Albergue
EL albergue de peregrinos del ayuntamiento acoge a centenares de personas todos los meses y especialmente en estas fechas en las que presta un servicio impagable; sin embargo creo que su horario es una torpeza que impide a los visitantes conocer más detenidamente la ciudad y hacer gasto, sobre todo en la hostelería. Un ejemplo:
Un grupo de 7 peregrinos me preguntó días pasados por un sitio para cenar. Eran las ocho de la tarde y les dije que me parecía muy temprano para cenar en Lugo. Su respuesta: “Es que tenemos que estar en el albergue antes de las 10, porque a esa hora cierran; a nosotros nos gustaría dar ahora una vuelta por la ciudad para conocerla mejor, tomar algo y cenar alrededor de las nueve o nueve y media, pero no puede ser”.
Pregunta: ¿Por qué sobre todo en temporada alta no se cierra el albergue más tarde? . Las doce sería una buena hora.
P.
——————
SE me olvidó contarlo: el lunes un poco pasadas las ocho de la tarde se armó la mundial en la calle Aguirre; las terrazas llenas y en la puerta del salón de juegos que hay cerca de la ronda, una pelea con numerosos intervinientes jóvenes, entre ellos algunas chicas que no hacían nada por poner paz; había en el tumulto varios extranjeros. Algo que me sorprendió: los numerosos clientes de los bares de la zona se tomaban las cañas, los cafés, o los vinos sin prestar especial atención a la pelea que había a pocos metros; algunos tenían cara de pensar: “a mí, como si se matan”.
——————–
HE comprado el primer saco de patatas gallegas; una parte lo he dejado en casa de la señora que me lo vendió, porque se conservan mejor en los sitios apropiados para eso que hay en las casas de aldea; me llevé en total 18 kilos que me costaron 12 euros; precio del kilo en pesetas, si no me equivoco, 111. Bajarán más adelante.
——————–
EL suplemento “El viajero” de El País, publicaba el domingo una relación de playas españolas a las que se calificaba como “Irresistibles” y entre las que se destacan siete gallegas:
- “Figueiras”, Islas Cíes, Vigo.
- “Barra”, Cangas de Morrazo, Pontevedra.
- “Melide”, Isla de Ons, Bueu.
- “Área Maior”, Muros, A Coruña.
- “Traba”, Laxe, A Coruña.
- “Carnota”, A Coruña.
- “Las Catedrales”, Ribadeo
Tres de la Provincia de A Coruña, tres de Pontevedra y una de Lugo.
—————
PUBLICADO por el suplemento “Negocios” de El País:
“EL turismo crecerá este año al menos el doble que la economía española, pero hay riesgo de no retener a los clientes ganados por los conflictos árabes. O apostamos decidida y estructuralmente por la España turística o nos vamos al garete. Con crecimientos del 3% anual hasta 2015, se ingresarían 86.000 millones. Pero si los foráneos no repiten, será difícil rebajar las cifras record de 2007. La industria creará unos 50.000 puestos de trabajo durante 2011. Se espera un millón de visitantes rusos este año”.
———————–
ESTOS americanos… con motivo del “Día de Acción de Gracias”, según muchos medios que ayer recogieron la noticia, se ha celebrado un concurso de comedores de perritos calientes. El ganador se liquidó 60 perritos en 10 minutos de tal manera que cada minuto se comió 6. Este tipo de “hazañas” eran muy frecuentes en la postguerra española, cuando alguna gente se ganaba unas pesetas en apuestas que siempre consistían en animaladas gastronómicas. Aquí he contado algunas ya, pero no recuerdo haber divulgado, por tratarse de una 100% asquerosa, la que yo vi en el antiguo “Anduriña”: un joven lucense perteneciente a una familia muy conocida se comió, por una apuesta, un bocadillo de mocos. Honorio, Centolo y gente de aquella quinta pueden saber algo de eso porque fue muy sonado; no hace falta decir que en cuanto el hecho se produjo los testigos presenciales lo difundimos convenientemente.
Al hilo de esto, propongo que los lectores que nos cuenten, si las conocen, algunas apuestas raras y exageradas.
———————-
ACABO de leer “Cuestión de fe”, la última novela policíaca de Donna León, americana afincada en Italia desde hace muchos años y una de las grandes narradoras del género negro. Esta entrega del comisario Brunetti está en la buena línea de todas las anteriores: una prosa fluida, muchos guiños a la gastronomía, personajes nada sórdidos al contrario de lo que suele suceder en este género. Se pasa muy bien el rato leyéndola y en ningún momento se plantean situaciones incómodas para el lector. Recomendable.
——————–
MÁS sobre libros; me dicen que en Lugo se venden muchos sobre televisión y sobre series famosas. Se están haciendo obras muy interesantes sobre este tema y los lectores responden.
———————
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
En los medios ha desaparecido el 20% de empleo. En la prensa y en la televisión especialmente la crisis ha puesto en la calle a miles de profesionales.
…………
TVE prescindió de “España Directo” que pasará a La Sexta.
…………
No entiendo que el programa de Buruaga en la Cope no remonte en audiencia. Lo escucho con frecuencia y está más que acertado. Un pero: en las tertulias de ocho y media a diez de la mañana se pisan con frecuencia los intervinientes y aquello se convierte en un gallinero.
——————
PARA:
DENIS.- Le recomiendo que vuelva usted a leer mi texto; parece que no se ha enterado de nada. Por otro lado habla usted de “caverna mediática” e incluye en ella a varios medios que por lo que se ve sigue usted habitualmente; porque de los contrario, ¿cómo sabe lo que publican?.
Una curiosidad: ¿Es usted el presidente (o la Presidenta) del Club de Fans de Bibiana Aído?
—————–
LAS FRASES:
“La conjetura del sabio es más sólida que la certeza del ignorante” (PROVERBIO ÁRABE).
“Antes de utilizar una bella palabra, hacedle sitio” (JOSEPH JOUBERT).
—————-
LA MÚSICA:
UNA mayor parte de la gente joven seguro que no los ha escuchado nunca y no saben lo que se han perdido. En unos días en los que el que fue su líder, Teddy Bautista, está siendo atacado por tierra, mar y aire, quiero tener un recuerdo cariñoso para un grupo que hizo historia en el mundo del pop de los años 60; porque “Los Canarios” fueron unas grandes estrellas aquí y llegaron lejos en listas de éxitos de Europa y América gracias sobre todo a “Ge ton your knees” (“Ponte de rodillas”), que es un tema que todavía hoy puede encajar en cualquier ambiente y en cualquier sitio que haya juerga.
Tuve el privilegio de verlos y escuchar a “Los Canarios” en su momento de mayor esplendor, a finales de los 60, y en la sala “Picadilly” de Madrid, donde su capacidad de atracción fue más evidente. Estuve allí con Daniel Hortas una de las estrellas de la radio lucense de entonces y un gran experto en música. Naturalmente interpretaron “Ponte de rodillas” en directo y fue uno de los momentos musicales más interesantes que yo viví en aquella época. Con el sonido de los primeros tiempos, oímos y vemos una grabación hecha para televisión en los 90; el que canta, claro, es Teddy Bautista, hasta ahora super jefe de la SGAE. Presten atención especial a los metales del grupo.
—————
EL HASTA LUEGO
Ningún cambio importante en la situación climatológica para hoy miércoles; las temperaturas suaves, más claros que nubes y poco más. Así estaremos unos días. Bonifacio encantado, porque el calor le afecta mucho últimamente.
6 de Julio , 2011 - 1:16 am
Tedy Bautista nos quiso poner de rodillas a tod@s y no precisamente con su canción.
Pues, que se vaya sentando a esperar, a ver si hay suerte y le toca algo de su propia medicina,
Vaya tropa madre mía!!!!!!!
6 de Julio , 2011 - 3:27 am
Don Paco: hoxe tamén ten q estar a rirse co de Luis Rial, preguntoulles ós tortolitos como estiveran colocados na cama de dous metros!
6 de Julio , 2011 - 8:19 am
NO Paco NO. En temporada alta, precisamente, muchos de los peregrinos, se levantan tempranito -sobre las 6′30 para ponerse en marcha antes de las 7′00 h- ,con vistas a estar en el próximo albergue antes de que el sol apriete (en Lugo tb castiga) .Habiendo recorrido los kilómetros estipulados (de 25 a 30), el que quiere comer bien encontrará un sitio donde hacerlo. Siempre entendiendo que lo habitual (salvo para ti) es la comida del mediodía. Da tiempo a recorrer la ciudad por la tarde, e incluso llevarse un recuerdo en la mochila.
Cerrar más tarde de las 10 de la noche, supondría un incordio para los que ya descansan a esa hora. Los que deseen un horario más flexible para llenarse la panza y andar de jolgorio, que se marchen esa noche a un hotel.
6 de Julio , 2011 - 9:13 am
He repasado lo de la Aido de ayer y usted escribió:
“SI es verdad (que lo dudo aunque algunos medios se hayan hecho eco de eso) estaríamos ante un escándalo vergonzoso: Bibiana Aido, que vale para todo (y no vale para nada) ha sido nombrada para ocupar un alto cargo en la ONU porque España la impuso tras aportar a la sección en la que ella va a trabajar ¡100 millones de dólares!. Da la sensación de que le han comprado el puesto. Espero que alguien demuestre que no es cierto.”
Me fijo en la última frase (Espero que alguien demuestre que no es cierto) y me acuerdo de que en derecho existe el concepto de LA CARGA DE LA PRUEBA, (La carga de la prueba: Es la atribución impuesta por la ley para que cada una de las partes proponga y proporcione los medios de prueba que confirmen sus propias afirmaciones de hecho.)
Por lo tanto serán esos medios los que tienen que demostrar tal hecho y no la menistra la que debe demostrar lo contrario.
————-
Respecto a los peregrinos.
Pienso que si van a dormir a un albergue municipal y no a un hotel u hostal, poco importarán los horarios. No los veo yo cenando en el Verruga.
Esto lo planteo desde el desconocimiento y a ver si alguien que haya hecho el camino me lo aclara.
¿Se gasta mucho un peregrino haciendo el camino?
Porque según tengo entendido los albergues son gratuitos o casi gratuitos, y salvo algunas excepciones los peregrinos no se dejan mucho dinero en el camino.
Por otro lado, me contó una enfermera de un centro de salud en pleno camino que a los peregrinos no se les pedía nada para atenderlos, y por supuesto no se les cobraba, mientras que a cualquiera de nosotros lo primero que nos exigen es la tarjeta sanitaria correspondiente.
6 de Julio , 2011 - 9:33 am
No entiendo como Boni no te da un mordisco, mira que ponerte a contar lo del concurso de comedores de perritos .
6 de Julio , 2011 - 9:46 am
Si el concurso de comedores de perritos fue estos días, supongo que sería por el “4 de julio” y no por el día de “acción de gracias” que se celebra en noviembre.
6 de Julio , 2011 - 9:55 am
El director general de Tráfico debería hacerselo mirar, el, dado que tiene mal aspecto y, así no se puede ir al volante de un vehículo excepto que tenga solamente el permiso de tipo VTA (vehículo de tracción animal). Ya solo nos faltaba que este listo nos revisase nuestro sagrado historial médico y que bajo su criterio clínico, nos privase de un derecho que hasta los beodos y kamikazes tienen.
http://www.lavozdegalicia.es/espana/2011/07/06/0003_201107G6P20991.htm
6 de Julio , 2011 - 9:57 am
Hombre, apuestas apuestas… yo una vez aposte que me iba a leer El Progreso enterito durante una semana. Todo. Desde la portada al despertador pasando por los anuncios de tetas.
Peor que los mocos, oigan.
Lo del turismo lo veo crudo, a no ser que nos salgamos del Euro y devaluemos la moneda. Porque si no a baratos (que siempre ha sido nuestro “catch”) ya no podemos competir, ni con Croacia, ni con Turquia ni con Bulgaria y muchisimo menos los paises arabes. Y la oferta de Croacia es de mucha mas calidad hoy por hoy, como Paco sabe, que la espanola.
La unica solucion es apostar YA por el turismo de calidad, como los franceses e italianos, y a ver si cuela. Pero con las costas que tenemos va a hacer falta mucha dinamita para adecentarlas…
6 de Julio , 2011 - 10:31 am
Señor Rivera;
Recomendolle a vostede que volva ler o meu texto porque tampouco se entera de nada.
Ao respecto de porque falo da caverna mediática, obviamente unha vez que leo a referencia busco en google (supoño que sabera que é o buscador ese de páxinas web) para ampliar a información e aí aparece claramente que medios publican a nova.
Mire Sr Rivera cando menos podería ter rectificado parte da información que difunde … fala de millóns de dólares e son de euros, fala dun alto cargo da ONU sendo tarefas de asistente (comprenderá que non é o mesmos ser directora de ONU muller que asistente á directora, vamos persoal de gabinete), fala de que é o cargo é nunha sección da ONU cando se trata dunha entidade (matiz importante ainda que pareza que non), fala de imposición máis cando se firmou a doazon a Sra Aido ainda era ministra co cal o acordo non se condicionaba ao seu nomeamento; e tamén dí literalmente “Da la sensación de que le han comprado el puesto. Espero que alguien demuestre que no es cierto.” … pois esperaba contribuir a clarificarlle que segundo a miña información non era certo o que dicía.
De todos xeitos, non se preocupe porque teño claro que os que intervimos sen comulgar con vostede somos mal vistos … por último, permita recomendarlle que revise o seu nivel de prepotencia porque ao mellor ten que tomar algún tratamento compensatorio.
6 de Julio , 2011 - 10:33 am
Auténtica conjugación del verbo “votar”
Yo voto
Tu ganas
El pierde
Nosotros nos jodemos
Vosotros os forrais
Ellos van al paro
6 de Julio , 2011 - 11:04 am
TEDI BAUTISTA, JA,JA,JA, con el patrimonio que tiene ¿de donde le viene? si se veia como Victor Manuel ecter. toda la panda de “NO A LA GUERRA” y zapatero, ja,ja,ja no los conoce, ni los conoce ninguno del Gobierno, se olvidán esta panda del gobierno ¿los puso donde están?……… CON LA AYUDA DE ELLOS “los artistas” Ji,ji,ji,ji,ji a por ellos…….
6 de Julio , 2011 - 11:11 am
deniS
: Aido ¿ non conocia esta señora a TEDI BAUTISTA E TODA A PANDA?
DENIS, denis, vechese moito o plumeiro……
6 de Julio , 2011 - 11:14 am
Señor Rivera; “VIVO SERAS CRITICADO Y MUERTO OLVIDADO” parece que denis no quiere ENTENDER….
6 de Julio , 2011 - 11:15 am
Señor Rivera; “VIVO SERAS CRITICADO Y MUERTO OLVIDADO”
6 de Julio , 2011 - 11:36 am
Celsa,
Non sei se Tedi tiraría por outro lado mire o que escribiu no seu momento: “A título personal, defendí la inocencia del president Camps ante tirios y troyanos basándome precisamente en la independencia de la Justicia y en mi experiencia personal de transparencia y profesionalidad en los tratos con la Generalitat de Valencia y el Ayuntamiento de la ciudad con motivo de la puesta en marcha del proyecto Berklee-Valencia, de ahí que sintiera una íntima satisfacción con la desestimación del caso.”
Fonte: http://www.abc.es/20090901/opinion-cartas/cartas-director-20090901.html
6 de Julio , 2011 - 11:43 am
Ayer, Edgard Rousseau, preguntaba por el, Burranzan lo hizo hace unas semanas.
Vuestras palabras son ordenes.
PEPE CORA HA VUELTO.
6 de Julio , 2011 - 11:48 am
desde cando o albergue de peregrinos da calle Nóreas depende do Concello. Que eu sepa depende da Xunta de Galicia (C. Cultura).
precio 5 euros.
6 de Julio , 2011 - 11:51 am
Señor o señora Denis: No comparto su opinión sobre Rivera. El despotismo creo que forme parte de sus “cualidades”. Yo lo tengo por justo, coqueto y alegre.
La superioridad de la q hace gala, en ocasiones, es porque puede.. por sus múltiples años de experiencia. Y si bien es sabido que el que tiene boca se equivoca, yo le convido a recapacitar si es ése el verdadero calificativo que le corresponde.
No sea tan duro, por Dios. Si usted le lee a diario será por algo, ¿0 acaso es usted un negacionista?
ALBERGUES:
Hace unos 8 años eran gratuitos en Galicia (o …la voluntad de compromiso).
Servidora pernoctó en un Hostal de León y se encontró dos tiritas sangrantes entre sus sábanas ¿limpias? Desde entonces sólo albergues públicos. Saco de dormir para el catre; doble funda para la ¿almohada?; chanclas para visitar los lavabos y duchas; Lagarto para los lavaderos, y …andando me hice el Camino. Gasté lo imprescindible. Viví sin lo prescindible…No visité los cibers, tan sólo unas llamaditas móviles tranquilizadoras….De eso se trataba. Menús a 7 euros. Visita médica en Sarria, donde me vieron los tres ojos más la tarjeta sanitaria… muchos rezos y olores, y poco más.
Un saludo
6 de Julio , 2011 - 11:58 am
Pois eu nunca farei o Camiño pois non teño tanta fe.
6 de Julio , 2011 - 11:59 am
Denis: puedes decirlo como quieras y emperrarte, pero Bibiana Aído es una inútil sin formación que en un Pais normal estaría, como mucho, despachando en una mercería. Aquí la han hecho ministra, y ahora la mandan a la ONU, supongo que para que haga el payaso tanto como lo hizo aquí.
6 de Julio , 2011 - 12:22 pm
Denis : Vayase Vd. de una vez a la puñetera mierda. Mastuerzo.
(queda prohibido borrar esta petición. )
6 de Julio , 2011 - 12:53 pm
Sra Candela;
Nunca chamei despota ao Sr Rivera senón que falei de que actúa con prepotencia cando fai referencias como as escritas nesta entrada, no caso concreto no que se refire a min. Penso que a súa referencia a “… parece que no se ha enterado de nada …” éstá fóra de tono cando onte fixen certo esforzo por expor o meu punto de vista (sempre con respeto ainda que puidese molestarlle o duro do ton) e clarificar certa información non certera a que deu eco.
Ainda así pido desculpas se consideran que o calificativo é demasiado groso.
Ao resto dicirlles que estou disposto para a lapidación, pero estaría ben que nos acostumasemos a ler e respetar as opinións coas que non comulguemos, antes de mandar a niguén “… a la puñetera mierda …”.
6 de Julio , 2011 - 13:32 pm
Creo que el comentario de Denis expone un punto de vista distinto, pero de una manera correcta y respetuosa. Es evidente que todos mantenemos distintas opiniones y es muy justo que las expongamos con libertad guardando cortesía y tolerancia frente a los criterios y pareceres ajenos
6 de Julio , 2011 - 13:36 pm
El niño bonito de Rajoy ya no és Feijoo. Pasó de creer todas las trolas que contaba en Galicia a no creerle nada. Feijoo por mucho que venda en su TVGA y en la Coz de Galicia, los más manipulados y los que le venden el trabajo sucio, que és el más austero y que sacó muy buenos resultados en Galicia, a Rajoy ya no le vale, Rajoy ya no comulga con Feijoo. Los resultados en _Galicia fueron buenos pero no tanto, Galicia no és azul tiene grandes manchas rojas y eso joroba. Ahora la niña de sus ojos és Cospedal. Ella si que apostó fuerte contra la crisis, ella tomó medidas rotundas, recorto en gastos, mientras a Feijoo se le va la fuerza por la boca.
Para que queremos el Consello Económico y Social, el Valedor del Pobo, o será que Feijoo nos miente a los gallegos y no hay tal endeudamiento en la economía gallega.?????????????
Será que la falsa austeridad de Feijoo no se la cree nadie?????Y mientras el paro aumenta de forma vertiginosa, no se hacen carreteras , la educación y sanidad pública caen en picado, mientras que se financia la privada con dinero público, se desmonta la politica contra incendios del Bipartito y tiene que venir el Gobierno de España a socorrernos, cuantos chiringuitos tiene el PP de Galicia que decía que eliminaría, desmanteló el servicio de veterinarios de SEaga y ahora los ganaderos controlan ellos la carne, que seguridad tenemos con este gobierno de Feijoo???’ etc.
FEijoo era como la oficina de participación ciudadana del PP para que RAjoy llegara al Gobierno. El camino se cambió y ahor apasa por Castilla la Mancha.
Antes collese a un mentiroso que a un coxo, non si???????
6 de Julio , 2011 - 13:56 pm
¿Por qué Orozco ha cedido al chantaje de los municipales? ¿Qué tiene que ocultar? ¿Estará prevaricando?
6 de Julio , 2011 - 13:57 pm
el Indice de Producción Industrial. El mundo.es
En lo que va de año, el IPI creció el 1,6% en Castilla y León, por encima de la media nacional, del 1,2%. En este periodo, la Comunidad ocupó el noveno puesto. El mayor aumento se produjo en Asturias (8,3%), seguida de Cantabria (6,3%), Castilla-La Mancha y Madrid (con un 5,9% cada una), Aragón (4,8%), País Vasco (3,8%), La Rioja (2,7%), Navarra (1,8%) y Murcia (1,7%). Por detrás de Castilla y León, pero todavía con saldo positivo, se situó Extremadura, con un 0,3%.
Los datos negativos correspondieron a Canarias, donde el IPI cayó un 5,3% en lo que va de año, Baleares (-4,7%), Galicia (-3,8%), Andalucía (-2,2%) y Valencia (-1,1%).
En el conjunto del Estado, el Indice General de Producción Industrial (IPI) aumentó un 0,8% en mayo respecto al mismo mes de 2010, casi cinco puntos por encima del dato de abril, cuando cayó un 4,1%.
En cuanto al dato acumulado, al finalizar mayo, la producción industrial en la Comunidad gallega cayó un 3,8%, por detrás de los descensos de Canarias (-5,3%) e Islas Baleares (-4,7%). La media estatal, por su parte, acumula una subida del 1,2%.
Galicia perdió 1.301 autónomos en seis meses. Por contra, la media nacional ha aumentado en 6.367 (+0,2%), resalta la nota de la asociación ATA.
Agora é cando, Galicia é onde. Cando di??? Onde será????? Estamos peor que hace dos años y los gallegos lo sabemos pero hablaremos en las urnas.
6 de Julio , 2011 - 14:26 pm
Al hilo del vídeo puesto por Paco… “Get on your knees” (Ponte de rodillas), me permito añadir una cosa más. Cuando les escuché, en 1969, en la sala Club Doce de León, escuché atentamente aquella supuesta frase en español,
que profería Teddy Bautista… ¡Extracto de pollo en lata! Pero, Mike Hennly, vocalista de mi grupo “Sonidos & Co.”, aparte de haberme comentado que el chorus o estribillo Get on your knees baby and pray, pray, pray for your love (Ponte de rodillas, nena, y reza, reza, reza por tu amor) podía ser “sexy” (?), me aclaró que la frase (en español, para los no anglófonos) ¡EXTRACTO DE POLLO EN LATA! era, más o menos, ésta (que me corrija Mr Haha, thank you)
IT’S GOTTA BE FOR YOUR LOVE” (Iz gʌtə bi fo yo lʌv, IPA). Oír en 2:06 seg…
6 de Julio , 2011 - 14:37 pm
Perdón (I beg your pardon)… Olvidé un detalle “técnico”. A los conjuntos de aquel tiempo (los “sixties”), aparte del “metal sound” (sonido metal), típico del
rock soul americano de finales del 60, nos llamó la atención el “toque” de la batería en “Get On Your Knees”… CHUM CHUM CHUM-PA, CHUM CHUM, etc…
¿Fue un ritmo original de Los Canarios (The Canaries) o lo copiaron? Saludos.
6 de Julio , 2011 - 15:16 pm
Reapertura del blog de José de Cora.
6 de Julio , 2011 - 15:21 pm
Ya querría la sra Aido, ser tan espabilada como la sra, de la mercería donde compro yo…..vamos si así fuera, tendríamos que enviarla de embajadora por Europa que , seguro, que nos hacía País del primer mundo…..
6 de Julio , 2011 - 15:29 pm
Hay dos F en el año
de recorrido mundial
San Fermín en el verano
y el San Froilan otoñal .
¡Viva San Fermín¡ .
6 de Julio , 2011 - 17:18 pm
Miña querida Dosita:
Deixaches unhas pancartas o peíño da farola e veño dar as grazas pola manifestación.
Estou de labor mais alá do ombrigo
Os graduados e graduadas tan essalzad@s por mín, abriron uns talleres nas ruas, disos de corte e confección.
-Non hai tela – espetaron @s de traxe folgado namentras facían patchwork a costa de subirnos as bastas e pronunciarnos o escote
E @s fill@s de muller alegre puxeronse en movemento con moita maxinación e un chisco de algarabía. E texeron redes con encaxes de bolillos. Xa levan muitos bodoques con nome de moscardón, e bordan a vainica os rotos da pasamanería.
E así o levamos, co quiosco de esquiña a esquiña e navegando polas prazas
Bueno, meu querere bloguero, xa ves que aínda teño ligas. E sin mais me retiro a buscar fío que non hai día que non enhebre
Despídome ata mais ver que vai ser, cunha cunca do teu caldo e unhas miguiñas de pan de millo. Dalle saúdos a toda a xente. E un apretón o Rivera
A Magdala
6 de Julio , 2011 - 18:17 pm
HAY DIAS MALOS, PERO TAMBIEN HAY DIAS BUENOS,……….. INCLUSO LOS HAY MUY BUENOS, COMO EL DE HOY.
A primera hora, reabría la bitácora Pepe Cora.
Por fin podré hablar de política en algún lado, sin las limitaciones que me vengo auto imponiendo en este blog.
A las 17,18, después de muchísimos meses (a lo mejor no son tantos, pero a mi me lo ha parecido) Maria de Magdala, volvía a este escenario.
Sin menospreciar a ningún comentarista, miro la portada del blog, y hoy Paco me parece más joven y Bonifacio más guapo.
Como no hay dos sin tres, voy a ir a tomar unas cañas y cubriré una primitiva.
Ya les contare.
6 de Julio , 2011 - 18:34 pm
Me refiero a esto.
http://elprogreso.galiciae.com/nova/99913.html
6 de Julio , 2011 - 18:52 pm
Gracias, Vicente por tu información. Ya había creido que Cora había cerrado para siempre y tenía un pesar pues era y seguirá siendo una bitácora de lujo.
Allí nos veremos y espero nos veamos unos cuantos que estamos desplazados por aquí. Te repito las gracias debidas pues no había tenido referencia de la buena nueva. Estás en todo, amigo.
6 de Julio , 2011 - 18:54 pm
Politicoemparo deber creeer que aquí estar en juicio primera estancia y carga prueba corresponder a menganito o zutanito, pues no, esto ser un blog censurador del que escaparse insultador de denis llamado mejor resumir.A hotentote censurarle unos 10 comentarios,eso si ser peor que cerebro de bibi.
6 de Julio , 2011 - 18:55 pm
y no ver a querido bill plinton
6 de Julio , 2011 - 19:02 pm
http://elprogreso.galiciae.com/?accion=buscar&en_tags=&texto=plantilla
Etiquetas: Laboratorios Nupel, despido, plantilla, salarios
06/07/2011 – Arsenio Coto / El Progreso (Lugo)
¿Onde están os vinte millons?
6 de Julio , 2011 - 19:06 pm
ummm, yo localizar pista de plinton
6 de Julio , 2011 - 20:43 pm
Esta é a carta dunha mestra publicada nun diario dixital. Pon de manifesto os brutais recortes que se están a facer no ensino público.
Son mestra e son nai. Na miña aula teño unha alumna con parálise cerebral, non pode moverse nin falar. Para o curso que ven engadirase ao meu curso un neno con atraso global do desenvolvemento, atraso mental, pouca estabilidade, condutas disruptivas… Ata o de agora, para levar a cabo os obxectivos, cos que estou totalmente de acordo, tiña a axuda dunha mestra de Pedagoxía Terapéutica (P.T.), todos os días a xornada completa no centro, e unha mestra de Audición e Linguaxe (A.L.), dous días á semana. Aínda así, notábamos a precariedade dos recursos humanos e materiais. Ata este momento eramos dúas titoras para atender a estes dous alumnos, pois estaban en aulas diferentes, cada un co seu grupo. No vindeiro curso serei eu quen teña aos dous alumnos, ademais de todo o alumnado que me corresponde por curso. Non me queixo por isto, é unha experiencia marabillosa, o meu traballo, quizais, sexa o máis agradecido que existe; a nena aínda que non fala sabe dicirme que me quere, igual que cada un dos nenos e nenas que teño na aula. Pero é unha inxustiza. Porque agora a pequena quedará muda, ata que a Administración decida repoñer estes mestres. O neno permanecerá absorto, e ambos precariamente atendidos, pois os dous necesitan unha atención especializada, aprenden máis lentamente e dun xeito especial, adaptado especificamente a eles.. Estou enfadada, triste, desilusionada; eu cada día fago o meu traballo, un traballo que me encanta, apaixonante. Cantas horas pensa a Administración que dedico? Levántome ás 7.00 horas da mañá e comigo tamén levanto aos meus fillos. A xornada lectiva remata ás 14.15 horas, pero logo temos comedor, recreo de comedor e dúas tardes ocupadas: unha con gardas e outra para reunións. Con todo, se quero facer correctamente o meu traballo necesito dúas ou tres horas máis cada tarde. (María Dulcenombre Carro)
6 de Julio , 2011 - 21:15 pm
ELPAIS.com >Sociedad
CINCO AUTONOMÍAS RECORTAN 2.800 PROFESORES PESE A SUBIR LOS ALUMNOS
Canarias, Madrid, Comunidad Valenciana, Extremadura, Galicia y Ceuta tienen menos docentes en la escuela pública para atender a 46.000 estudiantes más.En cualquier caso, Galicia sigue teniendo menos profesores por alumno en su enseñanza pública que la media de España: 8,9 frente a 10,6
___________________________________________________________
Qué en Galicia la ratio profesor/alumno no llega a 9? Dónde? En los IES rurales, porque en las ciudades o villas eso no es así. Este año tenía dos 1º de al ESO de 30 alumnos cada uno, con síndromes de Down, niños extranjeros recién llegados que no hablan el idioma, niños de sobresaliente y niños que apenas si leían y comprendían…etc, etc, etc. Ah, y en BAC la situación no era mejor, con grupos de 26, 27, 28 alumnos. En fin…me río yo de las ratios y demás cálculos matemáticos de la Xunta.
6 de Julio , 2011 - 22:27 pm
Cristina… Dis que non tes tanta fe. Pois, eu creo que ti es boa cristiana ou cristina. Polo tanto non che fai falla facelo camiño de Santiajo… ¿Por qué?
Por que maxino que o teu camiñar xeitoso vale por todolos camiños. O Pepe
6 de Julio , 2011 - 22:29 pm
Gracias por la visita y por el saludo, Marimagda, que ya sé que no es de cumplido.
Y si ahora le dio por la costura, venga más a menudo… a festonear, remendar o echar parches (porque lo de “hacer trajes” no es su estilo).
Mire cómo aplaude Vicente! Y cuando la ojee el Burro, lo hará a bicoz batiente… ¡Y ni le cuento del Centollo!: ése, lo menos, le tiende una toalla…y no para hacer partijas. Don Seito y Cristina también preguntan por usted y… ¡hasta Candelaria la del Puerto! Además, la Magdala es muy “imponente” y no hay catarro que se le atreva. Digamos verdad: la realeza qüin anda un poco de capa caída y necesita un estoupido de aire frescachón para realzarla. No se me raje…
Y ahora que estoy aquí, aprovecho para decirle al señor administrador que, leído lo leído, bien le pagaría a pena meter en nómina: un coach para enseñar a fintar las críticas, un aspersor de malos humos y, sobre todo, un elixir con aromas caribeños para enjuagar algunas las bocas.
Pasen buena noche
6 de Julio , 2011 - 22:36 pm
ENTREVISTA: JOSE RAMÓN CAMINO DE MIGUEL Presidente de Alcoa España
“Emitimos flúor pero eso no es contaminación”
http://www.elpais.com/articulo/Galicia/Emitimos/fluor/contaminacion/elpepiautgal/20110706elpgal_16/Tes
Esto pasa en LUgo, cerca de esa catedral de playa .
…claro, si en realidad es un punto limpio y no contamina….como la energía nuclear …Dios nos aparte de estos Presidentes infectados de la actual ola de mentira compulsiva….
6 de Julio , 2011 - 22:41 pm
El reencuentro con buenas amigas reaviva viejas costumbres.
Dedicada a María de Magdala:
http://www.youtube.com/watch?v=dRqV7-p3MSk
6 de Julio , 2011 - 23:06 pm
No puede ser tanta ceguera, para no ver que “el Camino según Paco”, sería más bajo las estrellas de la láctea noche gintonicada que bajo el sol del día, con las ventajas que eso reporta . Cena a las 22/23h y tente en pié sobre las tres de la madrugada, para mejor “pasear o can ben cedo” y después ocupar unas pocas horas, las vacías literas de los poco imaginativos caminates que se ponen a ello de madrugada .
Seguro que tendrá éxito si decide instaurarlo y de la rentabilidad del camino y albergues nadie puede dudar que las camas calientes, son las más rentables ( espero que se me entienda por el lado correcto) ahora que todo se mira con lupa en busca del Leuro perdido .
Para la mujer de poca fé, pienso lo mismo que dice Pepe y añado que si mira tras de sí, o mucho me equivoco, o verá una peregrinación .
Yo acabo de enterarme, mientras Albarracín sale en la TV, el costo de haber tocado la campana determinado cura en determinado entierro ¡80 Leuros¡; con razón se producen deserciones .
6 de Julio , 2011 - 23:22 pm
Con los tiempos que corren, el tema a debatir, en esta semana… La portada de El Jueves, y Belén Esteban.
6 de Julio , 2011 - 23:30 pm
A los aficionados al gin-tonic : ginebra Geranium, un fresón en dos mitades y Fevertree. Uhhhmmm.
6 de Julio , 2011 - 23:31 pm
http://www.abc.es/videos-espana/20110706/heridos-graves-pamplona-tras-1041090806001.html
…a veces los brazos que esperamos, son más peligrosos que los cuernos de los toros bravos….
6 de Julio , 2011 - 23:32 pm
80 euros por tocar la campana?………………..ya le pudo gustar al difunto!………….. saldria mas barata la campanera de Joselito
6 de Julio , 2011 - 23:34 pm
¡ Ojo! La botella de Ginebra cuesta 50 pavos.
6 de Julio , 2011 - 23:46 pm
I
Un proyecto para subvertir nuestra sociedad
Ocurencias, demagogia, tonterías, oportunismo. Los críticos de José Luís Rodríguez Zapatero recurren con frecuencia a calificativos de este tipo para definir su acción de gobierno. A menudo se presenta al líder del PSOE como un ignorante que mete la para continuamente y ejerce su actividad en función de impulsos espontáneos. O se dice que sus decisiones responden a una personalidad inmadura, incluso ignorante. En otras ocasiones se da por supuesto que sus iniciativas políticas son fruto del momento, de la coyuntura, del interés puntual, del acuerdo aquí y ahora con este grupúsculo político o aquel lobby social, y no tienen relación unas con otras.
Nada más lejos de la realidad. El objetivo de José Luís Rodríguez Zapatero y de la izquierda española actual es claro, estaba definido con anterioridad a su llegada al poder en 2004, tiene unos fines marcados de antemano y un método para logralos. Y todo ello es público, su protagonista nunca lo ocultado. De hecho ha enunciado en numerosas ocasiones cuál es el verdadero proyecto, en el que ejercer el gobierno de la nación es sólo el instrumento.
Rodríguez Zapatero ha explicado sus intenciones en congresos de su partido, en discursos, en entrevistas, en declaraciones políticas, en el Congreso de Diputados. Y mientras sus críticos crean que se enfrentan con un inmaduro, un demagogo, un bobo o un oportunista, el líder de la izquierda española tendrá el camino libre para llevar a cabo su proyecto que enarbola la ideología como banderín de enganche para lograr metas que nadie en la izquierda se había atrevido a plantear hasta su llegada.
6 de Julio , 2011 - 23:48 pm
SIGUE
<> (Rodríguez Zapatero, discurso en el 37 Congreso del PSOE, 2008).
La Real Academia Española define <> como <>. No otro es el plan que para España tuvo oportunidad de trazar el diputado Rodríguez Zapatero a lo largo de 14 años que permaneció como observador mudo, sentado en su escaño del Congreso de los Diputados sin tomar ninguna iniciativa, ni participar en ninguna actividad más que la de votar lo que el jefe de su grupo parlamantario le indicaba.
De 1986 a 2008, José Luís Rodríguez Zapatero rumió en silencio sus ambiciones, mientras los pesos pesados de su partido caían, uno tras otro, aferrados a la agenda política trazada por Felipe González.
González, Guerra y los dirigentes de aquel PSOE salido de la transición quiseron transformar la sociedad, pero hubieron de emplear su tiempo en establecer los fundamentos de esa transformación:
1º. El secuestro del sistema educativo y del mundo cultural.
2º. El establecimiento de complicidades con formaciones políticas radicales y nacionalistas.
3º. La construcción de una red clientelar que asegurara la pervivencia del partido en el ámbito local y regional.
4º. El férreo control sobre la opinión pública.
6 de Julio , 2011 - 23:49 pm
SIGUE
En el año 2000, José Luís Rodríguez Zapatero se sintió llamado a culminar la obra de transformación que iniciara Felipe González. Sus predecesores habían desbrozado el camino. Ya no tenía que ocuparse de la letra pequeña. Podía ir directo a por el objetivo que la izquierda española de los años 70 y 80 no se atrevió a reconocer nunca. Imitando los lemas de moda en el socialismo europeo, inventó su propia corriente interna, la Nueva Vía, y en cuanto ganó las elecciones generales se dispuso a completar la obra iniciada por sus mayores con el objetivo de subvertir el país, de trastornar, revolver y destruir la sociedad española y el territorio en el que ésta desarrolla su convivencia.
Destruir los valores y principios a través de la acción política
El objetivo confesado, reconocido por Rodríguez Zapatero, es simple y ambicioso: darle la vuelta al país, alterar lo que siempre ha sido, aquello en lo que siempre ha creído, sustituir esos valores y creencias por otras. Por unos nuevos principios hechos a la medida de una izquierda que ambiciona el control absoluto de todos los resortes del poder…para controlar también de una manera absoluta a cada uno de sus ciudadanos.
En el año 2007, el escritor gallego Suso De Toro mantuvo una serie de conversaciones con José Luís Rodríguez Zapatero destinadas a la elaboración de un libro sobre el líder del PSOE. De aquellos contactos, De Toro extrajo algunas conclusiones, que más tarde revelaría en diversos medios de comunicación. Calificó al presidente del Gobierno de <>, de calculador y tozudo, de permancer siempre ajeno a influencias externas e internas. Dijo de él que <> y que, frente a las críticas y ataques de sus oponentes, <>.
Las charlas entre Rodríguez Zapatero y Suso De Toro quedaron reflejadas en Madera de Zapatero. Retrato de un presidente, un libro en el que el secretario general del PSOE expone de manera clara y diáfana su proyecto y su estrategia:
6 de Julio , 2011 - 23:50 pm
SIGUE
<>. (José Luís Rodríguez Zapatero a Suso De Toro, Madera de Zapatero. Retrato de un presidente. Barcelona, 2007).
Es posible que la ambición desmedida que algunos achacan a Rodríguez Zapatero sea cierta, pero no en un sentido convencional. Las imagen de político nuevo, alejado de los tics del político profesional, del <>, que Rodríguez Zapatero supo vender al alectorado en 2004, se basa precisamente en que el presidente del Gobierno no aparenta una ambición desmedida de poder. Para muchos de sus electores, Rodríguez Zapatero es un hombre humilde, abierto a las críticas, tolerante y dialogante. Y ello se debe a que su ambición no reside en el poder por el poder, sino en lo que el poder le permite llevar a cabo:
<>. (En el libro citado anteriormente).
Rodríguez Zapatero es un ambicioso mesiánico, un hombre convencido de que puede cambiar el curso de la historia de España. Más todavía, cree que se puede cambiar el carácter mismo de esa historia, la esencia de la sociedad española: su identidad.
En ese sentido, el poder no es para el presidente del Gobierno el fín, sino el instrumento. El atractivo que Rodríguez Zapatero ejerce sobre sus electores se basa en esa suerte de idealismo que consiste en distraer la atención con utopías supuestamente posibles e ideales sublimes, en lugar de hablar de gesión. En lugar de hablar de realidad.
Para llevar a cabo su misión <>, a la vez idealista y aparentemente bienhechora, Rodríguez Zapatero ha utilizado todos los resortes que el poder le ofrece: cambios legislativos, ruptura con los modelos sociales mayoritarios en la sociedad española, cambios culturales. Y a veces democráticamente, otras no tanto, se ha hecho con el mayor número posible de instrumentos de posesión y control: gobiernos, agentes sociales, movimientos ciudadanos. Todo ello con el objetivo al cual subordina toda su actuación:
<>. (En el mismo libro).
6 de Julio , 2011 - 23:51 pm
La aportación ideológica de Rodríguez Zapatero a la izquierda contemporánea, el proyecto que se ha empeñado en imponer a la sociedad española, se sustenta en tres pilares fundamentales:
1º. La reinvención de lo humano, que pasa por el desprecio a la Naturaleza.
2º. El divorcio entre la acción política y el individuo.
3º. La adulteración del concepto de libertad.
A través de la propuesta ideológica que se deriva de estos principios, Rodríguez Zapatero plantea un proyecto que supone la transformación cultural e ideológica de la sociedad española y la transformación territorial y política de la Nación.
(…).
Del Libro PZ. Proyecto Zapatero.
7 de Julio , 2011 - 0:07 am
80 Leuros por las campanadas ¡ no lo mejora ni la SGAE¡ .
7 de Julio , 2011 - 0:09 am
No me vengas con máximas morales,
Tú vives en provincia
y yo vivo en las grandes capitales.
7 de Julio , 2011 - 0:10 am
Como dice Vicente, HOY ES UN BUEN DÍA… 6 de Junio, un día mercurial, con la buena nueva del arribo de María de Magdala, a Raíña de Corazóns, a esta
costa bloguera, en la que hay más risas que llantos… Benvida sexas, Magda.
7 de Julio , 2011 - 0:15 am
Bueno… Ya estamos a 7 de Junio, mejor todavía. En el arcano mayor, es el número del Triunfo… que deseo a todas y todos. TALENTO, TESÓN, TIEMPO.
7 de Julio , 2011 - 0:16 am
María. Te recuerdo que me debes un albornoz. Unha aperta.
7 de Julio , 2011 - 0:22 am
Gora San Fermín !!!!
7 de Julio , 2011 - 0:43 am
Estoy enfrascado en la lectura de la vida de los santos y no me queda tiempo para casi nada. Pero claro, hay que comer. Anteayer estuve en un restaurante rural y cerca de la terraza había un prado con vacas paciendo, todo muy bucólico. Incluso sonaba suavemente un piano por los altavoces de la terraza, pensé que era para que las vacas diesen más leche. Enfrascado en la lectura de la Carta tardé en darme cuenta de que se trataba de música de Diana Krall. Inmediatamente se disiparon mis dudas y pedí mejillones del puerto de Mahón a la plancha y conejo. No se trata de ninguna asociación de ideas, es que en ese restaurante preparan un conejo al ajillo extraordinario. Y así pasé la comida oyendo a Dianita casi dos horas, contemplando a las vacas paciendo, y de postre me tomé un pastel de queso menorquín. Después a visitar la Cova d´en Xoroi, convertida en bar, discoteca y no sé cuantas cosas más. Todo muy relajante. Os lo recomiendo, aunque según en qué compañía es mejor ir allí a la hora de la puesta de sol.
7 de Julio , 2011 - 1:04 am
PEPE
7 de JuLio
7 de Julio , 2011 - 1:50 am
Gracias, Nocta…
Desde que me jubilé, ya no tengo noción del tiempo. Pero, no tengo excusa,
pues me hubiera bastado con situar el puntero del ratón sobre la hora (en la
barra de estado o tareas) y hubiera leído: jueves, 7 de Julio de 2011 Bueno,
hoy es San Fermín… ¿qué tendrá que ver el santo obispo con ese “festorro” tercermundista? La verdad, me gustaría gritar ¡VIVA SAN FERMÍN! pero sin
tanto borrachín. Espero que nunca nombren a Pamplona capital de la cultura,
ni siquiera asociándola con Ernest Heminguay. Respeto los gustos plebeyos y
la rentabilidad de la ruidosa y pseudo-religiosa fiesta taurina. Buenas noches.
7 de Julio , 2011 - 16:03 pm
Aquí hay censura ¿Verdad? Ya me parecía a mi……………… mmmmmm…
Le va, le va, le vaaaaaaaa, le va……………………. al pelo con su perfil
7 de Julio , 2011 - 20:19 pm
Perdón, Nocta-Día…
Al mirar el blog de ayer noche (por si había respuesta), vi que había escrito HemingUay (con “guay” del Paraguay) incorrectamente (pido disculpas a los
anglo-sajones). Vale. Como todos sabéis, lo correcto es HemingWay ¿o no?
7 de Julio , 2011 - 20:41 pm
Tres jotas…
No te preocupes si hay censura, ya que tu bien puedes escribir: ¡A mí que me canten jotas! En mi caso, lo reconozco, tan sólo UNA VEZ Paco censuró a uno
que casi se metió en mi cama (¿sería bastardo?), pero porque le pedí que lo
eliminara. Sin embargo, cuando me atacó todo un enjambre… de “abejas” y “abejorros”, no borró NI UNO. Hay “censura”, relativa, como todo en la vida.
Ah, si vas a los San Fermines (¿hay más de uno?), ten cuidado con los toros,
pues ya se dice en “La Calesera”… “porque entre en los cuernos se tiene mal
fin”. Estos 7 días pamplonicos, para mí, son “tele-sabáticos”. Cierro la “Tele”.