“Miradas lucenses”

A Fernando Ribeiro lo conocí cuando me pidió que le grabase la voz en off para un video clip que está a punto de estrenar en la Red y luego que posase unos segundos para su cámara, con destino a otro video clip que precisamente colgó en Internet el pasado lunes. Se titula “Miradas Lucenses” y puede que lo vean pulsando aquí debajo:

En el caso de que esta fórmula no haya funcionado, pongan en Youtube “Miradas Lucenses” y no tendrán ninguna dificultad para disfrutarlo.
Me ha gustado del trabajo la calidad de la imagen, el entorno que da la ciudad a las figuras y a las miradas y la muy adecuada banda sonora, complemento perfecto para la obra.
Fernando Ribeiro es además de esos que todavía trabajan por amor al arte y nunca mejor dicho que en este caso; sin subvenciones ni ayudas de ningún tipo. El video clip que va a estrenar dentro de unos días, también en Internet, es una declaración de amor a esta ciudad y la idea la tenía y estaba a medio ejecutar cuando a nuestro alcalde se le ocurrió “volverse loco de amor por Lugo”.
P.
——————–

LA Asociación de Escritores en Lingua Galega organiza para el próximo día 25 un homenaje a Paco Martín. Los actos se iniciarán a las 11,30 de la mañana en la Avenida de Ramón Ferreiro y seguirá en el Salón de Plenos del Ayuntamiento con intervención de varios oradores, entre ellos el alcalde, y entrega al escritor de una pieza escultórica. Se anunciará allí la inauguración de la Biblioteca del Barrio de La Piringalla, que llevará el nombre de Paco Martín. Como cualquier homenaje que se precie, concluirá con una comida.
———————

Y ahora permítaseme hacer referencia a las incongruencias de nuestro ayuntamiento y de este equipo de gobierno concretamente. Se va a poner el nombre de Paco Martín a una biblioteca; me parece perfecto y muy merecido. Lo mismo opinará el equipo de gobierno, que sin embargo no sólo no ve con buenos ojos, sino que impide, que se dé nombre de calles a lucense que lo merecen, pero que han tenido la fortuna de no morirse.
Pregunta del millón:
¿Por qué se puede dar el nombre de una biblioteca a un vivo y sin embargo no se le puede dar su nombre a una calle.
¿Quién puede explicar eso?
Congruentemente, nadie.
P.
———————-

NOTA ESPECIAL PARA PACO MARTIN.- Reitero Paco que me parece muy bien todo, pero estarás conmigo que choca un poco que los que mandan en nuestro municipio sean de una forma para unas cosas y de otra para cosas parecidas.
———————–

SE sorprenderán si llaman por teléfono a la Audiencia Provincial, porque en ese espacio de espera telefónica en el que en la mayoría de los sitios dan una música ratonera e incómoda, la Audiencia programa música gallega y además muy agradable.
———————–

AÚN no llegan al centenar el número de tarjetas vendidas para asistir el próximo viernes a la cena que organiza la CEL para recaudar fondos destinados a las obras de la Catedral. Afortunadamente hay coincidencia casi unánime en que la sociedad civil debe colaborar en este tipo de iniciativas, al margen de que esté por medio la Iglesia; al fin y a la postre, después de la muralla la Catedral es el monumento de la capital más visitado.
——————-

REGRESABA por la tarde a casa con Bonifacio y nos encontramos con Jaime Castiñeras y su esposa; me acompañaron hasta donde tenía el coche; Jaime ha aceptado con deportividad el veredicto de las urnas y hasta debería estar contento, porque en su primera experiencia como candidato ha estado a punto de conseguir la mayoría absoluta. Le pregunté qué situación le gustaría para el próximo gobierno municipal y dijo que le daba lo mismo que gobernase sólo el PSOE o que lo hiciese en coalición con el BNG.
——————–

MUCHAS veces he dicho en público y privado que al margen de las discrepancias políticas, en la Corporación Municipal de Lugo había un buen rollo entre todos los integrantes; la fotografía que ayer publicaba EL PROGRESO de los 13 que se van es una buena prueba. Y sin señalar: una lástima que algunos de los que posaron para el fotógrafo no sigan en la Casa; es una pena que se desperdicien su experiencia, su entrega y sus conocimientos. No me atrevería a decir a quienes les gustaría seguir, pero sí estoy seguro de quién se ha liberado de una carga que llegó a ser casi insoportable y que lo deja por propia voluntad.
———————-

NOS lamentamos con frecuencia de que el Himno de España no tenga letra; pero hay casos peores: el de Venezuela; una música ramplona, unos grititos raros y para usted de contar. La canción popular más celebrada de aquel país es “Alma Llanera”, que no se los motivos, pero siempre la tuve cono una música de origen mejicano; “Alma Llanera” sería un excelente himno; en España tenemos algún caso parecido; por ejemplo el de las Islas Afortunadas; “Islas Canarias” debería ser el himno de aquellas tierras y sin embargo no.
————————

COSAS DE LA COMUNICACION
Telecinco estudia un nuevo programa de entrevistas con Belén Esteban de protagonista. Ésta es la noticia que adelantaba el lunes el programa Atrévete de Cadena Dial, y sobre la que Vertele.com daba luego estos detalles.
Se trata del piloto de un ‘docushow’ que la productora La Fábrica de la Tele (‘Sálvame’, ‘La Noria’) comenzará a grabar en breve, en el que la tertuliana estrella de la cadena de Mediaset saldrá a la calle acompañada de cámaras para realizar entrevistas a personajes, ya sean anónimos o famosos, que hayan sido protagonistas de la actualidad o conocidos para el público por algún motivo especial, según ha sabido este portal.
Piloto para ser después presentado a Telecinco
El docushow que prepara La Fábrica de la Tele con Belén Esteban es, por el momento, solo un piloto. El resultado del mismo será después presentado a Telecinco para recibir o no su aprobación definitiva. Si la cadena da su visto bueno al piloto, la ‘Princesa del Pueblo’ daría un paso más para ser ‘coronada’ finalmente como la ‘reina’ de la cadena, al confiarle ésta un programa propio de emisión regular.
Hasta ahora, la ex de Jesulín no tenía programa propio pero sí que ha sido la protagonista absoluta de diversas entregas de ‘Sálvame Deluxe’, todas ellas relacionadas con su vida privada, en las que ha regalado grandes registros de audiencia a Telecinco.
Belén Esteban también tiene sus detractores
Es la reina de las audiencias en Telecinco, pero también cuenta con un buen número de opositores. Entre los profesionales que han manifestado su disconformidad con el éxito de Belén Esteban está José María Íñigo, próximo Premio Toda una Vida de la Academia de Televisión, quien declaró la semana pasada: “No puede ser que alguien como Belén Esteban sea la reina de la televisión; “Si a la audiencia le das porquería, come porquería”
Otros profesionales como Mercedes Milá también se han mostrado críticos con el triunfo televisivo de Belén Esteban.
————————-

DÓSIS de humor contiene este texto enviado por uno de nuestros lectores:
Al periódico nunca lo reemplazará Internet.
A continuación algunos de los más importantes usos del periódico.
USOS DOMÉSTICOS:
* Madurar los platanos.
* Recoger la basura.
* Limpiar los cristales.
* Hacer las montañas del pesebre.
* Alinear las patas de la mesa coja.
* Empaquetar la vajilla en la mudanza.
* Cubrir el suelo de la jaula del pájaro.
* Recoger la caca del perro.
* Cubrir los muebles y el suelo antes de pintar.
* Evitar que se meta el agua debajo de la puerta.
* De protector en el suelo del garaje si el coche gotea aceite.
* Matar moscas, cucarachas y demás insectos rastreros.
USOS EDUCATIVOS:
* Pegarle al perro en el hocico cuando se mea en la casa.
* Recortar letras y fotos para los deberes de los niños.
* Elaborar títeres o piñatas.
* Hacer barcos de papel.
* Arrancarle en el pedacito en blanco de arriba para anotar números de teléfono.
USOS COMERCIALES:
* Ensanchar zapatos.
* Rellenar los bolsos para que conserven su forma.
* Empaquetar clavos en la ferretería.
* Hacer un sombrero de pintor ó albañil.
* Dar trabajo a vendedores y periodistas.
* Envolver flores.
* Cortar patrones para modistas y sastres.
* Envolver cuadros.
USOS FESTIVOS:
* Para prender el carbón de la barbacoa.
* Rellenar las cajas de los regalos sorpresa.
* Fabricar el embudo de mago que desaparece el agua.
OTROS USOS:
* Para que los secuestradores usen sus letras en las cartas.
* Para ponerlo encima del banco y no mancharse en el parque.
* Hacer bolitas y pegarles a los compañeros de clase.
* Como paraguas para que la lluvia finita no dañe el peinado.
* Para que ‘los malos’, en las películas, escondan el revolver..
* Como funda para guardar el cuchillo de jamón.
* Para esconderse detrás de él cuando no quieres que te vean.
AH!!!!… Y POR ÚLTIMO, PARA ENTERARSE DE LAS NOTICIAS.
¿ME PUEDES DECIR QUE TODO ESTO LO HARÍAS CON EL ORDENADOR? NO LO CREO!
———————-

LAS FRASES:
“Yo he visto pasar a Dios pasar por delante de mi telescopio” (ISAAC NEWTON).
“Tal y como va el mundo, ser honrado es ser elegido entre diez mil” (WILLIAM SHAKESPEARE).
———————–

LA MÚSICA
EL más famoso de todos los tangos, “La cumparsita”, está a punto de cumplir 100 años. De “La Gaceta de Tucumán”, extraemos el siguiente texto sobre este icono de la música:
Compuesta en abril de 1917 por Gerardo Matos Rodríguez, “La cumparsita” se convirtió en el tango más grabado de todos los tiempos y el más difundido en el mundo. Pero sus inicios no fueron tan brillantes. Nació como una marcha para una mascarada estudiantil uruguaya y, durante mucho tiempo, fue sólo un tema instrumental. Años después Pascual Contursi y Enrique Maroni le pusieron letra y Carlos Gardel lo llevó a Europa.

La historia

El célebre tango nació como una marcha para una mascarada estudiantil, mezcla de la Facultad de Medicina y la Federación de Estudiantes Universitarios del Uruguay en el carnaval de 1916.

Su nombre, menguado primero en “Cumparsita”, fue transformado después en “La cumparsita”.

Matos Rodríguez se la llevó al pianista Roberto Firpo, que actuaba en el café La Giralda (Palacio Salvo) en Montevideo. La marcha debía ser convertida en tango, proceso en el cual intervino también Carlos Warren, y hasta se le tuvo que añadir una sección, que le faltaba. Firpo utilizó para ello parte de un tango instrumental suyo, “La gaucha Manuela”.

En la Giralda, queda dicho, fue estrenada con una breve notoriedad inicial y un pronto olvido. Llegó a tener dos grabaciones en esa época. La primera fue la de la orquesta de Firpo, en rigor, un cuarteto con él al piano. Pero el disco apareció anunciado recién en agosto de 1917. La otra, de la que se dice a menudo, erróneamente, que es la primera grabación fue la de la orquesta Alonso Minotto, armada al solo efecto de grabar discos, en Victor. Data del 8, 9 o 10 de mayo de 1917. En Buenos Aires la tocó por primera vez Firpo en el café Iglesias, sin la autorización de Matos Rodríguez (que había vendido la partitura por unos pocos pesos a la Editorial Breyer, cometiendo el error de su vida).
No menos accidentada es la historia de su letra. Hasta 1924 “La cumparsita” fue un tango instrumental “totalmente olvidado”, según el juicio del experto Marambio Catán.

Precisamente, por carecer de letra, no era ejecutado por las orquestas de entonces que acompañaban el auge del llamado tango-canción. Finalmente, Pascual Contursi y Enrique Maroni le escribieron una letra, a la que llamaron con el primer verso: “Si supieras”. Es la que registra en disco Carlos Gardel en 1924, para Odeón. Aquí comienza la historia del éxito de “La cumparsita”, el tango más grabado de todos los tiempos, el más representativo, el que todo el mundo reconoce de inmediato. Sin embargo, es también el más polémico, ya que su fecha precisa de creación aún sigue dividiendo las aguas del tango.
Y ahora dos versiones de este éxito; la primera, musical:

La segunda, la del gran Carlos Gardel:

———————-

EL HASTA LUEGO
Seguiremos con temperaturas suaves tirando a bajas y alternando nubes y claros; pero como el viento se ha calmado un poco la sensación térmica ha sido ayer bastante buena; además si comparamos el tiempo de Lugo con el de otros lugares de España, no estamos nada mal.

31 Comentarios a ““Miradas lucenses””

  1. XOEL HORTAS

    Un bolero clásico, quizás de los mejores de la historia, su títuylo es RELOJ, he aquí el enlace :

    http://www.youtube.com/user/YoPepeHortas?feature=mhum

  2. "Miradas lucenses"

    El ventilador que aparece en la emisora 88.9 ,además de objeto decorativo, imagino que tendrá adorables historias tras sus aspas.

  3. Salvador

    A Asociación de Escritores en Lingua Galega entrega o E de escritor ou escritora cada ano a un autor vivo. Só en dúas ocasións llo concedeu a un recentemente falecido (Avilés de Taramancos e Uxío Novoneyra). A estes non llelo fixo en vida por seren presidentes ambos cando os sorprendeu a morte. Pero a idea é homenaxear a vivos. O “protocolo” é sempre o mesmo: Plantar unha árbore, dedicarlles unha rúa ou edificio cultural e entregarlles unha escultura coa letra E. Se os concellos aceptan adherirse á homenaxe, teñen que cumprir o da rúa ou edificio. Explico isto para que se entenda por que se fai esta excepción á regra de dedicar algo a quen aínda está entre nós.

  4. undelugo

    NUPEL

  5. rois luaces

    No sé cómo a un ‘autor vivo’ se le puede entregar la e de… ‘escritora’

  6. haha

    No se como se le puede entregar algo a alguien que no esta vivo

  7. haha

    A Paco (Rivera) lo que no le gusta es que no le hagan caso a SUS sugerencias para dedicar calles.

  8. rois luaces

    alma?? grosera

  9. Luguesa

    Parabéns para Paco Martín pola homenaxe que vai recibir, ben merecida, por certo. En canto ao feito de non dedicar nomes de rúas a persoas aínda vivas, se é un acordo ou unha base que seguen no Concello, pois paréceme ben. Non lle vexo nada criticable, trata a todos por igual, non si?

  10. Nisak

    Con lo de dedicar calles a personas fallecidas se evita que, por ejemplo, Dorribo tenga una calle. De todas formas, existen calles en Lugo con nombr es de personas vivas, eso sí, gente honrada y legal.
    Canción dedicada a Bill Plinton… Y también al conselleiro de cultura.
    http://www.youtube.com/watch?v=epaR6ejhlL4

  11. tropicano

    Hombre, es que por si alguno fuera, Jorgito la tendría hace tiempo.

  12. Jenarito

    Me gustaría saber cuantos de los que ahora le llaman Jorgito y van contando que ya sabían que lo suyo iba a acabar mal le lamieron el culo a Dorribo en sus buenos tiempos, le pidieron favores o disfrutaron de su hospitalidad.

  13. noctambulo

    Lo de Jorge Dorribo, ya no tiene nombre,opino lo mismo que jenarito, a todos estos que ahora dicen, o ponen estas cosas, los hubiera querido ver yo, cuando le llamaban Don Jorge, o en el mejor de los casos Sr. Dorribo, con la bisagra bien engrasada, los muy pelotas!!!
    Y esos “socios” que lo denuncian???, no tienen ninguna responsabilidad??El sr. Dorribo lo hacía todo a escondidas??, ellos no tienen ningun control sobre sus empresas y dinero??? o solo se preocupaban de recibir beneficios…Probablemente, todas estas cosas tengan su explicación, pero….aquí hay más responsables que uno, al menos esto es lo que yo me barrunto.
    Cuando el dinero es facil….ellos se deberian de haber planteado algo, pero parece

  14. noctambulo

    que es más facil mirar para otro lado.

  15. eivaiun

    LEY DE IGUALDAD (Chiste) :

    CONGRESO DE FEMINISTAS EN SEVILLA

    Asisten 60.000 mujeres. La Presidenta Nacional les dice:

    Compañeras, es un triunfo para el feminismo que haya tanta concurrencia de mujeres a este Congreso Nacional.

    Para dar testimonio van a exponer sus casos 3 compañeras.

    - A ver, Loli, de Sevilla, ¿cuál es tu triunfo?

    - Pues mire, yo llevaba una semana casada y mi marido me dijo:

    - Ponme las zapatillas, que estoy muy cansado del trabajo.

    - Y yo le contesté: ¡Te las vas a poner tú con los cojones!

    - El primer día no veo ninguna reacción.

    - El segundo día tampoco veo nada.

    - Pero el tercer día, mi marido se estaba poniendo las zapatillas él solito, sin rechistar.

    - A ver, ahora Pepi, de Gijón, ¿cuál es tu triunfo?

    - Pues veréis, yo llevaba cinco días de casada y mi marido me dijo:

    - Pepi, plánchame los pantalones, que parecen un acordeón.

    - Y yo le dije: ¡Te lo vas a planchar tú con la punta del capullo!

    - El primer día no veo ninguna respuesta.

    - El segundo día tampoco veo nada…

    - Pero el tercer día, mi marido hizo la raya de los pantalones mejor que yo.

    - Bien, ahora le toca el turno a Fátima, de Melilla, ¿cuál es tu triunfo?

    - Mera siniorita, yo ha llivao ona simana di casamiento y er Hamedo ma dicho:

    - Fatema, arrapido ponme el cos-cos qui tingo mocha hambre.

    - Yo la dicho ar Hamedo: Cos-Cos va poner to pota madre.

    - Premer dea yo no ha vesto nada.

    - Segondo dea yo tampoco ha vesto nada.

    - Terser dea yo ha podedo abrir on poqueto ojo direcho…

  16. Gorila

    El país es así y el paisanaje lucense no iba a ser menos…

    Ayer mismo Dorribo era cuasi divino. Hoy es un payaso. Como un Mario Conde versión provinciana.

    ¡Y cómo levanten la alfombra un poco más y salga alguna mota de polvo concreta lo que se van a alegrar algunos!

    Paisanaje…

  17. Sliver

    Para mí, lo más grave es que un partido que saca un 3% de los votos, hace de llave para gobernar; eso é INDESCRIPTIBEL e INCOMPARABEL nesta DEMO-craza….que deuss gosta de darnos….peace and love.

  18. Bill Plinton

    Vamos señores, anímense, hagan juego!

  19. Jenarito

    Noctámbulo, eso mismo pienso yo, que ahora vienen las denuncias de los socios, pero me parece que los socios no eran precisamente tontitos del bote. Me puedo creer que un pailanciño firme un papel sin mirarlo, pero no creo que ninguno de estos que ahora se quieren hacer los locos sean precisamente analfabetos. Lo que pasa es que les venía muy bien subirse al carro, y ahora se hacen los locos como si fuesen víctimas. Espero que se les caiga el pelo a todos, a unos y a otros.

  20. rois luaces

    De llave y de pechadura ¡caraduras!

  21. Me_Encantan_los pepinos

    Política y caciquismo… ¿ que hizo Paco Martin por “A Pirimgalla,” aparte de trabajar en el barrio para ganarse un sueldo como todo hijo de madre? ¿Acaso hay que escribir libros para ser reconocido en cualquier barrio ?
    A los vecinos poco les dice, o nada, ese señor. En fin…Seguimos como siempre…Como hace 50 años.

  22. las cloacas

    En Lugo había algunos que pensaban que no había alternativa al PP. Después del fallido Bipartito de la Xunta el Psoe y el Bng en Lugo hacen un ejercicio de sentido común y esperemos que un proyecto estable de gobierno para la ciudad y la provincia. Como decía el otro “agua pasada no mueve molinos” y por lo tanto deben olvidar rencores y pensar que la solvencia de Bao no és lo mismo que lo que había antes. La sociedad lucense votó izquierda en su mayoría y por lo tanto deben alcanzar un proyecto viable y creible. Orozco sabe que este Bng no és el mismo de antaño en Lugo y ante eso construirán una gran alternativa al PP. Una alternativa muy positiva para la ciudad, un mayor control del gasto, una mayor participación ciudadana que en este momento era nula, seguirán con el control de lo social, el desempleo,servicios públicos de calidad,el urbanismo, la policía sobre todo y el control del gasto en personal de confianza que és desmesurado, del mismo modo que deberán reorganizar los departamentos que son más visibles al público y que no funcionan. Lugo debe recuperar la ilusión con un nuevo gobierno de izquierdas!!!!!!!!!!!

  23. SANTI

    Vaya, vaya, al banco dee Vizcaya.
    Despues de 12 años Orozco va a cambiar gracias al BNG, que como no había estado nunca en el Ayuntamiento viene dispuesto a darle la vuelta al calcetin. Lo mismo que ocurrió en la Diputación, llena de asesores, consejeros, jefes dee gabinete, cargos de confianza, pelotas y demás fauna.
    ¡AAAAAAAAAAAAAAAAleluya, AAAAAAAAAAAAAAAAleluya!

  24. Luis de Piugos

    O galeguismo de Orozco e o nacionalismo de Bao xuntos será unha moi boa maneira de gobernar Lugo. Interesante comentario. O primeiro punto a ter en conta de cara os cidadáns será descentralizar e modernizar no posible a administración local, facéndoa máis próxima, comprensible e accesible, mellorando a atención e o acceso á información de toda a cidadanía, así como ao resto da administración municipal. Menos trabas para evitar desprazamentos innecesarios ós edificios municipais. Creación da figura do Defensor/a da veciñanza.

  25. quepena

    Algún debe botar de menos as viaxes a Kenia.
    mágoa, outra vez será.

  26. recorte de prensa

    “É un berro de rebeldía dun indignado” di Orozco

    A carta de López Orozco a Núñez Feijóo comeza indicando que “teño que dicirlle que nunca fun tan duro, sempre con respecto, cun Presidente da Xunta como o fun hoxe con vostede na visita a esta nova Escola”, e continúa sinalando “señor Presidente, non é de recibo que despois das cartas que lle teño enviado, e das xuntanzas que mantiven coa Sra. Conselleira de Traballo e Benestar, o Concello de Lugo non tivera resposta ás peticións de colaboración da Xunta de Galicia, para o mantemento das Escolas Infantís do concello de Lugo”.

    López Orozco lémbralle a Feijóo que “neste momento contamos con catro garderías, unha en funcionamento dende hai anos, e nos 12 anos que levo como Alcalde de Lugo, fixemos outras tres: a primeira coa colaboración da Xunta, no barrio de Fontiñas, outra cos fondos do Plan E, no barrio de Sanfiz, e a que abrimos hoxe, repito, feita co esforzo de todas e todos os lucenses e co deste Goberno local que presido. En total atendemos 231 nenos e nenas de entre 0 a 3 anos”.
    A misiva continúa cunha famosa cita en latín de Cicerón nas Catilinarias: “Quousque tandem, Sr. Feijóo, abutere patientia nostra?” (ata cando, señor Feijóo, seguirá abusando da nosa paciencia?)
    Deseguido indica López Orozco que “aínda, despois de todos os desprezos que lle fai a esta cidade coa súa indiferencia, penso que é a miña obriga solicitarlle, unha vez máis, a colaboración do Goberno que preside, e que está obrigado a tratar por igual a todas e todos os galegos” e remata coa petición de que “non faga que, co seu silencio novamente, perda todas as esperanzas”.

  27. noctambulo

    Las cloacas
    Segun vd. Orozco sabe que este bng no es lo mismo que había antes en Lugo…pero el Sr. Orozco sigue siendo el mismo, el mismo que lleva, cuantos años??? si no hay mayor control del gasto, se le debe a él,si la participacion ciudadana es nula (segun vd), se le debe a él,problemas con el control social,desempleo,servicios publicos de calidad, urbanismo,policia y sobre todo control del gasto en personal de confianza que es demesurado (lo dice vd.), se le debe a él, desorganizacion de los departamentos que son más visibles al público y no funcionan (lo dice vd.),se le debe a él, a él que ha gobernado, (cuantos años??), de verdad que debemos recuperar la ilusión en un gobierno con el Sr. Orozco al frente????Me cuesta creer en ello, y que conste que estoy de acuerdo en todas las cosas que expone vd, aquí

  28. SANTI

    NOCTAMBULO:
    ¿Pero no se ha dado cuenta de que estos textos tan enterados de lo que va a pasar a partIr de ahora en el yuntamiento y de lo que piensan uno y otro coaligado vienen del DEPARTAMEN DE INTOXICACION DE LA CASA?

  29. noctambulo

    Santi
    Pues la verdad, es que si es así como dice vd. intoxicar, intoxicar, no intoxican nada, por que lo hacen fatal, pero……cabrear, cabrean, por que lo de gobernar tambien lo hacen fatal, son torpes hasta para eso…

  30. Gorila

    “La sociedad lucense votó izquierdas”

    Y después de escribirlo se reirá solito, supongo…

    Paisanaje… :-/

  31. rois luaces

    No fue ‘el otro’, fue la otra, la de ‘los molinos’: El agua pasada puede mover muchos molinos, aguas abajo (creo que por el Rato hay algún ejemplo bien próximo): el que no mueve es el molino que ya pasó.
    (Y eso de que el perenne hable de abusar de la paciencia, es en serio?)

Comenta