Generosa
ESTUVE durante un rato de la mañana del viernes en la librería Souto recogiendo unos libros y al salir, de casualidad, pude ver una escena curiosa: una señora de mediana edad, con toda la pinta de ser una abuela o una tía, compraba seis libros infantiles para otros tantos niños; creí entender que bastante pequeños. Eran libros modestos, de precios módicos, de pocas páginas, que la señora pidió le envolviesen en papel de regalo. Lo atípico es que en cada uno de ellos la compradora introdujo un billete de 50 euros. Resumen: se gastó, además de lo que costasen los libros, 300 euros, unas 50.000 pesetas, en obsequiar a los niños. No esta mal.
CUANDO salía de la librería, al fondo de la Plaza de España, me encontré con Ton Figueroa, que por cierto lucía una camiseta con promoción del balonmano y que se acompañaba de un perro precioso, de gran porte, que me llamó mucho la atención. Me acerqué para saludar a Ton y al mismo tiempo ver más de cerca al can, que respondió inmediatamente a mis caricias y se mostró muy cariñoso. Le pedí información sobre la raza y me llevé una sorpresa así de grande cuando me dijo que era un doberman, ya saben esa raza potencialmente peligrosa que siempre se presenta como agresiva y poco recomendable. Desde luego la reacción del perro conmigo no tiene nada que ver con su mala fama. Además, para “potencialmente peligrosos”, algunos seres humanos.
INVITÉ a mis hijos y a unos amigos forasteros a una comida típica. Estuvimos en la casa del guardarríos de Baralla y Lola nos preparó un menú de esos que impactan siempre en la gente de fuera: fuente de jamón y chorizo, truchas con ensalada, tortillas españolas y pollo campero con patatas asadas; de postre un enorme flan casero. Éxito y el habitual comentario de los de fuera:”esto por ahí no es posible catarlo”. Por cierto que ya tengo ganada a mi nieta, nacida y residente en Madrid, para la causa del lucensismo. Le preguntaron en un bar al que fuimos a comprar un helado:”¿de donde eres, neniña?”. Y ella, sin pensarlo un segundo respondió:”¡de Lugo!”.
MAS sobre la subasta de terrenos para calderos y casetas del pulpo, que se celebrará el próximo martes. En principio, en esta ocasión quieren participar todos los habituales y en la reunión celebrada entre ellos días pasados nadie se mostró dispuesto a retirarse “previo pago del anuncio”, como sucedía en otras ocasiones. Hay que tener en cuenta que con la nueva fórmula si “pillas” es por tres temporadas y si te quedas fuera te pierdes tres patronales. Esta circunstancia va a influir también en las baladronadas. Me lo explicaba muy bien uno de los interesados:”mira, a mí se me puede calentar la boca y pagar no sólo más, sino mucho más de lo aconsejable para un año; pero es muy difícil que eso ocurra cuando la adjudicación va a ser por tres y lo que se pague ahora en exceso se mantendrá dos temporadas más con el añadido del IPC correspondiente; se puede por chulería pagar un sobreprecio una vez, pero tres…”. En el caso de que hubiese que pagar “retiradas” de última hora, también los precios estarían por encima de lo habitual; lo normal es que se triplicasen. Así las cosas, la subasta de este año, por tres patronales, tiene aspectos inéditos que impiden hacer predicciones lógicas sobre lo que puede pasar.
MUSICA
SORPRENDIDOS se quedaron unos amigos madrileños cuando en una de las muchas fiestas populares que se celebran estos días en la provincia, vieron como la gente llenaba el campo de la fiesta y sin embargo no participaba en ella bailando:”es muy raro esto; en otros sitios de España con orquestas y música tan buenas, la gente participaría más directamente; aquí lo hacen más como espectadores”. Tienen toda la razón, en las fiestas populares de Galicia en general y de Lugo en particular, apenas se baila y creo que la razón está en que las orquestas se han inclinado por espectáculos visuales que atraen más al público.
9 de Agosto , 2008 - 15:30 pm
Generosa , puede ser definición en cualquier campaña de las necesarias para atraer a las Murallas de Lugo , esos Turistas que comentaba Pilis echar en falta al dar un paseo en estos días de verano . Todo lo contrario de lo que escribe estos días en “La Coz de Galicia” alguien llamado Emilio Alonso , que ahuyenta , por lo negro de su cuento.
Generosa es la Abuela o Tía que regala Libros con Leuros dentro , la que llena la casa para los “vacíadespensas” mientras siente como estos le llenan “a artesa” que sigue en su cabeza de memoria necesitada de sentirse útil, la columna del locutor que pasea su Perro , Nietas , más los añadidos que nos apuntamos en espíritu al paseo , y la gente cuando pone la mesa de casas que siempre estuvieron abiertas .
Si no está debería ponerse Generosa en el escudo de la Provincia de Lugo , añadida a otras cualidades . Porque ese es el motivo de que los niños que fuimos , nos sintamos siempre Lucenses , gracias a Padres , Tíos y demás Vecinos y ese es siempre el camino de conexión , mientras vamos por ahí adelante viendo mundo ; que no solo se escapa uno para huir .
El apellido Figueroa , me recuerda la familia que vivía en el edificio del Parque frente al Palacio construido por el Sr .Mallo y sus Canteiros . La única bofetada , que en mi época de Instituto se le ocurrió dar un Profesor a un alumno , fué contestada por uno de los Figueroa y supuso la retirada o desaparición del entonces Jefe de Estudios , quién la propinó , y la única alteración del Orden que recuerdo . La mujer de dicho Profesor , que daba una clase de las denominadas Marías , era encantadora y nos entretenía leyendo libros sobre la vida de los Animales . Los mismos que cuando reciben cariño lo devuelven multiplicado , sean de la raza que sean .
De Orquestas y Bailes en Lugo , espero que con la llegada del San Froilán , resurjan momentos merecedores de capítulo aparte , que la memoria guarda en silencio , pero llenos de ritmo aprendido mientras miras a los ojos de quien llena los tuyos del frescor de la verbena en la Alameda y de la despedida en la esquina de la plaza de España , que ahora sé que se llama Librería Souto y en donde siempre que paso por delante , veo a dos adolescentes _permíteme la ñoñez_ del esplendor en la hierba .
Referente al Pulpo , sería bueno recuperar las típicas casetas de hace años , que le aportaban el sabor artesanal que siempre tuvieron , al nacer en Feiras de Aldea .
19 de Abril , 2011 - 22:51 pm
What a lovely day for a 1920154! SCK was here
24 de Enero , 2014 - 15:52 pm
louis vuitton knockoffs
[url=http://www.chs73.org/louisvuitton/louis-vuitton-pet-carrier.html]louis vuitton pet carrier[/url]
24 de Enero , 2014 - 15:54 pm
Blog de Paco Rivera » Blog Archive » Generosa
amwzebpnlrt
mwzebpnlrt http://www.gld1bw4fw5146f53cd7z9rc0c64092wns.org/
[url=http://www.gld1bw4fw5146f53cd7z9rc0c64092wns.org/]umwzebpnlrt[/url]
25 de Enero , 2014 - 14:16 pm
Blog de Paco Rivera » Blog Archive » Generosa
http://www.tcn.ne.jp/~lucifer/cgi-bin/imgboard/imgboard.cgi?pl=r1&plus=n057&amode濠?pl=r1&plus=n057&
Cheap Prada
19 de Abril , 2014 - 5:08 am
http://poloralphlaurenaustralian.ndgmobile.com