Un perro es feliz con un hueso
TENGO de este día de Santiago recuerdos imborrables de la infancia. En casa de mis abuelos maternos(Ricardo, que era carpintero; y Teresa, que se ganaba la vida cosiendo) se celebraba por todo lo alto el 25 de julio. La casa estaba, y aún está, en el Rato y allí, en el patio, se reunía casi toda la familia y algunos amigos. Solía hacer buen tiempo, de hecho no recuerdo días pasados por agua, y tengo en la memoria que la comida empalmaba con la cena, con un breve intermedio que aprovechábamos para ir a la fiesta en Castelo. Unos cohetes que compré allí un año crearon en casa de mis abuelos una situación bastante desagradable. Uno de los cohetes que tiré entró en una sala en donde la gente mayor tomaba café y explotó alarmando mucho a todos, pero especialmente a un amigo de mi abuelo que se llamaba Perfecto y tenía un taller, creo que de chapistería, en la zona de Montero Ríos, en sociedad con un señor muy conocido en Lugo que se llamaba Barral; Perfecto era tuerto y parece que había perdido el ojo por la explosión de una bomba. Se puso hecho un basilisco. Entonces me extrañó mucho su comportamiento; ahora lo entiendo. Uno de los muchos alicientes de la jornada era el columpio que habitualmente instalaba mi abuelo entre dos frutales. Aquello para los niños era algo maravilloso. Se lo cuentas esto a los chavales de ahora y te toman por loco. Ellos tienen bicicleta, ordenador, MP3, play… y no entienden como un perro es feliz con un hueso.
NUESTRA ciudad va a ser escenario, a mediados de octubre, del Campeonato de España de Atletismo en la categoría de cadetes. Vendrán casi mil jóvenes deportistas de toda España, pero por si esto fuera poco se calcula que otras dos mil personas más, entre padres y familiares en general, así como técnicos, organizadores, etc., estarán en Lugo esos días. No quedará libre ni una plaza hotelera y durante más o menos tres jornadas habrá por aquí un buen número de personas haciendo gasto.
JUAN Mosquera, que encabezó la expedición al Cáucaso del lucense Club de Montaña Mustallar, me llama para contarme un poco como les fue. No lograron el objetivo puesto que se quedaron a trescientos metros del pico al que querían ascender, pero todo lo demás resultó perfecto:”fue una pena porque estábamos sobrados de fuerzas, pero en un momento dado empezó a soplar un viendo fortísimo, vimos como un integrante de otro grupo salía materialmente volando, y rodaba más de trescientos metros, y nuestro guía dijo que teníamos que abandonar”. Esta es la tercera aventura importante que en poco tiempo emprende la gente del Club Mustallar; con anterioridad han estado en el Kilimanjaro y en el Machu Pichu.
AYER situaba a Manolo Lombao en la jubilación. Uno de los espontáneos colaboradores de esta bitácora me informa desde Madrid que el lucense, tras acogerse al ERE del Ente Público, se marcha a América para dirigir el Instituto Cervantes en Brasilia. Buen destino; y además con samba y caipirinha.
TIEMPO inestable para hoy, pero a partir del sábado mejoría que se prolongará durante las próximas jornadas con aumento de las temperaturas y más sol.
25 de Julio , 2008 - 10:55 am
paco es verdad que va a haber una gran demanda hotelera el fin de semana del Cto de España Cadete, qeu sera a finales de octubre. Pero no te tires de la moto. Como mucho, mucho, mucho 400 atletas, y despues de acompañantes deja que quede en mucho menos de 2000, ponle otros 500 y van que chutan. Es verdad que habra demanda, pero no tanta
25 de Julio , 2008 - 12:27 pm
¿Como se hacen los cálculos? ¿A cada participante le acompañan cinco personas? -Bueno; es que de un tiempo a esta parte en lo que corresponde a cifras y conversiones es la repera. A lo mejor es por lo de las comas pero sumado a la falta de lógica o de conocimiento en muchos casos. En el caso presente se cuenta, seguramente, con los espectadores allegados y los socorridos rurales que se quedan a comer y chatear ne capital.
25 de Julio , 2008 - 13:01 pm
…Lo pendiente de Chimeneas: penúltima etapa (Puede ver las anteriores en blogs precedentes)
Habíamos expuesto que en el solar del cementerio viejo, una vez trasladados los restos de los humanos allí sepultados al de las Ariéiras o incinerados respetuosamente otros no identificados ni reclamados. Hasta aquí, todo correcto con arreglo a las leyes humanas vigentes entonces. No hemos de olvidar que el cuerpo se descompone y desaparece pero ¿Y el espíritu? ¿En donde se instala el espíritu que al no ser materia ni se descompone ni perece? –Hay infinidad de tratados y teorías sobre este tema sin embargo no es este el lugar ni el momento para entrar a debatir tesis archidebatidas pero no aclaradas.
ensé que serían afanadores de lo ajeno que habrían accedido por cualquier medio al interior,estarían haciendo acopio de material y huían al verse descubiertos accidentalmente…Pero…al retroceder para volver al vehículo y al lado de un apilamiento de maderas que había rebasado antes, no sé si me quedé rígido, paralizado, infartado o casi muerto: Allí estaba Pepito Chimeneas con su chaqueta de smoking en pié mirándome con fiereza pero no me hizo ni dijo nada; a pesar del schokc que sufrí pude percatarme de que le otros mas alejados le hacían señas para que los acompañara y uno creo que era Manolo el de la lotería.
Pasado un tiempo breve, maquinaria apropiada excavó el solar y se construyó un edificio dedicado a hotel: bueno y agradable por cierto y no es por hacer publicidad; mis minutas jamás han tenido bonificación ni descuento de esos que se publicitan.
El hotel dispone de un aparcamiento la mar de complejo hasta que no se conoce. Es amplio en superficie, espacios, indicaciones, calles, accesos, etc. siempre está oscuro y no hay acceso de luz del exterior. A medida que va avanzando el vehículo se va encendiendo la luz necesaria procedente de pequeñas lámparas que iluminan escasamente el espacio por el que se va encontrando, apagándose cuando lo ha dejado. La oscuridad intensa está presente en toda la superficie del amplio local.
Después de varias veces espaciadas que hice uso de este aparcamiento, cuando ya conocía su funcionamiento, calles, recovecos, sistemas y demás, va a hacer para el próximo otoño tres años allí me encontré una noche dando vueltas buscando un lugar libre. Una gran zona estaba de obras o reformas deduciéndolo por la considerable cantidad de áridos, andamios, palets apilados, escombros, sacos, tablones, maquinaria, hierros y más. Pese a la oscuridad me pareció apreciar movimientos extraños de gente en esa área por lo que me acerqué más y agudicé la visión dirigiendo la luz de los faros que dejé enfocados para apeándome, comprobar que era lo extraño que me pareció ver.
Sin lugar a duda alguna ví como a medida que me acercaba a la zona descrita corrían sombras de personas como encorvadas evitando ser identificadas y huyendo hacia la oscuridad y difuminándose
El último episodio, cuando vuelva a disponer de ordenador que estoy de vacaciones y de prestado. Feliz Santiago (pero como los de antes…)
25 de Julio , 2008 - 22:22 pm
Son muy pocas o ninguna las personas que en la galicia rural y en villas y ciudades no dan cristiana,respetuosa y catolica sepultura a sus difuntos,de lo cual se deduce que cuantos fueron enterrados en el viejo y precioso cementerio de Lugo estan en su espiritu inmortal gozando de la presencia de Dios en el cielo aunque alguno haga una que otra escapadacomo se puede ver.
Hay otras teorias,pero personalmente creo que tanto aqui como alla no todo consiste en retozar.
25 de Julio , 2008 - 22:32 pm
…los de antes , nos dejaron , niños en el ámbar de la Memoria , felices para siempre , de haber vivido la libertad de no tener que pagar para casi nada , excepto los días de Fiesta , que eran especiales por estar espaciados . Poder ser felices , como un perro con un hueso , es tan sencillo como el engordar con el pienso aunque no tenga sabor , pero sí precio .
Los árboles del Rato , estaban por esa época cargados de manzanas y otras frutas , que con suerte subían a la Plaza para ser vendidos por Mujeres a las que no les pesaba en la cabeza una cesta de 20/30 Kgs. Cuesta arriba hasta encontrar la Puerta de San Pedro , después de cambiar el calzado y una charla con Filomena en su portal. Para hacer “pesas” e ir equilibradas , hasta llevaban cántaros con leche de la de antes , de vacas de raza rubia gallega ; cuando aún no nos habían “vendido la moto” las “suizas” y “holandesas” .
El Rato conformaba un Valle , en el que las Casas de Cela eran las primeras ,después de dejar la carretera , en un camino , que si se hacía , llevaba a La Tolda , dejando en medio , un paraje , que caminado o vivido , era un universo propio , aunque pegado a LUGO .
Con esas condiciones , Paco , dificilmente hoy podrían los nietos disfrutar del columpio , porque se rompieron los valles con carreteras de asfalto sobre la hierba milenaria que alimentó a las gentes y sus ganados . Porque se llenó de ruído de máquinas locas ( deprisa , deprisa ) después de matar primero los Ríos Rato con los desechos de la Industria y luego resucitarlo , sin Agua y sin Labradores que den vida a su vega .
Ahora se puebla de cesped para pasear a los perros , cuando estos siempre vivieron en libertad y como los niños la perdieron , porque todo cuesta , el Pienso , la Play .
Porque todo va rápido y no se hace caminando , como los Santiagos de antes . Castelo , Saamasas , los más cercanos , Meilán …
Así que , por lo menos en el recuerdo , viajaré contigo , con Honorio y con todas las gentes que saben de que hablais al Santiago sin coches , al de a pié .
25 de Julio , 2008 - 22:54 pm
La curia católica en su momento aceptó o por lo menos no se opuso a estas supuestas o reales manifestaciones. Ha habido casos verdaderamente demostrables y otros muchos producto de imaginaciones,estados de ánimo,estómagos vacíos y no menciono alucinógenos porque en su época no se estilaba ni casi conocían.
Se decía que las almas que estaban en el purgatorio pedían que se implorara por ellas a fin de redimir su pena temporal debida por los pecados cometidos en este mundo. Se dispuso dar culto a estas almas y finalizaron los fenómenos.Esta era y es la explicación que nos dieron en su época.
No estoy ahora seguro pero creo manifestó la Iglesia que el purgatorio que no existía y seguro de que no,el infierno.
Las gentes de otras creencias y no creyentes han sido también testigos de estas manifestaciones. El fenómeno,pese a la incredulidad mayoritaria,está ahí,y lo sé muy bien.
25 de Julio , 2008 - 23:04 pm
Bueno:estoy alucinada,alucinada.
Sr.Honorio,estoy coleccionando sus originales relatos y vivencia en este caso así como algunos más que hablan de la historia no escrita de Lugo.
No ha pensado Vd. en escribir sus memorias?,y tiene Vd. mucha,por lo que demuestra.-Creo que a nivel provincial y más sería un éxito.
26 de Julio , 2008 - 0:19 am
Meu pai que leva leendo desde as once o caso do Ximeneas e pra que non haxa dúbida tiven que leerllo eu co as expricacións axeitadas que mañán é sábado e non hay premura; dixo que xa sabía que a cousa iba a ir por ahí. Unha tía aboa súa que se chamaba María nada en Gomeán tivo outra aparición de un velliño con barba longa e túnica branca que lle pidíu le puxera duas velas o día da festa e lle rezara. Enmueceu e o día da festa foi con un hirmao cura a poner as velas e xa de volta a casa empezou a falar.Ö ano seguinte o mesmo día da festa,morreu. Foi no ano 1878.
E que diga que a ver en que quedou o asunto do Ximeneas que non se poden deixar as cousas dun día pra outro.coñe.
26 de Julio , 2008 - 8:22 am
Buenos días : Me asomo un momento para verificar como ha ido evolucionando este Blog desde su comienzo. No va mal pero podía ir mejor. Es más:creo no va mejor por la machaconería de Paco en el marujeo que de siempre le gustó aunque respetuoso y moderado.Eso sí.
26 de Julio , 2008 - 9:57 am
Paco , lo de hoy ya es para nota , porque aparece un “closed” en comentarios , pero como lo de ayer se animó un poco , pues aquí nos tienes dando la vara .
Más de una vez , se me vino la imagen de tu Bitácora , como la de uno de las Cafés míticos de cualquier villa , grande o pequeña , con diferentes mesas , según la parroquia . Llena de humo , voces , silencios , cartas , periódicos , entradas y salidas por la puerta . Como en toda cafetería que se precia , la que nos acoge , reune también a los mirones , que , desde fuera del local , sin consumir nada ni dar los buenos días , echan un vistazo posando su mirada casi en el cristal y luego se van caminando mientras rumian , no se qué de los paisanos congregados .
Desayunar con noticias de nietos que vienen a casa , es como volver a entrar en el ámbar . El baile lo llevamos dentro , quizás esperando a la situación propicia para saltar ; a los 13 años +- me parecía ridículo ver a quienes se congrgaban alrededor del palco montado en una de las Fiestas del LUGo de los 60 , pero poco después me convertí en un adicto , yendo como en peregrinación por todas las Fiestas que se celebraban , como muy bien recordaste hace poco , a partir del San Lázaro .
Espero que los de la web corrijan el error , aunque en sábado ya se sabe , el Fontanero se convierte en “Cirujano Cardíaco” por lo escaso , con lo que quizás hasta mañana, no haya arreglo .
22 de Abril , 2011 - 19:23 pm
What a lovely day for a 723068! SCK was here
23 de Abril , 2011 - 5:35 am
Great. Now i can say thank you!
23 de Abril , 2011 - 15:12 pm
I admired your article.Good Topic. http://www.bailbondsalhambra.org/
24 de Abril , 2011 - 3:52 am
Hi there, Your post is an excellent example of why I keep coming back to read your excellent quality commentary….
24 de Abril , 2011 - 9:40 am
Have you ever thought about creating an e-book or guest authoring on other websites? I have a blog based upon on the same information you discuss and would really like to have you share some stories/information. I know my subscribers would enjoy your work. If you’re even remotely interested, feel free to send me an email.
24 de Abril , 2011 - 20:50 pm
Glad to be one of several visitants on this awesome site
.
25 de Abril , 2011 - 9:51 am
I image this might be diverse upon the written content material? on the other hand I still imagine that it can be appropriate for just about any type of matter subject matter, because it would steadily be gratifying to decide a warm and delightful face or possibly pay attention a voice when initial landing.
25 de Abril , 2011 - 10:02 am
Excellent information over again! Thumbs up;)affiliatespam
26 de Abril , 2011 - 2:54 am
I really like your blog and i really appreciate the excellent quality content you are posting here for free for your online readers. Can you tell us which blog platform you are using?affiliatespam
26 de Abril , 2011 - 11:12 am
I am adding this article to my bookmarks and sending it to my professor in college.
27 de Abril , 2011 - 1:33 am
hanks for that awesome posting. It saved MUCH time.
27 de Abril , 2011 - 3:26 am
This is such a great resource that you are providing and you give it away for free. I love seeing websites that understand the value of providing a quality resource for free. It’s the old what goes around comes around routine.
27 de Abril , 2011 - 9:43 am
I admit, I have not been on this blog in a long time, however it was joy to find it again. It is such an important topic and ignored by so many, even professionals! I thanx for helping to make people more aware of these issues. Just great stuff as per usual!
27 de Abril , 2011 - 10:39 am
This is a good blog. Keep up all the work. I too love blogging and expressing my opinions.