“Fuxan os Ventos”
TRAS veinte años de ausencia ha vuelto a los escenarios un grupo mítico de cuyo nacimiento no solo fui testigo hace más de seis lustros, sino que lo presenté en la que creo fue su primera actuación pública: el Festival de As San Lucas, en Mondoñedo, que ganaron encandilando al público que abarrotaba la bella plaza de la Catedral. Ahora han reaparecido con dos conciertos, entradas agotadas con días de antelación, celebrados en el Auditorio de Galicia. Me choca que esta vuelta no se haya producido en la tierra a la que están más vinculados, Lugo. Mientras tanto, que sean bienvenidos y que pronto podamos disfrutarlos por aquí.
P.
SEITO, un habitual colaborador de este blog, se lamenta del cierre de la nueva librería Fusalba, que en las antiguas y ahora remozadas Galerías de Santo Domingo regentaba la nieta de aquel catalán, Rafael Fusalba, que al terminar la guerra civil se vino a vivir a Lugo y aquí se quedó hasta su muerte, con un curioso establecimiento de venta y alquiler de libros usados que funcionaba en un portal de la calle de la Reina. Añado en relación con el cierre del nuevo establecimiento que no se traslada a ningún otro lugar, por lo tanto es definitivo, y que la raíz del asunto está en que su propietaria ha aprobado unas oposiciones, o algo así, y tiene un interesante puesto de trabajo en un organismo oficial. Y ya se sabe que lo de ser funcionario interesa a todo el mundo y más en las actuales circunstancias económicas.
P.
ELS Joglars están en Galicia, pero no vendrán a Lugo. La compañía que dirige Albert Boadella representa con éxito por diversas autonomías el espectáculo titulado “La cena” y visitará todas las restantes capitales de provincia de nuestra autonomía (La Coruña, Pontevedra y Orense). Una pena que no vengan aquí.
Por cierto Boadella, que no se lleva nada bien con los nacionalistas catalanes, se alejará durante un tiempo de su tierra y dirigirá en Madrid el Teatro del Canal, coliseo de gran fuste dependiente de la Comunidad o del Ayuntamiento de la capital de España. No deja de ser curioso que otro catalán, Mario Gas, dirija en Madrid el Teatro Español. ¿Se imaginan a dos madrileños dirigiendo dos de los más importantes teatros de Barcelona?
POR lo bien que me atienden siempre y sobre todo, por la manera de sacar a Bonifacio de los apuros en los que se mete frecuentemente y que repercuten en su salud, tengo una profunda simpatía por los veterinarios, que ponen en su trato con los animales una dosis de cariño y de cercanía que a veces querríamos para nosotros cuando acudimos al médico. El otro día cuando llevé a Bonifacio al Rof Codina, empapado en sangre después de una aventura amorosa creo que frustrada, coincidimos con una cadela blanca, de pelo largo y sedoso, que tenía en gran parte de su cuerpo unas quemaduras horrorosas, pero ya en vías de curación. Su dueño me contó “le eché un spray antipulgas y estaba caducado”. La perra estaba encantada de encontrarse allí, donde tan bien la habían tratado y saludaba a los veterinarios moviendo el rabo como sólo saben hacerlo los canes.
VEO en TVE un curioso reportaje sobre las aventuras de una pareja de novios de Málaga a las que ocurrió lo siguiente: se iban a casar y como es preceptivo el novios aguardaba a su chica a la puerta de la iglesia; tardó hora y media en llegar, pero por causa justificada; la policía municipal impidió que el coche que la trasladaba al templo llegase a él. La joven tuvo que apearse a 700 metros y atravesar corriendo varias calles repletas de gente. El matrimonio se querelló contra el ayuntamiento y les han indemnizado con 3.000 euros. Las penas con pan son menos.
22 de Octubre , 2008 - 12:11 pm
RON DEJA EL ALCOHOL, TE ESTA MATANDO
22 de Octubre , 2008 - 12:18 pm
Hay un dicho :nunca segundas partes fueron buenas.
No comento;no quiero que alguien se disguste conmigo.
No me gusta el sonido de muchas gaitas.No me agrada mucha música en gallego.Tampoco muchas innovaciones musicales con el pretendido sello de regionales,rescatadas,arregladas,etc. No confundo la música con el espectáculo,marketing o acto subvencionado y menos si se denomina cultural.Me disloco escuchando a Luz Casal en Negra Sombra.Y más.
Creo que el rumbo que está tomando Lo Gallego en muchos órdenes es erróneo.Las imposiciones directas o subreticias no las admito ni admitiré jamás ni las mentiras repetidas ni la velación o falsificación de la evidencia. He dejado de hablar Gallego, leo muy poco y no compro nada en gallego modernizado,reinventado o académico como dicen. Es perjudicial aunque parezca una exageración: lo he comprobado en personas que opositaron en Castellano.
Tengo trece generaciones documentadas de ascendientes maternos y siete paternos.Ni soy un renegado de mi tierra natal ni pretendo devaluar sus atributos,cualidades,tradiciones o costumbres. Unicamente denuncio que por las causas que sean,se ha falsificado y se continúa falsificando Lo Gallego en todo orden y la población,ingenua en gran parte,cree y consiente.
Mais que nos, ninguén,se lee en el escudo.Pero lo que no se lee es Menos,tampouco y muchos nos lo hemos creido, se lo siguen creyendo,y así vamos todos enfociñando o haciéndonos enfociñar desde el Audi nuevo.
22 de Octubre , 2008 - 14:06 pm
He nacido en una aldea cercana a Santiago y he hablado gallego cuando este idioma estaba prohibido por nuestro General y su séquito de aduladores.
He dejado de hablar gallego desde que el Bloque pretende imponerlo a la fuerza. ¡Odio las imposiciones!, y mucho más las imposiciones de gente que ha hecho de la lengua un método para lograr puestos oficiales, para enchufar a sus colegas.
Señores, dejen de dar la murga y traten de solucionar los verdaderos problemas que nos atañen día a día.
22 de Octubre , 2008 - 14:33 pm
Me alegro por la nieta de FUSALBA y espero que el tiempo funcionarial, si continúa en LUGO, le permita reabrir aunque solo sea un kiosco de portal, que son la base de todas las lecturasy además le dan fuste al edificio que los acoge .
Honorio, que no ofende a quien tiene le lujo de leerlo, hizo en su día uno de sus Pinturas Realistas del Lugo en la época durante la cual existieron personas con “marca reg.” y con esa imagen y la de la Nieta moviendo libros entre montones de ellos, me quedo hasta la próxima . De momento, si necesito comprar algún paraguas, lo haré en la tienda de al lado, que esa si continúa y con el saber hacer clásico de Lugo . Clásico, no viejo, que todavía hay clases a pesar de que como siempre, haya quien no sepa distinguirlas ni valorarlas .
De Fuxan Os Ventos, el recuerdo de poner a LUGO en el mapa de la música Gallega de nuevo cuño, iniciada allá por finales de los 70 y a la altura de Milladoiro . Mensajes políticos aparte, alcanzaron sensibilidad como para llegarme muy hondo y sirvieron, entre otras cosas, para revalorizarnos como cultura propia . Sin nadie a quien enfrentarnos, tan solo a nosotros mismos y con el resultado de poner en el mercado en españa y en el Exterior nuestra música ;supongo tan pesada como varias horas de Flamenco para quien no haya nacido y mamado en múltiples lugares de culto lo que ahora se considera un arte ya ntes era “cosa de gitanos” . Si hay tiempo, le pondré a Honorio alguna cinta grabada en directo de aquellas actuaciones en los Teatros, en donde había y ese era el descubrimiento, algo más que Gaita_que también_.
Por cierto, sin desear abrir la caja de las pedradas entorno a la lengua, a mí nunca me prohibieron hablar en Gallego y en el Instituto Masculino de los 60, el “ínclito” Catedrático de Literatura Española, entre mitin y mitin en clase contra el régimen que lo dotó de beca de Estudios Universitarios primero y Cátedra después, inició si mal no recuerdo clases sobre el asunto . la Primera Gramática Gallega caída en mis manos fué en el 72, así que menos lobos caperucita .
Oir hablar de Els Joglars y su no paso por LUGO, me lleva a pensar que El Teatricida no deja de formar parte de una nueva clase social Lucense, que prefiere ver Teatro en Santiago o Coruña, para así pasear y que le vean el Audi/Mercedes/Jaguar junto al Puerto deportivo de Sada, para pasar a ver el Velero . Eso si que me dá mucha pena .
22 de Octubre , 2008 - 14:48 pm
Desde que Audi, se refiere Vd. D.Honorio? –Desde el de la última adquisición del Sr. tTouriño que costó casi ochenta millones de pesetas antiguas?, eso porque se desvive hablando de la austeridad y la miseria que aún padecemosen Galicia y no le llegan los dos oficiales que dispone mas otro asignado a la residencia presidencial Monte Pío.Ha tenido que comprar-su gran categoría lo requiere-un coche de 480.000 euritos de nada que pagamos los galleguitos encantados.
Quintana- como todos los conselleiros- dos coches de gama alta,categoría A y casi todos Audi.
El bipartito cuenta con unos cuatrocientos coches con un coste de mantenimiento de unos ciento ochenta mil euros mensuales.Aparte, cientos de alquileres mensuales y no se incluyen los dependientes de organismos públicos.Estos datos son de dominio público,salieron en prensa,pero es bueno que los recordemos a raiz de la compra del FORCEONE.
Si señor :Coincido con Vd. en muchas de sus insinuaciones o afirmaciones. Nos hicieron creer algún tiempo que éramos algo diferentes y efectivamente lo son lo somos como algunos más pero desgraciadamente. Y no solo eso. Nos empiezan a coger fobia en muchos sitios.
22 de Octubre , 2008 - 19:55 pm
Ó inclito catedrático de Lingua Castelá,pero gran defensor da Lingua Galega débolle oir falar por primeira vez de Castelao cunha lectura dos “Retrincos “.Tamen recordo que despois de ter o meu primeiro destino noutra comunidade, cando volvin o cabo de catro anos atopei a algunhas das persoas que nunca falaran en Galego falando un galego tan pouco parecido o que falaran sempre meus pais e os meus avós que casi me daba apuro falar por medo a non facelo ben.
22 de Octubre , 2008 - 20:00 pm
Lo he dicho mucha veces: si Pondal, o Curros Enríquez, o Cunqueiro, escuchasen el gallego normativo que se han inventado, remachándolo con términos lusistas que sabe Dios de dónde salen, se morían de risa o de pena o de miedo. Por cierto, lean lo que acaba de ocurrir en el Parlmento gallego, se ve que ante la cercanía de las elecciones Feijoo y los suyos se ponen las pilas, ya iba siendo hora.
22 de Octubre , 2008 - 20:22 pm
Luis,que ha entrado mas arriba,si me lo permite :
Yo he nacido en el cuarenta en Lugo y desde que tengo uso de razón jamás he percibido que estuviera prohibido hablar Gallego. Esta gran mentira altamente repetida por quien le interesa con otros fines compruebo que ya ha arraigado como muchas cosas más. Los jóvenes que se han formado y se forman en ese error lo asimilan sin más por la confianza e inexperiencia existente en la educación dirigida y no se ocupan de comprobarlo o cotejarlo como tampoco los de mi época nos ocupábamos en investigar por ejemplo lo de la infalibidad del Papa.Era así porque lo decía el libro y el maestro y se acabó la historia. La mayoría de los enseñantes han pasado por la misma circunstancia y creen que imparten lo correcto. Otros saben que es incorrecto y tragan. Otras muchas personas de mi época, asienten a esta mentira sin rechistar para ayudar a ser más víctimas del General que lo que ellas dicen que fueron. Este claro comportamiento ya dice bastante de las mismas.
Hoy, está al alcance de todos visitar hemerotecas y comprobar publicaciones de escritores en Gallego de reconocido prestigio,estrenos de obras teatrales y sentencias de juzgados y audiencias en donde se leen testificaciones en gallego.Lo último, por no saber expresarse de otra forma puntuales testigos. Famoso,el de un guardia civil de un lugar de Orense y su “Quéimovos” apuntando con su arma a un grupo.La Guardia Civil,en rurales siempre la escuche hablando en Gallego con las gentes que era su forma habitual de expresarse.
Y si uno quiere investigar y curiosear, hágase una lista de escritores gallegos y en gallego o bilingües desde el año treinta más o menos hasta que se estableció el gallego académico: obsérvese como la mayoría muy mayoría que en su día casi se les rendía culto de dulía,(Sta.Rosalía,llegó a decirse)están relegados y camino programado del olvido. Repito: Es mentira inculcada a la población que estuviera prohibido el gallego :Muestren los presuntos mentirosos el decreto en donde se ordena la prohibición o intolerancia y me retractaré publicamente no solamente en esta sección sino en diversas publicaciones nacionales en donde planteé la misma cuestión.
Otra cosa es que el idioma oficial de España fuera y sea el Español o Castellano gracias al cual cientos de miles de gallegos nos defendimos por el mundo en nuestra época sin renunciar nunca a lo nuestro. Ahora yo ya he renunciado porque me han hecho renunciar por asqueo contínuado y me siento muy a gusto. No es lo mío lo que se impone sin razón ni conocimiento. Veo que tampoco es lo suyo pero no vamos a negar que seguiremos hablando nuestro Gallego con los de siempre:de confianza.
22 de Octubre , 2008 - 21:11 pm
Vaya SEito:
Veo que vas mucho por Lugo y registras todo lo que puedes. En la Balmes, me compraron la parker con la que todavía firmo algunas cosas. Año 54 y costó 240 Pts.
Una de las originales damas, hermanas, que regentaban la librería y cuya actividad cuotidiana era un natural sainete de alto standing en los sesenta, ordenó a una empleada que posteriormente atendía el negocio por el 95 que me regalara el frasco de tinta para la pluma que había ido a procurar por haberme quedado vacía y no disponer de recarga. No recuerdo el año : contra el escaparate a S.Pedro, un auto atropelló a una señorita que estuvo muerta clínicamente y volvió del tunel. Ella me relató su experiencia de muerte y resurrección como los pasajes indescriptibles mas agradables experimentados.
Un poco mas arriba de la Balmes, en la misma mano y frente a correos antiguo hay otra paragüería de décadas :El vendedor,de lo más hábil y típico. No sé si seguirá. Al lado estaba Fontela, multitienda, de Elvira y dos más adelante, Aquilino donde mirábamos las navajas y cuando comprábamos una ,cuatro dedos de hoja, se perdía enseguida.
En S.Pedro siempre hubo unos comercios muy originales. Desde La Central hasta El Maragato con parada en el Alaska para respirar.
Ten cuidado con el tráfico que está saliendo mucho lo de conductores con tasa de morapio alta y sigue investigando donde se puede comer bien y a precio razonable. Yo todavía tengo dos ,quizás tres, sitios de los de antes si es que siguen desde el invierno pasado.Caldo, zorza da casa, cabrito asado da casa, filloas con mel y completo, fue mi último menú. Tinto de Quiroga a caño libre.Xa me vou.
22 de Octubre , 2008 - 21:37 pm
Volvo:
Es que me ha pasado desapercibido que entró Ron,a quien también echaba de menos y saludo. Y a Luguiño Luguiño decirlle que non lle debe dar apuro falar como seos ancestros,que é como hay que falar co as variedás que pode haber en cada comarca de Galicia.Vergonza,e non escribo vergoña, é deixarse asobaiar e que queiran a forza meter lusitanismos e outras cousas que non son nosas e que consintamos.A min o que xa me fixo reventar de noxo é iso de OS ORZAMENTOS.
Eu presenciei unha representación de “Os vellos non deben namorarse”de Castelao,no ano 56 ou 57 no ex-Gran Teatro.Digo isto pra corroborar o que xa dixen noutra entrada.
Castelao, non me gusta nin me gustou nunca como tampouco me gustaron nunca Murguía nin Brañas. As circunstánceas e os momentos son os que encuman a mediocridades que xogan a literato-patrióticos e ó pobo, non é que queira, é que lle meten a forza unha cabeza de turco que chaman agora lider. Estou investigando a Pondal pero teño pouca documentación así que non digo nada.
22 de Octubre , 2008 - 22:37 pm
Vaise todo o que se pode, ainda que onde comer tamen se perden bos lugares. Cando falas de comer bon cabrito, venme a cachola o recordo do Viveiro, pechado fai un ano mais ou menos .
Pero bueno, ainda quedan sitios como Parrillada Meson Abel Pulpèria, en Rafael de Vega 19, unha rua das novas, alí mais ou menos por onde quedaba o Kursal . E moitos mais supoño, que non coñezo, por ser fiel as costumes cando me tratan ben en calquera lugar .
Pasando al Castellano, para no hacer sufrir a Vega y a quienes no tienen ni la costumbre ni el gusto de conocer la lengua que oralmente nos transmitieron como muy bien dices, en cada zona según las costumbres nuestros antepasados, te diré que lo de “queimovos” me ha hecho reír y explica mejor que cualquier claase magistral de académicopaliza, lo integrado de nuestro Biligüismo .
De Balmes y Parker, cuando ví el primer Bic o el Inoxcrom en mi poder me sentía en las nubes . Siempre fué uno más de boli que de Pluma, debido a la desgana de escribir según los cánones y hube de escuchar durante años lo mal que escribía ; hasta que me dí cuenta de que la forma era menos importante que el contenido de ideas expresadas y no esperadas por quien lee . A partir de ahí, bolis de propaganda y las Plumas Montblanc ganadas en Objetivos de Empresa Multinacional, se las regalé a mi Padre, que él si era y es un escrupuloso defensor de la limpieza y la forma en los escritos, como en el resto de sus actividades pues hasta la hierba bajo los Castaños, está limpia de ourizos y hoja como si fuera el salón de casa .
Gente limpia y ordenada la de esas generaciones . Ahora la pluma se utiliza para otros menesteres .
Se me olvidaba decir que la historia de la atropellada daba para más eeexcepto que te atropelle a tí ahora el tiempo, pero aún es temprano ¿no? .
22 de Octubre , 2008 - 23:03 pm
Non ,si vergonza non me da falar galego ,nacin e madrei con el,pero cando vin que aqueles que antes tiñan a menos falalo o facían con tanta reviravolta e xa pensei que se me esquencera como lle pasou o do anciño.
22 de Octubre , 2008 - 23:04 pm
medrei
23 de Octubre , 2008 - 0:51 am
Por lo que leo en este blog, ciertamente, se hacen comentarios que manifiestan conocimientos filológicos “altamente repetidos”. Es decir, se suelta lo que sea porque es una opinión y tan válida como la un doctor en Hispánicas. Se mezcla con un poquito de peregil y nostalgias varias que entretienen de lo lindo: mi aldea, antes se hablaba un gallego más puro, la guardia civil, chiquitos por San Pedro, el comercio rancio de un Lugo gris y triste, autores clásicos relegados, las nuevas generaciones están erradas, pobres, es que no tienen experiencia. Parece que la Historia está mal escrita. Un día de estos nos ponemos a la obra. ¡Cachis!
23 de Octubre , 2008 - 8:51 am
Santiño,que entendidiño nos saliu!
23 de Octubre , 2008 - 10:06 am
Luguiño,luguiño:
Perdona,te lo digo con una sonrisa así de grande.
Tú,has escrito “esquencera” con lo cual ya estás diciendo que no eres de la parte de Pontevedra.Por donde tú eres,se dijo siempre olvidara ou fóiseme.Seguro.
Vinieron los escaralladores da nosa lingoa y los aceptadores del snobismo aceptaron los lusitanismos y otras gratificadas idioteces y hasta en Lugo hubo quien comenzó sin temor al ridículo a esquencer,palabro que nunca no solo no existía aquí sino que si se oyó fué a algún visitante.
Medio caló lo de esquencer, porque nosotros tenemos quencer:Quence o caldo. Esquencer,no es nada. Esquecer en portugués es olvidar(e tamén por as rias baixas,como lagoeiro,palmoeira e outras que por o interior non se usaron nunca).Con esta cariñosa observación,corroboro otras ponencias anteriores.
23 de Octubre , 2008 - 21:13 pm
cachis,metin a pata!
23 de Octubre , 2008 - 23:30 pm
Non home,non non metiche nada.istes comentarios sonche bós,eu enterome de muitas cousas que non me dixeron cando din a asinatura e tamén é ben certo que o que falamos na casa e a cotío non é o académico ou estudiao.Tedes bo siso e os ollos ben abertos.
24 de Octubre , 2008 - 0:39 am
Seguimos con disertaciones o deserciones? de filología, interesantísimas, por cierto. Así, leemos “… Vinieron los escaralladores da nosa lingoa y los aceptadores del snobismo aceptaron los lusitanismos y otras gratificadas idioteces… ¡Magnífico!
24 de Octubre , 2008 - 8:28 am
cachis,cachis,cachis!
27 de Febrero , 2011 - 5:41 am
Thank you for the wise critique. Me & my neighbour were preparing to do some research about that. We acquired a excellent book on that matter from our local library and most books where not as influensive as your information and facts. I’m incredibly glad to see these facts which I was searching for a long time.
18 de Abril , 2011 - 19:04 pm
Just wanted to give you a shout from the valley of the sun, great information. Much appreciated.
20 de Abril , 2011 - 23:22 pm
I admire the beneficial data you provide inside your articles or blog posts. I will bookmark your weblog and have my youngsters test up right here normally. I’m very certain they’ll discover a lot of new things here than anybody else!
22 de Abril , 2011 - 5:01 am
Sick! Just acquired a brand-new Pearl and I can now read your blog on my phone’s browser, it didn’t operate on my aged one.
22 de Abril , 2011 - 12:50 pm
This was a truly really superior post. In theory I’d wish to publish like this also – getting time and actual effort to make a excellent piece of writing… but what can I say… I procrastinate alot and by no means appear to obtain something done.
22 de Abril , 2011 - 16:50 pm
What a lovely day for a 2196043! SCK was here
23 de Abril , 2011 - 4:41 am
@Markus I get your drift on where you were going there. I often think of my past and use it as a means to analyze where I am and where I want to get to. Where I struggel is balancing it all out. How do you guys balance things out?
23 de Abril , 2011 - 20:24 pm
Awesome, that’s exactly what I was scanning for! You just spared me alot of searching around.affiliatespam
24 de Abril , 2011 - 0:15 am
Its great how the son took over the torch from his father, very cool
24 de Abril , 2011 - 2:24 am
I found your entry interesting thus I’ve added a Trackback to it on my weblog …affiliatespam
24 de Abril , 2011 - 11:44 am
P.S. Please let me know If it’s Alright With you.
25 de Abril , 2011 - 2:44 am
Good article and a pleasant summation of the problem. My only problem with the analysis is given that much of the population joined the chorus of deregulatory mythology, given vested interest is inclined toward perpetuation of the current system and given a lack of a popular cheerleader for your arguments, I’m not seeing much in the way of change.
25 de Abril , 2011 - 7:44 am
cheers for the post and info! I think education is important for us so we must prepare the best education for our generation by sharing such great info with eachother!
25 de Abril , 2011 - 7:48 am
I like the valuable data you be offering on your articles. I will bookmark your weblog and feature my kids check up right here generally. I’m relatively positive they’re going to learn a lot of new stuff here than any one else!
25 de Abril , 2011 - 12:12 pm
I completely agree with you on that one!affiliatespam
26 de Abril , 2011 - 0:58 am
I always visit your blog everyday to read new topics.
26 de Abril , 2011 - 15:42 pm
This is my first time i visit here. I found so many entertaining stuff in your blog, especially its discussion. From the tons of comments on your articles, I guess I am not the only one having all the enjoyment here! Keep up the good work.
27 de Abril , 2011 - 12:27 pm
I completely agree with you on that one!
12 de Mayo , 2011 - 15:48 pm
Does this kind of seriously operate, anybody tried it but?
18 de Agosto , 2011 - 9:34 am
there’s no doubt that who,On the contrary, this contribution connected with night educational institutions is not neglected.