…Lastímeme poco
ANTE los seguros ajustes que el PP tendrá que poner en práctica para salvar la economía, se desea que el resto de la sociedad española los acepte como mal necesario, lo mismo que han hecho los catalanes que han seguido confiando en CIU. Carlos Herrera ponía la nota de humor-realismo:
El cirujano informa al paciente de que es imprescindible operar para salvarle la vida; el paciente entiende que necesariamente tiene que pasar por el quirófano y le dice al galeno: “Corte todo lo que haga falta, pero lastímeme poco”.
P.
—————–
SU muerte se produjo hace ya varios meses y sin embargo casi nadie se enteró en Lugo, donde en la posguerra y en los años 50 fue un personaje. Me refiero a José Luis de Blas Escolante, uno de los pesos pesados de la Falange, con enorme capacidad intelectual, que sin embargo no quiso proyectarse en la política nacional de entonces y prefirió ejercer en Lugo como docente. Hasta su jubilación estuvo en la Aneja, de la que fue director.
La última vez que coincidí con él (fui su alumno en el Instituto) estaba muy disgustado: había escrito una gran obra sobre la guerra civil que le llevó varios lustros de intenso trabajo y cuando ya estaba a punto de publicarse por parte de la Diputación, el organismo provincial dio marcha atrás.
P.
——————
OTRA empresa lucense que llegó a los 100 años, aunque ya ha desaparecido. Me refiero a Librería Alonso, en los soportales de la Plaza del Campo y que en un momento dado estaba considerada como la librería más antigua de Galicia.
La recuerdo en la época en que Maristela Alonso estaba al frente del negocio, ayudada por sus sobrinos, los hijos de José María Alonso. Cuando cerraron pusieron a la venta muchos libros y otros artículos que tenían de muy antiguo. Yo compré, entre otras cosas, varios mapas de aquellos que se colgaban en los colegios por los años 40 y 50 y un mural en el que se denuncian los estragos que causa el alcohol, que me parece una obra de arte. Me costó 3.000 pesetas y estoy seguro de que ahora me darían por él una pequeña fortuna.
—————–
¿SE equivocó el PSOE al centrar en el ministro de fomento toda su campaña lucense? Algunos han sido ingratos con Blanco; por ejemplo en su propio pueblo; en Palas el PP ganó de calle.
—————-
MI hija Susana y su familia viven en Madrid en la calle Juan Montalvo, a unos metros de su casa, casi enfrente, está el Colegio del Buen Consejo, que es al que van mis nietos y el mismo en el que el domingo por la mañana votó Zapatero.
Me cuenta Susana: “Estaba tan tranquila en casa y de repente escuché una gran escándalo en la calle, gritos y pitos, salí a la terraza para ver qué pasaba y me encontré que todo aquel lío lo había organizado un “comité de recepción” al todavía presidente del gobierno”.
—————–
MIENTRAS los de Amaiur se besaban para celebrar su éxito del domingo, su entorno hacía llegar a los micrófonos de las cámaras el grito de “¡amnistía, general!”. Ya verán la que se nos viene encima.
—————-
LOS amantes de la novela negra que además sientan curiosidad por la China actual deben leerse “La Casa del Espíritu Dorado” (Siruela) de Diane Wei Liang, una autora muy comprometida políticamente tras pasar parte de su infancia en un campo de trabajo con sus padres y más tarde participar en movimientos estudiantiles democráticos y en las revueltas de Tian´anmen. Estudio en EE.UU. donde residió lo mismo que en Inglaterra. La detective Mei Wang ha sido creada por ella para protagonizar una serie de obras. Esta “La Casa…” que acabo de leer es muy interesante y no solo por su trama y su género, sino porque nos da una visión muy realista de la sociedad china, del control sobre todo impuesto por el Estado y por el Partido Comunista y la vida precaria que padecen una mayoría de los cientos de millones de habitantes. Lo pasarán bien leyéndola y se enterarán de cómo anda la cosa por allí
—————-
DÍAS pasados los recordaba Alfonso Ussía en un artículo y sentí envidia de aquellos tiempos en los que en la televisión (en Telecinco en esta caso) había programas como “Este País Necesita un Repaso” con Mingote, Tip, Antonio Ozores, Chumy Chúmez, Antonio Burgos, Miguel Durán, Coll y el propio Ussía. Era un espectáculo original, elegante, divertido, ingenioso…; ¿por qué han dejado de hacerse programas de este tipo?.
—————-
UNO por otro y la casa sin barrer; por discrepancias entre el Ayuntamiento y la Xunta, las obras de la fuente de A Pinguela, cerca de la Porta Miñá, Al lado del pazo de Orban Sangro; la zona está cada vez más concurrida y los turistas muestran su extrañeza de que un rincón que parece tan interesante esté oculto a la vista de la gente; ¡y eso que no saben que lleva así casi toda la vida!
—————-
LEO una crónica desde Venezuela de Ronny S. Rodríguez Rosas, sobre la inseguridad en aquel país que supera a la más difundida de Méjico; cuenta que sólo en Caracas se producen 38 asesinatos cada día y que Chaves ha tenido que crear la llamada Guardia del Pueblo, una unidad que tiene sus orígenes en el ejército.
Amigos que han vivido o viajado allí me contaban de este problema ya hace mucho. Recuerdo que cesar Quijada, el conocido y ya jubilado fotógrafo, que tantos años trabajó codo con codo con Juan José Vivancos, me hablo una vez de su experiencia en Caracas cuando fue a visitar a un hermano suyo que vivía allí: “vimos un hombre tirado en una acera y dos días después seguía allí; me dijeron que lo habían matado y me sorprendió que nadie le hiciese el mínimo caso”.
—————–
PARA:
- MALUNA.- Pues claro que nos olvidaremos de muchas, pero mejor es eso que olvidarse de todas. Además esto no es nada trascendente, es una manera más de pasar el rato, incluso de hablar por hablar.
En relación con la madre de Silvia Jato: no es de esa época. Es bastante posterior, pon casi diez años después. Pertenece en definitiva a otra generación. Yo estuve de jurado cuando la eligieron Miss Baralla, que ahí empezó todo, y más tarde cuando se la nombró “Miss Lugo”; yo además presenté el festival que se celebró en el Pabellón de Deportes.
- “QUICO DE RABADE”.- Podía apuntarme el tanto, pero no hubo ninguna intencionalidad en lo de funcionarios y trabajadores de las cajas; aunque a lo mejor me traicionó el subconsciente. Sobre lo de la música, de momento te vas a quedar con las ganas, porque en el Círculo este año están en plan cutre y han roto con la fórmula que tanto éxito les había dado.
Otra cosa: ¿vuelves este año a traer a Norman Milanés?
- “BOLITA”.- Pues ya es casualidad lo de Moncho Torviso; yo creí que se refería a Moncho Neira Torviso, sobrino de doña Rosario Torviso, profesora de Ciencias y hermano de Juan Neira Torviso, que lamentablemente también murió muy joven en un accidente de coche.
En cuanto a los hermanos Prieto, ha pasado tanto tiempo…, pero yo juraría que el muerto fue el hermano mayor.
—————–
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
- Dos de cada tres españoles vieron la tele en la noche del domingo para conocer los resultados de las elecciones.
- La Primera (15,7% de share) fue la cadena preferida por los seguidores de la noche electoral. A continuación Antena 3 (10,4%); luego Telecinco (6,4%).
- Publicado ayer por Vertele:
“ Los efectos del caso ‘Noria’: La cadena (Telecinco) retira dos de sus programas más conflictivos, encarga un show alternativo, estudia la continuidad de Santi Acosta y ordena suavizar toda su parrilla con la consigna: más periodismo y menos ‘frikismo’. Se reúne con anunciantes el 30 de noviembre.
- Los programas eliminados son “Enemigos Intimos” y “Resistiré, ¿vale?”
- Paradoja: los dos espacios más basureros, “Salvame” y “La Noria”, siguen.
- El partido Valencia-Madrid arrasó el sábado con un 30% de share.
- El PSOE le ha dejado al PP un “regalo” televisivo para la Nochebuena: contrataron hace semanas a Ana Belén para que actuase en esa fecha. La intérprete ha sido con su marido una de las “cejeras” más activas.
—————
LAS FRASES
“Estuve tan ocupado escribiendo la crítica que nunca pude sentarme a leer el libro” (GROUCHO MARX).
“Escuchad el consejo del que mucho sabe; pero sobre todo, escuchad el consejo de quien mucho os ama” (ARTURO GRAF).
—————–
LA MÚSICA
A Tom Zé sólo le conocen en España los muy muy de la música brasileña. En su país es una estrella y para los que gustan de la música de allí un grande. Vamos a escucharle en una versión de “Tristeza”; cantar sencillo parece ser lo suyo.
—————
EL HASTA LUEGO
Tendremos hoy un tiempo similar al de ayer; por la mañana se esperan precipitaciones no muy importantes y a medida que avance la jornada mandarán los claros. La máxima prevista es de 13 grados y la mínima de 7.
Pasadas las 24 horas del lunes y cansado de escuchar cosas sobre las recientes elecciones, me voy a pasear con Bonifacio y a entretenerme con la radio deportiva.
22 de Noviembre , 2011 - 10:08 am
Si empezamos con reajustes y tijeras… supongo que el Gaiás no seguirá adelante. ¿no?
22 de Noviembre , 2011 - 11:23 am
Otra novela del genero y que muestra la sociedad china actual y la mandarina es “El Chino” de Henning Mankell, para mí. una de sus mejores novelas. Ojo, no es de la serie del inspector Kurt Wallander.
http://www.lecturalia.com/libro/22840/el-chino
22 de Noviembre , 2011 - 11:26 am
Como se forja un político
http://fjaviersempere.wordpress.com/2011/11/17/su-distinguida-senoria/
22 de Noviembre , 2011 - 12:10 pm
El Miercoles 30 cierro el negocio.
No tengo ni para pagar la luz. Mañana expira el plazo de pago de la linea de teléfono y de la luz y mis proveedores de mercancías me cortaron el suministro.
Sacrifiqué ahorros para ir tirando, pero todo se acaba. Se acaba el colchón que tenía para las vacas flacas y se acaba la paciencia de mis acreedores.
¿A quien culpar?; no lo se. Lo único que tengo claro es que alguien en la Xunta de Galicia no tiene voluntad de pagar a sus proveedores. Es triste que ni siquiera se dignen a dar una explicación ni tan siquiera a aventurar una posible fecha de pago. No se cuando voy a cobrar.
Ninguna entidad bancaria me adelanta el pago de esas facturas. No hay ningún banco que quiera aceptar el endoso.
Asi que me voy al carajo. Triste pero cierto.
22 de Noviembre , 2011 - 12:27 pm
Para ver o futuro non hai como achegarse críticamente ó album familiar.
Ou ás hemerotecas. Que ó cabo veñen a ser o mesmo conto.
Juan Corona – un ilegal mexicano en USA, casado e pai de catro fillas- tiña soterrado nun rancho de California a vintacinco persoas tras matálas de todos os xeitos inimaxinables.
O “María Victoria Moyano” un barco coruñés que faenaba nas augas do Gran Sol foi requerido por un avión inglés para recoller uns trebellos que flotaban no mar, cousa que fixeron. Desaparecido o avión, emerxéu un submarino que lles reclamóu a “pesca”, e que lles disparóu cando os paisanos se negaron poñendo a proa cara a casa a toda máquina. Ó chegar á Coruña, comprobóuse que se trataba de material militar da NATO.
George C. Scott rechaza o oscar concedido por Patton. Love Story ten que conformarse coa nominación.
En Cannes, Visconti é premiado por aunar a literatura, a múseca e a beleza da decadencia nunha película que sobre Mahler, él mesmo, Mann e o arcánxel Bjorn Andressen -Tazzio-, ficará coma unha xoia para o futuro : Muerte en Venecia.
O pasado once de maio celebráronse en Madrid funerales pola ialma – caso de habéla- de Adolfo Hitler. Como contrapunto: Un ómnibus con ex combatientes italiáns que viñan de depositar unha ofrenda floral ós seus caídos durante a guerra incivil española, perde os frenos baixando o porto do El Escudo e cae ó río Zorrilla. Once deles perden a vida trinta e dous anos despois de rematada a contienda.
A voda de Mick Jagger e Blanca Pérez – ex novia de Michael Caine- en Saint Tropez contóu con moreas de fans e anécdotas. Ó parecer, o cantante non deixóu de pronunciar unha frase ” Quero casar nunha pecera dourada” durante toda a ceremonia. Latiguillo que só interrumpíu cando dixo ” sí quero”, momento que aproveitóu a súa nai para perdélo sentido. Natalie Delon, Roger Vadim, Eric Clapton, os Rolling e os Beatles en pleno -manda carallo!-, Ossie Clark e Louis Malle estaban alí; pero tan só Anita Pallemberg de Richard atendéu á vella. Non había ningún médico, seica.
Todo isto, e algo mais, acontecía hai corenta anos. No 1971. Moito, moito…non mudóu a leria, ou ?
22 de Noviembre , 2011 - 12:32 pm
albertibus
Hai un libro dise autor sobre os Memory Books do que teño unha referencias espléndidas.
Trifón
22 de Noviembre , 2011 - 13:33 pm
Tampoco el municipio de Solares arropó a su vástago Rubalcaba…
ArgentIum: Si le sirve de consuelo -y me espera hasta navidades para irnos juntos- ya seremos DOS los declarados en este blog.
22 de Noviembre , 2011 - 14:06 pm
Los mercados votan dando la espalda al PP. La confianza que generan en el exterior es una bajada de la bolsa de Madrid y una subida de la prima de riesgo. Me cachis que mala suerte no me siento las piernas.
¡Hala ya pueden empezar a enladrillar las Costas españolas!
Candela Aunque no coincidamos en algunas ideas o formas, siempre será un placer debatir con argumentos y respeto, a mí es que no me gustan las mujeres demasiado ambiciosas, como la Sra. Botella-
Muchos, están divididos y agriamente enfrentados dando leña al arbol caído. Me gusta la muestra de imparcialidad del bitacorista en jefe, a muchos otros les vemos en los cubos de la basura.
22 de Noviembre , 2011 - 14:28 pm
Candela, si quiere puede escribirme a merensis@live.com
Por mi espero lo que haga falta. Sobra decir que quien no me espera son mis proveedores, mi banco, luz, telefono, Hacienda, SSGG, propietario del local….
22 de Noviembre , 2011 - 14:31 pm
. Lo más admirable de las declaraciones pasadas, en la TV del Sr. Rajoy, quedará en la Historia de nuestra democracia como la madurez y verdad de los españoles, que ya se enfrentan fríamente, lúcidamente, con los líderes, siempre sospechosos, de la movida política. Y, de entre ellos, las mujeres, las insistentes y motivadas mujeres. El señor Rajoy nos había dicho que su plan para el encuentro era la sencillez, la claridad, la humildad de no ser líder de nada, pero sí amigo de todo. Efectivamente, don Mariano empezaba por predicar su humildad ante cada motivo punzante. Rajoy no tiene inconveniente en confesar que no sabe nada de nada pero lo va a explicar todo. Rajoy no hace soflamas ni saca pecho ni hace gracia con el precio del cafelito, sino que arranca de una ignorancia muy estudiada, una ignorancia sabia, digamos, hasta ir reconquistando el terreno perdido y hacerse con la atención de un proletariado arisco y auténtico. De modo que la verdad empezaba cuando terminaba el coloquio. De cerca se advertía que la sinceridad de Rajoy era una sinceridad de centro/centro, un discurso apostado en las cosas más que en las ingeniosidades de otros políticos. Esta paulatina conquista de la sencillez y la verdad es lo que ganó a Rajoy para la simpatía del pueblo que no le había prestado anteriormente demasiada atención. Decían los líderes de la izquierda, que también los hay, toda clase de cosas sobre Rajoy y lo último era eso de que no tiene carisma. Uno no sabe qué es el carisma. ¿El paraguas de mister Eden, el puro de Churchill, la decisión de Eisenhower, la cena solitaria de Mitterrand, como le veíamos en París cuando era príncipe del socialismo francés? Aquí en España el carisma pudiera ser el discurso de Ortega o la bondadosa maldad de Azaña. Pero un chiste preparado por una vieja no es nunca el carisma. Todas estas cosas parece como si las supiera don Mariano Rajoy, que probó la otra noche la honradez de la cerradura de Génova. Estuvo genial cuando le tocó bailar con la más fea del coloquio. Se aclimató y se adelantó a toda burla para manifestar su elogio y asombro por las veleidades de la vida. Rajoy queda resumido en una palabra que va perdiendo lustre, lamentablemente. Rajoy es un «humanista». Y hasta, si quieren, podemos quitarle las comillas, porque esta columna se hace mirando a todas partes menos al derecho de la derecha. Hablaba el filósofo de la distinción entre anécdota y categoría. Hay una política, a derecha/izquierda, que se basa exclusivamente en cultivar la anécdota, lo mismo en el café que en el Senado. Y hay una izquierda que vive de cultivar la categoría como situación, pero también como sistema de ideas. Aquí en España y en los reinos de Taifas que está fecundando el Gobierno, la izquierda es una categoría que viene de Felipe II y Antonio Pérez, aunque ahora digan los libros nuevos y oportunos que no. Lo que pasa es que se vende la categoría como anécdota y Marañón como Antonio Pérez. Rajoy como Aznar también está en venta. Incluso Rajoy como anécdota. Pero no se deja.
22 de Noviembre , 2011 - 14:49 pm
Vaya, una historia de la Guerra Civil escrita por un “peso pesado” de la Falange? Y que se queja de que no se la publiquen? Que vendria despues? Una historia de la II Guerra Mundial por Rudolf Hess?
22 de Noviembre , 2011 - 15:30 pm
Estos rojos de la dipu !!
ay ay ay !!!
22 de Noviembre , 2011 - 15:46 pm
Hay una película magnífica de Jack Nicholson sobre la vida. Un buen día el protagonista se despierta sobresaltado, enciende una escuálida luz y contempla estupefacto, como el espejo le devuelve la imagen de un tipo desastrado… viejo…”Dios, no”…era él. La escena me trajo a la memoria mis tiempos de bachillerato: aquella profesora guapísima que siempre nos prevenía: “ay, si me vieseis al levantarme”. Hoy, afortunadamente, la sigo viendo; aún conserva algún atisbo de lo que fue.
El tiempo pasa. Menuda reflexión más manida; repetida hasta la saciedad por todos los que vivimos, vivieron y –espero- vivirán; pero reflexión, al cabo, que siempre nos toca abordar a los que tenemos la fortuna de llegar hasta aquí, que tampoco es fácil. Lo veo en mis hijas, que ya son mayores, y en las amigas de mis hijas, que alguna ya podría protagonizar Cuéntame…Y yo con estos pelos, haciendo pesas como el primer día: aquél de un mes de febrero de 1977, en el que puse 60 kilos en una banca y” tiré” dos repeticiones; o corriendo como el primer día: cuando gané una frenética carrera de resistencia a unos compañeros y lo festejamos con unos riberos en taza y alguna inédita voll damm; o pegándole al saco como si fuera Rocky Balboa, o casi. Los que hacemos deporte por devoción tenemos esa ventaja: nunca paramos. Hay días mejores, épocas brillantes, momentos pletóricos; hay días peores, épocas de contracturas y tirones, momentos de apatía; pero nunca paramos, mientras el cuerpo resista –que resiste, y bien- y la mente siga lúcida y proclive.
A él lo veo de cuando en vez; coetáneo; un gran deportista, un chavalote fuerte de anchas espaldas; un experto en flexiones y dominadas; un rutero empedernido, ya fuera en bici, ya corriendo…El mal entró tímido, insidioso: un pequeño tropezón un día, un tropezón mayor al mes siguiente…algo fallaba, algo no iba bien…ATAXIA.
Espero a la tarde. Mi hija tiene un Nautilus; no, no es un submarino, es un aparato multigym, un armatroste cojonudo con el que entrenas casi todo. Seguro que me acompañan gordi -un schnauzer gigante, noble y cariñoso- y luna –una cachorrita cocker canela, como dama, la novia del vagabundo. Bendita familia que tengo, lo mejor que hay en la vida
22 de Noviembre , 2011 - 15:46 pm
Argentium…
Siento mucho tu angustiosa situación. La única entidad que podría ayudarte, por afinidad con tu nick-name (“Argentum”), sería Argentaria… pero, ay, la banca es la banca; claro que, peor sería, la bancarrota, fallido o quiebra. Tal vez, lo único que pueda consolarte es el “Poema de un día”, de don Antonio Machado, del que copio y pego (por si mi memoria fallase) estas 4 estrofas…
Es de noche. Se platica
al fondo de una botica.
—Yo no sé,
don José,
cómo son los liberales
tan perros, tan inmorales.
—¡Oh, tranquilícese usté!
Pasados los carnavales,
vendrán los conservadores,
buenos administradores
de su casa.
Todo llega y todo pasa.
Nada eterno:
ni gobierno
que perdure,
ni mal que cien años dure.
22 de Noviembre , 2011 - 16:01 pm
Trifón:
Puedes darme más datos?
22 de Noviembre , 2011 - 16:11 pm
Pepe, gracias por los ánimos. Y gracias también a Candela.
Se agradece encontrar, al menos, algo de comprensión. Ni la difunta Argentaria, ni la recien nacida NovaCaixa ni Dios echa una mano. La desesperación nos puede ya.
22 de Noviembre , 2011 - 16:14 pm
albertibus
Sí. Ahora sí. Titúlase “Moriré, pero mi memoria sobrevirá”.
22 de Noviembre , 2011 - 18:14 pm
Bolita…
Eso que escribes, sobre que “no me gustan las mujeres demasiado ambiciosas, como la Sra. Botella”… no sufras, porque, metafóricamente, toda botella tiene su límite: un tapón. Y, por fasol, nada de conclusiones “retranqueiras”. Incluso,
si la botella fuera demasiado vieja, se tira al contenedor de cristal y… PUNTO.
22 de Noviembre , 2011 - 18:16 pm
PEPE, eso es lo malo: que se recicla
22 de Noviembre , 2011 - 19:15 pm
Pepe, bonita metáfora de una lógica aristotélica, lo malo es que los universalizados y plebiscitados coincidan con los intereses de los votantes.
Fijate el catalán, ya les ha cortado parte de la butifarra a dos dias de los comicios.
Volviendo a la Botella, la considero como una ingrávida mariposa, saliendo del capullo, lo palmario, es mezclar peras con manzanas, cosa que no me afecta, no soy de roer fruta, pero tú que tengo entendido vives en Madrí, te dirá !Viva la célula capullar privada! y cenarás sopa de fideos diariamente.Y a callar, debes saber que a las mugeres de ahora no le gustan los respondones.
22 de Noviembre , 2011 - 19:20 pm
http://www.lavanguardia.com/libros/20111122/54239168140/hombres-mujeres-amigos.html
Marta es entrevistada hoy por el diario catalán y toca un tema interesante .
22 de Noviembre , 2011 - 19:22 pm
Jo, esto del Bonifacebook tiene un pelijro . El del anterior post fuí yo .
22 de Noviembre , 2011 - 19:48 pm
Hace dos años que lo conozco, y de inicio nuestra relacion fue violenta, pero pasional, y ahora el se quiere cambiar toda mi vida y me humilla verbalmente y violentamente, lo peor es que termino creyendo que soy yo la culpable y vuelvo..Por que?. ¿Será que en vez de kiko, soy quica, de los del sagrado corazón?.
Dedicado a mi amigo, con el que tomo las tazas en lugo y que se va a su casa con un paraguas hurtado. Un sinvergüenza.
22 de Noviembre , 2011 - 19:48 pm
Supertramp: For now on
http://youtu.be/wa2CosNu1OI
(Me apunto)
22 de Noviembre , 2011 - 20:28 pm
Que bonito es debatir en igualdad….como coincidimos…cuando hay respecto y argumentos. A mi tampoco me gustan las mujeres ambiciosas, ni los hombres ambiciosos, ni los respondones,ni las respondonas, ni los manipuladores, ni los machistas, ni las machistas, ni las botellas ni los botellones. Claro que no nos gustan y lo podemos decir… Pero esto aun cuesta con argumentos confusos, no se pueden mezclar botellas con mujeres, no son iguales, se ven los años de dictadura mora
22 de Noviembre , 2011 - 20:29 pm
A mí me parece que en este blog sale demasiado la hija de Paco.
22 de Noviembre , 2011 - 20:31 pm
El otro día hubo alguien que hasta la colgó en Youtube cocinando mejillones. Por cierto, una receta bastante conocida, pero oías hablar a la periodista y parecía el tercer misterio de Fátima
22 de Noviembre , 2011 - 21:04 pm
Pués lo de la butifarra a que aludía Bolita , solo se soluciona poniendo la máquina de hacer billetes 50 euros a funcionar a toda leche, trae inflación, así pagaríamos pero a 15 ó 20 años y salirnos del Euro , los alemanes, que son los que mandan no están dispuestos. Pronto irá Don Mariano a hincar la rodilla al BCE, i a Doña Merkel. Fueron muy listos los Británicos al no entrar en el euro….
22 de Noviembre , 2011 - 21:22 pm
Salir salir, sale menos que en otras épocas participando directamente, por lo que tiene el mismo derecho que VD a salir en directo o como referencia .
Pero además y sin que sirva de referencia ( bis bis filipina personal ), sale porque me sale, al haber recibido un e-mail desde Barcelona, enviado por quien sabe que es una amiga y por eso me dió el aviso .
22 de Noviembre , 2011 - 21:34 pm
http://www.youtube.com/watch?v=6XM1M993ae0&feature=related
…lastímame poco .
.Los Panchos .
22 de Noviembre , 2011 - 21:42 pm
http://www.youtube.com/watch?v=e1dVJWaaCH4&feature=related
CHICO CHE Y LA CRISIS -
…dedicado a Arjentium
22 de Noviembre , 2011 - 21:49 pm
Contenedor (de cristal)…
Muy agudo: lo malo de “la botella” es el reciclaje… y peor, aún, “la vinagre”, eh.
22 de Noviembre , 2011 - 21:50 pm
http://www.youtube.com/watch?v=gNJ-o4hZzF0&feature=related
CHICO CHE Y LA CRISIS
…dedicado a quien non se baja de la bola, por mucha explicación que se le dé…
22 de Noviembre , 2011 - 21:52 pm
Riase, Peso Flotando. Me da igual. Fijese ya a que extremo llegamos. No voy a caer en la tentación de decir aquello de que habrá para todos.
La I me la permito como licencia, pero el punto G no me lo toque que me da la risa.
22 de Noviembre , 2011 - 21:59 pm
Así me gusta, Argent (argent es plata, en catalán) tirando de Abecedario.
Salut!
22 de Noviembre , 2011 - 22:03 pm
Boli…
Lo de que a las mujeres de ahora, no les gustan los respondones… se debe al cambio de paradigma. Ahora son ELLAS (botellas con o sin tapón) las que, en verdad, tienen la sartén por el mango. La paridad (nada que ver con parir… ) está a punto de consolidarse. Sin embargo, todavía no tenemos una presidenta
de gobierno (tiempo al tiempo, y no lo digo por la aguerrida Aguirre, valga mi tonta “reBUZdancia”), del estilo de la “Iron Lady” (dama de acero) y la Emperatriz Frau Merkel. Puf, estoy harto de “hombre izquierdo”… “hombre derecho”. Bueno,
no sigo más, que me pierdo la goleada del Real Madrid 3 Dynamo de Zagreb 0
22 de Noviembre , 2011 - 22:07 pm
A TODAS/DOS LAS/LOS ¿FUCHES… AO FÚTBOL?
¡Goooooooooooool de Özil!
Madrid 4 Dynamo de Zagreb 0
Ahora es cuando empieza la goleada… ¡Pobres yugo-eslavos! (eslavos del sur)
22 de Noviembre , 2011 - 22:13 pm
A propósito del peso flotando… Me entero hoy por una emisora local, que debido a la crisis, hay tiendas que aceptan el pago en pesetas, ya que, según el Banco de España todavía quedan bastantes perdidas por los armarios…
Me pregunto cómo devolverán cambio. Será cuestión de llevar la calculadora encima porque el móvil de Paco no lo tengo.
22 de Noviembre , 2011 - 22:13 pm
http://www.lavanguardia.com/libros/20111122/54239168140/hombres-mujeres-amigos.html
(Marta Rivera) ¡Muy interesante!
22 de Noviembre , 2011 - 22:16 pm
Mi intención es sumarme a los ánimos expresados por Candela, intentando poner humor a la situación mediante una canción de crisis ya pasada . La j no es por j.. es que me falta en el teclado la del punto . La I por no fijarme . Animo .
22 de Noviembre , 2011 - 22:19 pm
A TODAS/DOS LAS/LOS ¿FUCHES… AO FÚTBOL?
NOTA: Más que goleada, habrá que decir y escribir: la “colada” blanca. Ah, lo de
“yugo-eslavos”, era un decir (cuando estuvieron bajo la égida de don Tito), pues
todas/dos sabemos que Zagreb es la capital de la nueva nación “rano-croata”…
22 de Noviembre , 2011 - 22:31 pm
http://www.youtube.com/watch?v=YBpqo4qYvfA&feature=related
Toots Thielemans
…por la amistad…
22 de Noviembre , 2011 - 22:32 pm
Bolita
A mí no me gustan muchas cosas y me las como -imaginariamente- con patatas.
Dentro de esta tan cacareada democracia no todos somos iguales. A unos nos toca pagar más por las incopetencias de unos malos gestores y precisamente éstos inútiles no saben .ni se huelen- lo que es la crisis.
Así que me pongan a todas las presumidas -porque pueden- delante, que yo les saludaré gustosamente.
22 de Noviembre , 2011 - 22:36 pm
http://www.youtube.com/watch?v=DT5It98ez78&feature=related
– Stephane Grappelli
…por el tabaco…
22 de Noviembre , 2011 - 22:45 pm
Gero…
Hombre… No tengas mal “geró”. Si alguien pone a Marta Rivera en el blog, es porque la aprecia y se siente ufano de su perfil de escritora ¿y por que no de
cocinera? (porque, cocine bien o mal, “no se le caen los anillos”, aunque sólo lleva uno). Además, todo lo que sea promocionar un libro, me parece legítimo.
Por cierto, he visto el vídeo… y está perfecta (sobre todo la pronunciación de
los personajes, en inglés e italiano). Y, ojo, no le hago la pelota… porque, en
un comentario sobre un libro suyo, recuerdo que comenté que ponía algunas locuciones lucenses, no para criticar su estilo, sino tan sólo como observación.
22 de Noviembre , 2011 - 22:53 pm
A TODAS/DOS LAS/LOS ¿FUCHES… AO FÚTBOL?
¡Goooooooooooool de Callejón! (… con entrada)
Madrid 5 Dynamo de Zagreb 0
Si la “bola” sigue así… vamos a tener una buena “colada” blanca, ¿no, Quere?
22 de Noviembre , 2011 - 23:11 pm
A TODAS/DOS LAS/LOS ¿FUCHES… AO FÚTBOL?
¡Goooooooooooool de Benzema!
Madrid 6 Dynamo de Zagreb 0
El de la “colada” blanca ha (co)metido el 6º: no desearás la pelota de tu prójimo.
22 de Noviembre , 2011 - 23:12 pm
No se me cabreen, era solo un comentario. A mi me gusta como escribe Marta y de hecho tengo casi todos sus libros
22 de Noviembre , 2011 - 23:16 pm
PEPE, pues no es menor la paliza que le está dando Federer a Nadal.Está a punto de recibir otro 6-0.
22 de Noviembre , 2011 - 23:28 pm
A TODAS/DOS LAS/LOS ¿FUCHES… AO FÚTBOL?
¡Gooool de Bequiraj! (pronunciar: bequirai… la “j” croata suena “i” latina)
Madrid 6 Dynamo de Zagreb 1
¡Menos mal… el “Dínamo” salvó el “cero patatero”!
22 de Noviembre , 2011 - 23:29 pm
Mejor será que salga la hija de Paco que no los hijos de puta. ¿Vale?.
22 de Noviembre , 2011 - 23:33 pm
PEPE:Si quieres probar la cocina de Marta leete Hotel Almirante, dedicada al hotel Mendez Nuñez
22 de Noviembre , 2011 - 23:39 pm
PACO, MIS HERMANAS SIGUEN LOS COMENTARIOS DE TU BLOG CON BASTANTE INTERÉS, AUNQUE NO CON ASIDUIDAD; CUANDO VEN ALGO QUE TIENE INTRERÉS SE LO COMUNICAN UNAS A OTRAS. EL DIA 20 CREO QUE ERA “BOLITA”, COMENTABA DE LA BELLEZA DE UNA DE LAS GARCIA-DIEGO DE LAS ´MÁS JÓVENES. SON 8 HERMANAS Y DESCARTANDO A LAS CUATRO MAYORES: EMILIA, ROSARIO, PILI Y MARTA, QUEDAN OTRAS 4 Y ESTÁN MOSCAS; NO TRATAN DE IDENTIFICAR A BOLITA, SINÓ SABER A CUAL DE ELLAS SE REFIERE…. PILUCA FALLECIÓ EN SANTANDER HACE UNOS 16-17 AÑOS; VIVE ELISA, QUE ESTÁ VIUDA.
22 de Noviembre , 2011 - 23:42 pm
A TODAS/DOS LAS/LOS ¿FUCHES… AO FÚTBOL?
¡Goooool de Tomečak! (pronunciar: tomechak… la č croata suena “k” española)
Madrid 6 Dynamo de Zagreb 2
Enhorabuena al Madrid y al Zagreb por esos dos goles de última hora. FINAL.
22 de Noviembre , 2011 - 23:47 pm
Amados y benditos blogeros: La razón por la cual hemos querido establecer esta festividad en día de Domingo, es para que no tan sólo el Clero honre a Cristo Rey con la celebración de la Misa y el rezo del Oficio Divino, sino para que también el pueblo, libre de las preocupaciones y con espíritu de santa alegría, rinda a Cristo preclaro testimonio de su obediencia y devoción. Y observo que el señor Rivera, no sigue los preceptos de su Santa Santidad, y en cambio si sigue los de la “Santa Sede” (por los vinos en domingo) motivo por el que será sancionado con las mismas penas, que el código penal impone al que desobedezca a los agentes de la autoridad.
22 de Noviembre , 2011 - 23:58 pm
Vamos hacerle publicidad a la chiquita de Pacoi
y al que le pique que se rasque
HOTEL ALMIRANTE.http://www.elcultural.es/version_papel/LETRAS/4760/Hotel_Almirante
22 de Noviembre , 2011 - 23:59 pm
http://www.elcultural.es/version_papel/LETRAS/4760/Hotel_Almirante
23 de Noviembre , 2011 - 0:09 am
CAMPeones: R.Madrid 8 Dynamo de Yugo-Flechas O…¿Porque? ¿Porque? Mou, o la cancion ¿Porque, porque, los domingos por el futbol me abandonas….? Que si ,que si que tenemos la sarten por el mango, la olla rapida y el robot de cocina…los pepes con facer o churrasco os domingos e seguir CAMPeons non necesitan reclamacions de igualdade, los yogo- eslavos , eso , que se la buscaron . Cuidado con las puertas de los armarios.
23 de Noviembre , 2011 - 0:17 am
Gero… Cocinitas…
Gero… “Rectificar es de sabiondos”… Y eso que no soy Antonia Kerrigan, la agente literaria de Marta. “Coci”, gracias, ya leí “HOTEL Almirante”, dedicada a sus padres (¡ah,eso es amor filial!), y que la tengo dedicada por la autora, con estas mismas palabras: “Para Pepe… o Sergio, amigo y compañero. Un beso. Marta Rivera”. ¿Se puede pedir más? Y al hilo de recetas culi-narias… aunque soy casi un abstemio en bebercio y comercio… me gustó leerlas, recordando mi experiencia de ayudante de cocina en varios restaurantes euro-perros, durante mis años de peregrinaje bohemio-musical. En suma, ¡viva Marta e morra farta!
23 de Noviembre , 2011 - 0:17 am
Señor Rivera, es que dicen de usted que también cuando va a Madrid, se regocija probando el jugo vegetal fermentado que se extrae de las uvas, en su variedad del clarete con vetas de tintorro, que los infieles ingieren en domingo y los KIkos, a veces no hablan de broma, lo que dicen es por que están convencidos. Mentalícese, por que hoy es martes y le quedan cuatro días para volver a errar..
23 de Noviembre , 2011 - 0:24 am
Cocinitas…
A pesar de que he dicho que no soy “comilón”… sin embargo, al ver a Marta en esa foto, tengo que decir (con todo respeto) que está “para comérsela”. Gracias
23 de Noviembre , 2011 - 0:34 am
Salmos 52
1 ¿Por qué te jactas de maldad, oh poderoso?
La misericordia de Dios es continua.
2 Agravios maquina tu lengua;
Como navaja afilada hace engaño.
3 Amaste el mal más que el bien,
La mentira más que la verdad. Selah
4 Has amado toda suerte de palabras perniciosas,
Engañosa lengua.
5 Por tanto, Dios te destruirá para siempre;
Te asolará y te arrancará de tu morada,
Y te desarraigará de la tierra de los vivientes. Selah
6 Verán los justos, y temerán;
Se reirán de él, diciendo:
7 He aquí el hombre que no puso a Dios por su fortaleza,
Sino que confió en la multitud de sus riquezas,
Y se mantuvo en su maldad.
8 Pero yo estoy como olivo verde en la casa de Dios;
En la misericordia de Dios confío eternamente y para siempre.
9 Te alabaré para siempre, porque lo has hecho así;
Y esperaré en tu nombre, porque es bueno, delante de tus santos.
—————————————-
Comentario al Salmo 52
Tomado de “Comentario Exegético-Devocional A Toda La Biblia.”
Libros poéticos -Salmos Tomo-1. Editorial CLIE.
^Subir
David estaba embargado de tristeza cuando dijo a Abiatar (1a S. 22:22): «Yo he ocasionado la muerte a todas las personas de la casa de tu padre», las cuales fueron ejecutadas por Saúl tras la malvada información que le dio Doeg. En este salmo, David, Riñe a Doeg por lo que ha hecho (v. 1). II. Le acusa (vv. 2-4). III. Pronuncia sentencia contra El (v. 5). IV. Predice el júbilo de los justos ante la ejecución de la sentencia (vv. 6,7). V. Se consuela con la misericordia de Dios (vv. 8, 9).
Versículos 1-5
1. David arguye razonablemente con su orgulloso y malvado interlocutor (v. 1). Doeg era, por su oficio, un potentado (hebreo, guibor —el mismo vocablo de Is. 9:6), pues era uno de los servidores más encumbrados de Saúl. De esto se jactaba, no sólo del poder que tenía para hacer el mal, sino del mal que hacía en virtud de tal poder, de ahí la significación de «tirano» que dicho vocablo comporta aquí. « Resulta incierto —dice el propio M. Henry— (nota del traductor) cómo cuadran aquí las palabras que siguen: «El amor misericordioso (hebreo, jesed) de Dios dura siempre (lit. todo el día). » La razón más probable es la que apunta el rabino Dr. Cohen: Dios (hebreo, El) es el verdaderamente Fuerte, en comparación con el cual el poder del mayor potentado es como nada. Sin embargo, no es de despreciar la razón que M. Henry da como la más probable: «Dios está continuamente haciendo el bien, y quienes le imitan tienen alguna razón para gloriarse de ello; pero tú estás continuamente haciendo el mal y siendo así tan poco semejante, y aun contrario, a El, te jactas, sin embargo, en hacer el mal. »
2. Presenta contra él un cargo muy grave en el tribunal del Cielo (vv. 2-4). Le acusa de perversidad, tanto de lengua como de corazón. De cuatro cosas le acusa: (A) Maldad. Su lengua maquina destrucción (v. 2, lit.), pues no sólo punza como una aguja, sino que corta como navaja afilada. (B) Falsedad, pues obra el mal con lengua engañosa (v. 4) y ama la mentira (v. 3) y trama engaños (v. 2b), al decir parte de verdad, pero no toda la verdad. No nos salvará de la culpa de mentir el que podamos decir: «Había algo de verdad en lo que dije», silo hacemos aparecer de muy distinta manera de como era la cosa. (C) Mala voluntad, pues los engaños que trama su lengua los maquina en realidad su malvado corazón. (D) Amor al pecado (v. 3): «Amas el mal más que el bien»; es decir, «no amas el bien, sino el mal» (éste es el sentido de la frase). Como diciendo: «Prefieres agradar a Saúl diciendo una mentira, antes que a Dios hablando la verdad. » Son del espíritu de Doeg quienes, en lugar de alegrarse por tener la oportunidad de hacer un favor al prójimo, se alegran cuando hallan la ocasión de hacer el mal a un semejante.
3. Le lee la sentencia y le anuncia el castigo que va a recibir de Dios por su iniquidad (v. 5): «Tú destruiste a los sacerdotes de Yahweh hasta exterminarlos; por tanto, Dios te destruirá para siempre. » Doeg es condenado aquí (A) Al destierro: «Dios te asolará y te arrancará de tu morada.» Justamente era privado de los privilegios que comportaba vivir en el país del pueblo escogido de Dios, por haberse portado tan cruel y bárbaramente con los ministros de Dios. (B) A la destrucción: «Y te desarraigará de la tierra de los vivientes.» Como un árbol arrancado de cuajo del suelo en el que se había criado, perecerá, en contraste con los justos de los que se habla a continuación.
Versículos 6-9
David se hallaba, al tiempo en que Doeg cometía su fechoría, presa de tristeza e inquietud; con todo, le vemos aquí cantando victoria en medio de la tribulación:
1. Por la caída de Doeg. Los justos verán la caída de Doeg y podrán hablar de los justos juicios de Dios: Verán y temerán (v. 6); es decir, reverenciarán la justicia de Dios. Se reirán de Doeg, no con la risa de los necios, sino semejante a la de Aquél que está sentado en el Cielo (2:4). El malvado aparecerá en ridículo por la necedad de su pecado (v. 7): «He aquí el hombre que no hizo de Dios su fortín » (lit.). Lo que causó la ruina de Doeg fue: (A) Que no edificó sobre roca: No hizo de Dios su fortín o refugio. Miserablemente se engañan quienes piensan que pueden apoyarse en su poder y en sus riquezas sin Dios y sin religión. (B) Que edificó sobre arena. Pensaba que sus riquezas no corrían peligro de perderse: «Sino que confió en la multitud de sus riquezas.»
2. Por su propia estabilidad y firmeza (vv. 8, 9). «Este potentado—viene a decir David— ha sido arrancado de cuajo, pero yo estoy como olivo verde, bien plantado y arraigado, firme y floreciente (comp. 1:3); él ha sido arrancado de su morada (v. 5), pero yo estoy en la casa de Dios (v. 8).» ¿Qué hemos de hacer para ser como olivos verdes? (A) Hemos de vivir una vida de fe y santa confianza en Dios y en su gracia (v. 8b): En la misericordia de Dios confío eternamente y para siempre. (B) Hemos de vivir una vida de gratitud y gozo en el Señor (v. 9): «Te alabaré eternamente por lo que has hecho, pues me has cumplido tu promesa. » (C) Hemos de vivir una vida de expectación y humilde dependencia de Dios (v. 9b): «Esperaré en tu nombre, porque es bueno, delante de tus santos. » La actitud de aguardar pacientemente en lo futuro, cuando hemos experimentado con frecuencia la bondad de Dios en el pasado, ha de ser mantenida en la presencia de los fieles devotos (hebreo, jasidim) y percibida por ellos, aunque también debería ser percibida, para mayor testimonio, por los que no son devotos.
Salmos 52
1 ¿Por qué te jactas de maldad, oh poderoso?
La misericordia de Dios es continua.
2 Agravios maquina tu lengua;
Como navaja afilada hace engaño.
3 Amaste el mal más que el bien,
La mentira más que la verdad. Selah
4 Has amado toda suerte de palabras perniciosas,
Engañosa lengua.
5 Por tanto, Dios te destruirá para siempre;
Te asolará y te arrancará de tu morada,
Y te desarraigará de la tierra de los vivientes. Selah
6 Verán los justos, y temerán;
Se reirán de él, diciendo:
7 He aquí el hombre que no puso a Dios por su fortaleza,
Sino que confió en la multitud de sus riquezas,
Y se mantuvo en su maldad.
8 Pero yo estoy como olivo verde en la casa de Dios;
En la misericordia de Dios confío eternamente y para siempre.
9 Te alabaré para siempre, porque lo has hecho así;
Y esperaré en tu nombre, porque es bueno, delante de tus santos.
—————————————-
Comentario al Salmo 52
Tomado de “Comentario Exegético-Devocional A Toda La Biblia.”
Libros poéticos -Salmos Tomo-1. Editorial CLIE.
^Subir
David estaba embargado de tristeza cuando dijo a Abiatar (1a S. 22:22): «Yo he ocasionado la muerte a todas las personas de la casa de tu padre», las cuales fueron ejecutadas por Saúl tras la malvada información que le dio Doeg. En este salmo, David, Riñe a Doeg por lo que ha hecho (v. 1). II. Le acusa (vv. 2-4). III. Pronuncia sentencia contra El (v. 5). IV. Predice el júbilo de los justos ante la ejecución de la sentencia (vv. 6,7). V. Se consuela con la misericordia de Dios (vv. 8, 9).
Versículos 1-5
1. David arguye razonablemente con su orgulloso y malvado interlocutor (v. 1). Doeg era, por su oficio, un potentado (hebreo, guibor —el mismo vocablo de Is. 9:6), pues era uno de los servidores más encumbrados de Saúl. De esto se jactaba, no sólo del poder que tenía para hacer el mal, sino del mal que hacía en virtud de tal poder, de ahí la significación de «tirano» que dicho vocablo comporta aquí. « Resulta incierto —dice el propio M. Henry— (nota del traductor) cómo cuadran aquí las palabras que siguen: «El amor misericordioso (hebreo, jesed) de Dios dura siempre (lit. todo el día). » La razón más probable es la que apunta el rabino Dr. Cohen: Dios (hebreo, El) es el verdaderamente Fuerte, en comparación con el cual el poder del mayor potentado es como nada. Sin embargo, no es de despreciar la razón que M. Henry da como la más probable: «Dios está continuamente haciendo el bien, y quienes le imitan tienen alguna razón para gloriarse de ello; pero tú estás continuamente haciendo el mal y siendo así tan poco semejante, y aun contrario, a El, te jactas, sin embargo, en hacer el mal. »
2. Presenta contra él un cargo muy grave en el tribunal del Cielo (vv. 2-4). Le acusa de perversidad, tanto de lengua como de corazón. De cuatro cosas le acusa: (A) Maldad. Su lengua maquina destrucción (v. 2, lit.), pues no sólo punza como una aguja, sino que corta como navaja afilada. (B) Falsedad, pues obra el mal con lengua engañosa (v. 4) y ama la mentira (v. 3) y trama engaños (v. 2b), al decir parte de verdad, pero no toda la verdad. No nos salvará de la culpa de mentir el que podamos decir: «Había algo de verdad en lo que dije», silo hacemos aparecer de muy distinta manera de como era la cosa. (C) Mala voluntad, pues los engaños que trama su lengua los maquina en realidad su malvado corazón. (D) Amor al pecado (v. 3): «Amas el mal más que el bien»; es decir, «no amas el bien, sino el mal» (éste es el sentido de la frase). Como diciendo: «Prefieres agradar a Saúl diciendo una mentira, antes que a Dios hablando la verdad. » Son del espíritu de Doeg quienes, en lugar de alegrarse por tener la oportunidad de hacer un favor al prójimo, se alegran cuando hallan la ocasión de hacer el mal a un semejante.
3. Le lee la sentencia y le anuncia el castigo que va a recibir de Dios por su iniquidad (v. 5): «Tú destruiste a los sacerdotes de Yahweh hasta exterminarlos; por tanto, Dios te destruirá para siempre. » Doeg es condenado aquí (A) Al destierro: «Dios te asolará y te arrancará de tu morada.» Justamente era privado de los privilegios que comportaba vivir en el país del pueblo escogido de Dios, por haberse portado tan cruel y bárbaramente con los ministros de Dios. (B) A la destrucción: «Y te desarraigará de la tierra de los vivientes.» Como un árbol arrancado de cuajo del suelo en el que se había criado, perecerá, en contraste con los justos de los que se habla a continuación.
Versículos 6-9
David se hallaba, al tiempo en que Doeg cometía su fechoría, presa de tristeza e inquietud; con todo, le vemos aquí cantando victoria en medio de la tribulación:
1. Por la caída de Doeg. Los justos verán la caída de Doeg y podrán hablar de los justos juicios de Dios: Verán y temerán (v. 6); es decir, reverenciarán la justicia de Dios. Se reirán de Doeg, no con la risa de los necios, sino semejante a la de Aquél que está sentado en el Cielo (2:4). El malvado aparecerá en ridículo por la necedad de su pecado (v. 7): «He aquí el hombre que no hizo de Dios su fortín » (lit.). Lo que causó la ruina de Doeg fue: (A) Que no edificó sobre roca: No hizo de Dios su fortín o refugio. Miserablemente se engañan quienes piensan que pueden apoyarse en su poder y en sus riquezas sin Dios y sin religión. (B) Que edificó sobre arena. Pensaba que sus riquezas no corrían peligro de perderse: «Sino que confió en la multitud de sus riquezas.»
2. Por su propia estabilidad y firmeza (vv. 8, 9). «Este potentado—viene a decir David— ha sido arrancado de cuajo, pero yo estoy como olivo verde, bien plantado y arraigado, firme y floreciente (comp. 1:3); él ha sido arrancado de su morada (v. 5), pero yo estoy en la casa de Dios (v. 8).» ¿Qué hemos de hacer para ser como olivos verdes? (A) Hemos de vivir una vida de fe y santa confianza en Dios y en su gracia (v. 8b): En la misericordia de Dios confío eternamente y para siempre. (B) Hemos de vivir una vida de gratitud y gozo en el Señor (v. 9): «Te alabaré eternamente por lo que has hecho, pues me has cumplido tu promesa. » (C) Hemos de vivir una vida de expectación y humilde dependencia de Dios (v. 9b): «Esperaré en tu nombre, porque es bueno, delante de tus santos. » La actitud de aguardar pacientemente en lo futuro, cuando hemos experimentado con frecuencia la bondad de Dios en el pasado, ha de ser mantenida en la presencia de los fieles devotos (hebreo, jasidim) y percibida por ellos, aunque también debería ser percibida, para mayor testimonio, por los que no son devotos.
Salmos 52
1 ¿Por qué te jactas de maldad, oh poderoso?
La misericordia de Dios es continua.
2 Agravios maquina tu lengua;
Como navaja afilada hace engaño.
3 Amaste el mal más que el bien,
La mentira más que la verdad. Selah
4 Has amado toda suerte de palabras perniciosas,
Engañosa lengua.
5 Por tanto, Dios te destruirá para siempre;
Te asolará y te arrancará de tu morada,
Y te desarraigará de la tierra de los vivientes. Selah
6 Verán los justos, y temerán;
Se reirán de él, diciendo:
7 He aquí el hombre que no puso a Dios por su fortaleza,
Sino que confió en la multitud de sus riquezas,
Y se mantuvo en su maldad.
8 Pero yo estoy como olivo verde en la casa de Dios;
En la misericordia de Dios confío eternamente y para siempre.
9 Te alabaré para siempre, porque lo has hecho así;
Y esperaré en tu nombre, porque es bueno, delante de tus santos.
—————————————-
Comentario al Salmo 52
Tomado de “Comentario Exegético-Devocional A Toda La Biblia.”
Libros poéticos -Salmos Tomo-1. Editorial CLIE.
^Subir
David estaba embargado de tristeza cuando dijo a Abiatar (1a S. 22:22): «Yo he ocasionado la muerte a todas las personas de la casa de tu padre», las cuales fueron ejecutadas por Saúl tras la malvada información que le dio Doeg. En este salmo, David, Riñe a Doeg por lo que ha hecho (v. 1). II. Le acusa (vv. 2-4). III. Pronuncia sentencia contra El (v. 5). IV. Predice el júbilo de los justos ante la ejecución de la sentencia (vv. 6,7). V. Se consuela con la misericordia de Dios (vv. 8, 9).
Versículos 1-5
1. David arguye razonablemente con su orgulloso y malvado interlocutor (v. 1). Doeg era, por su oficio, un potentado (hebreo, guibor —el mismo vocablo de Is. 9:6), pues era uno de los servidores más encumbrados de Saúl. De esto se jactaba, no sólo del poder que tenía para hacer el mal, sino del mal que hacía en virtud de tal poder, de ahí la significación de «tirano» que dicho vocablo comporta aquí. « Resulta incierto —dice el propio M. Henry— (nota del traductor) cómo cuadran aquí las palabras que siguen: «El amor misericordioso (hebreo, jesed) de Dios dura siempre (lit. todo el día). » La razón más probable es la que apunta el rabino Dr. Cohen: Dios (hebreo, El) es el verdaderamente Fuerte, en comparación con el cual el poder del mayor potentado es como nada. Sin embargo, no es de despreciar la razón que M. Henry da como la más probable: «Dios está continuamente haciendo el bien, y quienes le imitan tienen alguna razón para gloriarse de ello; pero tú estás continuamente haciendo el mal y siendo así tan poco semejante, y aun contrario, a El, te jactas, sin embargo, en hacer el mal. »
2. Presenta contra él un cargo muy grave en el tribunal del Cielo (vv. 2-4). Le acusa de perversidad, tanto de lengua como de corazón. De cuatro cosas le acusa: (A) Maldad. Su lengua maquina destrucción (v. 2, lit.), pues no sólo punza como una aguja, sino que corta como navaja afilada. (B) Falsedad, pues obra el mal con lengua engañosa (v. 4) y ama la mentira (v. 3) y trama engaños (v. 2b), al decir parte de verdad, pero no toda la verdad. No nos salvará de la culpa de mentir el que podamos decir: «Había algo de verdad en lo que dije», silo hacemos aparecer de muy distinta manera de como era la cosa. (C) Mala voluntad, pues los engaños que trama su lengua los maquina en realidad su malvado corazón. (D) Amor al pecado (v. 3): «Amas el mal más que el bien»; es decir, «no amas el bien, sino el mal» (éste es el sentido de la frase). Como diciendo: «Prefieres agradar a Saúl diciendo una mentira, antes que a Dios hablando la verdad. » Son del espíritu de Doeg quienes, en lugar de alegrarse por tener la oportunidad de hacer un favor al prójimo, se alegran cuando hallan la ocasión de hacer el mal a un semejante.
3. Le lee la sentencia y le anuncia el castigo que va a recibir de Dios por su iniquidad (v. 5): «Tú destruiste a los sacerdotes de Yahweh hasta exterminarlos; por tanto, Dios te destruirá para siempre. » Doeg es condenado aquí (A) Al destierro: «Dios te asolará y te arrancará de tu morada.» Justamente era privado de los privilegios que comportaba vivir en el país del pueblo escogido de Dios, por haberse portado tan cruel y bárbaramente con los ministros de Dios. (B) A la destrucción: «Y te desarraigará de la tierra de los vivientes.» Como un árbol arrancado de cuajo del suelo en el que se había criado, perecerá, en contraste con los justos de los que se habla a continuación.
Versículos 6-9
David se hallaba, al tiempo en que Doeg cometía su fechoría, presa de tristeza e inquietud; con todo, le vemos aquí cantando victoria en medio de la tribulación:
1. Por la caída de Doeg. Los justos verán la caída de Doeg y podrán hablar de los justos juicios de Dios: Verán y temerán (v. 6); es decir, reverenciarán la justicia de Dios. Se reirán de Doeg, no con la risa de los necios, sino semejante a la de Aquél que está sentado en el Cielo (2:4). El malvado aparecerá en ridículo por la necedad de su pecado (v. 7): «He aquí el hombre que no hizo de Dios su fortín » (lit.). Lo que causó la ruina de Doeg fue: (A) Que no edificó sobre roca: No hizo de Dios su fortín o refugio. Miserablemente se engañan quienes piensan que pueden apoyarse en su poder y en sus riquezas sin Dios y sin religión. (B) Que edificó sobre arena. Pensaba que sus riquezas no corrían peligro de perderse: «Sino que confió en la multitud de sus riquezas.»
2. Por su propia estabilidad y firmeza (vv. 8, 9). «Este potentado—viene a decir David— ha sido arrancado de cuajo, pero yo estoy como olivo verde, bien plantado y arraigado, firme y floreciente (comp. 1:3); él ha sido arrancado de su morada (v. 5), pero yo estoy en la casa de Dios (v. 8).» ¿Qué hemos de hacer para ser como olivos verdes? (A) Hemos de vivir una vida de fe y santa confianza en Dios y en su gracia (v. 8b): En la misericordia de Dios confío eternamente y para siempre. (B) Hemos de vivir una vida de gratitud y gozo en el Señor (v. 9): «Te alabaré eternamente por lo que has hecho, pues me has cumplido tu promesa. » (C) Hemos de vivir una vida de expectación y humilde dependencia de Dios (v. 9b): «Esperaré en tu nombre, porque es bueno, delante de tus santos. » La actitud de aguardar pacientemente en lo futuro, cuando hemos experimentado con frecuencia la bondad de Dios en el pasado, ha de ser mantenida en la presencia de los fieles devotos (hebreo, jasidim) y percibida por ellos, aunque también debería ser percibida, para mayor testimonio, por los que no son devotos.
23 de Noviembre , 2011 - 1:33 am
Con la Iglesia hemos topado. Que conste que soy respondona.
23 de Noviembre , 2011 - 2:10 am
Hola, Lorenzo…
Siento lo de tu hermana Piluca (d.e.p) y saludos para Emilia, Charo, Elisa, Geles (Mª Angeles), Susana, Belén y Lupe. Bueno, a la mayoría de ellas… las recuerdo, con ayuda de mi hermana Pili que, además de entrar en vuestra casa, sita en la calle General Franco, era muy amiga de Belén y Lupe. Como es lógico, estas dos últimas, eran muy guapas; yo también las recuerdo, con su pelo moreno cortado al cepillo. Tengo entendido que las mayores trabajaban y las demás estudiaban. Bueno, mi familia os ganaba a la vuestra en número de hembras (doce: nueve en Lugo y una en Venezuela), pero, ojo, no en número de varones (dos). Un abrazo.
23 de Noviembre , 2011 - 2:48 am
AL “CURA” y AL “ANTICRISTO”…
Os he leído por encima, un tanto atemorizado… Bueno, menos mal que hoy (día 22 -los dos patitos- ya pasados por agua) era (fue) Santa CECILIA (ni Sesilia ni
Sexilia), patrona de las/los músicos… y me he entregado (no sólo de “fúchebol” vive el hombre) a la Música que, según recoge San Isidoro de Sevilla (y León) en sus Etimologías, formaba parte de la tríada Geometría-Aritmética-Música… y de esta última escribía (y Nietzsche diría más: “sin música, la vida sería un error…”)
“Musica mitigat homines, temperat feras, deos placat” (pero… “cave musicam”)
23 de Noviembre , 2011 - 2:52 am
Perdón, Loren…
Escribí “doce” (hermanas) en lugar de “diez “: nueve en Lugo y una en Venezuela