Dando un paseo

Me gusta pasear cuando la niebla es intenta. Por lo tanto estos días estoy excelentemente servido. La niebla en Lugo es algo consustancial con los meses de noviembre y diciembre, cuando no llueve. Y como ahora las precipitaciones escasean…

Ayer miércoles, por la tarde noche, me di un largo paseo por las calles céntricas de Lugo y, como suele ser costumbre, me encontré y me paré para charlar con un montón de gente.

PARADA UNO.- Con dos monjitas del Asilo de Ancianos. Una de ellas era la Superiora. Lo que me contaron –problemas gordísimos— merece capítulo aparte. Fíjense como estará la cosa que en un momento dado les dije:
- Esto por las buenas, no lo arreglan, yo si fuera ustedes metía a los asilados en unos autobuses y se los dejaba al Sr. Touriño en la puerta de su casa”.
- ¡Por Dios, por Dios, que cosas dice, pobres viejos!
- Es verdad, ¡pobres viejos!

PARADA DOS.- Con José Ramón Molinero, que fue Delegado en Lugo de la Consellería de Agricultura y con su esposa. Se marchan hoy jueves la Argentina con un grupo de amigos lucenses. Vuelven el día 12. Ya el pasado año, por estas fechas, estuvieron en otros países hispanos. Entre los excursionistas está el aparejador Rafael Serrano y su esposa, que se han convertido en unos virtuosos del golf y ya han participado en un montón de torneos celebrados en el extranjero. Pero no se preocupen los argentinos; en esta ocasión dejan los palos en casa.

PARADA TRES.- Con un pandilla de lucenses que en otros tiempos estuvieron muy ligados al deporte del baloncesto. Todos andan más cerca de los 70 que de los 60. Son además gente muy conocida: Antonio Feás, Javier Fernández Martínez, Lupito López Freire, Liborio García, Mauricio Posada y varios más que no recuerdo. Me dicen que desde hace muchos años se reúnen todos los miércoles. No hace falta, pero lo hago, que les diga que la reunión se inicia con una comida.

PARADA CUATRO.- Con Paruchi de las Heras y con su marido. Su padre, el Coronel Francisco de las Heras Pelayo, ha sido una de las mejores personas que he conocido. En Lugo desempeñó durante muchos años la presidencia de la Asociación de Excombatientes y también la de la cofradía del Buen Jesús. Cuando yo era muy pequeño, tres o cuatro años, me llevaba de paseo y me enseñó los primeros tacos: ca, co y pu, llevaron para mi durante mucho tiempo la Denominación de Origen Paco de las Heras.
Me dice Paruchi que su madre, Maruja, que hasta hace unas semanas lucía por las calles de Lugo unos espléndidos 86 años, ha sufrido un accidente vascular y se encuentra bastante delicada.
Maruja ha sido una de las pioneras del movimiento de amas de casa y una cocinera excepcional. Hasta hace relativamente poco, por esta época del año, ofrecía desinteresadamente unos estupendos cursos de cocina.

PARADA CINCO.- Con un grupo de extranjeros que vienen de ver la muralla –de noche, iluminada, gana mucho—y que están interesados en adquirir algún libro sobre ella. Les digo que lo van a tener difícil y los remito a una librería de la zona.

PARADA SEIS.- En un comercio de decoración. Les pregunto si tienen una escalera de madera y me miran como si me hubiera vuelto loco. Naturalmente no la tenían. ¿Alguien sabe donde se pueden comprar?

5 Comentarios a “Dando un paseo”

  1. alfonso

    A la pregunta previa, respondí azul, pero si fuese político igual lo veía rojo, verde o rosa.
    Que cómo tiene que ser la escalera de madera que necesitas. Si no es de mucha altura, te sugiero una que “en reposo” es una silla muy “mona”. Puedes encontrarla en la Nave de Pórtico en Ramil.(no percibo comisión)
    Un saludo.
    Alfonso Lamas

  2. Pablo

    Mil gracias, Paco.
    Pablo.

  3. SEito

    La niebla es el Mar interior,que nos preparó para el Océano sin darnos cuenta.Como en un efecto de Magia,El MIño nos propuso el juego enviando olas que llegaban a la Muralla,obligándonos a redescubrir las vistas del día a día , interior y exterior . Aprendimos a nadar en ella con seguridad,porque cuando se retiraba,siempre estaba O Picato para recordarnos que siempre habría “tierra seca” como en aquella película de futuro,destrucción y resurrección desde el Mar.
    Mar de Lugo,Niebla con heladas que nos curtieron para después poder afrontar todos los climas y para saborear poco a poco las Estaciones,brotando nuevas ramas con la Ascensión,quemando algunas en el San Juan para llegar frescos y curtidos al San Froilán,después de haber recorrido,barrio a barrio,las calles y Plazas de la niebla .
    Santa Lucía , solo se entiende si se ha vivido en Ciudades como LUGO,que sin necesidad de hacer largos viajes en busca de meditación,nos solía regalar con una semana de inmersión en Niebla;no había más que seguir el camino de “las beatas”,que a la larga,no estaban tan descaminadas como creíamos de jóvenes,pues conocían los mejores barcos ,Iglesias o Capillas en silencio,para pasar el temporal .En otras capillas ,más terrenales,también entre vaso y vaso,se podía meditar porque nadie te metía prisa ni te obligaba a no expresarte.
    Paco,no hay ,de vez en cuando,como los paseos en Soledad.

  4. 4585164

    What a lovely day for a 4585164! SCK was here

  5. fine furniture

    It’s hard to find knowledgeable people on this topic however you sound like you know what you’re talking about! Thanks

Comenta