Protagonista: Barriga Verde

DE un tiempo a esta parte y coincidiendo con el San Froilán, el ayuntamiento edita  libro relacionado con hechos o personajes de nuestras fiestas. En la pasada edición estuvo dedicado a carteles y programas de más o menos los últimos 100 años y en el próximo el protagonista será Barriga Verde, el espectáculo que por los  40 y 50 sobre todo, encandiló al público de Lugo y a los miles de personas que entonces como ahora nos visitaban en esas fechas.
P.
————————

SOBRE la carencia de guías municipales para enseñar Lugo a los turistas: la Facultad de Humanidades hizo en su momento una oferta al ayuntamiento para preparar alumnos que circunstancialmente y sin retribución alguna, pudiesen desempeñar esta tarea, a cambio de la cual había la posibilidad de que recibiesen un Crédito para añadir a los de su carrera. No hubo acuerdo.
P.
————————-

ESTUVE en la inauguración del edificio del Aula de Interpretación del Ecosistema Fluvial del Río Chamoso. La cafetería y el restaurante,  fue lo primero en entrar en funcionamiento (en Galicia ya se sabe que lo de comer tiene prioridad). Edificio con enormes posibilidades para la hostelería y unos gestores (los empresarios de La Iguana) con amplia experiencia; en condiciones normales puede convertirse en uno de los locales más interesantes de las afueras; el comedor tiene unas vistas muy agradables a la playa fluvial del rio Chamoso y por supuesto una terraza de tamaño ilimitado dentro de una zona de muchos miles de metros cuadrados. He visto la carta y los precios son muy prudentes; en las actuales circunstancias económicas no puede ser de otra manera.
Hay que reconocer que áreas recreativas de este tipo proliferan por la provincia y son buen lugar para el disfrute de miles de personas.
Como este año no podrán salir fuera muchos de los que lo hacían habitualmente, en las corrientes fluviales como este Chamoso y otras similares, se pasarán bien los días de descanso
——————-

HOY es Santiago. Siempre este día me acuerdo de tiempos ya muy lejanos, cuando era un niño y celebrábamos la fiesta en la casa de mis abuelos maternos, en el Rato. Comíamos casi siempre en el patio, alternando con las gallinas y los conejos y debajo de los árboles frutales. Siempre hacía buen tiempo, no recuerdo entonces un 25 de julio en el que no hubiese sol y calor. La comida era copiosa y de larga duración, casi la empalmábamos con la cena aunque antes nos dábamos una vuelta por Castelo, en donde se celebraba la romería; a media tarde cientos de meriendas y música; en la tarde noche regreso a casa en el coche de San Fernando; nadie tenía vehículo y el retorno con las sobras de la comida, las sillas, las mantas de echar la siesta, se hacía a puro pinrel. Todo eso ya no se estila y de los participantes en aquella fiesta familiar ya han desaparecido casi todos.
———————-

RECIBO un correo de Francisco García Novell, fue por los años 70-80 uno de los importantes de TVE y dirigió varios programas de éxito. Me informa de la muerte de nuestra común amiga Pilar López Surroca, que yo ya conocía. Paco me habla de su actividad: “Yo de momento sigo con mis libros. Tras la publicación de “Naufragio” estoy con dos nuevos proyectos en marcha. Es lo único que se puede hacer ya que la televisión está muy mal, nadie tiene dinero y no quieren hacer documentales, que era el género al que me dedicaba últimamente. Habrá que esperar a que escampe la crisis y quien pueda aguantar podrá retomar nuevos e ilusionantes proyectos”.
Le contesto inmediatamente y como tiene raíces familiares con Lugo a través de su esposa, puede que le vea personalmente después de casi medio siglo.
———————-

NADIE está obligado a tener mascotas (en España las hay en el 26% de los hogares), pero una vez que se decide integrar en la casa un perro, un gato, un loro, o lo que sea, hay que ser conscientes de que se les debe prestar atención, cuidados y alimento. Las mascotas dan muchas satisfacciones, pero también crean obligaciones que no todos están dispuestos a asumir, lo que se traduce en abandonos, preferentemente de perros.
Una mascota da gastos importantes; yo diría, por experiencia, que muy importantes, entre los que ocupan un lugar destacados los cuidados veterinarios. Muchas veces me he preguntado como no existiría un seguro de enfermedad para mascotas y resulta que gracias a un reportaje de La Razón me he enterado que lo hay en Mapfre y por una cantidad anual realmente módica: 70 euros para coberturas básicas. La aseguradora que ya protege a 62.000 animales calcula en 1.500 euros al año lo que cuesta mantener una mascota, de los cuales un tercio corresponden a cuidados veterinarios.
———————–

VIAJE relámpago de mi hija Marta desde Madrid. El fallecimiento repentino de una íntima amiga la trae a Lugo para estar con la familia.
Yo también la conocía; parece increíble que gente joven, en lo mejor de la vida, desaparezca así.
———————–

LOS LECTORES OPINAN

DAVEDA escribía:
“Paco, non perda o tempo coa Mary Higgins, é o pasteleo barato máis penoso da historia da literatura, Corín Tellado ao seu lado é Jorge Luis Borges”.
-    PACO responde:
Ya ve que sin saber nada de la autora no fui muy generoso en mi primera experiencia con ella.
———————-

SEGUI a medias el partido de baloncesto España-USA. El equipo local muy blando y los americanos aprovechando al límite (y más) sus habilidades para robar balones. Ahí  y en la mala defensa estuvo la clave de una derrota española más contundente de lo que era previsible. El ataque estático también fue deficiente. Que les sirva de experiencia el amistoso para la Olimpiada; si quieren hacer algo notable hay que, entre otras cosas, ser más duros.
————————-

A Bonifacio y “La Piolina” el calor les ha afectado ayer. Las sombras eran su lugar preferido y los paseos nos les interesaban especialmente.
———————-

LOS fuegos de esta madrugada en Santiago costarán, por culpa de la crisis, 150.000 euros menos que los del pasado año. Pero aun así  la inversión alcanzará 250.000 euros (más de 40 millones de pesetas). Como anécdota: en toda la pólvora lanzada en el San Froilán de los últimos 10 años no se gastó tanto dinero.
NOTA.- No los he visto porque a esta hora (poco antes de la una de la madrugada) todavía no los han lanzado. Será según el programa a la una y cuarto.
————————

COSAS DE LA COMUNICACIÓN
-    Los informativos siguen siendo en su conjunto lo preferido de los televidentes. Tres de los cinco programas más seguidos del lunes son telediarios de las tres principales cadenas.

-    Pero la máxima audiencia, lo mismo que desde su estreno hace dos semanas, sigue acaparándola “Pulseras Rojas”, que en su entrega más reciente vieron 2,5 millones.

-    Los cinco programas más vistos del lunes han sido:
1)    “Pulseras Rojas”, 2,5 millones.
2)    Telediario 1, 2 millones.
3)    “Los Simpson”, 2 millones.
4)    Antena 3 Noticias 1, 1,9 millones.
5)    Informativos Telecinco 15h, 1,9 millones.

-    “La que se avecina” no parece ser una buena alternativa de Telecinco para incordiar a “Pulseras…”. Tuvo el lunes 1,4 millones de espectadores.

-    En la sección de comentarios de la bitácora escribe Celestino: “Algo fan mal os nosos medios de comunicación para que 2′6 millóns de persoas vexan o multicine de antena 3 (e recoñezo caer máis de dúas veces…)”

-    Lamento no haber visto el especial sobre José Luis Uribarri, que en la tarde del lunes, emitió TVE, la que fue su casa durante más de 40 años. Según Vertele “TVE rendió tributo a uno de los presentadores más emblemáticos de su historia: José Luis Uribarri, fallecido este lunes a los 75 años de edad. El especial “Uribarri, pasión por la tele” repasó su trayectoria profesional, a través del archivo de RTVE, y trazó su semblanza personal mediante los testimonios de familiares y amigos.
A lo largo de 30 minutos, el público se rencontró con la figura de José Luis Uribarri, una de las primeras caras conocidas de TVE y siempre recordado como “la voz de Eurovisión”. El archivo de RTVE hizo posible la emisión de fragmentos de sus primeras intervenciones en televisión, remontándose hasta el año 1968, con especial atención a sus dos grandes hitos: el innovador programa ‘Aplauso’, que comenzó a emitirse en 1978, y las 18 ediciones del Festival de Eurovisión que comentó entre 1969 y 2010.
Sus 43 años de carrera en la televisión pública, al frente de espacios como ‘Fin de semana’, ‘Salto a la fama’, Noches de Europa’, ‘Hispanovisión’, o ‘Siempre en domingo’, aparecieron también en este homenaje”.

-    En el programa Herrera dedicaron su hora de participación a la tele de los tiempos de Uribarri y se llegó a una conclusión sorprendente: la televisión del franquismo, dejando a un lado los informativos, era bastante mejor que la actual.

-    José Luis mantenía su actividad profesional con esporádicas apariciones en programas de radio y televisión y uno fijo en 13 TV, en donde todavía el pasado día 12 estuvo grabando.

-    “Si conoces a alguien que no está pasando por buen momento, llámanos”. Partiendo de esta base Antena 3 prepara “Te lo mereces”, un programa del estilo “Sorpresa, sorpresa”, que presentará la gallega Paula Vázquez.

-    Anoten el nombre de Silvia Fonminaya. La recordarán de su etapa en “Crónicas Marcianas” y estos días ha vuelto a la actualidad porque hay una petición de cárcel para ella, acusada de haber colaborado en el incendio de un coche propiedad de la ex mujer de su actual compañero sentimental. Todo esto es muy probable que la lleve a reaparecer en algún programa de televisión, previo pago naturalmente.

LAS FRASES
“La mayoría de los hombres mueren para ser enterrados; sólo los elegidos mueren para resucitar” (GREGORIO MARAÑÓN).
“El verdadero amor no es el que perdona los defectos, sino el que no los ve” (JACINTO BENAVENTE)
————————

LA MUSICA
“All night Long”, uno de los buenos temas americanos para escuchar y bailar. Aquí nos llega con Lionel Richie.

———————

EL HASTA LUEGO
Sigue el buen tiempo con sol y calor. Por la mañana habrá nieblas que irán desapareciendo a lo largo, del día, aunque puede mantenerse alguna nubosidad. Las temperaturas extremas previstas son las siguientes:
-    Máxima de 32 grados.
-    Mínima de 15 grados.
Para los próximos días se prevé una bajada leve de las temperaturas y alguna tormenta.

27 Comentarios a “Protagonista: Barriga Verde”

  1. Maluna

    Una desagradable sorpresa. La muerte inesperada hace que todo los demás pase a un segundo plano. El profundo dolor por la usencia definitiva, se suma a la orfandad de dos criaturas, de una esposo inconsolable y una madre que una vez más, tiene que sobrevivir a una nueva despedida.
    No haya palabras para describir tanto dolor.

  2. Joel Hortas

    BARRIGA VERDE.-

    Tengo vagos recuerdos de esa barraca indispensable en el San Froilán, pero, sin embargo hay otra, el TEATRO ARGENTINO, que sí me trae recuerdos gratos de mi adolescencia, pues íbamos todos en tropel a ver el espectáculo, la razón de ello era ver a las bailarinas “vestidas, o desnudas” con aquellos plumajes y tanguitas” que nos hacían soñar mil aventuras pornoeróticas. ¡¡¡ Tiempos aquellos !!!. Aun recuerdo algunos nombres de cantantes, desconocidos, por supuesto, pero con calidad, como LABRADOR DE COLMENAR o MARI LA JEREZANA y había un bailarín, con un fuerte ramalazo homo, ANGELILLO BARREDO, con el que nos comportábamos cruelmente, en realidad éramos unos reprimidos, y discriminábamos mucho, ahora veo que injustamente, a las personas con esa inclinación sexual. Recuerdo que había uno en Lugo, muy conocido, con un puesto de venta de pescado, cuyo nombre omito por respeto, del que nos burlábamos y él respondía: ” ASÍ, COMO VOS, NENOS, EMPECEI EU “.

    Pasados algunos años, me encontré con la sorpresa de que un señor, éste no era homo, bedel del instituto de A Rúa de Valdeorras, Ricardo, Q. E. P. D., gran persona y leal amigo mío, natural de un barrio de la localidad, VILELA, había recorrido España entera con el TEATRO ARGENTINO, había sido uno de los mejores imitadores de ANTONIO MOLINA que hubo en toda la península, reconocido así por prensa escrita de muchos sitios de España. Su nombre de guerra era “EL NIÑO DE VILELA”. Desde entonces nuestra amistad se consolidó y aunque él no era muy dado a cantar, conmigo sí se destapaba cuando íbamos a alguna bodeguilla de cena entre una pandilla de 7 personas que aun perduramos y cantaba con una seguridad y un gusto extraordinarios.

    Todo esto viene a colación, porque hoy os dejo un pasodoble, género muy cultivado en el TEATRO ARGENTINO de entonces :

    VIVA EL PASODOBLE .-

    http://www.youtube.com/watch?v=JQJ0zHD3dHA

  3. Braulio Monjebo

    SR. Joel Hortas

    El señor cuyo nombre dice omitir por respeto a Angelillo Barrero, se lo ha labrado a lo largo de toda su vida el de todos cuantos le han conocido y tratado. Los chistes y dichos ocurrentes que creaba eran producto de su alegría por la vida y también un agradable gancho en su negocio. También cantaba y muy bien en sus salidas a chiquitear o tacear con su numeroso grupo de amigos de toda clase. Nunca incurrió en falta alguna a su condición de hombre de bien bajo todos los puntos de vista.
    Fué un buen hombre, como lo son sus descendientes y familiares. Saludos

  4. Centolo

    Ayer, al despertarme y abrir la ventana me dije: hoy puede ser un buen dia. Me dirigí al aeropuerto y ocho horas mas tarde estaba en Nueva York. Tuve que viajar en ena compañía norteamericana porque parece que a Iberia no le interesa la línea Barcelona – N. Y. . El caso es que el avión iba completo, que Santa Lucia conserve la vista a los de Aena y a los cerebros de cualquier responsable político del tema. Ya lo pagaremos después en intereses.
    Alguno se preguntara para que he venido, pues mas o menos es lo de siempre, llevar las maletas de Fray Percebe que est’a en su ultima fase de organización de la conferencia de Las Azores ( donde se reúnen los dirigentes inteligentes de mundo ). Solucionadas las cosas con los anglicanos, ortodoxos, etc. Ahora le toca a los protestantes americanos.
    Tome dedicare a hacer un poco de turismo por est’a ciudad. Ayer ya estuve haciendo el pailan por la quinta avenida, pero no se me notaba, estaba lleno de gente como yo por esa calle. También estuve el el Top of the Rock, ultimo piso del Rockefeller Centre. En realidad estoy cerca, en Madison con la Veintinueve. Los que vivimos en N. Y. Nos entendemos así.
    Bueno en la medida que pueda os seguiré informando.

    Aquí Centolo, desde Nueva York, para el blog de Paco.

    (si no lo digo reviento)

  5. Joel Hortas

    BRAULIO MONJEBO .-

    O no me he expresado bien, o usted no me ha entendido. Al hablar de la persona cuyo nombre no quise revelar, aunque está “in mente” de todos, no me refería al señor Angelillo Barredo, gran bailaor, por cierto y gran artista, lo se porque le he visto bastantes veces y era uno de los puntales del Teatro Argentino y sepa que siento un gran respeto por su actividad, y que para mi lo respetable es la persona como tal, independientemente de la condición sexual o de cualquier otra índole, no delictiva, que obstente.

    El comentario que yo hice es tan sólo recordando anécdotas de mi juventud, época en la cual, por motivos culturales, represivo-religiosos, etc., sí se estigmatizaba, injusta y cruelmente, a esas personas.

    Y para finalizar, decirle que en absoluto dudo de la honradez y buen comportamiento de esa persona cuya valia artística, al menos, todos conocíamos.

    Un saludo,

    Joel.

  6. Bolita

    Pués no le arriendo la ganancia Centolo, pasear por la Quinta Avenida a 31ºC.
    Mire a ver como está la banca, para meter lo que tenemos pendiente en deuda USA, que se la compran toda los chinos.

    Lo que quería es decirle a Don Paco es que en la Selva Negra, quien lo diría, hay unas cerezas más tardías probablemente que ahí, grandes y no del todo rojas, pero maduras. El Kilo a 8 Euros, una caja de aprox. 2.5 Kg 15 Euros.
    Feliz dia de Santiago a todos los que viven en el reino de Galicia.

  7. Temas menores

    ¡ Menuda tormenta ¡ Estoy viendo el caos automovilístico si esto ocurre , ahora mismo, en Barreiros, Foz, Miño…

  8. Temas menores

    Hablando de perros , me viene a la mente los ladridos ,que escucho en la radio, a través de mis cascos, de un doberman rabioso…

  9. trifoncaldereta

    Nada millor para celebrar o Día da Matria Galega

    http://youtu.be/7y-x2fWKbmo

  10. trifoncaldereta

    Ou ista outra que leva dúas.
    Recomendo que agarden á segunda peza, que é unha espléndida versión da orixinal.

    http://youtu.be/TfycUkxbnlk

  11. trifoncaldereta

    Por non falar da que se fixo co finado de Brian Jones- a piques de pringála na piscina- tocando a harmónica.

    http://youtu.be/Pbg_dwzC4XA

  12. BURRANZÁN

    Pasa el verano como la vida, como un soplo de aire tenue que anticipa la calma eterna. Nadie debería morir en verano, pero Carmen vio la muerte en una edad que no le correspondía y en el escenario más inopinado: rodeada de sol y sabor a mar, con el inmenso cariño de sus hijos, aún pequeños. La conocía vágamente, pero es de esas personas que dejan huella por su alegría…por su bondad. A estas horas ya descansa en paz y hasta el sol se marchó respetuoso porque nadie debería morir en la luz y en el cielo azul del estío.

  13. BURRANZÁN

    Bolita. Repasé el blog de ayer y te agradezco esas bonitas perspectivas de London.
    Gracias.

  14. Bolita

    De nada, Burran,¿has estado de vacaciones? yo tambien he repasado ayer el blog por fechas y no “veo” tampoco a Dosita.
    Efectivamente es dificil de asimilar la muerte especialmente en gente joven, una compañera de mi hermana falleció de un cáncer de mama en ocho meses sin haber cumplido los treinta.
    Si paso por Lugo hacia el 6 próximo te lo haré saber; acabo de repasar el periódico de “mi pueblo” y te lo adjunto por tres motivos, para que pongas el vídeo de la Tierra desde la nave espacial, (si se fija uno bien, se ve España por dos veces), al burro “P.Crisis” y por último a Sara Carbonero en todo su esplendor en el Pacífico.
    Joel tambien puede ver que Iberdrola se ha forrado este año, principalmente en el exterior, eso no le impide prejubilar a más de cuatrocientos empleados.
    Por último me asombro del sálvese quién pueda, el Lehendakari pidiendo dinero por su cuenta, el Miura Cascos con sus rencores, Mas el catalán viendo que puede sacar de la debilidad de Madrid, Los del PP viendo como pueden arañar votos en las próximas autonómicas con el voto de los “exiliados”. Si es que son como niños, y no están a lo que hay que estar, por no poner aquí palabras gruesas.

    http://www.elcorreo.com/

  15. Bolita

    Trifon, mi favorita del contorsionista Jagger es la siguiente de FRRRauuuu Angela:

    http://youtu.be/x8nDsIsuG70

  16. BURRANZÁN

    Estoy, estoy de vacaciones, Bolita. Y nos haría mucha ilusión el poder conocerte, así que esfuérzate por venir a Lucus.
    Como siempre la Carbonero es lo único que se salva entre tanta merda (ah, y el burro también)

  17. Como quieras llamarme

    ————————————————————————————————-
    No te pares al lado de mi tumba y solloces.
    No estoy ahí, no duermo.
    Soy un millar de vientos que soplan y sostienen
    las alas de los pájaros.
    Soy el destello del diamante sobre la nieve.
    Soy el reflejo de la luz sobre el grano maduro,
    soy la semilla y la lluvia benévola de otoño.
    Cuando despiertas en la quietud de la mañana,
    soy la mariposa que viene a tu ventana.
    Soy la suave brisa repentina que juega con tu pelo.
    Soy las estrellas que brillan en la noche.
    No te pares al lado de mi tumba y solloces.
    No estoy ahí, no he muerto.
    (poema cherokee)

  18. manel

    Precioso poema.
    Burranzan y Dosita os envio un abrazo muy fuerte

  19. manel

    Perdon Paco, el abrazo tambien va para usted.

  20. BURRANZÀN

    Cierto, Manel, qué poema más bonito.
    Un gran abrazo para ti también.
    Disfrutemos todos lo máximo posible mientras se pueda.
    Como decía esa película: “amanece, que no es poco”

  21. Dosita

    ¿En serio, Bolita? Pues aquí estamos. Servidora tiene restringidas las olladas al ordenador, pero mirar de cuerpo presente a tan principal amigo, será una satisfacción bien refrescante. Lo mismo digo, en nombre del burro.

    Manel: ¿Qué tal por las Menorcas? Si necesita usted algún ejemplar de vidas santificadas y ejemplares, si cuadra, aínda estamos a tiempo. Su presente “espirituoso” me sirve de tonificante. Más que el Sansón.

    Centolo: No me diga que anda usted haciendo las “américas”? Conque, usted se levanta, abre la ventana, coge al vuelo el primer pájaro transoceánico que pasa y aterriza en N.Y City, como quien va a Piugos…? Apuesto a que la cosa no acaba en esa costa. Lo mismo tiene una invitación del De Vitto para jolibut. ¡La malla de Camariñas! Si quiere hacer carrera en el cinemascope, no se olvide de la malla de Camariñas.

    Candelaria, ¿qué tal le va la descansada vida, lejos del mundanal ruido? Servidora, con tanta musaraña y tal, también se está volviendo un poco místicoanacoreta.

    Bolita (otra vez): ¡Eso habrá que remediarlo!
    Si cuadra, con un via crucis, ya voy que chuto.

  22. Dosita

    Oyó, Centolo… No me diga que también llueve en N.Y. City ?

    http://youtu.be/4MsoOWVNOio

  23. Dosita

    Otra de aquellos tiempos, para “pailanes” recién llegados…

    THE EAGLES – New Kid in town

    http://youtu.be/Vf_m03YVmAo

  24. Santiago, y cierra España

    ¿Alguien sabe donde está Rajoy?
    He tenido un sueño, que decía Luther King, que Don Mariano daba un puñetazo sobre la mesa, porque ya sólo nos falta que se nos soliviante el sultán del Sur, y nos falten al respeto los americanos pretendiendo firmar gratis lo de Rota, ¿porqué el “locuaz” Margallo se queda callado ante lo que ha dicho hoy el premier holandés?,¿porqué de Guindos no quiso que Campa sustituyera Gonzalez Páramo en el Consejo del Banco Central europeo, como proponía Draghi, al final este último que es el que manda nos ha dejado fuera, sin representante español.
    Y asumir nuestra falta de credibilidad desde que Rajoy no presentó los presupuestos cuando tocaba, no después de las elecciones andaluzas. En enero debía haber salido en TVE en hora prime y explicando un plan coherente a toda la nación, detallando la situación y medidas a adoptar, ganándose la empatía de la población. No haber escondido Bankia que ha sido la puntilla…Haber subido el IVA desde enero pero, eso sí, el IRPF de las rentas bajas/medias lo habría bajado, subiria el IRPF de las rentas altas y de capital, etc….todo explicado desde el principio, con numeros, proyecciones y tomando decisiones dificiles desde el principio…pero hemos preferido ver el futbol e ir al son que marcaba Bruselas…¿Para que le sirve la mayoria absoluta?.
    Percibo aquí, que la mayoría somos jubilados, pués bien Señores lo siguiente será meterle el diente a las Pensiones, porque El Fondo de Reserva de Pensiones está prácticamente invertido bonos de deuda soberana española.

  25. Erasmo de Rotterdan

    Pues yo creo que los errores no son de Rajoy, ni de Aznar ni de Zapatero, ni siquiera de Suarez con el café para todos!!!
    La culpa es de Carlos I de España y V de Alemania, con él empezó la burbuja,: ¡que si me expando por Flandes, por Italia, por Alemania!, por la recién descubierta Ameríca, de jersey Morales y botox kirchsner, hasta Irak, Afganistán…etc. Claro todo esto provocó un aumento desmesurado del gasto público, más soldados e inversión militar, más funcionarios, y altos cargos enchufados, etc.. Aeropuertos, Aves deficitarias, Construcción (la mayoría de adobe a pié de playa), y para colmo con una moneda, el maravedí, sin poder devaluarlo ni contra el Dolar ni contra el Euro.
    En resumen, yo creo que al Congreso debería acudir el Rey, en vez de Rato y compañia, y de una vez por todas explicar porque no nos rescataron ya hace 500 años. Además hubiera sido mas facil que ahora, teniendo en cuenta que era I de España y V de Alemania !!!!
    Vaya herencia envenenada a Felipe II ,le dejó a la protestante, de Berlín, aplicándonos el castigo de la ética calvinista, por nuestros pecados.

  26. obmzakbfwyaj

    debhjeprxyqe

  27. zoxwapoxhguf

    bqgtzohrxegt

Comenta