Murciélagos

TENÍAN que haberme visto. Madrugada del sábado al domingo, pasadas ya un poco las cuatro, entro en mi dormitorio y de repente… dos murciélagos empiezan a revolotear a mí alrededor; no les tengo miedo a esos animales, pero sinceramente no me hacía ninguna gracia acostarme pensando que compartían habitación conmigo. Abro las ventanas, cojo una toalla y empiezo a agitarla con el ánimo de echarlos a la calle, más tarde ante la inutilidad de la fórmula intento darles un “toallazo” y sacármelos de delante con resultado fallido y por último trato de que entren en una bolsa de basura gigante; ni de broma; además los tíos se confían y pasan cada vez más cerca de mi cabeza; me los imagino chupándome la sangre, que es lo que dicen que hacen y, de momento, opto por ponerme un casco de moto que por casa tenía mi hijo Paco; estoy protegido, pero lo que no arreglo es lo de expulsarlos de casa hasta que… ¡ya sé!. La idea parece feliz, pero hay que llevarla a la práctica. Me voy a por una raqueta de tenis, me visto de Nadal y a partir de ahí todo fue coser y cantar; con dos boleas me los saqué de delante; uno calló al suelo atontado y lo saqué a la calle; el otro no tengo ni idea donde fue a parar; cualquier día encuentro sus restos mortales en el bolsillo superior de una chaqueta.
P.
—————

SI usted va a un banco a pedir prestados… 100 euros; el director le solicitará toda suerte de garantías, de avales, la última declaración de la renta y cuando usted se cree que ya está todo bien claro le despedirá con un “ahora enviamos el expediente a nuestros analistas y ellos son los que tienen la última palabra”.
Por los años 50, 60, 70… en Lugo los directores de los bancos eran autoridades de primer orden y tenían una capacidad de decisión casi ilimitada; recuerdo a Oliva (Banco Hispano), Ameijíde Aguíar (Banco de La Coruña), Antonio González (Banco Pastor, este un poco más tarde)… que tenían en la ciudad no sólo una gran influencia económica, sino  también presencia destacada en la vida social; probablemente uno de los últimos directores con “mando en plaza”, antes de que los analistas y la burocracia redujesen su influencia a la mínima expresión, fuese José Luis García Dans, cuya esquela publicaba ayer EL PROGRESO. Director del Banco de Bilbao por los años 70 y 80, su capacidad de decisión y puede que su osadía que le llevaban a correr riesgos no asumibles por otros, hicieron de él un personaje importante en la vida lucense. A José Luis no le hacían falta analistas ni nadie que le guardase las espaldas cuando decidía una operación; tenía olfato y era valiente;  gracias a esas cualidades muchos empresarios lucenses tuvieron una ayuda inestimable; transcribo literalmente lo que me contó el restaurador Alberto García hablando de sus complicados comienzos como empresario “…yo tenía una cuenta corriente, casi siempre en números rojos, en el Banco de Bilbao. Un día me llamó el director, don José Luis García Dans, y pensé que era para cerrarme el grifo, la sorpresa llega cuando me dice que me puede hacer una póliza de crédito –yo no tenía ni idea de lo que era aquello, pero me lo explicó muy bien–  y le digo que bueno, que si pudiese ser de un millón me arreglaba la vida y recuerdo que me dijo: “¿un millón?, eso no es nada, te la voy a hacer de tres millones “. Vi el cielo abierto”. Operaciones como esta eran muy frecuentes en él y gracias a eso el banco conoció bajo su dirección momentos de esplendor y gran predicamento entre los empresarios lucenses. Uno de sus colaboradores me hablaba ayer de cómo era capaz de sacar adelante operaciones muy complicadas: “cuando tenía algo muy gordo se iba a Bilbao a tratarlo directamente con la cúpula y se llevaba con él unas cajas de marisco; empezaba por ahí, regalando marisco a los jefazos, y luego les convencía. No tengo constancia de que se haya equivocado seriamente nunca y eso que ejercía casi por encima de sus atribuciones, recuerdo que una vez apareció con varios dibujos originales de Castelao, los compró a muy buen precio sin encomendarse a nadie; no sé si el banco los seguirá teniendo o los habrá vendido, pero seguro que fue una buena operación.
José Luis se jubiló siendo Director Regional de la entidad y siguió asesorando a empresas lucenses; últimamente creo que colaborada con la gente de Ingapan.
Tenía un carácter muy fuerte, llevaba al personal con mano de hierro, pero curiosamente una mayoría reconocen que fue un muy buen profesional.
Yo, que hablaba mucho con él, conozco otras facetas de su vida que nada tienen que ver con su carrera de ejecutivo agresivo y jefe especialmente exigente. Alguna obra de caridad que avisaba de un buen corazón detrás de una personalidad diferente.
Descanse en paz.
P.
—————

ME llamó por teléfono Conchita Teijeiro, que con motivo de mi cumpleaños me regaló un precioso cuadro de su hijo, que es un pintor de primera, aunque muy reacio a exponer; una pena. Me pregunta Conchita si me enteré del “terremoto” del sábado; yo, ni idea; ella me dice que sí y calculo que por la hora iba yo en coche; es fácil que por eso no lo haya notado. De todas formas ya he padecido varios y de momento, sinceramente, no me dan ni frío ni calor; aquel importante que se produjo por los años 90 me pilló viendo una película (no recuerdo si “Lawrence de Arabia” o “Jartum”, una de las dos seguro) y mientras todos los de mi casa y mis vecinos de Pintor Corredoira salían disparados para la calle, yo seguí viendo el cine y dando crónicas al programa nacional de la Cope. ¿Valiente?; no, es que no sentí ninguna sensación de peligro.
————-

Le dije a Bonifacio: ¿Vamos a Lugo?; y se puso como loco de contento. A la una de la tarde estábamos paseando por el centro; el termómetro marcaba al sol 31 grados y como sucedió el sábado a la gente se la veía contenta; el sol carga la pilas. Me fui a comprar la prensa con un interés especial en El País Semanal que publicaba un amplio reportaje de mi hija Marta titulado “Amistades nada peligrosas”. En su entrada decía: “Mantuvieron relaciones tan estrechas que parecía imposible no pensar en la existencia de un romance entre ellos. Tan solo fue pura camaradería. Esta es la crónica de grandes amistades entre hombres y mujeres legendarios”. El reportaje de ocho páginas está ilustrado con bellas fotografías de parejas como Gary Grant y Grace Kelly o Liz Taylor y Spencer Tracy. El reportaje viene al pelo porque este mismo miércoles se pone a la venta “La vida después”, la última novela de Marta que trata precisamente del mismo tema que el reportaje: ¿Es posible que dos personas de distinto sexo se quieran sin amarse?¿Pueden un hombre y una mujer ser nada más que amigos?.
—————-

En una de las terrazas de la Plaza del Campo estaba el periodista Ángel de la Vega, con su hija, su yerno y su nieta. Me fije: sigue llevando los zapatos negros más lustrosos que pisan calles de la ciudad.
También por allí coincidí con un veterinario ferrolano que hace 15 años estuvo en la Facultad lucense. Me dijo: “vengo con mi familia al San Froilán; sí ya sé que no empieza hasta el martes, pero es que el próximo fin de semana me toca guardia y no podré viajar”
————

ECHÉ por allí de menos al Presidente de la Xunta; me habían dicho a media mañana que Feijoo andaba por Lugo, pero debió ser por otro sitio de Lugo; de hecho parece que comió el pulpo en los locales de la Feria Exposición con gente del PP. Después de lo ocurrido con el Ayuntamiento yo me hubiera tomado unas cañas por el centro.
————-

CUANDO regresé a casa ya muy pasadas las tres de la tarde el termómetro seguía por encima de los 30 grados y los hosteleros hacían su agosto en octubre; curiosamente pasé por el ferial y las barracas estaban en su mayoría cerradas; algunas era lógico, pero me extrañó lo de las churrerías; tenían las persianas echadas.
————

LORENZO García Diego nos manda desde Cataluña este sentido texto relacionado con la muerte de un amigo común, a la que ya hicimos alusión aquí:
“EL PASADO VERNES FALLECIÓ EN LUGO PEPÉ ALVAREZ FERNANDEZ. ERA NIETO DE DEMETRIO ALVAREZ, PROPIETARIO DE UN ALMACÉN DE SANEAMIENTO MUY CONOCIDO DE LA CALLE DEL PROGRESO, DONDE HOY ESTÁ “XOGOS”. NUNCA PUDO SUPERAR EL FALLECIMIENTO EN UN DESGRACIADO ACCIDENTE DE AUTOMÓVIL,
DE SU ESPOSA, HACE MUCHOS AÑOS, LA MARAVILLOSA MARI-RO. MI PESAME A CHICHÍ, SU HERMANO Y A SUS HIJOS. YO FUÍ CON ÉL Y LA ENTONCES SU NOVIA MARI-RO, A LAS FIESTAS DE LOS CARNAVALES DEL CASINO DE LUGO EN 1958; IBAMOS VESTIDOS DE COSACOS. Y YO ACOMPAÑABA A LA ENCANTADORA AMPARITO VILLAMIL… QUE RECUERDOS TAN ENTRAÑABLES… MIRO LA FOTO Y SE ME PONE LA PIEL DE GALLINA…DESCANSA EN PAZ QUERIDO PEPÉ”.
——————-

ESTOY viendo la primera entrega del nuevo “Tú sí que vales”; habrá que seguirlo más y ver como evoluciona. De momento no me atrevo a ser rotundo ni para bien ni para mal; quizá me ha defraudado un poco el Jurado que debería dar más juego.
Otra cosa: Antena 3 está reponiendo el “Tu cara me suena” de la semana pasada; no deja de ser raro.
——————–

EL Lugo sigue primero en la tabla de su grupo de Segunda B y ya le lleva 7 puntos al quinto clasificado; aunque falta mucha Liga y puede pasar de todo, parece que este año la promoción se perfila desde el principio.
————–

LAS FRASES:
“Veo asomar por el horizonte, con la lentitud de todos los acontecimientos de la verdadera historia humana, un descontento  tan enorme cual no se ha conocido jamás” (MARTIN BUBER).
“El camino que he seguido, lo he seguido sin saber nada” (SOFOCLES)
————-

LA MÚSICA
“Guajira con tumbao” es uno de los mejores temas cubanos para bailar y si la versión es de la “Fania All Stars”… pues apaga y… baila

————

EL HASTA LUEGO
Por si nuestra apreciación personal no fuese suficiente y la memoria que los “viejos del lugar” tenemos de muchos años pasados, ayer la televisión dijo que en Lugo se había batido un record histórico en cuanto a bonanza del tiempo y altas temperaturas en esta época. El de ayer, como el del sábado y como el del viernes, fue un día redondo y lo mejor es que, sin llegar a tanto, los que están por venir de forma inmediata también serán muy buenos; ya está garantizado que la mayor parte de los días de las fiestas tendrán sol y buenas temperaturas; más no se puede pedir.
Jornada a jornada, la próxima semana se presenta así:
Lunes.- Sol; máxima de 30 grados y mínima de 9.
Martes.- Sol; máxima de 28 grados y mínima de 9.
Miércoles.- Sol; máxima de 28 grados y mínima de 13.
Jueves.- Sol; máxima de 25 grados y mínima de 13.
Viernes.- Sol; máxima de 21 grados y mínima de 12.
Sábado.- Sol; máxima de 22 grados y mínima de 12.

52 Comentarios a “Murciélagos”

  1. politicos sinvergüenzas

    Hasta los doritos los pagamos los parias, esto acaba como grecia y sino al tiempo

    Por otro lado, la vicepresidenta primera ha manifestado que se han encontrado “dietas” muy “curiosas” pasadas por cargos de confianza de IU, como es el caso del exdirector de Cultura, Juventud y Cooperación Local, quien con un sueldo bruto al año de 53.000 euros, “no tenía para vivir y pasaba a costa de las arcas provinciales tickets de aparcamiento, peajes de autopistas o lo que es más ridículo, una factura por importe de 1,75 euros, por una bolsa de Doritos”.

    “Este mismo señor fue el que acudió a un entierro y se tomó dos cafés, con un coste de cuatro euros para la Diputación, porque no fue a cualquier cafetería, sino que se buscó un Piano-bar para tomarse un buen café”, ha ironizado.

    A este respecto, ha agregado que sus “dietas, rizaban el rizo” al pasar, en un mismo día, una factura por almorzar de 226,80 euros y una media dieta de 40 euros “para completar”. “Además, cada vez que se movía por Granada lo hacía en taxi, pasando una media de 15 euros por desplazamientos justificados por hacer su trabajo por las tardes, como era ir a las reuniones en el Corral del Carbón, el Albaicín, CajaGranada o la Universidad”.

    En la misma sintonía eran las “dietas” facturadas por la exasesora de Actividades Culturales, también de IU y ex concejal de la formación en Padul, “que se ha recorrido medio mundo a costa de la Diputación, viajando desde Lisboa a Yugoslavia, pasando por Croacia o Rumania, y por supuesto Marruecos”. “Este cargo de confianza cobró en once días por preparar el evento Ciudadanía Joven en Granada 600 euros, además de su sueldo con dedicación exclusiva, porque también facturaba por trabajar por las tardes. Incluso sus meriendas también las pagaba Diputación, así como consumiciones de todo tipo”, ha incidido.

    El otro dia en una libreria de lugo, un conocido politicucho lucense saco la tarjeta (seria del concello) para pagar los periodicos del domingo 8.40 euros, hay que tener huevos

  2. SergeIkea

    Hombre, para hablar del “consumo excesivo de dietas” no nos hace falta irnos tan lejos.

    http://www.elpais.com/articulo/Galicia/Consejeros/TVG/repartieron/56/millones/anos/elpepuespgal/20090625elpgal_7/Tes

  3. Casas Reales de proximidad

    Ejemplares que serían muy visitados si colocan stand en la Feria caballar .
    Título: Casa Real RTVG . Los 12 del prostíbulo .
    El consejo de administración de CRTVG es el único órgano elegido por el Parlamento con capacidad para establecer su propio sistema retributivo. Los consejeros cobran un fijo de 2.700 euros al mes, más 250 euros por consejos y 150 por comisiones. Los miembros del órgano rector de los medios públicos asisten al menos a dos consejos al mes, por lo que sus remuneraciones se completan con un elevado número de comisiones y consejos extraordinarios, que permiten elevar los ingresos anuales a una media de 80.000 euros, tras la renuncia de 2006 a cobrar por los actos a los que asistían.

  4. politicos sinvergüenzas

    La pulpada de ayer del partido, quien la pago?

    Politicos empezad a enteraros: estamos hartos de tanta comilona, comision, dietas y demas desfalcos al erario publico, ademas para lo que serviis

  5. Fran Cafca

    Leyendo a SergeIkea. Una pregunta ¿ Estos individuos siguen en la política y el partido les protege ?.Seria vergonzoso que así fuese.El que calla otorga.

    Mientras estos casos se mantengan no seré yo el que censure a un pobre hombre que robe un perfume o una botella de vino en un supermercado.Diría más , lo legitima.

  6. SergeIkea

    @Fran Cafca.
    No se si personajes que aparecen citados en el artículo tienen ahora mismo cargo político.
    Pero es igual. Hay otros muchos que actúan de forma similar.
    El concepto de “sueldo” de los políticos no es en lo que mas se gasta. Dónde se hace el caldo gordo es en otros conceptos como primas, dietas, ¿indemnizaciónes ?.
    Si hubiese cobrado cerca de 100 millones de pesetas en dietas me iba a reir yo de la crisis.

  7. Justo

    Me daba coraje oír ayer al padre de Mari Luz Cortés: “intenté suicidarme en el calabozo”. El charlatán tenía miedo a perder su fama y su puesto de asesor de la Comisión de Justicia. No mencionó esa posibilidad cuando sucedió el terrible asesinato de su pequeña, que era lo lógico; en cambio, se le veía muy ufano, desplegando la perspiscuidad propia del pastor calé, mostrando el aplomo típico del que quiere medrar a costa de lo que sea. Si Mari Luz hubiese sido la hija de un obrero de Soria su caso no alcanzaría los dos telediarios; pero Mari Luz era la hija de un gitano, y ministro, y ya se sabe cómo se las gastan los ministros gitanos: si los mojas sin querer, son capaces de matar; si pierden su privilegiada situación, son capaces de suicidarse.

  8. Justo

    perspicuidad

  9. Nisak

    Sr. Rivera: A mi me pasó lo mismo que a usted con los murciélagos, casco incluído, pero en vez de raqueta, usé una escopeta de balines.

  10. SergeIkea

    ¿No son Los murciélagos los que tienen tan buen oído?

    Seguro que si les pone una cinta de Lucía Pérez salen despavoridos.

  11. politicoEnParo

    Recuerdo perfectamente cuando sucedió el accidente de la mujer e hijos de Pepé.
    A su mujer no la conocía, pero si a su hija Rory y mejor a su hijo Demetrio (Deme), que era un chaval estupendo.
    Buen jugador de balonmano y compañero mio en los Maristas. Ahora tendría 46 años.

  12. Maria I

    El alcalde de la capitald e Vilna, Arturas Zuookas, es un tipo particular. Antiguo corresponsal de guerra y hombre de negocios, durante sus mandatos ha tratado de fomentar el transporte público en la ciudad báltica.
    En una de sus últimas actuaciones ha decidido acabar con los numerosos automóviles que estacionan de manera ilegal en el carril bici de algunas calles con una acción espectacular. El mandatario decidió emplear un vehículo blindado para aplastar a un Mercedes mal aparcado y explicárselo a su dueño. La situación fue grabada por un programa de televisión sueco “99 cosas que usted debe hacer antes de morir” y difundido en todo Vilna.
    “Estoy cansado de los conductores que estacionan sus coches de lujo en las pistas de ciclistas y peatones. Este tanque es una buena herramienta para resolver el problema de aparcamiento en la línea de fuego”, dijo el alcalde antes de marcharse montado en su bicicleta.
    Se puede probar con los murciélagos.

  13. politicoEnParo

    Muero por tener un tanque e ir aplastando coches mal aparcados por la Av. de Fontiñas.

  14. Maria I

    Los ganadores de los premios Ig Nobel de 2010 son:

    Ingeniería: para Karina Acevedo-Whitehouse y Agnes Rocha-Gosselin de la Sociedad de Zoología de Gran Bretaña y Diane Gendron del Instituto Politécnico Nacional de México por encontrar una nueva forma de estudiar enfermedades respiratorias en las ballenas, volando un helicóptero a control remoto sobre el animal cuando sale a la superficie y trapar los mocos en bandejas ubicadas en la parte inferior de la nave.

    Biología: para Min Tan del Instituto Entomológico de Guangdong y Gareth Jones de la Universidad de Bristol por descubrir y documentar científicamente que los MURCIÉLAGOS de la fruta tienen sexo oral, demostrando que los humanos no son los únicos que lo hacen.

    Paz: para Richard Stephens, John Atkins, y Andrew Kingston de la Universidad de Keele por confirmar que insultar alivia el dolor producido por un golpe.

    Química: para Eric Adams, Scott Socolofsky, Stephen Masutani y BP por desacreditar la antigua creencia que el agua y el aceite (refiriéndose al petroleo) no se mezclan.

    Medicina: a Simon Rietveld de la Universidad de Amsterdam y Ilja van Beest de la Universidad de Tilburg por descubrir que los síntomas del asma se pueden tratar con un recorrido en montaña rusa.

    Física: para Lianne Parkin, Sheila Williams, y Patricia Priest de la Universidad de Otago por demostrar que la gente resbala y cae menos en el hielo si usan los calcetines por fuera de sus zapatos

    Economía: a los ejecutivos y directores de Goldman Sachs, AIG, Lehman Brothers, Bear Stearns, Merrill Lynch, y Magnetar por crear y promover nuevas formas para invertir dinero, formas en que se maximiza los beneficios financieros y se minimiza el riesgo económico para la economía mundial …o una porción de esta.

    Administración para Alessandro Pluchino, Andrea Rapisarda y Cesare Garofalo de la Universidad de Catania por demostrar matemáticamente que las organizaciones serían más eficientes si promueven personas de manera aleatoria.

    Salud Pública: para Manuel Barbeito, Charles Mathews, y Larry Taylor de la Oficina de Salud y Seguridad Industrial por determinar por medio de experimentos que los microbios se suben a los científicos con barba.

    Planeación de transportes: para Toshiyuki Nakagaki, Atsushi Tero, Seiji Takagi, Tetsu Saigusa, Kentaro Ito, Kenji Yumiki, Ryo Kobayashi, Dan Bebber y Mark Fricker por determinar la ruta óptima de las vías férreas usando hongo mucoso

  15. "PEPE"

    Paco… Siento no haber leído el reportaje “Amistades nada peligrosas”, de tu hija Marta, pues no leo la prensa. Sin embargo, el tema me ha recordado a 2 parejas “raras”: Jean Paul Sartre-Simone de Beauvoir y Cole Porter-Linda Lee.

    Ignoro si Marta los ha incluido, porque esos 2 excepcionales matrimonios, para mí, poseen un interés intelectual. Entre Sartre y la Beauvoir había sexo (hasta “ménage à trois”), ternura, complicidad… condicionadas a una total LIBERTAD.
    También eran competitivos (filósofos y escritores los dos), pero “racionales”.
    Cole Porter y Linda Lee, homoxesuales y millonarios ambos… LIBERTAD TOTAL.

  16. "PEPE"

    Ay, ayer olvidé comentar “Los acentos sexy”…

    O sea que… el tonillo (no digo “tornillo”) español es, por lo leído, el más sexy… Lo tendré en cuenta para futuras seducciones. Pero, ojo, la encuesta no tiene en cuenta los diversos “acentos” autonómicos de España: andaluz, aragonés, asturiano, canario, castellano, castizo madrileño, catalán, extremeño y vasco (¿he olvidado alguno?). Bueno, aquello que “dijera” Carlos V de Alemania y I de España… “El castellano, para hablar con Dios; el francés, para hablar con las damas y el alemán, para hablar con mi caballo”, se ha trastocado: El latín, para
    hablar con Razinger; el francés, con Sarkozy y el alemán con Angela Merkel…

  17. "PEPE"

    Otra cosa…

    Desde LUego, esas dos parejas matrimoniales antes citadas (Sartre-Beauvoir y
    Porter-Lee) no entran en ese chascarrillo, propio de músicos, pero “retranqueiro”

    - Maestro… ¿Qué tocamos?
    - La misma (la de siempre)

    Nota: A lo cual, solíamos añadir: “pero más cargada de bombo”.

  18. "PEPE"

    Paco… Aguanta otra de mis “boutades”…

    ¿Pero hay murciélagos en Lugo? ¡Qué raro! Creí, siempre, que venían de Murcia.
    En todo caso, si ahora “hailos” en Lugo, se llamarán, por su origen, luciélagos…

  19. Maria I

    el alemán, tambien para hablar con otras de buen ver, Pepe. y sin bostezar. ¿Sabías que el bostezo es propio de los animales que tienen colunna vertebral? jua jua.

  20. Maria I

    YOUTH. – JUGEND
    This could have ocurred nowher
    But in England, where men and sea
    Interpenetrate, so tu speak- the sea entering
    Into de life of most men, and the men
    Knowing something or everything about
    The sea, in the way of amusement, of travel
    Or of breadwinning.

    Dies hätte sich nirgendwo anders zutragen
    Können als in England, wo Mensch und Meer einander gleisam durch dringen
    Wo das Meer eingeht in das Leben de meisten Menschen, und wo die Menschen
    Etwas oder alles über das Meer wissen
    Sei es vom vergnügen, vom Reisen
    Oder Broterwerb-her
    Joseph Conrad

    Los solitarios buscan la relación con el mar.

  21. 8 de septiembre de 1.934

    FERIAS Y FIESTAS DE SAN FROILAN.
    Suscripción abierta por la Comisión de Festejos entre industriales, comerciantes y particulares,
    Relación Primera.

    Excmo. Ayuntamiento……………………….. 3.000,00 pesetas.
    Hijos de M.B. Carro. 200,00
    García y Sobrino ( Hotel Méndez Núñez ). 50,00
    Casa Blanca. 25,00
    Peluquería Moderna. 5,00
    Sastrería Ismael. 10,00
    Carmen Morandeira. 3,00
    La Esmeralda. 10,00
    Manuel Figueroa. 20.00
    Camisería Moderna. 15,00
    Joyería Manso. 15,00
    Peluquería Higiénica. 25,00
    Mercería María Gómez. 20,00
    Serafín Rey. 15,00
    Alejo Madarro. 100,00
    Hotel Universal. 20,00
    La Imperial. 15,00
    Liborio Revilla. 25,00
    Viuda de Manuel Fernández Díaz 15,00
    Economato Lucense. 25,00
    Panadería Silva. 5,00
    Café Bar Mercantil. 100,00
    Ramón Jato. 50,00
    Librería Reboredo. 10,00
    Droguería Galaica. 20,00
    La Esfera. 5,00
    Jesùs Regueiro Guntin. 10,00
    Mueblería Americana. 25,00

    NOTA.– Esta Comisión dará conocimiento al público en general de la marcha de sus gestiones, como igualmente al final se publicarán las cuentas de la inversión de los fondos, y así mismo lo hará de los nombres de los comerciantes e industriales que no obstante haber sido visitados por la Comisión NEGARON so concurso para la celebración de las fiestas patronales.

  22. ppero

    Al de más arriba le informo que fui a esa pulpada y que cotizamos a 25 eurakos por barba. No como las enchedolas de arranque de campaña que organizan algunos para ir entonaillos a la pegada de carteles. Y polo morro, of course.

  23. "PEPE"

    Fran Kafca…

    ¿Y si les robaran a ellas/ellos (los “ladrones legales”)? Entonces… bien podría decirse aquello de… “QUIEN ROBA A UN LADRÓN, HA CIEN AÑOS DE PERDÓN”…

  24. "PEPE"

    María I…

    Bueno, aparte de mis sobrinas alemanas (y estos días, la que ha venido de Paris todavía no me ha llamado), te confieso (y no soy cura) que, apenas he tenido trato con “Maedchen”, ni siquiera en solitario (¡Ale, manita!). Me van más, las de la tierra, sobre todo las de Lugo, que parecen unas “beguinas” de mucho cuidado

    Ah, lo de bostezar… es muy sano y nada aburrido (?) para la/el que lo hace, sin ninguna voluntad… Desde LUego, es cosa de mamíferos, aunque las que tienen más mamas, bostezan menos. El bostezo que más me gusta es el de los niños…

  25. El costo

    ¿ Y el costo del viaje al San Froilán del Nou Barris Barcelonés del presidente de la Diputación ? .

  26. politicos sinvergüenzas

    ppero, tu crees que feijo, farjas, barreiro y demas elite, pagaron 25 euros, ahi pagais los pringadillos, como en todos lados, y el de la diputacion otro tanto.

    politicos=encher hasta fartar

  27. Santos

    Informado que el escritor Paco Martín pronunciará el pregón de las fiestas, me gustaría saber cual es la gratificación que reciben los que realizan ese trabajo.

  28. SEito

    Haberte puesto el Lacoste blanco de cuello subido, Paco ; ¡dónde va a parar frente al casco ¡ .
    Con todo, esperaba de tí como dominador de la noche, una salida más tranquila. A lo flautista de O Corgo, llevando a las criaturas hacia la ventana con una Blue Moon aSinatrada o algo así .
    Si te llegan reclamaciones del Valencia Club de Fútbol por ataque a sus mascotas, no te preocupes, les mandamos a los Riazor Blues, que cantan a coro como nadie .

  29. ppero

    A ver si lo entiendes ahora. Pagamos 25 eurakos por barba. Eso incluye manduca, local, megafonía,etc… A Feijóo y alguno más probablemente se le invitó. Los de Lugo pagaron todos. Repito. Todos. No tengo mando en plaza (por lo que veo eso para tí es ser un pringadillo), pero sé de lo que hablo porque aunque pringadillo, no tengo ningún problema en hablar con no pringadillos y barandas. Se ve que por otros lares la jerarquía es la jerarquía.
    Y mira, lo que sí me pregunto yo es quien pagó la enchedola de los vecinos del otro día. Sí, esa que organizó el librero Ignogud que quiere ser califa en lugar del califa y sea quien sea el califa.

  30. Dosita

    Pepe:

    En su lista de “acentos” autonómicos, se le olvidó -yo creo que aposta- … el ¡cantar de los cantares!
    Mañana, dios mediante, tendrá usted la oportunidad de recordarlo. Ponga su oreja de músico, compare y, si encuentra algo más melodioso, dígalo aquí…(pero luego, calle para siempre).

    Espero que no “fuera” un olvido, sino una “pro-vocación” a la espera de respuesta. ¿No sabe?…
    Ya le daré un recital; eso, si encuentra un hueco en su apretada agenda…

    Tengan buen viaje (usted…y sus parturientas)

  31. Dosita

    ¿En qué idioma habrá que dirigirse a Pepe Beethoven?
    Si cuadra, ¿en morcego?

    Morcego: variante galaica de las arias nocturnas. Canto prefunerario y de mal agüero, producido por la percusión del aleteo

  32. rois luaces

    ((¡Extraña mezcla de perspicacia y ubicuidad! Ceterum censeo, que el latín es para hablar con Ratzinger, pero aún más con Virgilio, entre otros universos; y los ménages de JP y su sirviente SB eran más bien a trescientas y pico que à trois))

  33. Al Sr. Ppero

    Pues yo fui a la pulpada, junto con familia y amigos (unos 25), y no pagamos un duro, y comentándolo con la gente de al lado de la mesa, allí no pagó ni Dios.Doy fé. Y soy un auténtico pringadillo, no tengo ni carnet.

  34. LadyFraga

    Ppero, ya que FEijoo no se estiró para el Sanfro, por lo menos os podía invitar a polbo á feira.

    Supongo que no sería en las casetas, porque allí por 25 € como mucho te dejan lamber un mondadientes.

  35. "PEPE"

    Do-Si…

    Sin superar a Honorio… ¡el Cantar de los Cantares eres tú! No sé cómo es tu acento; pero lo imagino cálido y grave, como el de una prometedora beguina.
    Espero que, esta vez, te dignes saludarme en directo; pero, fuera ya del agro.
    También se lo digo al comentarista de ayer, bajo firma “Lee, Pepe Beethoven”.
    Todavía no ha dado señales de humo en mi correo. Sin esta premisa, no puedo descifrar bien su cita encriptada, al faltarle: día, hora y local. Hm ¿quién será?
    Bueno, en persona, soy un caramelo (“todos los Pepes son dulces”) y me dejo
    lamer, sin asperezas, eh. Estaré encantado de tu recital, con o sin tus “pitas”.

  36. "PEPE"

    Si-Do (anagrama de Do-si)…

    Ahora entro al trapo… Justamente olvidé el “acento gallego”, para destacarlo
    así del resto, porque como bien dices es “el cantar de los cantares” (y si se canta al oído… es todo un canto de sirena). ¿Qué haré cuando te oiga? Por si acaso, me pondré unos tapones de cera, para distorsionar tu voz seductora…

    Gracias por desearme un buen viaje “supra”, junto a mis “parturientas”… pero,
    esta vez, las dejaré encima del piano… porque deseo venir ligero de equipaje.

  37. Maria I

    Admiróse un portugués
    de ver que en su tierna infancia
    todos los niños en Francia
    supiesen hablar francés.
    «Arte diabólica es»,
    dijo, torciendo el mostacho,
    «que para hablar en gabacho
    un fidalgo en Portugal
    llega a viejo, y lo habla mal;
    y aquí lo parla un muchacho».

  38. "PEPE"

    Dios (último anagrama)…

    Puedes dirigirte en castrapo o gabacho, como bien te venga. Pero, cuidado, si
    es “morcego”, procura morder como fina vampiresa, para que el “morce-canto”
    me sea leve… Y ahora que hablo de vampírico canto, ¿qué le habrá pasado a mi hijo, el karateka, que pensaba visitar Transilvania? No me extraña que se haya vuelto como Nosferatu ante tanto fino cuello blanco rumano… Brrrrrr, me está entrando canguelo, pánico (no de Pan, sino de Dracu), cada vez que recuerdo
    mi regreso nocturno, Ramón Montenegro abajo, después de haber visto, por 1ª vez, la película Drácula (por Cristopher Lee), el año 1960. À bien tôt nous deux!

  39. "PEPE"

    Lady Fraga…

    “Polbo eres, polbo serás y… polbo que te echarán”. ¡Vaya “palabro” que le han
    asignado las lenguas gastronómicas al “polypus” gallego! Bueno… peor hubiera sido que no hubiera evolucionado y se hubiera quedado en “pólipo”. Imagina que
    invitas a alguien que, por desgracia, padeciera de un pólipo de colon o de útero.

  40. Dosita

    Ay, Pepe… No me arrebole los mofletes. Yo no le hablaba de mi timbre mío, sino del acento GALLEGO, variedad que usted olvidó en su percorrido timbrero por las españas.

    Y no se preocupe, que ha de oír bien de él. En Lugo, es lo que hay…Mucho “acento”, además de nabizas, lacones, rúas de víacrucis y aguiluchos imperiales. Morcegos, alguno, pero esos no le van piar.

    Lo que sí le puedo asegurar es que no habrá chaparrones como de “aquellas”, y tampoco hace falta que venga cargando con la pelliza.

    Usted dirá que no me conoce de cuerpo presente, pero aínda me pregunto quién se bebió mi jintónica, tal día como mañana, va para dos años.

    Igual fue un morcego….

  41. LadyFraga

    Desconozco la evolución etimológica de “POLBO” y aunque en Lugo jamás hayamos empleado esa palabra, y siempre hayamos dicho Pulpo, aún hablando en gallego, si que tengo que decir que por la costa atlántica he oido esa palabra a las gentes de lugar. (y no me refiero a los neo-galegofalantes).

  42. Dosita

    Gracias, Pepe. Pero de “Seductora” sólo le tengo una armónica, cuya es la marca (Hohner, Alemania). Ahí se acaba también mi cosmopolitismo. No lleva cambio y sólo responde al resoplido con tonos mayores, que son los de la alegría. Es ligeramente curvada, como una luna menguada y en las noches del agro suena divina…

    La llevaré, por si se tercia un dueto.

  43. ppero

    Insisto. Se nos pidió tarjeta. La tarjeta costó 25 euros por barba. Si a alguien se le invitó, fue previo pago de ese dinero. A lo mejor alguien está mintiendo aquí, y desde luego, no soy yo. Es fácil de averiguar. Y el precio fue ciertamente bueno, pero es lo que cobró el sr. de Chantada que sirvió la comida. No intentéis engañar a la peña, espabilaos.

  44. VIRTU

    No sea usted ingénuo, señor PPero. Aqui se ha colado un mentecato que se hace pasar por quien no es y trada de equivocar a la gente.

  45. Maria I

    Pepe: Vaya preparando esa voz, para las madugadas en Lugo, No se me enfadará Dosita si la pongo sustituyendo a la Callas.
    Ahora en serio, estoy con una morriña que pa qué.
    http://youtu.be/oV-WL3Ucf58

  46. JUKEBOX

    Felicidades.

    http://www.youtube.com/watch?v=EBEnYkcwBLk

  47. "PEPE"

    Dosita (completo)…

    Me gustan las “arreboladas”… porque, de algún modo, el rubor delata… Bueno,
    ciertamente bebí unos breves “grolos” del vaso de una samaritana. O sea, que fuiste tú la del gin-tonic… Pues, gracias a él, tuve coraje para tocar el piano, aturdido por toda aquella jauría humana que no paraba de “berrar”. ¿Cómo pude tocar en aquellas condiciones? Pero no miremos el pasado con ira… Hoy estaré
    en un Lugo atípico, víspera de San Quentelán, con un termómetro (piensa bien)
    que supera al de San Isidrián. Todo se ha invertido (sigue pensando bien). ¿Ha cambiado mucho Lugo desde hace dos años? Lo recorreré de arriba abajo. Vale

  48. "PEPE"

    Ah, Dosi, me iba sin terminar…

    ¡Anda, así que tienes una armónica “Seductora”…! Bueno, no importa que sea diatónica, pues los “soplidos” son más naturales… Dices que es ligeramente curvada; me recuerda a la “Comet” que, luego, cambié por la Clavieta de la Agrupación Artístico-Deportiva “Alesandi”. ¿Qué pasa con Trifón? ¿Dónde está?

  49. "PEPE"

    María I…

    Ay, María, “acouga, muller”… las/los que vamos a morir (de alegría) te saludan…

  50. "PEPE"

    Juke…

    Congratulations! Oíste mi llamada… y aunque has llegado un poco tarde, todavía
    Paco está saboreando las mieles del septagenuario. Además, el vídeo es precioso

    Si me ves por Lugo, no te dé corte… poner la gramola para saber quién eres. A lo mejor vives en Obispo Aguirre, ahora Calle de los Manteros. Unha aperta, Pepe

  51. Lucía

    Por cierto, para todos y todas:

    1- los murciélagos no chupan sangre; por lo menos no las especies que hay en territorio Europeo, por lo tanto tampoco los de Lugo; que sí, los hay y de varias especies.

    2.- los murciélagos son especies protegidas, así que la próxima vez, pruebe a echarlos sin usar la violencia. Piense, simplemente, que se han equivocado de sitio y estarán, seguro, asustados.

    En fin…

  52. fmbtlpqbnwkk

    hpvgkkokiwuy

Comenta