, a lo que iba…. A veces es mejor no remexer el poso de los recuerdos. Aquellas series, dobladas al castellano mexicano, con su “osiso” y su “reseso” nos darían hoy mucha risa.
Así y a todas, vaya mi recuerdo para Mister Ed (caballo con voz, no hay dos, no hay dos…sólo Mr. Ed tiene propia voz…), Rintintín, el caballo de Sugarfut y Bronco Lein y el Virginiano, el de Flecha Rota y el Llanero solitario, la leona de cuyo nombre no me acuerdo, la señora Embrujada que ponía todo patas parriba solo con tocarse la nariz, el chou de Dick Van Dick, Parri Meison, Ajedrez Fatal, La ruta del sol, El hombre del río… y todas cuyos títulos me lleva la trampa de los años.
De aquellas mirábamos todo en la tele, hasta la carta de ajuste. Y a don Augusto Algueró lo conocí entonces: un señor con las gafas de humo, el cual madrina nunca comprendió que pudiese casar con una señora tan guapa… (lo mismo decía de la Loren y el Ponti, de Rainiero y la Gracia..) y eso que ella no era precisamente agraciada y, sin embargo, padrino era un adonis, rústico, pero bello.
Y ya ven…El tiempo se encarga de alopeciarnos a todos. A unos antes que a otros, digamos verdad, pero nadie escapa.
A veces, cuando veo retratos y películas de hace “mil años”, pienso: ¡qué triste…¡todos muertos! ¡todos calvos! Y entonces, repaso aquel verso: aprended, flores, de mí lo que va de ayer a hoy…
(mientras “repase”, buena señal)
Rompeolas (surfside 6)

———————————-

ME venden por 0,80 euros (les di 2) una publicación del Partido SAIn (Solidaridad y Autogestión Internacionalista). Su programa político anda rondando al 100% la utopía:
1) Desaparición del hambre y solidaridad con los inmigrantes empobrecidos.
2) Desaparición del paro y la explotación laboral.
3) Desaparición de la esclavitud infantil.
4) Democracia real (autogestión).
5) Lucha contra la corrupción política.
6) Por una España solidaria.
7) Promoción de la familia como fuente y escuela de solidaridad.
8) Promoción de una educación solidaria y autogestionaria.
9) Defensa de la vida humana desde la concepción hasta la muerte natural.
10) Luchar contra la especulación de la vivienda.
—————————————

COMO nos sobra el dinero los irresponsables de algunos partidos han decidido que en el Senado haya traducción y traductores para utilizar las lenguas vernáculas y gastarse en la gilipollez 350.000 euros este primer año; aunque me parece que no han echado bien las cuentas. Verán: han presupuestado 5.000 euros para la adquisición de los pinganillos que tendrán que usar los senadores; en lo que puede que no hayan caído es que los pinganillos, en general, tienen una vida muy corta; yo por ejemplo necesito no menos de uno al mes y en ocasiones más de uno; partiendo de esta base por 5.000euros sí se pueden comprar 400 unidades, que es lo que se ha hecho ahora; pero 4.000 unidades ya costarían 50.000 euros. Y no es lo mismo.
————————————

PUBLICABA días atrás “El País” un reportaje muy interesante y curioso sobre lo que llama “El lenguaje de la basura” y en el que dice que “El insulto se ha instalado en la conversación española y convertido en espectáculo. La degradación del trato es la consecuencia de un vocabulario cada vez más desconsiderado con los otros”. El cineasta José Luis Cuerda señala “las palabras se han abaratado”, mientras que el filósofo Lledó dice “El mal hablado suele ser mal pensado”; a la actriz Nuria Espert le preocupa que “hablar bien parezca de presuntuosos” y Juan Marsé cree que en algunos programas se premia que el griterío sea mayor. El reportaje señala que el insulto es ya una institución amparada por algunos medios y recoge que un académico cubano se quedó atónito al ver una tertulia televisiva.
————————————

ALGUNOS parece que no quieren que Augusto Algueró descanse en paz. Ayer en el programa “Sálvame” de Tele 5 quisieron hacerle un “homenaje” y sacaron a Karmele Marchante para que nos destrozase los oídos rebuznando “Tómbola” y “La chica ye ye”. ¡Hay que tener poca vergüenza!.
——————————–

ESPACIO para el humor y la antología del disparate estudiantil que nos ha mandado Rodríguez:

P.- Partes del insecto.
R.- Son tres: in-sec-to
P.- La abeja.
R.- Se divide en reina, obreras y ‘zagales’.
P.- ¿Conoces algún vegetal sin flores?
R.- Si, conozco algunos.
P.- Las algas.
R- Son animales con caracteres de vegetales.
P.- Fases de la Luna.
R.- Luna llena, luna nueva y menos cuarto.
P.- Formación de las cordilleras.
R.- Las montañas no se forman en uno o dos días, tardan mucho tiempo en formarse.
——————————-

LAS FRASES
“El recuerdo del gozo ya no es gozo; mientras que el recuerdo del dolor es todavía dolor” (LORD BYRON).
“Hay libertades; la libertad no ha existido nunca” (BENITO MUSSOLINI).
————————————

LA MÚSICA
No estoy seguro, pero esta música me “suena” a Augusto Algueró; de cualquier manera no es por eso por lo que lo que “Los TNT”, un grupo uruguayo, creo, muy popular en la España de los 60 viene aquí a cantar “Eso, eso, eso”, sino porque probablemente fue la primera atracción de moda de cierta importancia que actuó en Lugo; no recuerdo el motivo, pero sí el lugar: la Plaza de Santa María y hace casi 50 años.

—————————–

EL HASTA LUEGO
Un poco loco sí anda el tiempo; el cese de las precipitaciones se ha retrasado y aun hoy habrá algunas; pero a partir de mañana, sol; y frío; si no hay sorpresas.

31 Comentarios a “Chicas listas”

  1. Dosita

    Eso, eso, eso… ( lo que tenía Veterano en los anuncios de “aquellas”)… igual no es de Algueró pero sí esta otra que cantaron precisamente en Lugo los TNT. Yo los “vieeeeeeera”, y me parece que fuera en el Pabellón, nada de al aire libre.

    http://www.youtube.com/watch?v=N8j4qITm0bc

    Gracias a quienes me mandaron los entrantes de aquellas series tan queridas y el auge, decrepitud y “deseso” del rubio Troy D. Y a usté, por sacarme tantas veces en primera página…que aun van a pensar estos señores que tenemos “un lío”…. por ambas partes, sendo lío….jajajajajaja

    Buenas noches a todos

  2. Candela

    …si es que lo explica y lo pone peor (jijiji) mulleriña…, pero descuide Dosita, que la calumnia mental y la maledicencia de gentes no se cebarán en usted ni en sus sanos lios agrarios.
    Buen día.

  3. Anselmo

    La agonía política de ZP y de su Gobierno cursa con ‘rabotazos’ a la desesperada.-Se lee hoy en un medio. Propongo aplastar la cabeza para evitar sufrimientos.
    Coincido en cuanto a la superioridad intelectual total de la mujer en todo. Pero en todo sin excepciones si bien en algunas especialidades como la medicina y cirugía…
    Hoy me da euforia la lectura ya que estoy en trámites para implantarme el reductor de espacio estomacal para que se entienda aunque solamente estoy en 158 kgr. y 1,69cmts. y no es por comer demasiado no.
    No sé si en valencia van a hacer huelga los bares y restaurantes por el tema de la prohibicion de fumar en los locales o es que lo he soñado. En lo rural, como se leía aquí hace tres días parece que la prohibición no importa tanto.

  4. Salvador

    Os meus parabéns ás dúas irmás Losada Fernández, fillas do meu añorado Manuel Losada Campo, que faleceu nun desgrazado accidente de tráfico hai xa ben anos, cando regresaba da Coruña onde era rexistrador da propiedade. Era un gran amante de Lugo, onde residiu sempre independentemente de onde tivese o destino laboral.

  5. Candela

    Me marché “escosía” por eso regreso… Así que voy ‘pallá’

    Verás Paco, no tanto gilipollez me parece lo del pinganillo, pero quizás sí extravagante, por los tiempos de escasez que padecemos. Y no me pare4ce una tontería ya q si estamos en un estado pluricultural, al menos deberíamos respetarlos, en tanto sigamos dilapidando en gloriosos desfiles militares anuales p ej. Ello debe costar bastante más que esas traducciones.

    Tu calificativo yo se lo daría al propio Senado, que no funciona como representación de las autonomías. Funciona como un congreso de jubilados, ya quee a mi entender se rascan la barriga porque no tienen ningún poder de decisión.

  6. PEPE HORTAS

    DOSITA:

    Buenos días, y yo que pensaba que eran españoles y, LOS TNT, de los cuales, Culís, copió la formna de ancla de su guitarra para hacer la nuestra de Aleasandi, eran “uruguashos”. A quí en España fueron un poco flor de un día, puespronto aparecieron LOS TRES SUDAMERICANOS, pero a mí me gustaban LOS TNT también. La canción ESO, ESO, ESO, tampoco creo que sea de Algueró, pues fue grabada en Argentina, según reza en la reseña, cuyo enlace te envío a continuación :

    http://es.wikipedia.org/wiki/Los_TNT_(tr%C3%ADo)

    También te ppongo el siguiente enlace del que creo ya te he remitido el audio. Aquí está el vídeo completo, que no te he podido enviar por motivos de tamaño (40 MB)

    http://www.youtube.com/user/YoPepeHortas?feature=mhum#p/a/u/1/loIC2ZhP3so

    Saludos,

    Xoel Hortas

  7. Centolo

    Paco

    Lo más grave es que parece que los pinganillos los suministra una empresa catalana (pero que no los fabrica) y se los compra a los chinos.

  8. JUAN

    Para variar, hoy va de metáfora, alegoría literaria, cuento ó como quiera llamársele. Dedicado a tod@s, con afecto.

    <>.

  9. JUAN

    Siguiendo con mi comentario anterior (no comprendo el corte) :

    <>.

  10. JUAN

    Un arquero quiso cazar la Luna. Noche tras noche, sin descansar, lanzó sus flechas hacia el astro. Los vecinos comenzaron a burlarse de él. Inmutable, siguió lanzando sus flechas. Nunca cazó la Luna, pero se convirtió en el mejor arquero del mundo.

  11. rois luaces

    Cada vez se habla peor -se piensa peor- en castellano y en gallego; ahora ni los senadores se consideran capaces de entenderse entre ellos sin intermediarios? ¡bien por las paisanas, por cierto!

  12. trifoncaldereta

    Non adoito entrar en temas de política. Por pudor, mais que nada. Que poido eu falar de sexo ou de relixión, de infamias ou de temas escatolóxicos, sen reparo algún en ferir sensibilidades. Pero o da política, qué queren que lles diga, meus, resúltame unha cochinada, unha porcallada de malgusto, unha intimidá que debera resolver cadaquén no cuarto de baño. No da casa, a ser posible…
    Pero coma ben dice un curmán de meu -médico e tratorista impenitente-, o que non fala de política por non facéla, anda facéndoa asemesmo.
    Os que pretendan eliminar a machamartillo o estado de autonomías en prol dunha España úneca, seguirán caíndo no erro do católico rei Fernando. O experimento, vertebrado á forza, de España -que ten cincocentos anos- debemos lembrar que se fai a partires dunha guerra relixiosa -botar ós musulmáns da mitá sur do país na que levaban mais de oitocentos-. Unha guerra que precisamente comenza dende o Norte ó Sur, e na que as comunidades chamadas históricas aportan non poucos esforzos.
    Que medio milenio despois, isas comunidades segan “dando a lata” ó poder central, debera facer reflexionar sobre a necesidá do precitado estado autonómico.
    Pero son mais as cousas que nos xuntan cas que nos distancian. E os tempos que ahora discurren deberan ser considerados pola clase política coma tempos graves. Tempos nos que unha morea de cousas conqueridas, de dereitos adquiridos, e devezos por acadar aínda, deberan no ánimo de todos plegarse ante unha situación global complicada.
    Supoño que se eu estivera no Titanic a noite de autos, e un almidoado cabaleiro andivera queixándose ó camarero porque a sopa estivese acaso fría, non tería un servidor problema algún en mandarlle unha soba de sandiós que o deixara parvo. Porque reaccionara, mais ca nada.
    Pois asemesmo vexo a política niste momento. Claro que confiaría eu daquela no capitán do buque, malia ser o responsable da velocidá, o que non poido confiar en ningún político en contínua promoción por aferrarse ó “chollete”.
    Pero claro : É que acaso lles pida mais devoción e menos profesión. Como a Fernando, caso de vivir hai cincocentos anos!.
    E quizáis serían moitas mais as cousas que nos xuntan cas que nos distancian.

  13. PEPE "BEETHOVEN"

    CANTEMOS [ y... bailemos ]

    Gracias, Cante… por tu aportación al final de la bitácora de ayer… Sobre todo, porque voy a proponer el tema de la serie televisiva, “77 SUNSET STRIP”, para
    mi comunidad, nº 77. Aprovecho para indicarle a Foncellas (un saludo nacional) que el intermedio de “La boda de Luis Alonso” (un maestro de baile) o “La noche del encierro” tiene encerrona: a partir del minuto 2:33… esa música brillante y
    vibrante fue adulterada por la chusma, así… “Si los curas y frailes supieran, la paliza que les van a dar… subirían al coro cantando: ¡libertad, libertad, libertad!
    http://www.youtube.com/watch?v=nf9ypRpbZMA

  14. PEPE "BEETHOVEN"

    Perdón…

    Quise escribir “Foucellas” (un apellido o un “nick-name” muy pe-culiar).

  15. PEPE "BEETHOVEN"

    Otra vez, perdón…

    El minuto 2:33… era para sincronizar un “escato-canto” mío que dice: “¡Ay, mi
    tío está borrachoo… ay, lele, lé-lelé…” (y así sucesivamente). Después, en el
    minuto 4:10… es cuando viene el chas-carrillo infamante: “Si los curas y…etc”

    REFLEXIÓN: Recordando una frase citada por Paco en una bitácora, pienso que
    es mejor ser justo que bueno. Es decir, siempre hay que ver en todo lo bueno y
    lo malo. La República fue buena y mala. La Dictadura, “idem de lienzo”. Nuestra
    Demo-cracia, lo mismo. El PP bueno y malo. El PS[SO], igual. La UCD, regular…

  16. PEPE "BEETHOVEN"

    Y, por último (que hoy no doy una)… PS[SO], léase PS[OE]. Está claro que dejo
    entre corchetes (que no entre “corcheas”, otro gallo cantaría) Obrero Español…

  17. PEPE "BEETHOVEN"

    DOSITA :

    Dosi… Conforme a tu comentario… “y me parece que fuera en el Pabellón, nada de al aire libre”… en principio, por lo de “fuera”… había entendido que los T.N.T. (Trinitrotolueno) fue “afuera”, dada la carga explosiva de la trilita o trinitro-tolo.
    Bueno, vale, fue en el Pabellón… Uf, menos mal que no explotó. Nos hubiéramos
    quedado sin Dosita, perdiendo este blog un aliento o flujo vital. Dosita está viva.

  18. PEPE "BEETHOVEN"

    Dosi…

    Además, la canción “Que tengas suerte”… fue un título talismán (del vocablo árabe “talesma” y éste, a su vez, del griego “télesma”, ritual religioso). Suerte.

  19. PEPE "BEETHOVEN"

    ANSELMO :

    Ay… si J.L. Rodríguez ZP se hubiera llamado como tú… presidiría para siempre el
    gobierno de España. Lo digo porque tu nombre germano (lo de “ans”, lo tuve que
    buscar en Google) lleva el vocablo “Helm” (yelmo), protector de cabeza, de modo
    que tu mente nunca estará contaminada por otras ideas. Bueno, ahora sólo te
    queda ir reduciendo peso… que lo conseguirás por ti mismo. ¡Animo, Anselmo!…

    P.D. Si en el blog hubiera alguna “blogger” o lectora… mi enhorabuena, por tener
    un nombre tan original y protegido (aparte del santo protector San Anselmo, eh).

  20. PEPE "BEETHOVEN"

    JUAN :

    Cada vez que te contesto… suelo decirte, a veces… “¡Éste no es mi Juan, que me lo han cambiado!” (bueno, más completo: aquél tenía pelo y este está pelao)
    Pero, amigo, resulta que te conservas tan bien… que ya quisiera yo tener ese tu
    pelo, apenas canoso. La verdad es que fuiste y sigues siendo profundo, aunque
    en apariencia parezcas muy sencillo. Ciertamente, ese cuento o fábula nos dice
    que, aunque no lleguemos a un ideal o también a un resultado excelente, nunca debemos desfallecer… Se parece mucho a mi tríptico (invento verbal) que ya he
    repetido en este blog… TALENTO – TESÓN – TIEMPO. La “suerte” aquí no entra.

  21. PEPE "BEETHOVEN"

    TRIFÓN CALDERETA :

    Moi ben polo teu esprito conciliador. “Hai mais cousas que nos xuntan cas que nos distancian”. Nembargante, meu, son eu un tanto orteguiano (o de gasset
    deixoo pra abreviar), pois teño mais fe no indivíduo co no modelo autonómico.
    Polo tanto, fíome mais da “razón vital”. Hey, non quero facer filosofía (e menos
    sistemática). Somente confío na vida de cada persoa e non dunha sociedade
    aborregada e dirixida por arengas históricas… O pasado é bon, sempre que non se impoña sobolo noso presente. Nos meus tempos xóvenes lin 2 ou 3 tres libros de Ortega… pero iste “señorito”, por si acaso, fuxíu da brutal e louca queima…

  22. Talismán

    Amigo Pepe:

    Solo le falta TALISMÁN… Y ya tenemos la “cuarteta”.

    El talento, el tesón y el tiempo son cosa suya. Basta darles lustre, administrarlos y hacerlos crecer.
    Pero el talismán es esa piedra preciosa que uno se encuentra un buen día colgada de su cuello… porque alguien la ha puesto ahí, furtivamente.

    Suele ser una forma humana reducida y camuflada, que le da cuerda al corazón y le sopla a la oreja y le abre los ojos…para vivir, escuchar y ver en otra sintonía.

    Se crea cuando se cree en alguien. Y sin talismán…solo somos nadie.

    http://www.youtube.com/watch?v=l-isr0LFcWs

  23. Cristina

    Con pinganillo ou sen el terán traballo 27 diplomados en traducción e interpretación, ou licenciados en filoloxía… que gastarán o ganado en España e non en Strasbourg ou Bruxelles.
    Van mellor empleados esos cartos na propia casa que non tirados en Somalia ou en Afganistán ¿non vos parece?

  24. Nisak

    Sr. Rivera, ya no se llama Caixa Galicia, se llama Nocaga.

  25. PEPE "BEETHOVEN"

    TALISMÁN :

    Muy armonioso ese “mozo” Talismán. Gracias. También aquella canción “slow-fox”
    en la voz profunda de José Guardiola, cuya palabra “talismán” era la que más me
    gustaba, pues le daba magia a una melodía (“Peite fleur”), cuyo autor, Sidney Bechet dedicó a su joven novia francesa, que poco lo disfrutó pues el sublime “negrito” muerto allí quedó… Es cierto, él creía en su “blonde fiancée”… que le inspiró o sopló a la oreja una de las más bellas e inolvidables melodías. Chapeau!

    http://www.youtube.com/watch?v=E3Mdd3_bO28

  26. PEPE "BEETHOVEN"

    Pardon…

    “Petite fleur” (pequeña flor). Lo pequeño suele ser lo más grande…

  27. PEPE "BEETHOVEN"

    CRISTINA :

    Cristi… polo que a nos toca (eu tamén fun traductor e intérprete), temos que estar dacordo “colexiado”… pra que vivan as/os nosas/sos colegas, de xeito que haxa vinte e sete parados menos. Amais, o que costa mailo sacrificio que ten todo profesional linguïstico: anos de moito estudio. A cultura non ten precio…

  28. Centolo

    http://www.youtube.com/watch?v=TkQUAC5h2TM

    Ejemplo de traducción sin pinganillo. Dedicado a los afrancesad@s del blog.

  29. PEPE "BEETHOVEN"

    CENTOLO :

    ¿Recibiste la “mémoire”? Bueno, como “il est trop tard”, dejo para mañana, que
    es hoy, una réplica de tu comentario… para que te salgas de casa con humor.

  30. Candela

    Yo sí acuso recibo y correcciones posteriores, Pepe. Espero tener un rato sosegado para leer tan afanosa memoria. Gracias por hacerme partícipe.

  31. Puigcorbé y La Sexta

    http://videos.libertaddigital.tv/2011-01-19/puigcorbe-le-habla-claro-a-la-sexta-KEVIfxHxXrE.html

Comenta