¿”Cierra” el Círculo?
LO pongo con interrogantes porque confío en la capacidad de reacción de la junta directiva, en que sea consciente de la transcendencia de lo que está a punto de ocurrir y en que sepa hacer las gestiones necesarias ante la Xunta de Galicia para evitar daños que podrían ser irreparables. Los hechos son los siguientes:
1) La Xunta subvenciona con casi medio millón de euros la obra que eliminará la terraza del edificio social que se encuentra pegada a la muralla.
2) Según publica EL PROGRESO en su número de ayer “el presupuesto destinado se distribuye en dos anualidades, con 183.206 euros para este año y 260.529 para 2009”.
3) También publica EL PROGRESO que “los trabajos de reforma tendrán un plazo máximo de ocho meses”.
4) Según personas importantes dentro de la sociedad, los trabajos previstos obligarán al cierre del Salón Regio lo que conllevaría la imposibilidad de realizar allí actividades durante casi un año, lo que significaría una verdadera catástrofe para la vida cultural, lúdica y social de la ciudad.
5) Teniendo en cuenta la época en la que nos encontramos, afectaría a fiestas tan importantes para la sociedad como Fin de Año, Reyes, Carnavales y Feria de Abril y a actividades culturales como los conciertos de la Filarmónica, el Festival de Jazz(¿), la entrega del Premio Puro Cora de periodismo, del Premio Ánxel Fole de ensayo, o las cenas de los belenistas y otras similares que se celebran a lo largo de la temporada que va de octubre a junio. También se verían afectadas docenas de conferencias, presentaciones de libros y exposiciones.
6) Pero lo peor de todo es que podría tener una negativa repercusión en la vida futura de la sociedad. Quiero recordar que el cierre del Salón Regio a mediados de los ochenta por motivos de seguridad (hubo que renovar en su totalidad la placa y el piso) tuvo una negativa influencia en las actividades lúdicas que allí celebraba la sociedad. No entiendo los motivos pero los Carnavales, el San Froilan e incluso el Fin de Año, aunque este se recuperó con el tiempo, perdieron fuelle y experimentaron un alarmante bajón a partir de entonces. Estoy casi convencido de que ahora puede pasar algo parecido
P.
¿HAY solución?. Pues la hay si la directiva quiere y pone toda la carne en el asador. Lo explico:
1) Hay que ponerse inmediatamente en contacto con la Xunta para explicarle lo que va a pasar y su repercusión en la vida de la sociedad y de la ciudad.
2) Tratar de que la consignación de este año (183.206 euros) pueda invertirse sin necesidad de cerrar el Salón Regio o conseguir que se certifiquen trabajos superficiales que se rematen en otra etapa.
3) Mantener en Salón abierto durante los cuatro primeros meses del 2009, lo cual permitiría llevar a cabo el 95 por ciento de las actividades culturales y lúdicas de siempre.
4) Como hay ocho meses para realizar las obras, aprovechar lo que hay de final de abril a final de diciembre, ocho meses exactamente, para llevarlas a cabo.
5) Con esta fórmula únicamente dejaría de celebrarse la cena de San Froilán, nada especialmente significativo comparándola con los otros actos si tenemos en cuenta que a la última, 11 de octubre de este año, acudieron menos de un centenar de socios.
P.
HE expuesto el problema y la solución. A lo mejor la directiva ya ha caído en la cuenta y está haciendo las gestiones que yo sugiero; u otras en las que yo no caigo y que también pueden ser eficaces, aunque no veo muchas alternativas. En el caso contrario los daños serán irreparables. Conozco la sociedad tan bien como el que mejor la conoce y sé de sus vaivenes y de lo que cosas aparentemente banales pueden perjudicar. La directiva tiene ante sí un reto. ¿Se tomarán en serio todo esto?. Espero y deseo que sí.
PUEDE que lectores de este blog que ignoran la importancia que el Círculo tiene para la vida de la ciudad, consideren desmesurado el espacio dedicado al tema y el fondo y la forma de mi exposición. Voy a darles unos datos a título de ejemplo, que pueden justificar mi postura:
1) El Círculo tiene 6.000 socios y unos 10.000 beneficiarios.
2) Casi todas las familias de la capital tienen con él una relación directa o indirecta
3) El 99 por ciento de los actos importantes, incluso oficiales, se celebran allí.
4) No hay en la capital ningún otro escenario que se le acerque. Después del Círculo, en este aspecto, nada.
ÚLTIMA nota de hoy: con lo dicho anteriormente espero saciar la curiosidad de algunos habituales de esta bitácora; hace unos días insinué algo de lo que estaba pasando o de lo que podía pasar. Los tiros iban por aquí.
29 de Octubre , 2008 - 13:02 pm
y el borracho y la coneja que opinan de todo esto?
29 de Octubre , 2008 - 13:29 pm
La verdad es que es un problema, cuando el Círculo echó el cierre, allá por los ochenta, fue un desastre, a ver si hacen lo posible para que no se repita.
29 de Octubre , 2008 - 19:41 pm
Es posible que algun dia cuando nadie le espurgue las “erbas” ni le enderece las barrigas despanzurradas,doña sancha , eche de menos las viejas que otrora la apuntalaban .
La cuadratura del circulo
29 de Octubre , 2008 - 21:54 pm
Me acabo de dar cuenta del próximo primer aniversario del nacimiento de esta Bitácora, de la mano de un Rivera de saga Periodista, que sin faltar se puede decir que ningún día, nos ha paseado a unos cuantos lectores de su mano, mientras de la otra lleva a quien tiene realmente olfato, nombre de raza inglesa que no sé por qué me suena a isla y nombre propio rebautizado en Bonifacio .
Día de Todos los Santos, con todos de protagonistas_incluidos los dos o tres que ayer iba a buscar Honorio_ .
La forma y el tiempo en que cada uno nos hemos apuntado a los paseos nocturnos, supongo que da igual y los motivos para continuar tampoco importan, porque lo que subyace son las piedras de Calles, Edificos, Murallas, Corredoiras, pisadas a mayor o menor velocidad y tiempo y vividas siempre de formas diferentes .
El Edificio y la Sociedad que hoy cubre el espacio de esta pizarra está en todos nosotros y espero que la llamada de atención sea tenida en cuenta por alguno de los Poderes relacionados con el tema .
Si la forma de hacer Periodismo ha cambiado, voy a ser optimista y creer que la forma de leer y enterarse de quienes llevan las riendas de “lo público” lo hayan hecho y tomen nota .
Con todo ¡ Feliz Primer Aniversario para Paco Rivera y Bonifacio ¡
29 de Octubre , 2008 - 22:05 pm
Me adhiero a las felictaciones. Gracias a Rivera por tenernos informados y a la buena gente que se une a la bitácora.