El penúltimo día
SON las siete menos veinte minutos del 12 de octubre, “Domingo das Mozas”. Vengo de dar un breve paseo con Bonifacio y han caído “cuatro gotas”. La temperatura es agradable y he dejado Lugo disfrutando de la prolongación del penúltimo día del San Froilán 2008, que dediqué especialmente a callejear y a disfrutar de una animación que las propia gente se ha encargado de generar. No asistí, particularmente, a ninguno de los espectáculos programados, aunque me han dicho que “lo mejor del San Froilán” fue el concierto que a partir de las diez de la noche hubo en la plaza de Ramón Ferreiro. Pero vayamos con la experiencia de un “ruador” que se puede explicar con dos palabras: día redondo; ¿y la noche?; también muy bien, aunque hay que reseñar que a partir de determinada hora, pongamos entre la una y las dos de la madrugada, había en las calles más forasteros que lucenses.
CENÉ el pulpo con un grupo de nueve personas de las cuales seis vivían fuera. Estoy seguro de que lo que voy a decir generará polémica, pero comimos muy bien y con un precio muy discreto; el decir otra cosa sería faltar a la verdad. Todos los locales de hostelería estaban a rebosar y echando una ojeada a ellos me encontré con el presidente de la Asociación de Hostelería, Cheché Real que coincidía en la peculiaridad de nuestras fiestas “que mueven más gente que ninguna otra de Galicia”.
Un hecho en el que se debe poner énfasis: el excelente comportamiento de la mayoría de la gente; yo no he visto a nadie pasarse, lo que en una noche como la que nos ocupa parece casi imposible. Pero vayamos con otras cosas del día.
LLEGUÉ a la recepción del ayuntamiento de Lugo a la corporación de Ferrol cuando esta ya había terminado, porque mi hija Marta, reciente llegada de Madrid, quería saludar a su amiga de siempre María Novo, flamante concejala de Urbanismo, y mientras ellas hablaban conocí al alcalde de la Ciudad Departamental. Me habían dicho que el edil y yo teníamos un notable parecido físico y es cierto: misma estatura, barba idéntica, muy delgados los dos ( corrijo, con buen tipo)…; me ofrecí para sustituirle en algún acto al que le viniese mal asistir. Como siempre Orozco estuvo muy cordial y cariñoso; domina como nadie las distancias cortas y ayer se le veía muy contento. También estuve con los concejales del BNG; Chorén y Laxe iban muy elegantes; Dobao también, pero es de la Liga de los Sin Corbata, aunque tengo que decir en su favor que al único acto público que yo lo invite acudió con ella; y agradezco la deferencia; saludé asimismo a algunos de los del PP, que parecían estar pensando más en la visita de Rajoy.
EN la zona de vinos, lleno hasta los topes, los hosteleros suprimieron el sábado las tapas calientes, que se echaron de menos, y hoy domingo todas. Ausencia pues de una de las señas de identidad de nuestra hostelería, que sorprende en este aspecto a todos los forasteros; buenas tapas y gratis, pero no en el “Domingo das Mozas”.
POR allí, por la Plaza del Campo, andaba con su familia el Conselleiro Fernando Blanco, del que hace poco me dijo un hostelero:”de todos los políticos, de todos los partidos, es el que más sale y es un buen cliente de la hostelería local”. Supongo que desde que está en el gobierno regional la cosa ha cambiado; vive en Lugo, trabaja en Santiago y me imagino que no tendrá tantas ganas de juerga.
EL viernes me encontré por la calle de los vinos con Manolo Rivas, que fue varios años director de Caixa Ourense en Lugo:”vengo con un grupo de amigos a los que les debía una comida y decidí traerlos a Lugo a comer el pulpo”. El sábado me lo volví a encontrar más o menos por la misma zona:”me marché ayer y he vuelto hoy esta vez con la familia”. Lo del pulpo de aquí atrae hasta a los orensanos. Y digo este porque en esa provincia, en Carballino, están en cantidad y calidad las mejores pulperas de España. Pero fíjense como son las cosas, hace dos o tres lustros con motivo de las fiestas patronales de la Ciudad de las Burgas, intentaron con el pulpo hacer algo parecido a Lugo; incluso vinieron aquí gentes del Ayuntamiento para conocer bien el sistema; bueno, pues hicieron una tímida prueba y resultó un fracaso. Raro, ¿verdad?.
12 de Octubre , 2008 - 17:16 pm
As veces compre descansar da faena do día, e ir ver como caen dos castiñeiros os ourizos cheos ou non, ou as castañas diante d´eles como si tiveran presa por correr a terra ou as nosas mans . Tan xeitosas o reflexo do Sol baixo e da cor da palla , que tamen está a se retirar istes días de Outono e San Froilán, facendo Palleiro pra ter palla se ven un Inverno doente, ou ainda que solo sexa para facer fachos e alumar a pouca luz .
Nunca o pensara, pero o velo istes días entrando cada vez mais dentro da casa, dinme conta que tamen il se garda do Inverno, e fainos sacar coa lume da Lareira, un remedio axeitado para a sua ausencia . E debe ser por iso, que o lume e sagrado sobre as pedras cando se fai ca poda de Carballos, Castiros, Freixos, Vídalos… e tamén das uces mais grandes .
A verdade que foi cousa do estogamo, que se revirou e ainda non sei a conta de que o fixo, ainda que as veces penso que e cando pasa mais tempo do debido sentado e sen que as pernas fagan a laboura para a que foron feitas , Do mesmo xeito que o cerebro lembra as funcios de unha extremidade perdida hay anos, según din istes días as noticias da Saude, supoño que se rebela cada vez que pasamos mais tempo sentados que camiñando .
Será o outono, que tamen se me foi vir a cachola o feito de residir nunha Parroquia adicada o San Pedro, ainda que lle poñan de Nos, facendo asi a de Lugo como mais importante por non se ter que destinguir o ser da Capital _dentro murallas_. Un vai de Parroquia en Parroquia, sin sabelo, co mesmo Patrón ainda que sempre terá o San Antonio na mesma cabeceira da Mesa .
E agora vou cara Lugo, a facer recados que xa sabedes Paco e os que tedes Fillos, que o mellor e deixarse mandar de chegados a un punto .
Por certo, o Dtr. do Progreso non andivo moi ledo ca primeira páxina de hoxe Domingo o poñer en primeira Plana algo que se leera antes o blog, non lle daría importancia . Que sente bebeda lle zurre a Autoridade non e noticia, a non ser que sexa o camiñoa que teñamos que levar os dóciles, pra que nos escoiten ou lean, nas nosa plegarias de a cotio .
30 de Abril , 2013 - 5:17 am
ttksbaduande