Burrieza
AYER, sobre todo por la mañana, el centro estaba muy animado. En la calle de la Reina me encontré con Oscar Burrieza, el mejor tenista que ha dado Lugo y al que las lesiones retiraron de la alta competición, luego de haber recorrido medio mundo dándole a la raqueta y llegando a ocupar buenos puestos en la lista de la ATP. Dejó “definitivamente” el tenis hace unos años, en una retirada con cámaras, micrófonos y repercusión mediática, que entonces yo le reproché: “no deberías dejarlo tan radicalmente; puede que aún te quede carrera por delante”. Un poco de razón sí tenía yo, porque Oscar sigue en las pistas y con cierto éxito; me lo cuenta:
“sigo con la rodilla maltrecha y he dejado las grandes competiciones, pero la verdad es que no me va mal y estoy siempre ocupado; a lo largo del año vengo participando en unos cuarenta torneos; suelo jugar cuatro semanas y descansar una; juego en España y el extranjero; estoy días gané en Ponferrada y hasta el miércoles de la semana que viene tengo otras dos citas; a mitad de la próxima semana vengo a Lugo para participar en el torneo del Club Fluvial; me hace mucha ilusión”. Hablamos de dinero y de sus ingresos:”en muchos sitios tengo un fijo de salida y los premios oscilan entre los 1.200 euros, casi siempre más, y los 6.000; además también doy algunas clases”.
R.
KIMURU es un músico lucense; excelente, pero lucense; eso lamentablemente resta. Mañana presenta en nuestra ciudad su último disco y me lo encuentro en el Ayuntamiento. Está tratando de que le den una actuación en las fiestas de San Froilán y lo veo poco animado. Habla con la concejala de cultura, Concepción Burgo, para hacer un poco de fuerza. Le animo:”ya verás como sí; no sería justo que den tanto a los de fuera y que ignoren a los de aquí”. El CD de “Kimuru”(Quique Fernández Muruais en la vida civil) se titula “Piedras y confetis”, tiene once canciones(pop, jazz, un punto folk…), tres de ellas de Javier Pérez y las restantes suyas.
P.
MARÍA Castaña fue protagonista de un espacio dentro del programa de Carlos Herrera en Onda Cero, en el retorno del comunicador a su trabajo luego de las vacaciones. El nombre de nuestra ciudad sale porque se habla de su relación con Lugo y de la revuelta que organizó contra la Iglesia en general y contra el Obispo de la ciudad en particular.
JESÚS López Rábade y Jorge Chao se reincorporan tras las vacaciones a su paseo de la una de la tarde, más o menos, por la Plaza de España, charlo un poco con ellos; damos un repaso a paisajes y personajes de hace lustros. Dice Chao:”Paco, de esto que hablamos nosotros ya no se acuerda nadie; tiempos muy pasados condenados al olvido”. Tiene razón, pero es una pena. Lugo, entonces, tenía más personalidad que ahora. Es una opinión.
ESTÁN muy contentos los aficionados al baloncesto con la marcha del Breogán, que ha ganado todos los encuentros de la pretemporada, incluidos los de la Copa Galicia. En relación con este torneo, un cero a la TVG, que no transmitió la final, ni siquiera por su canal digital, en el que a la misma hora daban un reportaje del Zaragoza-R.Sociedad y de una regata de traineras en Santander o San Sebastian; como ven temas mucho más relacionados con Galicia que el encuentro deportivo de dos equipos de Santiago y Lugo. Preguntas:
-¿La televisión catalana obviaría la final de la Copa Cataluña de baloncesto?
-¿Telemadrid la de la Comunidad?
-¿Euskal Televista la de Euskadi?
9 de Septiembre , 2008 - 18:23 pm
Martes en Lugo, día de Mercado y por la mañana, caminando de un lado para otro solo estaba el café con tapas de La Barra .
“Fusalba” cerrado _pregunto a la Sra. de la tienda de paraguas de al lado_ para una vez que decido comprar un Libro y ni rastro de “Andrés” que hoy habrá bajado a Lugo. Desconociendo donde pueda tomarse café con Wi-Fi, acabo tomándolo donde siempre, sin poder conectar y ver las novedades, después de hojear en El Progreso, que nos van a poner a Sarria en un plis plas, con “Corredor” . Tanto criticar y solo el cambio es nominal, de Vía Rápida de los de antes a Corredor de los de ahora; parece que pensar en pequeño es común a ambas “Marcas”. No me concentro y lo dejo . .
Parece que la Presidencia de La Diputación ya tiene Vehículo nuevo y uno sin enterarse de caul fué la decisión final, metidos como estamos en época de vacas flacas _alguien puede decírmelo?_.
De Televisiones, Paco, mejor paso, ya que todavía no dimitió nadie de la teóricamente española, después del fiasco de las retrasmisiones Olímpicas, en cuanto a ¿locutores? . La más cercana, está invirtiendo mucho en corresponsales en el Extranjero, con retransmisiones desde los EEUU o donde haga falta, por lo que lo que hagan sus paisanos aquí se la trae al pairo, a no ser si son retransmisiones de alguna de las actuaciones, Piñeiro de por medio, de una de las Bandas Musicales de actualidad .
Entiendo que una TV Privada haga esto, sería rentable para ella, pero como Ciudadano Precario, no entiendo la necesidad de que haya 17 enviados especiales .
Eso también sin entrar, en lo que desde Santiago se considera Galicia/Importancia, pues lo que es Coruña-Lugo se quedan hasta sin el Expreso a Barcelona, que da servicio a zonas en medio de ese camino y desde ya, hay que ir a buscarlo a Monforte .
Vigo pita y los demás están de Fiesta en China o en el Paraguay de Lugo, ofertando a otros cuartos que no hay para hacer las obras que nos deben desde hace años .
En honor a Honorio y a la tranquilidad que reporta, he hecho el viaje de regreso por la N-VI, en lugar de por la Autovía y no hay color, si se quiere disfrutar del viaje y hay tiempo para ahorrar unos leuros circulando a 90 Kms/hora .
Escribí ahora desde una Biblioteca con Wi-Fi de un Municipio que tiene para sus Ciudadanos maravillas como estas, que no todo van a ser Estatuas muy polémicas . Se llama “Rialeda” y está en la N-VI, que no me deja ni la dejo, prendido por ella a Lugo en una de las Rutas del “Ribadeo” .
Por cierto “Andrés”, ya que a Honorio es más difícil verlo, a ver si nos dices por donde paras los martes, para en un de los viajes dejar cerrado lo de la canción del Verano . Saludos .
9 de Septiembre , 2008 - 18:31 pm
Eso me pregunto yo también; que tendrá la telegaita en contra el Breogán y contra de Lugo. Porque creo recordar que en horas mejores del baloncesto en Ferrol y Ourense, el baloncesto gallego sí salía en pantalla. Y ya no pongamos ningún tipo de excusa cuando se trata de la final de la Copa GALICIA. Nos pasará como con el tren. ¿Lugo existe?……
9 de Septiembre , 2008 - 19:14 pm
Sr. Rivera como le anuncié en su día a través de este blog y por un enlace de Internet que el periodista lucense Manuel Lombao dirigirá el Instituto Cervantes de Brasilia.
Le deseo muchos éxitos en su nuevo destino, que de verdad lo tiene ganado por la cantidad de sacrificios que ha tenido que hacer en su trayectoria trabajador/estudiante y de esta forma culminar dos carreras universitarias y al mismo tiempo atender a su trabajo y familia.
Con esta noticia reconozco que no aporto nada interesante ni formativo, pero la cuelgo para reconocer los meritos de un lucense afincado en Madrid y que merece todos mis respetos