Vuelta a las cañas
RETOMÉ después de tres semanas de ausencia las cañas del sábado con parte de la familia y algunos otros que nos fuimos encontrando por el camino como Trifoncaldereta, que no debería cultivar ciertas amistades que lo llevan por mal camino y luego acaban como acaban. Que se le pregunten a Dosita que en la anterior visita de Trifón se vió en Madarro haciendo lo que no debía.
Empecé comprando el pan y luego me pasé por Souto a por la prensa y recoger una cosa que me había dejado allí SEito, al que llevo varios meses sin ver el pelo; a ver si se anima a venir por el San Froilán. Aproveché para hablar un rato con Mari Carmen Silva a la que faltan solo seis días para cumplir los 65 y jubilarse. Aviso para los que quieran asistir a su homenaje: además del acto literario que se celebrará en la Diputación a partir de las siete y media de la tarde del sábado 22, luego habrá en Alberto una cena abierta a todos los que quieran acudir, previo pago de 30 euros. Una advertencia: las plazas son limitadas a 40 personas, por lo tanto deben darse prisa para retirar las tarjetas. Lo mismo podemos ser una docena que superar el aforo; de lo que se trata es de acompañarla unos cuantos amigos después del acto principal.
Sigo con la crónica de la mañana: como el verano se alarga eso repercute en la calle y ayer otra vez la zona de vinos estaba llena, con las terrazas como sitio preferido por los clientes. ¿Turistas? Pequeños grupos sueltos; familias y muchos con niños. Subí un par de minutos a la muralla, por la rampa de la fachada de la Catedral y vi mucha gente; todos armados con cámaras fotográficas.
Por la tarde siesta y luego estuve un rato con Marcial y sus invitados. Como había mayoritariamente gente del baloncesto, Pirulo, el que fue entrenador del equipo, se transformó en pincha discos y organizó una audición de éxitos de su tiempo que fue muy celebrada. Por cierto que Pilis me enseñó un vídeo de Pirulo que si al final, como pretenden, lo ponen en Internet, va a causar sensación.
Por la noche, cena y copas con Reyes; le hice una entrevista muy bonita. Luego, me fui con Burranzan, Ari y Trifón; la cosa se alargó hasta casi las cuatro de la madrugada. Una noche más los lucenses se olvidaron de la crisis; había mucho ambiente.
———————-
Cuentan de un sabio, que un día
tan pobre y mísero estaba,
que sólo se sustentaba
de unas yerbas que cogía.
«Habrá otro», entre sí decía,
«más pobre y triste que yo?»
Y cuando el rostro volvió,
halló la respuesta, viendo
que iba otro sabio cogiendo
las hojas que él arrojó.
(Pedro Calderón de la Barca, de “La vida es sueño”)
ESTUVE el jueves en Cáritas. Conviene de vez en cuando darse una vuelta por esos sitios en donde está la gente que tiene poco o no tiene nada. Es un buen ejercicio para comprobar que por muy al revés que nos vengan las cosas hay muchos que las tienen bastante peor.
El jueves, en Cáritas, al mediodía, había un par de docenas de personas con una mayoritaria características: mujeres y marroquíes. ¿Y los maridos?, pregunto. “Los maridos no dan clavo”, me responde alguien, “andan por ahí” y me añaden “y cuando vienen no quieren estar en el mismo sitio que sus mujeres; es una cuestión de cultura, de su cultura”. Pienso que ya podían irla cambiando.
En la salida me encuentro con una madre jovencísima; no creo que tenga más de 16 años y su lado su hija, 3-4 años (sí, ya sé que las edades no encajan, pero es lo que percibo). La niña es guapísima, le hago una gracia, se ríe y me dice adiós con la mano y luego en perfecto castellano. Ya en la calle me di la vuelta y volví para hacerle un pequeño regalo; había que ver aquella sonrisa, capaz de cargar las pilas más gastadas.
De vez en cuando es bueno pasarse por sitios como Cáritas para ver el panorama y darse cuenta de como están otros.
(Volver a leer el texto de Calderón)
————————–
VEO en la televisión unas imágenes de la presidenta argentina Cristina Fernández; aparte de la antipatía que le tengo: ¿qué le ha pasado a esa señora en la cara? Hay travestones que lucen mejor.
———————–
VIAJANDO por el infinito mundo de la música que se puede oír en Internet, hice ayer un auténtico hallazgo: la Orquesta Club Flambo. No existe de ella ninguna otra información que no sea su forma de hacer música, pero eso llega. Les explico: banda muy joven, con toda la pinta de estar integrada por chicos y chicas de conservatorio escasamente resultones, su puesta en escena es mala tirando a peor y no se adornan absolutamente nada; todo lo contrario, parece como si no quisiesen dejarse ver. Dicho todo esto, malo, añado: TOCAN COMO LOS ÁNGELES. He escuchado de ellos varias piezas, algunas de las cuales traeré aquí pronto; es un placer oírlos. Lástima que no tengan a alguien cerca que los espabile un poco.
———————–
Y hablando de música, una pena que Dosita no haya contado aquí, pero está a tiempo, lo de su concierto de hace unos meses con exhibición de dominio de la guitarra eléctrica incluido, ante centenares de adolescentes y en el que estaban varios altos cargos de Educación de la Xunta , también el Conselleiro. Me dice uno de los asistentes que Chick Corea hubiese sentido envidia de como Dosita peleaba con la Fender.
————————–
SIGO con cosas del pentagrama. En la media tarde de ayer sábado caí por casualidad en las imágenes de “Verbenalia”, programa de la gallega dedicado a las orquesta de aquí. Exhibición tecnológica de la mayoría, con “Panorama” liderando la espectacularidad y mientras los miles de asistentes a los diferentes saraos, con la boca abierta, mirando pero sin bailar. Es lo que se lleva. Una pena que algunos se pasen en los discursos; hablan demasiado.
————————
CREO que desde el año pasado no veía al arquitecto Antonio Meirás, con el que sí había hablado por teléfono un par de veces y siempre dedicando un buen rato a algo que tenemos en común: nuestra afición a la música. Ayer al mediodía me topé con él por el centro y me contó que estaba incorporando a sus artilugios tecnológicos unos aparatos que le permitirán tener mejor almacenadas docenas de miles de discos y CDs y la posibilidad de reproducirlos que un sonido de primera. Para darles una idea de su colección de música: solo de temas italianos tiene registrados alrededor de 5.000.
———————–
EL RINCON DEL LECTOR
- “CELESTINO” opina sobre los conciertos de las fiestas:
“Pues yo de los últimos años me quedo con los conciertos de Nacho Vegas y de Manel; traen a gente de unos 25/40 años, que se quedará a salir, cenar, tomarse sus copas y pernoctar; y no a irse de botellón como lo harían los 15 mil que vengan a ver a Magán o a Carlos Jean. Creo que no es tanto que vengan 40 mil personas para un concierto (que tampoco habría donde meterlas…) que vengan 5 mil de las que he dicho.
Como comentaba Paco hace unos días para la gente que pase de los 50 (y público en general, yo encantado) está muy bien recuperar a bandas pop de los 60. Hace que mucha gente de esa edad no interesada en general por los conciertos se anime a acudir.
Propuestas para este año; gallegas: Triángulo de Amor Bizarro (mejor directo en el BBk Live de Bilbao).
Españolas: Love of lesbian (llenarían, hasta cobrando), Vetusta Morla (no me gustan nada), Iván Ferreiro (me gusta menos si cabe), Dorian, Russian Red, Los Punsetes…
RESPUESTA.- Nada que objetar a sus sugerencias y comparto lo de la calidad sobre la cantidad, pero mi propuesta estaba basada en contentar, seguro, a un sector amplio y sin hacer locuras económicas aunque seguro que Magan y Jean ya sobran una pasta.
Sobre los espectáculos para gente madura: en los últimos años ha habido muy pocos. Y recuerdo que entre los conciertos más concurridos de los últimos años han estado: en la calle “Los Diablos” y “Fórmula V”; y de pago el de Sabina; los tres para un público no juvenil, aunque muchos de ellos, de los jóvenes, se sumaron después a ellos.
- RECORDANDO A JOHN BALAN.- El lector que se esconde tras esa evocación habla de Rafael Pintos “Autor de “John Balan, un yanqui en la corte de Breogán”. “Con un buen mánager John Balan quizá hubiera tenido su nombre en Broadway”.
Rafael Pintos presenta el día 21 una biografía de Manuel Outeda, el hombre orquesta.
A “John Balan” (Manuel Outeda) tuve la oportunidad de verlo actuar en los 70 en el frente de juventudes de la calle San Marcos. Me impresiono la gran imitación que hacía de una orquesta, solamente con una puerta y su facultad fonética que imitaban a todos los instrumentos de una orquesta.
Artículo publicado en el Faro de Vigo.
- DARIO recomienda para las fiestas: “A quien tendrían que traer para llenar es a Mario Vaquerizo y a su grupo. Esos luego además salen y gastan y animan la noche”.
Pues sí.
————————–
DEL LIBRO “1898. LUGO FIN DO SÉCULO”
No había en Lugo ningún centro para el internamiento de los enfermos mentales peligrosos, que tenían que ser enviados al Manicomio de Conxo, en Santiago, y el gasto era pagado por la Diputación Provincial. Si no eran peligrosos, convivían con el resto de los enfermos del Hospital local. En el Libro de Actas del Ayuntamiento de 1898 figura un hecho que puede resultar ilustrativo: en Sesión supletoria de 27 de octubre se discute sobre la resolución a tomar sobre un oficio del Gobernador Civil referente a un acuerdo de la Comisión Provincial, en el que se propone que el Ayuntamiento se manifieste si está dispuesto a recibir en el Hospital Municipal a varios alienados, recogidos en el Manicomio de Conxo, “que por haber quedado idiotas no ofrecen peligro de ningún género y facilitan a aquella Corporación el poder enviar al expresado manicomio a otros enfermos “acometidos de locura furiosa que constituyen un verdadero peligro para sus familias, obligadas a tenerlos en sus casas, por estar agotándose el crédito consignado en el presupuesto provincial para estancias en el repetido establecimiento”. Evidentemente, los ediles responden que consultarán a los encargados del Centro pero que “a su juicio no deja de tener inconvenientes de todo género”
————————
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
- No se puede negar a la gente que se quedó en el periódico “Más Público” su afán de salir adelante y de ofrecer alternativas nuevas. Dentro de muy poco su edición de Internet cambiará su nombre por el de “La Marea” y con esa misma cabecera se transformará en papel para estar en los quioscos este mismo otoño y con periodicidad mensual.
- Otro poquito de morbo se servirá el lunes en el programa “+ Gente” de Anne Igartiburu (TVE de seis y media de la tarde a 9 de la noche), al que acudirá como invitada Mariló Montero. Ya saben que hace unos días las dos tuvieron un encontronazo provocado por Mariló en su programa de la mañana.
- La CNN que como canal de televisión desapareció en España hace un par de años, quiere volver a funcionar como tal. En aquel entonces se había llevado por delante a docenas de profesionales, algunos lucenses y muy significados.
- Muy buena idea: Mediapro y You Tube se han asociado para ofrecer en la red vídeos de la Liga y la Copa de futbol.
- “Curso del 73” (Neox, los domingo pos la noche) se ha convertido en el programa de TDT más visto en prime time. Parece un poco raro que Antena 3 no lo haya ofrecido en su primera marca, aunque puede que lo haga en el futuro.
- A los 80 años ha fallecido Pablo Sanz, de profesión actor. A la gente de ahora seguro que no le suena nada ni el nombre ni el interprete, pero en los años 60 era una de las caras mas conocidas de la televisión, un fijo en todas las muchas obras de teatro que se ofrecían en la pantalla pequeña.
- Expectación ante el estreno en octubre, en MTV, de “Gandía Shore”; su rodaje ha estado rodeado por el escándalo, con protestas del ayuntamiento y de los vecinos de la localidad por la imagen que se puede dar de ella en un programa más que gamberro.
————————-
PASEO hasta cerca de las cinco de la madrugada con Bonifacio; “La Piolina” debe andar de juerga; la vi por la tarde, pero no por la noche. La madrugada del domingo está fría, pero el cielo esta despejado y lucen las estrellas.
————————
LAS FRASES
“Si teméis la soledad, no os caséis” (CHEJOV).
“En el amor vale más la caza que la presa” (ÉTIENNE PASQUIER)
————————
LA MUSICA
Esta grabación tiene mucho más de medio siglo; pertenece a la de Count Basie una de las mejores orquestas americanas de aquella época, que se mantuvo en primera línea durante varios lustros. Lo que escuchamos es un “bugui”: “Air Mail Special”.
———————-
EL HASTA LUEGO
Se confirman las predicciones que nos aseguraban un fin de semana de sol espléndido y máximas de verano; lo de las mínimas es otro cantar. Ayer por ejemplo el termómetro rondo los 30 grados, pero tuvimos una mínima inferior a los 10. Hoy casi se va a repetir la historia:
- Máxima de 30 grados al sol.
- Mínima de 12 grados.
Y de lluvia, ni rastro.
16 de Septiembre , 2012 - 9:24 am
“Chispazos” (para uso y disfrute del señor Centoleiro: pq él no mira estas cosas)
Al menos en este programa se les entiende, debido a que respetan turnos.
Plantiñas veñen e vaannn (Bau)
La cossa nostra (Santiago Espot)
Albert Rivera (cada vez más maduro)
Muy en su línea…: las llamadas entrantes
http://www.youtube.com/watch?v=HFH9dKzjaAk&feature=plcp
Y para el entreacto iría bien la fumata blanca de Dosita en su concierto.
¡Viva España y sus Regiones!
16 de Septiembre , 2012 - 9:51 am
Don PACO
Que ben estivo a recreación histórica no Museo dos Ferrocarrís de Galicia (Monforte) ¡asalto ó tren 1944!
16 de Septiembre , 2012 - 10:14 am
http://youtu.be/MVlMNbq4-8I
16 de Septiembre , 2012 - 10:22 am
Nuevamente gracias, María. El ‘rollo’ era necesario -lo demás: imagino q podría encontrarlo escribiendo unas palabritas en san Google-.
Supongo que si es como dices (ella es multidonante, pero sé q tb está preparando sus clases (¿?) para reincorporarse al trabajo), deberá tener en cuenta su estado ‘echando leches’… Todavía está dando de mamar.
Seguro que tus invitados se fueron satisfechos. Con tu compañía debe ser mas q suficiente.
Salut!
16 de Septiembre , 2012 - 11:03 am
El no sabía que el C.D.Deportivo LUgo había perdido ayer; cuando se lo dije ahora, el comentario fué “entonces tamén perderá o Depor” .
16 de Septiembre , 2012 - 11:06 am
PARA CANDELA
Candela, perdone que me meta, pero una cosa: yo soy donante de médula, pero es distinto al donante de sangre. Simplemente te hacen unas pruebas muy sencillas ( vamos, que te sacan cuatro o cinco tubos de sangre) y solo te llaman si aparece un enfermo que necesite tu médula, es decir, que sea compatible contigo, pero es una posibilidad muy pequeña. Lo más normal es que seas donante y no llegues a donar en la vida porque es dificil que aparezca alguien a quien tu medula le valga. Por eso cuantos más seamos mejor.
16 de Septiembre , 2012 - 11:11 am
La morritos Kirchsner está preparándose para eternizarse en el cargo, me cuenta familia que tengo por allá que tiene una red terrible de corrupción alrededor, y que sufre un Trastorno Bipolar. Que la gran sabana argentina antaño llena de vacas ahora está sembrada se soja para los chinos que la convierten en combustible. No puedo explicarme esa maldición que tienen los argentinos eligiendo sus mandatarios.
Candela, si está amamantando, no puede donar médula.
16 de Septiembre , 2012 - 11:30 am
¿Vieron el avance del programa de fiestas?. Es de coña y parece por los resultados que los organizadores estan un poco “pallá”. No solo meten lo gallego hasta en la sopa, sino que por enriba a cargo de mujeres. Mujere-gallego, mujeres-gallego, mujeres-gallego, mujeres-gallego y asi mañana, tarde noche y todos los días.
16 de Septiembre , 2012 - 11:32 am
Ya lo tengo claro, María …, Yo supongo q ella sabrá eso, es una muy buena profesional de la biología…(me responde para ti que era más o menos lo que andaba recabando y q ahora sólo le falta saber como deciden -si puncion en hueso o aferesis sanguinea. pero q lo averiguará estos días cuando vaya al hospital. Gracias.
Y gracias tb a Darío… Supongo que será bueno que se “aireen” estas cosas.
No, todo era para el proceso de donación del cordón umbilical de su bebé.
Yo tb he sido donante de sangre, luego, debido a la medicación para t.a., no pude. En este momento la tengo controlada y no tomo nada, así que voy a consultar si puedo seguir donando, ya q soy universal.
16 de Septiembre , 2012 - 11:53 am
Cada vez me apetece más el sanfrolán, todo el puñetero dia escuchando pandereteiras, cantareiras, cuncheiras, tamborileiras y muñeiras. Hala, los que votais al Bloque ya podeis estar contentos, Sanfroilán este año será mas Sanpailán que nunca
16 de Septiembre , 2012 - 11:59 am
que se puede pedir de esa sarta de paletos
16 de Septiembre , 2012 - 12:01 pm
carballeiraaaa…….
16 de Septiembre , 2012 - 12:45 pm
jajaja no se pierdan las estreñidas comparaciones de Vicente en el patio de vecindad
16 de Septiembre , 2012 - 12:56 pm
Bau Bau, yo no se lo que echaras de menos tu, pero lo que yo echo de menos es tener una comision de fiestas como dios manda y no una tropa de pailanes que quieren dedicar las fiestas a la música femenina gallega, que manda cojones. Se trata de meternos el ailalelo hasta en la sopa. Si tanto interés tienen por la música de las mujere gallegas que se traigan a Luz Casal, o a Rosa cedrón, o hasta a Marta Sánchez si me apura. Pero esto es coñazo y cateto y de aldea
16 de Septiembre , 2012 - 12:59 pm
…a ver????
16 de Septiembre , 2012 - 13:02 pm
lapidario!!!
16 de Septiembre , 2012 - 13:19 pm
Pues yo que quieren q les diga, que me gusta un poquito de todo en las fiestas. En la variación anda el gusto. Pero aprovecharlas para q sean monetama identitario ¡pues no!
Los Romances están muy bien pero yo ahora mismo me acabo de marcar veintitantas Cumbias -la misma que se repetía-, “Playa Blanca, de Xoel Hortas”, (¡muy buena por cierto, María!) mientras planchaba …No sé si será de tu especialidad, pero yo la recomendaría para evitar estar quieta mientras se realizan esas labores. Permítanme que siga.
16 de Septiembre , 2012 - 13:34 pm
Yo abogo por una “descentralización” de los festejos, pondría a Dosita a dar un recital de guitarra en mi barrio. Estaría dispuesta a pagarle el billete a fans que tiene en New York y en Marruecos.
Creo que lo lógico es “poner” cosas de la tierra, que es nuestra cultura, de hecho he visto a la Sra. Aguirre bailando el chotis en las fiestas de Madrí, sacan el organillo etc.
Ahora bien, vivimos en el mundo mundial globalizado, de modo que la juventud se merecería como he apuntado el otro dia traer a Manu Chao ó a
Celtas Cortos, no sé si hay dinero para eso etc. y la no tan juventud una orquesta de este tipo, que alguien colgó aquí dias pasados.
http://youtu.be/JVyqoHTpJk4
16 de Septiembre , 2012 - 13:48 pm
El San Froilán, qué horror; para mí es como un cólico
16 de Septiembre , 2012 - 13:59 pm
Espera Darío que habrá más disparates como ese. Se rumorea que a los forasteros se les obligará:
a) Aprenderse el Himno Gallego al reves: partir de las última palabra hasta llegar la frase rumorosos os din que.
b) Una dieta a base de nabos, berzas, lacón, vino peleón y caña (aguardiente).
c) Vestir al traje regional, pero sin pedrería que no hay que hacer ostentacion de riqueza.
d) Calzar zuecas o madreñas y nada de medias de nilón: calcetines de lana blancos calcetados en casa.
(Continuará)
16 de Septiembre , 2012 - 14:02 pm
¿Biliar por el pulpo y el godello, ó nefrítico por el botellón a tu puerta, Burran?
juajua juaja.
(Me han contado que en Pamplona hay un gran porcentaje de pamplonicas, que se cojen las vacaciones y “se largan” durante las fiestas).
16 de Septiembre , 2012 - 14:09 pm
Y de ahi, regreso a las CATEDRAS AMBULANTES DE LA SECCION FEMENINA versión BNG.
16 de Septiembre , 2012 - 14:35 pm
Y no se podría tirar de SIR Tom?
http://youtu.be/g9iGRoH82zQ
16 de Septiembre , 2012 - 14:40 pm
A mi me gusta el minero.
http://youtu.be/zGTCcryaZ6w
16 de Septiembre , 2012 - 14:57 pm
http://youtu.be/p0nqixNf9vk
aprendamos de nuestros emigrantes.
16 de Septiembre , 2012 - 15:04 pm
http://youtu.be/r7V81CJtkRo
16 de Septiembre , 2012 - 15:05 pm
Los empresarios de hostelería del área monumental hacen una oferta a los de Augas Féreas: ellos les ceden a todas las pandereteiras, gaiteiros y tamborileiros a cambio de la orquesta Panorama. Un portavoz de Augas Ferreas dijo que ellos confían en que las actuaciones de los gaiteiros y todo el resto en el centro lleve a mas clientes a Augas Ferreas por no aguantar tanto folklore de ailaleloailalalo.
16 de Septiembre , 2012 - 16:51 pm
Bueno, don Paco… Permítame decirle que esas fuentes suyas le bajan un poco turbias.
En el referido evento con las “autoridades” de cuerpo presente, sólo puse unos cuantos rasgueos y mis tatexos servicios rapsodas. Con decirle, que me comí un versito… Pero allí estaba la musa calíope para soplarme, así que pude reponer el bocado con otro de su súbita cosecha. No creo que se dieran de cuenta (las autoridades y demás selecto público), y si sí, entonces muy gentilmente lo disimularon.
Por cierto, que el señor Conselleiro de Educación (ahora que ya no me puede abrir un expediente, ni siquiera de crisis) es una persona bien cordial y educada. Nada que ver con ese ramillete de políticos “estirados”, que se vuelven periquitos en cuanto les dan un carguito.
Lo de la traca final, con guitarra calambrera incluida, aconteció otro día. Y es cierto: ¡vaya cosecha de plas-plas! Para que luego digan de la mocedad estudiantil, que si es pasota, poco receptiva y poco entusiasta con sus “torturadores” cotidianos… Que se entere todo el mundo: los chicos del IES Xoán Montes (calle Montevideo, SN, Plaza) son unos chicos bandera. A esos, me los llevo yo a Montirón y adonde faja falta, que ya se iban a enterar los de la orquesta Panorama y demás ramistas secesionistas.
Pero ahora me toca plantarlos por un jubiloso cambio de estado. Aunque no se vayan pensar que se libran de esta servidora, noooo!!!!. Me los llevó a todos, remexidos en la faltriquera de mi corazón.
Oiga, don Paco. Sin broma. Salvo entierros, que ahí no actúo… ¿podría buscarme un apañito para alegrarme la folganza? Ya le mandaré mi tarjeta, en cuanto estea.
Y por riba, no cobro IVA!!!!
16 de Septiembre , 2012 - 17:04 pm
Si es para convertirse en hada del júbilo, me alegra por Vd. y apena a la vez por los pipiolos que no podrán catar la cosecha del 52 en su esencia .
16 de Septiembre , 2012 - 17:05 pm
Un emilio
16 de Septiembre , 2012 - 17:44 pm
A mi no hay cosa que mas me espante que la Panorama. Bueno igual la Paris de Noia, que por mi ya podian irse a hacer el Paris-Dakar y quedarse en la capital del Senegal, a ver si aprenden algo de wolof.
16 de Septiembre , 2012 - 17:48 pm
Por cierto que este tipo de orquestas dejan perplejo a cualquier Europeo que nos visite. WTF? es lo minimo que se oye. Fijense ustedes en estas obras de arte
http://www.lugonorte.com/index.php/orquestas/orquestas-en-colaboracion.html
Diormiiio
16 de Septiembre , 2012 - 18:06 pm
Yo, si va Sir Tom, tomo un vuelo y me planto en el gallinero de Dosita, así “mato” dos pájaros de un tiro. Hasta creo que irían a verlo el Burr y la zana.
16 de Septiembre , 2012 - 18:13 pm
Miserere, María, Miserere.
Este año lograré burlarlo una semana, que me voy bien lejos.
16 de Septiembre , 2012 - 19:17 pm
Pues qué quiere que le diga, Candela… Ya puestos a pedir, yo preferiría a sir Pol, que ése se sabe todas las de los bitles y además se llama como el pulpo Pol, quien tan acertadamente vaticinó nuestro triunfo nacional. Igual nos daba una pista (sobre el qué será de nos).
Hablando de pulpo (en enxebre, polbo), el lunes pasado, con el alba, se puso en marcha la erección de las casetas en el Paseo de Foz, también llamado primer bancal del parque o explanada de las Cuestas del ídem. La primera que mostró su empuje, con rótulo incluido, fue la Aurora de Carballino, la cual bien podría intitularse como a “Amencida no Carballiño”, pero se ve que en esta terra nosa no somos tan tiquismiquis con lo de las rotulaciones.
Por aquello de las vistas, mejor hubiera sido amañar una polea y un cesto, y habilitar las ocho plantas do Garañón. Unas, para las coceduras y otras, para las comeduras… Conste, que los botelloneros okupas ya las usan, eso sí: haciendo funambulismos desafiantes a la ley de la gravedad alcohólica. Cualquier día, tenemos una desgracia.
El otro día paseaba yo por los aledaños del Pazo de Exposiciones (¿ no sabe? Frente al Club fluvial), y se me ocurrió que qué buen sitio, para instalar el tinglado barraquero. También, las verbenas. Y los “recitales”. Una flotilla de buses urbanos se encargaría del carretado del personal, dale que te pego, arriba/abajo, noche y día. Como en los entierros de antes, que también ponían ómnibus, para quien deseara asistir a dichos “piadosos actos”. Y el que no quisiera, que no fuera!
Iban chinchar los hosteleros del centro, pues habrían de dar tapas como todos los días si no querían ser derrotados por la competencia.
Y oiga, por la bebida, nada. Por allí mismito, le pasa un caudaloso río, de nombre Miño, que lo mismo apaga la sed, que sirve para refrescar y asear los cuerpos.
Igual, para el año que viene…
16 de Septiembre , 2012 - 19:22 pm
Señor Bauuuuuu, a mí que me paguen bien… y destrozo la les paul
16 de Septiembre , 2012 - 19:25 pm
“pa” Candela:
http://youtu.be/a_yMx22nzZk
16 de Septiembre , 2012 - 19:32 pm
Ah, por cierto. La señora pregonera de este año, dona Pilar García Negro, es un encanto, aínda más que erudita, y seguro que nos dará un pregón bien, bien preciosísimo.
16 de Septiembre , 2012 - 19:37 pm
Candela, en años mozos, me gustaban los contoneos del Sir Tom, jua jua.Hay que ver como conserva la voz.
A dia de hoy, estaría dispuesta a echar un baile con Paco con una melodia como esta. Que me ponga en la cola para otro año.
Dosita, reconsidera lo de los entierros, a lo mejor reanudan el negocio del tanatorio Centolo y Bolita con Maria de la Uci.
http://youtu.be/wVfrtmzpOuY
16 de Septiembre , 2012 - 19:52 pm
Ahi le tienes Dosita.
http://youtu.be/yvYlc4_TvmM
16 de Septiembre , 2012 - 20:49 pm
María:
Vaya canciones tan bonitas se sabe usted!!!
Voy tener que tomar personalmente las riendas del negocio, ahora que ya no soy incompatible, a ver si anda o cabalo…
Esta, con sir pol al micrófono, para ti y todos los tuyos
http://youtu.be/fZTCz_Jpl0E
16 de Septiembre , 2012 - 22:03 pm
No sé nada de nadie hoy Dosita, están de viaje unos y otros lejos. Buena la del Pol, pero estoy con Candela con el Tom y no porque sea Sir, el otro tambien tiene la Legión de Honor de la France !Oh la la!.
Bau Bau, pués con el menú ese que usted nos propone, que ni pintado para Paco, a mitad de la verbena, estoy segura que daría buena cuenta del cocido, y hasta podría pedir un poco para llevar, sólo que en vez de decir “para el perro” como es de rigor, tendría que decir “para el gato”, visto que la Piolina tambien le entra al cocido.
Digo yo que el Rod Stewart, tambien nos valdría para el sarao de las tantas allá abajo donde nos sugiere Dosita. Y nada de autobuses, se va uno andando, que no están las cosas para despilfarrar gasolina.
http://youtu.be/6km7phBQRF0
16 de Septiembre , 2012 - 22:25 pm
Por cierto, esta la guardamos para dentro de unos años, la podemos cantar cuando subamos por las cuestas del parque al regreso del guateque Mirinda, abajo en el Miño, si cuadra nos quedamos a dormir en el cesped, como en los buenos tiempos. juajuajua.
http://youtu.be/siySiD23xK8
16 de Septiembre , 2012 - 22:47 pm
María:
Pues fíjate que, hace algún tiempo, se hablaba de construir una pasarela que uniera el parque con las orillas del Miño. Ya me veía yo, con mis esvarosquis refulgentes, trotando por ella y sin mirar pabajo (pues soy vertiginosa y me mareo). Si cuadra, lo soñé… Pero sería chachipiruli. Ya no necesitaríamos los buses.
Imagínate una procesión acuática de batuxos, como en los Caneiros de Betanzos, y luego la merendola-cena sobre el verde tapiz de la ribera. Echar una pieza en la verbena, montar en los caballitos o pegar unos cuantos balinazos en la caseta del tiro. Es que…¡ lo estoy viendo! Ya es pena que otros no lo vean…
Y para rematar, una luminosa sesión foguetera, propulsada desde el mismo río (como hacen por el San Lázaro), y claro, salir pitando a la pasarela para poder ponerles la mano encima…
Uffffff! Éche moito, eh!
http://youtu.be/ZuG1t2smdCQ
16 de Septiembre , 2012 - 23:23 pm
Te advierto que tengo una puntería de miedo, ¿todavía hay tómbolas con osos grandes?, las chochonas aquí ya han pasado a mejor vida, digo lo del oso, porque podía servirnos de almohada si viniera al caso y optásemos por “pernoctar”, mirando las estrellas ó los fuegos esos tan bonitos que has puesto en la anterior, y habiéndonos pasando con la queimada, porque ya de perdidas al rio, se disimula bien el aguardiente en esos botellines de los hoteles, para llevar en el bolso, (verás tu cuando lea esto el que está con la hora trastabeleada, va alucinar). Bueno, yo sigo con el Sir Tom, por ser reciente esta actuación, ya que me dió la idea Candela.
Hasta mañana, que me espera madrugón para el laboro.
http://youtu.be/qmwcHjosRKw
30 de Abril , 2013 - 21:25 pm
hwxdsmzwsufa