Esta tarde “Violetas imperiales”, con Luís Mariano

TENGO la mala costumbre de no leer las esquelas y eso me ha hecho ignorar más de una vez la muerte de algún amigo. El domingo me enteré de rebote del fallecimiento de Miguel Ángel Pérez López. No puedo precisar cuantos meses hace que estuvimos charlando un rato y quedó aplazada una entrevista más larga; porque “Migán” tenía una historia que no se reducía a su éxito empresarial de ahora. Yo le conocí… vamos a ver, creo que a finales de los 50 o principios de los 60 y en unas circunstancias que no me resisto a contar: en aquel entonces Pepe García y Eugenio Álvarez habían echado a andar Publicidad Garalva y puede que tuviesen un convenio de colaboración con “Migán” que, entre otras cosas, se dedicaba a proyectar películas por los pueblos. El modus operandi era el siguiente: Miguel Ángel tenía un coche con altavoces que viajaba a las ferias; por las mañanas publicitaba la película de la tarde y merced al acuerdo con Garalva, la agencia utilizaba el servicio para promocionar productos de sus clientes y repartir folletos de todo tipo. Garalva aportaba el locutor que era yo; recuerdo que nuestra primera salida fue a la feria de la Puebla de San Julián. La película que se proyectaba por la tarde era “Violetas imperiales”, con Luís Mariano y entre los productos que se anunciaban uno de nombre muy raro y prácticamente desconocido entonces; lo distribuía Puente Jato y se llamaba “Schweppes”; como yo no sabía como se pronunciaba y no había ninguna referencia, le llamaba tónica “Svepes” y me quedaba tan tranquilo. Durante docenas y docenas de años Garalva y Migán tuvieron relaciones comerciales y entre los empresarios de ambas compañías hubo siempre notable amistad. Se ha perdido un empresario y una persona vitalista y alegre.

P.

 

 

UN empresario del automóvil me cuenta sus penas:”lo malo no es solo que las ventas hayan bajado en un treinta por ciento, ni que los bancos se cierren en banda para las financiaciones; es que además los compradores nos aprietan como nunca; se están vendiendo muchos coches perdiendo dinero, pero perdiéndolo de verdad, no es una frase hecha”. Como no entiendo nada amplía la explicación: “es que todos los coches que tenemos en almacén y han sido pagados a la marca y necesitamos convertirlos en dinero como sea”. ¿Y donde está el negocio?. Pues parece ser que ahora en ningún sitio, que tratan de salvar los muebles y palian un poco la situación gracias a los ingresos que proporciona el taller, en este momento clave para no tener que echar el cierre.

P

 

 

COMÍ el pulpo con un grupo de amigos. Me sorprenden cuando cuentan que luego de las fiestas la presencia de público en las casetas se ha reducido hasta el punto de que la última semana algunas han cerrado por la noche y las que siguieron abiertas estaban semivacías. No era ese mi impresión, pero ellos las han frecuentado más y naturalmente no lo discuto.

P.

 

 

EL próximo día 30 de octubre de 1938 el Teatro Mercurio, bajo el sello de la CBS, adaptaba a la radio el clásico “La guerra de los mundos”, novela de ciencia ficción de H.G. Wells, con Orson Welles como gran estrella. Se armó el taco porque durante muchas horas los americanos se creyeron que de verdad estaban siendo invadidos por extraterrestres. Ahora, 70 años después, todas las grandes cadenas de radio españolas (SER, COPE, RNE, Onda Cero, Punto Radio, Inter Economía, etc.) se han puesto de acuerdo para emitir el próximo jueves simultáneamente una adaptación al castellano de aquel guión, que interpretarán actores y locutores de las emisoras españolas. Les daré más información al respecto.      

6 Comentarios a “Esta tarde “Violetas imperiales”, con Luís Mariano”

  1. SEito

    Con todos los respetos, al no saberse nada de Honorio desde el 22, no me largo pero no comento . Buenas tardes .

  2. Ron

    Honorio, por favor, da señales de vida, que empezamos a preocuparnos

  3. Honorio Alvarez

    Buenas noches

    Me acuerdo cuando a Luis Mariano le robaron el coche en Bilbao.También era vasco.
    Conozco a mucha gente en Lugo que adquiere el periódico(Y cuando se dice periódico se refieren a El Progreso) principalmente para enterarse de defunciones y aniversarios.Pero ésto,de toda la vida.Siento lo de Miguel Angel (MIGAN).
    Algo parecido a lo de La guerra de los mundos pero a menor escala ocurrió con una emisión de tve hace unos treinta y dos de años.Una escena era un conocido presentador,padre de otro actual, dando la noticia de el gran cataclismo de Madrid hacia no sé donde y que no teníamos salvación. Mi suegro que en ese momento se reanimó de la cabezada butaquera habitual al ver al conocido presentador y lo que decía se presentó en casa despavorido y lo peor era que yo no sabía de que iba hasta que pasó un ratito. A más personas les ocurrió otro tanto.
    Pues yo he estado ausente este finde. Lo primero que hice según me reinstalé esta tarde en mi ubicación habitual fue contactar con SEito. Hace pocos días que también tuve la satisfacción de contactar con Chao, lucense en Ourense hace muchos años con raíces hondas en Lugo y amigos comunes.
    Acabo de leer los comentarios de los últimos días y en verdad son un caja de sorpresas desde la boda de la princesa de SEito a quien felicito y tiro de orejita pues no me comunicó esta agradable noticia en la comunicación antes citada hasta la utopía de lo de lucense del año: Me sonrojáis, señores y sobre ésto voy a hacer un breve comentario, si, breve. Aunque no sé por qué me vino a las neuroncillas aquello de…Por besar mano de rey no me tengo por honrado .Será porque hace pocos días lo he visto en algún lugar.
    En mi pueblo como en muchos más de esta zona no sé cual es el organismo, entidad, caciquillo o simple aprendiz de que hace dos años se han emperrado en distinguir con el título o medalla de rigor a tres personas con méritos ad hoc. El año pasado sólo distinguieron a una amiga mía, industrial proveedora de la construcción que era indescriptible su sorpresa por absurda, indocumentada e inapropiada ;hubo que convencerla para que compareciera a la comida y recoger una placa grabada que anda tirada por allí por su almacén.
    Este año, hoy por la tarde, me han informado de una terna de personajes que van a ser distinguidos: Una anciana señora que regenta un comercio de esos que lo mismo te despachan una aspirina que un hierro para un arado o una ristra de chorizos; en 1890 en lo fundara la señora madre de la referida. Otro de la terna es un actor no sé de que medio (en realidad no lo sabe a ciencia cierta nadie con quien comenté) que al parecer un día le hicieron una entrevista en ABC y mencionó el pueblo del que era natural. Acerca del tercero de la terna hasta ahora nadie me explicó que méritos poseía salvo que tocaba el bombardino en la banda de música y fué alguacil unos años. Pero…eso sí los defectos de los tres, malas acciones, que todos habremos cometido alguna, engaños en la tienda y apuntes en el libro de débitos inexistentes, borrachos en la familia y otras cosas peores y más, salen a relucir y van de boca a oído a velocidad de la luz. Y eso, amigos, es lo bueno que tienen esas distinciones: se descubren cositas que no se sabían y a mi desde luego no me interesan.
    Mi pregunta a los vecinos natos es ¿A quien crees tú que deberían de distinguir por haber hecho algún mérito para que el pueblo se lo reconozca?- Después de recapacitar y pensar a fondo ninguno contesta y no es porque ignore es porque se está dando cuenta de que concienzudamente no hay ninguno.
    Bueno; me he colado un pelín así que remato exponiendo que si yo fuera vecino de Lugo y se me propusiera para cualquier comedia de esas no sólo rehusaría sino que procedería con los medios legales adecuados contra los ponentes. Vamos: que ahora a la cuasi vejez comiencen mis coetáneos a recordar mis hazañas no me gustaría nada.
    He estado el fin de semana en Montegordo como otras veces. Hotel estupendo, el mejor y mas variado bouffet. A cien metros en plena playa un chiringuito en donde los pescadores llegan con el pescado vivo, eliges, lo preparan en tu presencia, sirven y manducas. Precios: plato con dos mojarras, dos sargos, dos acedías, dos bailas y dos trozo de peixe sable todos de una cuarta de longitud aproximadamente, dos docenas de boquerones, ensalada mixta para dos, tarta de nata, garrafiña de blanco ¾, 2 cafés y1 copa de Oporto= 37€ . El riesgo del anisakis se asume alegremente aunque no sé si en Portugal es obligatorio congelar el pescado que se sirve en los establecimientos de restauración, como lo es aquí. El hotel 4* con desayuno y cena a encher quien quiera y pueda y los centroeuropeos se observa que pueden los muy triperos.Está en oferta estos días; no digo los precios porque alguien no me creerá.

  4. Cañizo

    De bo de entender que en los restaurantes expertos en pescados y con cierta fama y antiguedad el pescado antes lo congelan? Creo que debe de haber un error porque si te sirven congelado y te cobran por fresco la cosa no es correcta.De comerlo congelado,tanto da que tenga un día como un mes.

  5. klimatyzacja do biur Warszawa

    What are you stating, man? I know everyones got their own opinion, but really? Listen, your weblog is interesting. I like the efforts you put into it, especially with the vids and the pics. But, come on. Theres gotta be a better way to say this, a way that doesnt make it seem like everyone here is stupid!

  6. 1264139

    What a lovely day for a 1264139! SCK was here

Comenta