Donde se cuenta como Bonifacio intentó boicotear un mitin del BNG
LES contaba ayer que Bonifacio no estuvo a gusto en el mitin callejero que el lunes por la tarde dio el PP en la Plaza de España; pero he descubierto que no era por ninguna antipatía personal hacia este partido, sino probablemente hacia la política; y les explico el porqué de esta suposición: ayer martes, “Día das Letras Galegas”, el BNG celebraba en la calle de la Reina un acto con este motivo; estaba anunciado para las doce del mediodía y se retrasó unos minutos que aproveché para charlar un rato con Victor, el Jefe de Gabinete de Antón Bao, estábamos en plena conversación y el acto a punto de comenzar cuando Bonifacio empezó a dar muestra de nerviosismo que exteriorizó sonoramente en cuanto se iban a iniciar los parlamentos; no le “enseñó” los dientes a nadie, pero los ladridos se oían a medio kilómetro y eran una amenaza al buen desarrollo del acto; alguien dijo: “a este mándano os do PP; o os de o PSOE”. Otro añadió “os do PSOE non que a eles interalles que nos fagamos un bo papel”. No quise entrar en el diálogo y explicar que a Bonifacio la política no le interesaba. Por lo tanto, entre las risas y las sonrisas de los asistentes, opté por irme con la “música” a otra parte.
————————-
MAÑANA abre sus puertas el público un nuevo local nocturno “Devorak 2.0”; ocupa uno los locales de la calleo Obispo Basulto (la que une la Plaza del Campo con la Plaza de Santa María) que tradicionalmente estuvo dedicado a la hostelería y en el que el primer “Devorak” funcionó con éxito muchos años.
Para los viejos del lugar recordaré que allí estaba el Bar Restaurante Club, más conocido por “El Celita”. En los años 40 y 50 los amigos de las buenas tazas y de los mejores calamares fritos, le tenían entre sus preferidos; por allí iba mucha gente del baloncesto de entonces: Polo, Zaringa, Antonio Rivera, Minutos, Balbás…; en su restaurante, al que se accedía por una puerta de batientes, similar a las de los “salooms” del lejano Oeste, cultivaban la cocina tradicional y recuerdo que allí probé por vez primera la langosta y las ostras, que traía de su Pontevedra natal Antonio Moreira Cons, más conocido por “el Chavalí”, otro destacado deportista, que junto con Álvarez Celeiro estuvieron entre los pioneros del piragüismo local. En “El Celita” actuaba con frecuencia “Joe Balan”, el hombre orquesta, que aunque era de Pontevedra venía aquí mucho y tenía aquí amigos.
Y después de este paseo por la nostalgia no se pierdan el nuevo “Devorak 2.0”, al frente del cual estará Ruben Cabana del Valle, un joven con amplia experiencia en el mundo de la noche.
P.
————————–
COSAS poco explicables; ayer, como desde hace muchos años, hubo una exhibición de danza gallega en la Plaza de España, protagonizada por escolares; me llevé una decepción porque el número de participantes ha descendido de forma casi escandalosa; hace 20 años, por ejemplo, los grupos y los niños llenaban por completo los cuatro lados de la Plaza; en esta ocasión, sólo tres, pero guardando una enorme distancia entre uno y otros; en tanto por ciento: no creo que hubiese un 20% de lo que hace lustros era habitual.
P.
————————-
HACE semanas que tenía ganas de hablar aquí de uno de los más emblemáticos personajes de la noche española, fallecido recientemente cuando todavía era relativamente joven, pues los 75 años que tenía cundo nos dejó no son ahora muchos. Me refiero a Oriol Regás, un catalán exquisito, metido a fondo en los ambientes culturales y artísticos de la vida barcelonesa y promotor y alma mater de los locales que marcaron en una época la noche de Barcelona y de Madrid; me refiero a “Bocaccio” que disfruté en el 70 o en el 71 gracias a un grupo de periodistas sobre todo catalanes que coincidimos en Barcelona para participar en un Congreso. La noche que conocí “Bocaccio” fui consciente de haber contactado con una manera distinta de disfrutar de la noche; allí toda era lujo y elegancia; los clientes vestían impecablemente; las damas parecían hechas a medida para lucir más y en la pista de baile o en los espectaculares sofás se podía uno codear con Teresa Gimpera, Jorge Herralde, María del Mar Bonet, Lluis Llach y naturalmente con Rosa Regás, la hermana de Oriol, una de las grandes de la literatura española y una apasionada del pulpo a la gallega. “Bocaccio” Barcelona y su éxito fueron el origen de “Bocaccio” Madrid, hecho a su imagen y semejanza, que también frecuenté por principios de los 70. Allí una noche Antonio D. Olano me presentó a un grupo de famosos de verdad encabezados por Lucía Bosé; estaban con ella el actor austríaco Helmut Berger, protagonista de “La caída de los dioses”, un filme de Visconti que en 1969 había sido un acontecimiento artístico, y de otras películas como “El retrato de Dorian Gray”. Berger era el amante de Visconti, que a su muerte le dejó toda su fortuna; en el grupo estaba también un Miguel Bosé todavía menor de edad que se había colado en la fiesta. Más adelante frecuenté el local cada vez que iba a Madrid; eran muy agradable acodarse en la barra y tomar un güisqui en aquellas copas de tallo inmenso, con la pista de baile a unos metros y la música de Pablo Abraira sonando en el magnífico equipo de sonido. Hago referencia a Pablo Abraira, porque en “Bocaccio” Madrid escuché pos vez primera a mediados de los 70 aquel “Gavilán o paloma” que luego sería un éxito.
Con la desaparición de Oriol Regás, un verdadero y exquisito Rey de la noche, se va una parte importante, clave, de una época irrepetible; ya no hay locales como “Bocaccio” ni las altas horas de la madrugada son frecuentadas por aquel tipo de gente.
P.
—————————
LO de Georgie Dann le ha funcionado tan bien a El Corte Inglés que después de “El veranito” que en las últimas semanas hemos escuchado hasta la saciedad en las emisoras de radio, se ha estrenado “El crucerito”. Los dos títulos, publicitarios 100%, tienen su origen musical en “La barbacoa”, uno de los éxitos musicales del cantante francés hace años. No ha ocultado nunca aquí mi simpatía por este intérprete, al que conocí a principios de los años 70, cuando en España se introdujo musicalmente gracias a una canción titulada “¿Por qué un pijama?” que se vendió como rosquillas. Tengo por casa una foto, comiendo con un grupo de músicos importantes de la época en el restaurante José Luis cercano al Bernabeu; en mi mesa estaban además de Georgie Dann, la desaparecida Cecilia de la que recuerdo su timidez y el compositor Juan Carlos Calderón al que años después, me parece que en el 76, tuve la oportunidad de traer a Lugo para actuar en el Pabellón de los Deportes.
Este verano, la canción del verano será un remake de otro verano resucitado para una publicidad de verano.
———————-
SE inauguró ayer la Feria del Libro de nuestra ciudad; habría que pensar en darle un giro una vez que este año, lo mismo que los pasados, una mayoría de los libreros de Lugo se abstienen de participar. ¿De quién en las culpa?; ellos dicen que sale muy cara el exponer y que se vende poco. De hecho ayer, “Día das Letras Galegas” la demanda fue escasa y de libros gallegos menos.
————————–
El suplemento científico “Eureka” publica que los viajes tripulados a Marte tendrá que ser sólo de ida: “Los primeros astronautas que viajen al planeta rojo tendrán que quedarse allí para siempre”, según la propuesta que ha hecho el astrónomo Martin Rees. Según la revista “La Nasa y la Agencia Espacial Europea rechazan firmemente la propuesta de un viaje de ida”, mientras que el astronauta español Pedro Duque “cree que nunc a se enviará una misión sin posibilidad de volver a la tierra”
——————–
SI alguien tiene interés en ver el Murcia-Lugo, se preparan varias excursiones a precio módico. Se saldría de Lugo el sábado para regresar después del encuentro. El viaje y el hotel en pensión completa, sale por menos de 100 euros.
————————–
ESTA noche Breogán-Obradoiro, los lucenses lo tienen difícil, pero no imposible y puede que el factor cancha sirva para mantener vivo a nuestro equipo, cuya aspiración es hacer un buen papel. El forzar un quinto encuentro sería un éxito aunque luego no se siguiese adelante.
Esto que voy a decir no se puede relacionar con lo de la zorra y las uvas: para el Breogán un ascenso ahora no sería lo mejor. Las cosas no están como para meterse en líos económicos y no hay duda de que nos meteríamos.
En principio sería bueno llegar a un cuarto partido el viernes y… a lo mejor a un quinto en Santiago el domingo.
————————
LAS FRASES:
“Quien no añade nada a sus conocimientos, los disminuye” (TALMUD).
“Existen tres medios de creer: la razón ,la costumbre y la inspiración” (BLAISE PASCAL).
————————-
LA MÚSICA
Ayer dedicaron a San Isidro Labrador esta canción cubana; la colocaron en la sección de comentarios y yo la traigo aquí:
————————
EL HASTA LUEGO
No bajarán hoy las temperaturas en relación con las de ayer, pero podrían caer unas gotas por la tarde noche. De todas maneras el tiempo se mantendrá primaveral
18 de Mayo , 2011 - 7:55 am
María de la Puebla: mire como tiña vde razón onte co de Bonifacio!
18 de Mayo , 2011 - 8:26 am
Paco,
El veranito y el crucerito tiene su origen en “el chiringuito”, no en la barbacoa, aunque ambas se parezcan.
Saludos
18 de Mayo , 2011 - 9:32 am
http://www.lorespontevedra.com/docs/comic.pdf
18 de Mayo , 2011 - 9:56 am
Mariano Rajoy y Francisco Camps. Dos hombres de aparato. “Mariano, estos son nuestros poderes”, se refiere a los del aparato claro.“Paco, eres un gran presidente” con aparato o sin el. “Votad para echar a Zapatero” . Mira que Zapatero no está sin aparato tampoco!!!!
“Tienes mi amistad sincera, y lo sabes; tienes mi apoyo, el de tu partido y el de los valencianos” y le faltó decir y el apoyo del aparato.
En el furor del mitin hablan de regeneración política y transparencia, con Carlos Fabra y Joaquín Ripoll sentados en primera fila. También lo contradice su gestión. Rajoy viaja por toda España recomendando austeridad. Pero la Comunidad Valenciana es la más endeudada de todas, 17.600 millones de euros, un 17,2%. Rajoy critica el despilfarro, pero Camps tiene proyectos faraónicos muy criticados, como los 600 millones de euros de sobrecoste de la Ciudad de las Ciencias con su L’Agora, o el aeropuerto de Castellón, con sus 150 millones de coste y aún sin aviones ni un futuro claro.
Rajoy reclama que se pague a los proveedores para no ahogar a las pymes, pero a la Generalitat le han llegado a suspender hasta el servicio de Correos en los juzgados porque no pagaba, y los proveedores de la sanidad amenazan con dejar de suministrar productos si no les pagan.
Rajoy recorre toda España asegurando que la política del PP creará empleo, pero la Comunidad Valenciana, en el primer trimestre de 2011, ha sido la que más empleo ha destruido de España —50.500 puestos de trabajo—, hasta alcanzar una tasa del 24,12%, muy por encima de la media.
Y Baltar en Orense repartiendo billetes de 50 sacados del maletín de un Audi.
Y llegó González Pons para aclarar en Lugo que los que quieran que haya elecciones generales anticipadas tienen que votar a Jaime Castiñeira aunque no sean del PP. Y por aquí pensábamos que en Galicia se eligen alcaldes y alcaldesas , o eso creía yo.
Y hablando de aparatos el del toro Mario Xacobeo, el crack en Genetica Fontao que destaca entre más de 200 sementales . Y allí se fué Feijoo y su séquito. Allí no había Marelas, Xatas, Caldelas…….. non porque era un boi y parece que aprendió la lección.
Supongamos que hay otra gente que está empeñada en aportar ideas y soluciones distintas, que den cancha a todo el mundo, porque quieren contar con quienes tengan algo nuevo que decir o porque se preocupan por algo más que las palabras. Y supongamos que usted tiene que escoger, votar o no votar, votar a unos o votar a otros. Evidentemente, no es lo mismo: no son iguales los primeros y los segundos.
También está claro que los que son de aqui conocen las preocupaciones de su entorno: han nacido ahí, saben de qué va cada cosa, qué es importante y qué irrelevante para el colectivo. Porque en esto también hay gente honrada, que estudia a fondo los asuntos y no sirve de pantalla a intereses espúreos. Usted sabe distinguir y sabe que no son iguales, que no dan lo mismo unos y otros; y que los únicos a los que les da igual son quienes flotan siempre. Convengamos, pues, en que el voto es algo serio, no se regala impunemente al cacique de turno.
Por eso no me extrañan las reivindicaciones de Democracia Real Ya . Es un movimiento importante y los politicos deben tomar nota.
18 de Mayo , 2011 - 10:33 am
PARA MAYO 2011
Perdone por contestar con retraso a su comentario de hace dos días.
Efectivamente, releída la historia, resulta aburrida hasta para mí.
Yo no nací en Lugo, sino en la otra punta de España, y cuando llegue a vivir a Lugo, los trileros y los fazays, eran recuerdos.
Y como historia, me contó mi padre (que si había nacido y vivido en Lugo), lo de Maria y Xose.
A mi, que desconocía el tema, me resulto simpática, me quede con ella grabada en la cabeza, y tal como me la contaron, intente contarla, sin tener en cuenta la lógica de lo que Ud. comenta.
Es como querer enseñar música a Chopin.
Respecto a su pregunta de si soy muy joven, debo responderle que si, que soy un chaval.
Lo que pasa es que el espejo de mi baño, esta averiado, y cuando me miro, en lugar de reflejar mi verdadero rostro, refleja el de un tipo, que a la hora de contar, ya cuenta muchos años mas hacia atrás, que hacia delante.
Lo he cambiado dos veces, pero ya sabe Ud. que todo lo de ahora es de mala calidad, el espejo que tenia hace 45 años, si que reflejaba mi verdadera cara.
18 de Mayo , 2011 - 12:08 pm
Tráeme a lúa de maio confusas lembranzas. Disas que axitan o interior dun sen acadar a poñélo nin ben nin mal. Acaso todo o contrario…
Teño un amigo, simpático e disfrutón, afecto de licantropía dende o momento da pubertá. Nono pode evitar. E non existe no comportamento de seu, nin unha migalla de maldá.
Conviven él e o seu alter ego nunha calada complicidade que pouca xente aceptaría se chegaran a se enterar. E se digo pouca é que algunha hai que, tras moitas suspicacias, tras moitas recusacións e tras moitos aparentes desenganos, aceptan a ambolosdous cun doente cariño, cunha bicéfala tenrura e cunha resignada comprensión.
Eu son un deles. Dos que os aceptan, digo.
Despois de avatares diversos ó longo da vida. Logo de caóticas situacións das que nada se podía sacar en limpo. E unha vez disculpado o indiscutible, decidín disfrutar do meu amigo, e non padecélo xamáis. Que non che anda a cousa nen o tempo, para mais lerias cas inevitables. E aínda dalgunha disas, podes escaquear.
Emporiso gocéi onte do recordo dun bravo mar portugués, dunha travesía polo atlántico luso que rematóu nun mencer na illa de San Simón, e dos bicos que ambos roubamos nun terrazo do Gran Hotel da Toxa.
E da súa desconfianza, da maledicencia que aprobóu corporativamente e da infame vinganza que tratóu de tomar, nada véu a destrozar a imaxe que gardo da paixón dos momentos vividos ó seu carón.
18 de Mayo , 2011 - 12:13 pm
Resumen de lo narrado hace dos días.
Xose y Maria, vivían en una Parroquia de los alrededores de Lugo, pero bastante alejada de la Ciudad.
Xose fue a feria de Lugo a vender un ternero, por el cual le pagaron 50 duros, que posteriormente, le fueron timados por el método del “trile”, con lo cual se encontraba sin dinero y sin ternero.
XOSE, MARIA Y EL TERNERO (FINAL)
Xose, andaba desesperado, dándole vueltas a la cabeza de las explicaciones que tendría que darle a Maria en cuanto llegara a casa.
Andaba por la Rua San Pedro, cuando una idea, que el considero brillante, le vino a la cabeza.
De aquellas, había unas determinadas tiendas en Lugo, que suministraban absolutamente todo lo que pudieran necesitar quienes vivían en las aldeas, desde aperos para el campo, hasta conservas, pasando por alimento para los animales.
Incluso, en algunas ocasiones, aquellos tenderos, ejercían la función de banqueros, guardando el dinero a quienes por habérseles hecho tarde para el regreso a casa, temían el asalto de ladrones aprovechando la noche.
En la misma Rua San Pedro, estaba la tienda de Antonio, la mas prestigiosa de todo Lugo, buen amigo de Xose y Maria, y al cual habían recurrido en algunas ocasiones para dejarle el dinero conseguido con las ventas en la feria, aparte de ser su principal suministrador de mercancías.
Xose, se dirigió a la tienda de Antonio, que por ser día de feria, estaba de bote en bote, después de saludarlo, y saludar de paso a algunos conocidos, se despidió diciendo:
- Hasta luego Antonio, ya volveré por la tarde, que ahora estas muy ocupado.
Xose, deambulo por Lugo, hasta bien entrada la tarde, momento en que emprendió el regreso a casa, donde Maria, empezaba a inquietarse por la tardanza.
Cuando Xose llego, explico
- Tarde tanto porque hasta muy tarde no me compraron el ternero, y aun encima, como se iba a hacer de noche, tuve que ir hasta la tienda de Antonio, para dejarle los 50 duros, no fuera a ser que me asaltaran en esas corredoiras.
Un mes después, Xose y Maria, necesitaban adquirir una serie de cosas y un viernes temprano, se dirigieron a Lugo, fueron hasta a tienda de Antonio y compraron parte de lo que necesitaban, y al terminar, con la tienda llena de gente, como todos los días de feria, Xose dijo:
- Antonio, haz la cuenta y el total, lo descuentas de los 50 duros que te deje hace un mes y me das el resto, que hoy saldremos temprano.
Antonio, miro sorprendido a Xose, y balbuceo
- Pero si yo no tengo nada tuyo. ¿De que 50 duros me hablas?
Xose, respondió
- Hace un mes y unos días, estuve aquí por la mañana, y quede en que volvería por la tarde, y vine a última hora, y te deje 50 duros de la venta del ternero.
Antonio que no, y Xose que si, el rifi rafe, fue subiendo de tono, hasta que toda la tienda, estaba pendiente de la discusión.
Para no provocar un escándalo, Antonio dijo:
- Mira Xose, estoy seguro que no me dejaste nada, pero déjame mirar en los libros. Ven a la una que habrá menos gente y charlamos.
A la media hora, todo Lugo comentaba el tema.
En la feria era la comidilla del día.
Antonio tenia la seguridad de que Xose, no le había dejado nada, pero también tenia el convencimiento de muchos años de que Xose, siempre había sido un cliente fiel y pagador.
Finalmente, tomo una decisión y se dirigió a la tienda de Ramón que estaba en la Ronda de Castilla, competencia directa de su comercio, pero amigo intimo de la infancia.
Le contó lo acontecido y le dijo:
- Mira yo estoy seguro que Xose, debió beber toda la tarde, se agarraría un cagallón de la leche, y en el regreso a casa, debió extraviar el dinero, y por la mañana, no se acordaría de nada y cree que me lo dejo a mí.
Continuo:
- Tal y como esta el tema, yo no puedo decirle a estas alturas que tiene razón y darle los cincuenta duros, pues todo Lugo pensaría que le he querido timar, y por tanto ya puedo cerrar la tienda, entonces he pensado lo siguiente:
El vendrá a la una a mi comercio, yo seguiré insistiendo en que no me dejo nada, cuando estemos discutiendo, apareces tu y le dices a Xose que esta en un error, que los 50 duros, te los dejo a ti, de esta manera queda a salvo mi honradez y yo te daré los 50 duros, mas vale perder un poco que perder todo.
Así quedaron y así lo hicieron. A la una en punto, Xose y Maria, llegaron a la tienda de Antonio, se reanudo la discusión, con mas publico si cabe que a la mañana.
Xose que si.
Antonio que no.
Y en ese momento, aparece Ramón, que alegremente exclama:
- Ay Xose, Xose, hombre de Dios, pero que despistadiño eres. ¿No te acuerdas que los 50 duros, hace un mes y poco, me los dejaste a mi, en mi tienda?
A lo que Xose, sin titubear ni un segundo contesto rápidamente:
- Ramón, de los que te deje a ti, no tengo ninguna duda y se que están como si estuvieran en mi bolsillo.
Lo que reclamo, son los otros cincuenta duros que le deje a Antonio.
MORALEJA: El género picaresco, no tuvo en España su mayor esplendor por casualidad.
18 de Mayo , 2011 - 13:46 pm
Que se supone que es un “fazay”?
18 de Mayo , 2011 - 13:49 pm
Quiero pensar que se refiere al “aparato” de los partidos políticos. Porque de aparato no le sabría decir pero de “huevos”alguno anda bastante mal.
18 de Mayo , 2011 - 13:51 pm
Un fazai – ó meu entender – é un bandido
18 de Mayo , 2011 - 14:05 pm
Bonifacio es mucho Bonifacio, me parece, y cualquier día nos escribe algo.
18 de Mayo , 2011 - 14:39 pm
Preguntan por ahí quien de los candidatos gallegos és el más atractivo. Pero que se creen que ganan por guapos???????. A mi el que más me pone sigue siendo Besteiro, el presidente de la Diputación. Un político tiene que crear morbo y una politica igual. Si no és así que se de por muerto/a. Castiñeiras está bien fisicamente pero sería como el amigo que todas queremos tener para contarle nuestras cositas.
18 de Mayo , 2011 - 15:09 pm
Sr. Rivera, o acto do día 17 pola mañá non era do BNG, estaba organizado por unha plataforma en defensa da Lingua Galega que se chama QUEREMOS GALEGO. Certo que o BNG apoia esa plataforma, pero hai votantes doutros partidos que tamén a apoian, mesmo algún verso solto do PP.
18 de Mayo , 2011 - 15:35 pm
Utopía frente a Apatía. La juventud española votará a los partidos NO corruptos.
18 de Mayo , 2011 - 15:54 pm
des-Mayo español
Los demás lo harán a los corruptos.
18 de Mayo , 2011 - 16:06 pm
Aysss…Susi Parga…te pone “VESteiro”…pues, cuidadin que a ver si te denuncian por líos de faldrellos que haberlos hailos…no sólo Strauss Kahn vive el hombre…y el sector masculino qué? A mí me pone pedal la Cospedal…y en Lugo, pues…pffff…..como que no acierto en darte una respuesta sobre el particular, que diría Lendoiro.
18 de Mayo , 2011 - 16:06 pm
Ah, pero hay algún partido más o menos corrupto que otro??
Los partidos los componen las personas, y yo, que no creo nada de ninguno, opino que el que es menos corrupto(partido), es por que todavía las personas que lo componen, no han tenido bastante cuota de poder en puestos donde se ha podido ejercer la corrupción,dejenlos en puestos así, y….ya veremos.
Salvo honrosas excepciones, todos los seres humanos tenemos un precio, dinero, sexo, poder, familia etc etc…
18 de Mayo , 2011 - 16:07 pm
……me muero por los huesitos (anchos) de Angela Merckel…..deutsche a gana?…..
18 de Mayo , 2011 - 16:21 pm
http://www.opiniondigital.es/articles/196-El-negocio-del-C-ncer.asp
18 de Mayo , 2011 - 16:26 pm
Si es que el que no trabaja es porque no quiere.
http://www.elmundo.es/elmundo/2011/05/14/andalucia/1305371303.html
18 de Mayo , 2011 - 16:39 pm
DENDE ESTE BLOG, OS AFICIONADOS O CD LUGO SOLICITAMOS QUE O CONCELLO OU A DEPUTACIÓN, POÑAN UNHA PANTALLA XIGANTE PARA VER O ENCONTRO DO CD LUGO VS MURCIA DA FASE DE ASCENSO…SE SE FIXO POR LUCÍA, QUE MELLOR QUE O ÚNICO EQUIPO QUE PASEA O NOME DE “LUGO” POR TODA ESPAÑA. MERÉCENO.
PD: AS VOTACIÓNS AS 20:30 XA TEÑEN PECHADO OS COLEXIOS…XD
18 de Mayo , 2011 - 17:00 pm
Penso que é unha moi boa idea,conten conmigo
18 de Mayo , 2011 - 17:14 pm
Xa somos dous…jejeje..quen dí a DEPU ou o CONCELLO di ámbolos dous…que logo cabrease o Alcalde…..
18 de Mayo , 2011 - 17:30 pm
Moi acertada a resposta de Luguesa. Paco Rivera confunde o Bng con Queremos Galego ou Prolingua, él ve que falan en galego e di que é o BNG. O verso solto o que se refire Luguesa ser-a Rafel Cuiña o fillo de Xosé Cuiña do clan das “boinas”
“Es evidente que esta dirección tiene más afinidad con la Administración Central y menos autonomía que el PP de Fraga”- Esto dixo Rafael Cuiña cando lle preguntaron polo galeguismo de Feijoo.
“Me preocupa realmente la influencia de determinados grupos de presión en el PP, que podría pensar que tiene deudas pendientes con ellos por cierto apoyo recibido. La mayor parte de Galicia Bilingüe son monolingüistas disfrazados de bilingüistas en busca de la libertad lingüística. Y habrá gente a la que le metieron en la cabeza que existe una determinada imposición del gallego, que no comparto”. Cuiña Dixit.
“No voy dando carnés de galleguista a nadie, pero antes el PP miraba desde el Padornelo hacia Galicia y ahora depende más de fuera”.
RAfael Cuiña escribia en Vieiros e non en La voz de Galicia medio que recibe enormes sumas en concepto de subvencións de normalización lingüística cando está escrito en castelán nun 95%.
18 de Mayo , 2011 - 17:38 pm
Gracias trifon. E eu que pensaba que os fazays eran os habitantes de Fazai, parroquia de Carballido…
O que ten a inorancia…
18 de Mayo , 2011 - 19:05 pm
señor trifoncaldereta
Falando de xeografia… Un fazai, pode sere un aldean de Fazai, preto de Lugo.
18 de Mayo , 2011 - 19:16 pm
Noctambulo
A los NO corruptos habrá que darles un voto de confianza. Después, dios dirá…
18 de Mayo , 2011 - 19:25 pm
O asunto da indignación contra a clase política creo que é celebrado por unha meirande parte da poboación.
Son eu, un deles.
” Todos os políticos son igoáis” é algo de uso común na nosa lingoaxe cotián, malia a ser conscientes de que non é certo na súa totalidá.
Presos como andamos dun sistema mais emocional ca racional -se me permiten vostedes a licencia-, o griterío co que se adoita celebrar por rúas e plazas unha victoria electoral, mais semella un éxito deportivo ca unha decisión sosegada sobre quén é o equipo que vai lexislar sobre cousas que nos atinguen de inmediato.
Da xenio comprobar que aínda existe na cidadanía un mínimo de capacidá resolutiva e case que organizativa, á marxe dos partidos políticos. Que nonos vence a preguiza e a modorra na que decote estamos mergullados en relación a ista leria de cómo nos organizamos para lexislar.
Pero resulta sospeitoso que habendo catro anos de lexislatura, se nos dea por mobilizarnos a catro días das elecións, cando en conciencia, e con intelixencia, xa tiñamos que ter decidido o noso voto responsable.
Eu sónvos moi inocentón, pero gosto de ser consciente até a médula de cando vou facer algo que presumo importante para os meus intereses e para os da comunidá ( que son os meus, igoalmente ) ca que vivo/ habito/comparto.
De aí que malia o disconfort gástrointestinal que me provoca falar distas cochinadas, me ocupe en facélo con xente da miña confianza. E procure sacar algunhas ideas novas e refrendar aquilas outras que rixen o meu comportamento vital. Ven sendo coma uns exercicios espirituáis de curta duración e dos que me sirvo por unha boa temporada. Mais ca nada por aquilo de que” o pensamento non debe tomar asento…Que o pensamento é estar sempre de paso…”
Considero que o sistema actual de representación é insolidario, inxusto e obsoleto despois dos anos que levamos con él. Precisa dunha revisión inmediata. E listas abertas.
Considero que as prebendas ós partidos políticos e sindicatos por parte das arcas públicas precisan dunha outra revisión e axuste inmediato, cando non da súa eliminación.
Considero que a decisión persoal de adicarse ó servizo público, non é un mérito que deba levar aparellada unha pensión/gratificación vitalicia ou case vitalicia.
Considero que un servidor público, amáis de seren honrado, débeo semellar. Non se debera admitir a inculpados nas listas.
Considero necesario dar vida ó voto en blanco do xeito que sexa. E o establecemento dun linde de participación por debaixo do cal, os resultados fosen invalidados.
Dito isto, son consciente de que se voto nulo dentro duns días, e co actual sistema vixente, estóu favorecendo posiblemente a un dos partidos maioritarios.
Dito isto, son consciente de que a maioría -por non dicir a totalidá- dos votos nulos que poidera haber o domingo van a sair dun bando emocional que non teme castigar ós seus cando o fan mal. O outro bando emocional adoita permanecer inmutable no reconto de votos, e depender exclusivamente do castigo electoral do contrario para gañar a confrontación. Isto son matemáticas empíricas, non augurios lunáticos. Pódeno comprobar vostedes.
Dito isto, e con isas cousas claras, seguiréi coma sempre a oscuras; porque isto da política, meus, definitivamente
desgasta mais emocional que racionalmente, e non otorga placeres de importancia. A quen suscribe alomenos.
18 de Mayo , 2011 - 19:35 pm
O que non se pode facer e pedirlle os politicos unha etica que poucos tenhen na sociedade espanhola. Nin empresarios, nin funcionarios, nin moitos traballadores que defraudan a Hacienda o que poden.
Seria un miragre…
18 de Mayo , 2011 - 19:47 pm
Si xaninña, referíame a Rafael Cuiña. É do PP e figura como asinante do manifesto de Prolingua na súa web. Creo que non está moito de acordo coa política lingüística do goberno galego.
18 de Mayo , 2011 - 21:39 pm
Leo en el diario El Mundo que José Luis Baltar , repartió billetes de 50 en un acto electoral.
¿ Es esto cierto o es un bulo ?
18 de Mayo , 2011 - 21:54 pm
Si foi certo, 3000 € en billetes de 50. Coméntase que alguén oíu que dicía: aí che van, cando che chegue a subvención, devólvesmo.
18 de Mayo , 2011 - 22:34 pm
Los llamados ” indignados ” que protestan contra el sistema y los políticos en la Puerta del Sol y en otros lugares de España… ¡ que razón tienen !
Esto no es solo impresentable es , francamente, vergonzoso y tercer mundista.
Quiero pensar, que el dinero, al menos no sería público.
¡ Mariano, Mariano, pon orden por favor !
18 de Mayo , 2011 - 22:59 pm
En Galicia, gracias al PSOE, seguimos esperando el AVE, con Magdalena (y el Plan Galicia de Mierda [con perdón] ) o con Pepiño, es lo mismo; pero veamos lo que ocurre en otros puntos de España::
, gracias al maravilloso gobierno del PSOE, con Magdalena o con Pepiño, es lo mismo, pero veamos lo que ocurre en otros puntos del País…
AEROPUERTO DE CIUDAD REAL (CON FOTOS)
Estas cosas solo se publican en los diarios extranjeros. Aquí parece que no pasara nada…
Ayer “Le Monde” dedicaba la totalidad de la página 3 a un reportaje demoledor, sobre el aeropuerto de Ciudad Real. Se trata de un equipamiento de última generación con una de las pistas más largas de Europa ( 4 kilómetros ) capaz de permitir el aterrizaje de un Airbus A380, el avión comercial más grande del mundo.
Las instalaciones están dimensionadas para acoger un volumen de dos millones y medio de pasajeros al año. Para gestionarlo hay 91 trabajadores directos más unos 200 de diversas empresas concesionarias.
Hoy un silencio sepulcral reina en la inmensa nave de salidas –escribe el reportero del diario parisiense- El caso es que el aeropuerto de Ciudad Real nada más que tiene tres vuelos semanales, que gestiona Ryanair gracias a una subvención pública.
La cafetería prácticamente solo sirve para servir el almuerzo a los mismos trabajadores que lunes, miércoles, jueves y sábados son las únicas personas que dan vueltas por los pasillos en todo el día.
Una obra de esta magnitud ha necesitado invertir de entrada 500 millones de euros. Buena parte de ellos los va a poner Caja Castilla La Mancha , que ha sido intervenida por el Banco de España que la ha avalado con 9.000 millones de euros de dinero público.
Ahora la Junta de Castilla-La Mancha ha inyectado al aeropuerto 140 millones más, que irán a compensar las pérdidas enormes y constantes.
Ciudad Real tiene 75.000 habitantes, cifra que ni siquiera le permite tener la consideración de ciudad, por lo que es considerada pueblo con su dignidad, por supuesto, pero con volumen ciudadano insuficiente a todas luces para tener un aeropuerto de esta envergadura, ni tiene ciudades cerca de ella que justifiquen la necesidad de un Aeropuerto, ni de esa talla, ni de ninguna otra.
Dispone de estación de TGV y aeropuerto internacional. EUROPA YA NO QUIERE PAGAR MÁS.
¿Quién TUVO INTERESES EN ESTE PROYECTO QUE NO BENEFICIA A NADIE?.
La contestación es clara, el beneficio estuvo en su construcción, averigüemos quienes la promocionaron y conoceremos quienes se beneficiaron de ella y tendremos las razones de su SINRAZÓN.
Lo único claro en todo esto es que el español sigue pasando calamidades, mientras los políticos se lucran en sus cargos.
18 de Mayo , 2011 - 23:03 pm
Lo de la Puerta del Sol lo están canalizando los progres o sea los que han llevado esto a la misma mierda. Si no resulta ……. otro 11 M.
18 de Mayo , 2011 - 23:09 pm
Coincido con lo que expone Trifoncaldereta en un noventa y cinco por ciento. Falta el concretar que se hace con esos que se han aprovechado de su situación.
Privilegios absurdos fuera y reintegro de lo mal adquirido.
18 de Mayo , 2011 - 23:18 pm
Todo cheira,todo huele pero lo nuestro es pasar, pasar haciendo el indio y los politicos a chupar
18 de Mayo , 2011 - 23:54 pm
Si que estaría ben unha pantalla xigante para ver ó LUGO.
Xa que o Breo non puido ser, a ver se o Lugo nos da unha alegría.
19 de Mayo , 2011 - 0:11 am
Lo del aeropuerto de Ciudad Real se ha leído, debatido y repetido hasta la saciedad.
19 de Mayo , 2011 - 1:07 am
ha ha
Ahí voy yo!!,todos tenemos un precio, los funcionarios, los comerciantes, los médicos, los albañiles…..por que no los políticos???, o es que al entrar en política uno se santifíca??.
des-Mayo español
Por favor digame que partido NO es corrupto, me encantaría saberlo para darle mi ansioso voto de confianza, si no….dificil lo voy a tener, la verdad es que se les ve tanto el plumero a todos….
19 de Mayo , 2011 - 1:41 am
Noctambulo
Al llegar al poder, se vuelven corruptos. Una ley draconiana anticorrupción, ¡ya!
19 de Mayo , 2011 - 1:45 am
Noctambulo
Otra cosa: lo malo es cuando tengan que votarla… Mejor un plebiscito. Seguro.
19 de Mayo , 2011 - 1:48 am
Noctambulo
Y si no aceptan un referendum… promover un partido jacobino o justicialista.
19 de Mayo , 2011 - 1:58 am
El Breogán ha sido derrotado por tercera vez consecutiva por el Obradoiro, un equipo con una calidad muy superior. No se si la suficiente como para gozar de marchamo ACB pero sí muy por encima de la categoría del Breogán hoy por hoy. El Breogán no perdió la cara prácticamente en todo el partido. La afición compostelana tuvo un feo detalle cuando ya vió el partido ganado: Cantar el “Sí se puede” que los locales utilizaron durante los tres primeros cuartos para alentar una remontada del Breogán que por momentos parecía posible pero siempre por garra y pundonor, nunca por posibilidades técnicas o tácticas.
______________________________________________________________
Sobre Democracia Real Ya hay que decir que lo poco que se sabe es confuso y es dificil separar el grano de la paja. Por un lado, algunos afirman que es demasiado pronto para que de las concentraciones surjan propuestas concretas pero las pancartas, si se fijan ustedes, recuerdan demasiado a las soflamas demagógicas de la izquierda de toda la vida y las propuestas que se pueden ver en la web de Democracia Real Ya alarman al más pintado dado que van desde solicitar la expropiación forzosa de inmuebles hasta exigir que se establezca una paga de 500 euros mensuales netos para aquellos parados que agoten la prestación…
No dudo de la buena voluntad de la mayoría pero desde luego lo que les están largando por los micrófonos es socialismo. El mismo socialismo de toda la vida.
De hecho, el que ha registrdo el dominio Democracia Real Ya, ciudadano Manuel Jesús Román Estrade, es miembro de Izquierda Andaluza y colaborador habitual de blogs del PSOE.
Esto de Democracia Real Ya puede ser una nueva asonada socialista en vísperas de unas elecciones que, en principio, parecían claramente decantadas para el PP, tal vez con resultados históricos…
A ver en qué queda todo esto.
De momento el mismo día 15 asistentes a este tipo de concentraciones intentaron boicotear la procesión de la Virgen del Rosario en Granada.
Cuidado con el sentimiento de hiperlegitimidad del socialismo… Creen que la democracia es que ellos ganen las elecciones…
19 de Mayo , 2011 - 8:45 am
des-Mayo español
Vaya, que esto no tiene solución….o sea, que como decía aquel: que la j…no tiene enmienda!!!
19 de Mayo , 2011 - 10:37 am
En todo caso, meus, as que sí sabemos que apoian os movementos cidadáns á morte, son as compañías de telefonía móvil e internet.
Deberan facilitar unha canle mais económica cando sexa para cuestións dista índole…nonsí?
20 de Mayo , 2011 - 4:07 am
Noctambulo
Tienes razón. La jo… y la ju… no tienen enmienda. Aaah, qué dulce des-mayo.
Trifoncaldereta
Certamente, o capital sempre apoiando o gasto cidadán. Pesetes son pesetes.
20 de Mayo , 2011 - 4:10 am
Gorila
Ese juvenil 15 de Mayo algo de “siniestro” tiene: pide mucho y oferta poco…