Era la esposa de Felipe II
DISCULPAS: se las pido a todos los lectores a los que dejé a medias con lo de la Reina Ana, con la que estuve en la noche del martes, participando en una fiesta de amigos, gente de la información, el cine, etc.: al referirme a ella me refería a Ana de Austria, esposa del Rey Felipe II; y como no me he vuelto loco quiero aclarar que hacía alusión a la joven actriz que encarna ese rol en la película “La Conjura del Escorial”, que se estrena en septiembre y cuyo director, Antonio del Real, también estuvo en la fiesta, por cierto entusiasmado con el filme, pero también preocupado por la gran inversión: casi 3.000 millones de pesetas de presupuesto para un gran reparto encabezado por Julia Ormon, protagonista femenina de películas de éxito internacional como “Sabrina” o “El primer Caballero”, en el que tuvo como compañeros de reparto a Richard Gere y Sean Connery. Noticia de primera mano: el 3 de septiembre hay en Madrid una gala para presentar el filme y el 5 del mismo mes se estrena en más de 200 salas de toda España; es casi seguro que ese días 5, en Lugo, tenga lugar una proyección benéfica con asistencia del director, alguno de los guionistas y varios actores. He oído como se comprometían a venir aquí
UNO de los habituales de esta bitácora hace relación de boxeadores locales de los años 40-50-60. Entre ellos está Alfonso Fernández, lamentablemente fallecido hace ya varios años. Sin embargo el que está hecho un chaval es Celada, con el que cené hace unos meses. Ya más cerca de los 90 años que de los 80, se conserva estupendamente.
RECIBO un obsequio del Comité Paralímpico Español e información sobre los representantes de nuestro país en Pekín, que serán un total de 130 y vendrán, seguro, cargados de medallas como ya viene sucediendo desde hace años. Por si alguien siente curiosidad: me han mandado una bonita camiseta con el logotipo del Comité Español y una toalla de baño.
DESDE Peñíscola me llama mi nieta Marta para decirme que se ha subido a un pony. Está encantada. Al hilo de esto me viene a la memoria un lío que se montó en Lugo a mediados de los 90 cuando los ecologistas presionaron al Ayuntamiento de tal manera que clausuró en el San Froilán, una barraca en la que había caballitos enanos. El que tuvo que dar la cara fue el entonces comisario del ferial, Francisco Alcazar, y a punto estuvieron de partírsela. De hecho recibió tan serias amenazas que hubo de recibir protección policial durante los festejos.
AYER repetí dos textos, pero no fue casual. En el primero había un error y como no pude corregirlo cuando ya estaba en la red opté por repetirlo subsanando el fallo.
YA que ha salido el nombre de nuestro Patrono, hay que hacerse eco de la defensa que del mismo hizo ayer la periodista Beatriz Cortazar, cuando en un programa de la Cope alguien dijo que el hijo mayor de los Duques de Lugo renegaba del nombre por el que es mayoritariamente conocido. En su casa, a excepción del abuelo que con diferencia es el más cercano al paisaje y al paisanaje, todos le llaman Pipe; y cuando le llaman Froilán se pone de los nervios. La carrera para militar en el pijerio se ha iniciado.
ENCUENTRO casual con María Novo, la nueva edil de Urbanismo. No la había visto desde antes de su nombramiento, aunque hablamos por teléfono. Está muy contenta y muy ilusionada y sabe donde le va a apretar el zapato. Quedamos para tomar algo otro día y también para una entrevista larga en la TV.
18 de Julio , 2008 - 8:17 am
Galeón
Si, entendí en su día su referencia a la isla en Comandante Manso sin embargo cuando no se da la información completa para identificar con seguridad o se suele emplear la metáfora como frecuentemente sucede entre los habitantes del suelo galaico no se puede formar opinión concreta.
Los héroes podrían ser los habituales en los días de mercado de Casa Constante, La Estrella u otros por sus múltiples anécdotas allí vividas.
Yo compré muchas veces tabaco y cambié cuentos en ese kiosko de la isleta. Lo atendía un hombre con un defecto en en ojo (vamos…tuerto) y un hijo de aquel .Posteriormente aunque no tengo seguridad se pasó a la acera del jardín casi enfrente no hace muchos años. Hoy, creo que ya no está fisicamente allí emplazado.
Había algunos establecimientos más de intercambio de lecturas lúdicas en la ciudad como uno en la calle Aguirre en el año 52 que se llamaba Life al lado de la comisaría. El kiosko de Celia y Arturo en Armañá frente a la imprenta Gayoso que amplió en su momento a un local en Dr.Castro y comprobé seguía en activo hace poco tiempo. En 18 de Julio (vaya hombre, me va a coincidir hoy precisamente) cerca de la fábrica de los heladeros Salvadores hubo otro que regentaba una chica joven; habría más, que no recordamos ahora.
En los kioscos existentes entonces en Puerta Santiago, Estación, S.Fernando, Sto.Domingo, Campo Castillo, Juan Montes (Baldomero que se trasladó a soportales P. España) y alguno que se escapa, no ejercían el cambio-préstamo de lectura de entretenimiento para el personal de la época. Quien cortaba el bacalao, entonces, en este campo como ya dijimos
era Rafael Fusalba.
Por cierto :que ambiente tan singular había en esa zona sobretodo los viernes :comerciantes, comidas, tratantes, transportistas,bares a tope,leiteiras con en jarro,amas de casa a comprar con garantía a Mendaña,la distinguida peña de Lugo a un lado y la del Barqueiro por el otro, El alegre Bar jardín, Que bonito era todo.
18 de Julio , 2008 - 9:33 am
Suponemos que el que nos soporta,se dará cuenta que estamos atentos en su Clase,pero de ningún modo hemos visto errores,más bien una doble página,que siempre se agradece,visto el erial en que se convierte el Verano. Sobre La Reina Ana,en mi caso pido disculpas,pues no supieron enseñarme la asignatura de Historia como algo bello y por lo tanto estoy Pez ( otra vez más ) .
Con el estreno del 5 de Septiembre, más de uno recordará que buen marco hubiese sido el Gran Teatro,si la falta de sensibilidad no hubiese existido a la hora de su derribo….para hacer Pisos .
Participo con Vega en la belleza de los 60 en Lugo,como quienes han vivido otras décadas destilan belleza en las estampas que nos transmiten,además en su caso,como en el de otros Compañeros que se fueron del Instituto con 15 años a preparase para ser Maestros,demostraron que a esas edades ya se puede ser “un hombre” o “una mujer” porque se aprovecha la Veintena,para entregarla a los demás y no para quemarla en fuegos fatuos.
18 de Julio , 2008 - 16:26 pm
Felipe II en aras del Estado tuvo una vida muy difícil,a veces dramática y siempre condicionada por el inmenso Imperio que le tocó gobernar y conservar.La boda con Ana de Austria,su sobrina y veinte años más joven,fue también por razones de conveniencia y un eslabón más en la consanguinidad que acabaría en el pobre Carlos II con la pinza suelta y sin heredero para provecho de los gabachos (como siempre).
Muy pocos saben que el encuentro de la Invencible con los elementos atmosféricos e ingleses no fue el fin de sus dolores de cabeza,pues al año siguiente Drake atacó Coruña con ánimo de hostigar la Armada que se había salvado y además apoderarse de una cantidad enorme de monedas de oro para pagar el ejército en los Países Bajos.Como he dicho antes,muy pocos saben que este ataque encubría una operación de gran calado fruto del espionaje inglés y más de un traidor por parte española.Felipe II temiendo los barcos ingleses por la costa atlántica decidió mandar por tierra desde Vigo hasta Ribadeo la paga de los tercios para ser embarcada sigilosamente en un ballenero vasco rumbo a Flandes.Nadie del transporte sabía que el oro estaba escondido y disimulado bajo unas grandes campanas para la catedral de Oviedo y que justificaban la importancia del convoy terrestre.¡Drake lo supo! Aprovechando una parada para hacer noche en el atrio de la iglesia de la Devesa los piratas se apoderaron del oro dejando las campanas tal cual hasta el punto de que nadie le dio importancia al episodio cuidando que fueran atracadores comunes.Intentaron embarcar las monedas en el arenal de Las Catedrales pero la marea impidió la maniobra ante lo cual debieron dejar el tesoro en una galería grande de las que hay en el acantilado.Regresaron unos días después pero la galería de la cueva se había colapsado y era imposible sacar el dinero.Ésta fue la versión que Drake dio a la reina Isabel I .Ella nunca le creyó y pensó siempre que se había quedado con el oro en el llamado “Bells treason”.Drake cayó en desgracia y fue mandado a piratear al Caribe pero sin el servicio de espionaje de la Reina sólo recibió derrotas de los españoles enfermando de muerte lejos de la Corte a quien sirvió.¿Fielmente?.Es “vox populi” que a veces en la playa de las Catedrales aparece alguna moneda pero todo el mundo se calla para no dar explicaciones a Patrimonio.To be continued.
18 de Julio , 2008 - 16:55 pm
Por tardes así,firmaba yo , con estas lecturas entre caminata y caminata , pero no sigo porque igual me cae una Pedreda,perdón Pedrada .
18 de Julio , 2008 - 23:15 pm
Voy a concederme una licencia especial si Vds. me lo permiten y comentar un atrasado en deferencia al Sr. Ferreiro que en dos ocasiones reclamó de una manera sui géneris, la continuación sobre este tema en curso. El motivo es que seguramente no les acompañaré para satisfacción de alguno,durante una temporada y debido al cambio de residencia consecuencia de las mal denominadas en mi caso vacaciones de verano.
Continuamos con lo de hace unos días :
Por entonces, todos los productos de primera necesidad estaban racionados. Cada familia disponía de sus cartillas de racionamiento y retiraba en el establecimiento distribuidor correspondiente la cantidad de cada producto que se asignaba a cada uno en cada semana. El pan estaba también racionado. La leche la traían las lecheras de los alrededores y de más lejos bien en el jarro en la cabeza o en carros de tracción animal según la distancia; no recuerdo que estuviera racionada pero sí que tenían un pánico atroz a que las detuvieran los municipales para llevarlas a la revisión del producto que se efectuaba en el Campo de la Feria. El municipal Silvarrey era el más temido y se le llegó a calificar como o terror das leiteiras.
El tabaco que también estaba racionado y tenía su cartilla especial se retiraba del estanco en que estaba incluida la cartilla.Cada semana el fumador retiraba generalmente un cuarterón de picadura y un paquete de Diana, que sustituyó a los antes llamados cigarros de 90 no sé porque se denominaban así. Había que liar el tabaco en un papel de fumar o con útiles que había al efecto y máquinas algo sofisticadas.
Me encontraba en el estanco sito en la calle de S.Pedro,el de abajo,entre la desmbocadura de Nóreas y el carril de acceso a la muralla en donde estaba el Cantiño(o sea casi frente al comercio de D.Tomás Pérez,el Maragato,de los de mas solera y tradición de Lugo) acompañando a un tío mío y apareció Chimeneas por la puerta con un buenas tardes profundo y aguardentoso al que respondió la muy popular estanquera con un hola Pepito en tono familiar. Yo le tenía miedo a este personaje desde el día de los soportales y seguramente él lo notaba porque me miraba de una manera que me hacía temblar.
Otra vez mas adelante en el tiempo estando sentado en el bordillo o adarve del jardín de San Roque en la pared que da a Ramón Montenegro mirando como dos amigos jugaban a las siete y media en el suelo del paseo del jardín porque yo ya no tenía perras, ví salir a Chimeneas de la calle de las Huertas y tomar hacia la puerta de S.Pedro acompañando a una señora muy mayor y andando despacito por la acera de la derecha según se sube. Supuse que sería su madre.
No he vuelto a ver a Pepito Chimeneas Lo relatado hasta ahora lo considero necesario como base de datos para el último relato con que castigaré a quien quiera leerlo y que espero sea después de mis cortas vacaciones
19 de Julio , 2008 - 0:25 am
Este episodio histórico fue silenciado por todos los medios en España.Lo cierto es que los tercios no recibieron su paga en tiempo y forma produciéndose motines y saqueos de ciudades en Flandes que dejaron en muy mal lugar para la historia a los españoles.Las referencias vienen por parte inglesa del llamado Golden Speech de Isabel I de los Act of Parliament 1593 y The Bells Treason y sus velados reproches sobre la conducta poco fiable de Sir Francis Drake (el pirata).
Encriptado en alguno de los miles de libros que Felipe II atesoró,leyó y anotó en la biblioteca de El Escorial y en el archivo de Simancas también está escrito esperando la luz de la historia.
Alguna caverna en los farallones y los acantilados de Las Catedrales en la costa lucense tiene la respuesta con la cara y la cruz en oro puro.
3 de Febrero , 2011 - 20:07 pm
You made various nice points there. I did a search on the subject matter and found nearly all people will agree with your blog.
22 de Abril , 2011 - 18:12 pm
What a lovely day for a 3841219! SCK was here
23 de Abril , 2011 - 0:54 am
Thank you for the good writeup. It actually used to be a amusement account it. Glance complex to far brought agreeable from you! By the way, how could we keep in touch?
23 de Abril , 2011 - 8:41 am
Great post, always enjoy reading your content.
23 de Abril , 2011 - 10:54 am
Do you have a spam issue on this blog; I also am a blogger, and I was wondering your situation; many of us have developed some nice practices and we are looking to exchange strategies with other folks, why not shoot me an email if interested.
23 de Abril , 2011 - 13:58 pm
Best article. It really is actually not tough to read your blog. This article connected together with your internet site is exactly awesome, and your blog design is Straightforward generous. It seems like not dazzled. So great. Maintain the job carried out well. http://www.baildiamondbar.com/
23 de Abril , 2011 - 23:03 pm
Hi are using Wordpress for your site platform? I’m new to the blog world but I’m trying to get started and set up my own. Do you require any coding expertise to make your own blog? Any help would be greatly appreciated!
24 de Abril , 2011 - 6:54 am
Ian S wrote:AFAIK Parker invented his own 100 point scale, but wasn’t (by many decades) the first to devise/use a 100 point scale.
25 de Abril , 2011 - 6:08 am
A very informative story and lots of really honest and forthright comments made! This certainly got me thinking a lot about this issue so nice one a lot for leaving!
25 de Abril , 2011 - 6:43 am
I recently came across your website and have been reading along. I thought I could leave my first comment. I don’t know what to say except that I have enjoyed reading what you all have to say…
25 de Abril , 2011 - 7:57 am
A very informationrmative article and lots of really honest and forthright comments made! This certainly got me thinking a lot about this issue so thank a lot for dropping!
27 de Abril , 2011 - 7:14 am
This has to be one of my favorite posts! And on top of thats its also very helpful topic for newbies. nice one a lot for the info!
27 de Abril , 2011 - 7:40 am
It’s so amazing to gather information on the blog. I really loved reading these post. It has strengthen my faith more. You all do such a great job at such concepts. ..can’t tell you how much I, for one appreciate all you do.
Harry // Swimwear 2011
27 de Abril , 2011 - 15:26 pm
P.S. Please let me know If it’s Alright With you.