Tranquilos
NO me cansaré de repetirlo: de las informaciones que difunden los medios, sobre todo los audiovisuales, la más seguida regularmente es la que se refiere al tiempo; y lo entiendo perfectamente porque de su estado dependen en gran parte muchas actividades importantes. En el caso de Lugo es clave; he dicho siempre, por ejemplo, en relación con las fiestas de aquí: un buen programa con mal tiempo, se convierte en un mal programa; al revés: un mal programa con buen tiempo, se convierte en un buen programa. El próximo fin de semana se celebra el “Arde Lucus”; un tiempo hostil echaría por tierra toda la celebración; y por eso llevo días ocupado y preocupado por el tema; además las predicciones para la semana hasta el viernes no eran buenas: nada de calor y posibles precipitaciones; pero ayer sábado las predicciones mejoraron notablemente; para el sábado y el domingo, días grandes de la fiesta romana, dan sol espléndido; no sé nada de momento de la temperatura, pero eso ya es algo secundario; si hace frío, se abriga uno o se toma una copa de más, siempre y cuando no haya que conducir.
———————
MAÑANA importante en la Casa Consistorial la de ayer, cuando los nuevos ediles juraron o prometieron sus cargos. Seguro que todos los medios han ofrecido y ofrecen amplia información de lo ocurrido. Yo he tomado algunas notas al margen de lo habitual:
- Nunca una toma de posesión de la corporación lucense estuvo tan concurrida: lleno el Salón de Plenos, también en otros cercanos y hasta en el hall hubo gente que siguió el acto por un circuito cerrado de televisión. No estuve atento a lo que ocurría dentro porque tuve que atender a otro compromiso que luego explicaré. Sí pude encontrarme al final con algunos de los protagonistas.
- Vi por ejemplo a las nuevas concejalas con trajes bastante apropiados para el acto; la más rompedora Encarna Amigo, del PP, que llevaba un llamativo conjunto de cuero de pantalón y chaqueta corta y de color nada habitual; aunque parezca raro encajaba muy bien. Me dijeron que Paz Abraira también llevaba un traje muy bonito, pero no la localicé.
- En cuanto a los hombres, casi todos con traje oscuro y camisa blanca, corbatas en general llamativas, pero muchos con el nudo un poco separado del cuello; se notaba perfectamente quienes habitualmente llevan este complemento y quienes lo hacen, como ayer en circunstancias especiales. Los más pintureros Gómez Besteiro y Jaime Castiñeiras a los que responde el tipo y en general la parte estética.
- Antón Bao fue uno de los pocos “descorbatados”; le pregunté los motivos y me dijo que era una cuestión de principios. De todas maneras a actos a los que es invitado y que son un poco de tiros largos, cumple con las formas y lleva corbata. Hablé con él un rato y le dí mi opinión sobre su marcha de la diputación; le dije que me parecía un error, pero explicó que él en las listas iba como candidato a la Alcaldía de Lugo y con sólo dos concejales no podía alejarse del Consistorio; si hubiesen sido cuatro como antes, la cosa cambiaría.
- Coincidieron en despedirse, con un efusivo abrazo, María Novo y Xosé Anxo Laxe; María explicó que en los tres últimos días se había hartado de llorar por las muestras de afecto recibidas de todos; el ex del BNG también dijo que se había emocionado varias veces y que aparte del trabajo que había realizado por su ciudad, había hecho, gracias a la política, muchos amigos.
- Había corrido un rumor por la Casa y aquí lo comentamos, según el cual Laxe y Orozco habían tenido un fuerte enfrentamiento en el que había llegado a las manos; algunos habían asegurado que fue en los lavabos del Consistorio y que por eso no hubo testigos; sin embargo ayer Laxe me dijo algo que pone en cuestión el rumor, porque se refirió a que se iba con sólo un incidente grave sobre sus espaldas y concretamente con un concejal del PP que ya no está desde hace años en la Corporación; parece ser que Laxe le tocó cariñosamente la cara y que él reaccionó casi violentamente, con gritos y conminándole a que no volviese a repetir ese gesto; me decía Xosé Anxo que él se había quedado de piedra, totalmente descolocado, porque no esperaba nada así y que incluso varios ediles del PP le pidieron disculpas por la reacción de su compañero. Más adelante hubo reconciliación.
- Los del “15 M” enseñaron la patita. Todo Lugo había sido muy respetuoso con ellos y ellos no lo fueron ayer con Lugo. Sus ruidos y sus gritos indiscriminados contra todo lo que se movía en la Casa Consistorial, no fueron la mejor muestra de su carácter pacífico y democrático. Una cosa a destacar y que percibieron muchos de los presentes: una mayoría no era gente de la habitual y se dijo también que ni siquiera de Lugo. ¿Se habrán apoderado ya del movimiento los anti sistema?
- Una de las personas ajenas a la política que sufrió con los gritos y las agresiones verbales a la salida del acto se acercó a uno de los más alborotadores y le dijo al oído:¡Pero no habéis tenido cojones a hacer esto a los de Bildu!. No sé qué pasó en el más del centenar de ayuntamientos en los que Bildu va a tener enorme peso, pero por lo que parece el miedo guarda la viña.
NOTA.- Me dicen que en el grupo de protestantes había una representación de los vecinos del Parque; yo no los detecté; peor si eran de los que insultaban, muy mal por ellos
———————-
DIJE arriba que no había podido seguir bien el acto de toma de posesión de los nuevos ediles; explico que había quedado con un joven periodista coruñés, Gerardo Vázquez Morandeira, que está escribiendo su tesis doctoral sobre el periodismo deportivo en Galicia. Le atendí en el despacho que el grupo municipal socialista tiene en la Casa Consistorial, después de que también los del BNG me cediesen el suyo. Hablamos durante casi dos horas que dejó almacenadas en una grabadora y luego le invité a tomar una caña. Lo mejor: al final me dijo que “le había dado mucho juego”. Me alegro.
———————-
ME llamó mi hija Marta, muy satisfecha porque hace una semana salió la edición de bolsillo de su novela “El inventor de historias” y ya la han avisado de que el lunes sale la segunda, tras haberse agotado la anterior. Con ese libro pasó una cosa muy curiosa; editado en el año 2.000 con el título de “Linus Daff, inventor de historias”, pasó sin pena ni gloria hasta que en el 2008 se reeditó con nueva portada y nuevo título: “El inventor de historias”; se vendieron tres ediciones y ahora que sale en bolsillo parece que lleva el mismo camino.
————————-
HABLÉ por teléfono con Xose Luis Foxo. Tenía de hace días una llamada suya que no pude atender y cuando se la devolví estaba en un programa de televisión y en esta ocasión fue él el que no pudo responder. Me dijo que tenía un libro para mí y que me lo traería estos días. No creo que haya en Galicia nadie que haya conseguido publicar tantos y tan buenos libros sobre música como él.
————————–
¿SE acuerdan de que hace un par de años recogí aquí el testimonio de una señora venezolana que puso a caldo a la sanidad de su país y contó que su presencia en España tenía que ver con cuidados médicos que en su tierra de residencia no le proporcionaban?. Más adelante también hice referencia a un amigo de juventud, que reside es Isla Margarita y cuya posición económica es más que notable y que sin embargo vive periódicamente en Lugo donde se ha comprado un piso para ser tratado aquí de un cáncer de colon. Por si había alguna duda de que un país rico como Venezuela tiene una sanidad pésima, escuchaba ayer en la radio que el presidente Chavez había sido operado en La Habana; por lo que se deduce, ni siquiera el llamado “gorila rojo” se fía de sus hospitales y de sus médicos.
—————————
DE repente, mi amigo José Manuel Pol se ha aficionado al futbol; hasta ahora pasaba olímpicamente del deporte del balón y jamás había asistido a un encuentro; cuando los daban por televisión miraba para otro lado. Pero lo del C.D. Lugo le llamó la atención y fue al “Ángel Carro” el día del Murcia; el ambiente y el cuadro blanquirrojo le engancharon y hoy quiere ver como lo lucenses ganan a los alaveses; se lo ha tomado tan en serio que incluso se ha comprado una camiseta: “me queda un poco grande, pero lo importante es la voluntad; por cierto que la compré en Carrefur y sabía que hace unas jornadas costaban 7 euros; ahora han bajado; la que compré hoy me costó 4 euros y pico”.
José Manuel estuvo invitado la pasada semana en un programa de la TVG, pero no vino especialmente contento, porque apenas le dejaron intervenir y decir todo lo mucho que tenía que contar sobre su experiencia de muchos años al volante de un táxi.
—————————
PARA:
POCA VERGÜENZA.- Sería interesante que usted precisase más; no conozco esa obra de la que usted habla y supongo que una mayoría de los lectores tampoco; como usted parece sí, sería bueno que lo explicase más ampliamente. Sobre las aberraciones urbanísticas de nuestra ciudad, casi estoy curado de espantos.
CASADO.- No me he parado nunca a pensar si lo de “casó con” es correcto o no, pero si le aseguro que es de uso muy común, incluso en la literatura y el periodismo. Y puestos ya a buscarle tres pies al gato y sin acritud ninguna: usted pide u ordena “hablemos bien”, que tampoco es correcto; la expresión más ortodoxa sería: “escribamos bien”. De todas formas, gracias por la corrección y lo tendré en cuenta.
Añado información remitida por CASADA, que rebate el argumento de CASADO:
“Cuando se puntualiza algo, primero hay que enterarse bien y decir lo justo.
El cura, nunca casa ni casó a nadie. Ni el obispo ni el papa. Estos simplemente son fieles testimonales.
Quienes se administran el matrimonio, los ministros, son ambos contrayentes.
De derecho no es preciso ningún cura para celebrar un matrimonio católico. De hecho, sí, por los concordatos y disposiciones legales, y sociales derivadas de concordat”.
———————–
CIERRO la bitácora cerca de las cinco de la madruga del domingo; he estado por la noche lucense; animada, pero sin la prevista presencia importante de la gente de Vitoria; había algunos, pero nada importante; parece que los que de allí han venido para animar al Alavés no son, precisamente, noctámbulos.
————————–
LAS FRASES:
“Recuerdo incluso lo que no quiero; olvidar no puedo lo que quiero” (CICERON).
“Pierde una hora por la mañana y la estarás buscando todo el día” (RICHARD WHATELY)
———————–
LA MÚSICA
Tienen en “¡Qué tiempo tan feliz!” un grupo de cantantes muy apañadito que con frecuencia recupera éxitos y versiona con acierto otros; ayer volví a escuchar después de mucho tiempo “Que no se acabe el mundo” canción muy agradable que luego localicé en la Red cantada por Fabio Junior. http://www.youtube.com/watch?v=J_1Wb5gAeKk&feature=fvst
————————-
EL HASTA LUEGO
El tiempo propiciará una buena tarde de futbol; no lloverá y la temperatura va a ser suave; subirán un poco las mínimas y bajarán un poco las máximas. Ahora, ya muy tarde, me voy a pasear con Bonifacio.
12 de Junio , 2011 - 7:57 am
Cena de la CEL.
6000:120=50 euros de media por aportación. Cantidad menor si tenemos en cuenta la recaudación de la fila cero.
Dicen que cuando la limosna es grande hasta el santo desconfia,quizá no deseaban alertar.
Desde lejos, parecen bastante rácanos,teniendo en cuenta su poder económico y los beneficios que les reportan muchos turistas que van a Lugoa ver su Catedral.
No puedo calcular su grado de esplendidez con sus empleados,pero….
12 de Junio , 2011 - 9:56 am
Haber Paco, mira que fue tu barrio. Entrando en Recatelo, te acuerdas del Bar Santiago, el Bar Manco, pues son esos. Te pasas por allí con Bonifacio y miras la rehabilitación con losetas( de las más cutres que te puedas imaginar) pegadas encima de la piedra centenaria. Dios mio, si levantan la cabeza aquella buena gente y ve que llevan escabando casi dos años y el Ayuntamiento mirando para otro lado. No se cumple con la normativa del PEPRI. De verdad que és de poca verguenza y algo más.
Para tu información se dijo ayer aqui en este blog que Bao iba de traje negro sin corbata y Paz de rosa los dos muy apropiados. Pero por donde salieron los del PP??? que los estabamos esperando para saludarlos. Los de la asociación del parque estaban alli y seguro que lo sabía todo el mundo y chillaban igual que el resto.
12 de Junio , 2011 - 10:17 am
Falou Teresa Táboas do BNG onte nunha entrevista “da necesidade de avanzarmos cara unha democracia participativa, con liderados modernos baseados nas equipas e máis horizontais nos seus métodos de traballo, achegando o exemplo de varios alcaldes nacionalistas exitosos”. Son as mesmas verbas que dixo onte Bao. Quere iso decir que priorizará sobre todo as asociacións veciñais, as pedanías, e as subvencións que con Zarzuela e o seu equipo non sabían por donde andaban nin os uns nin os outros, de feito non se sabe nada das subvencións pasadas.
12 de Junio , 2011 - 10:27 am
Gonzalo Soto Xornalista12-06-2011 02:05Arde Lucus: a polo ascenso
Xornal.com
“Hala Lugo”. Así comeza o himno deste emblemático club, con mais de cincuenta anos de vida e con gañas de volver a Segunda División. Tan só nunha ocasión, aquel “Lugopool” dirixido maxistralmente por Xulio Díaz puido chegar ao fútbol profesional. En contraposición a este, aquel Lugo xogaba directo, vertical e era como un martelo pilón. O vinteoito de xuño do ano 1992, o San Andreu foi o último escolla para ascender, con goles do “Panzer de Negreira”, alcume polo que se coñecía a José Antonio Alvite.
O Lugo de agora devece ter a pelota nos pés e sofre sen ela. Na cidade bimilenaria está desatada unha insólita paixón albivermella, proba disto foron as bancadas do Anxo Carro, ateigadas de seareiros hai dúas semanas. Os lucenses estiveron sempre a carón do fogar de Breogán (o mundo da canastra en Lugo é relixión), agora toca soñar. É tempo de fútbol, de bo fútbol. O Club Deportivo Lugo da man de Quique Setién aseméllase ao Barça de Guardiola, salvando as distancias. En suma, fai fútbol de moitos quilates. É unha gozada ver sobre o terreo de xogo amosar a súa intelixencia futbolística a xogadores como Escalona, Belforti, Azcorra, Carlos Pita, Arroyo, Claudio Monti, e así ata completar o plantel desde CD Lugo que namora.
Trala primeira eliminatoria diante do Real Murcia, onde un infortunio arbitral meteulle a man na carteira ao equipo das Murallas evitou que o Lugo chegase á prórroga. O domingo o Anxo Carro estará ateigado de seareiros outra vez, ditará sorte este domingo diante do “Glorioso” Deportivo Alavés, un grande de España que veo a menos. Cabeza fría, corazón quente e vitoria. O empate a cero goles da ida é un resultado moi enganoso, deben acadar pronto un gol, para ter tranquilidade.
O traballo ben feito da froitos. José Bouso e Carlos Mouriz deseñaron o retorno a Segunda B e o crecemento dunha entidade que está de moda. Economicamente segura como un banco, socialmente cun potencial impresionante e deportivamente con gañas de entrar pola porta grande na Segunda División.
O festín está servido, non hai entradas, así rezará o cartel nas taquillas horas antes do partido. Hoxe no Anxo Carro pode ser o adianto da festa, que a vindeira fin de semana encherán as rúas da bimilenaria cidade, de romanas e romanos. Arde Lucus cobrou carta de natureza, é unha festa diferente que convida a visitar Lugo e participar do “bacanal romano”. Hoxe, se o CD Lugo xoga como sabe facelo e non perder a paciencia, pode salvar o primeiro escollo dos dous que o separan de Segunda División. Ninguén quere perder o partido decisivo de hoxe, aparcarán moitos lucenses a súa paixón polo baloncesto, para vivir o fútbol na súa mais clara esencia do aroma, que proporciona xogar bonito.
12 de Junio , 2011 - 10:36 am
Todos á Fonte do Rei. Que me quiten lo bailao!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!Somos o Clube de Galicia. Viva Lugo, Viva o Arde Lucus, Viva o San Froilán, vivamos todos e todas. Hoxe empeza algo novo en Lugo, ou empezou onte???? estou algo aconfundido. Aqui non temos marea azul pero temos ó noso Lugo. En la Coruña tienen marea azul pero no hay Deportivo. Que le vamos hacer amigos.
Perdoade e que xa empezei onte a celebrar o que hoxe será unha realidade!!!! TODOS O ANXO CARRO. VAI ARDER LUGO.
12 de Junio , 2011 - 10:37 am
Onte soupen na sobremesa baixo do Pindo, a rason pola que a misa da Ameixenda dura unha hora e cuarto, a mais longa do contorno, pero tamén a mais musical de todas elas e poida que a mais concurrida . Seica oubo quen ensinou a xente a cantar, e pra mais, a cada un co seu tono diferenciado .
Saliron de alí moitos bos albañis, e bos compañeiros, pois seica despois de traballaren os días de diario nas obras, os días non laborables xuntabanse pra erguer as casas de cada un diles .
Oubo moitos en Suiza, mentras as suas donas levaban as laboras da casa e coidaban dos fillos pra que estudiaran . Non é casualidade que algún Médico hoxe no HULA por poñer un exemplo salise de alí tamén .
De volta recordei que ese xeito de vida foi o que ergeu a nosa terra e non axudas externas, que nos queren vender catro apoltronados en Concellos, Diputacios, Autonomías, e Bruselas variadas .
Cantaban e cantan sen flauta nen can,
Nota: ibame reprimir borrando este pensamento, pero , o fín e o cabo, que os novos ou aspirantes apoltronados sepan si algun diles lee, que por non manifestarnos con berros, cazos e outros instrumentos nada musicais, non perdemos a indignación que nos causa ver como se leva tirado pola borda, ou dandollo a quen non o merece, todos os reditos do esforzo familiar durante décadas . Porque algus tamen fomos convocados, pero continuamos a pensar, como no tempo aquel chamado dos grises, que correr diante dos cabalos e mais facil que diante da necesidade que a vida vai poñendo no camiño de cada ún, e sendo moi medíático, de momento nen o papel prensa, nen as pantallas, enchen o bandullo nen a alma a non ser pra os vividores do conto público .
12 de Junio , 2011 - 10:59 am
Señor Rivera, puedo contarle respecto a la sanidad venezolana un caso.
No será muy buena, pero desde luego se ocupa de sus ciudadanos.
Conocí no hace mucho el caso de una chica a la que tuvieron que hacerle un transplante de corazón.
Se lo hicieron en La Coruña, en el Juan Canalejo, y el gobierno venezolano le proporcionó un piso a la familia y una paga de 1.000 € durante todo el tiempo que estuvieron en España, que fueron bastantes meses.
Y no, la ciudadana no era ni del partido de Chavez ni nada parecido.
Una chica de familia humilde.
Ahora comparemos con la sanidad publica norteamericana respecto de la gente sin posibles y saquemos conclusiones.
12 de Junio , 2011 - 11:00 am
Ah, y por supuesto el Gobierno Venezolano fue el que pagó la operación, que creo que costó unos 90.000 €.
12 de Junio , 2011 - 11:05 am
El PP gobernará a partir de este sábado en 33 de las 50 capitales de provincia . Esto és lo que se refleja en toda la prensa de hoy.
Esta noticia no vale para Galicia. En Lugo gobierna Psoe y Bng. Bueno por que no salió IU sinó estaría gobernando el PP.
12 de Junio , 2011 - 11:40 am
AQUELLOS OCHENTA………….. DE HACE DOS SIGLOS
El pasado jueves, se cumplieron 130 años de la inauguración de la vía férrea Vigo-Ourense.
Efectivamente, el 9 de Junio de 1881, a las 6,30 de la mañana, salio de la estación de Vigo, el primer tren que unía Vigo con Ourense
¿Quieren saber algunas particularidades de tal evento?
-El tren, tardo solamente cinco horas en hacer los 134 Km. que separan ambas ciudades.
-El convoy estaba compuesto por dos vagones de primera clase y uno de segunda.
-El tren, estaba bellamente engalanado con banderas y gallardetes.
-Los coches de primera, tenían en el centro un elegante sofá capaz para seis personas.
-Entre uno y otro coche, existen amplios balconcillos que permiten al viajero contemplar hermosos paisajes.
-En el balcón de cada coche, hay un cómodo retrete con depósito de agua, lo cual posibilita el mayor aseo.
-En la estación de Redondela, el tren paro para recoger al Gobernador Civil.
-En Porriño el tren recogió a un Diputado.
-En Las Nieves, se realizo una nueva parada para que subiera el hijo del ministro de Estado, D. Ángel Elduayen.
-En el viaje, fueron servidos sabrosos emparedados de exquisito salchichón, regados con excelente vino de Burdeos.
-El viaje a Orense, resulto rápido y feliz.
-A la llegada, fueron recibidos por una esplendida banda de música y por el Sr. Obispo de la Diócesis que ofreció un esplendido banquete, servido por el Hotel Continental, con el siguiente menú:
_ Consommé de Volátil au Croutor
_ Poison sauce tartare et pommes
_ Filet de boeuf aux champignons
_ Sauce madere
_ Asperges al huile
_ Salade venitienne
_ Dindonneau truffè
_ Salade de saisón
_ Glace pannachè, biscuits, fruits et fromages.
_ Piece Montèe
_ Café et liqueurs.
Fuente: Faro de Vigo
¡¡¡Que tiempos aquellos!!!
Hoy en día, se tardan 45 minutos en coche.
(Bueno, con lo de los 110 de Rubalcaba, 50 minutos)
12 de Junio , 2011 - 13:13 pm
…a ver Vicente, que os ha pedido a los miles de dedazos que le llameis Alfredo; no le des ese disgusto AMami … .
12 de Junio , 2011 - 13:47 pm
ya esta aqui el caga lucus, la fiesta mas guara y obscena sobre la santa faz de la tierra, yo el viernes tarde me marcho y no regreso hasta el domingo muy de noche, que ustedes lo pasen bien, pero recuerden que en lugo hay mucho gilipollas suelto
12 de Junio , 2011 - 13:53 pm
PEDAZO ROMERIA LA DEL ROCIO. LA MISA Y EL CEREMONIAL INCREIBLE.
12 de Junio , 2011 - 14:24 pm
LETER:
Y tú el más gilipollas de todos. Vete a rumiar tus frustaciones, tus fracasos y tu resentimiento. ¡Que che den por onde amargan os pepinos!, que e o que che gusta.
12 de Junio , 2011 - 17:54 pm
En Caracas los médicos de ” pago ” son tan buenos como en cualquier otro lugar del mundo. Cuando el dólar corría en ambulancia como el petróleo y el bolívar fuerte como estaba por los años cincuenta,sesenta y setenta, los venezolanos ” con tela” estudiaban en las mejores universidades del mundo, especialmente, en EEUU.
Otra cosa son los Hospitales Públicos.
Y, por ultimo, no olvidemos que los españoles, también ” con tela ” van a hospitales de EEUU para tratar de curarse de algunos tipos de cáncer. Acaso,por esa circunstancia, los médicos españoles están mal formados. ¿ Verdad que no ?.
Y ,por supuesto, en Lugo , para algunas especialidades, se tienen que ir a Madrid o Barcelona.
12 de Junio , 2011 - 17:58 pm
Lo de llevar o no llevar corbata ¿ Es cuestión de principios?
Y, lo de llevar palillo en la boca ?
12 de Junio , 2011 - 18:02 pm
SanidadVenezolana:
Que la República Bolivariana de Chávez haga, de vez en cuando, tales dispendios sociales no puede causar asombro, dada su potencial riqueza (ah, si esta España tuviera la cuarta parte, seríamos más que Alemania la “troncha-pepinos”) Pero… hay de todo. Todavía recuerdo a un amigo que se cayó por un terraplén de obras,
no señalizado por la empresa, quedando inútil de un brazo. Reclamó y no recibió ni un bolívar (depreciado, claro). Seguramente, allá, no tenía ningún padrino y, acá, menos; pero obtuvo una pensión no contributiva. España aún es España.
12 de Junio , 2011 - 18:19 pm
Acabo de leer los últimos comentarios de la bitácora de ayer… y me ha hecho gracia, relativa, la vasca Juani. Imagino que será vitoriana. A pesar de que se aburría como una ostra (¿se aburren las otras? ¡qué metáfora tan tonta!), entró en el blog y, a mi entender, dio la nota de humor a la vasca, pues no se anduvo por las ramas. De todos modos, lo siento por ella. Mi pronóstico: Lugo 1 Alavés 0
12 de Junio , 2011 - 19:43 pm
Paco me agotas cuando dices a las horas que escribes que paseas al perro o que escuchas la radio,yo si paso de las 12 al dia siguiente estoy que no me tengo y tú tan fresco chaval!!!!!! Dime la receta o a que hora te levantas.El libro de Marta yo lo he leido y lo recomiendo,lo que menos me gustó fué en nombre del protagonista por lo demas muy bien.Saludos a IRENE…
12 de Junio , 2011 - 20:11 pm
A Sanidad Venezolana.
Perdone que tenga mis dudas sobre esa ayuda de 1000 dólares mensuales y 90000 para pagar la operación, del Gobierno de Venezuela , a un compatriota para una operación de corazón .Me temo que, quien se lo contó, o no dijo la verdad o la verdad a medias.Salvo que fuera un golpe de efecto- otro más – del populista Chavez. Pero ni así me lo creo.
12 de Junio , 2011 - 20:14 pm
bien por el Lugo, dos cero
12 de Junio , 2011 - 20:19 pm
JUANI, TE ESTOY ESPERANDO. Sigue con la retahila de ayer que me escoño.
(Sé con seguridad quien eres y me agrada este nuevo estilo que estrenas. Quien va a pensar que puedas ser tú )
12 de Junio , 2011 - 20:32 pm
Emoción en el Ángel Carro: 2-1 a favor del C.D. Lugo
12 de Junio , 2011 - 20:58 pm
Ahora a esperar por el Alcoyano
12 de Junio , 2011 - 21:28 pm
Pois segundo di unha lenda urbana ou chiste que anda por aí, ímolo ter duro de roer porque o Alcoyano ten moita moral, nunha ocasión perdía 20-0 e pedía prórroga.
12 de Junio , 2011 - 21:40 pm
Me da igual que se lo crea o no.
Quien me contó lo de la ayuda fue la propia interesada.
Se trataba de una menor, y estuvo acompañada en Coruña por su madre y otra hermana menor. La estancia se alargó bastantes meses por problemas posteriores a la operacion.
El piso se lo proporcionaban gratuitamente y la ayuda era de 1,000 € para los gastos durante la estancia.
Los datos son verídicos. Ella no tendría porque mentirme.
Y en cuanto a que fuese una “propagandista” de Chavez no lo creo, puesto que decían que si encontraban trabajo en España se quedaban de buena gana a vivir aquí.
Lo único que no puedo asegurar es lo relativo al coste del transplante (90.000 €), aunque se comentaba en el hospital que era en cuanto estaba “tasado”.
12 de Junio , 2011 - 22:07 pm
Si los hosteleros de la zona de vinos piensan dejarnos otro año a palo seco de tapas , sugiero que que las romanas lleven un cestito con minibocadillos, queso, empanada,chorizos………en fin, cualquier vitualla para que el estomago no rechiste.
12 de Junio , 2011 - 22:18 pm
Orejas de jaguar, pezones de Loba….
http://www.youtube.com/watch?v=49fv2YUdSCk
12 de Junio , 2011 - 22:36 pm
Perdonen, pero la anécdota de la trasplantada de corazón tiene que ser falsa: los protocolos que se relatan no se ajustan en absoluto a los que se siguen en España para los trasplantados. No pretendo polemizar, pero la historia no puede ser como la cuentan. Lo siento, señor, pero me temo que se la han colado con una leyenda urbana
Saludos a los lectores de este blog
12 de Junio , 2011 - 22:43 pm
QUIROGA !áhi va la ostia!.
No creo que me conozca usted, sinceramente se equivoca, créame, soy una cerril vasca, franca, llana y ordinaria. Ya regresé a mi sitio. Cuando volvería por su tierra, le escribiré. Claro he de volver, toca allá por septiembre.
Gracias por su escoñe. No fue mi intención joder al personal como alguien ha dicho. Enhorabuena al equipo de Lugo por su victoria contra mis vecinos aleveses. Me alegro eh? total yo soy de Bilbao. Agur.
12 de Junio , 2011 - 22:51 pm
EL BLOG DE PAGO
Señor, he dicho que soy vasca, pero no de Vitoria, usted es de los que se inventan procedencias y no acierta nunca; ¿qué leo?, ¿que me aburría? No, yo he dicho que tenía MIEDO, en suma, estaba acojonada, impresionada por la luz nocturna de Lugo, escasa y bien puesta para contribuir al misterio.
Hay que joderse, ¿tengo que pagarle algo por lo de blog de pago?
Anduvo cerca del pronóstico, ya le digo, si fuera el Bilbao….
En septiembre les llevaré pimentón de la Vera, para el pulpo.
Agur.
12 de Junio , 2011 - 22:52 pm
¿qué me la han colado con una leyenda urbana?
Señor, no me la han podido colar puesto que con esa paciente compartí bastante tiempo, ya que era la compañera de habitación de mi mujer.
El transplante se lo hicieron a finales del 2008, y desde luego la cicatriz si era de pega, estaba bien lograda.
12 de Junio , 2011 - 22:55 pm
VIRTU
No iba a escribir más, pero me gusta su carácter, cojonuda sí señor, bravo, y eso que no se de que va el tema, pero pro su fuerza advierto que tienes más guevos que el caballo de Espartero.
12 de Junio , 2011 - 23:03 pm
LETER tampoco es eso hombre, nosotros cuando subimos a Montejurra llevamos nuestros emblemas, hacemos la fiesta y ale otra vez para abajo a ponernos moraos de chacolí.
¿Por qué no le agradaría ir vestido de legionario? ¿Es por la graduación o por que tiene feas las pantorrillas?. En el primer caso le sugiero se vista de Scipión, pique alto, los tribunos para la plebe. Si el problema sería de estética pernil , con unos pantis de Mari Claire se arregla el problema. No se vaya, disfrute del Arde Lucus. Por cierto, se me ha venido a la cabeza: ¿Siguen sobrevolando ovnis la zona de Villalba? ¿Siguen ahí los americanos, en la base subterránea?
12 de Junio , 2011 - 23:31 pm
Le vuelvo a decir que aquí no viene nadie de Venezuela a trasplantarse el corazón como quien va a Suiza a ponerse botox. A lo mejor la niña vino a operarse del corazón, pero le aseguro que lo del trasplante no es posible.
12 de Junio , 2011 - 23:39 pm
Eso de que el Alcoyano tiene más moral que el LUgo, vamos a dejarlo; quien es capaz de tener un Ayuntamiento sin hora tanto tiempo y no acampa frente a él hasta que lo hace vestido de romano y de fiesta, domina como nadie la travesía del desierto .
Enhorabuena al C.D.LUgo por lo feliz que ha hecho al bisabuelo de la casa . Ojalá podamos ir a verlo en Riazor y que sea una nueva fiesta….no como otros que venían del sur y no se mezclaban en las gradas…
12 de Junio , 2011 - 23:43 pm
Y yo no quiero seguir con un debate que no lleva a ningún lado.
La historia se la cuento tal y como me la contó la paciente y su familia.
Si ellos me mintieron respecto al transplante o las ayudas yo no puedo saberlo.
12 de Junio , 2011 - 23:49 pm
Además de moral el Alcoyano tiene mala hostia
http://www.marca.com/albumes/2011/06/12/incidentes_eibar_alcoyano/
13 de Junio , 2011 - 1:00 am
Centolo
Muxas felicidades
http://www.youtube.com/watch?v=1wIs2HQW6qU&feature=related