¡Vergonzoso!
FUI ayer testigo de un acto para el que no encuentro un calificativo lo suficientemente contundente. Lo cuento:
Martes, más o menos las doce de la mañana, un grupo de lucenses en el que se encontraban varias de las primeras autoridades, representaciones de todo los partidos, también de empresas, sociedades, ONGs y especialmente de la Asociación de la Lucha Contra el Cáncer, se encontraban ante la Casa Consistorial para asistir a un acto reivindicativo y solidario con motivo de la jornada de lucha contra “la terrible y larga enfermedad”. En un momento dado apareció un reducido número de supuestos militantes de CC.OO. “armados” con las correspondientes banderas rojas que agitaban al viento y cuando ya los bien pensados creíamos que venían a solidarizarse con el acto, nos sorprendieron con todo lo contrario porque empezaron a lanzar gritos y consignas, escasamente inteligibles eso sí, que nada tenían que ver con aquella concentración de personas de bien. Fue un ejercicio propio de parásitos: aprovechamos la presencia de gente, de autoridades y de medios informativos para ir a nuestra bola; ¿el cáncer?, ese no es nuestro problema.
Ocurría todo esto unos segundos antes de que la presidenta de la asociación de la lucha contra el cáncer anunciase que en España hay millón y medio de enfermos y que cada año se diagnostican más de 200.000 nuevos casos. No dijo y yo no quiero saberlo, cuantas docenas de miles de estos enfermos mueren cada doce meses de cáncer; me temo que muchos. Y CC.OO. “aprovechándose” de ellos.
¡¡ASQUEROSO!!
———————
POR cierto, me gustaría saber si esta fue una acción de un grupo reducido (no llegaban a 20) de militantes o simpatizantes de CC.OO. o contaba con el respaldo oficial del sindicato.
———————
MAS sobre el tema: la mayoría de los que estábamos allí tenemos amargas y tristes experiencias con el cáncer; no hay familia que no haya tenido o tenga un enfermo o una víctima mortal entre los suyos; y desde luego, todos muchos amigos que han muerto a consecuencia de él. Lo de CC.OO. hirió especialmente la sensibilidad de los asistentes; sí, esa sensibilidad que los de CC.OO. demostraron no tener.
¡¡VOMITIVO!!
———————
ALGUNA de las casas vacías que el Instituto Galego da Vivenda e Solo tiene en la zona de La Tinería parece ser que ha sido “víctima” de los ocupas.
P.
———————
OTRO clásico que ha cerrado: la tienda de regalos Somoza, que estaba al fondo de la Plaza de España, frente al Círculo. En esta ocasión parece que la culpa no ha sido de la crisis, sino de la jubilación de sus propietarios.
P.
——————–
PUBLICABA El Mundo hace unos días un especial dedicado al turismo en las diferentes autonomías; un magazine de carácter comercial especialmente en el que sólo participaron 9 de las 17 comunidades autónomas, con ausencias tan significativas como Cataluña, Valencia o Castilla León. Galicia, con mucha diferencia, era la estrella del especial con nueve páginas de texto y 7 de publicidad, lo que contrastaba con otras como Canarias, Extremadura, Navarra o Asturias con textos que oscilaban entre las 2 y las 3 páginas, pero sin anuncios de ninguna de ellas.
P.
——————–
LOS hoteleros lucenses van a poner este año especial empeño en aprovechar mejor el “Arde Lucus”; el pasado se extendió que no había plazas libres, cuando la realidad era todo lo contrario, que sobraron muchas, y el negocio potencial no lo fue tanto. Por lo que se refiere a la hostelería en general, en el 2011 mejoró bastante la cantidad y calidad del servicio y se corrigieron las carencias del año anterior (2010), cuando miles de personas tuvieron dificultades para comer y cenar (sobre todo cenar) los días de la fiesta.
——————–
HOY juega la selección española de futbol en Berna; estuve allí unos cuantos días trabajando en reportajes sobre la emigración y hasta presenté una festival en el Casino al que asistieron con sus familias centenares de españoles. Es una ciudad muy bonita y curiosamente un sector no la tiene como la capital de Suiza; hay gente que se cree que la capital es Ginebra, ciudad que sin embargo no me gustó especialmente. Allí cené un día en el restaurante de Bob Azzam, un músico nacido en Beitut y muerto en Mónaco en el 2004 a los 79 años, que fue casi un mito en la España de principios de los 60 gracias a esta canción “Mustapha” , que seguramente traerá recuerdos a los más veteranos lectores de la bitácora.
Si me apuran un poco, fue lo más agradable de Ginebra, porque hasta el mítico lago Leman me pareció una cloaca.
———————-
HICE breve tertulia en una terraza de la Plaza de España con Alfredo Sánchez Carro y Manuel López Castro, “Maloca”, al que le ha sido concedido este año el “Urogallo de la Comunicación” que concede al Club Ancares a los periodistas que le ayudan y lo promocionan. La entrega tendrá lugar el próximo día 5 de junio coincidiendo con el “Día Mundial del Medio Ambiente” en un acto que se celebrará en Ancares.
Por cierto que “Maloca” que es lector de esta bitácora, también tiene la suya, que yo no conocía. Se llama “Mi Tribuna”. Seré cliente suyo a partir de ahora. Ya he leído algo de ella y le da un buen palo a Pastora Soler y a TVE.
———————-
A este paso voy a tener que instalar una tienda de campaña en los jardines del Rof Codina e irme a vivir para allí; últimamente no salgo de ese hospital para animales. Primero fueron “Los Piolines”; luego, sola, “La Piolina”; más tarde Bonifacio; y ayer “El Piolín” al que le localicé dos garrapatas tamaño king size. Las garrapatas son letales para la mayoría de los animales domésticos, aunque más para los perros que para los gatos. Bonifacio ya ha pillado varias y es tan demoledor su efecto que aunque no se vean se notan, porque los animales pegan un bajón espectacular. A los gatos no se les nota apenas, de hecho “El Piolín” estaba contento como unas castañuelas; por la mañana le sacaron las garrapatas y me han recetado dos collares para “Los Piolines”; espero que sirvan de algo porque las pipetas que les puse y que cuestan… y la yema del otro, no han dado resultado.
——————–
EN las últimas semanas he leído más o menos una docena de novelas; una mayoría del género negro, que como saben es mi preferido. Llevo tiempo sin comentar ninguna y voy a tratar de referirme a aquellas que más me han interesado; por ejemplo “Fluye el Sena” título de Fred Vargas en el que se reúnen tres narraciones breves de esta francesa que para mí es en la actualidad una de las estrellas del género. En menos de 150 páginas se disfruta con “Salud y libertad”, “La noche de los brutos” y “Cinco francos unidad”, que la autora ha publicado anteriormente en periódicos como “Le Monde” o en recopilaciones de varios autores como “Contes noirs de fin de siècle”. “Fluye el Sena” tiene todas las muchas virtudes de la narrativa de Fred Vargas, poseedora de un estilo totalmente personal, nada parecido a ningún otro, y que desarrolla y resuelve las historias sorprendiendo siempre. Muy recomendable para los amantes del género o para los que quieran introducirse en él. Fred Vargas y sus libros hacen afición.
———————-
AL margen de la sección que sigue (“Cosas de la comunicación”), he visto la entrevista que en “El Hormiguero” le hizo Pablo Motos al general Charkes Duke, uno de los astronautas americanos que estuvo en la luna; muy buena la entrevista en su conjunto, con preguntas interesantes y respuestas inteligentes y muy divertidas. Formar, informar y entretener en estado puro; ¡bien por los dos protagonistas: Pablo Motos y el general Duke!.
———————
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
- GH reunió en la noche “final” a 4 millones de espectadores y tuvo un share del 28%.
- No puede decir nada del programa porque no vi ni un minuto de toda la serie.
- He puesto entre comillas lo de final, porque ya saben que la cadena inicia una secuela a la que ya llaman “la revuelta”.
- Julia Otero, con un personaje propio de “Sálvame Deluxe” (Cayetano Rivera), tuvo un 10% de share.
- Y como “la revuelta” se dará los miércoles, Antena 3 vuelve a trasladar “El Nº 1”; esta vez a los jueves.
- En las audiencias del lunes “Amar en tiempos revueltos” fue el segundo programa más visto, con 2,7 millones de espectadores.
- Observando su posición en las audiencias de cada día “Amar…” es un verdadero chollo que nunca defrauda en este aspecto.
- Pillan en Telecinco un modelo que funciona y no lo sueltan; lógico comercialmente hablando.
- El director de Antena 3, Javier Bardají ha dicho que su cadena “es un entorno limpio para los anunciantes” y “quiere que las marcas no sufran malas experiencias de programación”.
- No hace falta decir que tira con obús sobre Telecinco.
- Los despidos que se prevén en el grupo Intereconomía: 50 en La Gaceta, 20 en la radio y 120 en la televisión.
- La revista “Tiempo” ha cumplido 30 años coincidiendo con una etapa económica muy delicada. En su momento fue clave en la información política.
- Para celebrar este cumpleaños ha lanzado un especial de 164 páginas en el que figuran las 30 más grandes exclusivas de la revista.
———————
PARA:
- “BAU-BAU-BAUUUU!!!”.- ¿Y qué pecado he cometido con mi opinión sobre la película “Lost in traslatión”?. ¿Decir que el argumento era previsible?; ¿tal vez no lo era?. ¿Decir que me había parecido entretenida?; ¿acaso no?; ¿criticar el sonido?; el sonido era muy malo.
- “HAHA”.- Sobre el mismo tema; yo no se de quien era el problema del sonido, pero sí que era un problema y me limité a decirlo; espero no ir por eso al infierno.
Se me insiste sobre la calidad de la banda sonora y nada malo he dicho de ella.
Otra cosa: ¿qué es eso del vídeo de los Mullet?; no entiendo qué quieres decir.
Y sobre lo del Puro Cora, tampoco parece que venga muy a cuento tu crítica; para elogiar una cosa no es necesario denigrar otra; ¿qué no lo conoce nadie? Hombre… se premiaron trabajos publicados en los medios más importantes de España y firmados por gente como Manolo Rivas, Fernando Onega, Luisa Castro, Ramón Pernas, José María Carrascal, Carmen Rigalt, Alfonso Eyré, Carlos Casanova…; por lo menos ellos saben de qué va la cosa.
- “CENTOLO”.- No sé que celebras, pero sea lo que sea ¡¡¡¡FELICIDADES!!!!
NOTA.- A última hora me parece entender que se trata de tu cumple años. ¿Cuarenta tal vez?
———————
LAS FRASES
“El dinero no es nada, pero mucho dinero, eso ya es otra cosa” (GEORGE BERNARD SHAW).
“¡Crea como Dios, ordena con un rey, trabaja como un esclavo!” (CONSTANTIN BRANCUSI).
—————–
LA MUSICA
La canción “I´ve Got You Under My Skin” sí la conozco y es de las que me gustan pero no así a sus intérpretes la “Isis Big Band”, muy buen grupo y muy buena voz femenina.
—————–
EL HASTA LUEGO
El tiempo hoy será muy parecido al de ayer: nubes matinales, sol el resto del día, máxima de 26 grados y mínima de 9; en resumen: una jornada primaveral.
30 de Mayo , 2012 - 11:15 am
Sinceramente, Paco, lo cuentas pero cuesta creerlo. Nunca pensé que nadie en su sano juicio fuese capaz de utilizar una fecha y un acto como éste para reivindicar nada que no fuese más medios y más dinero para luchar contra el sufrimiento y la muerte. Lo cabal sería que este sindicato se desvinculara de la actuación de semejantes energúmenos, censurándola como haría cualquier persona bien nacida. Espero que lo haga
30 de Mayo , 2012 - 11:54 am
Felicidades Centolo¡ .
30 de Mayo , 2012 - 12:01 pm
http://vimeo.com/42643536
A ver Paco, vuelvo a poner el video de los Mullet, que se llevo el premio al mejor video del festival de Cans.
Cierto que no hace falta denigrar a nadie, tienes razon. Pero me choca que no hayas comentado nada de este video que para mi esta a la altura de cualquier otra cosa que se haya hecho a nivel nacional. Y por supuesto a anhos luz de las chafalladas de la TIC o LugoPress.
Vaya, ya estoy otra vez denigrando. Si es que no tengo arreglo….
30 de Mayo , 2012 - 12:10 pm
Gracias Seito. Unha aperta.
30 de Mayo , 2012 - 13:56 pm
Para Marcos:
Aquí los únicos sinvergüenzas son los que ayer no respetaron un acto tan importante. Hay muchos momentos para reivindicar, para protestar, para reclamar…. ayer no era uno de ellos.
Es obvio, dados los calificativos que dedicas al que nos acoge en este blog, que tu eras uno de los malnacidos que pretendió reventar un acto que lo único que pretendía era recordar a los miles de enfermos y sus familias, y solicitar la colaboración de todos los ciudadanos.
Qué pena!
30 de Mayo , 2012 - 14:25 pm
MOI BO O TRAVESTI MARCOSBILLPLINTONPERROACOMPLEJADITOHAHA
NON EXTRAÑA COS BOTEN DOUTROS BLOGS
A CULPA A TEN VOSTEDE
30 de Mayo , 2012 - 15:26 pm
Rivera, hizo muy bien en suprimir el ERUPTO de Marcos (conozco a un Marcos de CC.OO. apellidado Pérez) que pretendía defender al sindicato y en el que sus palabras, su redacción y sus faltas de ortografía no dejaban en muy buen lugar ni al defensor ni al defendido.
30 de Mayo , 2012 - 15:27 pm
Ya se sabe que cuando la gente sale a manifestarse, aprovecha la ocasión de que estén los políticos reunidos, los puentes etc. perdone Don Paco que no los denomine “autoridades”, en general dejan mucho que desear en nuestro país. Ahora bien, comprendo que las personas afectadas por la lacra de esa enfermedad ellos ó alguien de la familia, necesitan sentirse arropados y tomen a mal que les chafen el acto.
Por alusiones de “travesti”; yo soy uno de los que me he ido del otro Blog, hable con propiedad, no nos han echado, sólo a uno le borran algún post. Ojalá Don Paco no consienta a nadie aquí llamar perro a otro, aunque a mí personalmente no me molesta que me comparen con la raza canina, son más nobles que muchos de nosotros.
Don Paco, a mi no me gusta ponerles collarines a los gatos, me dijo la veterinaria-Psicóloga argentina que hablé el otro dia, (para que lo habré hecho) que no es bueno, hay otros productos.
30 de Mayo , 2012 - 15:41 pm
Sobre el tema de la bitacora de hoy, pues si estoy de acuerdo con Paco que es vergonzoso. Eso si, alguno podria argumentar que en estos tiempos en los que vivimos queda poco ya que no sea vergonzoso y a muchos el ultimo recurso que les queda es, muy a su pesar, el del pataleo.
30 de Mayo , 2012 - 16:00 pm
Con el sueldecillo de ladradores y mantenidos politicos de turno se podria crear una unidad de radioterapia para los efectados lucenses que tienen que viajar a diario para recibir un autentico martirio que los mata más que el cancer.Lugo no necesitarará ave pero siempre nos toman como ciudadanos de mierda, contra esto veo muy licito que se manifiesten no los cCOO sino todos los de lugo. Y menos arde Lucus ni mariconadas festivas
30 de Mayo , 2012 - 16:09 pm
Ya nos sacaron hasta la unidad de cuidados paliativos de la asociación. una pastilla de cianuro como decian mas arriba es el camino mas corto
30 de Mayo , 2012 - 16:58 pm
Don Paco ¿no le gusta la pizpireta de Julia Otero?, a mi en cambio me pareció vergonzosa la entrevista al Sr. Feijoo en Intereconomía, eso si merecería una manifa en Galicia. Sinceramente me parece una vulgaridad y un periodismo amarillo, un programa pésimo y unas preguntas esas sí, al estilo Salvame Deluxe, las razones por las que se cebaron con un presidente autonómico se me ocurren oscuras, que vamos esperar de un canal, donde nos da lecciones diarias un ex-delincuente masón; se me ocurre que creen que Feijóo puede eclipsar los delirios de grandeza de la Condesa de Bombay, la Musa de intereconomía y telemadrid, dignas voces de la ultraderecha más rancia, manipuladora, y delictiva. Ella intentará encontrar cualquier grieta para conspirar contra Rajoy, como ya lo ha hecho en el pasado, por suerte no cae en como se las gasta un galego de pro. Me recuerda lo que contó de la paciencia de Bonifacio cuando el Piolín le mordía el rabo.
!Ay! Don Paco, le contaría como está la Sanidad en Madrí, pero no es día hoy de traerle recuerdos. Además no es lugar, ni tengo ganas de discutir con nadie.
30 de Mayo , 2012 - 17:25 pm
Pois o Arde Lucus danos de comer a moitos, e ós que non lles guste que marchen pra aldea esa finde.
En canto a esa enfermidade innombrable, penso que os que a teñen por culpa da kk do tabaco deberían ter un seguro privado pra tratarse, xa o pon claramente na caixa: MATA.
Encantoume o video nocturno de Lugo.
Quero felicitar a CENTOLO e dicirlle que nunca será tan xove como hoxe!
E dicirlle a BILL que siga participando, con eles ou sin eles.
30 de Mayo , 2012 - 17:26 pm
DON PACO
¿iso de cociñalas sardiñas, cortándolles a cola pra que non deixen mal recordo no ambiente… vale pra outras especies?
30 de Mayo , 2012 - 17:56 pm
Pero homeeee, don Paco, so a vostede se lle ocurre dar a sua libre e lexítima opinión sobre unha pinícula sen falar antes co experto cinematográfico, o carracho ladrador que chama chusma ás víctimas de ETA, provocadores de gasolina ós militares, feixistas ós galegos que piden liberdade de lingua, nazis ós católicos e pon baixo sospeita ás familias de afectados do cáncer, porque os de Comisións son vermellos dos seus, qué carallo.
Compréndese que el mesmo se faga chamar “Perroloco”, o que non se entende e que algúns lle rían as “gracias”, os delirios e os insultos.
30 de Mayo , 2012 - 18:47 pm
La edad no es lo que uno tiene, sino lo que uno SIENTE.
(García Márquez)
30 de Mayo , 2012 - 18:51 pm
Perroloco é como lle chaman a Canido ( Can Ido ) algúns dos lingüistas mais sabidos de España.
Pero supoño que non é o caso.
30 de Mayo , 2012 - 19:11 pm
!Que mala espiña dáme!. ver ataques persoais a outro participante do blog, facendolle a pelota ao titular da bitácora, o cal non necesita que lle halaguen dunha forma rastrera, podendo perfectamente quitar os libelos contra a súa persoa como sucedeu hoxe.
É un mal moi antíguo neste país, o que opine diferente nin auga, !vaia por Deus! isto non vai por vostede Trifon, é por un de máis arriba. Boas tardes
30 de Mayo , 2012 - 19:23 pm
Bau- bau
Templa o ánimo. Non escoites por escoitar. E fai o que sempre consideres con honestidade.
O resto, fica por desaparecer.
Trifón
30 de Mayo , 2012 - 19:33 pm
Y si BAU-BAU tiene gracia, y mucha, por qué no me voy a reír.
30 de Mayo , 2012 - 19:37 pm
!Señores, Señores, pasen escuchen y vean la moza. ¿silicona? ¿que opina Burran?
http://youtu.be/sdLrwH2Ib68
30 de Mayo , 2012 - 19:44 pm
¿Esta puede ser Amish?
http://youtu.be/WqVy0Az6XAk
30 de Mayo , 2012 - 19:52 pm
pues una magnífica voz y unos ojos preciosos.
30 de Mayo , 2012 - 19:55 pm
Me gustan mucho las mariposas.
http://youtu.be/HDLLXUaqZxg
30 de Mayo , 2012 - 20:14 pm
Y Alicia Keis
http://youtu.be/1oVKdHAKtz0
30 de Mayo , 2012 - 20:48 pm
empata la selección 1-1
30 de Mayo , 2012 - 21:08 pm
Desearía en primer lugar disculparme si alguna persona se sintió ofendida por la coincidencia de un acto organizado por la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CC.OO. con un acto organizado por la Asociación de la Lucha Contra el Cáncer.
El acto de CC.OO. formo parte de una campaña en defensa de los servicios públicos; el acto estaba organizado en todo el estado a la misma hora y frente a los ayuntamientos pues era una «jornada de lucha» en las administraciones locales.
En el comentario Paco Rivera especifica que los slogans utilizados no tenían nada que ver con el acto paralelo y que fue reducido en tiempo, escasos cinco minutos, esto último debido precisamente a no querer enturbiar el acto que se estaba realizando a escasos metros y con el que nos solidarizamos.
Aclarados estos puntos, desearía que el señor Rivera, la próxima vez que aprovechando la tribuna que le da este blog realice juicios de valor, se informe en vez de dejarse llevar por sus opiniones, que no siempre le llevaron a defender lo más justo.
Términos como “parásitos”, “armados” y otras lindezas no deberían formar parte de un comentario realizado por un periodista responsable sin haber cotejado la información.
También nosotros tenemos enfermos y muertos de cáncer en nuestras familias, y de silicosis, y victimas de siniestralidad laboral y muchos muertos en la lucha por una democracia que usted disfruta; y el hecho de que cuando les realizamos un homenaje usted no este presente, no es motivo para que deduzcamos que no le interesan o que no tiene “sensibilidad”.
Sin más, agradezco la publicación de este comentario y reitero mis disculpas a todos aquellos que se sintieron molestos.
30 de Mayo , 2012 - 21:10 pm
LOST IN::: pareceume unha peli aburrida e lenta pq a prota era unha tipiña sen moita personalidade; e se o marido andaba entretido fotografiando siliconas non entendo pq ela non collía o metro pra ir de museos en vez de deambular polos pasillos dun hotel. ¿ ou non existe TURJapan.com?
30 de Mayo , 2012 - 21:10 pm
Para luchar contra depresión que provoca la crisis, la mejor medicina son las fiestas ¡Sólo fletaría que encima nos cobren impuestos por reír
30 de Mayo , 2012 - 21:16 pm
¿E a culpa non será dos que permiten dúas manifestacións no mesmo sitio e á mesma hora logo?
30 de Mayo , 2012 - 21:20 pm
¿Que le parece esta versión don Paco? (Conste que no pretendo darle la contraria en versiones musicales).
http://youtu.be/eaSx4AC2GPE
30 de Mayo , 2012 - 21:21 pm
Mi “nous” está con todos cuantos sufren, directa o indirectamente, a causa del cáncer. Hoy, 30 de mayo, además del rey San Fernando (patrón del F. de J.) se celebra el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple… una patología cuyo origen es “mal conocido”. He asistido a una magistral conferencia sobre el tema, que ha tenido lugar en el Auditorio Unidad Editorial, en la Avda de San Luís 25, Madrid. Aparte de los doctores Xavier Montalbán (Hospital Vall d’Hebrón, Barcelona) y Francisco Zaragozá (Universidad de Alcalá), intervinieron tres pacientes: dos mujeres y un varón, Diego Velázquez, un gran deportista que lucha contra la enemiga… Tuve sincronicidad al hablar con él… es de Aranda de Duero y amigo de J. Manuel Pardo Antúnez, mencionando su último libro, reseñado en el blog.
30 de Mayo , 2012 - 21:23 pm
La canción que os dejo hoy ha sido otro de los muchos grandes éxitos de THE PLATTERS. La he hecho en italiano, porque en inglés se me hace cuesta arriba y en castellano se desnaturaliza mucho, lo que creo que no ocurre con el italiano, que es mucho más musical que el castellano, y pienso que no desdice tanto del original como en el nuestro.
Ayer la envié por e-mail a los miembros del BLOG, de los que tengo su dirección, y hoy la he vuelto a grabar porque en aquella hay algo que no acaba de encajar en mis cálculos, así que le he subido medio todo y creo que ya está mejor así.
FUMO NEGLI OCCHI (Smoke Gets In Your Eyes).-
http://youtu.be/qA_x1BWsvvA
Espero os agrade.
Joel Hortas.
30 de Mayo , 2012 - 21:35 pm
Hay que darle a esta Joel, tu puedes.
http://youtu.be/nEdlYTJIXYc
30 de Mayo , 2012 - 21:51 pm
Puf, Boli y Toca… ¡Cómo estais hoy! Después de estar yo “touché” por el Día de la Esclerosis Múltiple… esos vídeos musicales han sido un paliativo para mi
ánimo. Si yo fuera Papa, propondría santo a Carlos Santana que, por cierto, es un buen creyente católico. SAN CARLOS SANTANA (doble santo con el apellido)
que mitiga, con su guitarra, las penas humanas, improvisando siempre latinjazz y esas cálidas juagiras. Santana fue, desde 1970-1974, el compañero de viaje, representado por los guitarras de mis últimos grupos, que estuvo conmigo…
Ahora, Bolita-Cento-Tocape habéis consolidado UN GRAN TRÍO, hermanado en música y buen sentido del humor… Huy, cuando Centolo escuche a su amada
Diana… Musica mitigat homines, temperat feras, deos placat. Me voy al “furbol”
30 de Mayo , 2012 - 22:04 pm
Tocape(notas)…
Si la gente que habla inglés, lo hablara como Sinatra… no habría “problemas” para entenderlo. Ni las charlas en inglés que nos daban en “Arcas Reales”, ni mis estudios (todavía sigo estudiándolo), ni mis “chapurreos” con alemanes, noruegos, suecos, etc, de nada me valieron hasta que escuché a “la Voz”…
Ah, Jo…él, puede con todo lo que le echen. Pero, para cantar en inglés, creo que necesita a su lado a alguien que le apoye. Él sabe bien por qué digo esto.
30 de Mayo , 2012 - 22:10 pm
Gracias Cristina, pensaba que había perdido a una amiga.
30 de Mayo , 2012 - 22:20 pm
BHETO VEN E VAISE…
Sí se lo que quieres decir, tocayo, si lo se de abondo, jajajaja…
30 de Mayo , 2012 - 22:28 pm
Cristina…
Xa sabes que góstame mais “Arde o eixe” que “Arde Lucus”. Pero, bó, si vas ti de patricia romana, cun “peplo” evanescente, a cousa cambia. Ah, tamén a mín encantoume o video “Lugo in Noctem Lapse” [prenunciar "laeps"... cos fouciños ben abertos]. De todolos xeitos, ía moi axiña… Pola noite, prefero velas cousas con moita calma (e si cadra, cama). Ai, cantos recordos ten pra mí a noite luguesa. ¿Cecáis, porque pola noite, todolos gatos son pardos…?
La nuit, ma chère, la nuit. Por fasol, si atopas ao Bill Plinton (?), anímalle pra
que vaxa á festa romana… pero con toga e sen calzón de neopreno DuPont.
Un que molaría moito de romano sería Madialeva. Unha aperta da miña parte.
30 de Mayo , 2012 - 22:34 pm
Jesús, pregunta usted si alguna persona se sintió ofendida. Pues mire, creo que la pregunta ya ofende. El día tiene 24 horas y Luego muchos sitios. Ir a tocar la gaita justo a la hora y en el lugar donde se celebra un acto público de la Asociación Contra el Cáncer es una falta de escrúpulos de aquí te espero.
Por si acaso, deje que le diga una cosa: mi madre se murió de cáncer. La Asociación contra el cáncer nos fue de gran ayuda, pero le aseguro que no nos valió de nada comisiones obreras.
Yo me sentí ofendido con lo que hicieron ayer. No tienen ustedes ni sensibilidad ni respeto ni nada.
30 de Mayo , 2012 - 22:39 pm
Sí, señor, BHETO, Sinatra, aparte de un genio de otro planeta como cantante, también lo era “vocalizando”, que ya es decir del inglés, porque lo de vocalizar ahí es harto rarito. Es un idioma bastante primitivo y a base de sonidos muchas veces ininteligibles. A Sinatra deberían haberlo nombrado miembro de honor de la academia de la lengua inglesa.
30 de Mayo , 2012 - 22:56 pm
mi favorita:
http://youtu.be/UgiHaKdr46M
30 de Mayo , 2012 - 23:00 pm
Pues sí que es verdad: una muy bonitísima selección de piezas, las de los señores “ponedores”. Lástima que mis pitas no pongan canciones… ¡eso ya sería la repanocha!
No quisiera servidora nadar y guardar la ropa, ni mucho menos darle jabón. Honestamente, pienso que, aquí, lo más que se da es afecto confortable, pues quien sea que llame a esta Casa es siempre bienvenido. Y aunque a veces usemos la lejía, o el mismo centrifugado de opiniones, no ha de significar desavencia irreparable.
Y si alguien metió la pata, que la saque, sin más estruendos… O, alomenos, que trate de tapiar el burato para no volverla a meter.
30 de Mayo , 2012 - 23:03 pm
Cada vez en España hay más cosas vergonzosas. Por ejemplo, España no es un país para el Ibi en los siguientes supuestos: SGAE, Partidos políticos, sindicatos, OngeS de todo tipo, todas las confesiones religiosas (y no sólo la católica) Y seguro
30 de Mayo , 2012 - 23:09 pm
Y más bonitísima aínda, la canción del “encorvado”…
Señor Tocapé: Esta le es bien facilita, a ver si es capaz de traducirla ( no la hay mejor para “erguerse”):
“E eu que era triste, descrente desse mundo… Ao encontrar você, eu conhecin o que é felicidade”.
30 de Mayo , 2012 - 23:11 pm
Esta haciendo un fresco desagradable.acabo d bajar por lossoportales y estoy segura que era en el Centro estaba un conocido amigo que escribe en el blog y compañero n tiempos de La Comercial. si?
30 de Mayo , 2012 - 23:12 pm
Jajaja Doña Dosita, !cuanta razón! estamos metidos en un buen burato y calquera dia nos levantamos intervenidos, y no por el cirujano precisamente. Boas noites a todos.
http://youtu.be/TrbFG-y1Vl0
30 de Mayo , 2012 - 23:13 pm
A propósito del comentario (que comparto) de don José Manuel Prado Antúnez, traigo aquí un artículo de doña Pilar Rahola; que no es precisamente de derechas.
Algunos de los argumentos de la iglesia sobre el IBI son comprensibles. Es obvio que la Iglesia no debe pagar el IBI de las catedrales, y también es obvio el ADN anticlerical de algunos de los que han levantado el debate. Además, es cierto que no se puede exigir a la Iglesia lo que no se exige a otros y que, puestos a reprocharle maldades, habrá que recordar su labor social, tanto a través de Cáritas como de muchos curas de barrio. Pero con todo, también es cierto que la Iglesia debe pagar impuestos, sobre todo si hay negocio de por medio (escuelas concertadas, por ejemplo), y que el concordato suena a privilegio. Sin embargo, centrar el debate en la Iglesia me parece cínico, porque la cuestión no es si la Iglesia paga el IBI, sino quién paga en este Estado tan sobrecargado de excepciones fiscales, que al final, y nunca mejor dicho, aquí no paga ni Dios. Es decir, sólo pagamos los imbéciles.
Veamos el percal con la lupa de mirar las impertinencias. No es que la Iglesia no pague el IBI, es que no lo pagan los partidos, los sindicatos, algunas oenegés, las entidades religiosas, y así un largo etcétera que recala en la más insólita de las excepciones: ¡la duquesa de Alba! Es decir, una de las terratenientes más grandes de Europa, con una fortuna ingente, que además acumula el contingente mayor de ayudas al campo, encima no paga el IBI. Pero es que en este mismo país la familia de un dictador tampoco pagaba impuestos hasta hace dos días, y nunca ha dado explicaciones del patrimonio acumulado gracias a la dictadura. Y tampoco pasa nada si los equipos de fútbol deben millones a Hacienda, porque para eso alimentan el circo del pueblo. Y si hablamos de las sicav, esa fórmula para no pagar impuestos cuando se es demasiado rico, la cosa llega al clímax. De manera que la pregunta no es si la Iglesia debe pagar. La pregunta es ¿quién puñetas paga impuestos en España? Y la respuesta es de manual: la clase media y, por supuesto, la baja, ambas sometidas a la mirada estricta del gran hermano fiscal, cuya capacidad para asfixiarlas es inversamente proporcional a la capacidad de perseguir el gran fraude fiscal. Es decir, lo único realmente controlado y fiscalizado es el colectivo de ciudadanos que tienen una nómina o una pyme o son autónomos, y que no sólo mantienen la buena salud de la economía, sino también los números públicos. España extorsiona tanto a la clase media como parece odiarla, de ahí que sea la única que no tenga excepciones de nada. Por eso la primera decisión de Rajoy fue subir el IRPF, lo único en lo que pareció tener autoridad. En cambio, amnistías fiscales para grandes defraudadores, nada de tocar a los de Bankia, no hacer la reforma de la Administración pública, ni posponer los AVE pendientes, y así hasta el infinito. La clase media es el banco de sangre del Estado. Y el Estado se ha convertido en un vampiro.
30 de Mayo , 2012 - 23:16 pm
Ah, vaya, acabo de leer la tarea de traducción que me pone Doña Dosita, yo diría que es una bonita frase de enamorado, pero ese vocé es del galego de la Xunta, ó portugués?
30 de Mayo , 2012 - 23:48 pm
no, noooo, le es portuguiéssss de los Brasiles…Pero empiece por ahí, pues ya veo que esa música le suena…
31 de Mayo , 2012 - 0:40 am
Estoy totalmente de acuerdo con el comentario de Darío. Hay mucho “centro” de Lugo sin necesidad de perturbar el buen desarrollo de un acto tan importante y trascendental para todos. Todo lo demás son disculpas de mal pagador
31 de Mayo , 2012 - 8:31 am
Cristie…
Aínda que entendiches moi ben o de “Lugo in noctem lapse”… deixo eiquí o tiduo correto (pra as/os puristas)… “Lucus In Noctem – A Night Timelapse”…
Ah, ¿e qué tal un “timelapase” pra o Arde Lucus?… porque non sería o mesmo “Arde Lucus” que “Lucus arde (pola noite)”, pois, miña filla (pola túa idade, ti poderías seren), no fondo de toda isa festa bule un ar pagano coa gaita ben temprada… “Arde o eixo, arde o carro, arde o eixo, Maruxa, manda carallo. Hai que mollalo, hai que mollalo, arde o eixo, Maruxa, manda carallo (e moito allo).
31 de Mayo , 2012 - 9:11 am
Jo, tocayo, casi siempre estamos “on the wave” cuando hablamos de música. Nada como haber compartido tantas horas ensayando juntos, eh. Sinatra es Sinatra (guste o no guste), porque rozaba la perfección vocal (posiblemente, por su ascendiente latino). El inglés o “sajón franconormando”… será el más hablado (después del chino mandarín); pero donde esté el caste-llano verbal (salvo esa burda terminación “ao”, que tan correctamente pronuncia toda/do gallega/go, aunque luego obscurezca la “o” o abra la “e”) que se aparte ese idioma espurio al igual que tantos otros euro-peos (catalán, francés, inglés, portugués, etc), haciendo una leve excepción con el alemán (salvo diptongos “ei” y “eu” que articulan en “ai” y “oi”) y, sobre todo con el bello italiano, sin olvidar a la lengua euskara, cuyas vocales son bien claras (¿pudo haber una
mutua influencia fonético-vocal entre ambas lenguas, además del léxico? De
esto sabe más Rois Luaces que yo. Un saludo, colega “tralaserrano”… jaja)
P.D. Perdona (“con las glorias se me fueron las memorias…”) Sólo comentar que, en tu versión de “Fumo negli occhi”, rozas la perfección… pues tu voz
está muy bien IMPOSTADA; es decir, clara, plena, natural y casi sin esfuerzo.
31 de Mayo , 2012 - 9:22 am
Darío… Justo…
Parecéis hermanos (?) Lo digo por vuestra mutua sensibilidad. Desde LUego, si
las/los “cocos” sabían que había un acto simultáneo y solidario de la Asociación contra el Cáncer, no habrían irrumpido en tal acontecimiento (y no digo evento porque “revento” a lo gallego). Vamos, que es de sentido común (“bon sens”).
31 de Mayo , 2012 - 9:25 am
Perdón. Corrijo mi mala sintaxis: donde dije “no habrían irrumpido”, léase “NO DEBERÍAN haber irrumpido”. Si me dais las gracias, no las merezco. Está claro.
31 de Mayo , 2012 - 16:31 pm
A dónde vas? manzanas traigo:
‘cola’, es la de carpintero, lo demás es ‘rabo’ (me refiero al de las sardiñas, que digo yo que serán como las truchas, que dicen en mi tierra que: ‘dan o rabo’, es decir, escapan nadando y no se dejan pescar fácilmente)
En latín: cauda: coda/cola, y cúa en: capicúa (cabo-cola) que pasa por catalanismo;
hay otra palabra que es el verbo: colare: *coar, escoar: en nombres de río o valle: Cúa, Coa, Cuíña (algo así como ‘reguero’, ‘escurridero’, y también los famosos ‘cueiros’ o (‘coladeros’,'escurridores’) ‘empapadores’ que se ponen a los bbés
halagar’ es castell., raro o poco usado ya, pero cast. En gal., menos usado aún (pero sí conservado, parece, en el apel. Falagán, y sobre todo en el adj. ‘falangueiro’, que NO significa ‘hablador’ sino ‘halagüeño’, ‘de palabra amable’): ‘falagar’, o ‘afagar’.
31 de Mayo , 2012 - 23:06 pm
Rois, colega…
Ay, sin tus comentarios, a este blog le faltaría la fragancia vetusta de étimos y topónimos históricos… Aprovecho, disfrutando, de ese citado río Cúa que riega una parte del Bierzo, con sus dos afluentes: el Ancares y el Burbia, si mal no recuerdo; aunque imagino que tendrá algunos más… De tales ríos me hablaba mi alegre y berciana madre, natural de Carracedo del Monasterio. Ojo, nunca estuve en ese río que, supongo, será truchero como tu tralaserrano Eo (pura conjetura mía, eh). En cuanto al término “falangueiro”, justamente equivale a halagador (que no halagüeño) o zalamero (en lenguaje castizo: “retrechero”).
4 de Junio , 2012 - 21:55 pm
Rivera agradeció “el trabajo que hicieron Nora, Conchita y Jorge Dorribo” y sólo lamentó “que la mayoría de la gente que está aquí aguanta poco. Yo a las ocho de la mañana iré a hacer mi blog”.
Mire caballero, todo el mundo se puede equivocar alguna vez… los de ccoo se equivocaron, hicieron lo que llevan décadas haciendo “defendiendo sus/mis/nuestros intereses. El pequeño párrafo que da comienzo a esta humilde intervención, es un simple copia-pega de “su” blog, agradeciendo al señor Dorribo, no se sabe exactamente que… pero se lo agradece. Es por tanto cierto que todo el mundo (incluido usted) se puede equivocar.
Yo no estaba presente pero le aseguro (por lo que conozco a la gente de CCOO) que no fue intencionado, como supongo que usted alabará “intencionadamente” al presunto delincuente Dorribo.
Por lo tanto no eche leña a un fuego que nunca existió, ya que me cuentan que fueron 5 minutos ya que al darse cuenta de lo sucedido se marcharon para no interrumpir un acto ejemplar y digno como es el de la lucha contra esa terrible enfermedad que a tantos familiares nos ha dejado en el camino.
Ahora suplico que no se tergiversen mis palabras, reciba un saludo y siga siendo tan buen profesional como hasta ahora.