Pardo Gómez

EL Dr. Fernando Pardo Gómez, uno de los lucenses que mejor lleva su proximidad a los 90 años, está terminando sus memorias que tienen capítulos muy variados y distintos sobre su profesión de médico, su actividad política, su vida social…; tiene muchas cosas que contar aunque algunas probablemente se las calle para no hacer daño. Me lo encontré por la calle Dr. Castro cuando yo paseaba con Bonifacio y no me ocultó su mal rollo con los perros: “no por nada relacionado con su actitud y su comportamiento, sino por la cantidad de enfermedades de los humanos que en los años 50 eran responsabilidad de los canes; yo he visto docenas de quistes hidatídicos que habían sido producidos por ellos; quistes que afectaban al hígado, al pulmón, al cerebro; muchos eran letales y eso que en Lugo teníamos al Dr. Portela, que era un cirujano genial y que salvó muchas vidas. Sobre estos quistes y los perros recuerdo unos pacientes míos, padres, madre e hijo, los tres los padecían y cuando les manifesté que deberían sacrificar al perro, me dijeron que de ninguna manera”.
P.
——————–

SEGÚN ha dicho en público uno de sus candidatos, el BNG todavía no tiene claro si se integrará en el gobierno municipal; la última palabra la tiene Antón Bao que sopesa la posibilidad de dedicarse a la política local y abandonar la Diputación; sería un error por su parte, pero es muy dueño.
A Orozco le gustaría tenerlos definitivamente al lado y no verse obligado a pactar y a discutir continuamente, que es lo probable si apoyan el nombramiento de Orozco pero no gobiernan con él.
———————–

HABLANDO de animales, ayer por la mañana me pasé buen rato en el Hospital Rof Codina; la consulta de allí no se diferencia nada de cualquiera de las de humanos; gente con sus mascotas y muchos con caras de circunstancias por el estado de los animales; ayer había perros, gatos y hasta un búho; el gato pertenece a un matrimonio amigo y lo llevaban a hacer una revisión porque había perdido el apetito; el minino, ya muy mayor, 19 años, tiene para el matrimonio un especial valor: “era de nuestra hija que se murió muy joven y seguro que a ella le gustaría que lo cuidemos como lo estamos cuidando”. También estaba a la espera de consulta un palleiro que una joven veterinaria había traído desde O Grove: “es de unos clientes míos de allí y vengo a que le saquen líquido de los pulmones; no sabemos el origen de esta patología y aquí lo tratan muy bien”. Bonifacio atendía a todos los frentes y se movía por allí como pez en el agua; su problema no era importante: una pequeña verruga que le ha salido entre los dedos de una de sus patas delanteras y que estos días le molesta; a lo mejor la próxima semana se la operan.
————————

HACE unos meses me referí a la proliferación de ópticas en nuestra ciudad; acaba de abrir sus puertas la de la calle de la Reina, esquina a Santo Domingo, que ocupa uno de los mejores y más caros locales de la ciudad y ya se está preparando otra que empezará a funcionar en la calle Aguirre, ocupando un local que hasta hace poco promocionaba los trabajos de la empresa Pedrouzo. Dicen que el local ha sido adquirido por un millón de euros por sus nuevos propietarios, creo que son los de Visionlab; mucho me parece, pero lo de la óptica es cierto.
P.
————————

AYER se me rompió una patilla de las gafas; afortunadamente en Lugo hasta percances como este (podría haberme quedado sin ellas un par de días) se solucionan con rapidez; me fui a Óptica Castro y en un cuarto de hora salí con las gafas “nuevas”.
———————–

ME retiraba a casa pasadas las veintiuna horas de ayer con otro atardecer triste y tremendamente desapacible “gracias” a un viento que se está poniendo cargante en las últimas semanas; iba por el fondo de la Plaza de España cuando escuché la música de la “Alborada Gallega”; sonaba muy bien y me acerque a la Plaza de Santa María donde actuaba la Banda del Conservatorio Profesional de Música de Lugo; sorpresa muy agradable porque sonaba mejor que bien y la mayoría de los intérpretes eran gente muy joven, que seguían perfectamente la batuta del profesor Francisco J. Pérez. Antes habían actuado, muy bien por lo que me contaron, “Fábrica de Sons” y “Cemu Profesional de Fingoi”. A pesar del frio, las escaleras del Obispado estaban llenas; un acierto todo.
—————————

SIGO con la música porque me llama la Rosana Rielo, la concejala de Xuventude del ayuntamiento de Lugo para anunciarme la próxima salida de un CD con composiciones e interpretaciones de grupos lucenses. Es muy bueno que se den oportunidades a los que empiezan y espero que el trabajo se difunda mucho y bien y que se venda, claro.
———————–

ME llaman de la CEL para anunciarme la celebración de una cena benéfica para echar una mano a las obras de la Catedral; será el viernes de la semana venidera en la carpa de Los Robles; el precio de la tarjeta es de 65 euros y allí estaré si no pasa nada que lo impida. También me han pedido que presente el conato de sarao.
Tengo una duda: ¿responderá la gente?; los tiempos no son los mejores, pero…
————————-

PARECE que “Marina D´Or” empieza a levantar cabeza; el centro de vacaciones al que muchos dieron por muerto como consecuencia de la crisis, ha iniciado una campaña de publicidad (en la televisión ya están saliendo anuncios) que es un buen síntoma. Los que saben dicen que la clave está en la mejoría de la situación económica en el resto de Europa y, por supuesto, los problemas de seguridad de ciertos países africanos.
————————–

COSAS DE LA COMUNICACIÓN
Se rumorea que Antena 3 y la Sexta han retomado sus negociaciones para una fusión; no es ajena a ella la posibilidad de que la Sexta pierda casi todos sus apoyos políticos y como consecuencia económicos, procedentes de Zapatero y de su entorno. Téngase en cuenta que uno de los mandamases del grupo que lidera Roures es el marido de Carmen Chacón.
……..
Se inicia en la SER la reducción de personal, las primeras víctimas, muchos de los directores de las emisoras locales. Recuerdo que estos no afecta para nada a las emisoras de la cadena en Lugo y provincia, por cuanto estas no son de la SER, sino asociadas y propiedad de Julio Beberide y su familia.
……..
Parece que se interpretó mal la alusión a Veterinaria de Lugo en una tertulia en la que se hablaba del lío de los pepinos; nadie se mofó del centro docente.
———————–

SE me olvidó comentar el otro día cuando hice referencia a mi viaje relámpago a Madrid, que estuve en el nuevo mercado de Chueca, una obra municipal espectacular en la que se combinan los puestos de plaza de abastos convencional, con varias zonas de copas, restaurantes, terrazas dedicadas a la hostelería…; vuelvo a aconsejar a los empresarios de la Plaza de Lugo y a la gente del ayuntamiento que vayan a echar un vistazo a ese nuevo proyecto o al Mercado de San Miguel, del que hablé aquí con frecuencia, si quieren relanzar nuestra plaza la idea buena es esa y estoy seguro de que cuajaría en Lugo.
———————-

COMO complemento al comentario de “Prendelucus”:
Recuerdo el equipo de Enrique Delgado (él también fue un buen jugador de futbol y Presidente de la Federación de Balonmano)., pero hubo otro de gran calidad; se llamada SANATIEMPE y lo habían patrocinado y lanzado tres grandes del futbol lucense, alguno de los cuales llegó a gran estrella internacional; el SANATIEMPE se debía a Santín, Atienza y Pepucho; no hace falta que diga que el nombre era un acrónimo de los nombres de guerra de los tres jugadores.
Sobre lo de que yo jugaba mal al futbol es cuestión de gustos; pero le voy a decir una cosa, dejando a un lado a Di Stefano, nadie en España jugó de tacón como yo lo hacía; si usted me vio alguna vez tiene que recordarlo porque era un espectáculo; de tacón he marcado goles y he hecho pases que de habérmelos filmado serían exhibidos como ejemplo de eficacia y brillantez. A lo mejor, o peor, era usted uno de eso porteros tan hábilmente burlados por mí y ahora quiere vengarse mancillando mi buen nombre deportivo.
NOTA.- Siempre que puedo, recuerdo que Enrique Delgado casi regaló al entonces Patronato de Cultura del Ayuntamiento de Lugo, la mayor y mejor colección de fotografías del paisaje urbano del Lugo de la primera mitad del siglo pasado y del paisanaje de la época. Más de 5.000 estampas de una ciudad y unos ciudadanos que ya no existen.
————————–

LAS FRASES
“La razón se compone de verdades que hay que decir y de verdades que hay que callar” (RIVAROL).
“Ser cautivo, no es ésta la cuestión. La cuestión es no rendirse” (NAZIM HIKMET).
————————-

LA MÚSICA
Le han dado a Leonard Cohen el Príncipe de Asturias de las Letras; no sé si se lo merecía, pero hay que recordar que esos galardones tienen también su carga política. De cualquier forma, en esta circunstancia hay que oírlo; y verlo.

————————-

EL HASTA LUEGO
Ningún cambio importante en el tiempo para hoy: seguirá el sol y las temperaturas serán suaves; como siga el viento continuaremos con la sensación térmica de que algo no marcha.

46 Comentarios a “Pardo Gómez”

  1. Prendelucus

    Efectivamente, Paco Rivera, le daba muy bien de tacön, con mucha potencia,pero le faltaba puntería.Todavía me duele la entrepierna del golpe recibido por el ” taconazo” de la Saeta de la Radio, al intentar no se que…así que … como no voy a recordarlo !.

  2. desde san ciprian

    Paco:

    Parece que eres bastante amigo de D. Fernando Pardo Gomez ( fernandito como se le conoce por aqui ), dile que te cuente cómo hizo para apropiarse de una calle de san ciprian para que asi no pasasen los coches por delante de su casa. Este personaje es muy “querido” aqui.

    Saludos

  3. haha

    Paco, la cuestion no es si Leonard Cohen se merece el Principe de Asturias, es si el Principe de Asturias se merece a Leonard Cohen.

    De todos modos el bueno de Leonard seguro que agradece cualquier premio en metalico, que creo que tenia un manager que lo dejo desplumado. No, no era Dorribo, no sean ustedes mal pensados.

  4. haha

    “SIGO con la música porque me llama la Rosana Rielo”

    Hombre Sr Paco, “la Rosana Rielo” dice usted, pero que falta de respeto. En todo caso para usted sera la “Srta Rielo”.

    Si es que ya no hay modales

  5. PEREDISIMA

    haha.
    QUE GANAS TIENES, AQUI POR LO QUE LEO HAY QUE ANDAR CON PIES DE PLOMO, PUF,PUF.

  6. pies de plomo y tetas sostenidas

    Ayer se habló aquí sobre los sujetadores, Peredísima. Pues bien, hace un tiempo leí en una consulta médica que llevar demasiado oprimidos los pechos podría producir cáncer. Ponían de ejmplo un estudio realizado en los múltiples casos habidos en países desarrollados, y la poca incidencia en los subdesarrollados -debido al estilo de vestir.
    Comprenderán fácilmente la lógica de aquel estudio. Las sensibles venas linfáticas si están comprimidas años y años, dejan de funcionar y se rompen.

    Así que ya saben amigas, descartar su compra en puestos callejeros. Adquirir esa prenda en un centro bien especializado de Lugo (no sólo de gafas vive el hombre), y en cuanto puedan fuera apreturas. Si nuestras amigas lecheras las lucen ¿por qué no nosotras?

  7. MATIAS

    http://vallejoracing.files.wordpress.com/2009/08/09summerstage.jpg?w=540&h=270

  8. fotogenia que te crió

    http://www.vozbcn.com/2011/06/01/74906/fotografia-montilla-mas-oficial/

  9. García

    Verán como al final el tema de los pepinos y demas van a beneficiar a bastante gente. Han pasado dos frigorificos grandes despachando multitud de hortalizas frescas. Compre cinco kilos de pimientos de padron, de Almería muy buenos a setenta centimos.El otro frigorifico solo llevaba melones de los pequeños y dulces y sandias.El melon a trenta centimos en un momento corto se hizo una cola impresionante.

  10. rois luaces

    A lo mejor Paco sabe si esta Cristina tiene que ver con aquel Losada que tenía en el viejo Progreso -en letras góticas que parecían leerse Drogreso- una crónica de Madrid, adornada con un oso en vespa ¿se acuerdan? (Lo pongo a propósito de Don Luis Suárez, viejo catedrático de la uni en Sevilla, que un tal Torres no conoce)
    Cristina Losada. Un nido de fachas en la Academia
    El tiempo pasa y la ignorancia permanece. Crece, en realidad, exponencialmente. En su día, cualquier persona de cierta cultura, máxime en la izquierda, conocía la caracterización que el politólogo Juan Linz había hecho del régimen de Franco. Por abreviar, el profesor sostuvo que el franquismo se encuadraba en los sistemas políticos autoritarios y no en los totalitarios, y el rigor de su análisis, expuesto en varias obras, había garantizado su supervivencia. Hasta ahora. Hasta que salieron de las guarderías los ninis y llegaron arriba, alegremente liberados de cualquier lastre intelectual y libresco. Hoy, por la misma definición que formulara Linz, quieren fusilar a la Real Academia de la Historia. La conjura de los necios, incansable látigo de los enemigos del pueblo, ha encontrado allí un nido de fachas peligrosos.

    Vengan los carcamales con sutilezas, que no cuelan. Al pan, pan, al vino, vino, a la dictadura, dictadura y al asesino, asesino. Un buen panfleto es lo que se pide a los académicos y no rebuscadas fórmulas de la ciencia política. Ante todo, porque no las entienden los nenes. De otro modo, ¿cómo explicar que estos sagaces denunciantes crean que un régimen autoritario no es una dictadura? Habrá que volver a la pizarra para explicar conceptos elementales, y con ejemplos. Digamos, pues, que esta desviación respecto de la línea del Partido, no ocurriría en un sistema totalitario consolidado, aunque tampoco puede estar nadie seguro de que no es un agente del fascio. Bien lo avisó Beria: “Entréguenme a quien les plazca y en veinticuatro horas le obligaré a confesar que es un espía británico”. Quiere decirse, en nuestro caso, que Carlos Seco no compensa su calumnia a Negrín ni con el hecho de que su padre fuera fusilado por oponerse a Franco.

    Descartado, por el qué dirán, el destino que el totalitarismo reservaría a los académicos criptofranquistas, amén de machistas, centralistas y viejos, me queda una duda. No sé si la coacción que se ha ejercido sobre ellos se diferencia de la que aplicaría un régimen autoritario. Dos ministros, los de Educación y Cultura, qué ironía, exigen rectificación, ergo censura. Y Sinde no excluye la retirada de la obra, cuestión que ha aplazado hasta analizar su contenido. Pero esta nueva sublevación contra el diccionario –ya hubo una similar contra el de la Lengua– muestra un rasgo propio de la mentalidad totalitaria, que no reconoce la existencia de ningún ámbito ajeno a la política. No se salvan ni los diccionarios.

  11. Nolasco

    Y ¿QUE ES O FUE DE CONFUCIÑO? ¿AQUELLAS CONVERSACIONES QUE TENIA CON TOUZON? EN PERFECTO GALLEGO.
    OTRO BUEN PUNTAL QUE TAMPOCO VOLVIÓ ES RON. Creo recordar andaba un poco delicado y seguramente por eso le salía a veces la mala leche pero justificada. Estoy recordando a algunos que se fueron quedando y también a pepe Beethoven que no estuvo bien la que se le armó aunque tuviera el la culpa. ¿MARIA DE MAGDALA? -al menos comunique que se encuantra bien que la recuerdo con admiración.

  12. desagraviando

    Para LA Rosana

    http://youtu.be/mzx2GQuqW4g

  13. Bill Plinton

    “Cada vez cobra más cuerpo la hipótesis de que la empresa que alcanzó reconocimiento social y empresarial estaba montada sobre un castillo de naipes más que sobre una sólida base y ahora se cuestionan sus negocios en Emiratos Árabes y en Camerún”

    “Ahora quienes compartieron mesa y mantel en numerosas ocasiones con el empresario encarcelado dudan de que Nupel hubiera llegado a rozar los objetivos que se planteó con aquel convenio que firmó en la Diputación con representantes políticos de Emiratos Arabes, en presencia de Cacharro.”

    http://www.lavozdegalicia.es/lugo/2011/06/02/0003_201106L2C2991.htm

  14. indignada

    Nol-asco: Pepe Beethoven, aparte de culto bloguero, fue siempre un caballero.

  15. hay que puntualizar

    Rois Luaces :
    Debería usted de explicar claramente que su comentario pertenece a Cristina Losada. Natural de Vigo,licenciada en ciencias políticas y sociología. Fue antifranquista, trostkista, anduvo con comunismos extremos, fue periodista de PUEBLO y recorrió todos los bellos paraisos comunistasy socialistas en donde seguramente revalidó sus pensamiento.
    Por eso, a día de hoy es la puntal de La Linterna de la Cope donde lleva mas de ocho años y los comentarios suyos son altamente valorados y temidos por muchos impresentables. Es una investigadora eextraordinaria Recuerden lo de MORFINA ROJA. ES UNA FUERA DE SERIE

  16. ASÍ POR EJEMPLO

    2011-05-12 CRISTINA LOSADA HA ESCRITO :

    Con frecuencia, las declaraciones del presidente invitan menos al examen político que al dictamen psicólogo. Así ocurre con las que lanzó en el calor mitinero de Santander, donde acusó de “mentir como un bellaco al que diga que hemos hecho recortes”. Una bravata que emitía, oh, casualidad, cuando iba cumplir un añito el plan de ajuste que se avino a pergeñar después de que lograran insuflarle cierto sentido de la realidad. O meterle el miedo en el cuerpo. No fue, desde luego, suficiente como para frenar sus tendencias escapistas ni tampoco para modificar viejos hábitos; ésos que permiten anunciar en pleno mediodía que es de noche, con naturalidad y desparpajo. Revel sostenía que la inveterada deshonestidad en las relaciones con lo verdadero era una secuela de la educación totalitaria del pensamiento. Pero en nuestro hombre, más que educación, hay infantilismo. Es el niño que niega el estropicio, aun delante de testigos, decretos y hemerotecas.

    Su asombrosa proclamación ha tenido como efecto secundario un reverdecer del brote populista. Pues, por si no bastara con el peronismo socialista, tenemos el peronismo conservador, cada uno con sus descamisados y sus consignas. De un lado, “no ha habido recortes”; del otro “el mayor recorte social de la democracia”. Así, los dos grandes partidos pugnan por eso que llaman “políticas sociales”, asunto que, conocido el percal, significa que tientan a los votantes con los abalorios del gasto público. Un gasto que España no se podía permitir cuando Zapatero extendía cheques sin fondos, y hoy todavía menos. Del PSOE no se puede esperar otra cosa y por ello se echa en falta que alguien, la oposición, tal vez, mantenga la cabeza fría y abandone la demagogia. En su tiempo, Bismarck “robó el trueno socialista”, pero el Partido Popular no debería robarle a Zapatero una supuesta política social que ha contribuido a la ruina.

    El dilema político consiste, hoy, en elegir entre la madurez y la infancia. Es posible dirigirse a la sociedad como si fuera incapaz de aceptar la austeridad y mantenerla en el kindergarten, la ilusión intacta, hasta que pete. Pero también es posible dirigirse a una sociedad de adultos y, por una vez, dejarse de cuentos

  17. Prendelucus

    La palabra de moda en internet : El pepino.

    Una puntualización a GARCIA.Los cinco kilos de pimientos de padrón ,que compró, de Almería, debiera especificar ” tipo padrón “.

    Y una sugerencia a Paco Rivera que, además de jugar bien de tacön, regatea de igual manera. Me gustaría ampliase su comentario sobre Leonard Cohen, en donde deja cierta duda si se merecía el Príncipe de Asturias de las Letras.
    Es cierto que , ciertas corrientes opinan que es mejor poeta que cantante.,pero no veo que carga política pudiera tener en este reconocimiento.

  18. Bill Plinton

    “«Por lo de ahora -continúa el comunicado-, se desconoce, tanto su destino final como si estas transacciones implicaron una realidad física de la existencia de estos medicamentos».”

    http://www.lavozdegalicia.es/galicia/2011/06/02/00031307015153543217675.htm?utm_source=twitterfeed&utm_medium=twitter&utm_campaign=Feed%3A+lavozdegalicia%2FnzFP+%28La+Voz+de+Galicia+|+Portada%29&utm_content=Twitter

  19. SANTI

    Quiero felicitar sinceramente a Bill Pliton por lo bien quer aprovecha el tiempo y consigue llenarnos de mensajes en los pocos minutos que en Conxo le retiran la camisa de fuerza. Su familia está muy preocupada por sus obsesiones pero sin ningún motivo ya que mientras hace eso no puede ponerles la zancadilla a las ancianitas o robarle el cupón a los invidentes. Sigue así amigo Bill y en el verano buscate un sitio en el Circo Mundial que hace poco publicó un anuncio buscando payasos. Tienes la plaza asegurada.

  20. Jenarito

    Bill, pero a ti que te hizo Dorribo que quedaste tan traumatizado para andar todo el puñetero día dando la braseta con el asunto.

    Espero que por lo menos fuese de cintura para arriba

  21. felititas

    pero usted que quiere decir jenarito, que plinton sufrió un abuso de tipo sexual???????

  22. Bill Plinton

    SANTI, tranquilito que yo aquí no insulté a nade todavía, y tú sí. Y Jenarito, lo mismo digo.

    Si os molesta lo que está saliendo por la prensa no es asunto mío.

  23. Bill Plinton

    Y por favor, lo de escribir la misma persona con tres o cuatro nicks diferentes ya está muy visto.

  24. SEBAS

    ¿Y te dolió, Bill?

  25. Bill Plinton

    Cuidao con las IP´s amigos.

  26. SEBAS

    A BILL PINTON

    Lo de las IP´s está muy bien, pero ¿dolió o no dolió?

  27. Deyanira

    En los años cuarenta, cuando en Madrid, al igual que el resto de España escaseaba la comida, la estatua de Neptuno amaneció con un cartel muy significativo : ” O me dais de comer, o me quitáis el tenedor “.

    La Casa de Velázquez, situada en la Ciudad Universitaria, se terminó de construir en 1935 por encargo de Francia, para residencia de artistas pensionados franceses. Poco duró pues fue destruida durante la guerra civil. A su término , apareció en la estatua de Velázquez , entonces situada frente a la casa, un cartel que decía : ” Casa de Velázquez. Propiedad del gobierno francés. Estas ruinas no nos pertenecen”. Al mes comenzaron las obras de reconstrucción.

  28. que doló jezú

    pué yo del sr Plinton no me metería tanto con cierto personaje no vaia a ser que contate a un negro hotentote que le deje el trasero como la futura intermodal y encima orozco lo utilice como maqueta en las nacionales

  29. Bill Plinton

    Oigan, se están molestando ustedes por algo que es hoy portada de El Progreso.
    Vayan a quemar ustedes la sede de tan respetable periódico si tanto les molesta el tema.

  30. Deyanira

    A Bonifacio.Un perro bien educado.

    En el atrio de la parroquia de San Sebastián en Madrid, existía en los años veinte del pasado siglo , un perro que vivía aquí , muy bien educado, pr cierto, porque cada vez que le ponían una moneda de 10 cëntimos en la boca,corría a una pastelería cercana a la iglesia a depositaria en el mostrador para que a cambio le dieran un bollo, que comìa con a tranquilidad y satisfacción de haberlo pagado.

  31. Deyanira

    ¡ Vaya, vaya…! Yo que trataba de calmar el ambiente con curiosidades y anécdotas de Madrid…y el resultado no puede ser peor… ¡ Incendiarios !
    ¡ Salvese quien pueda !

  32. 15M

    ¿Está prohibido en este blog hablar del caso Campeón?

  33. Bill Plinton

    Sí, sí, parece que sí.

  34. Deyanira

    Insisto.Como esto de Bill, Jorge,etc,etc parece la Casa de Tócame Roque…pues… “largo ” la historia.

    La llamada casa de Tócame Roque fue una de las más famosas de Madrid.Estuvo en la calle Barquillo esquina a Belén y era un edificio con patio central y balcones o corredores de madera – lo que hoy conocemos por corrala – habitado por setenta y dos familias. El nombre de la casa procede de Roque , hermano de Juan, por lo que lo mismo podía haberse llamado Tócame Juan. Según se cuenta , la casa les tocó en herencia a Roque y Juan,pero como el testamento no especificaba a quien de los dos , cada uno decía ” tócame a mí ” contestándole el otro , ” no, Tócame a mí”. Y así, una y otra vez. ” Tócame a mi ” , repetía uno, ” tócame, Roque ” le respondía el hermano , y con el tiempo, la casa pasó a ser conocida como la de Tócame Roque. El edificio ya no existe pues fue derribado en 2850. Esperemos que los pirómanos tampoco.

  35. Deyanira

    Espero que los pirómanos lo hagan antes del 285O.

  36. una de vascos

    Dos vascos:

    -Oye, Txetxu, en el Cielo.. ¿habrá frontón?

    -Pues yo creo que si, Patxi, porque si alli todo es perfecto, pues habrá frontón.. joder, digo yo!!

    -Oye, pues el primero que se muera, que se lo diga al otro.. va?
    -De acuerdo majo.

    Al cabo de unos años, Txetxu se muere.. y al dia siguiente, Patxi oye una voz de ultratumba que le susurra:

    -Patxi,Patxi,Patxi.. soy Txeeeee.. txu

    -¿Qué susto, cabrón… qué quieres?

    -Que te tengo que dar dos noticias..
    una buena.. y otra mala.

    - ¿La buena.. cuál es, Patxi?

    - Que yo tenia razón, joder.. que hay un frontón que te pasas.. de más de 60 metros de fondo y unas instalaciones alucinantes.

    - ¿Y la noticia mala?

    -Te cagas… juegas mañana a las 11:00

  37. Nisak

    Yo me solidarizo con Plinton, of course.

  38. María de la Uci

    Vamos a perdonarle al Super lo de “La Susana Rielo”al fin y al cabo hace mucho zaping por la telebasura y se le pega lo de” La chonchi” “La choni” etc y para más inri acaba de regresar de Madrid.

  39. María de la Uci

    Bueno Rosana Rielo da lo mismo

  40. Prendelucus

    Pues yo creo que en este blog , con respeto, se puede hablar de todo y todos. Me censuraron en la bitácora vecina, por un comentario escueto, critico,pero – creo yo – sin ánimo de ofender. Me limitaba a decir , más o menos, por que no lo recuerdo exactamente : ” Perdón, ¿ este es el camino que lleva a La Voz de Galicia ? “. Me basaba en la ausencia ,que todavía sigue, sin una explicación, del Director, perdón del Director General.
    Aquí, ayer y hoy , hemos hablado de sostenes sin censura alguna, cuando hace ya bastantes años ( con Franco ) desaparecieron de la prensa escrita palabras tan inocentes como braga, liguero o sostén.
    En los internados maristas una nueva generación de escolares ñoños,futuros reprimidos, se hacían guiños pícaros y se daban con el codo cuando el himno del colegio llegaba a aquello de

    de mi ilusión , colegio,
    tú eres el sostén

    Incluso vocablos tan aparentemente inocuos como ” moño” ” caño”, y otros de parecía resonancia padecieron persecución por la justicia.Es que el malvado duendecillo de las imprentas se complacía en provocar fatales erratas y donde se debería leer ” la duquesa frunció el ceño” a veces aparecía otra cosa y ese día se agotaba la edición del periódico , lo que daba pie para que la autoridad competente sospechara que a lo mejor el error no habìa sido tan fortuito como parecía.

    El único medio de salir ganando de una discusión es evitarla

    La experiencia en este blog me ánima a decir que la censura es muy limitada.

    Ayer y hoy hablamos con cierta picardía de sostenes, sin mayor reparo.Viene esto a cuento para recordar el largo recorrido que se ha tenido que hacer desde los tiempos de Franco – El Autoritario, según el historiador Luis Suarez -hasta nuestros días.
    En aquella época por arte de la censura desaparecieron de la prensa escrita palabras tan inocentes como ” braga”, “liguero” y ” sostén”.
    En los internados maristas una nueva generación de escolares ñoños, futuros reprimidos, se hacían guiños pícaros y se daban con el codo cuando el himno del colegio llegaba a aquello de

    de mi ilusión, colegio,
    tù eres el sostén.

    Incluso vocablos tan aparentemente inocuos como ” moño” ” caño”, y otros de parecida resonancia padecieron persecución por la justicia.Es que el malvado duendecillo de las imprentas se complacìa en provocar fatales erratas y donde se debería leer ” la duquesa frunció el ceño ” a veces aparecìa otra cosa y ese dìa se agotaba la edición del periódico , lo que daba pie para que la autoridad competente sospechara que a lo mejor el error no había sido tan fortuito como parecía .

  41. García para Prendelucus

    PRENDELUCUS..-
    Acaso no esté usted al corriente de que pimientos de padrón no es ninguna denominacion de origen. En toda Europa se consumen porque se esportan de donde los hay por ejemplo Murcia, Almería,Navarra, Rioja y de Marruecos mucha cantidad en cajas donde se lee PIMIENTOS DE PADRON y a continuación ORIGEN y ahí el pueblo o región. Está bien dicho pimientos de padrón procedentes de Almería. Esa es otra prueba de la vista que han tenido en su momento los interesados gallegos.
    Tengo oido que Erbón una aldea, si tiene denominación de origen

  42. virtuales

    Conversaciones reales registradas entre un Servicio de Asistencia Técnica y usuarias de equipos informáticos.

    Caso 1
    Técnico de Servicio: ¿Qué ordenador tiene usted?
    Usuaria: Uno color blanco con ribetes grises…
    Técnico de Servicio: (Silencio)…

    Caso 2
    Usuaria: ¡Hola!. No puedo sacar el cd del reproductor.
    Técnico de Servicio: ¿Ha intentado apretar el botón?
    Usuaria: Sí, claro, está como pegado…
    Técnico de Servicio: Eso no suena bien, tomaré nota.
    Usuaria: No… Espera… No había metido el cd… está todavía en la mesa…, gracias.

    Caso 3
    Técnico de Servicio: Haga clic sobre el ícono de ‘Mi PC’, a la izquierda de la pantalla.
    Usuaria: ¿Su izquierda o mi izquierda ?

    Caso 4
    Técnico de Servicio: Buenos días, ¿en qué puedo ayudarle?
    Usuaria: Hola, no puedo imprimir.
    Técnico de Servicio: Por favor dé clic en ‘inicio’ y…
    Usuaria: Escuche, no empiece con tecnicismos, no soy experta en ordenadores. ¡Coño!

    Caso 5
    Usuaria: Hola, buenas tardes. Mire, no puedo imprimir, cada vez que lo intento dice ‘No se encuentra impresora’. ¡¡¡¡¡He cogido incluso la impresora, la he colocado frente al monitor pero el ordenador todavía dice que no la puede encontrar!!!!!

    Caso 6
    Usuaria: Tengo problemas para imprimir en color rojo.
    Técnico de Servicio: ¿Tiene una impresora a color?
    Usuaria: No, la mía es blanca solo…

    Caso 7
    Técnico de Servicio: ¿Qué ve en su monitor ahora mismo?
    Usuaria: Un osito de peluche que mi novio me compró en Barcelona…

    Caso 8
    Técnico de Servicio: Ahora, pulse F8…
    Usuaria: No funciona.
    Técnico de Servicio: ¿Lo ha hecho correctamente?
    Usuaria: Sí, he presionado ocho veces la letra F…

    Caso 9
    Usuaria: Mi teclado no quiere funcionar.
    Técnico de Servicio: ¿Está segura de que está conectado?
    Usuaria: No lo sé. No alcanzo la parte de atrás.
    Técnico de Servicio: Coja el teclado y dé diez pasos hacia atrás.
    Usuaria: Vale
    Técnico de Servicio: ¿El teclado sigue con usted?
    Usuaria: Sí
    Técnico de Servicio: Eso significa que el teclado no está conectado ¿Hay algún otro teclado?
    Usuaria: Sí, hay otro aquí. Huy,…. ¡¡¡Este sí funciona!!!

    Caso 10
    Técnico de Servicio: Tu password es ‘a’ minúscula de andamio, V mayúscula de Víctor, el número 7…
    Usuaria: ¿7 en mayúscula o minúscula?

    Caso 11
    Usuaria: No puedo conectarme a Internet, aparece error de clave.
    Técnico de Servicio: ¿Está segura de que está utilizando el password correcto?
    Usuaria: Sí, estoy segura, ví a mi marido escribirlo.
    Técnico de Servicio: ¿Me puede decir cuál era el password?
    Usuaria: 5 asteriscos.

    Caso 12
    Usuaria: Tengo un grave problema. Un amigo me puso un protector de pantalla, pero cada vez que muevo el ratón el protector desaparece…

    Caso 13
    Usuaria: No logro encontrar el icono para abrir el Word.
    Técnico de Servicio: Mire en el escritorio. ¿Qué ve ahí?
    Usuaria: Muchos papeles y mi bolso…

  43. María de la Uci

    Rectifico mi comentario anterior
    Yo no tengo que” perdonar nada a nadie” no soy quien¡¡¡faltaría mas!!!!!
    Cada uno se expresa como quiere, el Super es muy libre de decir “La Susana” o “La Casta”pero…..la verdad a mi me suena fatal.

  44. Prendelucus

    Garcìa, tomo nota de su aclaración.
    Invito , desde aquí, a todos los productores gallegos, que a partir de ahora mismo, se pongan a comercializar , por poner algún ejemplo , espárragos de navarra ,de Lugo, o lechugas valencianas, de Garabolos del Mar.

    No se enfade García, lo digo en broma, pero con mala leche para los ” vivos” que se aprovechan de un nombre, en este caso “los pimientos de padrón” de Marruecos. Cualquier día veremos etiquetas con ” ostras de arcade de Perù ” y almejas de carril del Rio de la Plata.

    Ayer comentaba un habitual de este blog del científico aragonés que se atribuye la máxima autoridad en procesos bacteriológicos , en España, tras haberse adelantado,como portavoz, a otros profesionales gallegos con más rigor científico en la época de las llamadas ” vacas locas “.

    Moraleja…espabilemos.

  45. Prendelucus

    Hablando de censura, he ” casi” duplicado un texto.

    El error se debe a que creía – miren por donde – me habían censurado el primero de ellos, por las alusiones al blog de José de CORA , por todo ello decidì pasar un segundo ,retirando lo que entendía censurable – por la experiencia anterior – Al final se montó ese cambalache

    CONCLUSION: EN ESTE BLOG NO HAY CENSURA.

  46. SEBAS

    PRENDELUCUS:
    Tiene usted toda la razón, pero eso no lo entienden dos o tres cenutrios malintencionados que intervienen aquí con la sóla intención de amolar. Alguien el otro día los tachó de enfermos mentales y tenía toda la razón, especialmente en el caso de ese Bill Plintón que tiene todas las trazas de ser un sicópata.

Comenta