De fiesta
PASADAS las cuatro de la madrugada del viernes regreso a casa con mis hijas Marta y Susana que se han venido desde Madrid en un viaje relámpago para cenar conmigo y con el resto de mi familia lucense; 70 años no se cumplen todos los días.
Empecé la fiesta con mi hijo Paco sobre las nueve de la noche; nos tomamos un vermú en la Plaza del Campo y nos marchamos luego a O Xugo dónde habíamos quedado con el resto de la familia, aunque no contaba con que Marta y Susana estuviesen allí, porque las dos tenían trabajo en Madrid; así que me llevé una sorpresa y una alegría. La cena fue “suave”: Pulpo, chorizos con cachelos y carne; y luego tarta. Después de copas, como corresponde en casos como este y como otros. La noche climatológicamente estupenda, lo que se reflejó en la presencia de mucha gente por las calles, al menos en las primeras horas de la noche, lo que también llevó a centenares de jóvenes al Parque para hacer botellón.
Les hablo de algunas de las muestras de afecto que recibí durante todo el día:
————-
LA primera llamada de felicitación fue de Luís Carrera, desde Vigo. Luego llamó desde Madrid Cristina Rielo, que empezó conmigo en la radio y lleva en Telecinco casi toda su vida profesional. Luego mis hijas Marta y Susana. No se olvidaron los de la radio (Juan, Tomás, Paula, Paco, Julio…) y un montón de gente que me fui encontrando por la calle.
—————
EN la bitácora han dejado sus felicitaciones:
- Virtu.
- Prado Antunez.
- Andrés G.
- Luguiño Luguiño.
- Querétaro.
- Pepe.
- Churrusqueitor.
- Un paseante.
- Pablo Núñez.
- María Jesús.
- Trifoncaldereta.
- Centolo.
- Argentium.
- Berandio.
- Salvador.
- María de la UCI.
- P.S.C.
- Un de Lugo.
- Vicente.
- Lucense en Madrid.
- Javier.
- María I.
- Seito.
- Cristina.
- Mar.
- Gero.
- José.
- Fran Cafca.
- J.J. que adjuntaba canción:
- Fan.
- Fidalgo.
- Juan.
- Justo.
- Nefertise.
- PulpoaFeiraBorroka.
- Hits of 1941.
- Mari Fe.
- Faro.
EN el móvil:
- Pedro Revaldería.
- Raquel Arias.
- Anónimo.
- Anónimo.
- Anónima.
Y por la calle… ya no les cuento.
—————-
COMO ejemplo del buen rollo generalizado, transcribo el texto de Carmen:
“Paco, muchísimas felicidades, viéndote a ti uno podría decir “Que 70 años no son nada”.
Casi nunca participo en tu blog pero lo leo desde hace años, y en este día quiero decirte GRACIAS porque nos informas objetivamente, gracias porque nos haces reír, gracias por ser una lección para casi todos los de tu edad, por tus ganas de pasear, hablar, contar, leer, escuchar música, y sobre todo estar siempre informado….yo creo eso es como un reto para ti….siempre estar informado de la última y gracias POR CONTARNOSLO a veces yo me entero de alguna noticia por TU BLOG. Gracias Paco. Que cumplas muchos más y nosotros lo veamos. Un Besiño”.
————-
Y este otro de Dosita, “la Umbral del Agro”:
“Felicidades y mucha constancia (para seguir “cumpliendo”, eh?), don Paquito.
Aún me recuerdo cuando era usted un pícaro en pantalón corto y con unas rodillas… que daba arrepío mirar pra elas. También de una tarde , detrás del busto cervantino, cuando me convidó a una “inspiración” (cuanto más larga y profunda, mejor -decía el Paquito-) de su chesterFIELD… la cual encauzó esta vocación campestre que ahora gasto.
Aínda me estoy riendo con lo de “mi anciano padre” del silabario. Ahora sé que sólo los futbolistas (menos los porteros) son viejos a los 38. ¡¡¡Viejos!!! Ya ve…
No le voy decir que quen mos dera, porque los tuve y, lo que es mejor, los retengo y, por riba, los doblé.
Confieso que he vivido, titulaba el señor Neruda, poeta, sus memorias. A usted no le hace falta ninguna confesión pública, porque quienes hemos tenido la suerte de tenerlo cerca, nos sabemos al dedidllo sus tónicos y maravillosos pecadillos. Y encima, siempre tentando… A la cordialidad y a la alegría
Esta noche lo celebraremos, y no precisamente en el infierno…
Entretanto, reciba todo mi cariño.
Ya le llevaré unas pitas”.
CAMBIO de tercio porque la bitácora no debe nutrirse solo de las experiencias y alegría de un día, por mucho que haya celebrado mi entrada en el “septuagenariado”:
—————–
A malos tiempos (estos) buena cara. Tres chistes rápidos del mago More:
1) Los funcionarios no creen en Dios porque no hay vida mejor que la suya.
2) Fui a Media Markc a comprar una tostadora y me regalaron una Caja de Ahorros.
3) Cuando voy a mi banco a retirar un poco de dinero me sale una nota que dice “fondos insuficientes”. La protesto al Director y me aclara “no es usted el que no tiene fondos, somos nosotros”.
————–
MIREN por donde si me llego a quedar allí podía ahora estarme forrando en las televisiones. Porque siguen dando la matraca con la aventura del marido de Belén Esteban en la discoteca “Garamond” la misma noche en la que salí de allí echando leches, porque no me gustaba el ambiente. Alguien en un programa aseguraba que Fran (creo que se llama así) había montado una fiesta muy particular en uno de los reservados. Aporto un dato: los reservados allí no son lo que se entiende como tales (lugares fuera de la vista del resto de la gente), sino unos sitios acotados, en los que estas un poco más cómodo, pero abiertos a la curiosidad de cualquiera; o sea que si el tal Fran hizo algo en uno de ellos va a resultar que es un exhibicionista de tomo y lomo.
———–
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
- No es habitual que siga un programa de televisión en su totalidad, pero ayer vi en Antena 3 casi el 100% de “Tu cara me suena”. Primera reflexión: Manuel Fuentes no aporta nada especial; ni suma ni resta; está lejos de aquel colaborador de Sardá, pero a lo mejor lo hace a propósito para no restar protagonismo a las otras estrellas o “estrellas” del programa en el que actores o cantantes populares (Francisco, Angie, Chema Yuste, Silvia Pantoja, Toñi Salazar, Julio Iglesias Jr., Carolina, Santiago Segura…) imitan a intérpretes también muy conocidos (Camilo Sesto, Lady Gaga, Miguel Bosé, Jennifer López, Lola Flores, Bono, Rafaella Carrá, Sabina…). Hay un Jurado (Ángel Yacer, Carolina Cerezuela, Mónica Naranjo y Carlos Latre) cuya misión es más que nada redondear el entrenamiento, pues sus intervenciones son siempre positivas y a favor del imitador al que tienen que “juzgar”.
El primer programa me ha entretenido y puede tener posibilidades de enganchar a público en cantidad.
En cuanto a la audiencia: logró un muy buen 14% y el liderato cuando en Telecinco terminó el capítulo de “Tierra de lobos” (15,7%)
- Parece que al final Jiménez Losantos no se irá a Punto Radio. Los gestores de la cadena veían con buenos ojos su incorporación, pero a ella se ha opuesto el consejo de administración. También se ha hablado de una posible fusión con Onda Cero o Cope. Planeta y la Conferencia Episcopal no pondrían peros a la operación.
- El imperio de Roures se tambalea; datos publicados ayer por PRnoticias: “Mediaproducciones tiene una deuda de 1.250 millones de euros. Gol TV ha perdido 33 millones en tres años y Público acumula un desequilibrio de 62 millones en cuatro años. Son las cifras de los principales negocios de Jaume Roures, que han nacido al calor del gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero”.
————–
PARA:
- “QUERÉTARO”.- Gracias. Por otro lado: no dudes de que la biografía de Olano está mal en lo que se refiere a la edad; ayer hablé con una persona de su quinta y me dijo que andaba por los 79-80. Era, más o menos de la misma época que Antonio Penedo, al que por cierto ayudó mucho en Madrid, como ayudaba y ayuda a todos los lucenses que en la capital de España le precisan; no creo que el tener unos años más sea nada negativo para él, antes al contrario, resulta muy satisfactorio el tener una actividad profesional e intelectual sobresaliente a una edad en la que muchos, si sigue con nosotros, ya no se acuerdan de la última vez que dieron palo al agua. Lo que dice Centolo al respecto ya me convence más.
Otra cosa: hemos coincidido oyendo los chistes, Gracias por traerlos aquí al mismo tiempo que yo.
- “PEPE”.- Me recomiendas: “rebaja tu
adición al bebercio, al comercio y al tabaquismo y, sobre todo, al enfriamiento pulmonar que, en estas edades, causa estragos de salud”.
Agradezco los buenos deseos, pero casi no das una:
1).- No he fumado nunca, todo lo más un día de fiesta, un par de cigarrillos. Si fumo una cajetilla en cada estación del año ya es mucho.
2).- Hago sólo una comida al día y me mantengo en 65 kilos (3 más que cuando fui a la mili).
3).- Sobre lo del bebercio: soy un bebedor social; en casa me arreglo con una caña de cerveza o medio vaso de vino en las comidas y alguna vez una Coca Cola. Cuando salgo de noche, según me dé; o no tomo nada o a veces unas copas; en ocasiones más de lo que otros aguantan, pero NUNCA nadie me puede haber visto perder ni mínimamente las formas. Sólo me he pasado dos veces en mi larga vida: el día anterior a la Jura de Bandera en Parga; y un doce de octubre de principios de los 80: cuando pusieron las barracas en la “fonte dos ranchos” y la Casa de Andalucía abrió una caseta típica del sur; un grupo de amigos fuimos a tomar unos finos con pescaíto y rematamos la cosa con unos vasitos de vino de Cariñena; fue una bomba. Y las malas consecuencias de mi coqueteo con el alcohol se paran aquí. Hasta hoy.
————-
“LUCENSE EN MADRID” estuvo en Lugo el pasado fin de semana con su familia y le pregunté hace un par de días qué tal les había ido. Por lo que tiene de testimonio positivo de alguien que se reencuentra con su ciudad, reproduzco la respuesta:
“Paco: En primer lugar desearte muchas felicidades. Si hubiese discos dedicados en las emisoras de Lugo, como hace muchos años, te dedicaría un bolero de Moncho o de Antonio Machín.
Me preguntas qué tal lo hemos pasado por esas tierras, pues te diré que de maravilla. El viernes por la noche mí hija y su marido se fueron a la zona de los vinos y quedaron impresionados del ambiente, y de las tapas que acompañan a la consumición.
Referente a la boda ya te dije el lugar donde se celebraba, pero por cuestiones de publicidad no cito el sitio. Las dos noches nos alojamos en el mismo establecimiento hotelero de la celebración, para el cual todos los elogios que se puedan decir del personal son pocos. En la boda nos sentamos a cenar a las diez de la noche y cuando terminamos eran las tres de la madrugada, la cena exquisita, abundante y de una calidad extraordinaria, después barra libre y discoteca hasta las seis de la mañana.
A mi nieta lo que más le impresionó de Lugo fue el águila que preside la plaza de Santo Domingo, tanto es así que para que termine de comer le decimos que viene el águila de Lugo y se lo va comiendo”.
NOTA.- Aquí no hay ningún impedimento para citar nombres comerciales, sobre todo cuando se trata de algo positivo, por lo cual añado que el establecimiento hostelero al que se refiere “LUCENSE EN MADRID” es “La Casa Grande de Nadela”.
—————–
LAS FRASES:
“No podemos elegir como vamos a morir. O cuando vamos a hacerlo. Sólo podemos decir cómo vamos a vivir. Ahora” (JOAN BAEZ).
“El hombre es el más inteligente de los animales… según dice él” (JACQUES NORMAND).
————-
LA MÚSICA
Hace unos días estaba aquí al trompeta Herb Alpert, inventor del sonido Tijuana, que levantó pasiones musicales con su “Tijuana Brass” en los años 60 y 70. Hoy le conocemos en su doble faceta de instrumentista y cantante, con “Quiéreme tal como soy”, un tema que en su momento estuvo muy de moda en España.
—————
EL HASTA LUEGO
Como habrán comprobado, las predicciones meteorológicas siguen cumpliéndose; ayer el día empezó con fresco y a lo largo de la jornada, cuando despejó, el tiempo fue de verano y se superaron los 30 grados al sol. Para hoy: suben un poco las mínimas y bajan un poco las máximas y también cielos mayoritariamente despejados. En conjunto otra jornada agradable; lo mismo que las siguientes del fin de semana, en las que incluso se prevén subidas en las máximas hasta rondar los 30 grados a la sombra. Ahora, poco antes de las cinco de la madrugada del viernes, me voy a dar un paseo con Bonifacio; hace una noche muy agradable y estrellada.
30 de Septiembre , 2011 - 9:58 am
Buenas Paco y pedona por no haberte felicitado ayer.
Sabes que soy habitual en tu blog, pero ayer concretamente, por motivos laborales, me fue imposible echarle un vistazo.
A ver si nos vemos en San Froilan y nos tomamos un os vinos
Un abrazo
30 de Septiembre , 2011 - 11:26 am
Con tu permiso, Paco, esta ronda va por la autora (espero “colgarlo” bien, soy un negado para la informática, sino lo tenéis en la web de La Voz, GALICIA/LUGO/ LA VIDA DESPUÉS).
Querida Marta: “La vida después” de esta novela, aún te encumbrará más, y espero que no tengas vértigo, porque tu calidad y tus obras ya te llevan a unas alturas al alcance de pocos. Besos desde Lugo para ti, y que os guste a todos, pero sobre todo un deseo especial, disfrutad de la lectura de “La vida después”. Yo, como buen impaciente, ya la he reservado en la librería, por si acaso, que me conozco a Marta y sé como son sus arranques en los primeros días de venta. ¿A qué esperáis? MI ARTÍCULO DE HOY PARA LA VOZ DE GALICIA
http://www.lavozdegalicia.es/lugo/2011/09/30/0003_201109L30C15995.htm
30 de Septiembre , 2011 - 11:35 am
PACO, felicidades y mucha suerte. Te dejo este publi que me encanta… un regalito virtual. Besos.
http://www.youtube.com/watch?v=iXzA2ZLPOIU&feature=player_embedded
30 de Septiembre , 2011 - 12:10 pm
Paco… Ya dije (y lo repetí) que hubiera sido “un buen inspector de policía”… Exageré, a posta, ese tríptico maléfico en ti (BCT), al objeto de que cantaras con puro verismo. Bien, ahora puedo decir que bebes con moderación; comes (ay, perdón, cenas) fuerte, pero diluyes la ingesta con paseo y apenas fumas.
Pero, ¿sabes por qué eres un buen septagenario? Porque haces honor al refrán gabacho: BOUGRE, C’EST VIVRE! ( (Moverse, es vivir). Y no es preciso salir a la calle, para hacer “footing” o ir a un gimnasio o pedalear en casa… Una/uno se mueve, según sus imperativos vitales. Por ejemplo, yo soy sedentario, vale; sin embargo, como soy culo de mal asiento, no paro de moverme en el sillón… jaja.
30 de Septiembre , 2011 - 12:29 pm
Hola, Pablo…
Sencillo y sentido artículo para “LA VIDA DESPUÉS”, de Marta Rivera de la Cruz.
Gracias por el enlace digital, pues no suelo leer prensa ni escuchar radio y tele (a excepción de alguna buena película y deportes como basket, ciclismo, fútbol
y tenis, de lo que no me sonrojo, al no ser “forofo”). Ni siquiera doy crédito al “boca a boca”. Cuando paso delante de una librería, no me dejo fascinar por la portada de un libro, ni lo que se diga de él o su autor/a. No, entro en el local…
y abro cualquier libro (normalmente, el menos “fotogénico”) al azar… Esto me pasó con “En tiempos de prodigios” y, por lo leído y visto, Marta no está “farta”.
30 de Septiembre , 2011 - 12:40 pm
Ah, perdón… Olvidé mi propia faceta como músico. Sólo oigo música (la mía y la de mi juventud rockera, suave) en mi ZEN MP4 y no me gusta asistir a ninguna sesión de concierto (o desconcierto), pues no hay nada mejor que estar al lado
de un buen músico y verlo vibrar… De esto, guardo un maravilloso recuerdo de los maestros músicos y compañeros que, a la vez que interpretaban la guitarra o el piano, dialogaban conmigo, descubriéndome sus trucos ex-cátedra. Un saludo.
30 de Septiembre , 2011 - 13:29 pm
Amparo… ¡Ay, mi Amparo!
Con ese vídeo-regalo a Paco, ya no te guardo el secreto. “Y lo confieso, también a mi se me oscurece el alma de lluvia”… pero, en verdad, la necesito, porque me
fatiga tanto sol “madrideño” y tanta deshumanizada ciudad. Si tuviera que titular
ese mágico vídeo… apostaría por “CALICIA… CÁLIDA Y CALMA”, Escribo Calicia, con “C”… pues, también he leído en libro autorizado, “calicoi” (con “c”), en lugar de “galicoi” o “galikoi” (conforme a la transcripción griega). Galicia es delicia. Mm
30 de Septiembre , 2011 - 13:31 pm
Y por el “hogar” de Facebook, Paco???? (Ya que pasas lista) fuimos un montón más.
30 de Septiembre , 2011 - 13:33 pm
Ah sí, que en dónde queda sitio para el agua en tus ingestas cotidianas… O acaso eres como aquel ángel que me socorrió en el Camino, el cual hubo de correr a pedir agua al primero que se encontró porque él sólo llevaba vino?
30 de Septiembre , 2011 - 16:48 pm
carayulas!!!! rivera, miré que me suelen gustar mucho las tertulias de punto radio pero hoy, entre ese colombiano, que parece que las FARC lo tuvieron amordazado toda la vida, y ese señor venezolano que es la cosa más plúmbea que me he echado al morro…MENUDO TOSTÓN.
Mira quees atacante estos tíos que todo lo saben y todo lo entienden.
30 de Septiembre , 2011 - 17:09 pm
Lo de pertenecer a Lugo en su barrio marítimo Garabolos de Mar, está demostrado ser ventajoso, frente a aquellos habitantes que lo son de La Coruña; Santiago&VigOdiadiadores aparte, ahora el + guapo que tenían en C&Unión se dedica a hablar de lo mal que hablan los de “La” y para más cachondeo, empareja ese desconocimiento con los chavales de Sevilla .
Sabida por todo futbolero, la unión entre aficionados deportivistas y sevillistas, sólo un Boixonoi podría realizar tales afirmaciones . ¡Y es president fins i tot¡ .
30 de Septiembre , 2011 - 17:23 pm
También podría ser que el elumnado hubiese contestado la encuesta en Lenguaje Koruño, como apuntan los de Mone Alto, también….pero un ciudadano que okupa ese puesto debería autoexigirse abandonar el Cosmopaletismo ¿no? .
30 de Septiembre , 2011 - 17:40 pm
Bienquerido Paco:
En ocasiones llego tarde, pero unicamente en la fecha que no en el afecto que es el de siempre, fraternal e intenso,limpio y verdadero, como de otro tiempo. Ayer no frecuenté tu blog, pues sigo predicando la “buena nueva” literaria y acudí a un encuentro con mis lectores, en una Zaragoza que estrenaba las visperas del Pilar.
Nos quedan, a ti como autor, y a mi como lector muchas bitacoras escritas en la rosa de los vientos de la red, que es una forma antigua y un poco cursi, de referirme a tu blog. Noticia cierta de contar una sorprendente manera de entender Lugo y el mundo.
Que no falte, querido Paco, mi abrazo
Ramón Pernas
30 de Septiembre , 2011 - 20:23 pm
La PLAZA DEL CAMPO entonces, como ahora, fue este lugar el más concurrido de nuestra ciudad. Aparte de la importancia de su fuente con el cotidiano trajín de las aguadoras, las lecheras , y en los dias de mercado, los paisanos para vender sus productos, tenían su sede las tres agrupaciones corales de esta ciudad: el Orfeón Gallego, en la calle de la Cruz; el ” Cántigas ” en la calle de Palacio y el ” Flores ” , en la calle del Miño , en la casa de don Juan Manuel. Se bastaban estos coristas y sus simpatizantes para ambientar esta parte típica de Lugo. Estas gentes después de su trabajo llenaban las tascas y bodegones y con sus románticas canciones ponían ls nota agradable en el ambiente.Se puede decir que casi todas las casas de este contorno tenían un establecimiento público : una tasca, un figón, un bodegón , una casa de comidas o un ultramarinos. Así, empezando por la calle de la Cruz, estaba La Cosechera, El Verruga, cuyo nombre se debía a que su dueño , don Faustino, tenia una monumental verruga en la cara; El Capilla, El Tropezón, La Bodega Gallega, en la que había una tertulia socialista, que también lo era su dueño. Y ya en la PLAZA DEL CAMPO , la fonda Alvite , cuyo propietario ha sido el gaitero más popular que tuvo Lugo y que llegó a figurar en las tarjetas postales y en las cajas de cerillas. En el Callejón de Armañá había una tasca de cuyo dueño se decía que no le había nunca dado el sol, por lo que, por su palidez, era conocido con el apodo de O Cirio. A la vuelta de un viaje que hizo a Castilla para la compra de vino, puso este anuncio en su establecimiento : ‘” Vino blanco de Rueda “. Un parroquiano muy dado al verso colocó éste debajo del citado anuncio: ” Vino entonces como fue / con rostro de blanca cera /. Si cirio se fue al partir / cirio volvió de Rueda”.
A la entrada de la Rúa Nueva , Ferreirós, su arroz con pollo – no paella como solía puntualizar su dueño – no ha sido igualado; y casi enfrente , la Viuda de Vicoy o Casa de Dorribo , en donde se podía merendar por un modesto precio. Tenia una cantata que empezaba así :
En la calle la Rúa Nueva
en donde Dorribo vive
existe una sociedad
que lo llaman Caño Libre
Tienen grandes reuniones
se bebe vino sin tasa
y con la mayor concordia
todos se van para casa.
Al final de la Plaza del Campo , la Casa de Evaristo , que también tenía huéspedes. En el número dos de la calle de la Catedral , el Bar René, que también daba comidas y banquetes.
En la esquina de la Plaza, La Cueva, bodegón clásico , en donde, por no tener retrete , las necesidades se hacían en la cuadra , pero, los privilegiados , las ” menores ” las hacían en un cubo que luego se vaciaba en la cuadra. Un poco más arriba El Porrón , casa en la que había nacido Frsy Plácido Rey de Lemos, que llegaría a ser Obispo de Lugo. En el número 8, Casa de Comenencias, donde nació Pepiño Cagón , conocido más tarde por Pepiño de Fátima , presente durante 40 años en las procesiones catedralicias del Conopeo Insignia.
Este era el Lugo, anterior a la guerra civil, no creo haya cambiado tanto.Otros nombres pero la misma abundancia de bares…los ” baños ” más o menos.
Anecdotario Lucense.José Barreiro Varela.
30 de Septiembre , 2011 - 20:26 pm
Cande…
Por el “Facebook” pululan mis sobrinas, Eva, Ruth y Alicia (la 4 cátedras); pero ignoro si usan nombre propio o “nick-name”. También algunos sobrinos, Erik e Igor. No lamento estar en esa red social, pues soy algo alérgico a tales sitios…
30 de Septiembre , 2011 - 21:11 pm
http://www.youtube.com/watch?v=5eR6EkidjiU&feature=related
Klaus & Kinski -
30 de Septiembre , 2011 - 21:17 pm
http://www.youtube.com/watch?v=x_8AKCpyF8o
Klaus & Kinski
la anterior va dedicada a una fan de la escarlatina de los 50 . Esta, que busqué peromal hasta encontrarla hoy, va dedicada a las libretas de ahorro…
30 de Septiembre , 2011 - 21:30 pm
PEPE:
Yátulis; Cuqui; la 4 C´s (A.R.de C.).. están tds.
30 de Septiembre , 2011 - 21:30 pm
http://www.youtube.com/watch?v=DIYoVKWP2fc&feature=relate
..y esta a las libretas emborronadas en las esquinas, en los huecos del tiempo de libretas…
30 de Septiembre , 2011 - 21:42 pm
http://www.youtube.com/watch?v=FyTo9zmqq0k&feature=related
- Pauline en la playa
…esta, para los que añoran a Vainica Doble, mientras las busco…y Se que no habrán sacado nuevas canciones…
30 de Septiembre , 2011 - 21:46 pm
http://www.youtube.com/watch?v=VxoYHgFKl24&feature=related
pauline en la playa
…esta para los años de abundancia…
30 de Septiembre , 2011 - 21:52 pm
http://www.youtube.com/watch?v=e0rFJ_bfmZw&feature=related
Antonio Vega
….esta para los años de ausencia…
30 de Septiembre , 2011 - 21:55 pm
http://www.youtube.com/watch?v=O-Y20wUnRBE&feature=related
AMARAL Y ANTONIO VEGA
…dedicado a las houeras que no se han apagado…
30 de Septiembre , 2011 - 22:02 pm
A trabajos forzados de por vida deberían castigar a ese loco que acabó con la vida, -y le negó el placer ser madre- a una pontevedresa (D E P).
30 de Septiembre , 2011 - 22:04 pm
http://www.youtube.com/watch?v=eGEOfdikQsQ&feature=related
Elvis Presley & Russian Red
…dedicada a quienes siguen conectando los tiempos con música….
30 de Septiembre , 2011 - 22:09 pm
http://www.youtube.com/watch?v=VDwM97Cpq48&feature=related
Russian Red
Candela, el loco andaba suelto y se sacó a sí mismo de en medio . desagracia aparte, siendo enorme, alguien debería tenerlo apartado de la circulación y no lo hizo . Eso es malversación de fondos públicos .
30 de Septiembre , 2011 - 22:11 pm
http://www.youtube.com/watch?v=gMyXf5dwXU0&feature=related
30 de Septiembre , 2011 - 22:13 pm
Cierto, ese dato insignificante me pasó por alto.
30 de Septiembre , 2011 - 22:14 pm
http://www.youtube.com/watch?v=UFkWyskXVQ8&feature=related
Russian Red
…dedicada a las manos que mecen las guitarras…
30 de Septiembre , 2011 - 22:18 pm
Ese encargo ya lo ha hecho el Sr Alfredo P.R. a los 13 componentes de su actualizado grupo “La voz de su amo” .
30 de Septiembre , 2011 - 22:18 pm
Yo también ruego una disculpa por el retraso D. Paco, aunque entre tantas felicitaciones supongo que no se notaría mi ausencia.
Para que disfrute el resto del año, aquí le dejo un detalle al estilo de las viejas emisoras de radio:
Y a continuacion, con todo cariño para Paquito Rivera, esperando que lo disfrute en compañía de su familia y amigos, escucharán Vds. un ritmo cubano que mejora con los años, como los buenos caldos.
http://youtu.be/fPWz_moXnpY
30 de Septiembre , 2011 - 22:26 pm
http://www.youtube.com/watch?v=VQrnD1_34z4&feature=related
Love of Lesbian
30 de Septiembre , 2011 - 22:40 pm
Cande…
Gracias por tus pesquisas. Ya sabes, puedes conectar con mis sobrinas/nos y les saludas de mi parte y que, hasta en el Blog de Paco Rivera, les tengo presentes.
Es una lástima no habernos metido en un libro, que hace años, quería enviarme una editorial multinacional, con sede en Barcelona, cuyo título era “Los Cabo en el Mundo”. Pero lo rechacé… porque la adquisición estaba condicionada a poner mi nombre y apellido (De Cabo) en el índice. Hm, tengo la impresión de que el apellido Cabo, Cabot, etc, tiene ascendencia hebrea (?), ya que la sede central
está en USA, donde vive una amplia población judía. Sólo es una especulación…
30 de Septiembre , 2011 - 22:42 pm
http://www.youtube.com/watch?v=vVP9dgZhddc
OST
…para C…
30 de Septiembre , 2011 - 22:48 pm
http://www.youtube.com/watch?v=2wpq1qIeN-M
Fragmento de alguien volo sobre el nido del cuco
30 de Septiembre , 2011 - 22:53 pm
http://www.youtube.com/watch?v=PzzKBoX_hRI&feature=related
alguien se preocupa de la locura?
30 de Septiembre , 2011 - 22:55 pm
http://www.youtube.com/watch?v=vxf8is27774&NR=1
Los que nos imponen la música y el pienso .Lueo insisto .
30 de Septiembre , 2011 - 22:59 pm
Malu…
Yo sí noté tu cálida ausencia (y mucho más, en Lugo, si no nos vemos; a ver si Paco nos reúne en algún sitio), al igual que a Honorio, India, Magda, etc, etc… Muy acertado el vídeo, apropiado para el gusto bailón de Paco. Ah, una cosita: ¿has/habéis notado el gran parecido que tiene el guitarra con Barack Obama?…
P.D. Si hubiera reunión (anunciada por Paco) y no pudieras asistir, espero que,
si me ves por el centro, no dudes en gritar: ¡Eh, Pepe Beethoven, soy tu vecina de “La Florida”! Te reconoceré, porque “la que tuvo, retuvo”. Un bico adelantado.
30 de Septiembre , 2011 - 23:08 pm
Charmaine…
http://youtu.be/haqV8TykfZ8
30 de Septiembre , 2011 - 23:14 pm
Lucienne Delyle…
Tous les amants ont leur chanson, j’avais la mienne aussi…
http://youtu.be/YAUYSz03Nak
23 de Mayo , 2014 - 23:32 pm
Sin leer nada de la bitácora en los dos últimos días, se me ha colado el cumple del dueño del corralito.
Mil perdones D. paco. Espero y deseo que siga vd disfrutando de la vida rodeado siempre por la familia y los amigos ( creo que muchos y buenos).
Y como regalo especial a un noctambulo confeso, le recuerdo que esta madrugada, si el tiempo no lo impide, le regalarán un espectáculo único y maravilloso que dejará en una anécdota el paso de las Perseidas. Esperemos que las nubes nos dejen un pequeño lunar para contemplar el baile y, de paso, pida vd un deseo ( si todavía le queda alguno por cumplir.
Biquiños
24 de Mayo , 2014 - 19:05 pm
Pues digo lo mismo que Maluna (¡¡hola!!): Se me ha pasado el cumple de don Paco. ¡Muchas felicidades! … Del resto que aquí se acostumbra, -de lo que Pepito sabe- , no coment.