Lencería
EL que hace esquina con Santo Domingo y San Marcos es uno de los edificios clásicos más significados del centro de Lugo; allí estuvo el Gobierno Civil y la jefatura Provincial del Movimiento y en su parte baja la tienda de coloniales (antes se decía así) “La Sukursal” y más tarde la oficina principal del Banco Hispano. Pronto, donde antes vendían aceite a granel o latas de caviar primero y más tarde dinero, suministrarán pronto a las damas tangas, sujetadores, y “picardías”. Porque una de las mejores esquinas comerciales de la ciudad se prepara para acoger una tienda de lencería; ¿de Zara?; pues lo más probable.
P.
———————–
HA cerrado otro clásico de la hostelería, aunque este sólo por el nombre: en Recatelo ya no existe el Frade. El nombre fue por los años 40-50-60 un referente del buen vino y la mejor comida casera. Lo llevaban doña Ester Vila y don Antonio Pérez, los padres del que hasta hace relativamente poco fue Jefe de la policía Municipal, Luis Pérez Vila. Escasos sitios de su estilo había en Lugo en los que se comiese tan bien y a tan buen precio. Por los años 70 (¿o tal vez 80?) lo traspasaron y al poco tiempo montaron otro local el “Flaire” a menos de un centenar de metros y en la misma línea que el anterior que con nuevos dueños siguió funcionando muchos años. Más tarde el “Frade” pasó, siempre en Recatelo, a otro local próximo que fue donde estuvo hasta hace unos meses.
P.
———————-
CADA vez que me alejo un poco del centro de Lugo y visito los barrios, me sorprendo más agradablemente. Es verdad que se han autorizado muchas aberraciones urbanísticas, pero no lo es menos que también se observan mucho aciertos. Si me apuran: se han hecho mejor las cosas en los barrios que en el centro. El otro día, aunque era de noche y no se veía lo mismo de bien, me pasé por la zona de La Milagrosa y he visto por allí rincones y edificios muy agradables.
———————-
EN un programa radiofónico de participación, todos los que llaman desde Andalucía se lamentan del resultado de las elecciones y de que el PSOE vuelva a gobernar. Los hay tan enfadados que incluso hablan de la posibilidad de irse a vivir a otro sitio: “mi hijo reside y trabaja en los Estados Unidos y le va de cine; yo estoy pensando en dejar mi tierra para no vivir aquí”. Ante este aluvión de lamentaciones, uno de los tertulianos del programa dice: “¿La gente que llama habrá ido a votar?; porque no me salen las cuentas”.
Tenía razón
————————
EL viejísimo chiste (es de los de mi infancia) puede servir ahora para sonreír y reflejar la actualidad al mismo tiempo:
“La sequía era tan grande, tan grande, que los árboles corrían detrás de los perros”.
—————-
CADA uno habla de la feria…
Los agricultores están que trinan
Los hosteleros todo lo contrario.
Mientras la gente del campo y en este caso concreto los que tienen ganado, han de comprar alimento para los animales, los propietarios de bares y similares palían la crisis gracias a la ausencia de lluvia y a las temperaturas mucho más altas de lo que es normal en esta época del año.
El fin de semana reciente, otra vez, las noches estuvieron animadísimas. Y si ahora la Semana Santa viene un poco bien…
———————
PERO antes de la Semana Santa hay otra posibilidad de hacer caja: creo que mañana se celebra la llamada Fiesta de la Carballeira. Cuando se termine, ya bien entrada la madrugada del jueves, un buen número de los asistentes se pasarán por los bares de copas del centro.
———————-
CUANDO se habrá de bonanza de la hostelería habría que aclarar que una cosa son los bares, restaurantes, cafeterías, tascas y pubs y otra muy diferente los hoteles que en nuestra ciudad viven en general la peor etapa de su historia. Por un lado, lo que aquí continuamente se argumenta: los turistas es raro que pernocten aquí; por otro, de cara a la Semana Santa: a estas alturas, a pocos días de esa etapa de vacaciones, las reservas en los hoteles, otros años, estaban al 50% de su capacidad. Este año las reservas no llegan al 20%. Los números son lo suficientemente elocuentes.
———————–
MAS arriba hablaba de la Fiesta de la Carballeira sobre la que todos los años se plantean opiniones muy críticas y se le hacen criticas no precisamente agradables; yo he estado varias veces y más concretamente los dos últimos años me he pasado allí unas horas; sinceramente: no tengo de esta reunión la misma opinión negativa de muchos. Es más, en el tiempo que yo estuve no he visto ni oído nada merecedor de censura. Siempre últimamente me acompañó Bonifacio y este año, si se animan, también me llevaré a “Los Piolines”.
————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
- El Telediario 1 (TVE) ha sido el programa más visto del sábado con 2,5 millones de espectadores.
- Y el domingo se ha impuesto la F 1 con la sorpresa de que vio más gente la carrera en diferido (4 millones de espectadores) que en directo (2,9 millones)
- “Aida” obtuvo excelentes resultados también con 3,7 millones de seguidores.
- El especial dedicado a las elecciones por la 1 fue el quinto programa más visto del domingo con 2,4 millones de espectadores.
- Ponen de vez en cuando en el canal “Viajar” un programa llamado “A mesa puesta” que es de lo mejor que se puede ver sobre gastronomía. No es ajeno al éxito su presentador Alfonso González. Muy bueno el programa y él.
- Visto el morbo que rodea al personaje, Telecinco proyecta una miniserie dedicada a Encarna Sánchez. ¿Serán capaces de exhumar sus restos mortales para incrementar el tirón?. No me extrañaría.
- Publicado por PRnoticias: “La relación entre José Mota y Televisión Española se está tensando. Uno de los principales motivos es que al humorista no le ha gustado que se filtraran los detalles de su contrato con la cadena. La auditoría de RTVE correspondiente a 2010 desveló que La hora de José Mota supone un desembolso de 491.189 euros por capítulo, lo que supone 12.279 euros por minuto de televisión.
En total, la cadena gastó 6.385.462 euros en la temporada, lo que le da derecho a tres reposiciones. Se trata del programa más caro de RTVE, aunque también uno de los que tiene mejores resultados de audiencia.
La hora de José Mota ha logrado ser la primera opción del prime time de los viernes por encima de Sálvame Deluxe con cuotas que llegaban a superar el 20%. Desde el 24 de febrero TVE ha optado por reponer los capítulos, debido a la política de contención del gasto que tiene que asumir la cadena pública con motivo del recorte presupuestario impuesto desde el Gobierno de 204 millones de euros.
- Sorpresa: la publicidad en televisión subió un 2,7% el pasado enero en relación con el mismo mes del año anterior. ¿Una recuperación del mercado?. Habrá que ver que ocurre en los meses siguientes.
- No pude ver “El Nº 1”; sólo un poco del final y no lo suficiente para juzgar el programa.
———————–
LAS FRASES
“Hay que cambiar de alma, no de clima” (SENECA).
“Hace falta saber mucho para poder ocultar que nada se sabe” (MARIE VON EBNER-ESCHENBACH)
———————
LA MUSICA
Las “Hermanas Márquez” forman (porque creo que algunas todavía viven y siguen en activo) uno de los grupos vocales más potentes de Cuba. Son muy mayores, pero como el que tuvo retuvo aun son capaces de interesar a muchos amantes de la música latina. Vamos a escucharlas en “Por medio peso”, otro clásico de los discos dedicados de los años 50-60:
——————–
EL HASTA LUEGO
¿Será para “siempre”?
La pregunta se la hacen muchos que ya especulan con la posibilidad de que esta primavera-verano de que disfrutamos se prolongue indefinidamente. Lo de disfrutar es una manera de hablar, porque aunque la situación sea agradable para el paseo y el ocio, al campo le está sentando como una patada en aquel sitio.
Lo inmediato: ningún cambio. Hoy otra vez bajas de frío (4 grados) y altas de calor (24 grados). Y no hay más novedades.
27 de Marzo , 2012 - 8:00 am
“Está claro que hay que besar a muchos sapos antes de encontrar un príncipe”.
Díxomo cun suxerente sorriso, que non souben interpretar. Porque o asunto era que estabamos falando da nosa relación e claro…, as cousas que diciamos ben se podían entender dunha maneira ca da outra.
Pero a min, qué queren que lles diga, no millor dos supostos me sonóu a decepción. Acaso pola miña susceptibilidade ás críticas. Acaso por non agardar un corolario tan histriónico, por manido, coma o de irse botándome a perder a camisiña de Hackett que puxera para o evento, co seu cubata por riba.
Porque o fixo amodiño, eh?… Non foi un lanzamento cinematográfico, dos que saen a tomar vento pedras de xeo e limón. Non… Que se levantóu coa dignidade dunha dama, recolleú as cousas silente, sen presa; e no canto de dar a volta, reviróu como para dar un último grolo, botándomo coa calma que usaría cunha probeta.
O pior é que o cubata era de ron visgoso. E o puto pior, que mo restregóu coa man como marcando o peito do batido, co debuxo da “Z” do Zorro.
Logo, coa mesma dignidade, marchóu.
O que daquela sorríu fun eu. Qué carallo ía facer, meus?…Tododiós me miraba cos réprobos ollos dunha adxudicatura suprema. Tododiós andaría cismando na enormísima canallada que un servidor acometera, para que toda unha señora se vise impelida a dar tamaño espectáculo…
Sorrir, claro!… Sorrir… e abanear a cabeza como quen a exculpara por non beber un moito mais limpo gintónico, por non tomar a pastilla dos nervios antes de sair da casa, sorrir co viril aceno dos homes que, presos de estolidez, pretenden dicir sen falar “Mulleres!…Comprenden, non?…”, ou cousas mais obscenas, aínda.
Recompuxen o xesto coma puiden -mais ben mal-, e saín da boite. Qué mal…se me dan as boites!, penséi mentres trataba de arrincar o seiscentos. Eu non debera entrar mais ca nos pafs!…Qué cóooño pasa aquí…?
Pasaba que a señora, viña de pinchar as catro rodas do coche… No asiento de atrás, aquél que tanto ela adoraba, unha nota me dicía:
” La cagaste. Estábamos hechos el uno para el otro. Nunca tú debiste decidirlo. Nadie sabe lo que tiene hasta que lo ve perdido. No vengas a llorar”
Era un corrido?…Qué outra cousa podería me arroxar?…Estaría enfurruñada por algo?…Non íamos a ser sempre amigos?…Qué fago agora co seiscentos?…Habería queixo na neveira?…Querería dicir algo, coa leria dos sapos?…
27 de Marzo , 2012 - 9:11 am
A esos andaluces no les hace falta irse a EEUU.
Que se vayan a Valencia, que estarán muy a gusto.
27 de Marzo , 2012 - 9:57 am
Al abuelo le regalan un IPAD. No hagáis lo mismo.
http://biertijd.com/mediaplayer/?itemid=33329
27 de Marzo , 2012 - 10:15 am
Yo Soy màs realista que montañasnevadas, mi opinión es que van a estar igual en Valencia que en Andalucía: MAL, MUY MAL
27 de Marzo , 2012 - 10:53 am
Si están sanos, tambien pueden escoger entre Cataluña y/o Madrid.
27 de Marzo , 2012 - 11:18 am
Tamén poden vir a Galicia, a terra das oportunidades.
27 de Marzo , 2012 - 11:44 am
El método Moragas se puede practicar en cualquier parte.
27 de Marzo , 2012 - 11:59 am
Pués el jurel era comida de pobres, aquí va un copy-pega que he leído en una revista de esas ecológicas.
El jurel, rico en ácidos grasos, es un verdadero maná para un planeta hambriento, un producto de primera necesidad en África. En otros lugares, la gente lo come sin darse cuenta, ya que la mayoría del jurel capturado se transforma en harina de pescado para ser consumido en la acuicultura y en las granjas de cerdos. Se necesitan alrededor de cinco kilos de jurel para producir un kilo de salmón de criadero.
En tan sólo dos décadas, el stock de jurel ha caído en picada: de unas 30 millones de toneladas a menos de tres millones en la actualidad. Los barcos arrastreros más grandes del mundo, después de haber esquilmado otros océanos, ahora ponen rumbo hacia las aguas cercanas a la Antártida para disputarse lo poco que queda.
Un trabajo realizado en ocho países por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ, por sus siglas en inglés) sobre la industria pesquera en el Pacífico Sur revela por qué el estado crítico en el que se encuentra el humilde jurel presagia de forma clara el alarmante y progresivo deterioro de las especies marinas en todos los océanos.
27 de Marzo , 2012 - 12:04 pm
Con los comentarios hechos hasta ahora, espero que el Sr. Rivera se de cuenta de su metedura de pata con lo de Andalucía.
27 de Marzo , 2012 - 12:06 pm
Hay aspectos infumables de la reforma laboral, como por ejemplo la posibilidad de ser despedido en caso de baja por enfermedad.Se ha abusado mucho en este país no sólo con las bajas sino, y mucho más grave, con las incapacidades. Yo, sin ir más lejos, conozco a un señor con una incapacidad absoluta por fibromialgia, que se levanta durante todo el invierno a las siete de la mañana llueva o nieve, para pasear a su perro, pero es incapaz de atender a su puesto de auxiliar administrativo en una administración pública. Dicho esto, y cuando la enfermedad está suficientemente demostrada, NUNCA podría ser ésta motivo de despido; cualquier otra interpretración es de una inequidad acojonante.
No voy a secundar la huelga, y no porque ésta se convoque contra la política del PP, porque estoy notando últimamente que yo pertenezco tanto a la ideología popular como a la de la iglesia de los santos de los últimos días, o quizá menos. En realidad confieso que, hoy por hoy, estoy desengañado de todos y de todo, y puestos a fiarme de alguien quizá me inclinase por izquierda unida (prescindiendo, eso sí, del bocazas de Llamazares) por ser en esta formación política donde siempre he encontrado gente más honrada y más coherente con su ideario.
No voy a secundar la huelga porque creo honestamente que aquí lo que hace falta es trabajar -los que podamos- y mucho.
Mi máximo respeto para quien opine lo contrario.
27 de Marzo , 2012 - 12:11 pm
Venga carallo, vamos a reir un poco, que hoy es mi dia libre:
Una mujer llega a casa y se encuentra al marido con un matamoscas en la mano.
¿Qué haces?
Él contesta: matando moscas.
¿Y has matado alguna?
Sí, !3 machos y 2 hembras!
Intrigada ella le pregunta:
¿Cómo sabes si son machos o hembras?
El contesta:
¡3 estaban en el vaso de cerveza y 2 en el teléfono!
27 de Marzo , 2012 - 12:37 pm
Co permiso do anfitrión, deixo aquí unha nova entrega (vil panfleto ao carón dos relatos do señor TRIFÓN) con resposta involuntaria ao último comentario de BURR:
http://acanceira.blogspot.com.es/2012/03/hidden-agenda-ken-loach.html
27 de Marzo , 2012 - 12:57 pm
Me voy al Super, he dejado de comprar en Mercadona, (será esto hacer propaganda?, lo cierto es que la cadena axfisia a sus proveedores, es capaz de hacer dumping en determinados productos (vender productos por debajo de coste) para mantener su guerra de bajos precios, destrozando de esa manera la libre competencia. A los clientes les obliga a comprar su marca al haber eliminado el resto de sus estanterias, y (según me han dicho la leche es hecha de polvos, yo compro la Muu, que es una cooperativa y es de vacas gallegas). Crea puestos de trabajo, pero también paro, porque donde se instala uno de sus centros otros tiene que cerrar. Su objetivo final es el monopolio, y eso no puede ser bueno para la libertad de compra, de producción y en definitiva, de mercado.
27 de Marzo , 2012 - 13:58 pm
Pues yo vengo de Mercadona y juro que no me han obligado a comprar nada que yo no haya querido comprar.
Sr. Tocapelotas creo que ese objetivo final lo tienen todos los supermercados y/o empresas que conozco aunque se intente evitar.
Compre dónde le de la gana que es lo que hacemos todos y ya sabemos que Mercadona es lo peor de lo peor. Pero a mi me gusta y hoy, vacío no estaba
27 de Marzo , 2012 - 18:05 pm
Don Paco tuvo un lapsus hablando de Coloniales La SuKursal, tal vez estaba pensando en el cine Kursal, salvo que se haya pasado a la izquierda aberchale. No creo.
27 de Marzo , 2012 - 18:06 pm
Estoy con Elvira.
Ellos tienen la violencia, tú tienes un móvil
Mar 27·3·2012 5:43 26
“Como ya sabéis este jueves los sindicatos de izquierda han convocado una huelga general. Nada parece indicar que esta huelga vaya a ser distinta de las anteriores en cuando al uso de la violencia. De hecho, los sindicatos ya han estado calentando el ambiente con lemas nada pacíficos. Por ello me sumo a la iniciativa que propone No a todo: hoy en día mucha gente tiene ya un móvil con cámara o incluso una cámara digital. Así pues, si usan la violencia contra ti, si quieren impedirte por la fuerza ejercer tu derecho a trabajar, grábalo.”
(http://www.outono.net/elentir/2012/03/27/ellos-tienen-la-violencia-tu-tienes-un-movil/)
27 de Marzo , 2012 - 18:19 pm
Ahhh la fibromialgia. También yo conozco algún q otro caso, Burr.
27 de Marzo , 2012 - 18:29 pm
En Mercadona no te obligan a comprar, pero te ciñen a comprar sus marcas.
Su política de dumping es asquerosa.
Poco le importa a Roig comprar productos españoles o incluso de su comunidad autónoma, si hay marroquies dispuestos a hacer horchata con chufa del Riff o arroz de tailandia, o naranjas de Israel.
Cómo se entiende que un Mercadona en Vigo traiga el pescado asqueroso de sabedios dónde, por no decir de la carne que se vende en Lugo.
¿sale algun filete de alguna ternera gallega?
Y la leche?
leche traíada de Francia, envasada en Santander y “haciéndola colar” por leche de los pastos cántabros. (Bueno, esto también lo hace alguno de por aquí).
Estoy de acuerdo con lo de la leche MUUU, que es de muy buena calidad, a muy buen precio, pero casi imposible de encontrar.
Yo de momento, consumo Deleite, que es de la misma cooperativa.
Aviso que no llevo comisión de esta empresa, pero si tengo familia y amigos que trabajan allí (antigua Pascual) y si alguien quiere darle una leche de calidad a sus hijos que no mire de ahorrar 20 céntimos y que le de un producto de calidad y sano. Sin antibióticos, ni reconstituyentes.
En cuanto a otras leches de Lugo, mejor no dársela ni a los piolines.
27 de Marzo , 2012 - 18:39 pm
También ‘estoy’ con montañasnevadas en lo del pescado… pasas cerca de la zona y puag.
En Erosky otro tanto de lo mismo; sus productos y poco más… pero obligados no estamos.
27 de Marzo , 2012 - 18:45 pm
Hay cosas que me indignan por el uso y abuso de alcohol. A causa del “accidente” en el q se vieron implicados dos policías nacionales y la ciclista fallecida en Palma (Llucmayor) , en Alemania han abierto una campaña de desprestigio en contra de la policía española. Lo cierto es q no cabe dentro del código de conducta de los alemanes. Y no es para menos. Como el hecho de que ‘al presunto’ le tengan engrilletado con unas pulseritas de tela y en celda ’special’ (¡¡por riba..eh Dosi?)
27 de Marzo , 2012 - 18:49 pm
Oiga CANDELA, ¿y cómo hacen aquellos que están coaccionados a SÍ trabajar? ¿Les piden a sus jefes que les pongan las amenazas por escrito?
Ya lo estoy viendo: “Espere jefe, espere, que activo la grabadora del móvil”
27 de Marzo , 2012 - 18:52 pm
Los que están coaccionados pueden dejar su quejido o lamento aquí:
http://29msinmiedo.tumblr.com/
27 de Marzo , 2012 - 18:57 pm
El pescado que le gusta a Merc*****
El panga, es un nuevo pescado asiático que encontramos en las grandes
superficies, sobre todo en forma de filetes, a precio muy barato. Es un
pescado de cultura intensiva/industrial en Vietnam, más exactamente en
el delta del río Mekong y está invadiendo el mercado debido a su precio .
Esto es lo que hay que saber sobre el panga: el río Mekong es uno de los
ríos con mayor contaminación del planeta. Los pangas están infectados con
elevados niveles de venenos y bacterias (arsénico de los residuos
industriales, tóxicos y peligrosos subproductos, del creciente sector
industrial), metales contaminantes, fenoles policlorados (PCB) o DDT y sus
(DDTs), clorato, compuestos relacionados (CHLs), hexaclorociloxano,
isomeros (HCHs) y hexaclorobenceno (HCB) .
No hay nada natural en los pangas.
Son alimentados con peces muertos, restos de huesos y con una harina de
América del sur, la mandioca y residuos de soja y grano.
Obviamente, este tipo de alimentación no saludable no tiene nada que ver
con la alimentación en un ambiente natural.
Es lo más parecido a la alimentación de las vacas locas (vacas, que fueron
alimentadas con vacas, ¿se acuerdan?). la alimentación de los pangas está
completamente fuera de toda reglamentación judicial. El panga crece 4
veces más rápido que en la naturaleza natural. Además los pangas son
inyectados con (PEE), algunos científicos descubrieron que si se inyectase
a las hembras panga con las hormonas femeninas derivados del
deshidratado de orina de mujeres embarazadas, la hembra panga
produciría sus huevas muy rápidamente y en gran cantidad, lo que no
ocurriría en ambiente natural (una panga pasa así a producir 500.000
huevas de una vez).
Básicamente son peces con hormonas inyectables, (producidas por una
empresa farmacéutica china) para acelerar el proceso de crecimiento y
reproducción. Al comprar pangas, estamos colaborando con empresas
gigantes sin escrúpulos y especuladoras, que no se preocupan de la salud y el bienestar de los seres humanos . Este comercio está siendo aceptado
por grandes superficies que venden al público en general, sabiendo que
están vendiendo productos contaminados.
Nota: Debido a la prodigiosa cantidad de pangas disponibles, éstos
acabarán en otros alimentos: surimi (barritas hechas con pasta de
pescado), pescado en lata y probablemente en algunos alimentos para
animales (perros y gatos).
REVISE EL ORIGEN DEL PESCADO Y NUNCA COMPRE PESCADO
ASIÁTICO POR MUY BARATO QUE SEA.
27 de Marzo , 2012 - 19:00 pm
Oiga Bau- Bau uuu. Yo tengo una mal recuerdo de cuando tenía mi tienda abierta. Me bajaron la verja desde fuera con malos modos, se enganchó mal y tuvieron que venir a rescatarme. Por ello, sus supuestos no me sirven.
27 de Marzo , 2012 - 19:31 pm
http://www.youtube.com/watch?v=cvcjlcpXZ34&feature=youtu.be
27 de Marzo , 2012 - 19:34 pm
Candela espero que no le pase esto
http://www.youtube.com/watch?v=gH-u7DHvbRU
27 de Marzo , 2012 - 19:44 pm
Llamar al cese del país en plena crisis es una irresponsabilidad, igual que llamar a NO consumir ese día… y yo ya sé -nadie tiene q venir a decírmelo- q la vida en ocasiones es puñatera, y no es por fardar, Reforma, pero si me despidieran (cosa poco probable) tengo tres reenganches en la cola q me esperan.
27 de Marzo , 2012 - 19:52 pm
A ver, que yo me acclare: ¿a alguien le han obligado a comprar en Mercadona a punta de pistola? ¿no? Pues eso… si a mí me cobran un filete de ternera a cinco euros el kilo, ya se que no es ternera gallega, igual que las latas esas de cristal llenas de granos rojos que cuestan tres euros no son caviar. La panga es una puta mierda, pero no la venden como merluza. Es panga, y ya está.
27 de Marzo , 2012 - 20:00 pm
un escéptico es el que piensa que si muchos se extrañan del resultado… es porque algo no está limpio en los pucheros.
¿Por qué aquí las elecciones son siempre limpias como los chorros del oro sin cuestión de ninguna clase, y gente tan fea -mejorando lo presente- como yogui y bubu estén todo el día en el telediario, predicando, y hay que decir que llueve?
y tenemos que oír a un tío grosero decir que le montan el “cisco” con t, siendo él el presidente de una comunidad, y no de vecinos de barrio bajo
y tenemos que oir -esta mañana- en la radio pú que el cisma de occidente era muy divertido, porque los papas se atizaron entre ellos? Pero ¿en qué país vivvimos?
y un consejo: ten cuidado con el móvil, que los violentos tienen mucha fuerza porque: destrozar es fácil
27 de Marzo , 2012 - 20:11 pm
Riña conyugal, (tenemos al Real Madrid en la 1 a las 20.30)
http://youtu.be/x9duj1a4U-k
27 de Marzo , 2012 - 20:44 pm
—y la Viri haciéndonos la competencia—
Rajoy a Obama: “Bueno, pues si eso… ya me paso yo por The White House y te llevo una empanada, que las hace mi Viri buenísimas”
27 de Marzo , 2012 - 21:10 pm
Entiendo el punto de vista, de las personas que no están a favor de la huelga, las noticias económicas de hoy son preocupantes:
“Bruselas habla ya de un fondo de rescate para España”
“El déficit del Estado se dispara hasta el 1,94% hasta febrero”
“Bruselas ve necesario acelerar el saneamiento de la banca española”
“De Guindos admite subidas de impuestos en los presupuestos”
“Industria anuncia que la luz subirá entre el 5% y el 7% a partir de abril”
“La prima de riesgo se sitúa en los 346 puntos y el Ibex baja hasta los 8.140 puntos”
Sin embargo las declaraciones del presidente de la patronal bancaria, Miguel Martín, que considera que la huelga general “nos acerca a Grecia y nos aleja de Alemania” además de creer que no es necesaria” me deja estupefacto.
El cinismo con que estos sujetos afrontan el mundo no alcanza límite. Los causantes fundamentales de la crisis, que con sus procesos de ingeniería financiera y su falta de control inundaron de deuda el mundo en su deseo de acumulación incesante, siendo conocedores del riesgo y los únicos capaces de evitarlo; que ahora frenan el crecimiento recogiendo los recursos, desplazados a su favor, que el BCE pone en circulación obteniendo beneficios con la deuda de los estados y no transfiriendo liquidez al mercado en el intento de sanear sus activos; tienen el atrevimiento de plantear, como responsables del hundimiento de la economía real que objetivamente no tenia ningún problema, expropiadores de los recursos, los que menos impuestos pagan, beneficiarios directos de los recursos del estado en sus saneamientos y degenerados salarios, que la huelga nos acerca a Grecia y que no es necesaria.
Desde mi punto de vista lo que empieza abrirse es la necesidad de acabar con todos ellos ante los jueces depurando las responsabilidades de quienes han arrastrado dentro y fuera el sistema a un caos en los que los responsables tiene que responder de los daños causados.
Señor Roy Luaces, puede que la desesperación del que no ve perspectivas de trabajo pueda perder los estribos, sin embargo creo que no se merece el epíteto de violento.
27 de Marzo , 2012 - 21:29 pm
Sin ánimo de contradecir ( además, no tengo ni idea del tema) me gustaría preguntar a montañasnevadas el porqué la leche de mercadona está tan bien considerada por las asociaciones de consumidores.
27 de Marzo , 2012 - 21:30 pm
Los que van a seguir gobernando en Andalucía dejaron España como un erial.
27 de Marzo , 2012 - 21:41 pm
La frase, más que chuchería, es de una chulería inconcebible en los momentos que toca vivir . ¡Y la expresa “un enseñante”¡ .
27 de Marzo , 2012 - 21:48 pm
Yo interpreto lo de coaccionados a si trabajar, a que por más que esté justificada una baja médica, con la Ley actual, es motivo legal de despido.(Creo que se refiere a eso).
27 de Marzo , 2012 - 21:59 pm
Y yo pienso, que en la superdesarrollada sociedad de la información, no hay necesidad de “Piquetes Informativos” . Hace varias generaciones, ha desaparecido el analfabetismo y para quien padezca la enfermedad, Radio y TV no viven más que de machacar informaciones sobre temas como el que nos ocupa .
Los huelguistas no son los dueños de la actividad que deseen realizar los demás .
27 de Marzo , 2012 - 22:10 pm
http://www.atlantico.net/galeria/358/6561
Piquetes …..informando
27 de Marzo , 2012 - 22:47 pm
http://www.elmundo.es/elmundo/2012/03/27/espana/1332867974.html
27 de Marzo , 2012 - 22:56 pm
Pues a mi me parece que, con los tiempos que corren, más de uno, si queremos comer pescado, vamos a tener que probar el panga ese…y muy mala leche.
27 de Marzo , 2012 - 23:03 pm
Y, ¿ que les parece la nueva cerveza ” Selección 2012- producción limitada – que sacó Estrella de Galicia, a 89 céntimos ?. En Mercadona no la venden.
27 de Marzo , 2012 - 23:49 pm
Sr. Rivera, es realmente una pena que se haya cerrado el bar Frade. Me acuerdo que, allá por los años 60, cuando me traían mis padres del pueblo, después de las vacaciones, íbamos a comer al Frade o al Flaire y hacían un cordero guisado de muerte. El vino tampoco estaba mal; aunque era niño ya sabía distinguir entre un buen vino y el que decían que era de polvos. Después de la suculenta comida, mientras los mayores se iban al parque de Rosalía de Castro, los chavales alquilábamos unas bicicletas en una tienda que había muy cerca del bar. Me ha puesto usted nostálgico.
Candela, una pequeña puntualización : La huelga no está convocada sólo por los sindicatos de izquierda. No me dirá que la USO es de izquierdas. Y si hemos de hablar de coacciones, creo que la mayor coacción es la que ejercen ciertas empresas sobre sus trabajadores para que no hagan la huelga. Tal y como están las cosas, algunos trabajadores que van a la huelga pueden ser considerados como verdaderos héroes.
Bona nit
27 de Marzo , 2012 - 23:51 pm
El pinche, manel, el pinche.
27 de Marzo , 2012 - 23:55 pm
Estoy de acuerdo con Arturo,no solo an dejado a España pelada sino que aun tienen la poca verguenza de decir que ellos no tienen culpa de nada.Que cinismo y que conste que no estoy en contra del socialismo bien entendido y bien aplicado,pero lo que nos dejó el zapaterismo es mas que evidente para todos desgraciadamente.Que pena que estas medidas no se las aplicaran solo a ellos haber si aprendian de una puñatera vez lo que vale un peine.
28 de Marzo , 2012 - 0:12 am
http://www.amorhumor.com/ima%20humorgrafico/animales/a10.gif
28 de Marzo , 2012 - 0:12 am
http://www.amorhumor.com/ima%20humorgrafico/animales/a51.jpg
28 de Marzo , 2012 - 0:19 am
http://4.bp.blogspot.com/_kKBgZu0TPXg/TAAea0r2oCI/AAAAAAAAC4k/nRwUUDMzdy8/s1600/gal_1475_21.jpg
28 de Marzo , 2012 - 18:30 pm
Esas condiciones, existen, por lo menos, desde que un tal Felipe las implantó cuando estuvo ininterrumpidamente varias legislaturas en la primera poltrona . Se olvidó Vd de nombrar a otros colectivos, con contratos de hasta 1 día, mientras para ejercer su actividad, han tendio que pasar más filtros educativos que cualquiera de los que Vd describe, con mayor responsabilidad civil y cobrando por hora menos de lo que cobraba un peón de la construcción .
Y esas condiciones, se resuelven en el Parlamento y alrededores y no en la calle . Vamos, o eso o sobran parlamentos e instituciones varias, renovadas cada 4 años .