¿Un libro la estrella?
DESDE hace varias temporadas, por las fiestas, el ayuntamiento edita un libro relacionado con el tema, que en general resulta interesante; pero este año el éxito está asegurado, hasta el punto de que puede convertirse en la estrella de las fiestas. El volumen se llama “A publicidades das festas de San Froilán de Lugo” (1877-2011). No se puede decir que el título sea muy comercial, pero el contenido seguro que sí: recoge a todo color una recopilación de carteles y programas de los festejos; no estarán todos, porque muchos se han perdido, pero sí la casi totalidad de los del último medio siglo por lo que se refiere a carteles y en cuanto a programas algunos más. Los autores: Teresa Pena y Fernando Arribas que han hecho un excelente trabajo.
P.
————
AYER se ha jubilado Manuela López Besteiro, una de las más destacadas políticas del PP en nuestra provincia, con un pasado de cargos públicos más que notable, en el que destaca su etapa de conselleira con Fraga durante varias legislaturas; su trabajo fue tan brillante que en algún momento llegó a sonar como posible sustituta de don Manuel en la presidencia de la Xunta de Galicia. Ahora, según me han contado, seguirá colaborando con su partido y dedicará más tiempo a la familia y supongo que particularmente a sus numerosos nietos.
————–
ME lo ha dicho ayer el alcalde Orozco: “Todavía no tenemos decidido quién será el pregonero (o pregonera) del San Froilán de este año. Lo daremos a conocer la próxima semana”.
Me han soplado varios nombres; hay comunicadores, un escritor y hasta un actor.
—————
YA sé que les va a parecer raro y lo entiendo, pero crean que hay algo: puede que algunas ONGs tengan algo que ver con el programa de fiestas del San Froilán. Ahora no puedo darles más datos, pero tengan la seguridad de que, salga o no salga la cosa, les contaré porque digo esto; y no se trata de hablar por hablar.
—————-
ME llegó la invitación para asistir a la inauguración de la franquicia en Lugo del Rey de las Tartas. Al final se retrasa una semana; será el 23 de este mes. El local será en la calle de los vinos el que ocupó durante unos años la tienda de “Coronel Tapioca”, con una superficie de unos 130 metros. El nuevo establecimiento no se limitará a vender los productos del Rey de las Tartas, sino que funcionará también como cafetería y despacho de productos alimenticios de calidad, preferentemente gallegos.
————–
LOS ancianos que escuchasen la radio gallega en la madrugada de ayer puede que se hayan llevado una alegría cuando oyeron el testimonio de uno de los suyos, vecino de Cedeira, que viudo, ¿vivía con quién y dónde?; pues no con sus hijos, ni en una residencia. Lo había acogido, y estaba encantado con él, uno de sus nietos. Y por si esto fuera poco, con uno de sus biznietos llenaba el tiempo libre cuidando panales con miles de abejas. Y ya puestos a sorprendernos nos cuenta el hombre que su biznieto, compañero a la hora de ocupar bien las muchas horas libres, tiene… ¡20 años! Con 83 primaveras tener un biznieto de 20 no deja de ser algo muy poco usual. ¿Conocen algún caso parecido?
————-
IMPRESIONANTE el despliegue informativo-publicitario ante el estreno de “La piel que habito” la nueva película de Almodovar; a pesar de eso a mí no me pillan viéndola ni de coña. Por los avances que han dado de su argumento uno corre el peligro de salir de ella y a continuación arrancarse las venas con un tenedor.
Nunca me olvidaré del desliz de los organizadores de los actos del Bimilenario de Lugo, por mediados de los 70, que incluyeron en el programa el estreno (¿en España?) de una película de Passolini (¿o de Antonioni?). Fue terrible; el Gran Teatro estaba lleno de un público variado, una mayoría del cual salió echando humo; sin negar su calidad, porque hasta ahí no llego, el filme fue un coñazo. Para decirlo todo: fui uno de los responsables de aquel acto. Y me arrepentí por los demás y por mí.
————–
LA Nova Caixa Galicia ha jubilado en Lugo a más gente de la que podía prescindir en sus oficinas de la capital, de ahí que hayan empezado a incorporarse trabajadores que estaban de más en otros sitios.
—————–
ANTENA 3 ofreció en la madrugada del jueves su programa “Arena Mix” protagonizado por la ciudad de Miami; al margen de los tópicos y de su afán de destacar sobre todo lo frívolo, me impresionó la enorme oferta turística, los hoteles, los centros de ocio y, especialmente, el contento y la alegría de todos los muchos vecinos de aquella ciudad que intervinieron en el programa, mayoritariamente cubanos que parecían estar en su salsa; y nunca mejor dicho.
Al hilo de esto, conozco a un lucense, político entonces para más señas, que al menos hace unos años veraneaba en Miami y siempre me decía que, contra todo lo que pudiera parecer, los precios no eran más altos que aquí; defendía que no le costaba más veranear en América que hacerlo en España.
————–
LEO una atinada columna titulada “La radio lanzó al futbol” cuyo autor, el periodista Julián García Candau, dice entre otras cosas “el futbol creció con la radio mucho antes de que existieran los transistores y aún antes de que sonara en los automóviles (…), la radio se hizo indispensable para el futbol. Millones de españoles hemos pasado el domingo en casa, incluso en el estadio, oyendo el sonido del minuto y resultado. Cortarnos tal posibilidad es regresar al tiempo de las cavernas futbolísticas: al Marcador Simultáneo DARDO de los estadios.
Cuenta también que hasta el muy sensato don Santiago Bernabeu temió que la radio espantara espectadores y la prohibió en su campo, “de ahí que Vicente Marco, con prismáticos, presenciara los partidos desde el edificio Lima. En el Atlético de Madrid fueron más comprensivos y permitieron que Quilates contara lo que acontecía desde el ventanuco de un excusado. Lo narraba subido a la taza de un mingitorio”.
————-
SEISCIENTOS mil son los jóvenes menores de 25 años que buscan trabajo en España; de ellos más de cuatrocientos mil están en paro; en el año 2007, hace cuatro años, eran poco más de doscientos mil.
————–
UNO de nuestros lectores nos manda esta grabación titulada “Festa rachada” y perteneciente a la serie de la TVG “Era visto”. No se la pierdan porque es realmente divertida. A los guionistas hay que felicitarlos porque han reflejado con mucho y buen humor unos hechos que se aproximan mucho a la realidad:
—————
OTRO envío de uno de nuestros lectores:
Esta frase la ha dicho el ganador del Nobel de medicina (el oncólogo brasileño Drauzio Varella):
“En el mundo actual, se está invirtiendo cinco veces más en medicamentos para la virilidad masculina y silicona para mujeres, que en la cura del Alzheimer.
De aquí a algunos años, tendremos viejas de tetas grandes y viejos con pene duro, pero ninguno de ellos se acordará para que sirven”.
Genial, ¿verdad?
————-
LAS FRASES
“La libertad no hace felices a los hombres; los hace, sencillamente, hombres” (MANUEL AZAÑA).
“¿Hasta dónde no llegará el arte? Hay incluso quien aprende a llorar con gracia” (OVIDIO).
————–
LA MÚSICA
“Los Rufino” es para mí uno de los grupos vocales hispanoamericanos más interesantes de la mitad del siglo pasado; sus arreglos muy personales dan un nuevo aire a canciones muy conocidas. Escuchen el partido que le han sacado a esta “Triana Morena”, una grabación que tiene más de 50 años.
————–
EL HASTA LUEGO
Ha sido este jueves un día climatológicamente mucho mejor de lo previsto; no vimos mucho el sol, pero la temperatura fue muy agradable y la ausencia de viento nos proporcionó una jornada muy plácida.
El de hoy se presenta como un día calcado al de ayer en cuanto a temperaturas (máxima de 24 grados y mínima de 13) y posibilidad de precipitación después del mediodía.
Ahora me voy a dar una vuelta con Bonifacio, a escuchar la radio y a hacer un poco de ejercicio, que me vendrá muy bien para la cena muy fuerte que me he dado.
2 de Septiembre , 2011 - 8:56 am
Como chiste está muy bien, pero no hay ningún Nobel Brasileño de Medicina.
2 de Septiembre , 2011 - 9:08 am
MADIALEVA
Ayer no pude leer el blog.
Muchas gracias por tus valiosos juicios.
Un abrazo.
2 de Septiembre , 2011 - 9:58 am
Quien envió ese comentario atribuido a Draucio Varella es el responsable del intento de engaño por no informarse adecuadamente. WIKIPEDIA ESTA LLENA DE FALSEDADES intencionadas algunas. Google, puede ser y de hecho es una recopilación de lo que sale publicado por tanto tampoco es una bureau veritas fiable. El administrador sólo copió lo que estaba ya falseado tal cual y si no fuera por Argentium, colaba como nóbel ese doctor publicitado en google como tal. Estamos rodeados de mentira.
2 de Septiembre , 2011 - 10:04 am
Pero dejando aparte el uso del nombre de un Nobel inexistente, el tema no tiene ninguna importnancia y por el contrario mucha gracia. Se podía haber atribuído a un Nobel existente y nadie lo hubiera puesto en duda. Y gracia la tiene por arrobas.
2 de Septiembre , 2011 - 10:07 am
http://www.youtube.com/watch?v=FPq9lgj3SZM
ERA VISTO TVG
O gótico
…o fin e O Cabo, nada cambia…
2 de Septiembre , 2011 - 12:02 pm
La peli “coñazo” (?) fue Teorema, de Passolini.
2 de Septiembre , 2011 - 13:53 pm
Alta tecnología española.
Todos los grandes inventores españoles que pasaron a la Historia lo hicieron por usar un palo.
Uno cogió una bayeta, le puso un palo e inventó la fregona.
El otro un caramelo, le puso un palo y salió el Chupa-Chups.
El de más aquí, a unos muñecos vestidos de futbolistas los atravesó con un palo y resultó el futbolin.
¿Donde clavaremos el siguiente palo?
2 de Septiembre , 2011 - 14:55 pm
En Miami los precios son muy parecidos a los de Madrid – vivienda, restaurantes, ropa, hoteles, alimentación,etc – salvo algunas cosas puntuales y obvias, por ejemplo, un crucero.Durante el año tienen muchas ofertas y oportunidades.Por menos de 100 dólares te pasas un día en las Bahamas, crucero incluido.
Pero lo que nunca recomendaría es ir de vacaciones en el verano. Si en Madrid es insoportable el calor ,en Miami la humedad es lo mismo o peor.
Y atención a las medusas por el mes de Marzo. Otra cosa son los tiburones, en tres años que vivi en Miami Beach todavía no lo tengo claro.Igual que las meigas , no creo en ellas, pero…
2 de Septiembre , 2011 - 15:02 pm
“Blow-Up” del Antonioni, también pudiera ser .
2 de Septiembre , 2011 - 17:04 pm
Adicado os parabrisa rotos, pra que volten a salir por ista rua…
O home que mellor repara os parabrisas de España está en Lugo
http://www.crtvg.es/crtvg/canles-tematicas/curiosidades/o-home-que-mellor-repara-os-parabrisas-de-espana-esta-en-lugo
2 de Septiembre , 2011 - 17:17 pm
http://www.youtube.com/watch?v=52qI-PmbZds
Voz y Música: Larralde
Actualiza a Flash Player 10 para obtener un rendimiento de reproducción mejorado. Actualiza ahora o consulta más información. cerrar
6102 Me gusta Añadir aCompartir Cargando… ¡Accede a tu cuenta o regístrate ahora!
Subido por Cianthey el 06/05/2009
Voz y Música: Larralde
Tal vez de dispacio que ando,
ninguno me ha visto andar…
tal vez de dispacio que ando,
ninguno me ha visto andar…
yo ando pa’ hacerme de un aire,
en medio del vendaval,
yo ando pa’ hacerme de un aire,
en medio del vendaval.
A veces camino solo,
a veces en soledad…
a naides le dije nunca,
cómo me gusta marchar.
A naides le dije nunca
cómo me gusta marchar.
Alguna vez,
andaremos caminar por caminar,
con todas las leguas juntas,
sin importar pa’ ande van.
…….
El mundo por ser redondo,
rueda y rueda sin parar,
lo diferencia del hombre
que no sabe recular.
Yo anduve por todo el mundo,
en este mismo lugar,
el sol me llevó el aliento
y lo llovió sin mirar,
de ande soplaban los vientos
y de p’ande vino a agarrar.
Un poco… un poco de adentro
mío siempre fue pa’ los demás.
……
2 de Septiembre , 2011 - 17:33 pm
Pienso que una buena contestación a la pregunta de Argentium pudiera ser que sin necesidad de inventar en donde clavar palos recuperáramos viejas costumbres y tradiciones perdidas en el tiempo pero eficaces y rentables en su época de uso y actualmente lo serían más :Tómense cuerpos vivos, sanos aunque corruptos por otros conceptos. Previamente se habrán empotrado en el suelo los palos a emplear, gordos pero no mucho sobresaliendo del mismo una longitud en altura de dos metros. La parte alta del palo ha de afilarse de forma similar a un lapicero. Imprégnese bien con grasa de cerdo para facilitar funciones.
Tómense los cuerpos antes descritos y mediante las estructuras adecuadas a tal fin y con los medios contundentes necesarios siéntense por fuerza a los elegidos en la punta similar a la del lapicero de forma que quede bien centrado el esfinter anal de salida con el punto, punta, superior del poste. Presiónese el cuerpo del delito hacia abajo hasta que se introduzca un mínimo de cuarenta y cinco centímetros, momento en que ya se puede dejar a su albedrío el conjunto cuerpo, palo grasa. Apuéstese acerca del tiempo que transcurrirá hasta la salida de la punta afilada por la parte superior del ya cadáver así como el lugar del orificio de salida : hombros, cuello o cabeza con arranque de ésta o sin arranque. Los beneficios de las apuestas se declararán en el IRPF pero las pérdidas no serán deducibles.
Y lo expuesto es una idea de en donde se puede clavar el siguiente palo o que es lo que se puede empalar (Vienen muchos rostros o caraduras a la cabeza) Aunque es preferible la PICOTA, también afilada como el lapicero pero en duro granito; me gusta más: es mas romántico.
2 de Septiembre , 2011 - 19:02 pm
Con retraso entro en el blog y, por suerte para mí, los regalos no pierden actualidad. Referido a la bitácora en el día de ayer: Muchas gracias por compartir XOEL. Preciosa canción.
Hemos tenido la suerte de vivir una época maravillosa (musicalmente hablando).
Supongo que, además de la música, tener una edad de la tontería amenizada por intérpretes y compositores exquisitos, imprime carácter, verdad PEPE?
Tiempos aquellos en los que los papás “amenazaban” a los malos estudiantes: Niñ@, si no estudias, te pongo a trabajar… En fins
Biquiños
2 de Septiembre , 2011 - 20:27 pm
Pues , así es, el despliegue informativo-publicitario de la película de Almodóvar es real y lógico, pero sospechosos comienzan a ser los críticos que , ante el casi seguro desastre de taquilla, hablan de película arriesgada, más crudamente desnuda de su filmografìa , y la más sincera sin duda ,dicen. Algunos hasta preguntan ¿ la mejor ? Y otros usando de tapadera tratan de compararla con el cine de Rosellini..
A La piel que habito…parece que se le ha ido la entreCEJA. Pronto saldré de dudas, si ustedes me lo cuentan. No seré yo quien la vea.
2 de Septiembre , 2011 - 21:28 pm
http://heraldodeoregon.files.wordpress.com/2011/08/pepic3b1o-blanco2.jpg
2 de Septiembre , 2011 - 21:34 pm
Que comentarios mas originales, como que me hacen asociar al almodovar an compani con la ceja y un bosque de palos afilados con el chupachup cada uno y saliendo la punta por la piel habitada.
Que basura de películas y peliculeros mas que culeros y vengan ayudas y subvenciones al arte que para eso aún hay.
2 de Septiembre , 2011 - 21:41 pm
PARA MALUNA al hilo de su comentario.
(muy bueno aunque la señora rubia sobra)
http://youtu.be/_j8cPFzc9-Q
2 de Septiembre , 2011 - 22:06 pm
A TODAS/DOS LAS/LOS “FUCHE-BOLERAS/ROS” DEL BLOG…
¡Gooooooooooool de Iniesta!
España 1 Chile 2
El gol (raso, como a mí me gusta) de Iniesta, todo un “golazo”. ¡Oh, por interés
te quiero, Andrés! Malu… LUego te contesto. Estoy cenando con Doña Tele…
2 de Septiembre , 2011 - 22:19 pm
A TODAS/DOS LAS/LOS “FUCHE-BOLERAS/ROS” DEL BLOG…
¡Gooooooooooool de “Secs” Fábregas!
España 2 Chile 2
Puf… ¡Menos mal que no está viéndolo “Pinocho”… ¡Nos daría otra “pinochada”!
2 de Septiembre , 2011 - 22:43 pm
A TODAS/DOS LAS/LOS “FUCHE-BOLERAS/ROS” DEL BLOG…
¡Gooooooooooool de “Sesc” (ahora lo escribí bien)!
España 3 Chile 2
Ahora sí estaría a punto el “putch” de “Pinocho” que, desde la Gloria, estará
mascullando… “¡No os puedo dejar solos!… Democracia vigilada, shaaaaaaa!”
Caray, estos del Cono Sur tienen muy mal perder… ¡Ay, la “historia” se repite!
2 de Septiembre , 2011 - 23:11 pm
Estamos ya acostumbrados que ni comentamos lo de que seiscientos mil jóvenes de menos de 25 años buscan trabajo.Pido perdón.
2 de Septiembre , 2011 - 23:59 pm
La piel que habito.
Drama.
Cuenta la historia de un cirujano plástico que, desde que su mujer murió abrasada en un accidente de coche, busca crear una nueva piel con la que hubiese podido salvar su vida. Doce años después consigue cultivarla en su laboratorio , aprovechando los avances de la terapia celular. Para ello no dudará en traspasar una puerta hasta ahora terminantemente vedada: la transgénesis con seres humanos.
3 de Septiembre , 2011 - 0:35 am
Malu… La palabra es la palabra (quien no la tiene, no vale nada). Aquí estoy; aunque sea mi última aparición virtual; pero no tan “virtual”, pues cada día que pasa… te recuerdo más cuando te veía, al igual que otros “bloggers” de aquí, por nuestra tranquila Florida, o bien camino de Ramón Ferreiro, cuando yo iba a Magisterio. Justamente, estábamos en esa edad del “pavo” (ah, un poco menos empavonado yo, debido a mi mayoría de edad: 21 años floridos), arropados con aquella loca música emergente que dejaba atrás el bolero, la copla, el mambo, el tango y la madre los que parió. La letra era simple al igual que la música. Era un subproducto del jazz rancio, sin complicación rítmica. Sus intérpretes eran iconos e i-conas que nos hablaban de igual a igual y nos imprimieron carácter… BICOS.
3 de Septiembre , 2011 - 0:36 am
La demoledora historia de Robert Ledgard ( Antonio Banderas ) cirujano plástico de pasado trágico – su mujer se suicidó, su hija fue violada-, y de la joven que usa como cobaya para desarrollar una nueva forma de piel artificial, Vera ( Elena Anaya ) , debe entenderse en cualquier caso como un argumento definitivo en contra de quienes pensarán que Almodóvar se repite.Aquí ha rapado su estilo al cero y lo ha despellejado del mismo modo que ha dejado en los huesos el casi siempre histriónico estilo interpretativo de Banderas. Y nos ofrece una de sus obras más radicales.
3 de Septiembre , 2011 - 0:53 am
Quere…
Es penoso lo que les pasa a los jóvenes (dices de menos de 25 años; pues, pon 30 y así incluyo a mi hijo karateka, aunque con su arte, pan para hoy y hambre para mañana). Sin embargo, muchos de ellas/ellos aspiran a un buen puesto (?), obviando aceptar trabajos infames, pero dignos como los demás, al tratarse de “trabajo”. No quiero ser un “superman” para mi hijo, pero una vez le dije que, en la España de Franco (y Señora), mucha gente tuvo que emigrar (entre ellos, yo) y hacer labores que los “nacionales” de Europa no deseaban. Claro, mi padre no me daba propina (o sea, “la paga”) y a mucha honra. O TEMPORA O MORES VALE
3 de Septiembre , 2011 - 17:01 pm
Gracias, Maluna, es verdad, a mí, concretamente, estando en Madrid en un grupo musical, me dijo mi padre: “A sí que nun conxunto de guitarreiros, eh…, pois como non aprobes, vas á Legión, xa o sabes” y estuve a punto de marcharme a Brasilia, ya lo tenía planeado, por si no aprobaba, para no volver a casa. De todas manera, hoy lo vemos desde otra perspectiva y la época era preciosa, pues con dos reales hacíamos milagros y, aunque había excepciones, precisamente ésas confirmaban la regla de ser todos más iguales y teníamos una ética que hoy no existe, no hay más que ver y tú lo sabes mejor que nadie, hoy cualquier alumno es capaz de cualquier fechoría e incluso acosar aun profesor hasta el punto de crearle una depresión, yo conozco un caso.
Hace unos días en el escalón de mi portal, aquí en A Coruña, había tres o cuatro chavales y mozas de 13 ó 14 años, era viernes y tenían varias botellas de cocacola de 2 litros. Ocupaban toda la salida y les dihje que por favor me dejaran pasar y, uno de ellos se vuelve y me planta ¿ es usted el Presidente de la conmunidad o que…?. Lo miro y le dgo: No, soy el que te va apegar un par de hostias que te van a salir los poiojos con muletas. Se levantaron como rayos y se marcharon rápido, perom, al llegar acasa mi hija me dijo nunca hagas eso que son capaces de vigilar tu coche y destrozártelo cuando lo vean por ahí.
Bueno, amiga, el resto es silencio, pero entonces esas cosas no pasaban, porque más de una vez hemos ido a dar serenatas a las niñas de las monjas de Ramón Ferreiro y, a a las 12 de la noche, venir por la calle Aguirre arriba, en sentiodo contrario al nuestro, una chica sola o dos y nosotros, que éramos 10 ó 12, jamás hemos dicho ni pío, es más, incluso nos bajabamos de la acera para dejarlas pasar, y nunca jamás nadie se propasó ni un pelo con ellas.
31 de Marzo , 2013 - 3:02 am
uuyjbqiyfymx
31 de Marzo , 2013 - 3:34 am
htbgbhkwysla