Jubilaciones
EL tema dará para mucho aquí y en todas partes, pero hoy para abrir boca sólo voy a hacer una breve reflexión: después de más de 40 años en la misma empresa varios trabajadores de Cope Lugo, entre ellos yo, se jubilaron no hace mucho. Yo era el de más edad pero los había como Teresa Castro, que entraron en la empresa cuando no tenían mucho más de 18 años. Nos jubilamos todos con más de los 35 años de cotización exigidos y por lo tanto con el 100% de un sueldo no demasiado alto, pero es lo que hay, y no me queda la menor duda de que dentro de no mucho se nos considerará unos privilegiados. Tal y como está el mercado laboral, es impensable que gente joven de verdad trabaje con todas las de la ley pronto y que por lo tanto alcance esos 38 años y medio de cotización a una edad en la que todavía quede un tiempo para disfrutar del descanso en plenas facultades. Por lo que tengo observado: hay una gran cantidad de chicos y chicas que con 30 años o más todavía no tienen un empleo estable; han hecho alguna chapucilla, pero poco más. O sea, que si se quieren jubilar con el 100% del sueldo a lo peor tienen que esperar a los 70 años; o casi; o más. ¿Y para llegar a eso, que es lo más probable, se está armando tanto ruido ahora?
———————————-
¿HUBO ayer huelga?. Yo no la aprecié. Durante la mañana pude hacer sin ningún tipo de problemas todo lo que me llevó al centro; desde acudir al Ayuntamiento, al quiosco en el que compro la prensa, a la panadería y al supermercado; también a una de las pastelerías de la calle de la Reina a comprar unos bizcochos. Pero eso no quiere decir que la ciudad no se haya visto afectada; que se lo pregunten a los propietarios de algunos edificios que ayer “lucían” enormes pintadas anunciando lo que después parece que no ocurrió; algún caso especialmente lamentable: pusieron perdida la parte baja de un inmueble habitado por gente de condición económica no especialmente brillante y que, supongo que con muchos esfuerzos, acababan de pintar. Entre las pintadas en establecimientos comerciales destacaba el que hicieron en la tienda de Zara de la calle de Armañá. Paradoja: Zara es una de las empresas españolas más sólidas y de las que no sólo no destruyen empleo sino que lo crean; por lo que se ve eso les trae sin cuidado a algunos “sindicalistas”.
——————————-
LLEVO tres días para hablar 30 segundos con el concejal de Deportes y Turismo. Tendrán los ediles toda la dedicación exclusiva que les permite superar las 400.000 pesetas mensuales, pero echarles la vista encima, al menos a Grandío, es empresa casi imposible. Ayer le localicé, por persona interpuesta por teléfono y lo que tenía que decirle ocupaba, repito, no más de 30 segundos y además, para más inri, era una cosa que le afectaba mucho a él y a mi nada. La persona interpuesta me comunicó que no podía hablar hoy, que tal vez mañana, y eso fue suficiente para que yo me cansase. Por lo tanto, de mañana nada; y se queda sin enterarse de algo que le convenía. A lo mejor para otra vez aprende que no hay que darse tanta importancia.
——————————-
SOBRE lo que ayer conté aquí de los créditos para la compra de pisos, uno de los habituales de la bitácora nos envía el siguiente texto”
“A tenor de tu comentario sobre la compra de pisos en Lugo, me permito contarte un caso personal.
Tengo puesto a la venta un piso desde hace unos tres meses. Recibí dos ofertas: ambas de jóvenes recién casados que viven, unos con sus padres y otros de alquiler. Después de mostrarme su total interés en comprármelo, me pidieron que les acompañase para ver la forma de conseguir un crédito, a lo cual accedí gustoso. Después de recorrer dos entidades bancarias (Caixa y Banco), la contestación ha sido en ambos casos que era preciso disponer de un aval cuyo valor suponía, poco más o menos, el doble del importe de mi piso, además de la hipoteca de éste. Con lo cual en ningún caso se ha podido cerrar la operación al no contar los posibles adquirientes con lo que las entidades les requerían para la concesión del crédito.
En fin, tendré que seguir esperando nuevas oportunidades, a pesar de haberle puesto un precio muy por debajo de su valor de mercado, por tratarse de una herencia prescindible. Un cordial saludo”.
———————————–
ALGO están preparando en esas rotondas olvidadas que hay de Nadela a Lugo; estos días andan haciendo agujeros en ellas y colocando tuberías que parecen destinados a un tendido eléctrico; si es así, supongo que en la mejora irá incluida la desaparición de la “selva” y que se la sustituya por un césped como Dios manda.
————————————
SI no hay cambios de última hora, hoy TVE ofrece la primera eliminatoria para seleccionar a la canción y al intérprete que representará a España en el próximo Festival de Eurovisión. Hoy concursará una lucense, Lucía Pérez, que en principio tiene grandes posibilidades de llegar lejos en el proceso de selección y puede que ser al final la triunfadora. Al margen de su calidad como cantante, Lucía es una chica de muy buena presencia física y con capacidad para conectar muy bien con la gente. La entrevisté varias veces, una de ellas durante una hora en televisión, y tiene gran capacidad para comunicar y para quedar bien. No le faltará mi voto para ganar en esta fase previa y espero que tampoco el de otros muchos lucenses.
————————————
ENCUENTRO en la calle con Juan, uno de los músicos significados de “Los Alesandi”. Acaba de jubilarse y me cuenta que nunca se ha desconectado de su afición: “tengo varias guitarras, con mucha frecuencia las toco, compongo un poco y gracias a las nuevas tecnologías hago grabaciones muy interesantes. ¿Volver?. Sería muy bonito volver a juntarnos para recordar viejos tiempos y dar algún concierto; pero nada más”.
——————————
RECOJO aquí que Pepe Beethoven está intentado reanudar relaciones con los integrantes del grupo que fundó el mítico guardameta de la Gimnástica, el Osasuna y el Zaragoza entre otros equipos, Alejandro Santín. Pepe, que tocó con ellos algún tiempo ha escrito una muy interesante y documentada biografía del grupo a la que no le faltan varias fotografías de sus conciertos; desde los de presentación en el Salón de Actos de Sindicatos y del Salón Regio del Círculo a su actuación en TVE, en uno de los programas de máxima audiencia entonces.
—————————–
AUNQUE en principio les parezca un poco larga, no dejen de leer esta colaboración que nos ha enviado a la sección de comentarios alguien que se esconde tras el seudónimo de “Pasivo participio”. Merece la pena.
“Yo no soy víctima de la LOGSE ni otros inventos o pardas parecidas. Tengo muchos años y he tenido la suerte de estudiar bajo unos planes educativos buenos, que primaban el esfuerzo y la formación de los alumnos por encima de las estadísticas de aprobados y de la propaganda política. En párvulos (así se llamaba entonces lo que hoy es “educación infantil”, mire usted) empecé a estudiar con una cartilla que todavía recuerdo perfectamente: la A de “araña”, la E de “elefante”, la I de “iglesia” la O de “ojo” y la U de “uña”. Luego, cuando eras un poco más mayor, llegaba “El Parvulito”, un librito con poco más de 100 páginas y un montón de lecturas, no como ahora, que pagas por tres tomos llenos de dibujos que apenas traen texto. Eso sí, en el Parvulito, no había que colorear ninguna página, que para eso teníamos cuadernos.
En Primaria estudiábamos Lengua Española, Matemáticas (las llamábamos “tracas” o “matracas”) Ciencias Naturales, Ciencias Sociales, Plástica (dibujo y trabajos manuales), Religión y Educación Física. En Primaria, si en un examen tenías una falta de ortografía del tipo de “b en vez de v” o cinco faltas de acentos, te suspendían.
En Bachiller, estudié Historia de España, Latín, Literatura y Filosofía .
Leí El Quijote y el Lazarillo de Tormes; leí las “Coplas a la Muerte de su Padre” de Jorge Manrique, a Garcilaso, a Góngora, a Lope de Vega o a Espronceda…
Pero, sobre todo, aprendí a hablar y a escribir con corrección. Aprendí a amar nuestra lengua, nuestra historia y nuestra cultura.
Y… vamos con la Gramática.
En castellano existen los participios activos que en latín son los participios de presente como derivado de los tiempos verbales. El participio activo del verbo atacar es “atacante”; el de salir es “saliente”; el de cantar es “cantante” y el de existir, “existente”. ¿Cuál es el del verbo ser? Es “ente”, que significa “el que tiene entidad”, en definitiva “el que es”. Por ello, cuando queremos nombrar a la persona que denota capacidad de ejercer la acción que expresa el verbo, se añade a este la terminación “-nte”.
Así, al que preside, se le llama “presidente” y nunca “presidenta”, independientemente del género (masculino o femenino) del que realiza la acción.
De manera análoga, se dice “capilla ardiente”, no “ardienta”; se dice “estudiante”, no “estudianta”; se dice “independiente” y no “independienta”; “paciente”, no “pacienta”; “dirigente”, no dirigenta”; “residente”, no “residenta”.
Y ahora, la pregunta: nuestros políticos y muchos periodistas (hombres y mujeres, que los hombres que ejercen el periodismo no son “periodistos”), ¿hacen mal uso de la lengua por motivos ideológicos o por ignorancia de la Gramática de la Lengua Española ? Creo que por las dos razones. Es más, creo que la ignorancia les lleva a aplicar patrones ideológicos y la misma aplicación automática de esos patrones ideológicos los hace más ignorantes (a ellos y a sus seguidores).
Tengo la esperanza de que se enteren esos ignorantes semovientes (no “ignorantas semovientas”, aunque ocupen carteras ministeriales y más).
No lamento haber puesto en evidencial a un grupo de hombres (buscabollos en su mayoría) que se habían asociado en defensa del género y que habían firmado un manifiesto. Algunos de los firmantes eran: el dentisto, el poeto, el sindicalisto, el pediatro, el pianisto, el golfisto, el arreglisto, el funambulisto, el proyectisto, el turisto, el contratisto, el paisajisto, el taxisto, el artisto, el periodisto, el taxidermisto, el telefonisto, el masajisto, el gasisto, el trompetisto, el violinisto, el maquinisto, el electricisto, el oculisto, el policío del esquino y, sobre todo, ¡el machisto!”.
—————————–
COMO casi todas las semanas me visita José Manuel Pol, que además me anuncia cena para el próximo sábado. Serán los anfitriones, además de él, Gertrudis, Fernando y su familia y de verdad que me apetece mucho. Será en una casa de campo muy agradable, en torno a una cocina de esas que uno envidia y que casi nadie tiene y seguro que con un menú de los que a mí me apetecen por las noches; apuesto algo a que habrá buena carne de cerdo, buen pan, buen vino y una mejor compañía. Ya les contaré.
—————————-
A lo peor me pierdo con ese motivo la entrevista que le harán en “La Noria” al actor Juanjo Puigcorbé, uno de los grandes de la escena española, al que las “mafias” de la escena española persiguen desde hace una decena de años. Su historia no es nueva porque como no es de los que se arrugan varias veces ha hecho alusión a ella, pero estoy convencido de que en ese programa va a echar la casa por la ventana y dar nombres y apellidos; y como adelanto para que se sorprendan de lo cara que le puede costar su sinceridad: algunos del “sindicato de la ceja” andan por medio.
—————————-
PARA:
FUMADOR DESESPERADO.- Traigo aquí el texto que nos has mandado a la sección de comentarios:
“Buena idea montar un chiringuito de fumadores en la zona de los vinos para mayores de 18 años y tomarse un vino de la que se echaba el pitillo, ¿o también es ilegal?. Otra solución sería reciclar las antiguas cabinas telefónicas, los fumadores reclamamos un techo digno.”
Nota.- Mucho me temo que lo de fumarse un pitillo y tomarse un vino en el mismo sitio es imposible; tampoco autorizan eso. Está claro que han establecido un cerco en torno a los fumadores y que ya no se trata sólo de preservar a los que no fuman sino de jo…robar a los amigos del tabaco, entre los que una vez más dejo claro que no me encuentro. Recuerdo: desde finales de octubre ahora, finales de enero, sólo he fumado dos pitillos la noche de Fin de Año.
—————————
LA sección de humor la ocupa hoy un viejo chiste que sigue teniendo gracias. Nos lo envía uno de los lectores:
“NOTICIA EXCLUSIVA SOBRE FRANCO
(Del último libro publicado por Editorial Calañas, S.L.), sobre la memoria histórica de España)
¿Con quién quería casar Franco a su hija Carmen?
Desde luego, nunca le gustó el Marqués de Villaverde, su ilusión era un cantante inglés de gran éxito internacional, trató de conseguir –sin éxito- que el mismísimo Foreing Office o el Palacio de Buckingham, hicieran de “celestina”, para poder casar a su hija Carmen con ..
¡ TOM JONES !
Asi el nieto se llamaría
PACO JONES FRANCO
(Por cortesía del
Centro Histórico Nacional para la Memoria Histórica sin Amnesia
Calle Gral. Moscardó, 32 bajo, Paracuellos del Jarama Madrid Spain )”
———————————
LAS FRASES
“Las ideas geniales son aquellas que nos sorprende que no se nos hayan ocurrido antes” (NOEL CLARASO).
“Indudablemente, es menos difícil morir por un amigo que encontrar un amigo que merezca morir por él” (MARIN).
——————————-
LA MÚSICA
Hacía mucho tiempo que no escuchaba “Mi talismán” una de aquellas canciones llenas de frescura, pegadizas, que animaban las juergas juveniles, y no tanto, de los años 70. “Los diablos”, sus creadores, nos la recuerdan:
——————————–
EL HASTA LUEGO
Meteogalicia, que es una de las fuentes a las que yo recurro para contar cosas sobre el tiempo, lleva unos días con alguna avería que otra que en ocasiones, ayer por ejemplo, hace imposible enterarse de sus predicciones. De todas maneras no se esperan grandes cambios para hoy ni para los días sucesivos: frío, pocas precipitaciones y si se producen posibilidad de nieve. Acabo de dar el paseo nocturno con Bonifacio sin ninguna novedad digna de mención a no ser la reducción de la nubosidad; la temperatura sigue siendo baja.
28 de Enero , 2011 - 2:35 am
Paco, Grandío es un gilipuertas desde que lo parieron. La culpa es tuya por llamarle: dale un carguillo a un personajillo
28 de Enero , 2011 - 10:16 am
Leyendo a “pasivo participio” se da uno cuenta de que la LOGSE no está tan mal. Al menos no crea este tipo de “entes”, tan humildes…
Por cierto, los de la RAE dicen que puedes decir “presidenta” y no ir al infierno por ello. ¿Cómo se atraverán a contradecir a este genio de las letras?
28 de Enero , 2011 - 10:51 am
Algo que no debemos olvidar (en plan animoso), es la ilusión con que cuando somos jóvenes asistimos al trabajo diariamente. El futuro no entra en tus cálculos. Durante muchísimos años no se piensa en jubilaciones ¿es o no? Por poco que se disfrute en lo que se hace el tiempo corre sin que te de tiempo a pensar en el futuro. El cansancio/descanso basta para ocupar tu día a día. Es a “los postres” ,cuando echas la vista atrás y te dices aquello de “manda eggs” … Ahí es cuando puede entrar el desánimo que se debe superar con fe, entusiasmo y precaución. No hay otra.
Además, me parece que hablar de jubilación a años vista no procede, ya que imagino todo eso cambiará en función de los nuevos gobiernos que “disfrutemos”; de la mejoría o empeoramiento de la economía; de los bebitos que no tiren a la basura…
Y sobre el ahora me pregunto si los profesionales de la letra y palabra, que tengan la valentía de leerse (y entender) todo cuanto publican determinados compromisarios socialistas, con ánimo de revalorar los tiempos deficitarios que padecen, para posteriormente verter sus conclusiones, deberían computar aunque no alcancen los años estipulados.
28 de Enero , 2011 - 10:56 am
Grandío Grandío: no se meta en líos, hágalo en el blog de Paco Rivera.
28 de Enero , 2011 - 11:22 am
No te preocupes Paco, ya hablo yo con el tal Grandio ese. A mi me recibe fijo. Y sin cita.
28 de Enero , 2011 - 11:26 am
Cuando leí anoche el comentario de Participio Pasivo instantaneamente pensé que el autor era el mismo que ayer escribió como Pero Grullo.Lo presiento por el el nivel que se observa junto a expresiones lapidantes frecuentes.
Si estoy acertada como pienso, ponga aquí ya algo de su especialidad, Don H .
28 de Enero , 2011 - 12:12 pm
Un rollete de estos enlatados puede divertir alguna vez pero la mayoria son mas viejos que mear de pie y se hacen pesados. Mas originalidad please
28 de Enero , 2011 - 12:31 pm
Se “puede decir” parienta, presidenta, estudianta, y alguna más… en un registro bastante cutre y quiero-nopuedo. “Cuando el carballo dea nuezas, han de ser las jueces juezas” (refrán apócrifo)
28 de Enero , 2011 - 12:39 pm
No, “estudianta” no se “puede decir”. Un esfuerzo, que tampoco es tan complicado.
28 de Enero , 2011 - 14:01 pm
PACO RIVERA CELA :
Desde LUego, tú y yo y otros muchos ya jubilados somos unos privilegiados… Pero tengo un As en la manga de la chaqueta. Te cuento: ¿Qué pasa con los
que cotizaron más de 35 años? Esos dineros fueron para las arcas estatales…
Propongo a las/los ilustres diputadas/dos que reparen tal robo… y, al igual que
se heredan bienes patrimoniales(-matrimoniales), esos años de más (para el Sr
Estado) deberían acumularse para los descendientes, repartidos equitativamente
entre las/los hijas/jos, si se diera este supuesto. Si se tratade una/un sola/solo
hijo, todo ese remanente para él. Si no hay hijos, para el cotizante o la viuda…
28 de Enero , 2011 - 15:45 pm
Grandío es un tipo competente, accesible y uno de los concejales más brillantes y serviciales del ayuntamiento y usted Sr. Rivera se nos está volviendo algo bravo.
28 de Enero , 2011 - 16:12 pm
Señor Nisak, si usted no es es el señor Grandio y trata de defenderse, se nota que no le conoce y esa es la razón de su defensa.
28 de Enero , 2011 - 16:47 pm
Vuelvo a decirlo: Grandio es un señor bastante cortito al que se le ha subido el cargo a la cabeza. Y lo de no ponerse al teléfono cuando una persona a la que conoce le ha llamado me parece suficiente prueba de gilipollez.
28 de Enero , 2011 - 16:56 pm
Grandio: Ni una mala palabra ni una buena acción y por eso cobra más de lo doble que cobraría en su trabajo de antes de ser concejal.
28 de Enero , 2011 - 17:46 pm
PACO, PEPE B:
Colgar la Historia Alesandi en el blog.
¿Pepe B lo estás deseando?, que la leamos es otro cantar
28 de Enero , 2011 - 18:02 pm
Cando eu era Ília Kullaki, nos tempos da Mirinda, adoitaba ir pola rúa coa mirada presta a captar calquera situación que me permitíse facer unha heroicidá.
Sabía que polo inverno as cousas eran menos doadas ca no verán: O Lugo grisallo dos meses con erre, apenas sacaba de min un Yeims Estíuar, bobalicón e simpaticote todo o mais. Suficiente para agradar ás amas de casa ca bolsa da compra, pero nunca para encandilar a Marisita, con quen cruzaba miradas e sorrisos pola fiestra do autobús da “Compa”- de cor crema e marrón no que se me alcanza ó recordo-.
Era tal o devezo que puña en salvar a alguén, que fixen cego a quen nono era, por axudálo a cruzála calle. E levéi en volandas a mais dunha vella das que aceptaban encantadas a túa axuda, pero que gastaban paso tan endiañadamente lento e pegaban palique de tanta cortesía, que che retrasaban sobremaneira se ías apuradiño.
Era moi difícil ser heróe naquela ciudá…!. Con tanta friaxe e dez anos de idade …Cóma ser un auténtico axente De Cipol ?. Emporiso levaba sempre os ollos moi abertos, meus,…Para saltar á que a pintaran calva.
O que acontecéu non foi un rapto, nen un bó asasiñato, nen un roubo con golpes e armas. Que por non haber, non había daquela en Lugo nen un triste tirón de bolso con carreira e persecución …O que acontecéu non foi unha pelexa na que lucir as “mañas” de Judo que me aprendera Manolito Quebrantahuesos, nen era o inimigo un escuadrón da temible banda de Los Rebeldes que campaba dende a Piringalla á Plaza do Ferrol, e marcábanche a cara cun selo se te pillaban…O que acontecéu deixa, segundo se mire, moito que desexar da valentía dun servidor. Pero non dos reflexos…
Aquelas dúas irmáns que sempre ían xuntas vivían na miña mazá. No portal cabe a Edinson. O que era de ferro verde e tiña un ascensor ó vieux style. E non sabería eu dicir cal das dúas me gustaba mais. Incluso se realmente me gustaba algunha.
O caso era que nos saludabamos. E mesmo cambiabamos cromos…Que me molaban, vamos.
Aquel día, á hora da comida, vin como unha rapaza bastante maior, e moi grande, as acorralaba no portal. Oín ó pasar os berros delas e as risas -posiblemente xusticieiras- daquelaoutra mullerona que apenas xa cabía nun uniforme da Divina Pastora. E non me déu tempo a reflexionar. O meu preclaro instinto De Cipol, levóume a entrar e zoscar dúas patadas seguidas no pandeiro da agresora.
Foi a primeira vez que me mentaron á nai. Pero non fiqueí alí a discutir con aquela enorme preadolescente que , mudando de tercio e de tendido, arremetéu contra min deixando soltas ás presas.
Á carreira, non me gañaría. Mais tamén escoitéi por vez primeira o de ” Sei onde vives…”.
O rescate non valíu de nada… As irmáns seguirían saudándome coma se non houbera pasado nada. A miña autoestima non milloróu. E tiña unha potencial asasiña ceibe pola rúa….
Xa foron aló mais de corenta anos. Ás veces, ahora, estóu cunha delas. E rímonos de cousas varias. Pero aquelo da patada nono mentamos nunca.
28 de Enero , 2011 - 19:35 pm
Eu nin coñezo ao Grandío nin sei qué gaita toca no Concello; o que non podo crer, ainda que o xure, é que non ten cinco minutos para coller unha chamada. Coido que iste é dos que andan fardando do cargo e do moitísimo traballo que teñen, e logo pasan o día papando moscas.
28 de Enero , 2011 - 19:36 pm
Comentario Para Regina
Ciertamente, seguro que es Honorio porque en la primera línea se lee LOGSE NI PARDAS PARECIDAS.
Y es que se comió una letra en PARDAS. Quería escribir PARIDAS que es una palabra muy normal en su vocabulario.
Otra pista es la de –Yo tengo mucha edad frase o estado de la que siempre parece que hasta presume.
Y lo de las indirectas e insultos justificados que una vez escribió que no eran insultos que eran hechos demostrables ponen el sello al escrito.
Opino que es Ud. Una buena detectora. Me gusta sobremanera también leer cosas de este señor
28 de Enero , 2011 - 19:49 pm
Respetense las normas de urbanidad de la vieja y gloriosa españa. No proceden ambiguedades en el vocabulario, ni términos de cuño de progre trasnochado. Bien lo decía D. Jose Mª, nuestro gran presidente.
Paz y salud.
28 de Enero , 2011 - 19:51 pm
Señor do Caldeiro:
E logo, ¿que foi da “mullerona”?
Garde ben do seu pandeiro que, se cadra, ela non o esqueceu… e arreloucará por cambialos cromos e máis estamparlle un “repe” no “mesmísimo” cando o re-vexa. Non creo que veña vestida de divina pastora (iso é o preocupante) pero, daquela, xa poderá vostede ostentar condecoración de heroe pre-coz
Polo demáis…¡ cas coma o demo!… (ás ingratas sisters)
28 de Enero , 2011 - 19:58 pm
Honorio, Honorio…Te han pillado.
28 de Enero , 2011 - 20:44 pm
DOSITA son jaticida, son, pero quedándolles seis síntome menos culpable…
Don Paco: probe a mandarlle un mail ou consiga o seu movil cos seus apelidos no 11888.
28 de Enero , 2011 - 21:07 pm
Tal y como lo cuentas, Paco, te doy toda la razón. Lo que más me indigna es eso de “tal vez mañana”… Yo no conozco a este señor pero es posible que pertenezca a esa extensa legión de individuos a los que cabe aplicarles aquella acertada frase que tanto mentaba mi tía: “para saber como es periquito hay que darle un carguito”. Yo no sé lo que piensa esta gente; tal parece como si un dedo invisible les atravesara el culo y así, inhiesto y estirado, no llegara a discernir que en un futuro, próximo tal vez, volverá a ser Grandio el exconcejal inane de culo vacio.
28 de Enero , 2011 - 21:18 pm
Huy que me parece que ha llegado la precampaña al blog
28 de Enero , 2011 - 21:35 pm
PACO RIVERA CELA :
Como siempre estoy embebido (que no bebido, jajaja) en varias actividades… entre ellas, leer (y contestar) comentarios finales de 2 ó 3 últimas bitácoras, para no perderme algo que pueda ser interesante o gracioso (la alegría es muy sana). Por tal motivo, suelo entrar tarde. Me alegra mucho que hayas visto a
Juan (con el que mantengo continuo trato), siempre lleno de entHusiasmo… y
muy atento a cuanto le pido (es un hombre de palabra; nos entendemos bien)
Gracias, Paco. Se nota que te ha gustado la Memoria Alesandi que, al parecer,
podemos darla por concluida (?), porque no han salido más rectificaciones, creo.
28 de Enero , 2011 - 21:35 pm
Señor Nisak: ¿Por casualidades será vostede o xefe de prensa do señor Grandio?. Pareceme moi sospoitosa a sua defensa, sober de todo porque o que contou o señor Rivera parece que e un feito contrastable.
28 de Enero , 2011 - 21:43 pm
Hablando de jubilaciones, quiero traer una noticia relacionada con quien no tiene tiempo de jubilarse y continúa dando lecciones, al igual que por lo visto ya daba en su etapa de profesor . No sé si le tocó vivir en una mediocracia y por eso no pudieron, él y otros pensadores de la Iglesia, llevar a cabo sus ideas con tiempo para no alcanzar la situación actual, tan abierta a abismos antes cerrados y mucho más peligrosos que el proporcionado por el sexo .
Copio-pego del progreso
Iglesia
El Papa firmó un documento contra el celibato cuando era joven
——————————————————————————–
Etiquetas: celibato, Papa, Iglesia
28/01/2011 – Axencias/Galiciaé
El papa Benedicto XVI tuvo dudas sobre el sentido de mantener la regla del celibato sacerdotal cuando era un joven profesor de teología en Alemania. Así lo indica un documento, que hasta ahora se había mantenido inédito y que ha sido publicado por la revista Pipeline, órgano de difusión del Círculo de Acción de Ratisbona (AKR) –grupo de católicos críticos– del que se hace eco el diario Süddeutsche Zeitung.
Joseph Ratzinger, el actual Benedicto XVI, aparece entre los firmantes de aquel documento, fechado el 9 de febrero de 1970 y enviado a la conferencia episcopal alemana. Un borrador del documento quedó en el archivo del teólogo Karl Rahner, uno de los firmantes del mismo, y un antiguo colaborador suyo lo puso a disposición de la AKR.
“Nuestras reflexiones apuntan a la necesidad de una urgente revisión y un tratamiento diferenciado de la regla del celibato para la iglesia alemana y para la iglesia universal”, dice el documento entre cuyos firmantes están, además de Ratzinger, personalidades como Karl Lehman, posteriormente cardenal y presidente de la Conferencia Episcopal Alemana, y Walter Kasper, actualmente cardenal en la curia romana.
Ratzinger y los otros teólogos expresan su preocupación de que la regla del celibato no sólo lleve a una escasez de candidatos al sacerdocio sino también a una disminución del talento de aquellos que optan por la vida sacerdotal.
Los teólogos apuntan a la dificultad de vivir el celibato en el mundo actual. Por una parte, la vida en solitario lleva muchas veces a la pérdida de reconocimiento de los sacerdotes en sus comunidades. Por otro, el ejercicio de la continencia sexual en un mundo lleno de estímulos eróticos resulta cada vez más difícil.
El documento advierte que si el tema del celibato no es discutido al más alto nivel, éste tarde o temprano estará siendo discutido en un nivel más bajo, y expresan sus temores acerca de una pérdida de autoridad de los obispos y de una deserción masiva de sacerdotes. El documento recuerda que el celibato no es un dogma y dice que si no es posible reclutar suficientes sacerdotes jóvenes entonces la Iglesia está obligada a una modificación.
Ratzinger tenía 42 años cuando fue redactado el documento y era profesor de teología en Ratisbona.
….otros teníamos 20, pensábamos y pensamos lo mismo, solo que con la pena del tiempo transcurrido ya perdido e irrecuperable, lo cual no significa irrenunciable el hecho en sí . Para defendernos, oiga, que a este paso se han vuelto reales como la vida misma, las historias de mártires que podíamos leer en nuestra infancia; ni se me pasó entonces por la imaginación que volvería a estar en la vanguardia a estas alturas del XXI, la defensa de la idea cristiana .
En ordenes más prosaicos, me gustaría que alguien _no portador del síndrome MIA_ me explicase la razón para que quien ha cotizado el máximo en los años exigidos por ley, no pueda jubilarse ya y la nueva norma a implantar, según la cual se contabilizará como cotizados los años de estudios ( que no de trabajo) para aquellos que hayan de realizar doctorados, etc . mientras sus coetáneos pudieran estar ya trabajando;no es lo más frecuente, pero hay quien estudia y trabaja y quien finalizados sus estudios con menos de 25 años cotiza por trabajar .
Nota:Síndrome MIA=síndrome de mediocridad inoperante activa .
Muy 356-Enero 2001 . El ataque de los mediocres .
Luis G . de Rivera (Psiquiatra) y Laura G. de Rivera(Periodista) .
…me lo dió en fotocopia, una pasajero buen jaleno y amijo, en la carrera que hice hoy por tierras chairejas…
Autores
28 de Enero , 2011 - 21:56 pm
PACO… HAHA…
En mis años lucenses… conocí a un tal Grandío y si fuera él… guardo un “flash”,
y de algunas/nos más, que ya le hacía ser “grande” (eufemismo de gili-grande);
pero siempre pasé ni quise amistad con ese tipo de “personas” arrogantes… Es más, a veces, me causaban verdadera lástima (“perdónalos, Señor, porque no saben lo que hacen”). Bueno, hasta en la propia familia parental se “atopa” uno
con el desdén… Dicen que “desdén con desdén se paga”. Hm, no soy partidario
de tal revancha… Soy de los que opino que “desdén con deber se paga”… Me explico: lo mejor que se puede hacer es olvidar al desdeñoso y pasar de largo…
28 de Enero , 2011 - 22:15 pm
http://www.youtube.com/watch?v=jLD5H4uQ1xs&feature=related
…Pepe non traballes tanto home, que nos deixas quedar como foljazas os outros …
28 de Enero , 2011 - 22:21 pm
TRIFÓN CALDERETA :
Fernosa hestoria de héroe incomprendido… Mira, si en vez de Agente de Cipol,
houberas sido, por exemplo, Agente de Cipote (ou sexa, un tío “caralludo”, de
xesto chulesco), outro galo che cantaría… Ata a virago asesiña che houbera
collido adimiración, ó seu xeito, e ¿quén sabe?… ata sería a nai dos teus fillos.
Entonces, meu, isas dúas nenas quedarían mais abralladas; pois ¿quén entende
ás mulleres? Con frecuencia, poetas, músecos, escritores, pintores… dedican
o seu arte a unha muller e logo, bótanse en brazos dun vulgar amante, ¿non sí?
28 de Enero , 2011 - 22:23 pm
http://www.youtube.com/watch?v=mhNjQBsBPLY&feature=fvsr
…dedicado a los guitarras del blog….
28 de Enero , 2011 - 22:23 pm
Perdóa… Vou ver si coordino ben: e logo, ELAS, bótanse en brazos…
28 de Enero , 2011 - 22:26 pm
¡Qué bien dice usted, don NISAK!
Sí, sí…y codazos y “zancanillas” para ir en las listas. El señor Rivera se debe de estar postulando para que don Orozco lo nombre manillador de todos los deportes.
Seguro que le compra un teléfono con muchas teclas, una poltrona de reviravoltas y un kit de manicura para que atienda las llamadas como se deben atender, sin prisas ni pausas.
Ahora el deporte se gestiona así, con el mando a distancia
28 de Enero , 2011 - 22:30 pm
http://www.youtube.com/watch?v=V9_a21c5_lk
…dedicado a los estudiantes de todos los refrescos/recreos…
28 de Enero , 2011 - 22:40 pm
http://www.youtube.com/watch?v=utmEzu0RXaA&playnext=1&list=PLA86B15E1E29A122B
..y esta a todos los coros y danzas, representantes y representados y repredepie ….
28 de Enero , 2011 - 22:43 pm
http://www.youtube.com/watch?v=Y5tDdvmPv8g&feature=autoplay&list=PLA86B15E1E29A122B&index=47&playnext=2
…dedicado al pastor de lunas y a su perro …
28 de Enero , 2011 - 22:48 pm
http://www.youtube.com/watch?v=BOByH_iOn88&feature=BF&list=PLA86B15E1E29A122B&index=57
….dedicado a las cantautoras….
28 de Enero , 2011 - 22:51 pm
¡VAYA MAZO!
Eh, Mazo… que ni Paco ni yo hemos escrito nada de colgar la historia de Los
Alesandi en el Blog. De momento, está en manos y en la mente de unas/unos
pocos que “la han leído de un tirón”. O sea, de mazo, rollo o tocho, nada. Mas bien… ¡mola, mazo! jajaja, porque, sin que parezca mal a nadie, publicarla por
entregas en el blog, no cuajaría, por ser virtual y sin el impacto de la imagen…
En suma, no deseo que la publiquen (para nada), salvo una breve noticia, pero
con la imagen de la artística portada o carátula diseñada por Silvia Sanfiz. Vale.
Si acaso se publicara entera (20 páginas), es historia social (musical) de Lugo.
28 de Enero , 2011 - 22:53 pm
http://www.youtube.com/watch?v=Q0vPMa_V3ww
…dedicado o solciño de luGO , por deixarse ver hoxe, mentras chovia por Garabolos de Mar…
28 de Enero , 2011 - 22:53 pm
A mi Grandío me la sopla. Pero que un concejalillo de deportes de una ciudad de cuatro gatos diga que “a ver” si puede hablar con un vecino veinticuatro horas más tarde es de juzgado de guardia. Pero quien cojones se cree que es?
28 de Enero , 2011 - 22:58 pm
http://www.youtube.com/watch?v=TRlQX3y1J6g&feature=related
…dedicado a los enamoramientos del S.XX…
28 de Enero , 2011 - 23:07 pm
“…cierra la máquina y abre el ventanuco”.
Con tal petición salió esta luna hace un año. Y como las máquinas ya no se estilan, quedó solo el ojo de buey que “bien se lame”, como decía aquel de Cantabria.
Yo me sé otra muy bonita…
http://www.youtube.com/watch?v=g2ambJ3cFGE
28 de Enero , 2011 - 23:15 pm
Se nota que Nisak no conoce a Paco. Si Paco se pusiese bravo de verdad sería peor que aquel periodista que tuvo no sé qué follón…Olano???, no no Olano no, era otro…lo tengo en la punta de la lengua jeje
28 de Enero , 2011 - 23:25 pm
Entre canción y canción, ¡Grandío que te crió!
Dejen en paz a ese señor y no lo llamen tanto al orden. Que Paco conecte con Haha y Haha – si no le da la risa- le transmita la buena nueva. Para eso están los amigos.
C’est la vie… ( y salí corriendo):
http://www.youtube.com/watch?v=H2kMm-94KME
28 de Enero , 2011 - 23:44 pm
Ándate por lo segado Burranzán que ya caerás, vete hilando fino y que no te coja en un renuncio je je. Yo ya he pagado mi penitencia. Mójate sobre Grandío anda. Y ya que tienes cercanía con Complejitos, Plinton, Jukebox y Alpagatas, diles que vuelvan hombre, aunque no metan la pata tanto como yo,que esto es un aburrimiento. Ah y que opinen sobre Grandío.
P.D. Me estoy acordando de un episodio parecido en el PAC del Corgo pero como igual meto la pata, no será cuestión de recordarlo. Saludos y buen rollito.
28 de Enero , 2011 - 23:48 pm
¿En el PAC del Corgo o PACO del Corgo?
28 de Enero , 2011 - 23:56 pm
Ni Connie Francis,ni Ray Conniff,ni Glenn Miller, hablemos del presente: Nuestra Lucia Perez, que sigue adelante en la selección para representante de España para el festival de Eurovision.
29 de Enero , 2011 - 0:10 am
JUSTO :
Sea propio o “nick-name”… es el nombre más cabal que hay en el blog. Me ha
hecho gracia lo de periquito… Periquito como tú, tururú… A propósito, Iusto,
y esto es una primicia mía: ¿Sabes/sabéis quien le hacía el coro a Peret? ¿No?Pues, el conjunto “Queimada”, en el que se encontraba el bajista David… mi buen amigo, a quien enseñé a tocar el bajo en León. Pero vayamos al grano de ese dicho que te decía tu tía. En Correos (españoles) decíamos: “Si quieres ver cómo es FULANITO… dale un carguito”. En esto, la Administración Pública, no supo o no quiso atajar a esos “jefecillos” de poco monta (pero fueron algunos).
29 de Enero , 2011 - 0:11 am
http://www.youtube.com/watch?v=9KiO42i7uVM
Teach Me Tonight – The De Castro Sisters 1954
…dedicado a los eternos aprendices…porque llegaran a los cielos antes que a cobrar el 100%…
29 de Enero , 2011 - 0:13 am
Perdón, quiero ser “justo”… “de poca monta” (no llegaban al caballo… jajajaja)
29 de Enero , 2011 - 0:15 am
http://www.youtube.com/watch?v=jR8fsEDEvdc&feature=related
…dedicado para la pausa/causa…
29 de Enero , 2011 - 0:19 am
http://www.youtube.com/watch?v=lOI-lH5QPJ4
29 de Enero , 2011 - 0:23 am
http://www.youtube.com/watch?v=-XQybKMXL-k&playnext=1&list=PLE9A8F7DCD061CE9C
…para las trenes del S.XX ; sí, las que estaban como un tren…
29 de Enero , 2011 - 0:26 am
Ya tienen ganas todos de perder el tiempo escribiendo sobre un vividor de la política cuando hay tantos problemas importantes de los que ocuparse.
29 de Enero , 2011 - 0:32 am
Bueno, Nisak, contamos con la presencia de axn, al que yo guardo gran aprecio. Voto ilusinado por el regreso del sr. COMPLEJitos…alpargatas…JUKEBOX…Plinton…y también por el amigo Madialeva.
A Grandío no lo conozco. Sería interesante evaluar la valía del intermediario: es de los que va por libre? transmite el mensaje correctamente?; si fue una fiel transcripción pues CEROTE PERICOTE PARA EL CONCEJAL. Para mí la educación y la cordialidad son fundamentales.
Saludos, Nisak. Sin acritú, eh.
29 de Enero , 2011 - 0:36 am
ROLL OVER BEETHOVEN :
Ay, amijo… Co iste “Rock And Roll Music” (que tamén cantara John Lennon cos
Beatles), chupo roda do teu… Pois, tíñas que verme traballar cando o cantaba
todolas tarde e noites en León cos “Duplex” (ata Micky, o dos Tonys, doume o
seu parabén). Bo, che/vos deixo co Chuck Berry (que fora ídolo dos Beatles)…
http://www.youtube.com/watch?v=IH8IrcvdiD8
29 de Enero , 2011 - 0:44 am
ROLL OVER BEETHOVEN :
E non hai dous sen tres… Agora que o penso, a “Ballada de John & Yoko”, ten
un certo plaxio co “Roll Over Beethoven”… Nótase o influxo de Chuck Berry…
http://www.youtube.com/watch?v=7OdBV971_Fw
P.S. Roll… iso que me dis… “Pepe, non traballes tanto home, que nos deixas quedar como foljazas os outros”, case é o mesmo que me dicía un xefe de meu:
“Sergio,¡no trabajes tanto!…” Estaba craro que lle deixaba por folgazán… jajaja.
29 de Enero , 2011 - 0:48 am
ROLL…
Non quero enrolarme… jajaja, pero pra os puristas, o título injlés é como é…
THE BALLAD OF JOHN AND YOKO
29 de Enero , 2011 - 0:52 am
…non, se ainda vas a ser nejro e non o sabemos…boas+bus noites, coma o que lle pon Antonio Muiña os rapaces do seu Concello pra iren de farra ” alujares vde ocio”
29 de Enero , 2011 - 1:04 am
http://www.youtube.com/watch?v=xn717Ex2hzo
29 de Enero , 2011 - 1:07 am
Otra para Beethoven, con calambre
http://www.youtube.com/watch?v=AxcIinWp4DU
29 de Enero , 2011 - 1:09 am
ESTO ES LA MONDA :
Certamente… ¡la monda lironda! Of course, Mr Grandío is busy (está ocupado).
Escribes bien: C’est la vie… o se la metí (y salí corriendo)… jajaja.
29 de Enero , 2011 - 1:17 am
Yo voy a llamar a Orozco esta noche. Y como no se ponga lo voy a poner a caldo. “Con quien se cree usted que esta hablando?”. O mas bien NO HABLANDO…
29 de Enero , 2011 - 1:30 am
Por lo que se sabe de él, el alcalde de Lugo en educación y relaciones públicas supera con creces a todos sus colaboradores y seguro que no caería en hacer el paleto como el señor ese del que estan hablando más de lo que se merece. No hay mayor desprecio que no dar aprecio.
29 de Enero , 2011 - 2:14 am
Burranzán:
El periodista al que Vd, se refiere, puede ser Luis del Olmo????
El Sr.(por llamarlo de alguna manera) Grandio, es todo eso que han dicho aquí y un poco más, y se lo digo yo, que tengo el disgusto de conocerlo y tener que tratarlo, quizas es por el apellido GRAN DÍO!!!! Le falta la S final)
Y hablando de las cotizaciones y demás, que va a pasar con tod@s es@s autonom@s, que han subido notablemente (y con mucho esfuerzo) sus bases de cotización para tener unas pensiones más dignas, contando que (y valga la redundancia),contasen los últimos 15 años de cotización (además de los otros 20) y ahora les cuentan los últimos 25??? A donde va a parar ese dinero???? A las pensiones de los diputados, presidentes, ministros y demás calaña politica!!!!Ya lo decía Machado: Españolito que vienes al mundo, te guarde Dios, una de las dos Españas ha de helarte el corazón, Yo diría que ahora te lo hielan todos
29 de Enero , 2011 - 3:19 am
No, no, amigo noctambulo, ahora caigo…el periodista era el sublime pipi estrada cuando se lió a hostias con otro excelso de la profesión: jimmy
“el muecas”.
Desde luego, con lo que usted ha dicho, a mí el sr Grandío me tiene muy buena pinta.
Cordial saludo.
29 de Enero , 2011 - 13:26 pm
NOCTÁMBULO :
Muy agudo el retruécano: GRAN DIO (sin la S final). Chupando rueda, también
puede decirse en italiano: GRAN DIO! (en virtud del apócope o “troncamento”,
como dice la gramática italiana, si no recuerdo mal). Bravíssimo. Un abbraccio.
29 de Abril , 2013 - 20:15 pm
tnewkhspbqxi
3 de Mayo , 2013 - 0:07 am
birvtobleitu