Niebla
DIRÁN que soy un raro; y tal vez sí; la niebla me pone; un día o una noche de niebla y un buen paseo abriéndome camino por ella me parece una de las cosas más agradables; hay a gente que, dicen, le produce dolor de cabeza; a mí no; gracias a ella desarrollo algunos sentidos como el olfato; a mí la niebla me huele; y no me importa el escenario: la he disfrutado en el Cebrero, de esa que está a ras de suelo; también en el campo de los alrededores de Lugo paseando con Bonifacio; y lo más de lo más, una noche por la Plaza de España, desierta y con las farolas del alumbrado público funcionando. En la mañana de ayer me di la primera ración de niebla de la temporada y me preparo para otras muchas más; ¡bien!
—————–
CORRIJO: Antón Bao y Victor, (él corrió con la parte ejecutiva de la organización del San Froilán), me informan que el concierto de Lucía Pérez no lo financió la Diputación, sino la Comisión de Fiestas. Lo había dicho yo aquí y no fue un error; estaba así dispuesto desde antes del verano, pero al final hubo cambios. La información me la había dado la propia cantante a principios de septiembre. Al Cesar…
P.
————–
EL PROGRESO publicaba hace unos días una amplia carta, firmada por Roberto Hermida, integrante del proyecto Morcegos de Galicia, que iniciaba de la siguiente manera: “O pasado 3 de outobro o xornalista Paco Rivera facía gala no seo blog da sua destreza para golpear morcegos cunha raqueta de tenis”. Luego refería a la defensa que urge realizar de esta especie animal, a la necesaria protección de sus refugios, “a histeria que desata a presenza dun morcego nalgunhas personas, e que leva a realización de actos irracionais e desproporcionados” y termina. “Non debería, pola contra, quen conta con espazos para achegar ao público as súas opinión, fomentar a irracionalidades e a ilegalidade na relación das personas coa natureza”.
La censura va descaradamente dirigida a mí y empieza faltando a la verdad, porque yo jamás hice gala de ningún tipo de destreza para matar murciélagos a raquetazos; antes al contrario expliqué minuciosamente que antes de tomar esa decisión, pasadas ya las cuatro de la madrugada y en mi dormitorio, hice varios intentos infructuosos de que se fuesen “por las buenas”. Cuando agoté todas las fórmulas que se me ocurrieron decidí desalojarlos emulando a Rafa Nadal; con todo el dolor de mi corazón, porque le voy a decir: “tendrá usted mucho amor y respeto a los animales, pero no más que yo”. Otra cosa: como lo veo muy impuesto en el tema le hago una sugerencia-petición. Como probablemente vuelva a repetirse la historia, ¿qué le parece dejarme su número de teléfono, cuando ocurra yo le llamo y se pasa usted por mi casa para convencer a esos visitantes de que están de más? No lo digo de broma; y además, si le gusta, la invito a un gin tonic y le doy conversación; sin ninguna acritud, de verdad.
P.
————-
SOBRE el mismo asunto y también dirigido al estimado Roberto Hermida:
Yo no fomento ninguna irracionalidad; simplemente no me apetece echarme a dormir mientras a mí alrededor revolotean dos animales, que por cierto dicen que son unos de los transmisores de enfermedades como la rabia.
Y otra cosa: dice usted que “todas as especies europeas (de murciélagos) se alimentan de insectos e son os principais consumidores de insectos durante a noite”. Pregunta: ¿Y no le dan pena a usted esos insectos a los que se comen los murciélagos?
—————-
TENGO cierta habilidad para buscar parecidos y llevaba tiempo tratando de relacionar al ministro de fomento, nuestro paisano Blanco, con alguien al quien se me parecía mucho desde que se operó de la vista y prescindió de las gafas. Y… ¡ ya lo tengo!: ¿no le encuentran ustedes un aire a Dustin Hoffman?
P.
—————–
LA radio en España es magnífica y la radio nocturna una gran desconocida, pero también estupenda. Los programas de madrugada de todas las cadenas que escucho habitualmente proporcionan un muy buen entretenimiento y hacen compañía a un tipo de oyente especialmente necesitado de ella. Escucho no menos de 3-4 horas de radio de madrugada y muchas veces hasta el alba. Y muchas veces también recibo premios muy especiales; por ejemplo en la madrugada del lunes al martes, pasadas las tres, en el programa de la Radio Galega “Pensando en ti”, que dirige Luis Rial y en el que él, Rial, ha tenido la habilidad de conseguir que sus numerosos oyentes le “hagan” el programa. Espontáneamente o al menos eso parecía, llamó Ricardo Portabales, hijo del arrepentido del mismo nombre, testigo protegido de aquella tristemente célebre “Operación Nécora”. Fue más de media hora de radio magnífica, con una narración de Ricardo hijo que ponía los pelos de punta; contó como cuando era todavía un niño una noche cinco automóviles con fuerte protección policial sacaron a su madre y a sus hermanos de su casa gallega y les llevaron a vivir a Madrid, siempre rodeados de guardaespaldas y sin poder llevar una vida normal; “mis amigos eran los policías, eran fundamentales en mi vida; la primera vez que tuve relaciones con una mujer casi me llevaron de la mano (…); el tener amigos y sobre todo amigas era casi imposible porque la protección evidente hacía que muchos se apartasen de mí por eso”. El niño que se fue de Galicia hace varios lustros, regresó a los 35 años siendo un hombre con una vida detrás nada agradable y un rencor no disimulado hacia su padre “que se fue a vivir a América del Sur”; no tiene con él ningún tipo de contacto. Muy interesante el personaje y su aportación al programa.
—————-
RUBALCABA se empeña en sacar votos de la izquierda más extrema y ahora empieza a zurrarle a la Iglesia. ¿Qué ocurriría si la iglesia se cabrease (no va a ocurrir) y abandonase sus trabajos sociales? Leí en algún sitio que tres millones de españoles podrían verse afectados; también han publicado que el valor en dinero de los servicios gratuitos que la Iglesia presta, son de varios billones (con B de burro, con B de Boyer, que decía antes el ahora insultado Ruíz Mateos) de pesetas. Siendo tan listo como parece que es, o parecía, resulta raro que el candidato del PSOE todavía no se haya dado cuenta de que de sus problemas con los votos no tiene la culpa nadie nada más él y su gente; ¿o no es cierto que si el gobierno hubiese hecho las cosas bien, o simplemente un poco mejor, las encuestas les darían otros resultados?.
—————–
PILIS fue uno de los muchos que vinieron de fuera a la inauguración del Virgen de los ojos Grandes; luego leyó aquí la polémica sobre el uso del gallego en los parlamentos y mi queja de que había forasteros que podía haber tenido dificultades para entender lo que querían decir el alcalde y la conselleira de Sanidad.
Pilis contaba ayer en el blog:
“Paco, no pases apuro por el uso del gallego en la inauguración del Sanatorio NSOG. Marta, que es madrileña, y yo hicimos la traducción simultánea a los colegas venidos más allá do “telón dos grelos”. Al Sr. Regidor no costaba mucho seguirlo, la Sra. Conselleira era un poco menos “castrapeña”, pero también se solventó la faena.
Me sumo a la enhorabuena a los López Pardo, es una obra titánica, y aunque no pude visitarlo, mis colegas y sin embargo amigos quedaron impresionados”.
————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
- TVE, Antena 3 y La Sexta darán el día siete el debate Rajoy-Rubalcaba. Telecinco se lo piensa. Supongo que baraja la posibilidad de recoger la audiencia, ese día y esa noche, de aquellos a los que no interese la política.
- Algunos pretendía que fuese Ana Pastor la moderadora; un disparate teniendo en cuenta la ya evidente parcialidad de la periodista que aparentemente no puede ver al PP ni en pintura y lo ha demostrado. Manuel Campo Vidal será el que lo haga, profesional acreditado del que recuerdo su papel de moderador en un debate de la TVG protagonizado por Fraga y Sánchez Presedo. Admirable como el presentador se expresó en gallego.
- “¡Qué tiempo tan feliz!” demuestra cada fin de semana que se puede hacer televisión agradable y con gran audiencia, sin gritos, insultos o críticas desmesuradas; algún programa ya ha superado el 15% de audiencia, que es muchísimo.
—————-
LAS FRASES:
“La razón de que un perro tenga tantos amigos es que mueve la cola y no la lengua” (ANÓNIMA).
“Los golpes de la adversidad son muy amargos, pero nunca estériles” (JOSEPH E. RENAN).
————–
LA MÚSICA
Está a punto de publicarse, si no ha salido ya, un recopilatorio de Cecilia, una de las cantautoras más importantes de la música española, a la que su muerte en plena juventud elevó a la categoría de mito. El pasado día 11 habría cumplido 63 años, pero se murió en un accidente de tráfico cuando aún no había cumplido los 30 y era una auténtica estrella.
La conocí cuando estaba en pleno éxito, en una comida que su casa de discos (creo que CBS) dio en Madrid, en el restaurante José Luis de Castellana, a un grupo de gente que entonces hacíamos programas musicales en la radio. Tengo una foto en casa, en la mesa del restaurante que compartí con ella, con Juan Carlos Calderon y con Georgie Dann. Me pareció Cecilia la anti diva: prudentemente seria, hablando bajo, tímida, culta, muy educada y más interesada por conocer cosas de los demás que por alardear de las suyas a pesar de que le sobraban motivos. Muchas estrellas nacionales e internacionales grabaron “Un ramito de violetas”, una de sus grandes obras que vamos a recordar ahora; seguro que si no hubiese desaparecido en plena juventud habría hecho muchas más de calidad y éxito:
—————
EL HASTA LUEGO
Si no fallan las predicciones hoy por la mañana lloverá, bajarán bastante las máximas y subirán notablemente las mínimas; hoy el termómetro oscilarás entre los 16 y los 10 grados.
19 de Octubre , 2011 - 3:03 am
Querido Paco, en primer lugar, lo del de los murcielagos es una chorradita. La verdad, no creo que repita comentario y mucho menos que te deje el telefono. En segundo lugar, te dire que lo del parecido de PEpiño con Dustin Hoffman yo no lo veo por ningun lado, pero por ninguno. La nariz es diametralmente opuesta, los ojos y cejas idem, el pelo nada que ver….quizas un poquiiiiito en la boca, pero muy poco. Como seras conocedor de la serie los Simpsons te dire que se me parece terriblemente al Sr. Burns……tu que opinas?¿?¿?¿? Los blogueros…..Que opinais?¿??¿?¿?….gracias por esta ventana a Lugo. Un abrazo sincero.
19 de Octubre , 2011 - 3:31 am
Vamos a suponer que al señor Rivera Cela se le cuelan dos pulpos en su dormitorio. ¿Cómo los echaría? ¿A toallazos? ¿A raquetazos? ¿Dialogaría con ellos? ¿Les amenazaría con obligarles a ver “Sálvame” o “La Noria”? ¿Les amenzaría con llamar al siempre sonriente Enric Sopena y/o a esa top model -que ríanse ustedes de Claudia Schiffer o Kate Moss- llamada María Antonia Iglesias?
Pues no. Llamaría a los recientemente reunidos en San Sebastián para que exigiesen una negociación política que ponga fin al conflicto: total, pagan a medias ETA y el contribuyente. Una vez iniciada esa negociación, cabe la posibilidad de que los tentáculos del MLNV (Molusco Lucense Naturalmente Vivo) terminen amargando la noche al prócer de Punto Radio mediante una kale borroka doméstica de aquí te espero.
Y en esto llegan Roberto Hermida y Belarmino Cefalópodo y deciden llevar al señor Rivera Cela ante el Tribunal de Derechos Semovientes de Estrasburgo bajo la acusación de crímenes de lesa pulpidad. En su ausencia, puede montarse un cirio descomunal entre Bonifacio y los cefalópodos, sólo resuelto por la repentina aparición de varios activistas de Murciélagos Sin Fronteras, con su presidente don Roberto Hermida enarbolando un cachelo y un comic de Batman. He dicho.
19 de Octubre , 2011 - 7:47 am
Atento, no confunda, el señor Roberto Hermida, aunque no lo diga, se sobrentiende, habla de un ecosistema, que como sabe están gobernados principalmente por eventos estocásticos, que como resultado de las respuestas individuales de los organismos a estímulos recibidos de los elementos en el ambiente determina la presencia o ausencia de poblaciones determinadas. Desde siempre los organismos han sobrevivido a continuos cambios por medio de la selección natural. Si mira la pirámide alimenticia y observar el papel que juega cada elemento, y en este caso el murcielago, comprenderá. Y por tanto no se trata de dar o no pena ni el murcielago ni el insecto, se trata de preservar el ecosistema de forma racional y andar a raquetazos pudiera formar parte de las variables estocásticas, pero denota desprecio e incultura. Están esos otros a los que les parece normal, hacer presas y desviar cauces de rios. Les he escuchado decir; total el agua se “pìerde” en el mar, como vd y los insectos.
19 de Octubre , 2011 - 8:18 am
Dejen las drogas
19 de Octubre , 2011 - 10:43 am
CHOVEEEEEE.
19 de Octubre , 2011 - 11:26 am
pero, non estaban prohibidos os insultos? respetemos o libre pensamento de cada quen. A cantos de nos nos gustaría irnos a durmir con dous morcegos revoloteando o noso carón?
19 de Octubre , 2011 - 12:12 pm
Iban de paseo una ratita y un murciélago por la alcantarilla. En eso, se encuentran con otra rata que se burla:
“¡Jo, tía, que novio más feo tienes!”
“Sí, pero es piloto”, responde muy digna la otra.
La palabra murciélago está formada del latín mus (ratón), transformada en “mur”, y del español, ciego, habiendo sido intercambiadas las dos últimas sílabas, pasando de “ciegola” a “cielago”: literalmente “ratón ciego”.
Otra teoría factible sostiene que murciélago proviene directamente del latín vulgar mure(m) ceculu(m), nominativo de mus caeculus, y que significa “ratón cieguito”, ya que el último término tiene sufijación diminutiva. La hipotética palabra proto-romance murececulu habría dado murciégolo, éste murciégalo y finalmente por metátesis murciélago. Es una explicación quizá algo rebuscada, pero con esta palabra todas lo son, ya que si en última instancia murciélago procede de mus y de caecus, su forma final presenta notorias “anomalías” evolutivas. Notorias, pero perfectamente posibles, claro está. Lo que parece indiscutible es que proviene de una expresión que remite a la escasa visión de esta suerte de “ratón alado”.
Es cierto que, en último término, murciélago viene del latín “mus, muris”, pero lo hace a través del vocablo castellano “mur”, de uso frecuente en España durante la Edad Media. Así, en el “libro del Buen Amor” s.XIV, se contiene un “Enxienplo del león e del mur” (esto es, fábula del león y el ratón). Además, por lo menos hasta el siglo XVII, fueron de empleo común dos refranes en los que se utilizaba el antiguo vocablo “mur”:
“Al mur que no sabe sino un agujero presto lo toma el gato”
“Lo que has de dar al mur, dalo al gato y sacarte ha de cuidado”
El primero de estos refranes se cita, por ejemplo, en La Celestina (1499); el segundo, en el Quijote (II, cap 56). Ambos aparecen expresamente citados también en el “Diálogo de la Lengua” de Juan de Valdés (1535).
En todo caso hay mucho merececulu y no precisamente son murciélagos.
19 de Octubre , 2011 - 13:21 pm
Si, por suposto. Se me facilita un enderezo electrónico estarei encantado de deixarlle o meu número de teléfono e toda a información que precise para futuras ocasións.
19 de Octubre , 2011 - 13:29 pm
Paco dice que ‘le pone’ la niebla. Para los que le leemos, éso en el ya es un tópico… lo que no se explica es que pasados un montón de días con la espesa “santa compaña” no le parezca en sí misma, una agonía.
Pues a mí debe ocurrirme algo parecido: aparte de mágica, “me pone” melancólica. Sólo que aquí, lejos de enseñorear el paisaje y el ambiente, parece que lo reseca y lo afea.
Utilizar el factor climatológico para abrir la puerta de los recuerdos me parece encomiable, pero aprovecharse de que el Miño pasa (o nace) en Lugo ,escudarse en unos pajarracos para meterse con el anfitrión de este blog, ¡¡manda carallo!! … Hay que ser un malvado envidioso -de lo que sea.
19 de Octubre , 2011 - 13:44 pm
Unos moricegos o murciélagos gigantes, grandes como leones, o algo así, aparecen en la novelesca Historia Alexandri Magni de proeliis: mures caecos maiores quam leones
De momento por aquí no llegan a tanto, uff!!
Tamén acordamos ter xugado á ‘pita cega moricega’
19 de Octubre , 2011 - 13:54 pm
Vaya pailán, Don Paco,
decir “El Cebrero”
O Cebreiro!!!!!
19 de Octubre , 2011 - 14:12 pm
MARIA I Y OTROS
Con el google, todos hacemos maravillas. Pero no dan el pego de originalidad. Y María I, aunque tengas puesto el corrector, se te nota tu amplia, eso. Menos copiar y pegar y mas originalidad es lo que se valora.
19 de Octubre , 2011 - 14:25 pm
Pués a mi me parece de lo más original lo que he puesto hoy. Y no escondas tu nombre que no muerdo.
19 de Octubre , 2011 - 16:39 pm
Según El Confidencial:
Estela San José, la juez de Lugo que instruye el sumario por el fraude en la concesión de subvenciones públicas en Galicia, un escándalo que ha salpicado al ministro de Fomento y portavoz del Gobierno, José Blanco, desconfía de la policía y la Guardia Civil. O más exactamente de las Fuerzas de Seguridad de la capital lucense, cuyos principales mandos están imputados por su presunta implicación en la Operación Carioca, una gigantesca trama de corrupción vinculada a la prostitución en la que supuestamente participaban decenas de policías nacionales, guardias civiles y agentes locales.
San José, titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Lugo, rechazó desde un principio poner en manos del Cuerpo Nacional de Policía y de la Guardia Civil la investigación de la llamada Operación Campeón contra el fraude en las ayudas públicas en Galicia, uno de cuyos imputados, el empresario farmacéutico Jorge Dorribo, ha acusado a Blanco de cobrar 400.000 euros en comisiones a cambio de facilitar trámites para sus negocios. La trama corrupta fue descubierta de forma casual por el Servicio de Vigilancia Aduanera, que seguía la pista a un cargamento de droga y que, tras los pinchazos telefónicos autorizados por San José, se encontró con un botín inesperado.
A partir de ese momento, la juez, lejos de pedir la colaboración de la policía y la Guardia Civil de Lugo para que se hiciesen cargo de las pesquisas, siguió confiando la investigación al Servicio de Vigilancia Aduanera, un cuerpo dependiente de la Agencia Tributaria y especializado en la lucha contra el contrabando, cuyos funcionarios tienen la condición de agentes de la autoridad y pueden utilizar armas de fuego. Así lo han confirmado a El Confidencial fuentes muy cercanas al Juzgado de Instrucción número 3 de Lugo, versión también ratificada por fuentes del Cuerpo Nacional de Policía de la capital gallega. “Aquí pagamos justos por pecadores, pero los recelos de la juez están justificados”, reconocía ayer a este diario un mando policial.
Mandos policiales imputados
San José tenía motivos para dudar de la eficacia y la lealtad de las Fuerzas de Seguridad del Estado. Sobre todo tras destaparse que sus máximos responsables, el comisario provincial de Lugo, Maximino Losada, y el jefe de la Comandancia de la Guardia Civil, Gonzalo Borrás, además del ahora coronel del instituto armado José Herrera, todos ellos imputados, estaban presuntamente implicados en una red de prostitución y proxenetismo en la que también colaboraban decenas de agentes bajo su mando.
Hace ahora dos años, en octubre de 2009, la juez Pilar de Lara, titular del Juzgado de Instrucción número 1 de Lugo y compañera de San José, ordenó las primeras detenciones por la Operación Carioca a raíz de la denuncia de una inmigrante ilegal que había sido forzada a ejercer la prostitución en un club de alterne. La operación sacó a la luz una trama de enormes proporciones en la que los supuestos proxenetas actuaban con total impunidad gracias a la connivencia de las Fuerzas de Seguridad.
Según consta en el sumario que instruye la juez De Lara, cuya investigación sigue abierta y en el que hay cerca de un centenar de imputados -entre ellos Losada, Borrás y Herrera-, policías y guardias civiles hacían la vista gorda para que los proxenetas introdujeran en Lugo inmigrantes ilegales, en su mayoría procedentes de Latinoamérica, con destino a sus burdeles. Los agentes coaccionaban a las mujeres, les facilitaban contratos de trabajo irregulares, paralizaban órdenes de expulsión e incluso alertaban a los proxenetas de los preparativos de una redada. A cambio recibían supuestamente dinero, droga o favores sexuales de las prostitutas, algunas de las cuales han testificado ante la juez a cambio de ser amparadas bajo la figura del testigo protegido.
La Operación Carioca provocó otra carambola judicial. Y ésta le tocó a San José. La juez que investiga el fraude de las ayudas públicas y el presunto cobro de comisiones por parte de Blanco destapó, a raíz de las intervenciones telefónicas ordenadas por su compañera De Lara contra la red de prostitución, una trama de retirada fraudulenta de multas en la Jefatura de Tráfico de Lugo. Aquél escándalo le costó el cargo al jefe provincial de Tráfico y al subdelegado del Gobierno, Jesús Otero. Y, de paso, le granjeó a San José nuevas enemistades.
Acoso, presiones y calumnias
La juez ha sido reiteradamente acosada e insultada desde diversos foros en internet que suelen utilizar muchos guardias civiles, amparados en el anonimato, como vehículo de expresión. En uno de los más populares, El Faro Verde, San José fue calumniada entre 2007 y 2009 como consecuencia de un caso de violencia machista contra un agente del instituto armado que tramitó en su juzgado. Además, tanto ella como De Lara han denunciado en varias ocasiones la falta de colaboración, cuando no la obstrucción, de los mandos de las Fuerzas de Seguridad en Lugo a sus investigaciones.
Las presiones a San José y De Lara, involuntariamente convertidas en jueces estrella por la trascendencia de los sumarios que instruyen en Lugo, han provocado incluso el nacimiento de una plataforma ciudadana de apoyo a ambas y en contra de la corrupción. La plataforma hizo público un manifiesto el pasado día 10 en el que, tras denunciar los ataques dirigidos contra San José y De Lara desde distintos ámbitos políticos, económicos y policiales de la capital gallega, afirma: “Son mujeres que tienen por bandera la justicia y que se dejan la piel cumpliendo con el puesto que les ha sido asignado con humildad, humanidad y sin concesión de privilegios para nadie”.
19 de Octubre , 2011 - 16:45 pm
Canto dan de si uns morcegos!.Contanos algo da conferencia de Marta sobre a amista entre homes e mulleres.Ela que di,que é posible ou non?E vostedes?…A min o ministro pareceseme ben a seu tio e o seu abo e se cadra tamen o morcego,ten tino Paco que hay especies protegidas en peligro de estinción.Gracias Miguel Olarte pola contraportada do ministro.
19 de Octubre , 2011 - 17:23 pm
O circo de Lugo:
Hace usted unas fuertes aseveraciones sobre la policía y la guardia civil, aunque se escude en El Confidencial, que ya sabemos de que cuerda es.
No es mi intención Dios me libre de sugerir los temas, y mucho menos de vetar, pero en este Blog no solemos meter la política más que de refilón.Y menos basándose en suposicionnes.
PEPE: a levantarse de la siesta, y a escuchar esta canción tan chula, aquí hay una mansa llovizna.
http://youtu.be/fILfAWsg-x0
19 de Octubre , 2011 - 17:38 pm
La desinformacion de ciertos medios de comunicacion, ese es el verdadero problema.
19 de Octubre , 2011 - 17:45 pm
MÁS SOBRE MURCIELAGOS
El que calla, consiente. Y no me apetece consentir en este caso.
No es lo mismo cargarse una especie que defender tu casa de una invasión.
Puedo dar fe de una “apropiación” de vivienda durante algunos años, de cientos ratitas voladoras, que se colaron por una oquedad en la fachada. Dichos okupas, se instalaron cómodamente en el “falso techo” donde anidaron y se multiplicaron.
No os quiero contar lo que ha tenido que luchar mi familia, para obligarles a mudar sus “reales”.
Por la noche, salían en bandadas, pero… volvían.
No voy a entrar en detalles. Hemos pedido ayuda y nos han vendido aparatitos que emitían no sé qué, entre otras soluciones más difíciles y cruentas.
Cierto día, aprovechando la nocturnidad, repasaron toda la fachada tapando agujeros y, como si le hubiésemos cambiado la cerradura, se encontraron con la mansión cerrada a cal y canto.
Se acabaron las recogidas de excrementos, los ruídos y las sorpresas.
Yo comprendo a los defensores de los murciélagos, pero… cada animal en su hábitat y Dios en todas partes.
Biquiños
19 de Octubre , 2011 - 17:58 pm
Con respecto al tema de las juezas, sinceramente creo que han sido como agua de Mayo.
No tengo demasiada experiencia en temas judiciales, pero… es increible lo que escondían algunas alfombras.
Leyendo la prensa y recorriendo informaciones en la red, parecía que Galicia (más concretamente Lugo), se regía por la ley de la Omertá. Qué horror!!!
Algunas personas me recordaban a los repartidores de pizza cuando se saltan los semáforos. La obligación de respetar las señales de tráfico es para los demás.
No me gustaría se manipulara su actuación (la de las juezas), al salir a la calle una manifestación postulada con determinados apoyos.
Qué difícil es ser imparcial!!!
19 de Octubre , 2011 - 18:00 pm
Un poquito de política.
Corre el rumor de que Soraya Sáenz de Santamaría , segunda en la lista de Rajoy por Madrid, podía ser Vice-Presidenta del Gobierno.
Curriculum. Abogada del Estado.Algunos puestos ” políticos ” dentro de su partido y, actualmente, portavoz del Grupo Popular en el Congreso.
Con este historial llegar a Vice, hace buena aquella otra del PSOE que llegó a ministra despues de pasar por un no sé que de flamenco.
Esperemos que sea solo un rumor.
19 de Octubre , 2011 - 18:07 pm
Siguiendo con el tema del murececulu que ha dado tanto de sí, quería comentar que en Cartagena de Indias hay unas cucarachas casi como ranas, cuando están en celo se vuelven voladoras. En ese país además hay una clase de hormigas que se comen como las gambas al ajillo.
19 de Octubre , 2011 - 18:16 pm
Muy buena la entrevista a tu Hija Marta ayer en Popular TV Paco, no la vi entera pues no suelo ver mucho ese canal,la pillé zapeando.
Estoy deseando leer la novela.
Un saludo.
19 de Octubre , 2011 - 18:19 pm
Maluna,
Yo creo que debiéramos ser hombres primero y ciudadanos después. Lo deseable no es cultivar el respeto por la ley, sino por la justicia.
La única obligación que tengo derecho a asumir es la de hacer en cada momento lo que crea justo.Se ha dicho y con razón que una sociedad mercantil no tiene conciencia; pero una sociedad formada por hombres con conciencia es una sociedad ” con ” conciencia.
19 de Octubre , 2011 - 18:22 pm
Ay Gran Cafca ¿Usted cree en las Utopias?
19 de Octubre , 2011 - 19:07 pm
Para SIN QUERER MOLESTAR:
No tiene usted ni idea de lo que es, ni de la preparación que se precvisa para ser ABOGADO DEL ESTADO
19 de Octubre , 2011 - 19:17 pm
GRAN CAFCA
A veces soy utópica y me gusta pensar que, aunque mi mundo no es justo, al final ganan los buenos.
Claro que la justicia es algo intangible, que todo el personal cree conocer y que, tiene tantas acepciones como individuos intentan definirla.
Podemos recurrir a Platón o Aristóteles, no importa. La justicia es ética, equidad y honestidad (casi nada), pero… quién determina estas características? El más listo, el más sabio, el mejor negociador…?
Como a mi me gustan tanto los refranes, no puedo olvidar uno de plena actualidad y vigencia “El que hace la ley, hace la trampa” y es que cada día que pasa, los términos justicia y legalidad no suelen hacer el mismo recorrido. La justicia (o “lo que debe ser”) y la legalidad (o “lo que se permite”) cada día están más distantes.
Ay pena, penita, pena, Cantaba la Lola
19 de Octubre , 2011 - 19:20 pm
Bueno, Paco, parece que este señor amante de los murciélagos es también un fiel seguidor tuyo: lee tu bitácora a diario y, por lo que se ve, no pierde un coloquio radiofónico en el que tú participes. Si es así debería conocerte mejor, saber que desde aquí haces gala de un encomiable aprecio por la naturaleza y sus habitantes, y una continua crítica hacia todas las salvajadas que, desafortunadamente, tanto abundan en este país de zoquetes y mostrencos. Me parece increible que alguien se tome tantas molestias y dé pábulo a un hecho tan anecdótico como aislado, contado al calor de esta “mesa camilla” no apta para aquéllos que aún soportan el estudio de la “educación para la ciudadanía”; tal parece como si este caballero aprovechase que el Pisuerga pasa por Valladolid, para ponerte a parir, colocándote como adalid de la crueldad.
En un país donde se considera fiesta nacional a un triste espectáculo en el que se torturan animales o bien éstos, en justa reciprocidad, exhiben maneras de mal cirujano destrozando cara y cuerpo de sus verdugos; en un país donde el número fuerte de muchas fiestas, es la tortura de un animal; en un país donde existe tanto desaprensivo capaz de maltratar y abandonar a perros y gatos indefensos; en un país así, resulta cuando menos insólito que alguien gaste tanta pólvora en un suceso tan nimio.
Bueno, aquí queda un resumen de los inconvenientes que pueden tener estos animales y que anima a los profanos a no tenerlos muy cerca, por si acaso:
Enfermedades que transmiten los murcielagos
Qué enfermedades transmiten?
En un taparrollo un murciélago puede pasar los 10 a 20 años de su vida. Por lo tanto sus implicancias sobre la salud son para tener en cuenta.
Cada vez que un niño o un anciano o un inmunodeprimido o cualquiera de nosotros levanta una persiana en cuyo taparrollo hay un murciélago esta expuesto a un polvillo formado por pelos, heces de murciélagos, hongos que se desarrollas en el lugar y hasta sangre, sobre todo en la época de parición. Es creciente el interés que está despertando en el mundo la transmisión de enfermedades por murciélagos a través de vías totalmente distintas a la mordedura.
Por lo expuesto conveniente realizar consultas y acciones integradas de los arquitectos con biólogos para explicarles la importancia del problema y que utilicen sistemas constructivos que impidan su incorporación al hábitat humano.
Los murciélagos son transmisores de numerosas enfermedades como histoplasmosis o (enfermedad de las cavernas) diferentes tipos de alergias, diversas encefalitis, la fiebre recurrente y la shigelosis.
La enfermedad más importante, por su gravedad, que transmiten los murciélagos es la rabia. Ésta es provocada por un virus que ataca a casi todos los mamíferos. Entre los animales domésticos, el perro es el mayor transmisor; y entre los silvestres el murciélago.
El período de incubación de la rabia varía de dos semanas a seis meses, el virus se elimina por la saliva de 12 a 15 días antes de manifestarse los síntomas de la enfermedad.
Solamente el 1 % de los murciélagos contrae rabia.
La rabia puede presentarse de dos formas en el murciélago. Una letal, en la que se observa debilidad, irritabilidad y parálisis. Cuando sobreviene esta forma, los murciélagos son encontrados en el suelo con imposibilidad de volar, para luego morir. La otra forma es la no letal, que transcurre sin síntomas, generando defensas que neutralizan la infección, lo que les permite sobrevivir.
Es de resaltar la importancia que los murciélagos tienen como transmisores de rabia, y los daños que causan los vampiros a la actividad ganadera.
La enfermedad transmitida por el murciélago, puede presentarse bajo dos formas:
1) “furiosa”, que transcurre con descontrol y agresividad
2) “muda o paralítica”, donde el animal parece triste y quieto.
El hombre recibe al virus a través del contacto con la saliva del animal enfermo y no necesariamente debe ser mordido, el virus puede ingresar por una herida, rasguño y/o quemadura. Luego el virus se dirige al sistema nervioso central para de allí, continuar su expansión a través de todo el organismo, manifestándose por signos y síntomas.
Es muy importante determinar el lugar del cuerpo por donde penetró el virus, ya que existen zonas catalogadas como de alta peligrosidad, como los miembros superiores y principalmente la cara y cuero cabelludo.
Cuando los síntomas de la enfermedad se manifiestan, ya no hay cura posible, “la muerte es inevitable”; por lo tanto el tratamiento debe ser realizado cuando el paciente aún no presenta ningún síntoma.
En el hombre los primeros síntomas son dolor de cabeza y fiebre alta (40 a 41 grados centígrados), para luego complicarse con espasmos laríngeos; se comienza a respirar mal y a tragar con dificultad luego continúa generalizándose, llegando el paciente a no soportar sensaciones luminosas ni sonoras y sufriendo espasmos violentos cuando ve o trata de beber agua (hidrofobia), continuando el deterioro con parálisis de diferentes grupos musculares llevando inexorablemente a la muerte, sí se denunciaron casos de rabia en murciélagos de distintas especies
En junio de 1997, en Ecuador se notificó el fallecimiento de 8 niños, cuyas edades oscilaban entre 3 y 10 años, en un área llamada Cordillera del Cóndor; 5 de estos niños pertenecían a una misma familia que vivía en una casa sin paredes, aislada de las poblaciones a unos 5 kilómetros. La sintomatología fue similar en todos los casos a la descripta anteriormente. Todos los fallecidos habían sido agredidos por murciélagos entre uno y dos meses atrás. El lugar de las mordeduras fue en todos los casos en la cabeza y la cara. De los 55 niños que viven en la región, 25 también fueron agredidos por murciélagos aproximadamente 2 semanas antes de la investigación, pero a todos ellos se les pudo aplicar tratamiento.
La rabia transmitida por los murciélagos puede manifestarse de dos formas: furiosa y muda o paralítica.
19 de Octubre , 2011 - 19:22 pm
Sin querer molestar, entérese bien de lo que es ser abogada del Estado y luego compare a Soraya con Bibiana si tiene coj…
Burriño, que eres un burriño… que te crees que es un puesto q se da por enchufe, y es una de las oposiciones mas difíciles que hay
19 de Octubre , 2011 - 19:33 pm
PACO YA QUE HABLAS DE PARECIDOS FIJATE EN ANTON BAO Y JOSE LUIS OZORES. SON CAGAOS
19 de Octubre , 2011 - 20:24 pm
Hombre Gero, por ser abogada del estado, no necesariamente puede estar a la altura que se requiere , puede ser brillante tal vez en otros ámbitos, pero en política además de tener tragaderas, hay que ser relativista, en fín , no quiero decir maldades, desde luego, para mí la Señora Soraya no está a la altura de la perrería de Aguirre, e incluso del empaque y la adusted de la Cospedal.Yo diría que con ella y la Botella, mal empieza Don Mariano.
19 de Octubre , 2011 - 20:28 pm
Paco
A ver si nos dices a quien se parece. o mejor quien era ( para mí me que está disecado ) el hombre que toma café leyendo el Progreso y sin quitarse el sombrero junto a ¿su? señora de madera .
Enhorabuena por crear un nuevo club, en este caso el de Los Murciélagos; ya pondrás fecha para la primera xuntanza . A mí siempre me parecieron simpáticos y nada perjudiciales, mientras viví en una de “mis casas” lucenses, con el bajo cerrado de aquella manera, útil para cuando nadie robaba nada, a no ser el buen nombre . Nunca se metieron con nadie y salieron del bajo, cuando llegaron las obras de modernización para dejarlo todo cementado y cerrado a cal y canto . Yo mismo los llevé con sumo cuidado a la finca de enfrente, la misma que asaltábamos por el San Juan para arrancar unbas patatas y asarlas para después comerlas, sin saber que a ese acto, se le añadiría el albaal y el pasar por caja para poder saborearlas . Es una de las imágines que mi pequeño neuronar ha guardado . De transmisiones no hablo, excepto las relacionadas con el Taxi y el Trailer . No entiendo por ejemplo, para qué rayos se compra alguien un Volvo ( seguridad) y después no respeta las limitaciones de velocidad .
También me gusta la niebla, sobre todo la que se instala allá por Santa Lucía y dura una semana más o menos;bueno, las hay que duran años, ocultando mundos muy cercanos . Tienen la ventaja de que con un soplo nuestro las hacemos desaparecer y entonces vemos la materia oscura esa de la que nos hablan los físicos .
19 de Octubre , 2011 - 20:28 pm
Em el Café Centro, of course .
19 de Octubre , 2011 - 20:31 pm
Paco…
Aparte la versión de la ínclita Cecilia (que hace honor a la santa patrona de la música), escuché en directo (en la extinta sala Tropicana de León) la versión de “Un ramito de violetas” en la voz de Manzanita, con aire “aflamen-kao”. Ah, también yo tengo una versión “escato-canto”, espontánea, pero que no puedo ponerla íntegra, debido a algunas mentes pacatas (en anagrama, “patacas”…)
Bueno, con antelación, se la dedico a Trifóncaldereta (el que enviaba las cartas)
http://www.youtube.com/watch?v=8WdrVgdUXJI
19 de Octubre , 2011 - 20:34 pm
A Mujer,
Reconozco el esfuerzo y dificultad para llegar a ser Abogado del Estado. Pero, también, creo en la experiencia y el ” rodaje “.
Un ejemplo, ZP, llegó a la Presidencia del Gobierno sin experiencia alguna, el resultado ya lo sabemos todos. De pena. Esta aprendiendo ahora, ocho años más tarde.
Para algunos puestos, no basta con un titulo universitario. Es que acaso todos los dias no nos encontramos con ineptos titulados. ¿ Es igual ” una chapona ” que una persona inteligente ?.
De todas no me importaría estar equivocado y le desearle a la señora Sáenz el mayor éxito, por todos los españoles – azules y rojos , monárquicos y
republicanos.-
19 de Octubre , 2011 - 20:47 pm
Bolita veo que eres una perdosa inteligente y con criterio. Has puesto dos ejemplos de personas competentes Esperanza y Cospedal.
No puedo decir lo mismo de Gero, no tiene crédito, desde el momento que insulta y le falta valor para decir cojones, con todas las letras. ¿ Será el clásico burro/a titulado que en su vida laboral , como máxima aspiración, reparte numeritos detrás de un mostrador ?.
19 de Octubre , 2011 - 20:48 pm
O Circo de Lugo, ¿que es eso de que rechaza a la Policia y Guardia Civil? Si hacemos caso de las informaciones, quien levanta la liebre es precisamente Vigilancia Aduanera que son los que realizaban una investigación. Por lo tanto es lógico que continuen con ella.
Que demagogos.
19 de Octubre , 2011 - 20:49 pm
A Sin querer molestar:
Si, mire usted, ZP ha desestabilizado a toda Europa, y hasta los Estados Unidos de América, trayéndoles esta crisis mundial, que nos lleva a la ruína, gastando dinero en asuntos Sociales, el muy cretino tenía que hacer como Esperanza Aguirre, educación de 1ª para los de siempre, y el resto a barrer las calles, vender las joyas de la corona (telefónica, Endesa etc etc) y privatizar lo más que se pueda, para dejar las arcas llenas como hizo su predecesor.
19 de Octubre , 2011 - 20:59 pm
A TODAS/DOS LAS/LOS “FUCHE-BOLERAS/ROS” DEL BLOG…
Viktoria Plzeň 0 Barça 1
¡Gooooooooool de Iniesta!
19 de Octubre , 2011 - 21:12 pm
Propongo pausa a la política y mientras los caballeros ven el partido.
http://youtu.be/HMFNyv_Q9fA
19 de Octubre , 2011 - 21:30 pm
No es una historia de Narciso Ibáñez Serrador, la serie de TV de 1.966, es una historia real, que quita el sueño de haber salido adelante. Corría el año 1.923…
Se publicó el libro Galicia , La Calumnia, del que es autor Constantino Súarez. El autor no es gallego y en su libro más que por los monumentos y paisajes se preocupa del alma inmortal de Galicia.
” Cuando habla de Lugo. Dice de la Muralla que es una carretera puesta a nueve o diez metros sobre el nivel del suelo. Y al apuntar el pleito surgido entre quienes entienden que a Muralla es un estorbo y los que creen que es un monumento nacional, se pregunta en dónde cabría tanto escombro si ganasen los partidarios de la Muralla desaparezca.
Si el problema del derribo de la Muralla no tuviese otra dificultad que el acomodo de los escombros, por resuelto lo tendríamos. Pero es que esa ” obra de romanos ” como donosanente llama el Sr. Suárez a nuestro vetusto cinturón, ofrece todo el valor de lo histórico , de lo monumental en materia de construcciones para unos cuantos señores impuestos en estas materias y que han hablado y escrito años atrás en defensa de la Muralla de Lugo. Para la gran masa indiferente que unas veces pasea por esta carretera a nueve metros sobre el suelo y otras veces busca en sus escondites y en sus sombras el misterioso ambiente de una pícara aventurilla, la Muralla es un complemento necesario en la vida de nuestra ciudad. Y si algunos y acaso más que algunos llevamos en nuestro interior la convicción de que Lugo al perder la histórica y monumental Muralla ganaba infinitamente más n hermosura y amplitud , en la campaña urbanizadora tan valientemente iniciada, callamos a la fuerza ante el temor de caer en el desdén de los demás, cuando no en un expediente de incapacidad que nos cierre el paso a toda aspiración por modesta que sea.
Si pudiera ser que los lucenses viesen a Lugo sin Muralla y en un abrir y cerrar de ojos otra vez con la Muralla, ni uno sólo se volvía a acordar de lo histórico y de lo monumental de nuestro monumento sin historia.
Mientras esto no pueda ser, volvamos al silencio los irreverentes.”
19 de Octubre , 2011 - 21:36 pm
Paco…
Como amigo colaborador, permíteme un consejo: Si vuelve a colarse un mordego en tu domicilio… sólo tienes que ponerle este Vals del Murciélago, de Strauss Jr,
y, aparte, de relajarte tú (nada de raquetazos a lo Konan el bárbaro), el bichito
ese (en alemán “die Fledermaus”… algo así como “la rata voladora”) se dirigirá, como loco vampiro, hacia la pantalla del monitor, estrellándose contra la misma, con los consiguientes daños cola-terales. La sociedad protectora nada argüirá…
http://www.youtube.com/watch?v=CptrfvIEGNQ
19 de Octubre , 2011 - 21:39 pm
http://www.youtube.com/watch?v=rO7niaNw3eY&feature=fvwrel
Señora, entre partido y canción, no hay color en la elección .
19 de Octubre , 2011 - 21:48 pm
Seito : No eran o se parecen a nadie en particular. Representan a una pareja cualquiera de esa época.
María I : Hola, Buenas noches (Que activa y prolífica, chapeau)
19 de Octubre , 2011 - 21:54 pm
Mira Bolita, yo no culpo a ZP de la situación económica internacional.
Pero SI de la situación de España, de la que Mister ZP es (¿) Presidente del Gobierno. Discutir su incompetencia es perder el tiempo.Los resultados están a la vista.
Cuando hablo de Esperanza Aguirre, no lo hago para defender sus políticas, que, efectivamente, como todo , puede ser discutible. Defiendo su experiencia ( ministra,entre otras cosas )criterio, firmeza, honestidad y saber hacia donde camina.Entre otras cosas.
En cuanto a las privatizaciones , como Vd. es una persona de criterio, eso he dicho, incluya también la intentona de este Gobierno de intentar lo mismo, por poner un ejemplo, con LOTERIAS Y APUESTAS DEL ESTADO, que han tenido que retirar ante un seguro batacazo. Vamos , que este Gobierno,
por no saber , ni sabe privatizar.
19 de Octubre , 2011 - 22:13 pm
J.Letrove .
Sigo pensando, después de haber compartido tertulia de silencio con ellos desde la mesa de al lado, que él está disecado y no es de madera como ella . Me lo dice la jarra de agua, siempre medio llena .
19 de Octubre , 2011 - 22:33 pm
A TODAS/DOS LAS/LOS “FUCHE-BOLERAS/ROS” DEL BLOG…
¡Gooooooooool de Villa-Maravilla!
Barça 2 Viktoria Plzeň 0
Puf. entre el “catenaccio” checo y la lenta perfección del C.F. Barcelona, este segundo tiempo me está poniendo algo nervioso. Tal vez, debería haber bebido una “Plzeň” (pronunciar “pilsen”, al modo español) rompiendo mi “neurabstemia”.
Dios, pobre sobrino mío Tomás (vive y trabaja en Praha), aprendiendo checo…
20 de Octubre , 2011 - 0:59 am
María I
Gracias por esa vieja habanera-canción. De todos modos, en honor a la verdad (me gusta ser justo, nada más), no es tema para lucimiento del gran Orfeón Donostiarra. También, porque conservo la fijación musical de la banda sonora del filme “Los últimos de Filipinas”. Desde LUego, “fíxoa bóa nuestro colonial Felipe II”
con la conquista de esas lejanas islas. Bueno, siendo positivos, al menos las/los tagalas/los, con la posterior llegada de USA, se hicieron universalmente bilingües.
http://www.youtube.com/watch?v=XJLJMnUeXpI
20 de Octubre , 2011 - 1:28 am
Hola, Ma-luna
Justamente, callar (lo injusto) es otorgarlo. Tanto tú como Burranzán (a los
dos os tengo por personas “justas”; es decir, más que buenas) habéis sido sensatas en el debate murciélago. Desde LUego, conforme con la “selección natural” que apunta Laura, gracias a esta especie, el ser humano se libra de muchos insectos que, además de molestas picaduras, transmiten bacterias patógenas… Perras y perros pueden ser vacunados, dada su domesticidad; pero, no, los quirópteros (aún recuerdo su nombre, gracias a la Sra Torviso),
que no puedo evitar su fina etimología: “jeír” o “queír” (mano) y “pterón” (ala)
20 de Octubre , 2011 - 1:58 am
Y para dormir, la historia de una Muralla, con Ana Belén (o Mª del Pilar Cuesta).
Aparte de la ideología de esta artista (respeto a derechas y a izquierdas, eh) me encanta su encanto de fea-guapa. Con permiso de su real esposo, Victor Manuel (qué suerte tuvo él y qué fortuna ella), nunca me cansaré de oírla y verla… en números como “La corte del Faraón” (Ay ba… ay ba. Ay, babilonio, qué marea), “Derroche” (Besos, ternura: la criada y el señor cura; ay, perdón, es “pescato”) y muchas más, especialmente… “Cierra la muralla” (sin ésta, Lugo no sería nada)
http://www.youtube.com/watch?v=v_aRyCUDMNw
1 de Mayo , 2013 - 16:44 pm
azumwenskgxh
3 de Mayo , 2013 - 3:44 am
lmmymyteoerb
9 de Mayo , 2013 - 19:48 pm
khjeclaicdhf