Mariñas
REITERO que hace meses he dejado de ver La Noria (antes la seguía un poco haciendo zapping, pero ahora ni eso), pero el sábado me salté la veda; tenía interés en ver como el gallego Jesús Mariñas metía en cintura a algunos tertulianos especialistas en tocar la puñeta a todo lo que se mueve (y soy muy benévolo en el calificativo). No me defraudó la experiencia porque Mariñas demostró que, a esos abusones de otros él se los come crudos sin necesidad de patatas; tuvo respuesta para todos y para todo y frenó en seco cualquier intento de dejarlo en evidencia. Su primera experiencia como nuevo fichaje de Telecinco (de momento no es oficial, pero ya verán como sí) seguro que ha dado una buena audiencia y avisa divertidos “encuentros” con otros tertulianos de la cadena expertos en jorobar al prójimo. Como sea habitual de “Sálvame” a algunos picadores de carne de famoso o famosillo le va a cambiar la vida, a no ser que le hagan la pelota, cosa bastante probable.
P.
————-
EL PROGRESO inauguraba ayer una nueva sección titulada “Talento made in Lugo” y a la que cada domingo traerán a gente de Lugo que triunfa fuera. El protagonista de la primera entrega ha sido Juan Carlos Fouz, fundador y director general de “Izo Corporate”; se trata de “una firma de gestión de calidad en servicios de atención al cliente que se convirtió en el referente en España”. En la actualidad factura 20 millones de euros, tiene 500 trabajadores directos y oficinas en Brasil, México, Venezuela, Colombia, Chile y Perú y prepara el desembarco en Inglaterra y Estados Unidos.
Con Juan Carlos coincidí a mediados del pasado septiembre en Madrid en la fiesta de cumpleaños de mi hija Susana; los dos fueron compañeros y amigos en el Instituto Femenino. Lo recogí en la bitácora el 19 de septiembre, contando algo de su actividad empresarial.
—————-
EL cara a cara Rubalcaba-Rajoy será uno de los temas del día de hoy y más del día de mañana. De moderador Campo Vidal, que tras varios años haciendo informativos en televisión, ahora se gana la vida, y muy bien, con una productora que por cierto tiene un nombre muy gallego: Lúa.
P.
—————-
SACHA Ormaechea es uno de los cocineros importantes de Madrid, heredero de un pequeño restaurante que a principios de los 70 pusieron sus padre en la capital de España; su madre, por cierto, era gallega. Días pasados en un canal de televisión de esos temáticos, le escuché una curiosa anécdota relacionada con el pulpo. Resulta que fue a Japón y se reunió con varias importantes cocineros nipones para enseñarlas a preparar el pulpo a la gallega; entonces, a modo de ejemplo, tras cocer el pulpo cortó una pata y explicó más o menos: “la pata hay que partirla en rodajas, preferentemente con una tijera apropiada, una vez cortada se le echa sal gorda, pimiento picante, aceita de oliva y… ¡a comer!”. Tras la demostración dejó a los cocineros japoneses que lo preparasen ellos y mientras se fue a atender a otra gente. Al cabo de un rato alguien le avisó de que había un problema:
- ¡Los pulpos se han acabado!
- ¿Cómo es posible si había kilos de sobre para todos?
Tras la breve conversación se fue a la cocina para enterarse en directo lo que ocurría. Sorpresa: Los cocineros asiáticos aprovechaban sólo una de las patas y el resto lo tiraban; seguían al pié de la letra lo que había hecho Sacha; pero aquello sólo era un ejemplo.
————–
Y en otro programa de cocina oigo que el “Torto de maíz” es un plato típico de Galicia; no tenía ni idea de la existencia de ese plato (“se toma con cebolla caramelizada y una reducción de queso de Arzúa). ¿Les suena?
—————
LA referencia ayer a los limpiabotas y a los zapatos brillantes ha movilizado a muchos habituales de la bitácora para referirse a este tema. Con mucho gusto sigo con él y apostillo algunos comentarios:
- Dice Xoel Hortas que el recordado don Saturno Lois también se distinguía por la brillantez de sus zapatos; lo desconocía y lo añado a la relación de caballeros bien “calzados”.
- Tomé tiene serias dudas de que lo de limpiabotas, como medio de ganarse la vida, funcione hoy en día. Pues yo creo que sí; no se hará uno rico, pero para ir tirando…, alguien me contó que el último que hubo en Lugo hacía una media de 20 servicios diarios; a 2 euros y sin contar las posibles propinas, representan 40 euros; no es mucho, pero seguro que ahora mismo algunos firmarían.
- Candela nos habla de la esponjita, pero esa es una solución de emergencia.
- Argüeso da un repaso a otros betuneros conocidos en Lugo y entre ellos a Barceló, al que los niños de la época puteaban con aquello de “Barceló, dalle corda o reló”; y el pobre se ponía como una moto.
- Fran Cafca habla de la época de Pablito como “limpia”, pero yo me acuerdo más que de su actividad como vendedor de lotería. Pablo tenía una característica no muy habitual en gente que no lo pasa excesivamente bien: era un tipo muy optimista, parecía feliz. En sus últimos años daba la sensación de que le iba mejor; yo lo veía muchas veces por la zona de Recatelo; una vez me explicó que iba a comer por allí; sobre todo en el “Manger”.
————–
PARECIAN todos muy contentos tras el partido Madrid-Osasuna y no sólo por el resultado. El Bernabeu registró la mejor entrada de la temporada, los jugadores y el entrenador decían que ese horario les permitía aprovechar mejor el domingo y, los más importantes, los aficionados, opinaban mayoritariamente que les gustaba el nuevo horario con argumentos como: “al salir me voy a tomar el aperitivo con mis hijos y después mi muer nos espera en el restaurante, que ya tenemos mesa reservada”; “este horario me permite traer a mi hijo al futbol”; o (una niña) “así podré venir con mi padre más veces”.
En Lugo no recuerdo muchos encuentros matutinos, pero sí he visto algunos partidos del Lugo en Madrid que se celebraron por la mañana, como uno en el Calderón con el Atlético Madrileño y otro en Vallecas. Me llamó mucho la atención (y puede que alguna vez lo haya contado aquí) que una mayoría de los asistentes iban “armados” de suculentos bocadillos, refrescos y botas con vino y hasta, en Vallecas, un grupo de aficionados cocinó allí mismo unos callos a la madrileña que luego celebraron todos mucho. Es muy habitual en Madrid eso de comer en el futbol, incluso en los partidos de la tarde noche; recuerdo otro en el Bernabeu en el que una numerosa peña de madridistas venida de Extremadura, familias enteras (padres, madres, niños), traía dos jamones de la zona y un saco de barras de pan y poco antes del partido, que era a las nueve de la noche, se pusieron las botas comiendo bocatas de ibérico; a mí que estaba al lado también me tocó algo.
—————
PARA:
- XOEL HORTAS.- Sobre la actuación de Carmelo Larrea en el Círculo, dices que no fue en 1968; yo creo que sí, pero en caso contrario seguro que fue en 1967; de ahí no paso.
- “INCREIBLE”.- Desde luego es mucho mejor ser ingeniero y con trabajo, pero no hay nada deshonroso en limpiar zapatos; ¿tal vez para usted es preferible estar en el paro como esos cinco millones de compatriotas?
- “ASTURIANO”.- También hay uno muy interesante en la Gran Vía; pero apunto la sugerencia y lo mismo me doy una vuelta por allí.
——————
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
- El desaparecido “Tomate” sigue llenando los bolsillos de gente del famoseo: la última beneficiada Normal Duval a la que tendrán que indemnizar con 140.000 euros por atribuirle una relación con Fernando Esteso.
- Zapeaba en la madrugada del sábado al domingo cuando veo que en Intereconomía TV estaban dando en directo la entrega de las Antenas de Oro que concede la Asociación de RTV. Apenas los últimos 10 minutos me llegaron para ver en el escenario y en las mesas a muchas de las grandes estrellas de antes y de ahora.
- No es olviden: hoy debuta en Cuatro el gallego (lucense) Roberto Vilar.
————-
FIN de semana redondo para los equipos lucenses de élite (Azkar, Breogán, C.D. Lugo y Ensino): ganaron todos; y el Lugo sigue de líder y con números de record en esta Liga.
Y un lucense, Roberto Trashorras, marcó uno de los mejores goles de la jornada en Primera
—————
CON la llegada del mal tiempo (el típico de otoño) aumentan la actividad de nuestros comentaristas: el viernes, 85 comentarios; el sábado, 102; ayer domingo, 95. Gracias a todos.
—————
LAS FRASES
“El ruido de las carcajadas pasa. La fuerza de los razonamientos queda” (CONCEPCIÓN ARENAL).
“La razón puede advertirnos sobre lo que conviene evitar; solamente el corazón nos dice lo que es preciso hacer” (JOSEPH JOUBERT)
————–
LA MÚSICA
Como lo de los “limpia” ha dado bastante de sí; un homenaje musical a ellos con Miguelito Valdez y la Orquesta Casino de la Playa. “El limpiabotas” se titula la rumba que en España estuvo muy de moda en los años 50. No se pierdan las fotografías que ilustran el vídeo; son muy interesantes y en ellas se pueden identificar a varios grandes de la música caliente como Xavier Cugat o Celia Cruz
—————–
EL HASTA LUEGO
Semana típica de otoño la que empieza hoy, con precipitaciones muy frecuentes y subida de temperaturas.
Jornada a jornada el panorama para los próximos días es el siguiente:
Lunes.- Alternancia de nubes, sol. Temperatura máxima de 16 grados y mínima de 7.
Martes.- Alternancia de nubes y claro con posibilidades de precipitaciones por la noche. Máxima de 15 grados y mínima de 6.
Miércoles.- Agua. Máxima de 16 grados y mínima de 12.
Jueves.- Nubes, claros y agua. Máxima de 17 grados y mínima de 7.
Viernes.- Agua. Máxima de 18 grados y mínima de 9.
Sábado.- Nubes, claros y agua. Máxima de 18 grados y mínima de 9.
Ahora, un paseo con Bonifacio y enterarme de lo último de la radio deportiva. Parece que la noche es agradable.
7 de Noviembre , 2011 - 5:40 am
Don Paco:
ó fío dun comentario de hai días sobre asistencia a museos chamoume a atención que en Lugo pregunten neles de onde é o visitante.
Hai dúas semanas, da que me tocaba cita no Pazo de Meirás, fun ata a Domus e ó museo María Pita e nada diso me preguntaron, ata insitín e todo pero nada!
7 de Noviembre , 2011 - 11:13 am
No hay nada deshonroso en limpiar botas, ni tampoco en limpiar parabrisas, ni en vender pañuelos en un semáforo. Incluso, no es nada deshonroso buscar comida en los contenedores.
Tampoco es ninguna deshonra robar a espuertas. Eso si, si robas una gallina te mereces las cárcel.
7 de Noviembre , 2011 - 13:10 pm
Una sonrisa
http://www.elmundotoday.com/2011/11/el-debate-entre-rajoy-y-rubalcaba-se-hara-a-traves-de-whatsapp/
7 de Noviembre , 2011 - 13:57 pm
Limpiaaaaa, lo que si es deshonroso es afinar cuentas y presentarlas como prodigio de austeridad retrasando (en el mejor de los casos) el pago a pequeñas y medianas empresas suficientemente ahogadas ya.
Si, vuelvo a hablar de la austera Xunta.
7 de Noviembre , 2011 - 14:22 pm
pequeño y breve inciso, juan carlos fouz estudió en las pepas, no en el femenino.
7 de Noviembre , 2011 - 14:31 pm
Deshonroso es que Hacienda se dedique a la caza de gorriones y deje escapar a los halcones.
El que tiene un buen abogado (o asesor fiscal) tiene un tesoro.
7 de Noviembre , 2011 - 14:55 pm
O que Hacienda exija el pago trimestral de IVA sin que el que lo ha repercutido haya cobrado de una Administracion Autonomica el importe de la factura ni, esto es lo mas angustioso, sepa cuando la va a cobrar.
7 de Noviembre , 2011 - 15:12 pm
Cierto ArgentIum !!!
Ellos tienen la sartén por el mango y ante eso nos queda ajo, agua y resina.
7 de Noviembre , 2011 - 18:48 pm
Podría parecer que el oficio de limpiabotas a nivel, digamos, postural, desprendiera un cierto servilismo hacia ese cliente, erguido y a veces ajeno que ojea su periódico o se fuma el cigarrillo de media mañana. Sin embargo, cuántas confidencias y cuánta camaradería habrán surgido de esta relación…
7 de Noviembre , 2011 - 18:56 pm
Pero iso era antes, cando o zapato aguantaba tres invernos e había que devolverlle os brillos.
7 de Noviembre , 2011 - 19:24 pm
http://www.elmundo.es/elmundo/2011/11/07/espana/1320660899.html?a=EM24db8c697200b062a05c7509c1e270286&t=1320686540&numero=
7 de Noviembre , 2011 - 20:43 pm
Estoy asombrado de lo cainitas que podemos ser con un paisano, sin que todavía haya dicho nada un Tribunal. Ay! mi Galicia que nunca perdona al que sube, como se vió aquí con Doña Martha, ( sin mezclar lo juno con lo jotro, nada más lejos de mi intención).
7 de Noviembre , 2011 - 20:54 pm
” Porque sempre confundes a Clapton con Moustaki coma se todas as barbicanas fosen unha soia dende o principio dos tempos.
Porque fuxes da neneza sen despegarte nunca dela…Non vaia ser o demo!.
Porque miras coa Nikon mais que cos ollos.
Como se a vida fose exclusivamente Kodacróm.
Porque todo o fas coa presa compulsiva da culpa.
E non eres consciente da mesma.
Porque negas a coquetería que gastas.
E non eres consciente da mesma.
Porque xogas a ser víctima.
E non eres consciente delo.
Porque presumes en baixavoz dos erros.
Coma se che doése ser consciente tan tarde.
Porque pretendes comenzar todos os días de cero.
Queimando naves sen moito xeito.
Porque tes grande o corazón.
E tan lixeiro como a lingoa.
E tes do íntimo un concepto ambiguo. Universal.
Algo do que tratar na barra de calquera bar.
Co primeiro que se che acorde a un tipo célebre.
Porque odio todo iso que un día amei.
Porque odio despertar ca túa imaxe cada amencer.
Odio as silveiras nas que prendiches de noite.
E me odio por odiálo.
E me odiéi por cho recoñecer.
Nada hai mais difícil que borrar o tatuaxe dos teus beizos.
Oxalá che me desdibuxaras, amor.
Oxalá poidera non soñarte.”
————————————————————–
Atopéi iste pequeno texto escrito a boli nas páxinas dun libro de poesía de Gil de Biedma.
Compréino por un euro no tenderete dunha feira do libro usado.
Noutra páxina, e con letra algo mais infantil, os nomes e datas de nacemento dos Bich Estrái Bois, cadanseu co signo zodiacal correspondente, e burbullas de corazón enchendo canto espazo ficara en branco na folla.
Hoxe volvíno a leer con calma.
E puxen múseca de Maná.
E logo de Silvio.
Vése a escola.
Síntesen os latexos de vida. As pegadas que deixan na ialma humana os golpes cos que bate un amor non compartido.
7 de Noviembre , 2011 - 20:56 pm
¿Un paisano? sí, pero que avergúenza a todos. Y el Sr. Orozco que
7 de Noviembre , 2011 - 20:56 pm
http://youtu.be/dNqzUDbw4rc
7 de Noviembre , 2011 - 20:58 pm
http://youtu.be/kB9wpKXvr1o
7 de Noviembre , 2011 - 21:03 pm
Hombre, Bolita, lo de Martha es cuestión de un toliño resentido que vaga por este y el OTRO blog con la única pretensión, ridícula, de herir al anfitrión. La opinión sobre Martha entre el paisanaje, descartando a los resentidos de la galicia canibal, es tan unánime como positiva. Con respecto al señor Blanco, como poco, ALGO DEBE DE HABER, cuando tanto juez como fiscal coinciden en la existencia de indicios más que fundados de delito. El contenido de las llamadas y de los sms, es bastante evidente…o a usted no se lo parece???.
En fin, hagan juego, se aceptan apuestas.
7 de Noviembre , 2011 - 21:04 pm
A todos estos sinvergënzas, ladrones deberían ser escupidos por todo vecino una vez se demostraran, como se demuestran, sus chollos (La guardia civil no denuncia ante el supremo si hay alguna duda) y seguidamente a la carcel hasta resarcir todo de una manera u otra.
Basura que son basura y la ciudadanía pasándo las negras.
VOTAD PESOE, como yo, OTRA VEZ.
7 de Noviembre , 2011 - 21:31 pm
“Nada hai mais difícil que borrar o tatuaxe dos teus beizos.”
Trifón, esa nen Silvio ¡ .
7 de Noviembre , 2011 - 22:02 pm
REFLEXIONES SOBRE EL IBI
Remitido por Jorge, sacerdote de la parroquia Beata María Ana Mogas, del barrio Tres Olivos de Madrid.
En algunos ayuntamientos de Madrid Izquierda Unida está pidiendo a la iglesia que renuncie al privilegio de su exención del IBI. Y creo que puede ser bueno aclarar a la gente qué es eso.
Ya sabes, por si te parece oportuno difundirlo.
En estos días se han levantado voces que solicitan que la iglesia deje de estar exenta del pago del IBI, el impuesto de bienes inmuebles, porque es un privilegio y porque en estos tiempos de crisis los ayuntamientos no se pueden permitir el renunciar a lo recaudado por ese concepto.
Quiero con esta entrada aclarar algunas cosas sobre ese supuesto privilegio de la Iglesia católica, haciendo dos consideraciones.
PRIMERA CONSIDERACIÓN
La exención del IBI (impuesto sobre bienes inmuebles) no es en absoluto un privilegio especial de la iglesia católica.
Por ley, están exentos de IBI:
• Servicios públicos (Defensa, Seguridad, Educación y Servicios penitenciarios).
• Los inmuebles destinados a usos religiosos por aplicación de Convenios con la Santa Sede, con la Federación de Entidades Religiosas Evangélicas, con la Federación de Comunidades Israelitas y con la Comisión Islámica.
• Pertenecientes a gobiernos extranjeros o que les sea de aplicación la exención por convenios internacionales.
• Los pertenecientes a Cruz Roja.
• Los terrenos ocupados por las líneas de ferrocarriles y los edificios enclavados en los mismos terrenos.
• Colegios concertados.
• Pertenecientes al patrimonio histórico-artístico.
• Entidades sin fines lucrativos
Y no digamos las ventajas fiscales de que gozan partidos políticos y sindicatos: No tienen que declarar lo ingresado por cuotas, las subvenciones, las donaciones, los rendimientos de sus actividades económicas, los rendimientos procedentes de las rentas de su patrimonio.
Pues ya ven:
Nadie pide que partidos políticos y sindicatos renuncien a sus enormes ventajas fiscales.
Nadie que paguen el IBI las mezquitas o templos budistas.
Nadie clama por el pago del IBI de embajadas o colegios, o grandes palacios.
Ni exigen que lo pague el ejército o las comisarías, las estaciones de RENFE o las cárceles.
No. Nada de nada, pero que lo pague la Iglesia.
SEGUNDA CONSIDERACIÓN
Leo que se pide el pago del IBI por parte de la Iglesia porque en un momento de crisis los ayuntamientos necesitan ese dinero. Pues se me ocurren varias cosas. Pero sólo me voy a detener en una de ellas.
Esta crisis está generando evidentemente una gran pobreza.
¿Qué están haciendo por los pobres las embajadas, los propietarios de los grandes palacios, las mezquitas…?
¿Qué están haciendo por ellos los ayuntamientos?
Porque a Caritas llegan cada día personas enviadas por sus ayuntamientos para que les echemos una mano, ya que ellos andan justos de presupuesto.
No los envían a los sindicatos ni a los partidos, a las mezquitas o sinagogas, embajadas o legaciones diplomáticas.
No. Los envían a las parroquias.
En esta parroquia de un servidor llevamos atendidas más de 250 personas sin trabajo, de las que ya han conseguido empleo más de ochenta.
Ayudamos con alimentos a treinta familias a las que se llena el carro de la compra dos veces al mes. Y no es nada. Compañeros tengo que atienden a ciento cincuenta familias.
Pues ya ven la solución. Que el IBI lo pague la Iglesia para ayudar a salir de la crisis. Justo a la institución que más está haciendo por sacar adelante a esa gente, justo a ésa, que le suban los impuestos.
Y los partidos y sindicatos, tan solidarios ellos, ¿no van a renunciar a alguno de sus privilegios? ¿Nadie va a pedir que paguen el IBI las embajadas de USA, Rusia, Cuba o China? ¿Nadie exigirá impuestos a las mezquitas? ¿Y a Renfe? ¿Y a la duquesa de Alba?
Pues no, que pague la Iglesia.
Y mientras, los ayuntamientos enviándonos pobres porque ellos no tienen presupuesto.
Ayer nos llegaron otras dos familias derivadas desde la junta municipal.
Resulta divertido: Iglesia, que paguen ustedes el IBI, que hay que salir de la crisis, y de paso que me atiendan a estas familias, que me he quedado sin presupuesto.
¡¡YA ESTÁ BIEN DE CALLAR!!
(Y éste de barballar :La duquesa paga religiosamente )
7 de Noviembre , 2011 - 22:15 pm
Es obvio que Fran no es Fran Cafca, pero lo aclaro para no crear dudas.
Y ya metido en harina, leyendo el diario El Mundo sobre los mensajes,
,entre”varios lucenses” amigos, parece evidente que se trata presuntamente de un claro tráfico de influencias.
Yo confieso. Siendo estudiante de bachiller, aprobé alguna asignatura por relación de amistad entre el profesor y mi padre. Para entrar a trabajar – mi primer trabajo – influyó un amigo de la familia, que era el subdirector de la empresa. Mi segunda ocupación fue avalada por una carta de un importante empresario.Yo, tú , el, nosotros, vosotros, ellos…. que tire la primera piedra el que en algún momento de la vida no se ha aprovechado de un amigo o relación para favorecerse y este le corresponda. El de regalar jamones es más antiguo que el queso.
7 de Noviembre , 2011 - 22:23 pm
Insisto, ya ha comenzado la lapidación. Y lo digo a pesar de ser ideológicamente del otro lado de la eslora del barco.
Bueno, me voy a ver el gran Debate.
8 de Noviembre , 2011 - 0:46 am
Bla,bla,bla,bla,bla,bla,bla,bla,b……………………………………………………………………………………………………………………………….
8 de Noviembre , 2011 - 1:01 am
Incorregible: Rubalcaba sigue contando grandes mentiras como si contase grandes verdades. La cara de este hombre es más dura que el cemento armado, pero le funcionó porque Rajoy no supo o no quiso ponerse a su altura.
8 de Noviembre , 2011 - 1:09 am
Rajoy:No propone soluciones ¿Como crear puestos de trabajo?Inseguro, tiene que mirar papeles continuamente.
Rubalcaba: Hace propuestas, lleva la iniciativa, pero el desgaste le quita credibilidad , ha ganado en la forma.
8 de Noviembre , 2011 - 1:21 am
Me ha decepcionado Rajoy, demostró que no se conoce su programa. Tampoco ha hecho propuestas. Seguimos sin saber que solucciones
va a aplicar.
8 de Noviembre , 2011 - 1:36 am
Pues voten a Rubalcaba. Lo ha hecho tan bien. Lástima de los 5 millones de parados, del millón y medio de familias sin ningún ingreso, del descrédito generalizado del país. Pero eso no tiene importancia. ¡Rubalcaba, Presidente!
8 de Noviembre , 2011 - 1:39 am
SANIDAD Y EDUCACIÓN GRATUITA PARA LAS CLASES BAJAS
COPAGO PARA LAS CLASES MEDIAS, MEDIANTE UN SISTEMA PROGRESIVO EN FUNCIÓN DE LA RENTA.
SUPERCOPAGO PARA LAS CLASES MÁS PUDIENTES
8 de Noviembre , 2011 - 1:41 am
VOTAD A JUSTO!!!
8 de Noviembre , 2011 - 1:42 am
BOLITA ES DE DERECHAS, PERO DE LA SECRETA
30 de Marzo , 2013 - 21:59 pm
inhqzlzpwbnf