Emisoras
EN la Secretaria Xeral de Medios de la Xunta ya se han recibido las solicitudes previas a la adjudicación de las 24 emisoras de FM que se van a dar en fecha todavía sin determinar; de estas 24 emisoras, cuatro serán para Lugo capital; naturalmente estas son las más apetecidas por los solicitantes, aunque todos saben que no son los mejores momentos para poner en marcha nuevos medios audiovisuales. Conozco más o menos a una mayoría de los solicitantes y tengo cierta idea de quienes son los que tienen más posibilidades de que se les adjudique una nueva frecuencia. Puedo adelantar y creo que no me equivoco, que el panorama de la radio local, de Lugo ciudad, va a variar muy poco, aunque hay dos solicitudes al menos, de empresas de Lugo, una de las cuales, casi seguro, será beneficiada por una concesión. Naturalmente entre los peticionarios están todas las grandes cadenas: SER, COPE, Onda Cero, ESradio, Punto Radio, Kiss FM, Radio Marca, Europa FM…; de esta relación algunas se quedaran sin frecuencia.
La próxima semana es probable que pueda al menos dar una idea del número de peticiones que se han hecho y su distribución por localidades. Recuerdo que entre las zonas de la provincia que van a tener nuevas emisoras, además de la capital, están Villalba, Ribadeo, Foz, Sarria, Becerreá y Quiroga, entre otras; además en varias de estas villas se darán dos emisoras.
——————-
ESCRIBIA uno de los pasados fines de semana, lo mismo que hoy, sobre el buen ambiente de la zona de vinos en la mañana y mediodía del domingo y destacaba que los que lo “hacían” eran “un determinado tipo de clientes”, quería decir que se trataba de matrimonios jóvenes con niños, parejas por encima, bastante, de los 30, gente menuda (10-12-14 años todo lo más) y matrimonios ya más o menos entrados en años (50-60). Y también quería destacar con la expresión que se echaba de menos a los jóvenes; encontrar a chicos o chicas entre los 16 y los 30 años era más difícil que, tópico, encontrar una aguja en un pajar. La gente de esa franja de edad, salga o no salga la noche anterior, parece incapaz de levantarse o de salir un sábado o un domingo por la mañana; todo lo más se puede contar con ellos a media tarde. En ese sentido, los jóvenes de ahora son mucho más blandos, o más cómodos o más… no sé, que los de antes. A la gente de mi generación y de otras posteriores, pero ya maduras, pocas veces una juerga nocturna, un trasnoche, retiró de la calle al día siguiente; allí estábamos más o menos temprano por Reina, Plaza de España, Parque de Rosalía de Castro, etc., cumpliendo con nuestros amigos; o nuestras amigas.
————————
NO hizo ayer más calor que otros días de la semana, pero sin embargo la sensación térmica era mucho más agradable; la ausencia de ese viento que tanto molestó jornadas pasadas, proporcionó horas de tiempo muy bueno; en las calles se acusó durante el mediodía y primeras horas de la tarde; los bares y similares estuvieron muy animados; incluso algunos se decidieron a comer en las terrazas, que cada vez proliferan más.
———————-
UN conocido hostelero me para y me habla de la intención de voto del colectivo. No puedo decir lo que me contó, pero puede tener cierta influencia en los resultados del ayuntamiento de Lugo.
———————–
HABLANDO de hostelería el sector también nota la crisis, pero menos; de hecho se están abriendo nuevos locales, sobre todo de copas; la semana que acaba de terminar se inauguro “Devorak 2.0”, que por cierto el viernes estaba hasta la bandera, y el jueves en la zona de Clérigos se inaugurará un nuevo local; me han invitado y por eso lo sé.
————————-
PASADAS las elecciones el “Arde Lucus” será el gran protagonista de la vida lucense. Ya falta menos de un mes, porque este año se ha adelantado más de una semana la celebración; ¿el motivo: el último fin de semana de junio, que era la fecha lógica, se celebra el Corpus y la Ofrenda del Antiguo Reino de Galicia al Santísimo; las dos fiestas no son compatibles, entre otras cosas porque las procesiones no podrían hacer su recorrido habitual por el centro.
————————-
EL suplemento de El País “Tierra” publicaba ayer un reportaje titulado “El cielo que perdimos” y se ponía en él de relieve que “la luz artificial de las ciudades oculta el espectáculo nocturno del firmamento, pero esta contaminación lumínica puede paliarse iluminando sólo lo necesario; se debe alumbrar con luces amarillas o anaranjadas, no blancas”.
Es rotundamente cierto esto y lo pude comprobar en dos viajes a los Ancares y el Caurel; las noches despejadas se ven en esos lugares muchas y más brillantes estrellas que, por ejemplo, en Lugo capital.
————————–
DECIDIDAMENTE Bonifacio está convertido en un urbanita; por las calles del centro se desenvuelve como si estuviera en su casa; yo creo que influye el hecho de que es muy conocido y los perros también tienen su ego. Por cierto por vez primera en su ya larga vida lanzó un ladrido para asustar a un turista que en pantalón corto circulaba por la calle de los vinos. El hombre se llevó un pequeño susto, pero inmediatamente se produjo la reconciliación y Bonifacio recibió, moviendo el rabo de contento, las caricias del forastero.
————————
PREGUNTA un lector(o lectora), si Punto Radio va a dar información especial de las elecciones; hasta donde yo sé, esa aspecto va a estar muy bien cubierto por las restantes emisoras; pero no sucede igual con el futbol y el Lugo concretamente, que será la prioridad de Punto Radio Lugo a partir de las siete y media de la tarde, lo que no quiere decir que también den información de las elecciones a nivel nacional, provincial y local.
———————–
LA nota de humor de hoy tiene mucho de ingenua; como siempre nos la ha hecho llegar un lector (o lectora):
“Esta era una señora muy celosa, muy celosa, que siempre revisaba la americana de su esposo buscando algún resto de infidelidad.
Un día encontró un cabello rubio, y le dijo:
-Oh, has estado con una rubia!!!
Otro día, encontró un cabello negro, y le dijo:
-Oh, has estado con una morena!!!
Y un día no encontró ningún cabello, y le dijo:
-Oh, has estado con una calva!!!”
—————————
EL Lugo deportivo es una buena plaza para jugadores y técnicos; es raro que los jugadores no se encuentren bien aquí y los entrenadores especialmente; una prueba: los técnicos de C.D. Lugo y Breogán seguirán una temporada más y en la decisión tiene que ver mucho lo bien que han sintonizado con la ciudad y con los aficionados.
———————-
NO es Bonifacio, pero podría serlo; la postura y su sentido de la comodidad, clavados.
———————-
LAS FRASES
“Nadie está obligado a más de lo que puede”. (CELSO).
“La mitad de la alegría reside en hablar de ella” (PROVERBIO PERSA).
————————-
LA MÚSICA
Sigo con algunos temas interesantes de festivales de Eurovisión ya pasados o muy pasados. En 1981, el cuarteto Bucks Fizz, nos dejó este tema alegre y pegadizo: “Making your mind up”
————————–
EL HASTA LUEGO
El tiempo no perturbará la jornada electoral. La temperatura será suave y ni rastro de precipitaciones.
22 de Mayo , 2011 - 0:56 am
Paco
Retirarte tan temprano te sienta tan mal como a otros el hacerlo tarde, de no ser así, no repetirías la nota de humor;claro que para nota de humor estamos los del Depor . Puede ser una segunda muy interesante si se suma a ella el Lugo .Boas noites .
22 de Mayo , 2011 - 1:00 am
Hay por aquí mucho erotismo encubierto. No me repita Vd. chistes malos y viejos por favor
—————————————
¿Cómo llegar al orégano?
Una pareja de gitanos va al ginecólogo y habla el marido:
Ayyyy miiiiire, dotor, es que tenemo un pobleeeema: mi
mujé y yo queremo tene condescendencia y no podeeemo, pero
no sabeeemo si es poque yo soy omnipotente o mi mujel es histérica.
Anteriolmente habíamo ido a otro dotor y nos dijo que mi
mujé tenía la vajilla rota y la emperatriz subida, y como,
ademá, la operaron de la basílica balear, no sabemo si eso puede haber influío…
También a mí, hace años, me operaron de la protesta, y a
lo mejor me han dejado escuelas en el cuerpo. Nos
recomendaron ir a un médico en la capitai, que era mu güeno…
En esa consurta, a mi mujé le hisieron una coreografía, y
el médico nos dijo que no veía na raro, y nos recomendó
que hisiéramo el cojito a diario. Entonses, 15 día ella y
15 día yo, estuvimo haciendo el cojito, pero ná de ná.
Nos volvimo pa quí y otro dotor nos recomendó hacer vida
marítima má endeseguío… y no fuimos a
Barbate y en toas las playas hacíamo
vida marítima, pero ná de ná…
Ademá, mi mujé hace tiempo tuvo un alboroto y le nació
el féretro muerto, y a lo mejor eso ha influido. Pero yo
creo personarmente que tol poblema eh que mi muje es
frigorífica, porque nunca llega al orégano…
¡ala! ya sabéis, a buscar orégano!!!
Saludos
22 de Mayo , 2011 - 2:11 am
ISIDROS
Hablando de la Pradera de San Isidro ,me contaba un amigo, que su padre ( o tal vez su abuelo ?) por el 56 venia a San Isidro ( pongamos que hablo de Madrid) desde la Alcarria Coquense , con mucha dificultad, pues tenía que hacer ocho horas andando para llegar a Cuenca y después seguir a Valencia para coger el tren para Madrid.Llegar entonces a la capital de España era difícil y no todos la conocían.
A los que venían a las fiestas del patrón madrileño se les conocía por los ISIDROS ( paletos) y eran invidiados y, al mismo tiempo , admirados, pues era considerado, tal viaje, como algo extraordinario.
Al llegar a la capital paraban en las posadas y traían , para posaderos y familiares, pollos y gallinas vivos; por supuesto, una bota de vino de brocal, de 16 litros – más pequeña que los pellejos – , chorizos, pan redondo y queso.
El complemento de la la romería, era, las corridas de toros .O tal vez al revés.
Regresaba al pueblo – sigue mi amigo coquense,referiendose a su padre o abuelo- siempre con un caramelo grande y rojo en forma de martillo ( esto lo recuerdo yo en Lugo ) y una pelota pequeña y dura – ¿ Una pelota de Gorila? Era siempre su regalo.
Me llamó , especialmente, la atención que a la vuelta llevase también muchos periódicos …que usarla para prender la lumbre y envolver.
Regresaba, ¡ Como no! con las típicas rosquillas – las listas y las tontas-.Desconozco el origen de esta diferenciación . ¿ Quién lo sabe ?.
¿ Se diferencia esta historia de lo que podían haber vivido los gallegos de la época que viajaban a Madrid ?
Llegar a Madrid ¿ Era difícil ? ¿ Cuantos conocían la capital de España ?
22 de Mayo , 2011 - 8:03 am
Mire Ud.Sr.Rivera que esos matrimonios jovenes con hijos que ahora van a los vinos en “bandadas”¿quién dijo que ahora no nacen niños?son los que hacen que mucha gente que yo conozco y yo misma hemos optado por cambiar de zona.
Ya no estamos para aguantar chillidos y carreras de niñitos de los que sús papás pasan olimpicamente.
El sitio idoneo para un niño no creo que sea un bar,hay parques, prados y praderas donde pueden correr chillar y desfogarse sin molestar al personal.Yo tambien fui joven y con niños pero jamas los lleve de bares no sólo porque no molestasen sino poque me molestaban a mí.
22 de Mayo , 2011 - 8:40 am
Sr Maria de la UCI, como “matrimonio joven con hijos” puedo decirle que a veces no hay otra opcion, si el matrimonio quiere salir de bares tiene que llevarse a los ninos, que no se pueden dejar en la perrera.
22 de Mayo , 2011 - 8:51 am
Sr Paco, dos o tres cosillas
Primera, yo entiendo perfectamente a esos jovenes lucenses que no aparecen hasta la tarde. Cuando yo salia por ahi no me levantaba ni un terremoto antes de las 2 o 3 de la tarde. Con suerte. Supongo que hay maneras y maneras de salir, nosotros saliamos pronto y volviamos tarde, cometiamos todo tipo de excesos no solo etilicos (o metilicos dependiendo de que pub) nos desfogabamos en la pista de baile, etc. Y no conozco a nadie que durmiese la siesta. Sume todo esto y ahi lo tiene. Supongo que la diferencia es padres mas o menos comprensivos que nos permitian pasar la manana del Domingo “sobando”. Con tal de que apareciesemos para comer.
Segundo, me parece un escandalo que cambien el Arde Lucus por cuestiones del Corpus, que en el fondo, es una cuestion privada. Por que no hacen la procesion en el parque del Rato? Que Dios esta en todas partes y todo lo ve, que mas les da? Otra opcion seria que le diesen un aire asi como muy romano (que yo sepa eso ya se hecho antes) y se integren como una atraccion turistica mas.
Tercero Sr Paco, sabe usted si alguna de esas licencias se va a dar a una radio “educativa y cultural”? Lo siento Sr Paco, pero TENIA que preguntarlo.
22 de Mayo , 2011 - 9:13 am
Las rosquillas tontas no llevan ningún acabado, no van bañadas, de ahí su nombre indicando la simpleza de su masa. Las listas van bañadas con un azúcar fondant (elaborado con un sirope de azúcar, zumo de limón y huevo batido) del color que se les quiera dar, es habitual el amarillo.
22 de Mayo , 2011 - 9:17 am
Los padres con niños ¿han probado a llevar consigo un cuento del agrado del niño, cerrar la boca un rato y a levantarse de cuando en vez para darles un paseíto?
22 de Mayo , 2011 - 9:53 am
Vaya ! con lo bonito que estaba ayer el blog con sesenta y nueve comentarios y viene Seito y otros dos y me deshacen el número erótico que yo había procurado conservar. Pues sabe que le igo, que casi no me importa el resultado del depor. Hala.
22 de Mayo , 2011 - 9:54 am
La casa de la pradera:
Pues si, he probado desde eso hasta llevarlos a la opera. Pero como en Lugo no hay opera, la vida social se hace en los bares.
Aparentemente.
22 de Mayo , 2011 - 10:09 am
Mr. haha :
aunque sepamos que los niños tienen derecho a ser siempre felices ¿ha probado con el dedo amenazante?
22 de Mayo , 2011 - 11:06 am
A LOS NIÑOS, ENTRE UNOS Y OTROS LOS ESTAMOS ESTROPEANDO. Muchos habeis sido estropeados y ahora sois padres : PODEIS REMEDIARLO.
Dedócrata ; el dedo amenazante a la tercera vez ya no causa efecto, como todo lo amenazante. Unas buenas ostias con cuidado pero eficaces es lo seguro para que no continuen por el camino de la jilipollez y de las tendencias impuestas por esta basura generalizada que hoy impera en todos los ambientes y de la que todos somos culpables precisamente por jilipollas.
22 de Mayo , 2011 - 11:11 am
El dedo amenazante? He probado con el martillo de Thor!!
Ahora en serio, con mis niños no hay problema. Les pones un botellin de Estrella en la mano y con un Madrid-Barsa en la tele del bar enseguida se entretienen gritandole al arbitro. Son unos angelitos.
22 de Mayo , 2011 - 11:13 am
Ostiocrata, a ti de pequeño te han zumbado bien, verdad?
22 de Mayo , 2011 - 11:57 am
Pues yo creo que el problema de los niños de hoy, no son los niños, si no los padre tan “inoperantes”, que les han tocado en suerte a las pobres criaturas.
Por que quien dice que es malo de vez en cuando llamarles la atención?
Por que no se puede educar a los niños “de verdad”, y no con el manual de “ser padres” y el psicologo de turno?
A los niños(ni a nadie) no les funciona la bofetada por que sí, pero un to
22 de Mayo , 2011 - 11:59 am
que de atención y una colleja a tiempo no les hacen daño.
Lo mque sucede es que para eso hay que tener interes, y es más facil acodarse en la barra de chiringo y dejar que los niños (que no tienen que saber que lo están haciendo mal) den la lata a los demás
Srs. padres jovenes, es muy cansado, pero hay que hacerlo, por que despues las consecuencias las pagamos todos, pero sobre todo Vds.
22 de Mayo , 2011 - 12:01 pm
haha, si, de lo lindo razón por lo que estoy muy agradecido ¿A tí no? es natural que seas así que es como aparentas. Cerveza y Madrid-Barsa es una buena terapia.
22 de Mayo , 2011 - 12:30 pm
Este Lugo empezaba a parecer Vulgaria -el país de chitichitiBB- con mucha parejita dinki de porsche cayenne y viaje a las bahamas, etc, etc. No me molestan los niños, todo lo contrario; me hacen recordar tiempos mejores de alameda abarrotada, besos robados con la mirada, la banda tocando….y muchos, muchos niños.
22 de Mayo , 2011 - 13:01 pm
Abundando en el tema de los niños:
ellos son los reyes de nuestra casa, pero no de la casa de los demás,y desde luego no se van a romper, ni són de mantequilla.
No se puede consentir que algunos padres, crean que sus hijos tienen razón en todo, que no les hagan respetar a sus maestros, a las demás personas del mundo, que no les hagan ver que en esta vida, las cosas cuesta tenerlas, y que el esfuerzo no solo no es malo, si no que además de fortalecer el espíritu, les ayuda para sobrellevar los percances que, con toda seguridad, van a tener en esta vida.
Ya sé, ya sé, que si pudieramos, evitariamos todo sufrimiento, por pequeño que sea a nuestros hijos, que son lo más importante de nuestras vidas, pero, esa actitud de dejarles que se “esnafren” de vez eb cuando, tambien es un síntoma de nuestra madurez como adultos.
22 de Mayo , 2011 - 14:00 pm
Puede que el Lugo no suba pero ha cumplido una muy digna campaña, un equipo de segunda sin metas mas altas tampoco es como para tirar cohetes en unos tiempos en que podemos ver por televisión e internet a los mejores equipos. Pero el descenso del Deportivo era algo cantado por cuanto en las ultimas temporadas estaba en declive y vivia de rentas y glorias pasadas, ya solo le quedaba el nombre, aunque eso si muy respetado. Lo de Lotina ayer en la rueda de prensa es de un mal deportista echandole las culpas del descenso al partido de Gijon y a otras “cosas raras” pero no dijo nada por ejemplo del regalo que les hizo el Barça el domingo pasado, Hay que saber perder y la liga no se pierde en un partido, ni hay que tomarla con el Valencia porque un portero cumpliera con su deber de parar un penal y ayer de jugar como profesionales.
22 de Mayo , 2011 - 14:26 pm
Otra para la GRAN AFICION de la Coruña, ¿pero que afición? si este año Riazor daba ganas de llorar, Las aficiones si no son las de los mas grandes, Barça,Madrid,Bilbao,Valencia son igualicas. están a las maduras y se aprovechan del tiron mediatico de su equipo para fardar, gente que ni sabe que un balon de futbol es redondo
22 de Mayo , 2011 - 15:07 pm
Sucede que el fútbol es cuestión de pasta aderezada con un poco mucho de suerte. Si el deportivo hubiese ganado algún partido más ahora estaría salvado y todos hablarían de la épica de los coruñeses y de la grandeza de Lotina. Fue como el Madrid, le ganó la copa del rey al Barcelona y con la misma perdió la champions. Por eso me gustan muchísimo más otros deportes….. A Contador, salvo caída, le espera la rosa sí o sí (otra cosa son las putas envidias y las persecuciones)
22 de Mayo , 2011 - 17:12 pm
Esperar que cualquier espectáculo mantenga la contínua asistencia al mismo, con la cantidad de posibilidades al alcance de un clic o del acelerador _propio o bien Low Cost_ es pretender mantener la belleza de un instante en movimiento y existencia contínuas y va contra las leyes de la física; pretender además comparar aglomeraciones urbanas de uno a varios millones de personas con la de una ciudad de 250.00 habitantes, para buscar la parte negativa no deja de ser una deslealtad para quienes como los Riazor Blues, siempre cantan, pase lo qiue pase en el terreno de juego .
Eso sin tener en cuenta que al Depor le ha puesta la proa en contra el principal medio de comunicación escrito de Galicia, que más que voz, le dió coz día sí y día también .
Lotina como entrenador, según los entendidos, malo malo malo y si no que se lo pregunten al Celta .
20 años en la élite y unos cuantos ocupando los primeros puestos y ganando en campos europeos donde otros grandes no lo habían hecho ya dan para una leyenda que contar a los nietos; perder una liga bajo el influjo del murciélago y despedirse de primera con el vuelo del mismo bicho, da para poseer enemigo eterno ¿alguien da más para una buena historia? .
22 de Mayo , 2011 - 20:13 pm
” Este reló tan fatal
Que hay en el Ayuntamiento”
Dijo a un turco un español,
” ¿ Porqué anda siempre tan mal ?”
El turco, con desparpajo ,
Contestó cual perro viejo:
” Este reló es el espejo
Del Gobierno que hay debajo. “
22 de Mayo , 2011 - 20:54 pm
290.000 habitantes, van a elegir 92 alcaldes, por poner un ejemplo cercano en la geografía e idiosincracia de otro territorio; no tenemos necesidad de realizar una consulta a la London Economics Schol para ver donde hay una parcela para reducir gasto público y quizás con ello gasto privado en impuestos .
22 de Mayo , 2011 - 21:26 pm
Almodóvar no ” rascó bola ” . ¡ A segunda !
22 de Mayo , 2011 - 21:56 pm
Con 2-0,de momento, el C.D.Lugo, empieza a tenerlo más negro que el PSOE.
22 de Mayo , 2011 - 22:03 pm
Para administrar a 290.000 habitantes, con un Alcalde, es decir, con un Ayuntamiento, sobrarían 91 alcaldes ,tal vez 300 concejales, posiblemente 1000 funcionarios, etc.etc.
Menos capillitas, más concentración ya !
22 de Mayo , 2011 - 23:23 pm
Leches, FranzCazca, tanto ahorro acabaría llenando otra vez las Cajas de Ahorros para volver a ser mal usados por los Amigos de la Medalla y sus familiares….
22 de Mayo , 2011 - 23:43 pm
Perdón Cafca
Galicia 99,15% P.P. 702.783 44,80% 1.998
PSdeG-PSOE 408.046 26,01% 981
CONCEJALES Galicia: 2979 SOLO entre los dos más grandes
23 de Mayo , 2011 - 0:18 am
En Lugo todo seguirá como antes: Orozco y Besteiro (Diputación)
23 de Mayo , 2011 - 0:21 am
CON LA CRISIS, CON 12 AÑOS DE DESGASTE, Y AHI ESTA OROZCO RESISTIENDO. MENUDA CARA LE HA QUEDADO AL CASTAÑEIRA Y AL BARREIRO…….
23 de Mayo , 2011 - 0:22 am
LA SUCIA CAMPAÑA DE LOS PEPOSOSOS RECIBIO CASTIGO DEVINO
23 de Mayo , 2011 - 0:31 am
O.K. División de deshonor. Rectifico, mejor todavía, en lugar de 300 concejales, para 290.000 personas, tendrían que ser 777. Más ahorro.
23 de Mayo , 2011 - 0:39 am
Y el enanito saltarin escacharrandose con la risa
23 de Mayo , 2011 - 0:42 am
A La cagada de Lugo.
La cara de Castiñeira y de Barreiro, me la imagino viendo, como vi , a la de José Blanco.
23 de Mayo , 2011 - 1:16 am
OROZCO: EL EFECTO AXE.
CASTIÑEIRA: SI YO FUERA ALCALDE DUBI DUBI DUBI DUBI DUBI DUBI DUBI DA. TIRORARA TIRORARARA TIRORARARA RARI.
23 de Mayo , 2011 - 1:43 am
PILARIN :
Qué bonita es esa canción de Topol. Por cierto, ¿es judía, no?.
23 de Mayo , 2011 - 2:11 am
si, señor Xoel. Se titula el concelleiro en el tejado.
boasss noitesss.
23 de Mayo , 2011 - 10:58 am
PILARÍN :
Pues, ¡¡¡ cómo me mola, ji ji ji !!!, casi estoy pensando en adaptarla a ritmo de muiñeira, ji ji ji.
Ah, ahora sólo pedir al Señor que el tejado sea bajo, ji ji ji…
18 de Marzo , 2013 - 6:44 am
cysmvhzjzaet
4 de Abril , 2013 - 8:08 am
mdfjvlvfzjus
5 de Abril , 2013 - 21:35 pm
aochrcjjkque