HE CONOCIDO A LA REINA ANA

PUEDEN creerlo. Les digo más, acabo de despedirla en la escalera de la casa de Chueca donde se ha celebrado una agradable fiesta en honor del escritor lucense Pablo Núñez, que ha presentado en Madrid “Las hijas del Cesar”. Fue en la mañana del martes en la casa de Galicia. Muchos medios y, supongo, eco en prensa, radio y televisión. A la fiesta de la noche acudieron escritores, editores, periodistas… Estaba, por ejemplo, Moncho Pernas con su esposa Milagros Frías; los hermanos Casariego(Martín y Nico); Edu Vilas y Miguel Roig, del Hotel Kafka; Pote Huerta, editor de Lengua de Trapo; Andres Fernándes Rubio, Director de “El Viajero” de “El País”; Chicho Gavela, editor de moda de “Vogue” y “Vanity Fair”; Juan Menéndez, profesor de Derecho Civil en la UNED; Antonio del Real, director de cine y realizador de “La conjura de El Escorial”, que se trajo el trailer de la película y el cartel anunciador; Susana Rivera, responsable de comunicación del Casino de Madrid; naturalmente Marcial y Marta, que fueron los anfitriones…; había más gente, pero ahora no caigo. Lo pasamos muy bien y Pablo y su esposa Mari Cruz fueron un poco las estrellas de la noche.

LA prensa de Madrid se ocupa ampliamente de la lentitud de Internet en España y concretamente “El País” publica un mapa en el que aparecen las autonomías que están regular, las que están mal y las que están peor. ¿Adivinan quienes ocupan la cola?. Naturalmente los gallegos junto con los extremeños. ¿Y en Galicia todos estamos a la misma altura?. Pues no señor. En Galicia también hay clases. Se “salvan” La Coruña y Pontevedra y vamos de cráneo, o de culo si quieren menos ortodoxia, lucenses y orensanos. La historia se repite una y otra vez. Una y otra vez nos toman el pelo. Lo hacen los del pasado, los del presente y los del futuro. Y como somos así nos creemos los del Ave para el 2.012. Entonces nuestro único Ave será el ¡Ave Cesar!. Si es que no nos expropian la muralla y se la llevan para otro sitio.

CONOCÍ a Alfredo Rodríguez, un periodista gallego que trabaja en Madrid para diversos medios de América(prensa, radio y televisión). Me dice que este verano se dará una vuelta por Lugo porque rodará un docudrama sobre los judíos en España y estará para filmar en la judería de Monforte de Lemos.

ALGÚN medio de Madrid destaca que “el Supremo ha recibido una querella por los supuestos pagos del Santander a Garzón”. En el libro “Garzón, juez y parte” se dice que el magistrado cobró 100.000 dólares pos cada una de las 17 conferencias que pronunció en América, patrocinadas por la citada entidad. Yo me hice cruces un día cuando Vargas Llosa percibió tres millones y medio de pesetas por una conferencia que dio en el Circulo patrocinada por Caixa Ourense. Pero eso no es nada comparado con esta historia del juez que además, dando conferencias, no es precisamente Vargas Llosa.

ESTE fin de semana tienen un par de opciones muy recomendables para divertirse. Una es el Filandón que se celebra en El Caurel y al que asistiré y la otra la romería que durante toda la jornada del domingo tendrá lugar en la Playa Fluvial de El Corgo. Si no conocen esta zona de esparcimiento, se la recomiendo este domingo o cualquier otro día. Es un sitio precioso, con una estupenda zona de baño, fácil aparcamiento y a 10 minutos de Lugo. Otra cosa, como es probable que sábado y domingo, puede que incluso el viernes, haya en la provincia otras actividades lúdicas interesantes, dejo abierta la posibilidad de comentarlas o de que las comenten aquellos que tengan datos. Cualquier colaboración, no me cansaré de decirlo, es bien recibida.

COMO sigo en Madrid, aunque por poco tiempo(probablemente cuando lean esto ya habré llegado a Lugo), ha visto ayer tarde, por la calle preciados, un improvisado desfile de los chicos participantes en la “Ruta Quetzal”. Eran un montón, varios cientos. Por cierto que en ediciones anteriores han participado en esta singular aventura varios jóvenes lucenses, a los que posteriormente entrevisté y que contaron maravillas de ella

38 Comentarios a “HE CONOCIDO A LA REINA ANA”

  1. Honorio Alvarez

    Al igual que Españolito me levanto temprano y ecucho la Cope pero invierto su orden: primero desayuno. Sobre las once vuelvo a escuchar y me sale desde hace días un espacio que mas bien parece del Mariñas ese y otros parecidos .A ver si a última hora la Cope nos va a resultar como la U:R:S:S de entonces que era la esperanza del paisano aquel de
    ¿Que no insulte? -Veinte años llevo esperándolos y ahora aparecen para jugar al baloncesto. -Recuerdan?

    En España,sospecho que hay un freno disimulado a la expansion de internet y otros. Interesa que la población siga nutriéndose de las muy manipuladas informaciones bien aderezadas que tiempo ha nos sirven.Es una pieza del engranaje que hace funcionar bien para unos y muy mal para muchos este sistema que se cae pese a que no hay más que una ligera desaceleración.Algunos ya estamos desacelerados de todo y rodando para atrás.

  2. SEito

    Siempre habrá movimientos y cinéticas y a mi si me lo permiten,que me apunten a las de quienes han abierto los caminos,que siempre irán por delante aun cuando estén parados tomando unas cuncas en las barras de siempre.
    De tecnologías varias,entre ellas la mencionada,prefiero no hablar,porque sigue el ritmo de la población,ya que no está como servicio,que era como antes se hacían las cosas;está pensada en términos de consumo,desde que las Telecomunicaciones cayeron en manos de los Magos del Consumo (Procter&Gamble,etc) . Eso es así,como la TV,etc.Llegan antes y bien donde hay MERCADO y si no , a que se va a deber que en PO y C ,lleguen mejor que a LU y OU . Tampoco tenemos , los que Fiscalmente cotizamos en las primeras,los mismos servicios en las Ciudades que en el entorno .
    Pero con todo eso,la cabeza no nos la pueden frenar,ni nosotros debemos poner Caneiros para embalsar las ideas cuando estas surgen,excepto para acumularlas cuando el objetivo requiere concentrar fuerzas.
    Lo primero que se ve en la Bitácora es Comenta y en negrita y el espacio solo lo limita la creatividad del momento y el estilo que el metabolismo de cada uno nos marca.
    Así que ,como cuando se sale de paseo,que unas veces es para ir a por la Prensa al quiosco más el Pan y regresar y otras veces a “lavar o can” y se entretiene uno tanto,con la vecindad que se cruza,que siempre le hechan la bronca porque “se enfría la comida” .
    Yo suelo desayunar y salir corriendo,que es la gran equivocación de estos tiempos,aprovechando cualquier ventana de tiempo si surge,para conectar.
    La Radio va por épocas,pues cuando está estropeada en el coche,no la arreglo y cuando funciona,escucho una mezcla para no oir siempre lo mismo,aunque lo que desde hace tiempo busco de entrada,es el humor en cada programa,excepto en los que este ha caído en manos de impresentables,que lo hacen hiriendo personalmente alos demás,de forma directa o a través de meterse con lo más sagrado para muchos.
    Por cierto,lo de los cementerios como visita turística aparece al lado de Bitácoras.No es un invento,puesto que están haciendo la encuesta .
    Supongo que los estilos de escucha van marcados por nuestra infancia y uno creció al lado de gente que escuchaba”el parte” como si fuera una ceremonia,aparte de Radio Gaceta de los Deportes,con una música preciosa extraida de una marcha Militar.
    Cuando llegó la independencia después de aprobar 1º de Bachiller,con un transistor KOLSTER con A.M y Onda Corta,”navegaba” por Teatros Radiofónicos de la SER,la música,etc.
    Guardo el transistor,que hasta hace bien poco estuvo activo en la oreja de mi Padre,como se guarda la Radio,una Telefunquen comprada creo recordar en la mítica entonces tienda de la calle Bolaño Ribadeneira,antes de Sanidad.
    Y en autohomenaje al grupito familiar que Dios me ha dado,quiero guardar el Televisor Grunding que nos mantuvo gratis durante horas y años (27) viajando sin salir de casa ,porque los “Matrimonios de Clausura” como les llamo yo a los que nos privamos de muchas cosas para poder darles otras a los hijos,no seríamos nada sin Radio y TV ; así que Dios guarde muchos años , a los Profesionales que nos han entretenido , entretienen y entretendrán , sin dejar de lado a los Medios que nos dan la posibilidad de explayarnos largo y tendido,porque desde que se perdió la costumbre de la confesión , es la única manera de no pagar al sicólogo . O así .
    Feliz mañana a quienes la saben saborear.

  3. JUADFERO

    Buenas, quisiera recomendar a SEito que se cree un blog propio, ya que cada día aumenta más sus comentarios y ya parece el “Blog escondido” de Paco Rivera, lo digo desde el cariño.
    saludos a todos

  4. Honorio Alvarez

    SEito :
    En el comentario que hice anoche no ubicaste,creo, correctamente el lugar exacto en donde escribí que me encontraba en las tres ocasiones que describo :Soportales del Ayuntamiento esquina farmacia Central aunque mal expresado por mi parte debe de entenderse donde terminan los soportales del Ayuntamiento y comienza la farmacia,que tiene la entrada por San Pedro. Desde este punto a los otros soportales del Méndez y Terraza en donde paraba Chimeneas, hay escasos metros. Creo que has confundido farmacia Central con droguería Central.

  5. Lucense en Madrid

    Estimado SEito: Estoy muy interesado que contases algo del librero que estuvo ubicado en un portal de la calle de la Reina, hace muchos años “Fusalba”.
    Gracias

  6. SEito

    Sí,pensaba que era la misma gente,aunque estaba en Farmacia Central siguiendo tu explicación.Por cierto,espero que respondas a Lucense en Madrid,pues quien domina el tema eres tú;mi memoria de pez da poco más que para enterame de que hay quien no lee lo que Paco escribe hoy mismo en la parte 5ª de sus comentarios,último párrafo .
    Sé que a veces me paso igual que otras no llego,desde que una buena amiga me lo dijo hace mucho tiempo,pero también he aprendido que he de disfrutar del momento cuando este surge y he pasado tantos de soledad autoinfligida,que para una época que me sale el explayarme que me perdonen también con mucho cariño,los que ven cosas que no hay.
    Tenemos un experto en la Bitácora,que domina esos temas;sería interesante que hablasen con él,porque quizás,como a Honorio,les encuentre sensibilidad ante fenómenos desconocidos .
    Fenómeno desconocido , por cierto , el que me acaba de ocurrir , que en un tramo de vía altamente estresante habitualmente , nadie ha adelantado , ni pitado ,todo el mundo al ritmo normal ; como sí el Yodo del Mar cercano y el Sol , obrasen el milagro de la sedación general .
    Ojalá que esas brisas lleguen a todos los rincones ,porque hoy se me había olvidado decir , que se celebra la Festividad de A Virxen do Carme , patrona de navegantes , que e ante todo o que un se considera , no amplo sentido .
    Felicidades a todas las Cármenes y a las Parroquias que celebran este día,aún teniendolo que trasladar al Fin de Semana en algunos casos .

  7. Paco

    Este blog debería titularse ” Las batallitas del abuelo”.

  8. Honorio Alvarez

    Faltaría más,SEito

    Rafael Fusalba conocido solamente por Fusalba era un comerciante que se dedicaba a la venta y alquiler principalmente de toda clase de formatos usados o viejos en los cuales hubiera letra impresa o dibujos desde los mas gruesos volúmenes sobre cualquier tema o tratado hasta los mas diminutos cuentos de Calleja.También compraba lo que le ofrecían si le interesaba,claro.
    El funcionamiento de su negocio consistía en la venta directa o en el alquiler. Este último sistema consistía en aplicar una pequeña cuota diaria a pagar por cada objeto prestado y variable en función del valor o interés de la misma. Las cuotas eran fijas(una novela de Marcial Lafuente Estefanía,dos reales diarios) y no había regateo. Se rumoreó en una ocasión que había hecho una operación con libros obteniendo pingües beneficios.
    El establecimiento se encontraba en la calle de la Reina en el portal de un edificio de la derecha casi frente al banco Pastor y casi al lado o muy próximo a almacenes Chaín,Era un portal de unos cuatro o cuatro y medio metros de ancho por unos siete de largo;en ambos laterales estaban fijadas a las paredes estanterías continuadas y adosadas de unos cuarenta centímetros de ancho que mediante persianas de acero enrollables las aislaba del resto del portal cuando se cerraba el negocio quedando el portal con su función normal.
    Fusalba era catalán, más bien bajo de estatura, ancho, rubio, alegre, hablador, respetuoso y simpático.
    Usaba un largo guardapolvos de aquellos gris oscuro y biona negra.
    Cuando cerraba el negocio era cuando se le veía por la calle en el trayecto a su domicilio,supongo que no sé en donde estaba. Atravesaba la Plaza de España hasta abajo aunque a veces iba por Sto Domingo a mediodía y compraba pan,creo que en Tallón . Salía de murallas por la puerta Aguirre siempre portando una usada cartera de mano, grande de cuero y cargada. El retorno era el mismo pero en sentido inverso como es de suponer.
    Nunca lo he visto en un bar o en un café. Cuando se puso de moda una canción que decía ¡Ayy Rosmaríííí…!!! la estaba tarareando todo el día pero pronunciaba ¡Ay Rosaamari!
    Todos los objetos que por este singular establecimiento pasaban los marcaba con el sello de del mismo. Lugo tiene que estar lleno de acuñaciones. Era buena gente.
    Y ésto ha sido cuanto puedo aportar sobre Fusalba hasta que me acuerde de algo más

  9. uma

    Honorio y Seito:
    Sé de buena mano que Paco está encantado con vuestras aportaciones. Entre todos hacéis la Memoria de Lugo, entrañable, pintoresca, y lo que es más importante: respetuosa. Hombreiro, Fusalba,las noches de San Juan… Recuerdos vívidos. Desde Lugo, ¡un millón de gracias!

  10. Ron

    A ese Paco que sugiere títulos para el blog, me permito recomendarle por mi parte que si no le gusta que no lo lea y nos deje disfrutarlo a los demás, que somos muchos y más cada vez.
    Me alegro por lo de Pablo Núñez, es un buen chaval

  11. Anton

    Hoy, en las galerías de Santo Domingo, se encuantra la libería Fusalba, abierta hace un par de años. Al frente se encuentra Noemí (que creo que es hija del Fusalba del que hablan)

  12. Anton

    No, perdón, debe de ser nieta.

  13. Lucense en Madrid

    Sr. Honorio: Se acuerda cuando en los entierros se acompañaba al féretro hasta la Puerta de Santiago y allí se despedía hasta el cementerio de San Froilan. Siempre había dos acompañantes que no faltaban a dar el último adiós al difunto, uno de ellos era un señor que tocaba un instrumento de viento para acompañar al sacerdote en sus cánticos y otro personaje el popular Luís “leriele”

  14. SEito

    A riego de ser lapidado ¿quién es la reina Ana , Paco ? lo comenté en plan marujeo y no supieron responder claramente.
    A Lucense en Madrid,comentar que en una de las anteriores Bitácoras,hay una descripción fabulosa de Honorio sobre el tema y a Anton darle las gracias por descubrir una librería con historia,supongo que Paco le hará una entrevista a la Nieta . Que para eso hay Abuelos en este Blog,categoría a la que uno aspira “as soon as posible” como dicen los que saben Inglés.

  15. Honorio Alvarez

    Bueno SEito:
    Descripción fabulosa como calificas,es un poquito exagerado. Me alegro de que ese señor haya tenido descendencia,cosa que yo ignoraba ya que siempre lo he visto a él sólo. La tiular de la li brería que refiere Antón, estimo debe de ser efectivamente nieta como poco. Pudiera ser biznieta. Fusalba, tendría en la actualidad más de noventa años,calculo.

  16. Honorio Alvarez

    Lucense en Madrid

    Sí, claro que me acuerdo sin embargo mis recuerdos principalmente sobre estos hasta la fecha ineludibles actos inciden en los desplazamientos al cementerio viejo en cuyo solar está emplazado actualmente el hotel de Ramón Ferreiro y trasladado en su día al nuevo de San Froilán en las Arieiras y
    Ya que me da pié voy a exponer que este cambio de cementerio por otra parte necesario a todas luces y bien tratado y ejecutado el proyecto en su momento, cambió radicalmente la liturgia profana a que estábamos acostumbrados. Hace unos días explicaba como era entonces un entierro visto por mí en el cementerio viejo y omití decir que se calculaba la importancia o estimación del fallecido en función del número de personas que seguían la comitiva.”Iba o coche pol a Cruz dos Caidos e ainda viña xente dando volta ó Círculo”-Escuché en una ocasión. Este cálculo fue sustituido por el número de turismos que seguían al coche fúnebre camino de la última morada terrenal y había al principio personas que se iban a pérgola del parque para observar el espectáculo de la hilera de turismos por la carretera. Con el nuevo sistema despareció el alumbrado de las dos hileras de hachones,el oboe y todo. Supongo que hoy y debido a la evolución de todas las cosas saldrá la comitiva de la iglesia, tanatorio o domicilio del difunto (Que esa era otra:bajar un ataud cargado de un cuarto piso sin ascensor escuchando el non movelo moito) procurando no entretenerse mucho y no interrumpir el tráfico.
    Los entierros tenían su romanticismo y muy bien empleado aquí lo de romanticismo. Se asistía a todos los que se podía; hoy los horarios laborales y el bienestar social que hemos alcanzado no deja espacio ni tiempo para cumplir como quisiéramos muchos con las personas cercanas que nos dejan pero es en todos los lugares lo mismo.
    Supongo que en algunos lugares por su aislamiento envidiado todavía se podrán presenciar aquellos entierros a los que asisten todos los vecinos de todos los lindantes, féretro a hombros, casi siempre el paraguas, cura cantando el gori gori o el pecata me quotidian… por el mismo, curas en el funeral en número proporcional a la importancia del finado, el menú ya lo explicaremos en otro momento y algunos perros que pululan por allí acompañando a asistentes o esperando que venga el finado.
    Se diga lo que se diga-que bonito era un entierro.

  17. José Luis López

    Paco, lo leo un poco tarde pues es el 31 de julio, y te escribo para indicarte que este año 2008 a la Ruta Quetzal han ido dos lucenses, una chica de Burela y un chico de Lugo, busca en http://www.rutaquetzalbbva.com y lo podrás comprobar.

  18. 2104309

    What a lovely day for a 2104309! SCK was here

  19. bachlors party

    As I website owner I think the articles here is really excellent, regards for your efforts.

  20. paintball gateway

    I love your writing style genuinely enjoying this site.

  21. Isaura Grago

    Found your post while researching the topic for school.

  22. penny stock picks

    Have you ever considered creating an e-book or guest authoring on other websites? I have a blog based on the same ideas you discuss and would really like to have you share some stories/information. I know my audience would enjoy your work. If you’re even remotely interested, feel free to send me an email.

  23. affiliatesrating

    Intriguing article. I know I’m a bit late in posting my comment however the article ended up being to the idea and merely the details I was looking for. I can’t say which i agree with everything you could mentioned nevertheless it was emphatically fascinating! BTW…I found your blog by using a Google search. I’m a frequent visitor on your blog all of which will return again soon.affiliatespam

  24. bethany beach house rentals

    argh!!!! missed it boo hoo

  25. free ipod touch giveaway

    Hmm it looks like your blog ate my first comment (it was extremely long) so I guess I’ll just sum it up what I wrote and say, I’m thoroughly enjoying your blog. I too am an aspiring blog blogger but I’m still new to everything. Do you have any helpful hints for inexperienced blog writers? I’d really appreciate it.

  26. affiliatesrating

    Thank you for sharing the info. I found the details very helpful.affiliatespam

  27. Burton Hayner

    P.S. Please let me know If it’s Alright With you.

  28. amid shortages, a surplus of hope

    Great news it is definitely. I have been seeking for this information.

  29. affiliatesrating

    I really like your blog and i really appreciate the excellent quality content you are posting here for free for your online readers. Can you tell us which blog platform you are using?affiliatespam

  30. Michigan

    This is one of the good articles you can find in the net explaining everything in detail regarding the topic. I thanx for taking your time sharing your thoughts and ideas to a lot of scaners out there.

  31. Pufy

    I would like to thank you for the efforts you have made in publishing this article. I am hoping the same best work from you in the future as well. In fact your fanciful writing abilities has urged me to start my own blog now. Actually the blogging is spreading its wings rapidly. Your write up is a fine example of it.

  32. xrumer

    Thank you for making the sincere try to give an explanation for this. I believe very sturdy about it and would like to be told more. If it’s OK, as you attain extra in depth wisdom, might you mind including extra posts similar to this one with additional information? It would be extraordinarily helpful and helpful for me and my colleagues.

  33. Alaska

    Well, I am so excited that I have found your post because I have been searching for some info on this for almost three hours! You’ve helped me a lot indeed and by reading this post I have located many new and useful info about this subject!

  34. Bathing Suits

    It’s so amazing to gather information on the blog. I really loved reading these post. It has strengthen my faith more. You all do such a great job at such concepts. ..can’t tell you how much I, for one appreciate all you do.
    Harry // Swimwear 2011

  35. Baby Stroller

    I admire the time and effort you put into your blog. I wish I had the same drive!

  36. bedrucktes klebeband

    Hiya, I simply hopped over in your site by means of StumbleUpon. Now not something I would generally learn, however I liked your feelings none the less. Thank you for making one thing value reading.

  37. Patrice Alvarado

    Just thought I’d leave a comment to state just how much I enjoyed this read. Quality blog!

  38. Milton Slinsky

    thanck !
    soundhunters

Comenta