En “La Unión”
REGRESO de Sarria un poco antes de las dos de la madrugada. Di una charla en La Unión y luego fui de cena con el presidente José Quiñoá, el directivo Jesús Valcárcel y José Manuel Pol. La cena fue en el Roma; no conocía su nuevo comedor que es muy bonito, muy moderno y, ayer, muy lleno. Salvo un par de mesas, todas las demás estaban ocupadas por turistas (el Camino de Santiago en un chollo); cerca de nuestra mesa había un grupo numeroso de franceses (todos hombres) y otro más pequeño de inglesas, por cierto señoras de muy buen ver. En las restantes mesas también turistas, aunque no pude conocer su procedencia.
La conferencia fue muy agradable; concurrida y a la carta; hubo coloquio y me di cuenta de lo que a la gente de allí le interesa lo que pasa aquí (en la capital). Antes me di una vuelta por La Unión con José Quiñoá; está muy bien, aunque necesita unos retoques. Charlé un rato con Martín del Prado y su esposa Margarita, que por cierto es lectora de la bitácora.
Traigo de allí muchas cosas que contar. Lo haré estos días, porque ahora es un poco tarde y eso no pierde actualidad.
La visita a Sarria, como siempre, mereció la pena.
———————
CHARLA telefónica con Pepe Garalva que ya vuelve a la actividad. Me dice que está preparando un opúsculo con información sobre la próxima Eurocopa.
El tiempo pasa y la gente tiene la memoria muy frágil, pero a él se deben dos publicaciones emblemáticas de los años 60. La primera y más importante, “Competición”; ¿qué era? En tiempos en que las radios daban una información muy reducida de los partidos de Liga, en la que por cierto rara vez se recogían los del C.D. Lugo, “Competición” con cuatro páginas no muy grandes se editaba los domingos por la tarde y al poco de concluir los encuentros de futbol estaba en la mayoría de los locales de hostelería de la ciudad. Tiempos en que las imprentas carecían de la maquinaria actual y que tiraban los ejemplares a mano y uno a uno, era un milagro el que en poco más de una hora una mayoría de lucenses tuviesen al alcance de la mano una amplia información sobre la jornada deportiva y además de forma gratuita. “Competición” se financiaba con la publicidad, muy eficaz por cierto. Otra publicación promovida por Pepe en aquella época era la revista “Mirador Lucense”, un magazine muy entretenido con información de carácter local y secciones muy desenfadas en la que colaborábamos todos los que en la época hacíamos en Lugo periodismo, con firmas tan importantes como Fernando Ónega o la de los que entonces partían el bacalao en la información local: Ángel de la Vega, Tuñas Bouzón, Rivera Manso, Gallego Tato, Daniel Hortas…
Más de 50 años después, Garalva conserva la ilusión y su capacidad de hacer cosas; ni los años, más de 80, ni la enfermedad a la que está ganando la batalla, le han restado tanto así de ilusión y de ganas.
——————-
ERAN las cuatro de la madrugada del miércoles al jueves; estaba leyendo prensa atrasada; concretamente El País del último sábado; acabada de ver un reportaje sobre Rolf Eden, “un playboy alemán de 84 años adicto a la notoriedad que asegura que pagará 260.000 euros a la mujer con la que muera teniendo sexo” y que “divierte y avergüenza a sus compatriotas por igual”. El reportaje estaba en la página 53; al pasar a la siguiente, a la 54, lo primero que vi fue una cara de mujer que se me hacían vagamente conocida y un obituario dedicado a Pilar López Surroca, fallecida en Valencia a los 65 años de edad. La última vez que vi a Pilar ella tenía no más de 20 años y era una catalana llena de mundo, que venía de trabajar como secretaria o algo así de José María Gironella, que era uno de los escritores del momento y trataba de aprender la teoría del periodismo de la mano de las estrellas de la época (Beneyto, Pedro Gómez Aparicio, Bandín, Campúa, Fernando Fernández de Córdoba, Vintila Oria…) y codo con coda con los que entonces empezaban e iban camino del estrellato: Manu Leguineche, Diego Carcedo, Graciano García, Eduardo Barrenechea…
Había un grupo de jóvenes catalanes (Francisco García Novell, Argimiro Lozano, Alicia Marsillach, Pablo Ignacio Dalmases y por supuesto Pilar) que sintonizaron con dos gallegos: Gustavo Luca de Tena y este que les escribe y con dos asturianos, Diego Carcedo y Graciano García. Durante varios años coincidíamos en la capital de España dos pequeñas temporadas, en mayo-junio y en septiembre; y al margen de que hiciéramos o no nuestros deberes vivimos intensamente el Madrid de la época, las noches y las madrugadas del Madrid de entonces. Aquel grupo se deshizo a medida que cada uno fuimos arreglando nuestras vidas, en la segunda parte de los años 60; algunos mantuvimos algún contacto posterior; a Diego Carcedo le vi un par de veces en Lugo cuando vino a dar conferencias; a Graciano García en los Príncipe de Asturias, de cuya Fundación era Director General; con Gustavo Luca de Tena, que era uno de los hombres fuertes de “A Nosa Terra”, coincidí también alguna vez; hace un par de años me relacioné con García Novell a raíz de que publicase un nuevo libro; con Argimiro Lozano hablé una vez por teléfono; con Pilar…, a ella no volví a verla. Gracias al obituario de El País me enteré de su paso por “Avui”, de su protagonismo en “Dos y Dos” “el primer intento de llevar adelante un proyecto periodístico de izquierdas”. Más tarde fundo y dirigió “Valencia Semanal”, se enfrento claramente a la derecha de la zona, el periódico sufrió varios atentados y ella tuvo que sentarse en el banquillo por la publicación de un reportaje titulado “El fascio valenciano”; fue galardonada con el premio Libertat d´Expressió de la Unió de Periodistes del País Valenciá. En la actualidad trabajaba como Jefa de Protocolo de las Cortes Valencianas. De ella me quedo con aquella amistad efímera, con su pertenencia a aquel grupo de jóvenes que nos queríamos comer el mundo y con su manera de entender la vida y de disfrutarla. Cuando se muere gente como Pilar e uno le entra un punto de melancolía; y de tristeza, claro.
——————–
INCIDO sobre la desaparición del servicio de Cuidados Paliativos de la Asociación del Cáncer; fue mientras duro, algo maravilloso para los enfermos y para sus familias que muchas veces lo reconocieron en público. Tengo docenas de testimonios que lo ratifican. Se acabó porque la Asociación lo quiso y no precisamente con el respaldo unánime de los afectados, sino todo lo contrario. Los cuidados, que mayoritariamente se hacían a domicilio gracias a un médico y una enfermera dedicados exclusivamente a eso y que se extendían no sólo a la ciudad sino a una buena parte de la provincia, pasaron a prestarse en al Residencia, con lo que ello significaba para los enfermos: traslado en taxi desde su lugar de residencia, espera a veces en los pasillos de gente en su mayoría con la enfermedad en fase terminal, gastos enormes para la seguridad social…, pero era así como era; no sé si ahora se ha cambiado la fórmula. ¿Les parece todo muy raro?; y a mí también; pero más o menos es como les cuento.
——————
NOS dejó Dosita la escena final del filme “La lengua de las mariposas”; no lo había visto y me ha sorprendido una coincidencia: el maestro condenado por republicano al que da vida Fernando Fernán Gómez, se llamaba don Gregorio; fui alumno más o menos en el 50 de otro don Gregorio que daba clases particulares en una casa de Ramón Montenegro y que estaba en las mismas circunstancias que el de la película, aunque no acabó tan mal, pues había sido represaliado por su pasado republicano. Persona magnífica “nuestro” don Gregorio y mejor maestro; tuvo un gran reconocimiento en vida por parte de los que fuimos sus alumnos y hasta me parece que en uno de los nuevos institutos de Lugo hay un recuerdo a él; no sé si una placa o un monolito. Vivió muchos años, hasta pasados los 90, y en una ocasión algunos de los que nos habíamos beneficiado de su saber nos reunimos con él en una comida; vinieron ex alumnos de muchos sitios de España, le hicimos algunos regalos y tuvimos una sobremesa larga y emotiva; a pesar de todo, creo que nuestro don Gregorio se llevó un buen recuerdo al otro mundo.
——————–
VARIAS intervenciones y sugerencias sobre el tema de las garrapatas; hay opiniones para todos los gustos; yo sigo las indicaciones de los veterinarios que lógicamente son los que más saben del asunto. Desde luego los remedios que se utilizan no son eficaces al 100%. “Los Piolines” tuvieron garrapatas a pesar de la pipeta y lo mismo le ha sucedido a Bonifacio.
Uno de los lectores, “Tocape”, nos dejaba un vídeo en el que un veterinario sudamericano explicaba como retirar una garrapata utilizando unas pinzas de depilar; bastante difícil la operación; me han dicho que otra fórmula eficaz es untar la garrapata y la zona en la que actúa con aceite de oliva; parece ser que la garrapata se desprende sola.
———————–
Tengo una anécdota sobre el tema: una madrugada, pasaba ya de la una, noté que Bonifacio tenía una garrapata en el hocico; utilicé el aceite para eliminarla y me rendí después de un buen rato actuando sobre la zona: el parásito no se movía. Total, que me lo llevé al Rof Codina (hay un servicio de urgencias de 24 horas); la veterinaria de guardia procedió a retirar la garrapata con unas pinzas y cuando ya estaba a punto de operar me dijo: “¡Oiga, pero si esto no es una garrapata; es una verruga!”. Yo nunca se la había visto; me quedé un poco avergonzado de mi torpeza; ¡no me extraña que el aceite no hubiese funcionado!
Esa noche estuve a punto de ver como mi carnet de conducir perdía algunos puntos y mi bolsillo unos cientos de euros. Accediendo al Rof Codina me paró la Guardia Civil de Tráfico y me hizo por vez primera una prueba de alcoholemia; yo había cenado fuerte, me había tomado tres o cuatro vasos de vino y luego un par de chupitos de limoncello (un aguardiente italiano al que se le añade limón); no había pensado coger el coche y por lo tanto no me había privado de excederme; por otro lado cuando le vi la garrapata a Bonifacio ni me acordé de lo de “si bebes no conduzcas”. Cuando los señores de la Benemérita me invitaron a soplar pensé que me había caído con todo el equipo y ya les anuncié “he bebido, pero el perro se ha puesto enfermo y lo llevo al veterinario”. Soplé naturalmente y la sorpresa fue cuando me dijeron “puede usted seguir”; les pregunté lo que había dado y respondieron que “iba bien”. Era la segunda vez que me pasaba, aunque la anterior iba de copiloto, eso de haber bebido y no superar el máximo permitido.
———————–
NO entiendo porque el partido Lugo-Baleares tiene que ser el domingo por la mañana, por mucho que así lo hayan acordado los dos equipos; me parece que para los aficionados no es lo mismo; por ejemplo los potenciales espectadores que pueden venir desde otros puntos de la provincia lo tienen mas complicado. Otra cosa extraña: el At. Baleares organiza un vuelo chárter a 110 euros para el equipo y sus seguidores; el C.D. Lugo, por ahora, no ha parece decidirse a hacer algo parecido.
———————–
EL Delegado de Hacienda, José María Núñez, será mañana el protagonista en EL PROGRESO de la serie “Cena y copa con…” en el que hablará de aspectos de sus aficiones, su vida y de su paso por el seminario y la legión.
———————–
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
- El partido de futbol de la Selección fue lo más visto en la televisión el miércoles con 3,9 millones de espectadores.
- El Telediario 2 aprovechó el tirón del futbol y ocupó el segundo lugar con 3,5 millones.
- Como era previsible, La Revuelta de GH consiguió una buena audiencia, 2,7 millones, lo mismo que “Amaer en tiempos revueltos” ya abonada a éxitos continuados.
- El día 19 de junio tiene que estar elegido el presidente de la Corporación RTVE. El nombre del propuesto se conocerá mucho antes.
- Los periodistas de TVE votarán para elegir el Jefe de Informativos.
- Fernando Tejero, que fue la estrella de “Aquí no hay quien viva”, vuelve a la secuela de la serie, que ahora se llama “La que se avecina” e intervendrá en varios capítulos.
- En los 5 primeros meses del 2012 la publicidad en televisión ha caído un 15%.
- Un total de 6.266 periodistas han sido despedidos en España en los últimos cuatro años.
- TVE ha confirmado que durante el verano no se emitirán los magazines diarios (“La Mañana”, “Corazón de…” y “+ Gente”).
————————-
PARA:
- “ALBERTINA”.- No sé si en algún caso particular tendrá usted razón, pero los consejeros de la empresa a la que usted se refiere, han tenido un comportamiento ejemplar en la defensa de su continuidad; conozco al menos cuatro directivos que han comprometido seriamente su patrimonio particular para evitar el desastre.
- “NISAK”.- Presumo de estar bastante enterado de lo que pasa en Lugo; hablas de una prueba ciclista; ni p. idea; el que la organice ha hecho un alarde; puede ponerse como ejemplo de LO QUE NO SE DEBE HACER CUANDO SE TRATA DE PROMOCIONAR ALGO.
- “BOLITA”.- No sé ese caso concreto, pero en el Hula faltan algunas cosas importantes.
LAS FRASES
“Un exceso de franqueza es algunas veces una indecencia, como la desnudez” (JEAN BAPTISTE MASSILLON).
“Peor que la traición es la soledad” (INGMAR BERGMAN).
—————————
LA MUSICA
Hay canciones eternas y cantantes eternos; Raphael lo es; de su repertorio, como anillo al dedo le va este “Maravilloso corazón”.
————————
EL HASTA LUEGO
Se prevé para hoy el día más caluroso del año con el termómetro que llegará a los 35 grados a la sombra; al sol pueden ser 40 grados. También la mínima subirá alcanzando los 15 grados. Tendremos sol y puede que alguna tormenta a medida que avance el día a la que podría acompañar la lluvia.
1 de Junio , 2012 - 3:36 am
Os meus queridos amigos e amigas, antonte deixei unha bosta especial “no lupanar das couces” do señor Cora.
O traballo foi sinxelo pra alguén coma mín que vive nunha vixía verborráxica permanente.
Xa podereis imaxinar canto me divertín, porque O FEITO E QUE DEIXEI A BOSTA CO NOME DOUTRO FOREIRO, dicindo xustamente o contrario do que el diría, pra foder nada mais. Juas, juas, juas…
¿Verdade que son un tipo caralludo?
Homeeee, anímovos a que fagades todos o mesmo, que poñades os comentarios cos nicks dos demais, xa veredes canto imos rir todos, don Paco tamén.
Xa vos dixe que hasta que o responsable do lupanar non me pida disculpas non penso deixar de fodelo, e xa veredes do que son capaz, guau, guau, guau.
Namentras, moito vos agradezo as vosas mostras de ánimo e o voso olfato de perdigueiros, deus volo conserve.
1 de Junio , 2012 - 9:34 am
Paco, los equipos insulares están legitimados por la RFEF para jugar por las mañanas, si así lo estiman oportuno. Sólo jugarían por las tardes, en caso de que les financie el equipo contrario la estancia y viaje. Por lo tanto es un derecho que tienen.
En cuanto al viaje subvencionado, te recuerdo que el Atl Baleares está presidido por un tal Sr. Crespi….que mucho me temo dentro de unos años será una torre caída, como otras muchas han caído…..a causa de negocios poco o nada transparentes…..
1 de Junio , 2012 - 9:38 am
Eu non estóu a favor do evento que propón o Sr. Carracho para a tertulia. O uso de distintos nicks paréceme unha trapallada, qué queren que lles diga?.
Pero, bueno, é que tampouco son moito dos disfraces do Entroido. Síntoo pola Dosita, que ben sei eu devezaba por que fora un servidor recolléla ao Parque dacabalo dunha Vespa por dar un paseo coma con Gregory Peck.
Trifón
1 de Junio , 2012 - 9:55 am
No me gusta su propuesto sr. CARRACHO pues parece que de lo que usted trata es de liar las cosas en todas partes. Haga lo que quiera y le dejen en la casa de al lado, pero déjenos traquilos a nosotros que estamos aquí muy tranquilos.
1 de Junio , 2012 - 10:27 am
- ¡Hola, mi vida! ¿Cómo estás mi amor? ¿Bien?
- Sí … ¡muy bien!
- ¿Y Los niños, están bien?
- No te preocupes mi amor, están genial.
- Perfecto. ¿Cenaron ya?
- Si, cenaron muy bien.
- ¿Sí? !Vale! Y dime, preciosa ¿qué preparaste para la cena?
- Lomo a la pimienta …
- ¡Mi plato preferido !… ¡Te adoro mi vida! Siempre complaciéndome … Y
dime … ¿todo tranquilo en casa?
- Si, todo bien. Te espero con la cena puesta … y luego … el postre que
TANTO te gusta (en tono malicioso)
- No me digas esas cosas nena, que me dan ganas de volar hacia allá ahora
mismo … ¿Me prometes que esta noche te pones ese picardías transparente que
tanto me gusta?
- Como mandes, ya sabes que soy tu esclava …
- ¿Sí? Gracias cosita, por eso te quiero tanto … Bueno amorcito, ahora
pásame con la bruja … Un beso.
- Un beso, mi amo r… ¡¡¡¡Señoraaa!!!! ¡¡¡El Señor al teléfonoooo!!!
1 de Junio , 2012 - 10:38 am
Confirmo las actuaciones de Paco con las carrachas,el aceite de oliva es ideal para que ellas solas se desprendan.Recomendación del veterinario,pero para las verrugas hay otros procedimientos,”eh” D. Paco?.
Estoy poco participativo,pero si que todos los dias os leo a todos y hay muchas cosas que me hacen recordar aquellos años tan bonitos que pase por Lugo.
Adiante C. D. Lugo,haber si el año que viene puedo ir a verlo a algunos de los campos de futbol catalanes y tambien al Breogan que lo he visto jugar casi siempre en el pabellon Blaugrana.
Un saludo a todos.
1 de Junio , 2012 - 10:56 am
Vamos a ver, BAU, seamos serios por una vez, hombre…,a ti no te pararon por los pedales, ni por los frenos…,a ti te pararon porque tenías cara de perro (peligroso) y tenemos que convenir que la cosa acojona (o descojona, porque mira que tiene gracia la foto).
Creo que el protagonista del relato es una mezcla del mito de Bourne con el ministro Solbes. Sinceramente, tú como interventor no tenías precio.
1 de Junio , 2012 - 11:21 am
Le doy un testimonio más sobre el Servicio de Cuidados Paliativos de la Asociación del Cancer de Lugo, de esto hace ya 10 años; se trataba de mi padre con un carcinoma de Sigma en la última fase terminal con una bolsa de colostomía paliativa que le mortificaba grandemente. Nos pidió ir a Galicia por última vez, siendo consciente de que se acercaba el final, con la mala suerte de sufrir desprendimiento de retina, por lo que hubo que dilatar la estancia. Pués bien, iban un médico y enfermera tres veces por semana con un seguimiento exaustivo de una semi-sedación controlada, enemas por ileos paralíticos de repetición etc etc. Tengo que señalar además del gran apoyo psicológico para mi madre, especialmente de la enfermera;en fín el agradecimiento es poco, tengo que buscar en papeles en casa de mis padres porque quiero hacer constar aquí los nombres de tan buenos profesionales. Nada que ver con el Hospital “viejo” de Santiago en que le dieron el alta médica en oftalmología a las tres de la tarde sin avisar a la familia, sin derecho a una ambulancia y aparecieron él y mi madre solitos en Lugo en un taxi a las siete de la tarde.
1 de Junio , 2012 - 11:30 am
Y paso ahora a “convencer” a Don Paco, para que empiece con los autores británicos de novela negra, este link es en inglés, pero hay en las tiendas de alquiler de películas una de la P.D.James en castellano “Muerte en el Seminario”, que la han pasado por TVE, tal vez alguien la haya visto, y es muy buena para iniciarse en la compleja personalidad de la descripción de los británicos en general.
http://youtu.be/ImaqCwBnmSU
Otra serie de novelas ambientadas en Italia sería El Comisario Leone del autor, VEIT HEINICHEN, (publicadas por Siruela), ambientadas en Trieste y bastante buenas.
1 de Junio , 2012 - 11:58 am
Centolo, frio, frio con mi edad, digamos entre los 30 y los 60, y hasta aquí puedo decir, ya sabemos lo reacias que somos las mujeres sobre comentar el tema……Pepe si lo sabe, pero se guardará muy mucho de “pregonarlo”.
Por cierto Don Paco, hace un par de semanas hemos cenado opíparamente en el viejo Casino de Madrid (Alcalá), con muchos colegas, comento esto por haber mencionado su asistencia algún sarao allí en semanas pasadas.
1 de Junio , 2012 - 12:10 pm
Me he equivocado en el anterior post, la película “Muerte en el Seminario”, basada en la novela de P.D.James es esta Don Paco.
http://youtu.be/ZYN-CMnL018
1 de Junio , 2012 - 13:23 pm
…ES que el señor PEPE se acaba enterando de toooo.
1 de Junio , 2012 - 13:26 pm
Por cierto
que me he colao en el blo canido
y…como está el can
menudo bollo de antas, carayula.
que caneliñas!!!
1 de Junio , 2012 - 13:41 pm
No me extraña lo del blo cánido, hoy les ha tirado un hueso, parece para “cortitos de entendederas” el temita. Claro está que en cuanto empiece a desfilar la aficioná a ZP con su uniforme de camuflage(tiene más de 20), se empieza a animar el cotarro, porque se intercambia opiniones, además se lo atribuye a otros. Para estudio Sociológico/Psicológico.
1 de Junio , 2012 - 13:49 pm
ok, máquina
1 de Junio , 2012 - 15:51 pm
Paco, hoy es noticia en “La Coz de Galicia” la creación en la Juan Canalejo, de un nº de camas para Oncología, hasta ahora inexistentes, junto con la ampliación de otras para cardio . Supongo que será el primero pero no el último hospital del SERGAS con ese objetivo .
No obstante, existen en todos los Hospitales de Galicia pertenecientes al SERGAS, equipos de Enfermer@s y Médic@s dentro del denominado servicio de HADO ( hospitalización a domicilio), con el objetivo de atender a determinados enfermos crónicos en sus casas, por el bien de la atención y la gestión de los recursos económicos .
En esta especialidad Galicia es de lo más avanzado dentro de las diferentes “diecisietesanidades” y con las consiguientes diferencias entre ciudades por población y dispersión, el radio de acción y las especialidades cubiertas van en aumento . Hemos de reconocer, que nos pasamos en no darnos autobombo, pero bueno, también Zara está donde está sin hacer campañas publicitarias .
Por lo demás, el día va siendo de esos irónicos llegados de vez en cuando, pues contaba con estar comiendo comiendo en LUgo con dos amigos y aquí estoy en Garabolos de Mar después de haber inaugurado el autoburguer de Perillo en la N-VI y traerme la hamburguesa las patatas y la cerveza para junto al teclado y leer primero e intervenir después, con una cierta apreensión, todo hay que decirlo, después de leer tanto sobre collares y carrachas . Si un día en que nos dejamos llevar por la cosa escatológica nos echaste una merecida regañina, no acabo de entender esta especie de vista gorda frente a la potenciación de carrachadas . Pero bueno, lo achaco a la defensa de la biodiversidad y a que tu mandas en esta parcela del Progreso de los Cora y eres magnífico en el trato con Canes y Micos .
Buen finde .
1 de Junio , 2012 - 16:34 pm
Decir a SEito que el en el país Vasco, en concreto el Hospital de Cruces de Baracaldo (que fué el pionero), aparte de la privada de Navarra, puso en marcha el primer servicio de HPDOM (hospitalización en domicilio)como servicio público hace ya 27 años. Actualmente está extendido a los tratamientos y cuidados paliativos. Por cierto que ayer al ver las filigranas arquitectónicas que nos narraban en el vídeo del Hula, aquí en el blog, y no se dice nada de una unidad de Oncologíaradioterapica con tecnología punta, y de quimioterapia, tampoco mencionaba nada de una unidad oncohematológica, doy por sentado que no existe y creo que Lugo y provincia, no es solo que lo merezca, es que lo necesita.(A veces el regreso de Coruña tras una sesión de quimio es un calvario de malestar y nauseas).
Por lo demás sólo una pega, ¿no pueden poner unos bancos en el verde de los exteriores?
1 de Junio , 2012 - 17:40 pm
Hai tempo que non me homenaxeo nun restorán escocés dises, SEito. E non seréi un pureta dos que non recoñezan que lles mole unha hamburguesa de cando en vez.
E con moito quéchu.
Xa que vai de confesións, diréivos que son dos que tampouco lle colléu o xeito a isa película de culto que dicen Lost in traslation. Síntoo, pero a miña sensación foi a dun anónimo descaougo durante todo o pase, que só acabóu cando sain do cine. Nona recomendéi nunca. E non recuncaría nela, a non ser na compaña dun ameno experto que ma vaia comentando, par de birras polo medio dunha tetilla da Ulloa con pan de Antas.
Vai unha calor dende primeiras horas do día, que isto semella Miami: Todo anda húmido.
Ás oito e trinta viñen na moto ao choio, e tiven que vir sen a chupa. Xa sei que é unha temeridade de adolescente, pero qué queren que lles conte: É unha gozada vir a modiño e a carón do mare.
Unha cea con amigos en Canido – Perro Loco, se queren vostedes- e a promesa dun concerto da espléndida Nuria Cora en Baiona, dan dabondo para sobrelevar as horas que restan de labouro.
Sexan felices. É venres!
1 de Junio , 2012 - 17:51 pm
Muy buenos recuerdos me ha traído el post del Sr. Trifoncaldereta de mis ya lejanos veraneos en Panxón, Nigrán, Monteferro, playa de Patos, Canido, Baiona, A Ramallosa y lugares vecinos.
El dueño de la pensión que yo solía frecuentar en Panxón era natural de Canido, y allí íbamos a veces a meternos entre pecho y espalda un pulpo á feira inolvidable, en el jardín del mesón de un amigo suyo, bajo la amable y espesa sombra del emparrado.
Como decía aquel soldado sobre las balas: “A mí no me da miedo el paso del tiempo, lo que me fastidia es la velocidad”.
Buen fin de semana.
1 de Junio , 2012 - 18:11 pm
¡Carrachudo!
SEito, outro que pica co da carracha.
Carracha: vai rañala
1 de Junio , 2012 - 20:02 pm
Al señor Trifon le gusta ir en amoto, beireando a brisa mariña.
A servidora, que no tiene mar, lo que más le encanta es pasear entre las berzas en uno de eses días como el de hoy: de mucho bochorno y lluvia tronadora, pero…¡sin paraguas! -sensación que también tiene su aquél-, mientras la pituitaria se le reboza en aromas a tierra mojada.
Gasta la Dosita para tales ocasiones un guardapolvos blanco ( también llamado gabardina), al más puro estilo vintage, que le viene que ni pintada… pues, ni aprieta las carnes, ni liga con el bochorno y, por riba, mantiene las humedades a raya.
Conque… fue al choio en amoto, don Trifón? ¿No me diga que también tiene una “avispa”!!!
Uyyyyy…. Servidora, con su quitapolvos y usted con sus máquinas vintage (“avispa!” y 600) le haríamos una pareja de mucho complemento.
Pues nada, venga cuando guste a recogerme. Eso sí: servidora coge los mandos, como la Herpbun… (¡y dejaremos Lugo como el desierto del sájara!) jajajajajaaaaaaaaaaaa
…Me peta que está cambiando de idea, ¿non si?
1 de Junio , 2012 - 20:07 pm
Acuerdese Dosita que la princesa tiene que renunciar al Gregory Peck, así que disfrute de la moto pero sin olvidar su rango.
http://youtu.be/eLVHcJcp1hw
1 de Junio , 2012 - 20:18 pm
Buen finde a todos, he leído que hoy calor pr ahí.
http://youtu.be/bPNaOt646_M
1 de Junio , 2012 - 20:24 pm
Quiero suponer que Carracho tiene un sentido del humor que yo no entiendo por lo que, antes de emitir juicios de valor, le rogaría que se aclarara un poco.
Burranzán, simplemente me has dejado pasmao. Gratamente, claro.
1 de Junio , 2012 - 20:28 pm
Un consejo Dosita, tiene que ponerse un Trench de Burberry con bota alta, no le vaya aparecer a Trifón de cualquier manera con un “mandilón”. Bueno, ya estaré al tanto en las revistas del corazón haber si les han pillado la exclusiva, y la bomba sale en la portada del Hola.
1 de Junio , 2012 - 20:29 pm
Pués yo creo que es “un-a infiltrado-a”.
1 de Junio , 2012 - 20:31 pm
Por cierto, Manel, hoy parece que olía a hierba donde los vecinos jejeje
1 de Junio , 2012 - 20:52 pm
Entonces. ¿De quién es la culpa, del organizador o del periódico?
1 de Junio , 2012 - 21:11 pm
Sr. Rivera: Como observo que de un tiempo a esta parte está usted digamos un poco arisco conmigo, le voy a poner una a huevo: Resulta que Vallejo cambió de marca de ruedas (aquella que a usted le dijeron que eran tan buenas y tan baratas y que yo le respondí que en cuestión de ruedas lo barato sale caro) y va y en el segundo tramo del Rías pincha con las ruedas buenas.
1 de Junio , 2012 - 22:04 pm
http://youtu.be/ZUzgq35MnLY
1 de Junio , 2012 - 22:17 pm
–Acaso–
http://www.youtube.com/watch?v=e5wLZFXJLcE&feature=youtu.be
1 de Junio , 2012 - 22:20 pm
Bueeeno, bueeeno… señor Bolita. Le advierto que, con la “vintage”, iba servidora hecha un brazo de mar. Pero me harté de esperar por don Trifón debajo de las glicerinas de la pérgola (las cuales, dicho sea de paso, filtran de perlas los arreones de la lluvia) y se me quedó complejo de “plantificada”, por lo cual, igual le cojo rabia al modelito y lo cambio por su sugerencia indumentaria.
Pero si le digo verdad, lo que me dejaría sin habla sería ver aparecer al Trifón cabalgando una de aquéllas con SIDECAR. ¡Quién nos vería a los dos!… venga hacer trompos derrapadores (con servidora de palanca de equilibrios) por entre los plátanos, los tilos, los carballos, las coníferas…. y salir furando las glicerinas, como en el chiti-chiti-bang-bang.
Otro día será…
Oiga, me encántame la canción de la Katie Melua que es una de mis prefridas, aunque, la que más, es esta que sigue…
http://youtu.be/27RVIgW7L8c
1 de Junio , 2012 - 22:55 pm
Es verdad: Más que de calor, fue un día bochornoso… ¡36 grados! (como servidora, cuando se pone el termómetro), pero éstos en la plaza pública y al sol.
Cuando ya perecía que todo iba a estoupar, una nubes negriiiiisimas tomaron posiciones en el cielo, el cual empezó a toser y a cuspir. Aínda así, no se daban replegado las calores…
A mí me gustan mucho las tormentas, señor Bolita, pero no si me pillan en las berzas. Y aún me castañean las pantorrilas, tras el “sálvese quien pueda” del estoupido atronador que pescó a servidora debajo de un frondoso castaño de indias… hace nada.
Ahora que me acuerdo…, dejé a tres vecinas con la palabra en la boca. Espero que ellas estén pensando lo mismo…
2 de Junio , 2012 - 2:06 am
http://sociedad.elpais.com/sociedad/2012/06/01/actualidad/1338552417_366589.html
2 de Junio , 2012 - 2:06 am
…Y DONDE ESTAREMOS NOSOTROS????
2 de Junio , 2012 - 2:07 am
…DONDE ESTARA EL BLOG DE PACO Y TODOS LOS QUE AQUI ESCRIBIMOS???
2 de Junio , 2012 - 2:09 am
DONDE ESTARA ZP RAJOY Y LA PRIMA DE RIESGO???
4 de Abril , 2013 - 3:20 am
kznffnddgvfw
5 de Abril , 2013 - 21:33 pm
vfiedadfefwp