Las lágrimas de Pepe Barreiro

ERAN las ocho de la tarde del último día del Carnaval lucense. Se iniciaba el “Entierro de la sardina”. Me entregaron un papel con el estribillo de las coplas que luego se iban a cantar en el templete. Su texto:
Xa se aprobou o “pxon”
Xa Lugo pode medrar
Ainda a vir un cabrón
Para volvelo a estropear
En ese momento cayeron unas gotas. No podían ser de lluvia porque la noche estaba estrellada. Enseguida supe de dónde venían: eran las lágrimas de Pepe Barreiro, uno de los adalides del Entroido lucense que desde Allá arriba se lamentaba del devenir de estas fiestas en Lugo. A modo de ironía cantaban los coros del entierro: “Xa son famosas, en todas partes, has festas do Carnaval, deste Círculo das Artes”.
En ese momento decidí regresar a casa.
P.
—————–

Como contraste, coplas del Carnaval lucense de 1930; por favor, no hagan comparaciones con las de ahora, que eso puede llevarles al “suicidio”:
En la tasca del Bar René
la pandilla del Espetón
dirigidos por D. José
entonaron esta canción.
Las modistillas
de la Tineria
lucen el cuerpo
con gallardía
llevan el pelo
a lo “garsón”
los ojos negros ( bis)
como el carbón.
Las panaderas
por la Ruanueva
cantan de noche
las habaneras,
cantan con gusto
y con pasión
las dulces trovas (bis)
del corazón.
Las confiteras
de Batitales
les ponen puntos
los menestrales,
con su postizo
y su mantón
pasan marchosas (bis)
por el Cantón
Las bordadoras
de San Fernando
bailan el chotis,
bailan el tango,
el pasodoble
y el charlestón
en las verbenas (bis)
de la Estación
Las planchadoras
de Recatelo
gastan corpiño
de terciopelo
zapato bajo
fino tocón
falda plisada (bis)
medias “rayón”.
Aquí acaban las coplas
llamadas del Espetón
que nos sirvan unas copas
de Cazalla o de Chinchón.
P.
——————

NOTA.- Mi agradecimiento y supongo que el de los seguidores de esta bitácora, al lector-comentarista que nos ha enviado este delicioso texto.
——————

UNA curiosidad: el único político que participaba ayer de forma activa en el “Entierro de la Sardina” era el alcalde… de Rábade. Quico, abogado de profesión, es un tipo muy divertido, integrante del grupo “Estoupa Caldeiros”, experto en música ligera y uno de los pocos políticos que frecuenta los saraos y se lo pasa bien. Creo que es el único alcalde de la provincia que, independiente y por lo tanto sin el manto protector de un partido político, gana las elecciones un “año” tras otro.
P.
——————

LUNES de Carnaval, al lado de la mesa que yo ocupaba en “O Xugo” un grupo de adolescentes, chicos y chicas, disfrazados con ropa bastante “de verano” celebraban el cumpleaños (17) de una de ellas. Comportamiento excelente, tarta con velas, el inevitable “Cumpleaños feliz” y ya camino de la madrugada sacaron de debajo de las mesas varias bolsas con Coca Cola y botellas de distintas bebidas alcohólicas y se internaron en el parque en dónde ya había cientos de jóvenes; el termómetro marcaba un grado. ¿Cómo aguantarían aquel frío con aquella ropa?
P.
——————-

REBORDELO ha sido muchos años uno de los animadores del Carnaval lucense, todavía recuerdo el grupo de cantores en el que estaba integrado y del que eran piezas clave, además de él, “Tatolas”, “Sevilla” y Luis “El Gordo”; de los cuatro Rebordelo es el único superviviente y todavía sigue participando activamente en la celebración, aunque eche mucho de menos a aquellos compañeros de aventuras “entroidales”.
El otro día estuve con él y me dijo que había preparado una cosa muy interesante para este año, que la había entregado a la gente del Círculo y del “Entierro de la Sardina” y que esperaba respuesta para llevar a cabo el proyecto. Teniendo en cuenta que esto me lo contó en la noche del lunes y que no había tenido contestación, mucho me temo que este año no podrá desarrollar sus ideas.
——————

NO tengo la menor duda de que el baile de Piñata del Círculo el próximo sábado va a ser un éxito rotundo. La directiva ha tenido una muy buena idea al abrir la fiesta con una cena de productos típicos de la época y al muy módico precio de 10 euros. Habrá lleno y seguro que el sarao se llenará de comentarios agradables.
—————–

ESTABA sentado en la escalera con Bonifacio, que es un punto de reunión conmigo que le encanta, cuando le conté que ayer una señorita “muy principal” me había hablado muy bien de él. “Los Piolines” que completaban la reunión pusieron cara de preguntarse si para ellos no había ninguna buena noticia como esa; no se dan cuenta de que son jóvenes y piropear a los jóvenes no es tan necesario; a ellos les llega con sus pocos… ¿años?; no, meses.
——————-

ME envían una amplia nota sobre la última paradoja de este país tan dado a ellas; resumo:
“El hospital Santa Tecla de Tarragona tiene un nuevo “asesor”, que cobrará una nómina de 6000 € al mes.
Se llama Josep Lluís Carod-Rovira y es el ex-vicepresidente de la Generalitat de Cataluña.

No olvidemos que la Consejera de Salud de la Generalitat de Cataluña ha anunciado que se recortan los presupuestos en los centros de salud y hospitales.

No son capaces de contratar a más personal sanitario y de otros colectivos, que son los que hacen falta, pero sí que son capaces de pagar 6000 € mensuales a un “asesor” que no tiene ni puta idea de lo que va a asesorar…”

——————-

PARA:
-    “POLITICO EN PARO”.- Efectivamente no paré mucho en el desfile, pero nunca dejé entrever lo contrario; en el texto lo decía claro: “No estuve mucho tiempo porque quería echar un ojo al baile infantil del Círculo…”
-    “PEPE”.- Me uno tarde a las felicitaciones, pero ya sabes “que más vale tarde que nunca”.
-    “CENTOLO”.- ¡Buena vida te pegas! Espero alguna crónica de ese viaje a Paris y que con ella me habrás los ojos. Yo estuve una vez allí y me decepcionó un poco la vida nocturna. Creo que ya lo conté, pero en un local de cierto empaque (21 euros la copa), pedí un Cuba libre de Havana 3 y sólo tenían de una marca muy inferior y la Coca Cola me la echaron de una botella de dos litros.
——————–

COSAS DE LA COMUNICACIÓN
-    Programas de TVE acapararon los primeros puestos de los más vistos el martes.
-    Arrasó en las audiencias el partido del Real Madrid en Rusia: 35% de share y 4,4millones de espectadores.
-    “Españoles en el Mundo” también obtuvo excelente respuesta: fue el tercero más visto del martes y le siguieron 3.100.000 espectadores.
-    Sardá volverá pronto a la televisión (Antena 3) y calienta motores con “Mierda de infancia” un libro muy duro en el que cuenta cosas nada agradables de su niñez.
-    Procter & Gamble, L´Oreal y El Corte Inglés han sido las empresas que más invirtieron en publicidad en España durante el pasado año.
—————–

LAS FRASES
“Tenemos más pereza en el espíritu que en el cuerpo” (F. DE LA ROCHEFOUCAULD).
“Es tan absurdo pretender que un hombre no pueda amar siempre a la misma mujer, como pretender que un buen violinista no pueda tocar siempre el mismo instrumento” (HONORE DE BALZAC)
———————

LA MUSICA
Hablaba ayer del recopilatorio de éxitos musicales españoles que acaban de sacar Íñigo y José Ramón Pardo en el que aparece “Yes sir I can boogie” un tema que a finales de los 70 catapultó al éxito internacional al Dúo Baccara formado por dos españolas: Mayte Mateos y María Mendiola. El tema arrasó en Europa, llegó a los primeros lugares de las listas de éxitos de muchos países y fue el primero interpretado por gente de nuestro país que llegó al número uno en las muy exigentes listas inglesas. Merece la pena recordarlo.

——————-

EL HASTA LUEGO
Por lo que se refiere al sol y a la temperatura máxima, hoy tendremos un día de primavera: cielos despejados y el termómetro llegará a los 17 grados a la sombra, lo que significa que al sol puede alcanzar los 21-22. Pero… hará también mucho frío cuando el mercurio alcance los dos grados bajo cero.

37 Comentarios a “Las lágrimas de Pepe Barreiro”

  1. Querétaro

    Gracias Sr. Rivera por haberle gustado la copla del Espetón de 1.930 que envié ayer, pero quiero significarle que la misma está publicada en el Anecdotario Lucense, de nuestro querido y recordado Pepe Barreiro.
    Pero como él decía en su Refrito: ” Desearíamos que este relato proporcionase al que lo leyere un grato recuerdo y sano regocijo “.
    Lo ha conseguido.

  2. Querétaro

    Por cierto que la copla recuerda a algunas profesiones que han desaparecido, igual que las cacharrerias, las hojalaterías , herrerías , las planchadoras,deshollinadores y las peinadoras que se las veía por la calle , caminando muy garbosas con las tenacillas de rizar el pelo.Pero cuentan las crónicas que también había partidores de leña que trabajaban en las aceras, partiendo los troncos de los carros mercados en el ” campo de la leña”. Se les podía ver con un gran hacha , ” machado ” o ” machada ” , en el hombro, el mango a lo largo de la espalda.
    Dada su afición a esta especialidad le pregunto si usa usted la misma técnica. Faneaban con dos hachas , el machado y la machada. Esta era el hacha grande, que se manejaba siempre con los dos brazos, para partir un tronco sobre otro que hacia de cepo.
    Buenas noches… Oigo al sereno: ” a unha e media e nublado “.

  3. "PEPE"

    Gracias, Paco, por tu tardía felicitación (que leíste o bien alguien te lo recordó)
    y, ciertamente, más vale tarde que nunca… cosa que no le salió bien al putsch
    de Madrid o de la cafetería Galaxia (hoy Van Gogh), primo-hermano del putsch de Munich o de la cervecería Bürgerbräukeller, aunque los de ésta tuvieron más suerte (en principio). Cuídate mucho: buen vino y sopitas hervidas, mejor en tu casa que en la mesa del vecino o del amigo. Bueno, hoy 23 F, empieza un auténtico “putsch” civil: el RECORTE (¡jo qué corte!) del nivel de vida. Puf, de momento (un saco de cemento), no han pensado en los pensionistas; pero
    si las cuentas no salen… tú y yo nos vemos cenando a ajo y agua, aunque tú
    tendrás más suerte al tener tanto anfitriones. ¡Que nos pillen cenados! Salud.

  4. La vie en rose

    Centolo
    Va por Ud.

    http://www.youtube.com/watch?v=PcwTJiRDSCM&feature=player_embedded

  5. trifoncaldereta

    Nos tempos da Mirinda- e aínda nos tempos dos mouros- un equipo de baloncesto se constituía en equipo para xogar partidos contra outros nos que se aceptaba unha arbitraxe colexiada e unhas normas- aquelas de cómo xogar ao baloncesto-.
    Era permitido que cadaquén fichara aos que millor lles viñera ao caso. Na meirande parte das veces, había unha seleción previa dos candidatos a formar parte do tal.
    Daquela tiña un algo, o baloncesto en Lugo, que o distinguía do fútbol, por poñer un exemplo. De entrada, había ocasións nas que non mollabas os pés -cando xogabas contra o Líber de Fingoi na súa casa, por poñer outro-; para continuar, poucas veces habería agresións físicas importantes -agás nos partidos contra Sarria, Monforte ou Viveiro, nos que primaba un compoñente de capitalidade importante-; e para finalizar, adoitaban ficar as agresións verbáis nunha elegante aperta entre contendentes e aínda co árbitro.
    Teño para min que o baloncesto era un deporte de cabaleiros que lle aprendía a quen o practicaba, un certo xeito de encarála vida: Esforzo, estratexia, ímpetu, serenidade, xogo de equipo, confianza, precisión, e mesmo un algo de froritura persoal e baile- Sí, hai un moito de ballet no baloncesto-.
    Pero á marxe das devanditas virtudes, pensa o que suscribe que a maior delas era a elegancia no saber gañar e no saber perder, o convertir a victoria do contrario nunha pírrica victoria e a derrota propia nunha crara demostración de supremacía moral.
    Mirando con obxetividade o panorama social e político da España de hoxendía, un ex xogador lugués de baloncesto soamente podería colexir tres conclusións:
    Son moitísimos os dirixentes do cotarro español que non xogaron ao baloncesto na vida.
    Os poucos que o fixeron, deberon fichar mal no seu momento.
    Obviamente, ningún hai que o fixera no Lugo da Mirinda.

    POST ESCRIPTUM: Adicado hoxe especialmente a Andrés Rubinos – xenro de Pepe Barreiro-, co íntimo desexo de que se deixe de facer o esnob pegándonos sustos.

  6. BURRANZÁN

    Trifon, meu.
    Yo creo que no es cuestión de los deportes en sí, sino más bien de las personas que los practican. En época de la mirinda la chavalería bruta se inclinaba más por el fútbol, por ser éste el deporte rey en una España más proclive a los carajillos interregnos que a los libros. El fútbol era el deporte nacional, el de mayor bagaje y, por tanto, el que llegaba con mayor facilidad a los más recónditos rincones geográficos; por contra, el baloncesto se nutría preferentemente por los chicos de ciudad, con prioridad -quizá- de aquéllos que tenían tele en sus casas y tresillo para verla… aquellos que suspiraban por los John Smith que lucía Troy Donahue en “rompeolas”.
    Me dice un amigo, practicante y aficionado al deporte del balón oval, que el rugby tuvo siempre y continúa teniendo gran predicamento en los centros universitarios; puede, pues, que sea éste el motivo por el que los jugadores no se lian a guantazos en el primero de los muchos lances brutales que allí acontecen.
    El Líber de , el Maristas…..”agás nos partidos contra Sarria, Monforte ou Viveiro, nos que primaba un compoñente de capitalidade importante”…No sé.

  7. manuel

    Non lle gusta o carnaval de Lugo, non lle gusta o Enterro da Sardiña, non lle gustan as festas do Circulo, o Sr. Rivera, ou se está volvendo un “exquisito” ou vota de menos estar na organización?

  8. XAN

    Manuel, carallo, polo que se aprecia a tí mólanche esas festas e polo que se ve estas de acordo con elas. Pois que Deus che conserve o gusto.

  9. manuel

    Cando as festas son de participación cidadá, non toda a culpa se lle pode votar a organización, tamén terán parte de culpa os que non queren participar, e o carnaval e o enterro da sardiña están abertos a participación de quen o estime convinte e con elo elevar o nivel da calidade de ditas festas, non e o mesmo o caso do Círculo, que non entro a valorar por que non son socio. Entendo, é a miña opinión, que é moito mais fácil predicar que dar fruto, eu tamén recordo algunha “antridada” de cando o Sr. Rivera tiña algo que ver coa organización de actos culturais nesta cidade, mais, non erra que non fai nada, si non criticar o labor de outros. Ou non? querido XAN.

  10. Amparo

    Paco: tendrías que hablar con tu informático, para que los que entramos alguna vez en tu blog… y no nos manifestamos mucho… tengamos una opción de darle a “me gusta”, “no me gusta”, “me espanta”, “me horripila”, “pasable”… “este tío es tonto”… este ¿de que va?…. es una broma… :-)

  11. trifoncaldereta

    Escoito unha seleción de múseca que me envían nun correo.
    Trátase dunha disas recopilacións que un agarda escoitar na sala de espera do xinecólogo, do cardiólogo ou mesmo do dentista; pero nunca na cola da Axencia Tributaria.
    Versións almibaradas de Paul Mariat e Richard Cléideman que van de Mozart aos Pop Tops, sentencio con xactancia nunha primeira ollada.
    Pero ao poñer Kiss The Rain, de Yurima, fico embelesado. E recunco contumazmente unha e outra vez na peza da que nin sabía o título, e moito menos do autor.
    Acontécelle a un servidor con determinadas músecas o que a moitos nenos co lume: que os ensemesma. Que os recolle nun estado de emoción do que non é doado saír. E, amáis, non apetece.
    Non é un estado de ledicia. Ás veces nin siquera de placidez. Non hai ganas de nada. Tampouco de chorar. Soamente se abandoa un ao chou do pensamento sen opoñer resistencia. E parece aceptar a tristura cun aquél de benestar, de íntima satisfación.
    Acaso sexa a melancolía, meus. Isa doenza tan nosa como a chuvia que iste ano non ven. Ise outono da ialma que recorda o esplendor da primaveira na cromática explosión das arbres que antes de se durmir fan un canto de cisne; un solpor de sentimentos enfrontados.
    Pois así, como diante dunha cheminea con leños ardendo, como ante un mar rebentando contra as rochas dun día de grisalla, me ensemesmo coma un parvo escoitando iste piano: Deixándome ir en vixilia. Querendo pór razón ao que carece dela. Ao que che oprime o peito cunha secreta forza que non se esvae.
    E todo…por premer unha tecla.

  12. Amparo

    Xa oh… é o que che ten Yurima… e por iso o ¡¡¡poñen de primeiro nesa p. páxina!!! joé…

  13. Amparo

    http://www.saigonocean.com/nghenhacHoaTau/jukebox.swf

  14. Amparo

    Caldereta ¿sabía vostede que esa de Yurima é a principal da saga “crepúsculo”? sí… esa dos adolescentes… cada vez aprendo máis deles, por certo!!!
    obrigad@

  15. Amparo

    “La cartera” ¡va flipar!

  16. Amparo

    Xa que tamos……. ahí queda isto: http://www.youtube.com/watch?v=uA8XAcaXRNg&feature=fvst
    Até dentro dun mes ou máis

  17. Sanpiriquitindelvalle

    Aquí os mando un enlace a un vídeo promocional de Lugo: http://youtu.be/f_pNdTuckNY

  18. SEito

    http://www.youtube.com/watch?v=AyefmWw0rcY&feature=related
    Paco, tambien son cosas de la comunicación, no emitir el buen trabajo de las fuerzas del orden público cuando se aplican en retirar a un grupo que se manifiesta cortando una calle como si estuvieran en el patio del colegio, mientras les llaman fascitas en valencià .
    Quien me lo envía lo titula ” lo que la tele no da en noticias” .
    Todas las teles, todas, parecen facturar más dando lo que dan, como si El Caso se hubiera apoderado de su ideario .
    Quizás esto tenga para quienes lo practican, más aliciente que el Carnaval .

  19. LORENZO GARCÍA-DIEGO PEREZ

    BUENO, DESPUÉS DE UN BUENÍSIMO VIAJE DE 3 HORAS, LLEGUÉ AYER A BARCELONA A LAS 8 DE LA TARDE. LA TEMPERATURA 10 GRADOS, MENOS DE LA MITAD QUE EN LANZAROTE (22º). EN EL DESAYUNO DE AYER ME ENCONTRÉ CON UN GRUPE DE LUGO, CREO

  20. Tocapelotas

    ROMANCE DEL DUQUE

    Así recitó el juglar
    a muchedumbre embobada:
    Era un joven que metía
    las pelotas por la escuadra
    y, de pronto, llegó a Duque
    al casar con una infanta:
    braguetazo, que le dicen
    por tierras de Salamanca,
    braguetazu, en les Asturies
    y pelotazo en Granada.
    Al entrar en la nobleza,
    ya Duque de Candelaria,
    se creyó con la licencia
    del derecho de pernada
    y se vio como intocable
    en la Realeza de España.
    Vino a proponer negocios
    a diversos Reyes Taifas
    que juegan con el erario
    como bien les viene en gana;
    pues es dinero de nadie
    y revierte en quien lo apaña.
    Presidentes de segunda,
    que aparentan Reyes Taifas,
    se embobaron con el ?Yerno?
    y prepararon pitanza
    para que comiese el Duque
    cuanto le diese la gana
    y el Duque, más que comer,
    ciertamente devoraba
    con apetito insaciable;
    le gustaba la pitanza.
    Asunto fue de millones
    los contratos que firmaran
    y, por si acaso, el Gran Duque
    adelantados cobraba;no fuese que de proyectos
    quedasen humos de paja.
    Asunto fue de millones
    los contratos que firmaran
    y cual lluvia, en gota fría,
    a la Nóos inundaban;
    eran ganancias muy sucias
    y preciso blanquearlas.
    Así fue montando empresas
    (lavadoras las llamaba)
    el prelavado en Aizoon;
    en Belice se lavaban;
    el centrifugado en Londres
    y, una vez blanqueadas,
    retornaban abundantes
    para comprar nuevas casas
    y un palacete en Pedralbes,
    reformado con tal gracia
    que ha llegado a real palacio
    para orgullo de la Infanta.

    Al Duque de Palmatoria,
    a más de plebeya plaga
    que le servía de apaño
    para camuflar ganancias,
    les han cogido, en la noche,
    una patrulla de guardias
    que vigilan la honradez
    y encontraron la mangancia.
    Con las alforjas repletas
    a Diego Torres pillaban,
    acompañado de esposa
    y de un cuñado por banda:
    por estribor iba Marcos,
    Miguel por babor andaba.
    Estos cuatro mochileros
    los millones transportabany usaban las lavadoras
    con tal salero y tal gracia
    que hacían de sucios euros
    unas monedas honradas.
    El juez dice ?trapicheo?;
    ?gran robo? el fiscal la llama
    a la fortuna del Duque:
    la Empresa que no lucraba
    y, sin embargo, lucró
    millones de euros a manta.
    Los impuestos en Belice
    se extinguían en la nada
    y todo era beneficio,
    y todo era ganancia,
    pues pagaba las facturas
    que él mismo se cobraba.
    Con más arte que Paesa,
    el Duque de Candelaria
    amasaba una fortuna
    así, sin más, por la cara
    que tiene de hombre buenazo
    y de marido de Infanta.
    Si en Nóos hubo trapicheos,
    el Duque no sabe nada,
    que Nóos está en Barcelona
    y él residía en las Babias.
    Así se escribe la historia:
    unos pierden, otros ganan;
    aquí perdió el pueblo entero
    y ganó el Duque de Palma.
    Ahora corresponde al juez
    analizar bien la causa
    y demostrar que es verdad
    que, quien la hace, la paga.
    Debe el juez recuperar
    el total de la mangancia,
    subastar el palacete
    y ofrecerle larga estancia,en Soto del Real, al Duque
    y a sus amigos comparsas.

    Así terminó el Juglar
    de relatar las hazañas
    del ?yernísimo de Rey
    y noble Duque de Palma?,
    que ordeñaba los millones
    que nos faltan en la vaca.

    Copiado en la Red, me ha parecido gracioso.

  21. SEito

    http://www.elidealgallego.com/articulo/coruna/a-coruna-a-la-cabeza-de-espana-en-el-crecimiento-del-trafico-de-cruceros/20120222172431023324.html
    Paco
    Esta noticia te la envío por tu permanente labor en pro del turismo LUcense, dado el potencial de viajeros que podrían optar al conocimiento de La Muralla _sí ya sé que sólo por unas horas_ .
    Le encuentro relación con el Aeropuerto, donde sin ser de la capital, el ayuntamiento invierte, tanto sean los pasajeros de la Artabria como de la Cantabria LUcense .
    Y de momento cierro, alucinando por la noticia del embargo, con niños en clase, de todo el material en las aulas de un colegio privado madrileño, por un embargo originado por una deuda con la Seguridad Social .
    El día que embaro que produzca en un ayuntamiento o local público, habremos llegado al final del trayecto conocido .

  22. LORENZO GARCÍA-DIEGO PEREZ

    QUE ERAN UNOS 25. (OTRA VEZ EL FALLO…) SALUDÉ A AURORA CARRO Y A SU AMIGA LA VIUDA DE PROL; A LUPITO (LOPEZ FREIRE) Y SU ESPOSA NENUCA IGLESIAS CON OTRO MATRIMONIO QUE YO NO CONOCÍA. COMO VEIS LA GENTE ESCAPA DEL FRIO DE LA PENÍNSULA Y SE LARGA A LAS CANARIAS. ESTABA MEDIO LUGO. LANZAROTE, GRACIAS A CÉSAR MANRIQUE ESTÁ PRECIOSA, CUIDADÍSIMA, Y BLANCA COMO LA ESPUMA; EL LUNES ESTUVE EN EL CARNAVAL DE ARRECIFE; MARAVILLOSO. 40 CARROZAS, MILES Y MILES DE PERSONAS, CIENTOS DE COMPARSAS, MURGAS Y LOS GRACIOSISIMOS Y ATREVIDOS DRAG-QUINS. TRES HORAS Y MEDIA DE SAMBA, BAILE DESENFRENADO, JUVENTUD, ALEGRÍA, Y MILES DE TURISTAS. LAS AUTORIDADES DE LA ISLA VIGILAN MUCHO, Y LA GENTE RESPETA. ESTUVE EL DOMINGO EN FUERTEVENTURA CASI TODO EL DIA; LA RECORRÍ ENTERA Y AL REGRESAR TUVE LA MISMA IMPRESIÓN QUE AL VOLVER DE MÉXICO A LOS ESTADOS UNIDOS, UN POCO DEPRIMENTE, SALVANDO LAS DISTANCIAS, CLARO. LANZAROTE ES COMO PUERTO BANÚS, PERO EXTENDID0 A TODOS LOS PUEBLOS DE LA ISLA. CON ESTE VIAJE HE CONOCIDO LAS 7 ISLAS, BUENO LAS 8, YA QUE ESTUVE UN DIA EN LA ISLA GRACIOSA, AL NORTE DE LANZAROTE; 600 HABITANTES Y 50 COCHES. LAS CALLES DE ARENA FINÍSIMA; TODO UN LUJO Y UN PLACER. LO SIENTO POR LOS DESCONTENTOS, SIEMPRE HAY DETRACTORES, EN TODO, PERO YO NO PUEDO REMEDIARLO. FUERTEVENTURA FUÉ INVADIDA Y COLONIZADA EN 1404 POR LOS NORMANDOS, HASTA QUE LLEGARON LOS CONQUISTADORES ESPAÑOLES 100 AÑOS DESPUÉS Y LOS ECHARON AL MAR. LA CAPITAL ERA BETANCURIA, QUE FUÉ DESBANCADA POR PUERTO DEL CARMEN, MUCHO MÁS COMERCIAL. Y PARA QUE NO CREAN LOS BLOGUEROS QUE HAGO PROPAGANDA DE CANARIAS, ALE, EN SEMANA SANTA TODOS A MONFORTE … Y YO EL PRIMERO.

  23. BURRANZÁN

    Muy buena, Amparo…pulgar hacia arriba…”me gusta” tu propuesta.

  24. Un lector del blog

    Tocapelotas : Eso ya se publicó aquí . No te enteraste y así no se puede ejercer de tocapelotas. O se ejerce mejor, no sé no sé.

  25. Bolita

    En un paseo con mi abuela, he recordado leyendo a Querétaro, que me contó que cuando todavía no habia supermercados, compraba en Quiroga Ballesteros donde Severino, me parece que dijo, y que se trataba de una tienda de ultramarinos, donde los dependientes llevaban batas, donde vendían de todo, desde agujas de coser a zapatillas, que el aceite se llenaba la botella que ella llevaba de casa, que era verde oscuro con burbujas y que “crecía” en la sartén al calentar. En Navidad, el turrón lo partían con un machete de una barra enorme y los higos, uvas pasas etc. se lo envolvian en un papel como los churros en forma de cucurucho. Un poco más abajo en Montevideo, donde “Domingo”, compraba carbón, y parece ser que ya por entonces funcionaba “el pedido”, pués se lo mandaban a casa. Pero lo que más le gusta contarme era cuando a oscuras en la calle de la Reina se rezaba el Viacruces en Semana Santa, y lo bonitas que estaban adornadas todas las Iglesias en Jueves Santo, que ella las recorría todas. Sobre los “romances” oculares en el Cantón , no voy hablar, porque a veces lee la bitácora y me puede desheredar.

  26. juani

    Amparo por Dios!!! has dejado toda tu vida y la de otr@s a la vista de todos.
    Has pedido permiso a tu “Amig@s”? Sé de alguna que sale en tus fotos o vídeo que no se va a sentir muy agradecida a ti, por dejar su privacidad al aire.

  27. BURRANZÁN

    a Tocapelotas ni tocarlo!!!, eh.

  28. esto no importa

    -Estamos en manos de ladrones
    VERGONZOSO ESCÁNDALO

    Leire Pajín, dentro de pocos días pasará a ocupar el cargo de Senadora.
    Desde ese momento, en virtud del acuerdo al que han llegado el PSOE y el PP (y así hacen los primeros ensayos de la futura ley) la Sra. Pajín pasará a disfrutar de lo que se llama una economía “más-que-sostenible”.

    Pajín, cada mes, cobrará lo siguiente:

    Sueldo como Senadora………………………………………………………….5.500 €/mes

    Sueldo como secretaria de organización del Psoe…………………………6.500.€/mes

    Sueldo de ¡¡¡ INDEMNIZACIÓN !!! como ex-secretaria de Estado…….. 7.000 €/mes

    Dietas…………………………………………………………………………….. 1.800 €/mes

    TOTAL ……………………………………………………………………….20.800 €/mes = 3,5 Millones Ptas/mes!!!

    ( TOTAL ANUAL………………………………………………………… 291.200 €= 48,5 Millones Ptas/año!!!! )

    Y así, en plena CRISIS ECONÓMICA de España, con más de 5 millones
    de familias en el paro, con centenares de miles de trabajadores cobrando el salario mínimo de 641,40 € al mes (8.979,60 € al año) y con más de 8 millones de personas que están en el límite de la pobreza, ¿es ésta la política de servicio público para el bien común, o es la España de la corrupción legal?
    Probablemente no van a cambiar nada estas cosas, pero es muy importante difundirlo.-

  29. SOLE

    A los lectores del blog:
    Conecten con Intereconomía Televisión y verán la manipulación que se hizo de lo de Valencia. Los de la kaleborroka se han trasladado a Levante.

  30. Tocapelotas

    Gracias Burranzán, como alguien haya mandado esta, me la cargo.

    http://youtu.be/wYh5pC6ETII

  31. Tocapelotas

    http://youtu.be/LLsg_Lk819s

  32. Arturo

    He llgado un poco tarde al programa de Intereconomía pero está claro que los socialistas se han echado al monte.

  33. BURRANZÁN

    ufffffffffffffff, Tocapelotas, uffffffffffffff, SADE!!!!!!, qué canción, qué cantante.!!!

  34. Zzzz....

    http://youtu.be/5Chhhxxj1As

  35. Pio pio

    http://youtu.be/x-lYQlaZFxQ

  36. C.

    Zzzz….
    Precioso audivideo
    ME GUSTA¡¡¡

  37. avjrowvbosle

    tlpmegphlfty

Comenta