¿Y si no entienden?

DOMINGO 22, un poco antes del mediodía; la Plaza de España se encuentra especialmente animada; llenas las terrazas mayoritariamente de turistas; algunos ya están comiendo; otros disfrutan de las cervezas y las tapas generosas. Un grupo muy numeroso sigue atento las habilidades de los artesanos de la madera que gracias a Cultura del ayuntamiento podemos seguir los fines de semana dentro del ciclo “Vellos Oficios Vivos”; una muy buena y celebrada idea, pero… siempre tiene que haber algún pero, la información sobre lo que se enseña resulta escasa y en gallego; ¿y los que no lo entienden?; pues ya lo dijo la hija de Fabra, ¡que se jodan!. Pero no es así.
P.
———————–

EN el mismo lugar y casi a la misma hora. Los bancos de la alameda están a rebosar de gente de edad; una señora de unos 70 años increpa en voz alta a uno de los ancianos que toman el sol plácidamente; el hombre ni se inmuta, como si no fuera con él, mientras docenas de personas siguen atentas el lío; paso cerca en el momento en que la dama se retira; se pone a mi altura y aprovecho:
-    ¿Qué pasó, señora?
-    Nada, ese que anda decindo que fixo o amor conmigo.
-    Pero eso no se cuenta.
-    Non, pero non pode contalo porque non o fixo.
Ya ha dejado allí un motivo para la tertulia.
P.
————————–

EN la tarde del domingo me las prometía muy felices después de ver a Fernando Alonso y de una siesta muy breve; y de repente me vi agarrado a una brocha; el resto aunque se lo imaginen, no se lo imaginan; resultado final: entre mi hijos Susana y Paco y yo hemos pintado medio salón; el resto queda para el lunes. Lo más curioso es que no estoy cansado.
————————-

DETIENEN a los autores del secuestro de Publio Cordón y el juez Gómez Bermudez los deja en libertad bajo fianza de 10.000 euros. Parece que los raptores, además del delito en sí, dejaron morir al empresario, herido al intenta huir, y se beneficiaron de 400 millones de pesetas del rescate. Para el juez por lo que parece, una chiquillada. ¿Los propondrá para un premio?.
Otra de delincuentes y de justicia. EL PROGRESO publicaba ayer “Concluye con 8 detenidos la operación contra la banda especializada en robos”. También contaba que tres de los integrantes son hermanos “bien conocidos por las fuerzas y cuerpos de seguridad, ya que fueron condenados en 2007 por atracar cinco bancos en Lugo y Sevilla” . ¿Cuánto tardarán en la próxima hazaña?; ¿aprovecharán el puente de Santiago?.
Historias como estas son las que minan en nuestro país el prestigio de la justicia.
————————

HACE más o menos un lustro estaba de moda entre cierto sector de los adolescentes y jóvenes lucenses el alquilar pisos sede luego de sus pequeñas o grandes juergas. En general se recurría a viviendas casi marginales, en no muy buen estado, aunque había excepciones. El sistema de alquiler era más o menos este:
-    Cuando se daba con propietarios no muy escrupulosos, se hacía directamente a los chavales, aunque fuesen menores y con el desconocimiento de sus familiares. Cuotas individuales, por ejemplo, de 10-15 euros mensuales para pisos cuyo alquiler andaba por los 200 euros.
-    En circunstancias de mayor legalidad y más formales, era el progenitor más liberal el que figuraba como arrendatario y después se lo cedía a sus hijos y a los amigos de sus hijos, que se hacían cargo de los gastos de alquiler.
Según me cuenta gente joven, el sistema está en decadencia, ha pasado de moda. Probablemente a ello no haya sido ajena la alarma que se produjo por algunos excesos, que obligaron a intervenciones de las autoridades o a reacciones contundentes de los padres.
Uno de los casos más comentados, fue el protagonizado por un grupo de adolescentes que tras alquilar un piso en una zona en la que habitualmente residen estudiantes y como quiera que las habitaciones les resultaban pequeñas, no tuvieron mejor ocurrencia que echar abajo los muros de la distribución interior del piso. Resultado final: la madre que había alquilado oficialmente, tuvo que pagar más de un millón de pesetas por los daños ocasionados; los familiares de los otros chicos no quisieron saber nada del asunto.
———————-

RECIENTEMENTE hablaba de cerezas y uno de los lectores de la bitácora enviaba sobre tema el siguiente texto:
“A la salida del puente nuevo, no el de Pepe Blanco y Carmen Morel,el “nuevo” de siempre, están instalados dos puestos de fruta en donde ofrecen cerezas del Bierzo, en cajas de 2 kilos , a seis y siete euros”.
Completo la información señalando que ese tipo de puntos de venta se han establecido en otros muchos lugares de la entrada a la ciudad como por ejemplo la zona de Nadela. Tengo una experiencia no muy buena de ellos porque en general son bastante más caros que las fruterías de Lugo. Todavía recuerdo el clavo que le metieron hace ya más de un lustro, cuando le cobraron a 10 euros el kilo de unas cerezas que en los establecimientos de Lugo no llegaban a los dos euros.
———————–

OTRO texto del compañero Maloca:
“Pillería fue el fundador de la famosa peña del mismo nombre que sigue celebrando anualmente su fiesta en el barrio da Ponte. Al fallecer le sucedió Camilo Rodríguez, que durante muchos años estuvo al frente y al que entrevisté muchas veces antes de cada convención anual”.
AÑADE Paco Rivera: Tengo un especial recuerdo de unos trofeos que se disputaban en el clásico partido de solteros contra casados y que se hacían en madera. Eran de gran tamaño, puede que de un metro de altura o casi, y constituían un trabajo artesanal de primera. Supongo que habrá algunos por la zona del Puente.
Por cierto, desconozco si se sigue celebrando ese encuentro.
———————–

LA distancia minimiza sucesos importantes y más si se producen en un país tan oscuro como Corea del Norte. El sábado la noticia, que tiene tela, ocupaba ocho líneas y media de la página 25 de El Mundo, esquina inferior izquierda: “Veinte soldados norcoreanos fallecieron en un tiroteo durante el reciente relevo del destituido jefe del Estado Mayor del Ejército, Ri yong-ho. Al parecer, el director del Buró Político trató de detener a Ri cuando se disponía a acatar la orden y sus guardaespaldas abrieron fuego”.
¿Se imaginan la escena?. En un país normal ya estaría al alcance de todo el mundo, pero en Corea del Norte…
————————–

EN cuando acabe esto me voy a pasear con Bonifacio y “La Piolina” a los que he tenido desatendidos durante la jornada dominical; a lo mejor mañana les ato un pincel al rabo para que echen una mano; al fin y al cabo ellos también disfrutan del nuevo look de la casa.
————————

HAN vuelto a dar “Arde Mississippi” en la televisión (La Sexta) y la he visto de nuevo. Creo que es una de las películas que no cansan nunca; una obra de arte, desde luego.
————————

COSAS DE LA COMUNICACION

-    Los trabajadores de RTVE perderán el  15% de su poder adquisitivo en los próximos seis meses. Pero hay que añadir que una mayoría de la gente del sector que trabaja en otras empresas daría algo por hacerlo en la Corporación RTVE. Primero porque tienen una seguridad laboral de la que otros carecen. Segundo porque, sobre todo los más veteranos, disfrutan de unos salarios muy superiores a la media. Para darles una idea, aún no hace mucho un redactor de RNE doblaba en sus ingresos al de las cadenas privadas. Naturalmente no es lo mismo perder el 15% de 2.000 euros (que todavía te quedas con 1.700) que perderlo de 1.000 (que sólo te quedas con 850).

-    El “prime time” más bajo de la historia fue el del miércoles pasado. Telecinco lidero la franca con dos episodios de la serie “Blue Blooods” y una cuota de pantalla del 9,2% y 10,4%. Quiere esto decir que se produjo una enorme dispersión en la audiencia de esa hora (a partir de las 10 de la noche más o menos).

-    Es cada vez más evidente el bajón que en la audiencia se está produciendo durante le verano, aunque probablemente se frene con motivo de los Juegos Olímpicos, sobre todo si las cosas van bien para la representación española. La pública será la gran beneficiada al ofrecer las olimpiadas en exclusiva, lo mismo que Telecinco lo fue en el pasado Europeo de futbol.

-    En el trimestre último (abril, mayo, junio) sólo en Madrid se han destruido 320 puestos de trabajo en los medios de informativos.

-    “Avanti” el programa de Antena 3 que se emite en el “prime time” de los viernes, no acaba de cuajar como se esperaba. Carlos Sobera, su presentador, afirma en una entrevista de Vertele: “Avanti mejoraría en diario; es probable que lo hagamos”.

-    Varios medios se han ocupado estos días de Carmen Sevilla y del Alzheimer que padece, partiendo de una amplia entrevista que le hicieron en el periódico La Razón. Carmen que ha sido una de las más famosas y atractivas artistas del cine español de los 50-60-70, encontró a finales del pasado siglo y en los primeros años de este, un excelente acomodo en la televisión como presentadora de programas. Ahora se habla de la posibilidad de una serie sobre su vida, mientras ella se va olvidando de todo, echa de menos las visitas de su hijo y de sus nietos y  destaca: “Llevo una vida tranquila. Veo la televisión y estoy con mi perrito”. La enfermedad se la detectaron hace unos 3 años, cuando todavía presentaba “Cine de Barrio”.

-    Una empresa colombiana de lencería (“Leonisa”) ha puesto en marcha en España una acción de marketing experimental, gracias a la cual “todas las mujeres que lo deseen podrán probarse más de 16 modelos de ropa interior sin necesidad de quitarse su vestimenta.  ¿Cómo? A través de un simulador 3D que, gracias a la tecnología de realidad aumentada de Innovae Visión, capta las medidas básicas de la mujer -altura, pecho, hombros y cadera- y proyecta su imagen en una pantalla con el modelo de lencería que la usuaria haya elegido en su talla”.
———————

LAS FRASES
“Las personas más interesantes son las mujeres con pasado y los hombres con futuro” (CHAVELA VARGAS)
“Quien hace política pacta con los poderes diabólicos que acechan a toda autoridad” (MAX WEBER)
———————–

LA MUSICA
“Blue bayou” (“Lago azul” en castellano) es una de las muchas bellas canciones compuesta por Roy Orbison y de ella hace una versión muy agradable Linda Ronstad. El tema es de finales de los 70 y Linda lo grabó también en castellano. Escuchamos la versión inglesa.

————————

EL HASTA LUEGO
Se inicia una semana típicamente veraniega, con temperaturas máximas altas o muy altas en los primeros días y mínimas que irán subiendo hasta proporcionarnos una sensación agradable casi a cualquier hora de esas que en Lugo suele ser desapacibles. Por lo que se refiere a la lluvia, hay mínimas posibilidades de que se produzca y siempre sería al final de la semana y manteniéndose una buena temperatura. Jornada a jornada, el panorama es el siguiente.

-    Lunes.- Sol. Máxima de 31 grados. Mínima de 14.

-    Martes.- Sol. Máxima de 32 grados. Mínima de 15.

-    Miércoles.- Sol. Máxima de 33 grados. Mínima de 16.

-    Jueves.- Nubes y claros. Máxima de 29 grados. Mínima de 17.

-    Viernes.- Nubes y claros; posibilidad de alguna precipitación. Máxima de 27 grados. Mínima de 16.

-    Sábado.- Nubosidad abundante, posibilidad de agua y bajada de las temperaturas; máxima de 23 grados. Mínima de 14.

32 Comentarios a “¿Y si no entienden?”

  1. Luguesa

    A propósito do seu primeiro comentario e sen ánimo de polémica: Coñece vostede, Sr. Rivera, algunha persoa intelixente, de calquera lugar da xeografía española, que non entenda o galego escrito? Eu non coñezo a ningunha, xa que do mesmo xeito que vostede entende, con toda seguridade, o catalán ou o portugués escritos, elas entenden o galego porque hai unha porcentaxe moi alta de vocabulario común. Se o visitante non é español non entenderá nin o galego nin o castelán, polo tanto creo que se se está a difundir algo que forma parte da cultura tradicional, hai que respectar tamén a lingua na que eses vellos oficios se desenvolvían.

  2. SEito

    Como Paquito coja el pincel con el ritmo del último partido de ascenso del C.D.LUgo aparte de acabar la faena en un plis plas, hasta las sillas se sentirán asientos de estadio enardecidos y corearán los pases por las esquinas, el rodapiés…..

  3. SEito

    Hay una forma más inteligente de enunciar el QSJ y es el “hagas lo que hagas DPJ” tan bien manejado por cierto sector de la sociedad española . Si a esto le añades la escasa capacidad de empatía manifestada con frecuencia cuando acceden a un público amplio que no tiene porque coincidir con su sintonía, el resultado está servido . Es una fiesta exclusiva, aunque entre los oficios pudiera estar el de afilador viajero donde los haya y cuyo lema se cantaba en castellano incluso por nuestras LUcenses calles . Todo dicho sin ánimo de polémica y sin acritú .

  4. javier

    Pero non pasaría nada se estivesen escritos en 3 idiomas: galego, castelán e inglés, creo eu…

  5. trifoncaldereta

    Todos temos na casa -na familia- unha feminista recalcitrante, un ecoloxista coñazo e alguén que nas vodas non deixa de berrar “Vivan los novios”.
    Malia ao seu contínuo fungar, malia aos sofións nos que por veces lles poidan ocasionar a mais dun; nunca deixará un servidor de lles agradecer o voto da muller ás “locas sufraxistras do XIX; a conciencia do medio ambiente aos “tolos de Grinpís”; e a ledicia nas rancias xuntanzas familiares aos “Tíos que na barra lle contan chistes aos sobriños”.
    Emporiso gosto da xente que non teme dar a paliza por creer firmemente no que ama.

  6. darío

    ¿Saben la cuestión? que el gallego claro que se entiende, pero con cierto esfuerzo. Si yo voy a tarragona y me dan un escrito en catalán, si me pongo, lo entiendo. Pero lo más probable es que no me ponga. Si me lo dan en castellano, posiblemente lo lea. ¿De que se trata aquí? ¿De que la gente se esfuerce o de que entienda nuestras tradiciones? Pues eso, coño. Que tenemos cuatro turistas, y en vez de mimarlos les decimos, hala, trabaja un poco si quieres saber como se hacen aquí las ollas, que tú puedes

  7. Carallán

    Pois que lle poñan o guia bilingue que se solicitaba aquí fai uns dias, logo de todo, no Senado, lugar onde ninguén ten nada que dicir e menos aínda que escoitar, abre aos ociosos senadores a oportunidade de expresarse na súa lingua rexional. Só un idiota profundo intentaría facerse escoitar cando a ninguén lle interesa o que ten que dicir, e menos se o fai noutra lingua, por moito que unha educación mínima sexa do auxilio dos españois para entender linguas tan relacionadas como o castelán, o catalán e o galego. Entendo que o eúscaro trátese coa maior atención pola súa excepcionalidade, pero é unha extravagancia empregar unha lingua tan estraña para ter nada que dicir.
    Como xa sospeitaba parte da cidadanía que o Senado é un cemiterio con panteóns moi caros para o seu mantemento, agora aumenta o seu gasto que dá gusto, e todo para satisfacer ese pracer insano dos españois de calquera rexión pola bobada: canto máis grande, mellor.

    Sobre o enfado da anciá e o Cantón, hai que recordar a Dominguín cando llo levou ao horto Ava Gadner, tras a batalla, preguntoulle ela porque se ía axiña que, ao que respondeu el “carallo a contalo aos amigos”

  8. Alegato femenino

    Trifon, se le olvida mencionar que con frecuencia,tambien hay algún machista en la familia.
    Por cierto, dos dias seguidos nuestro ilustre anfitrión se refería al papel de la mujer con su plena incorporación al mundo laboral, en una ocasión “Que la influencia de las mujeres en la vida laboral de España se ha disparado en los últimos años no sólo no lo duda nadie sino que muchos creen, yo entre ellos, que en un breve plazo superarán espectacularmente a los varones. No se extrañen si pronto empezamos a escuchar eso de “¡hombres a barrer!”
    Al dia siguiente hablaba de la superioridad numérica de 13 a seis periodistas ó redactoras en El Progreso. Esta vez se limitaba a la constatación sin dar su parecer sobre el asunto.
    Sugiero yo preguntar si el redactor jefe es hombre ó mujer y si a igual puesto de trabajo el salario es el mismo. Voy a ser magnánima en lo de barrer porque comprendo que por edad, es natural el atribuirle ese rol a la mujer. Sin embargo, lanzo un aviso a navegantes, ya está bien de que la mujer trabaje “fuera y en la casa”, !!tendrán que mentalizarse en compartir, el barrer y demás faenas domésticas, no sólo la cama!!

  9. Salvador

    Na rotonda de Nadela, no aparcadoiro da casa Grande, tamén venden caixas de cereixas de dous quilos a seis ou sete euros. Aínda están moi boas.
    O da liberación dos asasinos (porque o son) de Publio Cordón non ten nome.
    Tampouco o ten que os rapaces que atracaron campasen ás súas anchas por aí. Non era difícil detectar que non estaban reinsertados. Mais xa se ve para que serve o cárcere: Para perfeccionar a técnica.

  10. trifoncaldereta

    Olléina cando paseaba polo areal deserto daquela.
    Abofé que non era a millor hora.
    Abofé que non era o millor día.
    Iamos os dous en branco. E abofé que tampouco era o normal.
    Escollía as cunchas Marga, coa afectación malecóloga que a presidía.
    Vagaba eu tropezando en pedras beiramariñas, absorto como andaba nas luces grisallas da mañán.
    Daría o que fora por un cigarro…
    Malia que fose de chiculate…parafraseamos á par a Daniel Alfonso.
    E rímos por vez última… Ou por primeira vez en, moito tempo…
    Non ía a ser o principio dunha fermosa amistade. Tampouco o acabóuse do comenzóuse doutrora. Era o puto azar, que xogaba coma sempre, sen ter en conta a posíbel dor causada.
    Era un día do Cantábrico; cantabrón era o día, no que un servidor, ao chóu, visitaba Augas Santas á imprevista hora na que Marga algo buscaba- unha cuncha, unha lentilla, un malferido lepidóptero…-na praia das Catedráis.
    E agora qué, mamona?
    E agora qué, cabrón?.
    Pero xa non riamos. Ningún dos dous riamos.

  11. trifoncaldereta

    Por suposto, ALEGATO, e o que aínda é pior: Algunha machista, con moita frecuencia, algunha machista.

  12. Alegato femenino

    Touché Trifon, en casa todavía en los tiempos que corren había muñeca para las chicas y camión ó coche para los chicos, en Reyes y/o cumpleaños, las recomendaciones domésticas de echar una mano, siempre para las chicas.

  13. Licenciado en paro

    Espebankia dice “se tienen que terminar los subsidios, las subvenciones y las mamandurrias” . Estoy de acuerdo, Sra Aguirre, aunque veo que la caridad bien entendida comienza por uno mismo, leí que el edificio donde los madrileños van a pagar sus multas, pertenece a su marido señora lideresa liberal. Usted, que tenía escondido un deficit del copón mientras clamaba por el gasto irracional de la administración del zapatrolas. Bien, pues al parecer, el alquiler que se paga a este señor por el uso de dicho edificio es de 17.000 euros mensuales, mientras existen edificios que pertenecen al ayuntamiento y a la comunidad, vacios.
    Lo del hijo enchufado como asesor del G.Legáz y su hermana como asesora de la Botella ha podido conmigo. No es más que otra “miembra” más de la casta política parasitaria y como tal ejerce.

    Cuento a continuación lo que he leído a De A. Centeno:
    “Cuando conté, a modo de ejemplo, que la alcaldesa de Madrid y sus concejales tienen 1.500 asesores con un sueldo medio de 47.000 euros y 183 coches oficiales de uso personal, no me creyó. Así de simple. Tuve que pedirle que tecleara en Google “Asesores ayuntamiento Madrid”. Se quedó boquiabierto. El alcalde de Washington, al igual que el de Nueva York, ni siquiera tiene coche oficial y va en metro cada día a su trabajo. Cuando le expliqué que en España hay más de 30.000 coches oficiales, que desde 1978 se han contratado dos millones de empleados públicos a dedo, entre amigos y correligionarios, que las CCAA tienen más de 200 embajadas en el extranjero o que disponen de casi 50 canales de TV con una pérdida anual de 2.400 millones no se lo podía creer.
    “Es obvio -me dijo- que ningún gobierno del mundo tiene derecho a empobrecer de ese modo a los ciudadanos si tiene alternativas de reducción de gasto tan claras, pero ni el FMI ni la UE pueden imponer un cambio del modelo de Estado. Son ustedes, los españoles, quienes deben hacerlo”. Le expliqué que eso era imposible porque España no es una democracia formal, algo que requiere un sistema representativo del electorado y la separación de poderes en origen; España no tiene ni lo uno ni lo otro. Los españoles carecemos de cauce legal alguno para cambiar el modelo de Estado. Ni diez millones de firmas servirían para ello. Lo entendía pero no era un tema del FMI me dijo, de todas formas “si esas son las cifras reales el rescate es inevitable, y eso obligaría a cambiar el modelo de Estado o algo equivalente”.
    De modo que a esperar el Rescate y yo a la emigración, como siempre.
    Feijoo dice que somos solventes, ¿sabe que haré aprox. el 40.000 que emigra?

  14. Mamandurrias en los Madriles

    Pués sí, ya esta bien de mamandurrias como el Parque Warner, ya está bien de mamandurrias como regalarle los terrenos a Adaelson, ya está bien de mamandurrias como cambiar la ley ad-hoc a cualquiera que diga que va a invertir en Madrid, aunque sea para traer ludopatías, prostitucción, aumentar drogas y mafias como lo de Euro-Vegas, ya está bien de mamandurrias como los gastos faraónicos de Telemadrid, ya está bien de mamandurrias como regalarle la sanidad publica a una empresa de amigotes del PP, ya está bien de mamandurrias las subvenciones a las compañias aereas para que vuelen desde Barajas, ya está bien de mamandurrias las expansiones innecesarias y concedidas a empresas “amigas” que han provocado que el precio se duplique y detrae un 25% más, de la mamandurria que conceda parte del presupuesto de la sanidad publica a la privada concertada por ella con sus amiguetes. Ya está bien de mamandurrias como el Tribunal de Cuentas de Madrid, el Tribunal de defensa de la Competencia de Madrid, el Consejo Económico y Social de la Comunidad de Madrid, la Agencia de Protección de Datos Madrileña, el Instituto Madrileño de Administración Pública, el Consejo Consultivo de la Comunidad de Madrid…instituciones todas ellas que ya existen a nivel nacional.
    Me callo la mamandurria de Cajamadrid y Telemadrid, por no extenderme más, y las mamandurrias familiares.

  15. Sara

    Señor licenciado en paro: No parece que esté usted tan parado pues percibo que trabaja usted para alguien. No dudo que sean ciertos los datos que usted facilita sobre Madrid, pero los hay más ofensivos y usted pasa de ellos, quizas porque su paro de verdad lo estan evitando los que igual que sucedidó cuando el atentado de Atocha agitan la calle y asustan al personal.

  16. Elvis forever!

    http://youtu.be/bLV0Y27AFJU
    Can’t Help Falling In Love

  17. Gorila

    Arde Misisipi es un peliculón. La mayoría de mis amigos opinan que Gene Hackman hace un papelazo pero yo prefiero la interpretación de William Dafoe.

    Poco después de terminar esta película en La Sexta 3 en otro canal (que no recuerdo) dieron una de Samuel L. Jackson (otro actor como la copa de un pino), sobre el tema racial titulada El color del crimen. No se acerca al nivel de Arde Misisipi por supuesto pero es muy entretenida y digna de verse. (Lo que significa que entre pitos y flautas el día que más madrugo de la semana apenas dormí).

    Pd.- No puedo evitar comentar que para que te quede la imagen de que en tal o cual territorio de la nación hay un nacionalismo excluyente no es necesario ver ningún canal de TV: Recordar décadas de asesinatos de ETA debiera llegar para comprender que en determinados lugares no todo es trigo limpio.

  18. funcionario

    @licenciado en paro

    “que desde 1978 se han contratado dos millones de empleados públicos a dedo, entre amigos y correligionarios”

    Hombre noooo. Algunos hemos aprobado oposiciones como dios manda.
    Si en su familia hay algún enchufado (o sea, en la diputación) pues vale. Pero no generalice.

  19. darío

    A ver, me apuesto algo a que el licenciado en paro ni es licenciado ni está en paro

  20. darío

    Y por cierto, a ver si dejais de escandalizaros con las tragaperras de Eurovegas, coño, que pareceis mormones. Allí no va a ir nadie obligado.

  21. Licenciado en paro

    A la Sra. Sara, decirle que ojalá trabajara para alguien, y no con la carga peyorativa que usted le quiere dar, pincha en hueso si cree que soy de algún partido.
    Tampoco sé a que viene meter aquí Atocha; pero le daré mi opinión:
    tal vez me equivoque tratando de razonar con usted y que voy a perder el tiempo, pero voy a intentarlo.
    Los hechos del 11-M fueron debidamente juzgados y sus autores, (los que no se suicidaron ante su eminente captura) fueron condenados y están pagando con la cárcel. Durante más de dos meses, el gobierno del PP tuvo todas las oportunidades del mundo para investigar y llegar a una clara conclusión. Los trenes fueron destruídos por el gobierno del PP después de haber sido analizados minuciosamente y haber obtenido todas las pruebas. Si esas pruebas no fueron suficientes es responsabilidad única del PP. La conclusión es que un grupo islamista se vengó de España por su participación en Irak. El fiscal lo que debió hacer es interrogar al señor Aznar por si, indirectamente, tuviera alguna responsabilidad en estos hechos, y más tarde por poner a parir al gobierno legalmente constituído fuera de España.
    La Historia resumirá dentro de 30 ó 40 ó 50 años que en marzo de 2004 en España se produjo el mayor atentado terrorista con víctimas civiles, estando gobernando el Partido Popular, y siendo el Presidente de ese gobierno José Mª Aznar, cuya política exterior tan personalista a favor de una guerra inútil e interesada fue uno de los argumentos de dicho atentado.
    Los que sostienen la “teoría” de la conspiración, no han pensado que en Londres ocurrió otro tal. ¿Por qué sería,entonces? Lo que si había era un señor que también estuvo en las Azores.

  22. Licenciado en paro

    @funcionario, me refería a “asesores”, y los cientos de altos cargos a dedo por el partido en todos los organismos que muy bien detalla en la parte final de su post “Mamandurrias”, que hago extensivo al resto de CCAA, en ningún caso al que haya ganado su puesto por medio de una oposición, aunque esta vez se hayan pasado de la raya “colocando!” a los familiares, y parientes, no lo digo yo, lo sabe toda España.
    Como parado, le hago las siguientes preguntas a Don Mariano Rajoy:

    ¿Por qué el Estado español decidió congelar las pensiones a fin de conseguir 1.200 millones de euros, en lugar de revertir la bajada del impuesto de sucesiones, con lo cual habría obtenido casi el doble de ingresos ( 2.552 millones). O, ¿por qué en lugar de recortar nada menos que 7.000 millones en sanidad, el gobierno no eliminó la reducción del Impuesto de Sociedades a las empresas que facturan más de 150 millones de euros al año, lo que significa menos del 0,12% de todas las empresas, con lo cual hubieran obtenido más de 5.600 millones de euros? O, ¿por qué establecer el copago sanitario en lugar de aumentar los impuestos de los fondos SICAV y las ganancias especulativas? O, ¿por qué aumentar el IVA, en este momento de recesión, que afectará a las clases populares, en lugar de aumentar el impuesto de Sociedades al 35% para empresas que ganen más de un millón de euros al año, con lo cual ingresaría 14.000 millones de euros más? O, ¿por qué destruir puestos de trabajo en los servicios públicos en lugar de establecer un impuesto a las transacciones financieras, con lo cual, tal como ha señalado el sindicato de técnicos del Ministerio de Hacienda, se conseguirían 5.000 millones de euros? O, ¿por qué en lugar de forzar reducciones de los Estados del bienestar gestionados por las CCAA no reduce la economía sumergida diez puntos, con lo cual aumentaría 38.500 millones de euros?

  23. funcionario

    @licenciado en paro

    De acuerdo con lo que comenta de asesores y demás cargos puestos a dedo por los partidos.

    Yo fui uno de los que creyó que con la marcha del antiguo presidente de la Dipu se iban a acabar estas cosas, pero los que hay ahora son aún peores.

    YO he visto y sufrido hace muchos años como eran las oposiciones en la Diputación.

    Todos sabemos perfectamente como se puede “legalmente” hacer funcionario a un amigo.
    Lo contratas sin ningún tipo de oposición, le vas renovando contratos, y convocas un concurso oposición, que con que simplemente apruebes tienes la plaza asegurada (al sumárse los puntos de la fase concurso).

    He visto y sufrido oposiciones dónde el último examen era oral y dónde no había ninguna posibilidad de reclamar, ya que el tribunal era el que decidía en base a unos baremos digamos que “turbios”.

    Lo hemos visto en las oposiciones en la Xunta con el tema de “filtrado” de exámenes, o con la curiosas coincidencia de que tres hermanos se repartiesen plazas.

    Y sólo cabe echar una breve mirada a la RPT de algún organismo para ver los apellidos.

    De oposiciones tengo algo de experiencia. Sólo he aprobado CUATRO a lo largo de mi vida, y me enorgullece decir que a los únicos que les debo algo es a mis padres, por pagarme los estudios.

  24. Joel Hortas

    Ésta es una colaboración, a tres voces, con una señora que vive en Albacete, de ahí el nick que ha puesto “Dúo ALBOR”, por ser las dos provincias de las que somos vecinos.

    Para mí ha sido toda una satisfacción poner las dos voces, teniendo en cuenta que nunca nos hemos visto más que en fotografía.

    Espero que os guste :

    VAYA CON DIOS.-

    http://youtu.be/kyQ1tvtL2cY

  25. montañasnevadas

    …banderas al vientoooo…. yo sabreeé vencer…tiroraritiroraró

  26. Costas jodidas

    !!!!Hay que recuperar el espíritu de Perejil e invadir Alemania!!!

  27. Mabel

    FUNCIONARIOS

    http://www.youtube.com/watch?v=WSJaDyBVcJw&feature=related

  28. Gran maestre

    !!Huy!!! pero si viene a darnos lecciones sin haber devuelto la pasta que trincó, el masón.

  29. Mabel

    ¡¡AY!! que era este otro

    http://www.youtube.com/watch?v=gt-UIg1cIE0

  30. ZZZzzz

    http://youtu.be/4kajhLMJ2Bw

  31. ZZZzzz

    http://youtu.be/L6MNx_WvY4E

  32. mjkxxkolzstu

    eqkgtnwqupbk

Comenta