Día agitado

TENGO hoy uno de esos días agitados que por cierto no me contrarían nada; por lo menos media docena de actos a algunos de los cuales ineludiblemente tengo que asistir. Por la mañana llegan el director de cine Antonio del Real y mi hija Marta; por la tarde, a las siete y media, intervienen en una mesa redonda en la sala de Caixa Galicia, previa a la proyección del filme “La conjura de El Escorial”, de la que él es director y Marta coguionista; casi a la misma hora se inaugura la franquicia del Rey de las Tartas y a las nueve y media la entrega del Premio Ánxel Fole en el Círculo. No quiero faltar a ninguno de estos tres actos.
NOTA.- Obsérvese que no digo EVENTOS, palabra que me produce alergia y que no apean de su boca una mayoría de los mortales españoles, ya sean políticos, empresarios, periodistas, clérigos o militares sin graduación.
———–

BONIFACIO tiene un exquisito comportamiento allá donde vaya; por eso lo he llevado a muchos sitios en los que teóricamente un perro no pinta nada y en todos ha tenido una muy buena acogida; desde el Ayuntamiento a la Diputación, pasando por el Obispado o el Gobierno Civil, conoce los “palacios” y las “cabañas” de Lugo. Ayer estuvo por el centro, que ya he contado lo mucho que disfruta por allí, y me surgió la necesidad de acudir a la Notaría de Montserrat Trigo, hija de mi amigo Piño Trigo; seguro de que no causaría ninguna situación incómoda pensé que me acompañase, pero reflexioné sobre la posibilidad de que hubiese clientes allí a los que no les agradase la presencia del chucho; Juan Sanfiz, un viejo rockero, ex componente de “Los Alesandi” y todavía en “activo” como músico, se ofreció a cuidarlo unos minutos, mientras Bonifacio iniciada un recital de ladridos demandando mí presencia, que no cesaron hasta mí regreso. A Juan su comportamiento, por cierto nada hostil contra él, al contrario, le generó tanta ternura que incluso mandó una colaboración al apartado de comentarios, que acababa así:
“Felicidades a PACO RIVERA por tener un perro tan cariñoso y extraordinario como BONIFACIO.
Saludos,
Juanj”.
———–

CUANDO dejamos a Juan y ya nos retirábamos a casa, Bonifacio y yo nos encontramos a Leticia, a la diputada Delegada de Medio Ambiente (¿por qué no se llamará de Ambiente Entero?) que se llama Sonsoles y a una técnico de la Casa de San Marcos, que se llama Andrea. Iban a comer y cuando lo dijeron a Bonifacio se le alegraron los ojos.
————-

EL chiste lo cuenta en la tertulia de emigrantes de Punto Radio (las tertulias son de lunes a viernes, de una a dos de la tarde y son las más divertidas y gamberras de la radio local) un colombiano que se llama Pipe y que después de cinco años viviendo en Lugo y de haber formado aquí una familia se prepara para irse a trabajar a Londres:
“En Colombia hay un plato típico y de consumo diario, la sopa con ojos. Se desayuna sopa con ojos, se come sopas con ojos, se merienda sopa con ojos y para la cena… ¡ojo, que se ha acabado la sopa!”
—————

AVISO A LOS SEGUIDORES DEL BLOG QUE RESIDEN FUERA:
Como es probable que algunos (Seito, Candela, Honorio, Centolo, Trifoncaldereta, Pilís, etc., etc.) se den una vuelta por aquí con motivo de las fiestas, no dudéis en avisarme para vernos; ya sabéis que no me importa la hora.
————-

ACABA de celebrarse el día del Alzhéimer, una auténtica plaga que parecía que sólo afectada a la gente muy mayor, pero nada más incierto; tengo tres o cuatro personas próximas, algún amigo y otros bastante conocidos, que poco después de cumplir los 50 ya empezaron a padecer la enfermedad; alguno incluso ya se ha muerto. Lo peor es que las cifras de afectados se incrementan de año en año, hasta el punto de que se prevé en Europa un aumento del 40% de los casos en las próximas dos décadas. Y como estos días las estadísticas y los datos nos han apabullado, hay unos números especialmente impresionantes: tres millones y medio de personas son las afectadas en España por el mal, entre pacientes, familiares y cuidadores; terrible.
————

NUESTRO colaborador “Querétaro”, sigue remitiendo interesantes historias del Lugo de antaño. Partiendo de un anuncio de EL PROGRESO del San Froilán de hace…, sugiere un espectáculo para estas fiestas:
“En el PABELLON instalado en la Plaza de Castillo y frente al mismo fue enterrada viva, ayer, la célebre ayunadora portuguesa señorita RIVELO, llamada en la India la Faquir Blanca.
La Srta. RIVELO entró en la tumba ayer a las siete de la tarde y permanecerá en ella durante 9 días – todas las fiestas -con sus correspondientes noches, o sean 198 horas, SIN COMER NI BEBER.
Anuncio de El Progreso…. Año 1.920.
Comenta el cronista : “Hasta Pelúdez, todavía castellanoparlante, se hace eco del fenómeno y se extraña de que la señora se entierre precisamente en los nueve días en que está más rico el pulpo, Y termina exclamando : ¡ Cualquiera la convida a merendar el día que salga del encierro !
Nota de Querétaro:
“Evidentemente la Faquir blanca RIVELO tenía alguna dificultad con los números o me estoy liando. Nueve por 24 son 216 horas …; nada, estamos ante el típico caso de propaganda engañosa.
—————–

RAJOY y Rubalcaba han puesto las redes sociales al servicio de su campaña, aunque no todo el mundo se toma en serio la cosa. Aquí tienen tres muestras de preguntas que le han llegado al líder del PP a través de su twiter:

-    Si le han subido el IVA a los chuches ¿Juanito el Golosina va a tener que pagar más por todo? #preguntaleamariano

-    ¿A qué país nos recomiendas emigrar tras las elecciones? #preguntaleamariano

-    ¿Puso usted sus barbas a remojar cuando vio las de su vecino secar? #preguntaleamariano
—————

PARA:
“VECINO”.- No discuto la información que me envías a la sección de comentarios, pero resulta que el dato me lo dio el propio Manolo Reboredo:“vivo aquí desde que nací, hace 92 años, soy el vecino más antiguo de San Marcos”. Como tú comprenderás no se lo voy a discutir; y hay algo que puede respaldar esa antigüedad: fue invitado especial a la inauguración de la Plaza, precisamente por eso.
“POLITICO EN PARO”.- A mí en principio la estética no me convence; creo que le falta algo de “verde”; claro que, según le he entendido a las autoridades que intervinieron en el acto, la obra no está todavía terminada; de hecho en principio se había puesto énfasis en dejar claro que no se trataba de una inauguración, sino de una apertura.
En cuanto a la peatonalización de las calles lucenses: nunca ha sido cómoda para los promotores; que yo recuerdo siempre ha habido reacciones hostiles de los afectados, aunque luego a todos les fue mucho mejor; recuerdo algunos casos en los que hubo manifestaciones contra el ayuntamiento; luego se ha demostrado que las peatonalizaciones son muy positivas; como muestra: compruébese el movimiento de la calle de la Reina hoy y el que tenía cuando podían circular coches.
LORENZO GARCÍA DIEGO.- No lo he recibido; mándamelo a la sección de comentarios del blog que es más seguro. ¿Vienes en San Froilán?
————-

COSAS DE LA COMUNICACIÓN:
-    Será todo lo cutre que se quiera, pero resulta un buen negocio participar en programas tipo “Supervivientes” o “Acorraldos”; máxime en tiempos como los actuales en que la cosa económica está como está.  Según se publica los sueldos más bajos alcanzan los 6.000 euros semanales y en algunos casos se disparan a cifras astronómicas. Parece ser que a Jesulin de Ubrique le ofrecieron 90.000 euros a la semana por dar más tirón a “Acorralados”. Este dinero le supondría de completar el ciclo, uno ingresos totales por encima de los 200 millones de pesetas.
-    Los minutos publicitarios en radio y televisión han aumentado en los últimos meses más de un 20%.
-    Hay cosas difíciles de entender; en España hay miles de periodistas en paro; por supuesto que el problema se extiende a ciudades pequeñas como Lugo; sin embargo Cope Lugo busca gente para su programación deportiva y parece que no la encuentra porque incluso ha recurrido a la pesca, y no precisamente deportiva, en otros medios similares de la ciudad. Una buena oportunidad para los chicos y chicas en paro y para los que no lo están y quieran mejorar; es una casa que conozco muy bien y que por condiciones laborales, humanas y económicas resulta muy recomendable.

-    Lo publica “PRnoticias”:

“Juan Luis Cebrián rompe con Zapatero y    tiende la mano a Mariano Rajoy. Se acerca el fin del Gobierno socialista y el Consejero Delegado de Prisa no quiere quedarse descolgado. En el Foro de la Nueva Comunicación ha asegurado que la relación del Grupo con el líder popular siempre ha sido buena. Además, ha dicho que El País apoyará las medidas que imponga el PP para ayudar a salir a España de la crisis”.
————-

LAS FRASES:
“Un hombres es rico en proporción a las cosas que puede desechar” (HENRY D. THOREAU).
“Las palabras de oro van a menudo seguidas por actos de plomo” (PROVERBIO HOLANDES).
————–

LA MÚSICA
Más éxitos de los EE.UU; esta vez oímos lo que triunfaba en 1945.

————–

EL HASTA LUEGO
Magnífico inicio del otoño: sol y temperaturas máximas agradables; las mínimas ya son otro cantar. Para hoy se prevé algo muy parecido a lo de ayer: nieblas matinales, por la tarde sol con algunas nubes, máxima de 25 grados a la sombra y mínima de 13. Lo mejor: para el fin de semana y los días siguientes seguiremos sin lluvias y con sol; si siguiésemos asó hasta después de San Froilán…

23 Comentarios a “Día agitado”

  1. Candela

    Bos días Lugo y alrededores¡¡ + los madriles.
    Dudo poder ir este año por San Froilán, Paco. No obstante, se agradece la invitación. He comenzado dos trabajos ¡¡en plena crisis!! Soy una agradecida pluriempleada. Mis hijos alucinan -por ese tubo q ahora se dice.
    Te (os) sigo leyendo, pero entro poco. Tú no paras, chico _te he visto bailando a lo Fred Astaire ..El hombro no parece molestarte jeje. Menudo ajetreo te traes, no precisas liberar endorfinas por ningún gimnasio.
    Salut!

  2. politicoEnParo

    Hablando de la plaza de San Marcos.
    No me parece nada bien que la terraza de la Cafetería San Marcos ocupe casi todo el ancho de la calle.
    Ya está bien de “privatizar”. Las aceras son de todos. Y en Lugo cada día es mas difícil poder pasear por las calles por la invasión de terrazas.
    Que lo hagan en Madrid, con aceras de 10 metros de ancho aún pasa. Pero en Lugo, dónde tenemos aceras ridículas es un atentado al peatón.

  3. MARIA

    Señor Rivera:
    Será cierto que en la cope buscan alguien que se haga cargo de los deportes, pero la oferta no parece muy de fiar puesto que han contratado hace pocas semanas a una periodista que yo conozco, con gran experiencia en prensa, radio y televisión y ya la han despedido.

  4. Lucense en Madrid

    Amigo Rivera: Para asistir a una boda en Lugo partimos en estos momentos por carretera, vamos cinco personas y dos niñas de corta edad. La boda es mañana y esperemos que el tiempo nos acompañe.

  5. Querétaro.

    El cabecilla de la huelga contra Esperanza Aguirre, lleva a sus hijos a colegios privados. ¡ Estos sindicalistas !.

  6. Querétaro.

    Lucense en Madrid, yo estoy desde ayer con buen tiempo, pero hoy llueve, eso si poquito. Buen viaje y que mañana brille el sol.

  7. Querétaro.

    La prensa de hoy destaca que nuevas investigaciones independientes verificarán si EINSTEIN se equivocó.

    Si esto se llega a demostrar , menuda cuartada tenemos para justificar nuestros fracasos con un ” ¡ Hasta Einstein se equivocó ! “.

  8. Ikea

    Esa huelga ya no tiene ninguna justificación.
    El estado de bienestar al carallo.
    Por cierto, en Lugo está un tiempo malo, niebla y orballo.

  9. trifoncaldereta

    SOPORES NO BAIXO MIÑO (III)

    Era hora de pensar na dormida e chaméi a Cora por ver se o ía facer ó Parador, ó Alfonso I ou ó Colón.
    Comentéille os prezos…
    Celso e Rosa estaban coma sempre. Coma sempre que lles aparecía por alí a pedir cama á última hora da tarde…
    – Non chamarás nunca un par de horas antes, ou?
    – É que o decicín hai un rato, mentín tras saber o montante da dieta para o hotel que me ofrecía o xefe.
    – Mágoa!… Acabamos de chimpar un reo ó forno cunha botella de caíño piroluda…
    – Outra vez será
    A casa de Areas, un poco antes de chegar a Tui dende A Garda, estaba por riba do tanatorio novo. Foi o devezo por reformar unha vella casa de labranza da familia Alonso o que levóu á parella a trasladarse cos dous fillos dende Panxón, onde ambos seguían a traballar diariamente no Colexio de Orfos do Mar.
    O esforzo pagóu a pena. Que da xenio ver cómo lles quedóu.
    Eu dormín no cuarto de costume, rodeado por dous trebellos eléctricos, chamados eufemísticamente insectófagos e perfumado convenientemente en Aután.
    Amencín acribillado.
    – Escoita, acaban de dicir na telegaita que a nube se puxo en marcha a iso das oito…
    – Irán cara a Salvaterra, pensei en voz alta. E se cadra fan noite nas Neves. Teño que pirar.
    Salvaterra é Condado. A condesa de Salvaterra chámase dende 1955, Cayetana. E un devanceiro de seu, asolóu Flandes.
    Salvaterra foi Señorío antes ca Condado. E nel puxeron apelido os Soutomaior e os Sarmiento, que se arrexuntaron, se odiaron, se casaron e se degollaron entre eles por ocasións- e contra o bastardete Madruga, todos eles e sempre- a través dos séculos.
    A un deles, que pelexóu contra o corsario sir Drake na defensa de Pontevedra, nomeóuno Conde o rei don Felipe III. De aí, e pasando por varios Fernández de Córdoba, chega o condado ó apelido Silva a comenzos do XIX, e con Cayetana dende a morte do seu pai, ós albores do XXI.
    Nada hai recollido na literatura sobre os intentos fallidos de facéla cantón republicano ( A Salvaterra, non á Cayetana ).
    Cóntame un vello, no canto de parar a repostar nunha gasolinería, que istas terras foron habitadas dende a antigüedá. Coma todas no curso do Miño… E que os románs buscaron ouro polos redores delas. O seu pai foi un dos que atoparan unha vaseira con corenta e sete moedas ó abrir unha zanxa por mor dunhas obras públicas aló polo ano vinte. Eran do tempo de Nerón…
    – Terá algo que ver con ista leria dos mosquitos?
    – Non llo creo. Isto é cousa de río arriba…

  10. Curioso

    La Cope busca personal.
    ¿Pero no estaban en un ERE temporal que afectó a casi toda la plantilla?

  11. VELETA

    Estos días en la prensa salieron noticias de las fiestas, pero todavía no sé nada del programa definitivo. Desconozco si lo han publicado ya y si se puede conseguir en algún sitio. Ahora no estoy en Lugo, pero tengo a personas que me lo pueden mandar y me interesaría para enviarlo a familiares de fuera que quieren asistir algún día.

  12. O Circo de Lugo

    Los parados sin prestación hasta 2012 no estan cubiertos por el sistema nacional de salud.

    La ley de la salud pública otorga desde el 2012 atención gratuita a todos los españoles

    El Congreso de los Diputados aprobó ayer la Ley General de Salud Pública, que garantiza la extensión de la sanidad a todos los españoles residentes en territorio nacional. Aunque en general se afirma que la sanidad española es universal, hasta ahora no todos los ciudadanos nacionales estaban cubiertos.

    ¿A quién afecta esta ley?

    Principalmente a los 250.000 españoles que no forman parte del Sistema Nacional de Salud (SNS) Entre ellos se encuentran los parados que han agotado la prestación o el subsidio de desempleo; las personas que nunca han cotizado o lo han hecho en países sin convenio; así como colectivos profesionales que trabajan por cuenta propia, como abogados y arquitectos, que tienen seguro con una mutua y si lo pierden, por ejemplo por quedarse sin actividad, no están cubiertos.

    ¿Cuando entra en vigor?

    La extensión de la sanidad pública gratuita para los parados de larga duración sin subsidio de desempleo se hará efectiva el 1 de enero del 2012. Para el resto de los colectivos, se ha acordado que en un plazo de seis meses desde la aprobación de la norma se reglamentará cuándo y cómo se hará efectiva dicha extensión de derechos.

    ¿Cómo era su situación hasta ahora?

    Todos estos ciudadanos que no están cubiertos por la sanidad pública, cada vez que acuden a urgencias se les atiende. Pero posteriormente se les envía a su domicilio la correspondiente factura del coste del servicio recibido. Hay casos de personas que tienen la tarjeta sanitaria, y al quedarse sin prestación de desempleo, perdían el servicio, pero sus médicos de familia les seguían atendiendo sin tener derecho a ello.

    ¿Qué otros derechos reconoce esta ley?

    El derecho a una cartera de servicios básica y común en el ámbito de la salud pública, que incluye un calendario único de vacunación, que las autonomías solo podrán modificar por razones epidemiológicas. También habrá una oferta única de cribados poblacionales para la detección precoz de una enfermedad, diagnóstico y tratamiento temprano. Igualmente, se garantiza la prevención y detección precoz de las enfermedades raras, así como el apoyo a las personas que las padezcan y sus familias.

    ¿En qué obliga a las administraciones?

    Deberán vigilar el impacto de la salud de la exposición a emisiones electromagnéticas, velarán por la seguridad alimentaria y estudiarán los riesgos relacionados con el trabajo y sus efectos sobre la salud. También controlarán la publicidad relacionada con la salud.

    ¿Presenta otras novedades la ley?

    La psicología tendrá consideración de profesión titulada y regulada (psicólogo general sanitario), que requerirá a licenciados o graduados la obtención del título oficial de máster en Psicología General Sanitaria.

  13. "PEPE"

    Paco… También yo llevo un día agitado (pero sin “aji” y sin “ajua”). Acabo de hacer reserva, para los días 4 y 5 octubre, en el Hotel Husa Puerta San Pedro, en el que ya estuve hace 2 años y me trataron bien. Además, me queda a un paso de mi calle Ramón Montenegro. Espero veros en ese Cinco Vigas, a la hora
    que dispongas. De todos modos, cualquiera de los contertulios podrá dejar un aviso en recepción, a partir de las 14 horas del día 4, a la atención de J. Sergio de Cabo, por si quiere verme a título personal (abstenerse acreedores). Estad seguros que seréis bien acogidos. En directo, soy normalito: no os hablaré de etimología, de la memoria Alesandi, de los defectos de Lugo y del Blog. Ah, y os
    saldré muy barato, pues soy abstemio en bebercio y comercio. Hasta Lugo, logo.

  14. Maria I

    Pepe:
    Que pena que no pueda ir a conocerlo, me hubiera apuntado. haber para otro año, si estan menos verdes, que diría el zorro. Pásenselo bien. Espero nos dé su opinión de lo que vean sus ojos, para los que nos morimos de ganas de ir.

  15. PulpoaFeiraBorroca

    Tengo la impresión de que los coalcaldes actuales de Lugo, nada resolutivos en temas de capital importancia, se van a dar a la PulpoaFeiraBorroka, muy hábiles ellos con el movimiento de masas inmaduras y en su autojustificación en el puesto con voto menguante .
    Avisar a la máxima autoridad de la región ( alcanzada por las urnas ) de que no le conviene hacerse la foto tomando el pulpo, en base a la peregrina excusa de que la Xunta no aporta nada al patrocinio de las fiestas este año, es darle pié a los descerebrados desunidos del mundo para que se unan y monten un cirio en plena calle .
    No me vale que comenten baja tolerancia este año con los manteros; las fiestas aparte de que deberían estar organizadas por ramistas de corazón y no de partido ni ayuntamiento, son sagradas para todas las familias y amigos invitados .

  16. Dosita

    ¡Hombre, don Pepe! ¡Foguetes al cielo!

    Justamente por esas fechas, tiene pensado regresar servidora de su estadía en el cornoinglés. Le dejaré mi tarjetita de visita en recepción para que usted la pegue en el carnet de su audiencias. Y si tuviera un hueco, estrechar otrosí su mano pianera.

    Ya…leyera yo algo sobre una xuntanza promovida por don Vicente, de la cual se ha excusado el presidente emérito, don Xeito, por tener que acudir él a un congreso de choferes. No sé cómo se las apaña, pero nunca tiene la agenda libre para las xuntanzas… ( se ve que, entre el volante y el jintónico, prefiere aplicarse en lo primero) Pero igual, lata ante tal evento…el cual constituye su visita de usted.

    Mal será que de éstas no encontremos pianola, organillo o algo que haga las veces, para que nos deleite al fin con sus ejecuciones. Lo mismo, se nos encarama a un escenario, en plan telonero… Y ya se iba a enterar todo ese elenco de estrellas que figuran en la programación. Hasta el Untamiento haría un derroche, al obsequiarle con un platito de Sargadelos (creo que las arcas presupuestarias no dan para mucho más…) Aunque ya sé que todo lo hace usted por amor al Arte, así podría llevarse a los madriles un suvenir bien trabajado.

    Lo mismo le digo al otro Pepe, el de las Huertas, a Candela de Majórica, Juanj. Sanfiz, Madialeva…. Hasta servidora, que ya hace sus pinitos con el corno, está dispuesta a cooperar.

    Me alegro mucho, Pepe. Sus dos mujeres son muy generosas al soltarle el hilo a su cometa.
    Y esté seguro de que la Cofradía también lo espera….Aunque se declare neurabstémico

  17. Querétaro.

    Vaya, Idigoras y Pachi, en su viñeta de mañana ( hoy) del diario El Mundo, casi me plagia mi comentario de hoy, en el blog, sobre Einstein.
    ¡ Hasta Einstein se equivocó !.

  18. Querétaro.

    Ya lo saben, desde ahora, nada de Rubalcaba. Señor Rubalcaba.

    Un periodista de la Cope se dirigió directamente a él – asunto Faisán – como ” Rubalcaba ” y el candidato le corregió inmediatamente : ” señor Rubalcaba dice usted, no ?.

    Hace ” cuatro días” quería que le llamasen Alfredo.

  19. LORENZO GARCIA-DIEGO

    Paco, por S. Froilan no podré ir a Lugo. Estuve mes y medio en Agosto. Recién llegué el 16 de septiembre a Barcelona, pero sí irán mis hermanas Emilia, Charo, Pili y Marta. Por cierto Antonio del Bar Centro es un gran tipo. Lo de Re-cátelo te lo comentaba el dia 20-21. Me gustaría estar a la presentación del libro de Guerrero el día 1. Su esposa es de Aday y la conozco de la infancia. En Lugo hay dos barrios AGRO DO ROLO y FEIJOO, bueno, pues los nietos de ambos, viven en Barcelona.

  20. "PEPE"

    Querida María I

    También me da pena no conocerte, porque no hay nada mejor que el directo.
    Tanto es así que a cuantos bloggers conocí en el San Froilán 2009 me dieron
    muy buenas vibraciones… pero éstas mismas, parece mentira, se desvirtúan, y valga la paradoja, con lo virtual del blog. Por eso necesito cambiar las pilas, viendo al natural a Paco Rivera, a Burranzán, a SEito, a Dosi y a otros que se
    irán añadiendo, despejando incógnitas e incógnitos; pero eso, sí, guardando celosamente sus identidades personales (cosa que se me da perfectamente).
    Estoy deseando conocer a Vicente, su mujer, a Trifón, Cristina, Querétaro…

    P.D. Tendrás mi opinión (caleidoscópica) de cada cual y del San Froilán 2011

  21. "PEPE"

    ¡Por fin, Dosita! Espero que esta vez te acerques algo más que en San Froilán
    de 2009… cuando me viste, de lejos o de cerca, en compañía de Paco Rivera.
    Caray, eso de “corno inglés”, más que a música me suena a que has estado en
    Cornualles… ¿no? Bueno, ahora no tienes problema de cuernos, desde que te
    falleció el bueno de tu marido (que en paz “estéa”). Gracias por el detalle de dejar una nota en recepción… aunque tendré que andar vivo para atender a las amistades, dada la limitación de mi visita. Aparte de las/los contertulios…
    tengo que atender a mi concuñada Marina, a los “Fernández y López”, a los Alesandi (al menos a Juan que lo tendré muy cerca del hotel) y algunos más…

    Lamento lo de XEito, pero me compensará conocer a Vicente y señora y, es de esperar, a otras/otros que residen ahí. También lamentaré que no pueda
    ver a Honorio, al que me unen muchos recuerdos. Ah, y no digamos ya poder
    conocer a mi colega Rois Luaces (no podré eludir la etimología) y, también a
    Cachafeiro. Para más inri, estrechar una pata de Centolo (¿vendrá a Lugo?).

    En cuanto a “ejecutar” al piano, nunca mejor dicho… cortaré muchas notas con mis manos artrósicas. Lo único que puedo tocar es “La Playa”, tal como la
    he editado y que ya es una fijación en mí. También, como propina, “Sueños”…
    para que dormite el respetable auditorio, por aquello de “el alma se serena”…
    Bueno, si me quieren premiar… que lo hagan con algo de “Arca-delos”… jajaja

  22. "PEPE"

    Hola, Lorenzo…

    Te recuerdo de siempre y, también, de la última vez que Paco me presentó a ti,
    en San Froilán 2009, en la calle La Reina. Ahora que nombras a tus hermanas…
    al menos dos de ellas eran amigas de mi hermana Pili. Un saludo para ellas. Pepe.

  23. Hillary Plinton

    EVENTOS!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
    lleva usted razon, mister, parece que los echan via rectal.

Comenta