Regreso
ESTUVE unos días ausente para reunirme con todos mis hijos y mis nietos. El punto de encuentro Sanjenjo; imposible bañarse en el mar si uno no quiere correr el riesgo de morir congelado y por lo tanto el paso por el gua tuvo como escenario las piscinas del hotel en el que estábamos, uno nuevo y muy bonito, llamado Augusta; muy bien y asequible de precio la comida, también las copas al alcance de bolsillos normales, pero el ambiente tirando a flojito. Coincidían los habituales del lugar al afirmar que las noches no son lo que eran. Lo mejor, que estuvimos todos conviviendo unos días.
Ahora comienza cada uno a irse por su lado: Marta se marcha hoy al extranjero, Paco se queda aquí porque aquí vive y Susana y los niños llegan mañana para pasar aquí unos días.
————-
EL reencuentro con Lugo me produjo ayer la sorpresa de que los turistas siguen llegando cada vez en más cantidad; durante la mañana había por las calles del centro muchos más forasteros que vecinos de la ciudad y una buena cantidad de ellos (lo que no es frecuente) se quedaron a comer aquí.
—————
VICTOR, que fue Jefe de Gabinete de Antón Bao en la Diputación es ahora su mano derecha en el Ayuntamiento y anda especialmente dedicado estos días a lo de las fiestas de San Froilán. En principio coincido con una mayoría de las ideas que tiene el nuevo equipo del que no queda nadie del anterior. De lo que se trata es de incrementar al carácter popular de los festejos y programar números para una mayoría; y hay que entender por una mayoría la práctica totalidad de los 100.000 habitantes de Lugo y los miles de forasteros que nos visitan.
————-
LOS nuevos organizadores de las fiestas contemplan otros escenarios alternativos para los conciertos, fuera de la “plaza inútil” y de la de Santa María. Estos días se ha hecho un cálculo de la capacidad de la Plaza de Aguas Férreas, que podría acomodar a unas 10.000 personas. Tampoco se hace ascos al enorme auditorio del campus; una magnífica instalación que tiene ya un montón de años y que NUNCA se utilizó para un gran espectáculo. Tiene un enorme escenario de más de 600 metros cuadrados y entre sus graderíos y las zonas verdes que los circundan podrían acomodarse entre 15.000 y 20.000 personas.
El aspecto negativo de estas dos “novedades”: está lejos del centro y en San Froilán la tendencia de una mayoría es quedarse por la zona monumental y, en todo caso, no mucho más lejos de dos o tres centenares de metros.
————-
Luis Lorasque me comunicaba días pasados en la sección de comentarios el fallecimiento de Rogelio Díaz Chao. No sé a estas alturas cuales han sido las causas, pero me sorprende y me apena la noticia. A Rogelio le conocí hace muchos años, en los inicios de Radio Popular, cuando él era un chaval y acudía a los programas juveniles; recuerdo que ya entonces era un chico extremadamente educado y curioso por todo lo que tenía que ver con el mundo de la comunicación y en especial de la música y con frecuencia le regalaba discos de los muchos de promoción que entonces me enviaban las productoras; creo que luego estudió económicas y me parece que formó parte de varias tunas, llegando a grabar con alguna. Profesionalmente se dedicó al mundo del juego y más concretamente al de los casinos; después de muchos años me reencontré con él a principios de los 70 cuando era director o subdirector del Casino de La Toja y tenía una especial habilidad para la organización de fiestas a muchas de las cuales me invitaba; recuerdo una de carnaval en la que estaba también invitado el productor director de cine Pedro Massó junto con su pareja, Iliana Ross, una artista sudamericana que por aquella época había protagonizado un filme titulado “La Coquito” y que era mucho más joven que él; estuvimos sentados en la misma mesa y me pareció una pareja estupenda y muy divertida; él, Pedro, se desenvolvía en el casino como pez en el agua. Rogelio estuvo más adelante muchos años al frente del Casino de La Coruña y últimamente dirigía el Casino de Panticosa. Estuve con él y con su esposa en Lugo hará tres o cuatro años y le hice entonces una entrevista en la televisión, donde contó cosas muy interesantes del mundo del juego en general y de los casinos en particular. Posteriormente hablamos varias veces por teléfono y me invitó a pasar unos días en el complejo hotelero en el que el Casino estaba instalado; fui alargando esa cita que ahora no podrá celebrarse. Reitero mi pesar por el fallecimiento de José Rogelio, un gran profesional en lo suyo y una excelente persona; los lucenses que fueron sus amigos y sus vecinos seguro que lo recuerdan con el mismo afecto que yo, porque era de las personas que se hacen querer.
————
EN los últimos meses he tenido que hablar un par de veces por motivos profesionales con el Jefe Territorial de la Consellería de Industria, José Manuel Vázquez Leirado. La última el viernes por la mañana; le encontré siempre a la primera y siempre con una diligencia y rapidez que no son frecuentes en la Administración me informó de lo que yo necesitaba. No saben los políticos y los técnicos lo que agradece el contribuyente esa eficacia, acostumbrado al “vuelva usted mañana” que desde tiempos de Larra es moneda de curso habitual. Y ya no les digo nada de esa frase hecha, cuando uno llama a alguien de la Administración y le dicen que “está por la casa” lo que muchos ya interpretamos como su ausencia del trabajo. Se de algún caso más que excesivo: un funcionario que para rizar el rizo del escaqueo había hecho una derivación del teléfono de su oficina al de su casa y parecía estar siempre en el trabajo cuando muchas veces respondía desde el sofá de su sala de estar. Total, que muy bien por José Manuel Vázquez Leirado, que seguro que no es el único que cumple; pero es del que sé más recientemente.
———–
Recientemente, Nuño de Buratai, uno de los colaboradores de la bitácora se refirió a que Ricardo Cantalapiedra “actuó en Lugo en el 73-74” y para más señas en el Gran Teatro. Aprovecho para recordar que en aquel entonces y ya un poco antes (finales de los 60, principios de los 70), nuestra ciudad y concretamente Radio Popular, fue el escenario más utilizado y más importantes en los inicios de “Voces Ceibes” (Miro Casavella, Vicente Araguas, Xerardo Moscoso, Bibiano Morón…); cuando en la mayoría de los sitios, y ya no digo nada de los medios, se les daba la espalda, en la Radio Popular de Lugo que dirigía Benito Vázquez Regueira, tenían los micrófonos abiertos sin ningún tipo de cortapisas en todos los programas y muy especialmente en el “Aquí la juventud” que dirigía Manolo Lombao, todos los sábado y en un estudio especialmente adecuado para programas cara al público, con su escenario y butacas para acoger a unas 100 personas. Se llenaba todas las semanas de un público joven al que se le presentaba la oportunidad de pasar un par de horas en contacto con la mejor música, participar en variados concursos y escuchar en directo a músicos locales y de fuera, algunos muy importantes después, como por ejemplo la gente de “Voces Ceibes”. Creo que la música y la gallega en particular, debe mucho a la Radio Popular de aquellos tiempo y de aquellos programas y por supuesto a personas como Benito Vázquez, Manolo Lombao y otros muchos que caminábamos por el filo de la navaja para hacer lo que en otros medios no se atrevían.
————-
“EL noventa, una sonrisa”, manda la nota de humor de hoy:
Va por la carretera la caravana de fornidos y bigotudos motociclistas en sus poderosas, enormes y negras Harley-Davidson cuando de pronto ven a una chica a punto de saltar de un puente al río. Se detienen y el líder, particularmente corpulento y de aspecto rudo, desmonta, se dirige a ella y le pregunta:
“¿Qué diablos se supone que estás haciendo?”
“Voy a suicidarme”, responde suavemente la delicada muchacha con voz cadenciosa y gesto fatal.
El motociclista piensa unos segundos y finalmente le dice:
“Bueno, antes de saltar, ¿por qué no me das un beso?” Ella asiente, se hace a un lado su larga y rizada cabellera y le da un largo, apasionado, sabio beso en la boca.
Después de esa intensa experiencia, la tribu de motociclistas aplaude, el líder tiene que recuperar el resuello, se alisa la barba y al cabo admite:
“Ese fue el mejor beso que me han dado en mi vida. Es un verdadero talento el que se perderá si te suicidas. ¿Por qué quieres matarte?”
“Porque…a mis padres no les gusta que me vista de mujer”.
————
AYER a Bonifacio le toco baño; lo asume como un mal necesario; primero un buen enjabonado y luego aclarado con manga de regar; lo del secado ya es cosa suya: se reboza en todo lo que pilla y en principio parece que va a quedar hecho un cristo; al final, bastante bien.
————-
LAS FRASES:
“Mi pasatiempo favorito es dejar pasar el tiempo, tener tiempo, tomarme mi tiempo, perder el tiempo, vivir a contratiempo” (FRANCOISE SAGAN).
“Si los ancianos careciesen de experiencia… ¿qué tendrían?” (CHARLES CHINCHOLLE)
————–
LA MÚSICA
Indefectiblemente la música de habaneras me hace recordar los atardeceres del verano en cualquier playa. Probablemente porque las habaneras venías de Cuba y las traían siempre, o casi, los tripulantes de los barcos que venían de Las Antillas. Puede que sea por eso que es en los puertos de mar donde tienen más y aceptación. En el litoral catalán, por ejemplo; o en el de levante; o en el gallego (Ribadeo en especial).
Vamos a recordar una habanera que no es de las más populares, pero sí de las más bellas: “El abanico”, interpretada por el Orfeón Donostiarra:
————-
EL HASTA LUEGO
Si no hay sorpresas, hoy será uno de los días más calurosos del verano. Las previsiones anuncian:
- Nada de lluvias.
- Máxima de 36 grados a la sombra, que pueden ser más de 40 al sol.
- Mínima de 17 grados.
Gente de mi entorno que tiene confianza en mí “habilidad” para las previsiones meteorológicas, insistían en que hoy la jornada no sería buena; mantuve lo contrario y parece que voy a tener razón y que el fin de semana redondo se va a completar mañana domingo con otro muy buen día. ¿El lunes?; parece que la cosa ya no será igual y que incluso puede llover.
20 de Agosto , 2011 - 10:46 am
Por lo menos vuelves y nos regalas un abanico, ahora para el caló y el lunes pueda que para resguardarnos de la lluvia, menos mal, porque yo por lo menos me estaba axfisiando .
Manolo Lombao merece un disco de oro aunque solo fuera por un programa a finales de los 60, de cuyo nombre no me acuerdo, pero que nos mantenía pendientes de su ( vuestra) emisora . Buenos días y buena pesca; con las sardinas a 7 leuros, el pescador que se libre de los intermediarios , puede hacer el Agosto-Diciembre comodamente . Después Dios dirá .
20 de Agosto , 2011 - 11:25 am
Difícilmente sirva el abanico para protegerse de la lluvia, SE, si todavía fuese con el sombrero de paja con el que se “tocaba” en la piscina…
20 de Agosto , 2011 - 11:51 am
SEito, Burranzan,
Honor que me hacéis, pero os aseguro que entre Vanesa y yo, no hay nada de nada, lo cual no quiere decir que no me gustaría que lo hubiese, pues, como dice SEito, la sonrisa que provoca es mas que franca, es Generalísima.
Es muy difícil, por no decir imposible, que yo escriba algo en este “blog”, con un “nick” diferente de Vicente, y si alguna vez lo he hecho, ha sido porque mi adorada esposa, había cambiado las identificaciones, y yo, no repare en la modificación.
Es mas, repito que mi nombre de pila es Vicente (de la misma manera que el de Paquito es Miguel), que Vicente se llamaba mi abuelo y en su honor lo utilizo.
20 de Agosto , 2011 - 12:00 pm
Burranzan,
Llevo media mañana, dándole vueltas a la Agenda, revisando los “blogs” del 19 de Agosto de los últimos años, viendo santorales y revisando ecos de sociedad varios, y no he logrado saber que coño celebrabas ayer.
Si bien he llegado a la conclusión de que debe ser tu cumpleaños o tu aniversario de boda.
Lo importante es que seáis felices, tu y los tuyos, que nosotros al saberlo, utilizamos la táctica de la viruela, nos infectamos de vuestra felicidad y la compartimos.
Feliz “lo que sea y un día”.
20 de Agosto , 2011 - 13:07 pm
Por Diossssssssssss, que vicente ni que Vicente…………o es que solo Vicente es chistoso aquí?
Disculpa Burr, me creí que eras tu el del homenaje.Felicitaciones extensivas a tu linda burranzana
20 de Agosto , 2011 - 13:45 pm
Se nota que la Canícula no ha terminado (crono-históricamente), porque ayer,
por “instruir” a una prima para crear (no procrear, eh) su primer artículo en la
Wikipedia (del hawaiano “wiki”, rápido y del griego “paideía”, instrucción pueril),
me hice, sin quererlo, una página con la Memoria Alesandi… Wikipedia me la ha borrado (cosa que yo me temía), por “criterios” de autopromoción y todos los links o vínculos que aportaba. En fin, es una lástima no haber compuesto “El porompompero”; pero, pero, está claro: que esta rumba populachera (con todos mis respetos a Manolo Escobar) es “enciclopédica”. Siento que cuantos
la recibieron a través de e-mail y la hayan abierto tarde… encuentren que ya
no existe (“borrado rápido”). No pasa nada. Los datos están en LEÓN AUDIO…
20 de Agosto , 2011 - 14:23 pm
Coma sempre, estou con Trifón. Un amigo meu, crente, dicía que Deus ten que existir e a proba era que despois de facer barbaridades durante séculos os seus descendentes, a Iglesia siga existindo.
Probablemente o seu secreto é a lentitude. Todo vai lentamente nas Sacristías. As cousas se aceptan cando levan séculos funcionando, nunca antes. Si é preciso, pídese perdón e xa está. Non cambiará nunca, vaille ben así. Dentro de 100 anos, aceptará a Iglesia ós homosexuales, e un pouco antes,ás mulleres e os anticonceptivos.
Despois dunha apertura certa, o Vaticano II, estamos noutra fase: a da creación de grupos mais papistas que o Papa. Son todos movementos de recente creación: Opus, Kikos, Focolares, etc. Movementos que actúan como movilizadores de masas ó servizo do xefe de turno, como os Partidos Políticos. Tamén se crean novas Órdenes relixiosas que son bendecidas inmediatamente. As vellas Órdenes, menos manipulables, terminarán desaparecendo; os Conventos pechan e os Colexios relixiosos caen en mans de xente con intereses alleos a calquera idea cristiana.
20 de Agosto , 2011 - 19:13 pm
Amen
20 de Agosto , 2011 - 20:04 pm
Amen, Amen.
20 de Agosto , 2011 - 20:08 pm
Le dice un señor de 65 a su entrenador en el Gimnasio..
“Que máquina debo usar para impresionar a una chica de 40? ”
El tipo lo mira y dice… Pues…..Yo le recomiendo el cajero automático
20 de Agosto , 2011 - 20:15 pm
PIO BAROJA :
“La verdad es que en España hay siete clases de españoles… sí, como los siete pecados capitales. A saber:
1) los que no saben;
2) los que no quieren saber;
3) los que odian el saber;
4) los que sufren por no saber;
5) los que aparentan que saben;
6) los que triunfan sin saber, y
7) los que viven gracias a que los demás no saben.
20 de Agosto , 2011 - 20:26 pm
No sigo la visita del Papa, por el simple motivo de que soy poco gerontófilo… En verdad, me gusta más la gente joven; pero sólo estéticamente… Esta mañana, me quedé mirando a un grupo de “peregrinas” (a ellos, ni los miré). Iban camino del aeródromo de Cuatro Vientos (ahora, Cero Vientos, por “la calor”). Hablaban
en inglés americano (con mucho colorido en la “erre lingual”). Las “girls” tenían un
aire diferente a las pobres “currantas” que suelo ver en Aluche. Rostros alegres,
buenas ropas, nutridas mochilas. Como suelo sonreír casi a todo dios (y diosas),
me gratificaron con mutua sonrisa (“rapid ignition”). Pero, luego, ay, me vino una
estrofa de Guantanamera, con el poema de José Martí… “Con los pobres de la tierra / quiero yo mi suerte echar”… Mi dilema existencial es: ¿éstética o ética?
20 de Agosto , 2011 - 20:39 pm
UN EJEMPLO QUE DEJA MUY CLARA LA TEORÍA DE LA RELATIVIDAD:
Al final de la tarde, un ginecólogo espera a su última paciente… que no llega.
Después de media hora de espera, supone que ya no vendrá y decide tomarse un Gin-tonic para relajarse antes de volver a casa. Se instala confortablemente en una poltrona y empieza a leer un periódico.
Entonces suena el timbre de la puerta…. es la paciente que llega toda sofocada y pide disculpas por el retraso.
- No tiene importancia – responde el médico – mire, yo estaba tomando un gin-tonic mientras esperaba. ¿Quiere usted acompañarme y tomar algo?
- Acepto con placer – responde la paciente aliviada – con el sofocón que traigo…
Le sirve un vaso, se sienta frente a ella y empiezan a conversar sobre temas banales….
De repente… se oye un ruido de llaves en la puerta del consultorio. El médico tiene un sobresalto, empieza a ponerse nervioso, se levanta bruscamente y dice:
¡Mi mujer! Rápido, quítese las bragas y abra las piernas.
En la vida casi todo es relativo…
20 de Agosto , 2011 - 22:00 pm
Vicente no? pues COMPLEJ o uno de su escuela, buen humor destilado .
El abanico para la lluvia? pues sí, como vierte aguas mientras se piensa uno que está en el amazonas escuchando a tribus recién acercadas a la civilización; de lo contrario pensaría que hay quien tiene un acceso a la información nunca visto porque nunca existió antes y sigue viendo un vaso medio vacío, estando lleno, mientras se lo vacían ( a él también ) y aplaude .
Nunca hubo mejor explotador que aquel que nos es desconocido . Suele suceder que cuando nos damos cuenta es demasiado tarde y se nos han ido las energías luchando contra la mano tendida . Solemos perdonarle todo lo que no permitimos a nuestro entorno, ni siquiera en la imaginación, por carecer de ella a base de entregarla al primer falso profeta que pone a vibrar su diapasón al sonido que más nos gusta .
Nada nuevo, en un día en que le escucho a una bien amueblada cabeza de 81 años y residente en Suiza, echarle la culpa a Fraga de la invasión de Eucaliptos en Galicia .
El día en que los colocados o servidos por la Católica y que echan pestes contra ella por la boca pequeña, dejen su hueco, acaba el paro pero ya .
20 de Agosto , 2011 - 22:16 pm
Pepe
El tal José Martí tiene un parque en Perillo a él dedicado, igual que el Ché tiene una estatua de 16 millones de pesetas en una rotonda cercana . El promotor era un furtivo en la Ría do Burgo allá en los 70, careciendo de oficio y hoy es multimillonario regidor del Municipio, en base a cantar, fundamentalmente las glorias de Fidel .
Seguro que del tema entiende más Candela, como entiendo que estas obras de alabanza a autores carismáticos de cierta filosofía, se han hecho con los impuestos de quienes no creen en ella y a la que tú pones en valor, mientras se lo quitas con insinuaciones a chicas que no te han pedido para su viaje ni te deben nada .
Pensaba que un día de verano como este, pasado en el entorno del pueblo de Pondal, me traería en los rumorosos el laissez faire pregonado por el clima, pero veo que o bien el asfalto recalentado, o la mala digestión por una comida idem, hace que no cese el ataque a quienes se montan una fiesta a lo grande por su número .
También es mala leche que el Madrid quiera ganar y cuando no lo consigue meta el dedo en el ojo a quien pasaba por allí ¡pero jo¡ .
20 de Agosto , 2011 - 22:47 pm
El obispo y ex presidente de Cajasur llama a El Corte Inglés para que le decore el piso
http://www.elconfidencial.com/opinion/elconfidente/2011/08/20/el-obispo-y-ex-presidente-de-cajasur-llama-a-el-corte-ingles-para-que-le-decore-el-piso-7824/
21 de Agosto , 2011 - 0:21 am
Caray, vicente, es que uno lee aquí un buen chiste y automáticamente piensa en ti, en que tú eres el autor;son las ventajas de ser buena gente y un tipo divertido.
Bueno, se trataba del cumpleaños de Ari, o sea, la tocaya de tu preciosa nieta. Los que aquí compartimos facebook siempre estamos al tanto de estas cosillas.
Gracias por tus buenos deseos y un fuerte abrazo.
21 de Agosto , 2011 - 1:24 am
SEito: Sin entrar en política, para mí José Martí es, ante todo, un poeta y un
gran patriota que dio su vida para liberar a Cuba de la explotación por parte de unos pocos españoles. Escribo “pocos”, porque eran los terratenientes de la jugosa industria azucarera y tabaquera, cuyo hijos fueron “liberados” para defender “su España” contra los revolucionarios cubanos. No se trata de una filosofía, sino de una ideología cristiana auténtica: el reino de los pobres, a la que siempre he dado y daré valor, y no porque sea creyente o no creyente,
sino porque lo justo siempre será mejor que lo bueno, creo. Mientras la Iglesia
católica o la que sea NO CONDENE LA INJUSTICIA (del capital voraz), nunca será justa (por muy buena y santa que sea). Sólo he visto gente pudiente…
21 de Agosto , 2011 - 1:54 am
pepe
Si lees lo que piensa y ha escrito el actual Papa, por poner un ejemplo, lo verás . Entiendo el esfuerzo, pero ya va siendo hora de poner al día lo que los insultados hacen por los demás . No creo que por ir bien vestida una persona se la pueda prejuzgar, como entiendo haces con las yankis que has visto
“Las “girls” tenían un
aire diferente a las pobres “currantas” que suelo ver en Aluche. Rostros alegres,
buenas ropas, nutridas mochilas” ( puedo haberlo entendido mal )
y que tú sin ser millonario, hayas procurado eso para tu hijo .
O quizás entre ellas podría estar quien se gana la vida con su trabajo y tú pones en un orden inferior, porque claro está, además de ser buen músico, estás en posesión de la verdad .
De momento ha quedado claro para todos, quienes han ido de fiesta porque les peta y quienes han ido a montarla para petarla
“El Defensor del Menor investiga de oficio “posibles agresiones o amenazas veladas” a los peregrinos
La Comunidad pide la dimisón de la Delegada del Gobierno.- Gallardón asegura que los manifestantes laicos han “insultado, humillado y vejado” a los peregrinos en las protestas de la Puerta del Sol ” .
21 de Agosto , 2011 - 1:58 am
http://www.elpais.com/fotogaleria/Manifestacion/laica/Madrid/elpgal/20110817elpepunac_1/Zes/9
21 de Agosto , 2011 - 1:59 am
Laico tratando de convencer
http://www.elpais.com/fotogaleria/Manifestacion/laica/Madrid/elpgal/20110817elpepunac_1/Zes/11
21 de Agosto , 2011 - 2:00 am
otro más
http://www.elpais.com/fotogaleria/Manifestacion/laica/Madrid/elpgal/20110817elpepunac_1/Zes/13
21 de Agosto , 2011 - 2:02 am
intercambio de símbolos educativoshttp://www.elpais.com/fotogaleria/Manifestacion/laica/Madrid/elpgal/20110817elpepunac_1/Zes/14
21 de Agosto , 2011 - 2:05 am
Curioso, a Madona se lo permiten, y aellos no…
http://www.elpais.com/fotogaleria/Manifestacion/laica/Madrid/elpgal/20110817elpepunac_1/Zes/15
21 de Agosto , 2011 - 10:21 am
Amigo SEito… la Verdad no la tengo yo, ni la Biblia, ni Wikipedia, ni la RAE , ni el blog de Paco, ni nadie (bueno, salvo las iglesias infalibles). Para mí, lo único que cuenta es la Santa Realidad. Al “santo” papa Joseph Ratzinger, lo conozco por referencias de un alumno suyo y condiscípulo mío, el pucelano D. Manuel Reyes Mate. Soy consciente del trabajo humanitario de las/los insultadas/dos. Todos mis respetos. “Obras son amores y no buenas razones”. Y en base a esto, me quedo con las obras, pero no con las razones. Mi juicio sobre las yankees no es prejuicio; tan sólo visión es-tetica, pues me “justan” más las caras de las no “juapas”, de esas mujeres que, por escasos “leuros”, trabajan de sol a sol. Bien, prefiero ser observador (ya lo fui siendo “neno-pánfilo”) antes que conservador.
21 de Agosto , 2011 - 11:28 am
Todo un personaje el Canalda este.
http://www.elsemanaldigital.com/articulo.asp?idarticulo=105659&tema=&accion=&mes=&ano=ref=
Y Gallardon ¿estuvo alli o se lo contaron?
Hubo insultos y provocaciones por ambas partes. Por cierto, hay mas fotos. Puedes seguir poniendolas.
21 de Agosto , 2011 - 17:45 pm
la religión no es un residuo despreciable, sino una fuerza viva, cambiante, potente, que debe ser entendida para entender cualquier sociedad moderna.-Akal
21 de Agosto , 2011 - 18:05 pm
1. La hipnosis de Matamoros deja un plazo y un asunto del pasado que no gustó a Lozano .
”
“Y tampoco faltó algún detalle morboso, como cuando narró cómo siendo más jóvenes, Lydia Lozano y él habían ido a casa de los padres de ella con una amiga de ella para masturbarle juntas. A la colaboradora del programa no le hizo especial gracia la anécdota.”
Admitido todo lo de este degenerado-drogata-vividor. Admitido lo de las pajilleras esas y admitido que se convierta el hogar familiar en una casa-putas.Todo admitido; somos civilizados y modernos. Pero lo que es inadmisible es que nadie sepa que el verbo masturbar es reflexivo. No se puede masturbar a otro como no se puede suicidar a otro. :ACEMILAS GUARRAS INCULTAS Y MIERDAS VIEJAS ES LO QUE SON.
21 de Agosto , 2011 - 21:44 pm
Bueno… en honor a la cultura, tiene que haber un eufemismo para ese término vulgar de “pajilleras” (presuntas, claro). Admito no conocerlo… pero si algún/na
blogger lo supiera, por “fasol”, que lo exponga. En cambio, si se tratara de sexo oral, no habría problema al existir el vocablo “felatriz/ces” (del latín, “felatrix”…)
Bueno, espero que nadie se rasgue las vestiduras. Además, ya se ha ido el Papa.
¡Adiós, Papa, adiós! Pero lo que la TVE no dice es que muchos “peregrinos” que venían de la base de Cuatro Vientos venían andando… acalorados y fatigados, hacía el centro de Madrid… porque, en Aluche, faltaban autobuses (debido a la
poco frecuencia, a causa de un domingo estival). En fin, un fallo de transporte
público, salvo los taxistas que hicieron (al menos hoy) su agosto… ¡Qué gusto!
21 de Agosto , 2011 - 21:55 pm
¡Claro que la Religión no es un residuo despreciable! Al contrario, es apreciable, pues tiene su precio como todas las actividades humanas. Además, hay un dicho que no sé de quién es, que dice: “Creer es más fácil que pensar. He ahí la razón de que hayan más creyentes.” Esta cita parece ser más razonable que aquella de Karl Marx, diciendo que la Religión… “Sie ist das Opium des Volkes” (es el opio del pueblo), porque sería como llamar “drogatas” a todas/dos las/los fieles… Hm
21 de Agosto , 2011 - 23:28 pm
No hace falta poner más, simplemente haztelo mirar .
21 de Agosto , 2011 - 23:45 pm
…aunque este conviene que te lo mediten, porque ellos no hacen distinción entre laicos y religiosos….
Terrorismo islamista
Prisión para un yihadista que quería envenenar el agua en centros turísticos
El marroquí Abdellatif Aoulad Chiba fue detenido el pasado miércoles en la localidad gaditana de la Línea de la Concepción.
http://www.lavozdegalicia.es/espana/2011/08/20/00031313849952928819532.htm