Santiago Matamoros
EN plan vulgar a esto se le llama “cogérsela con papel de fumar”.
Recordarán que hace algún tiempo se dijo que los islamistas estaban molestos con la imagen de Santiago Matamoros, que es una figura que ha sobrepasado la iconografía católica para convertirse en una especie de símbolo de la Reconquista. En la imagen clásica aparece Santiago cabalgando sobre su caballo (el célebre caballo blanco de Santiago, supongo) y pasando por encima de un grupo de moros con cara de espanto mientras el Apóstol blande una espada.
Contado esto, recuerdo que en Lugo hay varías representaciones plásticas de este tipo, una de ellas en la puerta de la muralla que queda frente a la Catedral. Y otra, por ejemplo, en la capilla de Santiago de Castelo, en las afueras de Lugo, cerca del Rato. Bueno pues según me cuenta mi amigo José Manuel Pol, a la imagen de Castelo le ha sido retirada la espada, se supone que con el propósito de aliviar la escena y ceder un poco a las “exigencias” de los islamistas; es probable que más adelante también retiren los moros que hay debajo del caballo y que los sustituyan por… por ejemplo por un grupo de parados; que esos aguantan con todo.
NOTA.- Cabe la posibilidad de que la espada la hayan retirado temporalmente para que el afilador le dé un repaso. Si esa así, retiro todo lo dicho; pero me parece que no es así.
——————-
HOY todos con Lucía. La lucense luchará por ser la representante de España en Eurovisión y lo que podamos, desde aquí, debemos ayudarla. Se lo merece por buena cantante, por luchadora y por buena chica. Yo la conozco hace tiempo. Hace años le hice una entrevista larga en televisión y salió más que airosa: simpática, natural, con las ideas claras…; fue una de las galardonadas en la última edición de los “Lucenses del Año” y estuvo encantadora y divertida. Nos alegraríamos todos mucho de su éxito. Le echaremos un cable.
———————-
BUENOS reflejos los del presidente de la Xunta. El próximo lunes va a un programa de RNE en el que el invitado tiene que solicitar una canción de un intérprete de su gusto. Núñez Feijoo ha pedido una de Lucía Pérez. Se ve que está al loro.
———————-
NO se hablaba de otra cosa en Lugo ayer por la mañana que no fuese el percance sufrido por el ex alcalde Vicente Quiroga. Aunque no pude contactar con su familia más directa, sí pude enterarme a lo largo de la mañana que todo parecía indicar que su problema estaba originado por un trombo cerebral y que su estado era bueno, dentro de los problemas que ese tipo de lesiones traen consigo; está consciente y con movilidad y sensibilidad en el cuerpo. Cuando estas líneas lleguen a ustedes probablemente ya se haya producido alguna evolución; ojalá que positiva.
Con anterioridad a este percance, Vicente se encontraba en perfecto estado y solamente un par de días antes había notado ciertas molestias aparentemente estomacales en forma de náuseas y vómitos.
La última vez que hablé con él fue por teléfono a mediados del pasado mes de diciembre para avisarle de una cena que por esas fechas tenemos anualmente un grupo de amigos y a la que él acude con su esposa.
Al margen de todo esto, aprovecho para recordar con mucho agrado el año y medio en el que colaboramos juntos; él como Presidente del Patronato de Cultura y yo como Gerente. Fue una etapa estupenda, gracias a su talante y a la confianza que depositaba en todos sus colaboradores que facilitaban mucho el trabajo y lo hacían más grato.
————————
VUELVO con lo de las rotondas de la Avenida de Madrid; ellos se harán los sordos, pero yo soy incansable: en la primera, que es la más conflictiva, ayer aparecían nuevas rodaduras sobre el teórico césped, lo que demuestra que más coches se han vuelto a despistar. Los responsables han decidido acumular sobre la zona una serie de ostáculos lo que garantiza que si algún coche vuelve a encontrarse de repente con la rotonda (que es lo que viene pasando desde hace varios días) en lugar de llevarse sólo una desagradable sorpresa también se podrá estrellar contra los hierros allí depositados, que de noche no tienen ninguna pintura reflectante ni nada que avise de su presencia. Con lo fácil que sería poner una de esas señales que indican con una flecha que hay que salvar un obstáculo y que no se puede seguir recto. Como algún día pase algo, me presentaré en el Juzgado para colaborar con cualquier denuncia que se produzca.
————————
AYER hacía una consulta sobre una expresión que me pareció rara en la Radio Galega. Le llamaron pirula a las pastillas y yo no lo había oído nunca. Por cierto, debo ser el único porque inmediatamente en la sección de comentarios empezaron a aparecer opiniones y afirmaciones algunas de las cuales recojo con respuesta adicional; léanlo, porque la mayoría de los comentarios son muy graciosos:
……..
ALMA MATER
“ Juas, juas, ¿nunca has oído la expresión pirula?; ¿y tú dices que te mueves por los ambientes de la noche?; venga ya”.
RESPUESTA.- Cuándo te mueras, que ojalá tardes mucho, no habrás sumado en toda tu vida las madrugadas que yo he andado por ahí en un solo año; y no es para presumir; simplemente es lo que es; y los de la palabrita de marras efectivamente puede que la haya oído alguna vez, pero como se ve no le he prestado la mínima atención; yo me intereso cuando hablan de gin tonics, o de cubatas, o de buenos güisquis; y también de infusiones de manzanilla o de poleo; o de aguas minerales y cerveza sin alcohol. Además yo no he dicho “pilula”, sino “pirula”.De todas maneras si es un delito eso acataré la decisión de los jueces.
Oye y si eso te hace tanta gracia, me imagino que cuando veas una película de los hermanos Marx se te desencajará la mandíbula.
……..
GVAZQUEZ
“Pirula”. Quizás haya oido mal, porque se dice “pilula” , supongo que del francés “pilule”; en portugues dicen “pílula”.
RESPUESTA.- Pues puede ser.
……..
UNQUENONSABE
“En qué quedamos: ¿es pirula, pilula o pilila?”
RESPUESTA.- Eso, eso, ¿en qué quedamos?. Sa ve que no soy yo sólo el que anda despistado.
“E logo que será MONTAR UNA PIRULA, ¿será facer unha dose ou montar ao carrelo dunha pirulina?”
RESPUESTA.- Los filólogos son los que tienen la última palabra.
……..
DAZA
“Lo de pirulas no tiene nada que ver con el gallego. Se usa en todas partes, siempre en clave macarrilla, para hablar de drogas de diseño. Tb. las llaman pastis”.
RESPUESTA.- Esto ya encaja más en la poca idea que yo tenía.
……..
TÚZARO
“Pero mira que tenéis ganas de buscar tres pies al gato.
Pinchad en el diccionario y os enterareis de una vez del significado oficial de la palabra pirula que no es nada de lo que salió hasta ahora”.
RESPUESTA.- En castellano la palabra no existe o al menos no viene en el diccionario de la RAE. En gallego es en lo que andamos.
……..
MÁS DE PIRULAS
“Hacer la “pirula” a alguien es hacerle una faena, en román paladino: joderle
Me inclino por esta: Pirula=miembro viril”
RESPUESTA.- ¿Y lo del “pirulí de la Habana que se come sin gana?”
……..
PIRULERO
“De pequeño escuchaba PIROLA, PEROLA, PIRULÍ Y PIRULA QUE ERA UNA NÑA QUE ERA MI VECINA. Jugábamos al Antón pirulero y las prendas eran muy especiales. También jugábamos a los médicos y era muy bonito. Un beso, Pirula”.
RESPUESTA.- Y no pasaba nada, ni tenía que intervenir el Gobierno.
……..
EQUIVOCADO
“Yo creía que era por lo de la canción esa de parola parola parole que canta una pirula italiana”.
RESPUESTA.- Todo se andará.
……..
CENTOLO
“No sé si puede aportar algo nuevo al tema, pero os diré que en mis tiempos de Lugo, cuando alguien nos caía mal decíamos que estaba “apirolado”. Supongo que era una variante galleguizada de la palabra objeto del debate de hoy. Por cierto la aquejada del baile de San Vito podría presentarse a un “casquing” para ver si resulta elegida.(perdón).
RESPUESTA.- Puede, puede.
……..
LUIS LERIELE
Cierto, Centolo. Pero el lenguaje se conoce que ha evolucionado hacia más fino y aparecieron sinónimos como atoallado, acarajotado y varios más.
RESPUESTA.- ¿Qué tal por el Cielo, Luis?. ¿Te acuerdas de aquella frase tuya? : “¡CARALLO, QUE FONDO LO ENTIERRAN!”
……..
REME
“¿Entiende también el maestro de pirulas? -Que completito es el maestro
Que opine, hombre que nos ilustre que estoy muy deseosa de conocer cosas nuevas”.
RESPUESTA.- El maestro entiende de todo y además dispone de tiempo para hacérnoslo llegar. Hay que agradecérselo.
……..
JACINTO
Reme el maestro te dirá que la pirula es un instrumento, pero musical, que tocaban los Alesandis hace años en un sitio pero quedó en desuso. Hoy se tocan mas los panderos y por orden gubernamental, casi.
RESPUESTA.- Seguro que lo tocaban Los Alesandi.
……..
VOUME
“Me cagueennnn como está hoxe o asunto. Voume e non digo esta boca é miña. Non sexa que me metan algo drento”.
RESPUESTA.- Muy bueno, muy bueno.
———————-
¿SABEN que el gasóleo ha subido un 28% desde el primero de enero del 2010?. Pues nada menos; sólo en lo que va de año un 12%. Y lamentablemente el precio puede seguir aumentando; además de la repercusión en los gastos de todo tipo de vehículos (turismos, camiones, autocares, barcos, maquinas agrícolas, máquinas industriales…) está lo de la calefacción; en no demasiado tiempo casi se ha duplicado el precio; se lo digo por experiencia.
NOTA.- Estos datos los han dado en la radio. En la prensa los de este año son diferentes. Pero al final la realidad es que está… ¡ CARÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍSIMO!
———————–
ESTUVE viendo esta madrugada “El coleccionista de novias”, la película que puso Antena 3. Un filme sobre un asesino en serie que mata a parejas de novios en su luna de miel. Pasé el rato, pero al mismo tiempo le di vueltas a la cabeza porque me suena mucho a una novela que leí hace varios años. Haré memoria para acordarme de más datos; quedarme así no me gusta.
————————-
PARA:
DEYANIRA.- Esa estancia de Besteiro en Miami a finales del pasado siglo, coincide con una etapa en la que era directivo de una empresa de comunicación internacional, pero no tiene nada que ver con esta última (que por lo que cuenta alguien ya ha concluido) en la que pasó allí tiempo al frente de una canal de televisión de su propiedad. Daba la sensación de que la cosa iba para largo porque se llevó a la familia.
NOCTAMBULO.- Me han hablado muy bien de esa actriz lucense, María Expósito, efectivamente hija del dueño del restaurante “Manuel Manuel”. Su padre ha quedado en mandarme una CD con cosas suyas. Creo que va a intentar hacer carrera en Madrid; ojalá le vaya bien.
———————–
LAS FRASES
“La madurez del hombre es haber vuelto a encontrar la seriedad con que jugaba cuando era niño” (FRIEDRICH NIETSCHE).
“Yo decía de un hombre: hace el bien, pero no lo hace bien” (MONTESQUIEU).
———————-
LA MÚSICA
Lógicamente Lucía Pérez debe ser la protagonista de esta sección de hoy en la que además recojo las tres canciones que posiblemente interprete esta noche. No me gustan especialmente, no van mucho con su estilo, pero seguro que las saca adelante; supongo por otro lado que el Jurado valorará esas dificultades que presentan los temas.
“Abrázame”
“C´est la vie It´s allright”
“Que me quiten lo bailao”
EL HASTA LUEGO
Hoy será el último día de mal tiempo, porque el fin de semana mejorará por lo menos un poco. Ahora me voy a pasear con Bonifacio; hace un rato lucía una luna que parecía llena o a punto de estarlo.
18 de Febrero , 2011 - 3:47 am
PACO RIVERA CELA :
Dejémonos de “piruladas”. Ahora muy en serio te/os comunico mi opinión musical:
LUCÍA PÉREZ… ¡ES TODA UNA ESTRELLA! Creo que ha empezado a creer en ella
misma… lo cual es la puerta del éxito… No hay más que fijarse en esa canción…
aparentemente frívola: “C’est la vie! It’s all right!” (¡Es la vida! ¡Perfecto!). Luci
la canta más deshinbida. Cuando se dé cuenta de que es toda una mujer: sexy,
sensible, simpática, sincera y sencilla, que lo es mucho, será dentro de poco una
celebridad musical, en España, en Europa (y en América, donde ya lo demostró
en Viña del Mar). Sólo le falta autoestima para aparcar su timidez artística… PPB
18 de Febrero , 2011 - 8:19 am
Observo con satisfacción que esta bitácora está alcanzando un grado de cachondeo y despendole tal, que no tardará en hacerse con el share absoluto de toda la programación nocturna
Para quienes madrugamos y la repasamos constituye una pilula-placebo para el bajo vientre que nos hace encarar la jornada con una pata más. Cualquier apoyatura es buena, pero esta es soberbia.
Ruego encarecidamente al maestro que se encierre en su biblioteca y siga dilucinando. Ayer noche su fue por los cerros de Ubeda
18 de Febrero , 2011 - 9:02 am
Más piruladas.
No sé si alguien lo dijo ayer, pero yo creía que pirula era una muñeca de aquellas antiguas, lo recuerdo porque siempre soñé con tener una. Ya me sacarán de dudas.
Aquí tenemos una administración de lotería que se llama La Bruja Pirula. Al no conocer el significado sé que popularmente la tienen por la bruja tramposa.
He leído cosas simpatiquísimas aquí, (soberbia, envidia y maldad escondida e incluida) así que el término debe irle bien a casi todo.
18 de Febrero , 2011 - 9:13 am
En otro orden de cosas, escucho que la DGT estudia permitir la conducción (acompañada) de menores de 18 años ¡¡¡¡Ay de esas rotondas, Paco!!!
Menos mal que van a obligar a no ir a más de 30km. por las ciudades, para evitar la contaminación, y los accidentes, se entiende. Creo que en Galicia es una muy buena medida. También en Valencia…por mi poca experiencia y mi mucho fijar.
Otra medida sería que cuidaran mejor la circulación a velocidades excesivas en sus carreteras. He visto verdaderas barbaridades al volante cada vez que os visito. Hace tres años, de regreso de un buen recorrido de ida y vuelta desdes Francia a Galicia nos quedábamos helados al llegar ahí, parecían escapados de esas pelis americanas. Pero como creo que ya hablé de ello; punto y final. Para muestra, las diarias portadas de El Progreso.
Aquí puede que pequemos de lo contrario, que también. Cuando llueve muchos no pasan de 80 en las autopistas, con lo que los escapados vamos todo el rato por la izquierda sin dejar paso al despistado que quedó en la cola y no se puede colar. Lo bueno son las cortas distancias, ya que si te envalas muchos acabas dándote un chapuzón inesperado.
18 de Febrero , 2011 - 9:16 am
Y por último, me uno al cable de Lucía Pérez.
18 de Febrero , 2011 - 9:40 am
…Pensando en mi perro…
Mi perro duerme en promedio 16 horas por día.
Tiene toda la comida preparada para él y puede comer cualquier cosa que quiera.
La comida la recibe sin costo, y sin ningún esfuerzo.
Visita al veterinario una vez al año o cuando es necesario, si aparece algún mal.
Para eso el no paga nada y nada se le pide a cambio.
Vive en un buen barrio y en una casa que es mucho mayor de lo que necesita, pero no precisa limpiar nada, ni pagar alquiler ni pensar en un crédito hipotecario.
Si él ensucia, alguien limpia. Además ese alguien se ocupa del alquiler.
El escoge los mejores lugares de la casa para dormir, y recibe esas comodidades completamente gratis.
Pirulea un poco y por compromiso con alguna perrita pero prefiere pirulear o que lo piruleen otros perros.
Si alguien le molesta comienza a gruñir cada vez más fieramente hasta conseguir su objetivo.
Vive como un rey y no tiene ningún gasto por hacerlo.
Todos sus costos son pagados por otras personas que tienen que salir de casa para ganarse la vida todo el día..
Estuve pensando sobre eso, y de repente vino la respuesta…………
¡ ¡ ¡ LA MADRE QUE LO PARIÓ……. ! ! !
¡ ¡ ¡ JODER, ….. MI PERRO ES SOCIALISTA
18 de Febrero , 2011 - 10:35 am
Pues no es por fastidiar ni por envidia ni por soberbia, pero Lucia Perez me parece una cantante ñoña
18 de Febrero , 2011 - 10:58 am
Uiiii me embalé mal, ustedes perdonen, es que iba por carreteras mallorquinas.
(embalado=envalat)
18 de Febrero , 2011 - 11:36 am
me sigo descojonando de ti, pero sabes lo que me da mucha tristeza, que te rias de los parados; tenias que estar tu o alguien de tu ilustrisima familia para saber lo que es, pero que se va a esperar de un tipo como tu.
18 de Febrero , 2011 - 12:25 pm
http://www.youtube.com/watch?v=aFjQEE2XnEs&feature=related.
Os olliños desta tampouco desmerecen
18 de Febrero , 2011 - 12:57 pm
Entre pirulas e pinganillos últimamente, non dou feito.
18 de Febrero , 2011 - 12:59 pm
m.v. ayer manifestandose con los bloqueiros (si franco levantara cabeza, se suicidaba) se mueve para no perder la poltrona,
algun dia se sabra la macabra historia porque este personaje no fue presidente del parlamento galego, yo la se pero no la cuento
18 de Febrero , 2011 - 14:13 pm
Lo mejor para Lucia Perez con eso de ser de Lugo y tal y cual pero yo soy mas de Lady GaGa…
18 de Febrero , 2011 - 14:14 pm
… que ademas toca el piano mejor que Mari Cruz Soriano.
18 de Febrero , 2011 - 14:29 pm
Bueno, ya sabemos quien es el hp de ALMA MATER: un parado. Eso lo explica todo. Pues macho, lo siento un montón… bueno, mentira, no lo siento, se ve que eres mal bicho y me alegro de que las estés pasando putas. Por lo que sé, ni Paco ni su familia están en tu caso, así que jódete y baila. Y, por cierto, para tu información, yo tengo un trabajo estable y bien pagado porque soy funcionario, y encima acaba de palmaria un tío lejano al que no conocía y he heredado un apartamento en La Coruña. Lo dicho, chaval. Suerte.
18 de Febrero , 2011 - 14:44 pm
Clausura de la Expo de Shanghai — Esta es la vitrina de China hacia el mundo occidental —- los músicos … ¿están sentados en sillas invisibles?
http://www.youtube.com/watch_popup?v=6HfDeTVpinU&vq=medium%20%3Chttp://www.youtube.com/watch_popup?v=6HfDeTVpinU&vq=medium
18 de Febrero , 2011 - 15:03 pm
“A 70 kilómetros por hora no se salva nadie; a 50 kilómetros por hora, se salva el 50% y a 30 kilómetros por hora, se salva el 95%”. Ésta es la defensa que ha hecho Pere Navarro, Director General de Tráfico.
* Según la vigente Ley de Tráfico, circular a 31 Km/h por una de las vías señaladas, hasta ahora con límites de 50 Km/h, lógicamente está permitido (aunque puede resultar molesto para los demás conductores en situaciones de tráfico fluido). Sin embargo, con esta reforma podría castigarse con multas de 100 euros por exceso de velocidad. No obstante, será muy raro que se sancione una infracción tan escasa debido a los márgenes de error de los radares.
* Circular a 40 o 45 Km/h por esas vías, que hasta ahora está permitido, se castigará también con 100 Km/h de multa, y en este caso la sanción será segura.
* Ir a 51 Km/h en esas vías suponía 100 euros de multa, pero no se sancionaban estas infracciones por los márgenes de error en los radares. Ahora eso implicará una sanción segura de 300 euros y la retirada de dos puntos del carnet de conducir.
* De similar forma, ir a 61 Km/h en una de esas vías, que hasta ahora suponía 100 euros de multa, con esta reforma del Reglamento General de Circulación pasará a costar 400 euros de multa y la retirada de 4 puntos en el carnet de conducir. Es la misma sanción que se impone ahora por ir a 81 Km/h en esas vías.
(del blog de Elentir)
18 de Febrero , 2011 - 15:21 pm
Claro que los parados aguantamos todo. Aguante unos sindicatos que no me representaron nunca, un comité manejado por ugt y cc oo que tenía menos del ocho por ciento de la plantilla de setenta y tres trabajadores. Aguanté paros programados totalmente indecentes y aguanté sobretodo las ganas de provocarles un accidente a algun delegado. Quien no aguantó fueron los propietarios o socios que no hicieron ere y tampoco liquidez. Tres naves y un suelo urbanizado de cinco mil metros embargados lo mismo que tres furgones frigoríficos.
Me quedan cuatro meses de cobrar paro. Vaya si aguanto, como todos los que consentimos todo lo que está ocurriendo.
18 de Febrero , 2011 - 15:29 pm
Alma mater : si estas parado es porque vales poco. Haz un cursillo de esos y te pagan claro ,con el dinero que recaudan de los demás y que no te servirá para nada el cursillo pero tu echa la culpa a quien mas odies y no a tu padre por no haberte preparado ni a este gobierno sembrador e parados ni a la mierda de sociedad que esto consiente y me voy a tomar un vermut con cigalas a tu salud antes de comer.
18 de Febrero , 2011 - 16:00 pm
Burranzán: Está claro que Pedro es el máximo favorito para ganar el Gallego este año, pero también es cierto que la inestabilidad en el equipo es manifiesta y constante, todo depende de como se levante el de las pirulas, de todas formas deseo que Pedro gane, por el, no por el resto.
De la Seivane no hay queja ¿verdad?.
18 de Febrero , 2011 - 17:21 pm
Sr. Rivera, escoitou mal. Dixeron PÍLULA, e así é como se di en galego.
18 de Febrero , 2011 - 17:26 pm
Bueno, Nisak, tú mostraste en repetidas ocasiones tu admiración y apoyo incondicional a Vallejo; a mí también me agradaba, no sólo como corredor, sino también como persona. Sin embargo, también es verdad, me interesado por la opinión de personas extrínsecas, imparciales y muy allegadas al mundo del motor y…hay de todo. Todo esto me conduce a una conclusión simple y muy manida: todos tenemos nuestras filias y nuestras fobias, y de ahí es muy difícil apearnos. Por ejemplo, el señor alma mater odia a Paco; es evidente; puede aparecer con éste o con otros nicks pero siempre subyace en él una indisimulable animadversión hacia el anfitrión. Yo siempre me he considerado una persona ecuánime (una de mis pocas virtudes) que otorgo razón cuando lo considero justo aunque ésta sea contraria a mis pasiones. Con respecto a Paco, está totalmente equivocado porque es una gran persona. Con respecto a quien tú te refieres te diré que mi buen amigo Suso del Segade Atletismo, corre con unas magníficas Nike air Zoom gracias a él…y así en otros muchos deportes; qué tiene sus fallos?, pues sí, como muchos o todos; pero al menos ayuda, y pocos pueden decir eso aun teniendo mucho parné. Con respecto a Seibane, muy guapa; aunque a mí me pirra esa chica morena que canta hoy por la noche. MUCHÍSIMA SUERTE PARA ELLA, QUÉ LA FUERZA LA ACOMPAÑE.
Un saludo, Nisak
18 de Febrero , 2011 - 18:10 pm
A mi los comentarios de este habitual Burranzán me parecen siempre muy correctos e interesantes. Me han dicho que es familiar de Paco Rivera y parece una persona de gran educación
18 de Febrero , 2011 - 18:36 pm
Te entiendo perfectamente Burranzán, cuando uno es amigo de una persona es muy difícil ser imparcial al tratar sobre ella, yo sé que Vallejo tiene defectos, faltaría más, pero cuando hablo de él y del otro procuro ceñirme siempre a circunstancias profesionales ò a hechos acaecidos durante sus buenas y malas épocas. Claro que todos los que amamos el deporte le estamos muy agradecidos a Dorribo por su apoyo, pero según hizo cosas bien también hizo otras no tan bien y si uno saca pecho cuando le aplauden tampoco debe esconderse cuando le critican. Por lo demás se presenta un campeonato reñido y emocionante.
18 de Febrero , 2011 - 18:47 pm
EL PIRULO :
Cuenta,que aquí estamos para informarnos pero cuenta la verdad y primero quien es m. v. que pareces el progreso identificando. o despistando
18 de Febrero , 2011 - 19:15 pm
Otra vez a vueltas con Santiago Matamoros. Ya estoy más que harto de la evoluciones a que someten unos y otros las imágenes representativas del Patrón de España. Tal vez por eso nos esté castigando
El primer episodio que recuerdo con esta imagen fue hace muchos años, mediados de los cincuenta , cuando España estaba inmersa en fervor católico, la meta de muchos era llegar a convertirse en mártir o virgen perpetua y practicar las virtudes en grado heroico a fin de alcanzar la santidad. Cuando esta espiritualidad estaba en auge e in crescendo al Caudillo que era muy religioso y le adornaban todas las virtudes tanto humanas como de las otras pero a la vez siempre me pareció que tenía un sentido del humor algo raro o era un pelín cabronzuelo, va y nombra capitán general de Galicia al general moro Mohamed El Mizzian (Un militar de los de antes con valor archidemostrado) y ahí comenzó el show. Al año siguiente o al otro, creo que fue en el cincuenta y cuatro, año de máximas celebraciones compostelanas, ofrendas, uniformes, ornamentos, medallas y fajines, inciensos al Altísimo ( aprovechando la coyuntura para desviar un poco de fume a los mortales de conveniencia presentes) y anexa toda la parafernalia que conocemos; fue una situación que produjo altas fiebres en la curia compostelana y delegaciones propias el intentar resolver el trance o planteamiento futuro de anular el efecto y posibles consecuencias que produciría el que el primer espada de Galicia, musulmán de religión, primera autoridad militar (O sea total) dentro de la basílica y ojito derecho de Franco topase con la imagen que hoy se alude en el comentario. Después de exponer posibilidades y de exprimir a tope los miólos los altos dignatarios eclesiásticos muy habituados ellos al uso de encajes, puntillas, bordados, dorados, colorines etc. En sus celebraciones litúrgicas, acordaron confeccionar una especie de bello velo ornamental y colocarlo de forma que a la vez que decoraba ocultase a la vista las imágenes de los moros con cara de asustados situados bajo el caballo. Ya estaba la situación inteligentemente resuelta. A.M.D.G.
El general moro que como dijimos era…Vamos, que no era un figurín de lucir uniformes con medallas ni fajines bajo la solapa ni acompañar en paseítos de exhibición a ninguna superiora civil que pudiere decir por ejemplo por ejemplo…mande firmes con voz de vicetiple pero parece que tampoco era muy diplomático. Conocedor de todas las maniobras eclesiásticas para intentar no agraviarlo, todo el agradecimiento que mostró consistió en dedicarles unas palabras que no lembro exactamente pero que pueden traducirse al lenguaje actual como: Son ustedes un peloton de gilipollas totales . Esto es lo que oficiosamente transcendió.
Opiné y opino que tenía mas razón que el santo.
18 de Febrero , 2011 - 19:32 pm
Seica xa sabemos o que lle pasa o Almamater: non ten traballo, e por iso xura aos funcionarios e os políticos.
O desemprego é a peste, e coido que o rapaz ten que estar pasandoo mal. Pero, neniño, poderías gastar o teu tempo libre en axudar vellos enSan Roque, ou aos cas da protectora, e non andar todo o día a tocar a zoca no blogue, ¿non sí?
18 de Febrero , 2011 - 20:11 pm
Pues no seré yo quien hable de Santiago ni de moros…ni de hornos pirolíticos.
Ahora que tengo a don Honorio a dos cuartas, voy aprovechar para preguntarle una curiosidad, pues es él tan leído en clérigos rasos, canonjías y purpurados (amás de honras fúnebres y pitanzas compartidas).
Aunque mi pregunta no trate de boatos, sino de estilismo curil…
Hablemos pues de “tonsuras”
Antes, los curas se reconocían a las leguas… por la saia y “complementos”.
Hasta bien mocita creía que aquel lunar lampiño estampado en la coronilla era como un entorchado de santidad que luego dejaría paso a la aureola flotante de la vejez (los curas viejecitos eran para servidora más santos que los santos de las estampas).
Luego me desengañé… Ni Reyes Magos, ni impronta de santidad…¡Los curas eran unos maestros barberos a los que no les temblaba el pulso! Me imaginaba a un ángel ya jubilado, llevándoles pacientemente la manito para cuadrarles el circulito y a otros más jóvenes segando a diario en ellos para que no brotara ni un mal hierbajo….. (De tódolos xeitos, qué trabajo!!!!)
Don Honorio me desencantará, diciéndome que nada de ángeles, que todo se desbrozaba a pase de navaja y no sé qué truco con el espejo; o eran la sobrina y el barbero del lugar quienes se afanaban en los afeites del señor cura.
Hoy…ya no se estila: tienen el cupo pastoral a tope con tanta parroquia asumida… que, si cuadra, ¡están hasta la coronilla!.
¿Digo o no digo verdad?
18 de Febrero , 2011 - 20:41 pm
Bueeeno; la pregunta era ¿por qué el clero ya no lleva corona?
(Si cuadra, ¿fue Franco quien hizo tamaño “dispendio”, para que nadie le tosiera al moro Mojamé?).
Muy interesantísima su historia. Gracias por la primicia.
Ay…¡lo que usted no sepa, D. Honorio!
18 de Febrero , 2011 - 20:48 pm
pílula, como casi todas esas cursiladas del diccionario oficial, es auténtico latín emprestado pela companhia nacional dos carruagens camas de lisboa. (Do máis, non digo nada, que non sei por donde vades)
18 de Febrero , 2011 - 22:08 pm
pobrecillos, no estoy en paro, soy profesional liberal, d esos que no declaran nada a hacienda, para que para que vivan los funcionarillos y los politiquillos? ademas me dedico a especular en bolsa, con lo que gano en un dia muchos politicos y funcionarillos se conforman con el cazo de toda su vida. pero conozco a mucha gente que esta en paro y no esta bien que os rias de ella, ya veo que a los familiares del señorito y sus amigos sois mala gente. al del apartamento que bobo eres y a benito eres un h……
cuanta envidia hay en este miserable blog escrito por un miserable. saludos desde estocolmo
18 de Febrero , 2011 - 22:35 pm
El pobre alma mater anda con el deliriuns treméns
VEÁN VEÁN
http://www.youtube.com/watch?v=-DV6KYB_cls
18 de Febrero , 2011 - 22:58 pm
Ya son ganas de joder ALMA MATER, es sencillo de ver que Rivera no se burla de los parados y sí de las chuminadas que anteponen el asunto de los moros a la cruda realidad de este país que representa el paro. Daza, Benito y sociólogo son otros mamporreros y el señor de la bitácora un calzonazos por no quitar de aqui toda esa destilación de mal gusto y mala sangre
18 de Febrero , 2011 - 23:08 pm
No es mi deseo, pero sin querer echar leña al fuego ¿ quién dice que los funcionarios tienen asegurado el cobro de su sueldo ?
La situación española está, hoy por hoy, ” muy chunga ” y el fúturo incierto, y no es ningún secreto que organismos , municipales sobre todo, atrasan los pagos cada vez con más frecuencia.
De momento : sueldos congelados.
18 de Febrero , 2011 - 23:36 pm
¡Buuufff ¡ Doña Dosita de mis admiraciones y entretelas así que quiere que barbarice sobre las coronillas de los religiosos o aparentemente religiosos. No tengo inconveniente en exponer mis sinceras ideas sobre el asunto siempre según mi opinión, vivencias y otros. ¡Vaya por donde me ha salido hoy, es usted una cajita de novedades y sorpresas!
Por aquel tiempo, los asotanados que hubieran recibido las llamadas ordenes Mayores uséase subdiaconados y diaconados y de ahí hacia arriba hasta el más alto eclesiástico tenía que tener tonsurada la parte occipital en forma de corona o coronilla . Estaba reglamentado todo como en el ejército y creo que había tantas o más coronillas que militares. También coronas ,c oronazas y calvicie o alopecias que eran una ventaja.
Creo que el ir voluntariamente o por disposición reglamentaria, estigmatizado con la coronilla o pequeña aureola física de santidad aunque provocada , pretendía ser señal de la calidad de la persona que la portaba: Un santiño.
Aunque yo creo que entre confesionario, dirección espiritual, consejería matrimonial, ejercicios, convivencias, otros actos innumerables por falta de espacio creo se podría aplicar el cuento aquel de la gallina que se quejaba porque andaba descalza y el gallo le decía que se arrimara a él que era zapatero (Que asco de palabrota).
Cuando un portador de coronilla dejaba crecer el pelo en la zona tonsurada se sospechaba que estaba enmascarándose para pasar de incógnito en alguna escafranada programada pero sólo se pensaba.
La coronilla se podía hacer en las barberías aunque no en todas. En la lista de precios por los servicios figuraba el arreglo de coronilla y se trabajaba colocando el peine de corte de la maquinilla manual en el occipucio del interesado y haciéndola rotar con arreglo a un eje imaginario vertical y perpendicular al centro geométrico del peine de la maquinilla estando éstos en plano horizontal. A continuación jabón y navaja para retoques y rasurado apurado.
No me coincidió comprobar cómo o quien arreglaba a estos coronillados en su hogar y tendría que ser curioso considerando que ni había laser ni los depilatorios actuales . Me imagino que con una combinación de espejos o con la ayuda de alguien de confianza. O sea que siento desencantarla con mi teoría. Sion embargo vuelva a encantarla diciendo que Franco no tuvo que ver en lo de la supresión de estas costumbres clericales. Fué si santidad Paulo sexto,recuierdo perfectamente su foto en la prensa vestido con el nuevo traje de clerista.
Sí; lo de la sotana era muy engorroso, supongo pero así con esa prenda abotonada desde el cuello hasta los pieses podría ser una forma de que pareciera una más entre todas las mujeres y éstas se confiaran aunque alguna pensara que tan longa botonera, no había cremalleras, pudiera ser necesaria por el tamaño para reemplazar lo que hoy es la cremallera que a veces se queda mal cerrada. Creo que hizo bien el jefe supremo de estos santos varones eliminar sotanas, coronas y demás tonterías a pesar de que personalmente en su momento no lo aprobé.
En otro capítulo explicaremos mas sobre tonsuras, coronillas, bonetes, sochantres, conopeos y objetos curiosos, hoy de museo. .Es que me voy acordando de cosas y me enrollo mas de lo debido. Perdón
18 de Febrero , 2011 - 23:37 pm
Me castigó …el espíritu del cura Torviso con un fallo de envío.
19 de Febrero , 2011 - 0:02 am
Vaia co galo zapateiro¡ .
19 de Febrero , 2011 - 0:13 am
http://www.youtube.com/watch?v=2t_Y_Xq2Txs
SADE
19 de Febrero , 2011 - 0:30 am
http://www.youtube.com/watch?v=KZ27vdiwb8Q
Cliff Richard | Expresso Bongo | 1959 |
19 de Febrero , 2011 - 0:44 am
http://www.youtube.com/watch?v=o1s5CWbYyao
Dizzy Gillespie – 1959
19 de Febrero , 2011 - 0:45 am
¡¡¡ AÚPA LUCÍA PÉREZ !!! desde que la vi y escuché, hace años en el tékele tékele, de TVG, sabía que tenía que despuntar algún día o, de lo contrario sería toda una injusticia y, ahora, por fin, ha tenido la oportunidad de darse a conocer y representarnos con gran dignidad. Es una gran cantante y por ello debemos felicitarnos y estar orgullosos de nuestra paisana de Incio.
Un abrazo para ella de un humilde paisano aficionado a la música.
Xoel Hortas.
19 de Febrero , 2011 - 0:51 am
http://www.youtube.com/watch?v=hIWlWA1YTBw
Elvis Presley
19 de Febrero , 2011 - 1:03 am
Señor Rivera, tenía que decirle a los chinos que revisasen ese DETECTOR DE IDIOTAS que le instalaron hace tiempo en la bitácora porque debe estar estropeado. No se entiende que deje entrar aquí a ese llamado ALMA MATER, que es un amargado de vida triste, sin amigos, sin amores y fisicamente muy desagradale. Por lo que dice y como lo dice es muy fácil de deducir. DETECTOR DE IDIOTAS: ¿DONDE ESTAS?. LIBRANOS DE ESE CAPULLO LLAMADO ALMA MATER
19 de Febrero , 2011 - 1:17 am
Noraboa Lucia!
Viva Lugo!
19 de Febrero , 2011 - 1:26 am
Lucía Pérez, una lucense al festival de Eurovisión. ¡ANIMOOOOOOOOOO!
19 de Febrero , 2011 - 1:41 am
COMO es muy malo, ALMA MATER estará rabiando por el triunfo de Lucía.
19 de Febrero , 2011 - 1:44 am
Alma MATER cobra el paro y se va a Estocolmo a que lo enculen en las pelos porno. Tiene el pandero como la bandera de Japón.
19 de Febrero , 2011 - 2:16 am
Enhorabuena Lucia por llevar la musica gallega a Eurovision.
Eso si, acabo de oir la cancion y le auguro empate a Zéro Puás con Kazajstan. Leo que el compositor es el que hizo las canciones de Andorra en el 2005 y 2006 (ultimos en el 2006, terceros por la cola en el 2005. En la semifinal).
Yo hubiera llevado a Paco Clavel…
19 de Febrero , 2011 - 2:17 am
Daza, quien no ha ido a Estocolmo a que lo enculen en las pelos porno. Es el famoso Sindrome de Estocolmo…
“Tiene el pandero como la bandera de Japón”
Ummmm. Limpio?
19 de Febrero , 2011 - 2:22 am
Antes fue Tosar y ahora Lucía, tenemos que sentirnos enormemente orgullosos de tener a dos paisanos con tanta categoría artística.
Un abrazo a ambos y gracias por portar el nombre de nuestra tierra tan dignamente.
Xoel Hortas.
19 de Febrero , 2011 - 2:54 am
Limpio y rojito en el centro. Por la “enritación”, que decía mi abuela, en paz descanse. Desde que está desempleado solo tiene dos cosas en la vida: dar por culo en este blog y que le den a él. Pero no en Estocolmo, que este pobre no pasó de Pedrafita en toda su triste vida.
19 de Febrero , 2011 - 2:55 am
OBSERVANDO :
Y, además de ser “socialisto”, tu perro vive como un burgués… sin saber lo que es la “social-burguesía”. Ja, “vida de perro”… ¡quién la pillara! Ay, lo único malo
es que viven poco… Es lo que más me apena de ellos y eso que no soy canófilo.
19 de Febrero , 2011 - 3:14 am
yes
19 de Febrero , 2011 - 3:31 am
LUGUESA :
Muy bien, Lugu… Además de ignorar ese vocablo, “pílula”, no sabía que llevaba
acento esdrújulo como el término castellano “píldora”. Sin embargo, aunque se
parece mucho al francés “pilule”, esta palabra es llana, aunque su pronunciación
suena un tanto ridí-cula y cursi (para nosotros, claro). Ah… ya recordé, hace mucho tiempo, que hay una página-web de la Xunta de Galicia, que dispone de
un “Diccionario da lingoa galega”, cuya dirección o enlace es el siguiente…
http://www.edu.xunta.es/diccionarios/BuscaTermo.jsp
19 de Febrero , 2011 - 3:57 am
PILULA MAÑANERA :
Ah, escribes que, la pilula-placebo es una pata más. Pues mala pata deber ser, según un viejo chascarrillo, que he recordado (meditando en mi biblioteca Cerros de Úbeda) y que traigo aquí… vociferado por unas cencerras de Úbreda. En fin, Pilu, para mear y no echar gota (todo lo contrario a mi poliuría… que alivia mis
tensiones del bajo vientre (“y da un gustirrinín”)
http://www.youtube.com/watch?v=ly0rDo343Sw
19 de Febrero , 2011 - 4:28 am
BENITO :
Ben dito sexas… Ó ler o nome de “Alma Mater”, lembréi á “Alma Mahler”… moito máis promiscua ca Georges Sand… Debe ser terrible amar a unha muller que lle va a marcha… Eu coñecín unha que era Virgo (non séi si Alma, a primeira muller de Gustav Mahler, era Virgo), pero as virxinales Virgos cando o perden, sonche
o demo; non digo ninfómanas nin naida diso, senon moi inconstantes. Pois, hei de ter moito coidado ca miña Ninfa Constante (toco madera, eh) Ah, de todolos xeitos, non somos de naide. ¡Canto mito ca fidelidade!… Pero, amigo, “una y no más, Santo Tomás”… non son home promiscuo (moitas e ningunha ó final). Ciao.
19 de Febrero , 2011 - 4:43 am
PEPE HORTAS :
Pues, tocayo… Tú también hubieras llegado al éxito de Lucía si, de aquélla, te
hubieran llevado a TVE o te hubiera cogido un buen “manager”, porque calidad
no te faltaba. Y lo demostraste en aquella memorable actuación (6 u 8 de junio
de 1965) en el Círculo de las Artes. Hasta mi madre estaba “enamorada” de tu
presencia. Ni Alejandro Santín ni la cegata Directiva del Círculo tuvieron visión
artística. Y todo porque no quisieron aceptar tu demanda para que os pagaran
700 ptas per cápita (¡peseteros!… ni siquieran ofertaron 500). Pues bien, Lucía
va a ser “profetisa en su tierra”. La primera luguesa que estrenará Eurovisión…
19 de Abril , 2011 - 23:35 pm
What a lovely day for a 571274! SCK was here