Sarita
PARECE que fue ayer y han pasado unos cuantos lustros desde que yo de vez en cuando le tomaba el pelo a Sarita Murado, que era una niña de seis o siete años; coincidimos viviendo en la misma casa y nos encontrábamos allí con frecuencia. Ahora Sarita es arquitecto por la prestigiosa universidad americana de Yale y ayer martes ha inaugurado su primera exposición de pintura; escenario: Madrid; pero en la capital de España será la última por un tiempo porque se marcha a vivir a los EE.UU. Me cuenta mi hija Marta, que estuvo en la apertura de la muestra, que en las primeras horas vendió una buena parte de las obras y que probablemente muchos de los asistentes han visto en la artista una continuación de su padre, Antonio, que es en la actualidad uno de los pintores españoles más cotizados y muy asentado en Nueva York, donde reside con su esposa desde hace muchos años.
P.
——————
ME lo cuenta un profesional de la hostelería “de toda la vida”; no se trata de un empresario sino de un asalariado: “el problema de la hostelería lucense es de falta de personal cualificado; es uno de los sectores donde hay pleno empleo y cuando se abre un nuevo local el empresario tiene dificultades para encontrar profesionales; ahora mismo muchos negocios se están nutriendo de estudiantes o jóvenes que tienen otros proyectos laborales, pero que se ganan un dinero tras un mostrador o con una bandeja”.
P.
——————
CONOCÍ a un joven que a raíz del “Arde Lucus”, a donde vino contratado para hacer un trabajo, va a establecerse en Lugo con una empresa de animación artística y cultural, pero me señala que la sede social de la compañía seguirá en Pamplona, “porque las ventajas fiscales allí son mucho mayores que las de aquí”.
P.
——————
AYER entré en Correos con Bonifacio; antes de recoger unos impresos, que a eso iba, un funcionario me avisó: “¡Aquí no pueden entrar perros!”. Localizar los impresos y salir echando leches me llevó menos de 10 segundos; pero en ese tiempo una señora que salía me repitió el mensaje: “¡Aquí no pueden entrar perros!”. Todo esto pasó en menos de 30 segundos y tal y como la cosa se presentaba me puse en guardia ante la posible aparición de los GEOS armados hasta los dientes y dispuestos a echarnos por las malas; no di tiempo a tanto, pero sí a entrevistar a la dama:
- Mire, ¿usted es una cliente de aquí?
- No, soy una funcionaria.
- Es que como la veo sin uniforme y con aspecto de “civil”…
- Aquí nadie usa uniforme y es que voy a salir un momento.
- ¿Y usted tiene la obligación de advertir sobre lo de los perros?
- Yo soy jefe de… (no me acuerdo el cargo) y tengo que velar porque se cumplan las normas. Antes había un guardia de seguridad, pero no está. Yo no tengo nada contra los perros, pero hay gente que se asusta.
Volví un rato después para certificar unas cartas; la señorita que me atendió estuvo amabilísima; y dejé el perro fuera, claro.
—————-
EL libro es antiguo y no lo he leído porque no tenía idea de sus existencia; se titula “ÁNXEL Fole 101 anécdotas” y se debe a la pluma y al ingenio de Angelito (yo siempre le he llamado así) de la Vega, que fue muchos años Redactor Jefe de EL PROGRESO y director de “La Hoja del Lunes”. Angelito es uno de los más entrañables personajes de la comunicación y todavía muchos recuerdan sus excelentes entrevistas en la prensa local. Amigo de Fole, pero de los de verdad, no de los que le han salido a docenas en los tres últimos lustros y que antes ni lo saludaban, seguro que ha reunido un anecdotario impagable. A los jóvenes que no conocen a A. de la Vega: en este tiempo de estío es fácil verlo sentado en una de las terrazas de las Plaza de España y más fácil reconocerlo porque casi siempre viste un jersey muy llamativo, de color morado claro.
—————
AUNQUE hay un espacio para las cosas de la comunicación (que viene inmediatamente después de esto) cuento algo que también encajaría en el apartado de humor y que sucedió ayer en los pasillos de Tele 5:
Jaime Peñafiel, a instancias de Jorge Javier Vázquez, saludaba al infante Leandro de Borbón; Jorge Javier está estos días henchido como un pavo porque una lista le sitúa como “el gay más influyente de España” y preguntó al infante como debía saludarlo; la respuesta del tío del Rey fue textualmente: “dame una cabezada; ¡pero no me saques el culo!”. ¿Saben lo de nombrar la soga en casa del ahorcado?. Pues eso.
——————
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
Se rumorea que Antena 3 puede dejar de lado los programas del corazón, DEC incluido que sólo tiene garantizada su continuidad hasta diciembre.
Por su parte Tele 5 apuesta cada vez más por esta fórmula y una de sus productora
s, que ya se ha llevado a Chelo García Cortes, lo intentó también con María Patiño, Jesús Mariñas y Ángela Portero.
………
Sorpresa: el programa más rentable y en alza de Tele 5 por lo que a corazón se refiere es “Enemigos íntimos”, que está cosechando cotas elevadas de audiencia.
………
Como hace tiempo que no veo “La Noria”, me perdí el sábado pasado la intervención del presidente del Congreso José Bono, que según dicen no tuvo su mejor noche; arremetió especialmente contra la gente de “Intereconomía” y cargo las tintas en “El Gato al Agua” y “La Gaceta”; al director de esta última (Carlos Dávila) le ridiculizó su calvicie y le puso a huevo el contraataque: “Soy calvo porque no me pongo apliques a lo Mariquita Pérez”.
……..
Ayer ha dejado de publicarse “Galicia Hoxe”, periódico en lengua gallega que sacaba “El Correo Gallego”; no hace falta decir que la crisis económica tiene la culpa. Destacan en algunos medios que era el único diario en nuestra lengua vernácula y no se ajusta a la realidad porque ahí está “De luns a venres”, que saca EL PROGRESO.
……..
La desintonización está saliendo muy cara a las TDTs; el cambio de canal obligado en la madrugada del 1 al 2 de junio ha supuesto mermas de audiencia insostenibles para emisoras como Teledeporte, que ha perdido un 65,1% de audiencia, Veo 7, que ha perdido un 65,1%; e Intereconomía, que perdió un 14,02%.
—————–
PARA:
POLÍTICO EN PARO.- Opino como usted sobre lo de la cafetería. Lo del Plan E lo critiqué el primer día que vi levantar las aceras de Ramón Ferreiro, que no estaban peor que las que hay ahora nuevas. Me temo que estos días estén haciendo algo parecido por la zona del Pazo Universitario.
Sobre lo de la carta al ministro de Fomento pidiendo trabajo, que todas las cosas que hiciese mal nuestro paisano fuesen como esa, si es que ayuda a este joven a ejercer por vez primera su actividad.
SEITO.- Veamos: no te extrañe que un ingeniero de 24 años, parado, preocupado por su inactividad y por las malas perspectivas, dude a la hora de enfocar una carta que se escribe a un ministro pidiéndole que intervenga para encontrarle un trabajo y que consulte con alguien mayor para no dejar ningún cabo suelto. Por otra parte, cada vez la gente escribe menos cartas y las plantea peor; es la falta de costumbre y esta limitación afecta a todos y no sólo a los ingenieros en paro; a los abogados, a los procuradores, a lo médicos y, por supuesto a los periodistas; yo mismo no creas que me siento muy cómodo con el género epistolar; prefiero plantear las cosas de palabra.
HAHA.- Pero el tío cobra por adelantado; pero con 17 años de adelanto.
Sobre el tema musical al que te refieres, no sabía que era de Burt Bacharach; pero es cierto que es uno de los más grandes; hace años tuve el privilegio de tener en la mano las partituras originales de muchos de sus éxitos (“Pequeñas gotas de lluvia caen sobre mi cabeza”, por ejemplo); y pude haberlo conocido personalmente; mi amigo Pio Núñez lo había contratado para actuar en “Sábado Noche” (audiencias, entonces, de hasta 15 millones de espectadores) y antes de llegar a España le remitió las partituras de algunos temas importantes para que la orquesta del programa fuese ensayándolas, porque estaba previsto interpretarlas en directo.
BONIFACIO SALE DEL BAÑO.- Manuda mala leche tenía el perro ese; Bonifacio nunca ha reaccionado así; simplemente, se resigna.
—————
LUNA nos ha dejado este bello conjunto de música e imagen para servir de excelente complemento a la poesía de Pablo Neruda. Magnífica, envidiable voz; lástima que sea un poco plana.
—————-
LAS FRASES:
“Colecciono recuerdos felices como otros tarjetas postales” (JULIEN GREEN).
“Nunca se perdona bastante, pero se olvida demasiado” (MADAME DE SWETCHINE)
————–
LA MÚSICA
Entrevistaron en la radio a Iván; de la época en la que empezaban Bosé, Pedro Marín y otros jóvenes y guapos del inicio de los 80, ahora vive en América y es protagonista de telenovelas y sigue cantando; fue una estrella aquí y recordamos “Te quiero tanto”, uno de sus grandes éxitos.
————-
EL HASTA LUEGO
Ayer hasta hizo un poco de frío; una gran bajada de las temperaturas, prevista y anunciada, pero que durará poco; a partir de hoy otra vez el tiempo mejora, lucirá el sol y volverán a subir muchos las temperaturas; el fin de semana volverá el calor de verdad.
29 de Junio , 2011 - 1:08 am
Ángel de la Vega, en donde siempre está y no falla es , a la una y media, en el Cabazo, Pintor Luis Seoane, casi,casi, haciendo esquina con Garcìa Abad.
Por cierto el O’Cabazo es un bar pequeño con excelentes y variados vinos, tapas generosas y más barato que cualquir bar del centro.
Hay vida fuera de la muralla, del Cinco Vigas y de Marta Rivera.
Recomiendo el libro de Angelito con sus historias y experiencias vividas con Anxel Fole.Creo haberlo comprado hace algún tiempo en la tienda de Sargadelos.
Buenas noches para algunos y buenos días para el resto.
29 de Junio , 2011 - 9:07 am
Respecto al anterior comentario. ese pequeño bar O´ Cabazo, tiene unos excelentes vinos y tapas , cuando voy a Lugo y estoy por esa zona me acerco allí, añoramos en Madrid esos precios y el trato amable (me parece que se llama Carmiña la dueña ).
29 de Junio , 2011 - 9:22 am
Lo de los perros lo solucionaba yo rápidamente; igual que los coches IMPUESTO MUNICIPAL y listo…a la par que se saneaban las “desnutridas” arcar públicas…amén de recojer las “minas antipersonas” de algun@s incívic@s o ir sin atar canes de razas más peligrosas que sus dueños…
29 de Junio , 2011 - 9:23 am
@ Madrileño
En Madrid también hay buenas tapas y precios razonables si se sabe de los sitios.
Yo suelo ir mucho por la zona de plaza de Santa Ana y barrio de las letras.
Le recomiendo “El lacón”, en la calle perpendicular a la plaza Santa Ana, al lado del teatro, dónde ponen unos callos a la gallega riquísimos.
Y los precios son parecidos a los de Lugo siempre que no pidas una ración de pulpo.
29 de Junio , 2011 - 9:25 am
Para situar mejor “El Lacón” que acabo de nombrar
C/ MANUEL FERNÁNDEZ Y GONZÁLEZ, 8
28014 Madrid
914 296 042
Metro: Puerta del Sol
http://www.mesonellacon.com
29 de Junio , 2011 - 10:56 am
No seré yo, Paco, quien desprecie los consejos de mis mayores y quizás sea la forma personal de resolver situaciones similares, la que me hizo saltar ayer el resorte innato contrario a solicitar favores; quizás un equivocado sentido de la neutralidad obligada frente a los retos, ayudado por el enorme peso de una responsabilidad añadida a la de demostrar la valía, que supone la posibilidad de fallarle a quien actúa facilitanto el resultado .
En una etapa en la que el Networking es no sólo admitido, si no incluso recomendado por cualquier escuela de negocios, empresas, profesionales, etc . nadie puede objetar el método de entregar una carta en mano a quien tiene como en el caso que nos ocupa, una agenda vieja enorme y otra más actualizada con conexiones directas con poderes de decisión y/o influencia . Un buzón con ojos, siempre recoge mejor la correspondencia .
Soy más optimista respecto a este caso que Burr, porque con 24 años se tiene todo el futuro en las manos, por muy mal que nos lo pinten y más en un mundo abierto como el actual, en el que por menos dinero y tiempo que llevaba hace 30 años ir buscar trabajo a Madrid _por poner un área con ofertas_ da tiempo a ir por los Estados Unidos de varios continentes donde quizás sea más valorada la titulación que en este donde hay inflacción de titulados por causa de la burbuja universitaria añadida a la de asesores/cargos políticos ocupando lugares necesitados de profesionales .
Soy más pesimista en los casos de personas con responsabilidades familiares, descabalgados del mercado laboral por la ineficacia de otros y que anteayer, lejos de Reyes, se encuentran como regalo de despedida del equipo del Sr Ministro, con la obligatoriedad de regalar dos años más de vida laboral . De una vida laboral, que a no ser en el campo del turismo como su equipo local proclama aún hoy en este periódico sería la principal la salida para la provincia .
Por muchas Barras que quepan en la destrozada San Marcos, no hay sitio para tanto camarero…
Felicidades a los Pedros y que venga pronto quien pueda hacer algo edificante sobre tanta piedra de ruína; los alemanes y españoles de posguerra lo hicieron .
29 de Junio , 2011 - 11:08 am
Cuantas cosas se paralizaron en Lugo con la llegada de Feijoo ala Xunta!!!!
Sólo hay que ver el barrio de la Tinería. Algunas veces los gallegos y los españoles en general nos dejamos llevar demasiado fácilmente por los rumores y los escritos en los medios subvencioandos y así nos va. El Bipartito estaba haciendo un gran trabajo en Lugo y ahora todo está abandonado, la Muralla parece tercermundista, el entorno abandonado, és una verguenza que a Feijoo le de todo igual. Luego dice que no hay localismos. Esto pasaría en a Coruña, no lo creo. Es el peor presidente que tuvo Galicia por lo menos visto desde Lugo.
29 de Junio , 2011 - 11:27 am
¿Empieza a decaer el caso Carioca?. El Progreso publica hoy que cinco policías del caso Carioca recuperan su puesto y el salario íntegro.
29 de Junio , 2011 - 11:39 am
Parece que la mitad de los que participamos aquí, somos lucenses que vivimos en Madrid, y ” matamos ” la morriña participando en este blog.
Estaré en O’ Cabazo, si Dios quiere, a mediados de Julio. Su dueño, no recuerdo ahora el nombre, es un buen profesional, durante muchos años fue el responsable de ls barra del Restaurante Baldomero, cuando estaba en la calle de García Abad.
Pero, para mi gusto, y ya que hablamos de Madrid, si quiere uno un plato económico y que satisface, el que ofrece el Restaurante de Ikea, en San Sebastian de los Reyes. Siempre que voy a su tienda, me ” zampo ” un codillo, sus croquetas con una exquisita salsa sueca ( secreta como la formula de la Coca- Cola ) caña,postre y café ( el cafe gratis si tienes la tarjeta de amigo de Ikea, o algo parecido ).
29 de Junio , 2011 - 11:40 am
FEijoo a vueltas con el galleguismo cordial.
Es galleguismo cordial subvencionar a medios que utilizan como único idioma en Galicia el castellano????
Parece que en Lugo dominó el sentido común que como bien dice Besteiro és el menos común de los sentidos. La ciudadanía de Lugo no se deja embaucar por las trolas de Nuñez Feijoo y no se cree nada de sus puestas en escena que no son otra cosa que el desprecio a nuestra ciudad y a los que aqui vivimos. Ya dijo Baltar en una ocasión cuando afirmaba que la panda de conselleiros de Feijoo él no los quería ni para concejales de Nogueira de Ramuín, y miren ustedes que son del mismo partido, del PP.Cuanta razón tiene Baltar cuando se dirige a Feijoo en esos términos, Feijoo debe labarse la boca para hablar en Galicia de Galleguismo. No tiene ni idea.
Feijoo és el que divide Galicia no el Galleguismo. Galleguistas eran Barreiro, Cacharro, Baltar o Cuiña, lo demás és la galicia única que Feijoo quiere construir a su imagen y semejanza. En Lugo no podrá. EN LUGO NO PASARAN.
29 de Junio , 2011 - 11:47 am
Muy mal debe andar la oposición en la Xunta de Galicia cuando hasta tienen que poner en publicaciones como esta a unos pelmas que siendo la misma persona, pero con diferentes niks, se pasan el día arremetiendo contra Feijoo. Se deben creer que somos tontos y no nos damos cuenta de la maniobra.
29 de Junio , 2011 - 11:50 am
nO cONCELLO DE LUGO BAO ENCARGARASE DA NORMALIZACION LINGUISTICA. XA TOCABA. UNHA ADMINISTRACION DEBE FOMENTAR A NOSA LINGUA. O BNG EN LUGO BAIXOU ENVOTOS PERO NON EN CAPACIDADE DE TRABALLO.
29 de Junio , 2011 - 12:01 pm
Ahora sale el mismo apoyando al BNG. Servirá al PSOE y al BNG y así sale más económico.
29 de Junio , 2011 - 12:24 pm
Es verdad, la mitad de los lectores de este bolg debemos de estar en Madrid, yo vivo por la carretera de la Coruña y lo que más conozco es la zona noroeste.
Creo que el restaurant de Baldomero se llamaba Sotomayor. el dueño actual del O´Cabozo, creo que se llama Agapito ¿igual me confundo?.
De cualquier forma, hay un restarant-cafetería en Arguelles que se llama Manolo ( son de Castroverde ) donde se lee: PARA COMER LUGO.
29 de Junio , 2011 - 12:45 pm
Agapito hubo uno en Tino Grandio, poco tiempo. Los actuales del Cabazo, ella se llama Carmiña y su marido no recuerdo. Es uno de los (pocos) bares de Lugo que ofrecen sidra asturiana para escanciar, vino de calidad (el barrantes que sirven esta muy bueno) y unas tapas mucho mas que correctas.
29 de Junio , 2011 - 12:53 pm
Parvo por norma. Vai sendo hora de que rescatemos a lengua dos pés dos academicos do terror
29 de Junio , 2011 - 13:11 pm
De verdade pensades que lles fai graza ver nas vilas e aldeas de Galicia como atacan e desprezan a súa lingua catro señoritos da Coruña, Santiago, Vigo, Pontevedra, Ferrol????XAMAIS pensamos que veriamos a Don Manuel Fraga, como un ilustre político conservador, nos pareceria un progresista galeguista en comparanza coa calaña do PP de Feijoo actual.
De feito Fraga pareceria unha alternativa estupenda vendo o que está a caer. Donde quedan os Victorino Núñez e Cuiña do galeguismo de centro dereita que se presentaba en Galicia nos ano 1991?????
Que pensaría disto Don Francisco Ferdez. del Riego testigo dun século de galeguismo.
Don RAmón Piñeiro promovía a utilizacion da cultura e a lingua galega para conquerir unha galeguización da nosa sociedade. Ese é o camiño que Bao iniciou na Deputación e ahora traslada ao Concello de Lugo xunto co Alcalde Orozco. Cultura e Normalización linguistica.E un sentimento de amor á terra, da igual que sexa nacionalista ou galeguista. Don Ramón dicia;
“Tódolos homes de ben sinten amor ao seu país. Tódolos seres humáns ben nados son leáis ao seu pobo, identifícanse coa comunidades social á que pertencen. (…)
“Para que unha colectividade humane teña categoría de pobo, para que teña unha unidade íntima e trascendente, ha de ter unha alma de seu. E un pobo ten alma de seu canda posee idioma, cando fala nunha lengua propia, que tal é o que significa a palabra idioma”.
Se trata de que a cultura i a normalización linguistica esté por enriba da política.
29 de Junio , 2011 - 13:13 pm
que le den por culo al gallego
29 de Junio , 2011 - 13:27 pm
el dueño del cabazo se llama emilio y trabajo en el sotomayor de camarero
29 de Junio , 2011 - 13:35 pm
Para colaborar en las labores de extinción se han enviado 13 aeronaves y 76 especialistas en la extinción contra incendios forestales. Concretamente están actuando en los incendios4 aviones anfibios Canadair CL-215T (5.500 l.) operados por el 43 Grupo del Ejercito del Aire, 2 aviones anfibios CL-215 (5.500 l.), un helicóptero bombardero KAMOV (4.500 l.), seis helicópteros de transporte y bombardero Sokol PZL (1.500 l) y tres Brigadas de Refuerzo contra Incendios Forestales (BRIF).
Medio Rural habia anunciado a bombo y platillo la puesta en marcha del plan contra incendios forestales de Galicia . En mayo todavia se estaban examinando el personal.las contrataciones del personal se hicieron a mediados de junio. todavia están sin contratar la totalidad de conductores de motobombas. Por lo tanto ante la desorganizacione improvisación del conselleiro Juarez el estado tuvo que tomar medidas para que en Galicia no vuelva a pasar lo de otros años. En resumen, que la consellería de Medio rural tenía todo el departamento desmantelado cuando ya había empezado la oleada de incendios en Galicia.
Denuevo ante el fracaso de Feijoo tiene que venir en nuestro auxilio el gobierno de España.
29 de Junio , 2011 - 13:42 pm
Según el Conselleiro Guerra es obligatorio publicar todas las ayudas que se otorgan, “o que non quere dicir que vaian ser pagadas”. De hecho, aclaró que la subvención a Nupel “non foi pagada e non vai ser pagada”. Y es que antes de desembolsar el dinero, el Igape comprueba si se cumplen las condiciones de inversión y, en este caso, “como non se van cumplir, non vai ser pagada”.
Al mismo tiempo, Guerra señaló que las ayudas a fondo perdido se abonan una vez que el proyecto de inversión está finalizado y no “por adelantado”. Así, el conselleiro defendió la gestión del Igape y aseguró que “nos comportamos estrictamente como debemos”.
EStá seguro sr. Guerra de que és así la cosa??????”
29 de Junio , 2011 - 13:57 pm
“calaña”, anque teña ñ, ven en diccionario, non en “”dicionario”" ou “”dicionário”"
igualmente, como Castelao, que no apellido io leva, que está “desexando darlle un corte de mangas (á estatua: A Libertad- por certo, non “”a Liberdade”", ahí acertou)”:
non saben usar a lengua e métense a defensores de pleitos de “”lingua”"
A única maneira de conservar a rica fala que herdamos é: sacala da enseñanza obligatoria e dos tinguilados (palabro inventado, pero ¿va que cadra ben?) culturales; usar con todolos respetos prás personas sempre e en cada caso o castellano- español como lengua administrativa e académica universal, falar cos vellos e leer ós grandes: Rosalía por Santiago, Noriega polas Brañas, Cunqueiro e algún mais, e deixarse de lerias teóricas anexas.
29 de Junio , 2011 - 13:58 pm
(por favor, borrar la grosería imposible ahí arriba)
29 de Junio , 2011 - 14:47 pm
LA FACTURA FARMACÉUTICA
El Constitucional concluye que el catálogo no causa perjuicio alguno
El tribunal levanta la suspensión del listado gallego de medicamentos
Feijóo 1-Pajín&C.O. 0
Nota:Rois, non sufras, eso solo o pode poñer quen ten que inventar o seu idioma .
29 de Junio , 2011 - 14:59 pm
Exactamente. Emilio es el nombre del propietario del O’ Cabazo y el Restaurante el Sotomayor, cuyo propietario era Baldomero Cabadas.
Pero no olvidemos el origen de este tema.El libro de Angel de la Vega.
Como dijo Umbral, en una entrevista en televisión, al ver que se hablaba de todo , menos de su libro, cuando el iba a promocionar su libro.
¿ Que hay de mi libro ?
Anxel Fole 101 anécdota.
29 de Junio , 2011 - 15:22 pm
viva el gallego, vota galego coma ti!!!!,
viva el gallego, el mejor idioma del mundo qui din os rumorosos
viva galicia fogar de Breogán.
viva Rosalía y el genial Cunqueiro.
29 de Junio , 2011 - 16:09 pm
Sí sí, ¡viva el gallego!, un idioma que hablan unas cuantas docenas de personas que se pasan el día tocando las pelotas a los demas. Nadie se mete con ellos por hablar en gallego, pero ellos crucifican a los que hablan castellano porque son los más demócratas del mundo y sin mandasen nos encadenaban a todos. ¡Qué vos dean!
29 de Junio , 2011 - 16:27 pm
Desde Santurce a Bilbaoooooooooooooooo.
Vengo por toda la orillaaaaaaaaaaaaaaaaa.
Con la falta remangadaaaaaaaaaaaaaaaaa.
Luciendo la pantorrillaaaaaaaaaaaaaaaaaa.
Vengo de prisa y corriendoooooooooooooo.
Porque me aprieta el corseeeeeeeeeeeeee.
Voy gritando por la calleeeeeeeeeeeeeeee.
¿Quién compra: sardinas frescuessssssssss?
29 de Junio , 2011 - 18:01 pm
Lo malo puedes siempre elogiar,
¡ de inmediato tendrás tu recompensa !
Nadas ahí arriba en tu cloaca
y eres el santo patrón de los mamarrachos.
¿ Censurar lo bueno ? ¡ Haz la prueba !
Es posible, si tienes tal descaro.
Mas cuando se advierta, en el barro
te patearán , como mereces.
29 de Junio , 2011 - 18:03 pm
permitanme que haga también mío el comentario de SANTURCE
Sí sí, ¡viva el gallego!, un idioma que hablan unas cuantas docenas de personas que se pasan el día tocando las pelotas a los demas. Nadie se mete con ellos por hablar en gallego, pero ellos crucifican a los que hablan castellano porque son los más demócratas del mundo y sin mandasen nos encadenaban a todos. ¡Qué vos dean!
y COMO CONSECUENCIA EL DE PASTUR
que le den por culo al gallego. AÑADO :salvo al de los perros y paletos.
ESPABILEMOS YA, FUERA PARÁSITOS SOCIALES Y FRENOS CULTURALES.
29 de Junio , 2011 - 18:11 pm
Hace unos días, algún comentarista de este blog, comentaba un viejo refrán que dice “En todas partes se cuecen habas, y en mi casa a calderadas”
Lo traigo a colación por el comentario que Paco hace sobre la falta de profesionalidad en la hosteleria lucense.
Me explicare.
En Vigo, a cincuenta metros escasos de mi domicilio, existe una cervecería, donde acostumbro a tomar una caña todas las tardes, con excepción de los lunes en que permanece cerrada.
El establecimiento, esta atendido por un joven matrimonio realmente peculiar.
Susana, mide escasamente 1,65 y es enormemente activa y nerviosa, Pablo (por cierto felicidades a los Pedros y a los Pablos), es un tiarron de 2,08, 130 Kg. de peso, ex jugador de baloncesto profesional, al que no le altera la sangre absolutamente nada.
De forma fija, por las tardes colabora con ellos una joven camarera.
Desde primeros de Junio, han colocado unas mesas en el exterior del local, para lo cual necesitan contratar otro camarero desde las 6 de la tarde a las 12 de la noche.
Pues bien, en 23 o 24 días que llevan con la terraza, han pasado por allí el mismo numero de aspirantes a la plaza, que en cuanto llegan las ocho o nueve de la tarde, que es cuando aumenta el trabajo, se hunden y abandonan la bandeja y el mandil, dejándolos colgados.
Casualmente, ayer, comentaba con Susana esa circunstancia, y me decía que resulta imposible encontrar a nadie que se esforzara.
Me comentaba:
“Mira Vicente, de 6 a 8, están contando los pájaros que hay en los árboles, y desde las 10 a medianoche, hay cuatro gatos, que además con una ronda se pasan dos horas. Y te aseguro que no es cuestión de dinero, es cuestión de carácter.
Hemos intentado recurrir a esas empresas de trabajo temporal, y nos han dicho que no tocan el tema de hosteleria, y los tíos que son buenos profesionales, no hay quien se los quite a la competencia”
Esta mañana, cuando leia el comentario de Paco, recorde el refran.
Por si vale de consuelo, en Vigo, el problema, si no es el mismo, es parecido.
29 de Junio , 2011 - 18:31 pm
Tres ” perlas” en Twitter, de ahora mismo.
Carlos Carnicero: ” Si lo que se le ocurre a Zapatero es ” estudiar ” medidas para aliviar el embargo de las hipotecas estamos listos “.
Otra de Carnicero: Las bolsas suben como la espuma para celebrar la esclavitud del pueblo griego: en esto se ha convertido la Unión Europea”.
David Gistau: ” Y si vamos pidiéndole ya la dimisión a Rajoy , para ganar tiempo”
29 de Junio , 2011 - 18:33 pm
Siempre que oigo “no encuentro gente” me pregunto “y tu que ofreces?”. Es un trabajo duro, para el que no vale cualquier persona, y si te van a pagar cuatro duros por un horario completamente antisocial, pues ya me diras…
De todos modos en Galicia y en Espana los camareros todavia son muchisimo mas profesionales que en UK, como ya he comentado alguna vez. Aqui son todo estudiantes y empleados temporales y lo unico que los salva son las propinas. Supongo que si en Espana empezasemos a dar propinas por lo menos se motivaria un poco a los camareros…
29 de Junio , 2011 - 18:33 pm
mi odio al gallego me lo inculcó a fuego mi profesora de gallego que me las hizo pasar canutas para aprobar.Era una bloqueira fea como un culo de mono,al igual que el 99,9% de las bloqueiras, que por cierto,me pregunto yo por qué serán todas tan feas y pequeñitas, como monas, ya digo.En fin que no la mando a tomar por el trasero del mono porque seguro que le gustaría y por nada del mundo querría concederle yo un mínimo de gustillo a semejante mandrila.
29 de Junio , 2011 - 19:21 pm
Es hostelería posiblemente falten profesionales, pero no es el único gremio, en la construcción dejan mucho que desear, en Madrid al menos y durante estos últimos años.
En mi urbanización, gracias a la decisión del Presidente de la Comunidad ,apoyada por todos los vecinos, denunciamos a la constructora – empresa de primera fila que cotiza en bolsa -, a la inmobiliaria – del grupo de uno de los grandes bancos – y Colegio de arquitectos.
El fallo se consumó hace tres años – las viviendas se entregaron hace seis años- nos indemnizaron con 750.000 euros. Y eso por que tuvimos la perita judicial mas inepta que debe de haber en Madrid.Un ejemplo, el Colegio de Arquitectos, por su cuenta, nos había ofrecido un millón de euros por cerrar
el caso.
29 de Junio , 2011 - 19:30 pm
Pastur: Lo mismito que yo con la diferencia creo de que yo soy gallego parlante familiar pero le cogí tal fobia a todo lo gallegobloquero y todo cuanto despilfarro inutil arrimaron a esta insignificancia que jamas renegaré de mis tierra ni de mi origen pero tampoco consentiré que cuatro muertos de hambre incultos metan mierda por toda galicia.Yademás tienes razón porque no hay una bloquera que se le pueda mirar como mujer y su resentimiento lo enfocan por el patriotismo desvirtuado inventado a cada momento. Paletos,que no son mas que paletos.
29 de Junio , 2011 - 19:33 pm
Prendelucus, no aportas todos los datos para hacr una valoración
29 de Junio , 2011 - 19:44 pm
Que contraten el personal con horario conveniente a la afluencia. Que pacten horas extras. Que contraten a tiempo parcial.
Lo que no se puede hacer es querer que el camarero trabaje mas horas por la cara.
29 de Junio , 2011 - 19:56 pm
A Parrocho de Viveiro.
No se trata de abrir otra vez el caso e inviarle pruebas.
Es evidente que el juez ya hizo la valoración con el pago de 75O.OOO euros , por algo seria.Digo yo.
29 de Junio , 2011 - 19:58 pm
1. sobre o idioma da COANOPE
2. trifoncaldereta
20 de Abril , 2010 – 12:59 pm
Bos días, meus,
Segundo unha enquisa de recente aparición, e promovida pola axencia de estudos sociolóxicos “PORQUE ME DA LA GANA”, os habitantes da Comunidade Autónoma do Noroeste Peninsular (en adiante COANOPE ), fan uso diverso, individualizado, e irregular da língoa vernácula, sexa verbalmente, escribida, ou por omisión.
Ante a dificultade de sacar conclusións sociolóxicas que poidan aportar algún tipo de dato serio, a precitada axencia expón sucintamente as súas observacións:
– Unha inmensa maioría dos habitantes da COANOPE interior rural, úsana porque é lóxico usála, al igoal que comer. Mais esfórzanse en non facélo cos turistas.
– Unha grande parte dos que viven na COANOPE interior urbán, úsana prioritariamente nos eventos deportivos, nos bares da vila, e por suposto cos pais e cos que ficaron na ialdea. Nunca, cos de La Coruña se veñen de visita.
– Na COANOPE marítimo-rural, o seu uso ven sendo coma na COANOPE rural do interior. Porque segue a ser lóxico, como comer. Tamén se esforzan cos turistas, agás cos da Coruña. Tampouco se usa no Corte Inglés, pero sí no Gadis, Alcampo e Carrefour.
– Na COANOPE marítimo- urbán, o uso está prácticamente limitado ás fábricas, os talleres, os portos non deportivos, as lonxas, os mercados, as manifestacións, e nalgunhas aulas. Asemesmo, adóitase usar nos restoráns especializados en marisco, para indicar que se coñece o produto fresco. E por suposto, nalgúns bares, e na práctica totalidade dos eventos deportivos.
– Moitos dos habitantes novos da COANOPE urbán -interior ou costeira-, experimentan un inusual pavor a comenzar a usála. Básicamente, ista reación ven condicionada polo “qué dirán”.
O “qué dirán”, é real. Adoita existir nas meteduras de pata habituais en toda actividade humán iniciática, tipo : ” Te vou meter unha leite…”, ou así, co subseguinte azoramento do principiante. E sobre todo nas expresións de sorpresa do entorno, tipo :
. Ahora eres nacionalista ?
. Haz al menos un cursito…
. Mira qué moderno te nos pones…
. No hagas el ridículo, hombre de Dios…
– Algúns dos habitantes da COANOPE, pensan – e o sinten sinceramente- que o seu uso debera estar licitado exclusivamente a quen leva zocas e boina, demostre fehacientemente unha incapacidade xenética ou educacional a non saber outra língoa, ou ter un RH perfumado de bosta ou sardiña.
– O mais espectacular diste estudo, radica no extraño comportamento dos habitantes da COANOPE urbán -bipolarizado en Vigo e na Coruña-, no uso exclusivo, e case contumaz, da língoa vernácula nunha úneca cidade.
Así, cando istas persoas se atopan nisa cidade, unha grande parte dos denostadores da precitada língoa, fan uso intensivo dela, e buscan de contado con quén facélo.
A cidade, en cuestión, é Barcelona.
POST ESCRIPTUM : A axencia ” PORQUE ME DA LA GANA ” non se responsabiliza do uso inadecuado que se lle poida dar a ista enquisa. Asemesmo, renuncia nun comunicado oficial, a facer calquera outro tipo de enquisa no ámbito da COANOPE. Aduce a precitada axencia, que ós seus habitantes nonos entende nin diola. Que o tópico do ascensor é real coma o dos pimentos de Padrón. E que sigan así, e lles den…se poden con eles.
29 de Junio , 2011 - 20:06 pm
En recuerdo y homenaje a una artista sin artificios, cuya voz que se apagó también hace algún tiempo.
Eva Cassidy – Somewhere Over The Rainbow
http://youtu.be/Ce-5OWBNGNw
29 de Junio , 2011 - 20:42 pm
En Twitter, Casimiro García- Abadillo.
40.000 hijas solteras de funcionarios cobran una pensión vitalicia de 1.000 euros al mes.
Primero, sorpresa, los ojos como platos, después respiro… en Grecia
29 de Junio , 2011 - 21:12 pm
Felicidades también a los Pablos; menos mal que leí a Vicente, de lo contrario dejaba media onomástica en el teclado .
Y recuerdos para Trifón, y la recomendación de que no se deje llevar demasiado por el complejo ancestral profesado por los apátridas del relleno de alubión acaecido a comienzos del SXX allá cerca del obispado de Tuy, respecto de las gentes del Faro patrimonio de la humanidad, mostrado en cuanta reunión social o familiar lo permite .
“Oporto capital, Vigo sucursal” y lo demás son coñas marineras .
Boas tardes .
29 de Junio , 2011 - 21:17 pm
SEito, meu
Mágoa do Lugo…Podiamos coñocernos en Balaídos ou en Riazor!!!
Unha paisana e sempre agradecida aperta
Trifón
29 de Junio , 2011 - 22:47 pm
Cala ó, ¡ cajonosantiRozas ¡ que se chejamos a ascender, a ver de que iban ir vestidos ambolosdous grupos de xiareiros ( Riazor Blues mais Barullo na Area) no Arde Lucus .
Quen os vería o veren baixar do avion e chejar a Alvedro mais Peinador os blanquibermellos .
29 de Junio , 2011 - 22:59 pm
De la canallesca hoy
“La Sexta publicita por primera vez en España la infidelidad”
“Durante un intermedio en el Gran Premio de Europa de Fórmula 1, que se emitió el domingo al mediodía en La Sexta, se pudo ver un anuncio de Ashley Madison, que promueve las relaciones extramatrimoniales” .
“Ashley Madison tiene casi diez millones de miembros en todo el mundo. Por ello, en solo unas semanas, en España ya ha convencido a más de 50.000 personas” .
Entonces ¿ cómo se explica la fidelidad eterna a lo Blanco o lo Blaugrana? ¿ o al Rojo _no Ferrari_, al Azul _no cielo/mar_…? .
29 de Junio , 2011 - 23:01 pm
http://www.goear.com/listen/d3f5b5f/os-marineiros-a-roda
…dedicado os mariñeiros do Miño…
29 de Junio , 2011 - 23:10 pm
http://www.goear.com/listen/ee3b966/o-aradino-fuxan-os-ventos
….ista tamen…
29 de Junio , 2011 - 23:13 pm
http://www.goear.com/listen/41b4a53/o-carro-fuxan-os-ventos
….ista pra os dos afluentes…
29 de Junio , 2011 - 23:15 pm
oubo un erro, porque sere era “o Carro” ( Anxel claro)
29 de Junio , 2011 - 23:21 pm
http://www.goear.com/listen/55e9b64/ila-vai-o-mar-milladoiro
…e ista pros da Rutas do Ribadeo…
29 de Junio , 2011 - 23:32 pm
…outro erro mais pois son Dorniñas;corríxome mais que o noso PPB cos seus Alexandis…
29 de Junio , 2011 - 23:36 pm
http://www.goear.com/listen/167743c/verde-gaio-leilia
…e ista pra os galos que cantan, mais pra os que asubian…
29 de Junio , 2011 - 23:38 pm
¿Y a nadie se le ocurre nada sobre lo de San Sebastian Capital Cultural y el argumento de que se le concede el título para conseguir la paz?. Se entiende con esto que para que te den cosas hay que poner bombas. Esperemos que no haya nadie que se anime.
30 de Junio , 2011 - 0:18 am
as Dorniñas, acouga; canto mais che corrixas mais sabia ou sabio serás, coma noso Pepe Beethoven (¿que lle pasou?) cuxa memoria dos Alesandi fará estoria. Mágoa de non habela lido. Señor administrador, ¿sabe vostede si vai pubricarse?
30 de Junio , 2011 - 0:24 am
¿EXISTE ISLANDIA?
QUEREMOS SABER QUE ESTÁ PASANDO EN ISLANDIA
Si alguien cree que no hay censura en la actualidad , que me diga si así como se ha sabido todo lo que pasa en Egipto, por qué los periódicos no han dicho nada sobre lo que pasa en ISLANDIA:
En Islandia, el pueblo ha hecho dimitir a un gobierno al completo, se nacionalizaron los principales bancos, se decidió no pagar la deuda que estos han creado con Gran Bretaña y Holanda a causa de su mala política financiera y se acaba de crear una asamblea popular para reescribir su constitución.
Y todo ello de forma pacífica. Toda una revolución contra el poder que nos ha conducido hasta la crisis actual.
He aquí, por qué no se han dado a conocer hechos durante dos AÑOS:
¿Qué pasaría si el resto de ciudadanos europeos tomaran ejemplo?
Esta es, brevemente, la historia de los hechos:
2008. Se nacionaliza el principal banco del país. La moneda se desploma , la bolsa suspende su actividad. El país está en bancarrota.
2009. Las protestas ciudadanas frente al parlamento logran que se convoquen elecciones anticipadas y provocan la dimisión del Primer Ministro, y de todo su gobierno en bloque. Continúa la pésima situación económica del país.
Mediante una ley se propone la devolución de la deuda a GB y Holanda mediante el pago de 3.500 millones de euros, suma que pagarán todos las familias islandesas mensualmente durante los próximos 15 años al 5,5% de interés.
2010. La gente se vuelve a echar a la calle y solicita someter la ley a referéndum.
En enero de 2010 el Presidente, se niega a ratificarla y anuncia que habrá consulta popular.
En marzo se celebra el referéndum y el NO al pago de la deuda arrasa con un 93% de los votos.
A todo esto, el gobierno ha iniciado una investigación para dirimir jurídicamente las responsabilidades de la crisis. Comienzan las detenciones de varios banqueros y altos ejecutivos. La Interpol dicta una orden, y todos los banqueros implicados, abandonan el país.
En este contexto de crisis, se elige una asamblea para redactar una nueva constitución que recoja las lecciones aprendidas de la crisis y que sustituya a la actual , una copia de la constitución danesa.
Para ello, se recurre directamente al pueblo soberano. Se eligen 25 ciudadanos sin filiación política de los 522 que se han presentado a las candidaturas, para lo cual sólo era necesario ser mayor de edad y tener el apoyo de 30 personas.
La asamblea constitucional comenzará su trabajo en febrero de 2011 y presentará un proyecto de carta magna a partir de las recomendaciones consensuadas en distintas asambleas que se celebrarán por todo el país.
Deberá ser aprobada por el actual Parlamento y por el que se constituya tras las próximas elecciones legislativas.
Esta es la breve historia de la Revolución Islandesa : dimisión de todo un gobierno en bloque, nacionalización de la banca , referéndum para que el pueblo decida sobre las decisiones económicas trascendentales, encarcelación de responsables de la crisis y reescritura de la constitución por los ciudadanos.
¿Se nos ha hablado de esto en los medios de comunicación europeos?
¿Se ha comentado en las tertulias políticas radiofónicas?
¿Se han visto imágenes de los hechos por la TV ? Claro que no.
El pueblo islandés ha sabido dar una lección a toda Europa, plantándole cara al sistema y dando una lección de democracia al resto del mundo.
Que todo el mundo se entere de lo que pasa en el mundo.Si pillas información interesante para ti, también lo será para los demás.
30 de Junio , 2011 - 0:42 am
Cuando por ahí arriba dicen “que le den por culo al gallego”, ¿se refieren al noble idioma o al valeroso habitante de Galicia?
Si es esto último, a mí no me miren, que no quieron que me den por vaso nefando, y si es lo primero: arránquense la lengua, quemen las fotos de sus abuelos, y tómense la pastilla roja para seguir viviendo su propio Matrix.
30 de Junio , 2011 - 1:11 am
Islandia… o “tierra de hielo” pudo lograr esa “revolución” porque, aparte de ser una democracia real, es como una pequeña gran familia, en la que casi todos se conocen. Por lo tanto, no necesitan de muchas leyes y artilugios “legales”, pues su presencia física es más relevante que fríos y abstrusos documentos oficiales.
30 de Junio , 2011 - 1:12 am
Bill, meu,
eres do que non hai….!!!!!!
30 de Junio , 2011 - 3:11 am
BILL é un ser especial, encantador por veces.