De niños y clases
COLEGIOS en acción desde esta semana. Lo que han cambiado las cosas: hasta hace relativamente poco las clases se iniciaban coincidiendo con el primero de octubre y, en algunos casos, después de terminar las patronales. En mi época de escolar y de alumno del instituto, siempre a mediados de octubre. Una cosa que me extraña: que en los colegios de primaria haya clases por la tarde durante las fiestas.¿Creen ustedes que los niños esos días están muy interesados por lo que sucede en el aula?
AYER, al mediodía, atasco monumental en el centro como consecuencia de los turismos que recogían alumnos de los colegios. Minutos antes, docenas de coches aparcados en lugares prohibidos habitualmente. Oigo protestas de automovilistas y peatones y un concejal del ayuntamiento me dice que son conscientes de lo que pasa, pero que no tienen ni idea de cómo atacarlo. Comenta alguien que la edad de los niños, desde los 3 años acuden a los centros docentes, es la causa de que tengan que ir acompañados y que el uso del coche se debe a que los padres no tienen tiempo para ir andando. Les recuerdo un hecho que ocurrió a finales de los 50 con un alumno del Instituto Masculino, al que con 11-12 años llevaban al centro en coche. Los compañeros se mofaban de él por ir en turismo y casi le hicieron la vida imposible. Fíjense como han cambiado los tiempos. Porque ahora hablan de los niños pequeños, pero también van mozalbetes a los que les vendría muy