El arte de doblar papeletas
MUY curioso: lo contó el otro día en una tertulia Luis Lorasque, habitual lector de esta bitácora:
“En una ocasión que en unas elecciones en las que fui presidente de Mesa, me entretuve observando como los votantes manipulaban las papeletas para meterlas en el sobre y detecté que los votantes del Partido Popular las doblaban un mínimo de dos veces, los votantes del PSOE una vez y los del BNG no las doblaban; cuando se produjo el escrutinio, hice una especie de exhibición “adivinando” por el grosor del sobre (y partiendo de las observaciones anteriores) a quien favorecía el voto. Tengo testigos: acerté en el 90% de los casos”.
P.
———————–
APERTURA próxima de un nuevo local de copas; sus promotores quieren que funcione como discoteca (me dicen que ya no queda ninguna en el casco urbano) y se llamará Sala Castelao; no es difícil adivinar que estará situado en esa calle, concretamente donde últimamente funcionaba “Puro Teatro” y antes “El Barraquito”.
P.
————————-
DESDE ayer la Comisión de Fiestas ofrecerá todos los días en forma de goteo, la programación del San Froilán. Ayer anunciaron la presencia de “Siniestro Total” y de “Vendetta”; los gallegos son viejos conocidos de nuestras patronales en las que ya actuaron varias veces; por lo que respecta a “Vendetta” es un grupo navarro que hace ska, prácticamente desconocido aquí. Ha hecho en lo que va de año más de medio centenar de conciertos que es muy buena cifra con la que está cayendo; de ellos 36 han sido en el País Vasco y 8 en el Sahara; han estado dos veces en Galicia. La música que hacen es buena; las letras…; ya veremos por donde van los tiros políticos. Escuchen a “Vendetta”.
————————
SIGO con las fiestas; ayer empezó a distribuirse el excelente cartel anunciador; cada vez me gusta más, aunque le he pillado dos fallos: uno poco relevante de ortografía: dice “Galiza”, cuando tendría que decir en gallego normativizado “Galicia”; el otro ya es de más fuste: dice que el San Froilán es una Fiesta de Interés Turístico Estatal; esa denominación no existe. La fetén es Fiesta de Interés Turístico Nacional. Alguien dice que está hecho a propósito. ¡No me lo puedo creer!
P.
———————
POR lo que conozco de primera mano: ya empiezan los caciqueos y las maniobras en la lista lucense del partido de Mario Conde. Julio Méndez –lo ha dicho él—ya no liderará la lista, aunque formará parte de ella. El número uno parece que será un señor empresario que reside en Pontevedra y totalmente desconocido aquí; o sea, que se rinden antes de empezar la batalla.
Julio Méndez me ha asegurado que en la lista la única persona con antecedentes políticos es él, todos los demás integrantes son nuevos en la plaza.
Por otro lado: Mario Conde estará en Lugo antes de los comicios no menos de cuatro veces; una por lo menos en la capital y en otras se pasará por la costa, la montaña y otras zonas del interior.
————————
AYER en la radio matinal, los tertulianos de varias emisoras le dieron caña a los sindicatos después del fracaso de la huelga convocada para el sábado último en Madrid. Se llegó a la conclusión de que muchos están cansados de los sindicatos y la viguesa Pilar Cernuda contó un caso puntual sobre una autonomía en la que un consejero que como consecuencia de los recortes de la crisis ha tenido que asumir las competencias de 3 consejerías (“trabaja 28 horas diarias”, dijo la periodista) cobra menos que el secretario en aquella autonomía de cierto sindicato. Pedro J. Ramírez dio una lección de gramática a los sindicatos enfadados con su periódico porque había utilizado el término “acarrear” para informar sobre el traslado de manifestantes en autocares (“Sindicalistas acarreados en 850 autobuses piden un referéndum”, decía un titular del periódico); el Director de El Mundo explicó que según el diccionario de la Real Academia Española significaba “transportar de cualquier manera”, lo cual quiere decir que la utilización era correcta.
———————-
ESTOY en las berzas; muchos felicitan a María I y no sé los motivos. Me uno a las felicitaciones, sea por lo que sea.
———————-
LO de esperanza Aguirre épico; en un país en el que no dimite nadie, ella se va en pleno éxito, habiéndolo sido todo y rematando la jugada con tres mayorías absolutas. Tengo una prueba de su eficacia de las que hacen época; pero no puedo contarla porque estoy yo por medio; una cosa que aclaro: no la he visto nunca salvo en la tele y en fotografías, nunca hablé con ella, ni tenemos amigos comunes; pero pude comprobar en mi piel la eficacia de la dama; en ese aspecto, ojalá hubiera muchos políticos como ella.
——————–
EL RINCON DEL LECTOR
- ALBADALEJO, lucense residente en Vigo desde hace muchos años e hijo de uno de los pocos cantantes líricos de excelente nivel que hubo en Lugo en los años 30-40, dejaba ayer el siguiente texto:
“Noraboa para Isabel Borrego e máis o seu marido. Ela filla do finado Manolo, tamén bo amigo meu e compañeiro de bacherelato.
Teño que precisar que café IBOR foi fundado por Luis Iglesias (de cafés e chocolates Maruxa) e máis Floro Borrego, desa o seu nome: I de Iglesias e BOR de Borrego
Moi acertados os párrafos de “Lugo Fin de Século”
Moitos saúdos
- “FESTEIRO”, con unas buenas dosis de humor pedía:
“Sugiero al piloto del blog que a partir de hoy y hasta el 12 de octubre, ambos inclusive, y para solidarizarse con el espíritu del programa del San Froilán, todas las intervenciones se inicien con la onomatopeya de una pieza para gaita, tamboril y bombo. Por ejemplo la “Muiñeira de Chantada” sería así:
TIRIRÍ
TIRIRÍ
TIRIRÍ TIRIRÍ TIRIRÍIIIIIIIIIIIIIIIIII
————————-
DEL LIBRO “1898. LUGO FIN DO SÉCULO”
Las condiciones higiénicas y la falta de alimentación son la causa de la alta tasa de mortalidad existente en toda la región gallega y también, claro, en Lugo: un 20%. El 50% de muertes corresponde a los recién nacidos y había la morbosa costumbre de fotografiar a los cadáveres de los niños para guardar de ellos un recuerdo.
La muerte era algo habitual entre los lucenses. Las causas puntuales: pulmonías, tuberculosis, cardiopatías y, lo que denominaban “bultos” variados. Las epidemias de cólera y peste bubónica eran imparables; el alcoholismo y la tuberculosis afectaban a una buena parte de la población, y el bocio que, endémico en Galicia, era causa secundaria de muchos fallecimientos. El 1899 las autoridades lucenses toman una serie de medidas tras declararse en Portugal una epidemia de peste bubónica, que podría llegar aquí sobre todo a través del ferrocarril por lo que en la estación se levante un barracón para desinfectar a pasajeros y equipajes.
Las únicas vacunas de la época eran la antivariólica y la antidiftérica. La primera procedía de un suero sacado de las vacas y su aplicación no resultó obligatoria hasta el año 1901.
En Lugo se tiene constancia de un Centro de Vacunación ubicado en la calle de San Marcos del que se beneficiaban especialmente los niños recién nacidos o de muy poca edad.
—————————
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
- En televisión, la mejor cuota de pantalla del domingo se resolvió por cadenas en sus cinco primeros puestos de la siguiente manera:
1) Antena 3: Multicine II (17,5%)
2) Telecinco: “Aída” (16,9%)
3) La 1: la película de la semana: “Firewall” (15,2%)
4) La Sexta: “Salvados” (15,5%)
5) Cuatro: Home Cinema: “Cono Dios” (9,5%)
- Estos han sido los programas más vistos del domingo:
1) “Aida”.- 3,1 millones.
2) Cine: “Firewall”.- 2,7 millones.
3) “Salvados”.- 2,7 millones.
4) Motos GP San Marino.- 2,4 millones.
5) Multicine (16h).- 2,3 millones.
- El llamado “minuto de oro” fue el domingo para “Aída”; a las 23,14 horas veían la serie 4.267.000 personas con una cuota de pantalla del 23,6%.
- Las cinco horas de cine de Antena 3 los domingos por la tarde (de cuatro a nueve) sigue dándole una buena audiencia, un total de 6 millones de personas lo siguieron el domingo último.
- Los que esperaban sangre se habrán llevado una buena decepción; el previsto choque Anne Igartiburu-Mariló Montero en el programa vespertino de la primera, se quedó en nada. Habían ambientado bien el face to face y además lo dejaron para el final, con lo cual muchos se tragaron todo el programa, por cierto cada vez mas interesante. ¿Y después? La coartada: hablar del libro “Saber cuidarse”, que han escrito Mariló Montero y el Dr. Gutiérrez; eso ocupó la mayor parte del espacio; y luego unos ji ji ja ja a costa de lo que les pasó y pelillos a la mar; eso lo pillan el “Sálvame” y acaban quemándose con un lanzallamas.
- Ana Pastor, otra comunicadora que ayer era noticia por pasar de entrevistadora a entrevistada. Visitó “El Hormiguero”; no pasó nada. No es lo mismo preguntar que ser preguntado. Una charla de amiguetes la de Motos y Pastor.
- Operación excelente para la Cope y palo para Onda Cero, según PRnoticias “Radio Marca no renovará su contrato de asociación con Onda Cero que expira este 31 de diciembre. Además están en negociaciones muy avanzadas con Cadena Cope para realizar ‘un acuerdo societario beneficioso para ambas partes’ que incluiría la emisión de ‘El partido de las 12’ en la cadena de Unidad Editorial. En estos momentos, Marca alquila cuatro frecuencias a Onda Cero y emite ‘Al Primer Toque’ en su franja de noche”.
Dice también PR noticias que “desde el punto de vista de las audiencias están en juego unos 40.000 oyentes que escuchaban ‘Al primer toque’ en Radio Marca y que ahora -en teoría- deberían migrar a ‘El Partido de las doce’. Un buen apoyo para el programa de la COPE en su lucha por arrebatar a José Ramón de la Morena el liderazgo deportivo nocturno”.
- Según Prnoticias el futuro del periódico “Negocio” con graves problemas económico depende de la aparición de nuevos inversores.
————————
LAS FRASES
“Tenerlo todo para ser feliz no es, en modo alguno, una razón para serlo” (JACQUEZ NORMAND).
“El tic tac de los relojes parece un ratón que roe el tiempo” (ALPHONSE ALLAIS)
——————–
LA MUSICA
Hace unos días fallecía Lluís Gomis, batería de Los Sirex. Mientras escuchaba algunos de sus éxitos recordé este que “Judy con disfraz” que fue en su momento uno de los “llena pistas”
———————–
EL HASTA LUEGO
Pasada un poco la una de la madrugada regreso del paseo con Bonifacio y “La Piolina”. El primer día de la semana, el lunes, ha sido bastante mejor de los previsto, porque aunque hizo menos sol que en otras jornadas, la temperatura resultó muy agradable.
Se prevén para hoy nieblas matinales y luego alternancia de nubes y claros; se pueden producir leves precipitaciones. Las extremas previstas son:
- Máxima de 22 grados.
- Mínima de 12 grados.
18 de Septiembre , 2012 - 1:19 am
Paco, el séptimo comentario de la bitácora de ayer.
Maria I
17 de Septiembre , 2012 – 11:51 am
Hoy es mi cumple, como sé que no estoy en el “cuaderno azul” de Ansar,
!huy perdón! de Vicente, lo digo yo………!!!Gracias, gracias a todos-as!!!
Buenas noches.
18 de Septiembre , 2012 - 3:22 am
Esperanza Aguirre, esa gran politicastra que alcanzó su primera mayoría absoluta gracias a los votos de los tránsfugas Tamayo y Saiz.
Ay, la corrupción, ese gran valor tan en boga en nuestro Estado…
Paco, tú vas con Mario, no?
18 de Septiembre , 2012 - 8:25 am
Dicen los de la Comisión de Fiestas que estos días van a soltar información sobre el San Froilán en forma de goteo y parece que la palabra tiene doble sentido, porque con las atracciones que anuncian más parece que lo que tratan es de utilizar con los lucenses la tortura de la GOTA MALAYA.
18 de Septiembre , 2012 - 10:13 am
Que me explique ese señor cómo sabía cuales eran votantes del PP, del PSOE y del BNG.
Los del BNG supongo que sería por el olor a esterco
Pero… los del PSOE y PP a veces son difíciles de distinguir.
Las viejas de abrigos de pieles (si son elecciones en invierno) son del PP.
Los de zapatos con calcetines blancos son del PSOE.
Los chavales con polo Lacós son del PP
Las chavalas con rastas, sobacos sin depilar, y olor a tigre son de IU.
Los señores con bigote son del PP.
y así podríamos seguir…
pero me siguen faltando algunos estereotipos.
18 de Septiembre , 2012 - 11:06 am
Pues yo creo que las papeletas dobladas, dos veces, son síntoma de desconfianza y vergüenza de que vean por quién votan y cierta inseguridad. Los votantes del PSOE, con una sola, pues eso, ni fu ni fa.
Y a cara descubierta, los del Bloque, pudiera significar orgullo y tal vez un poco de provocación.
18 de Septiembre , 2012 - 11:15 am
Una contradicción de Mario Conde, predica con la política de listas abiertas y nos saca del sombrero un señor de Pontevedra, que nadie conoce, para Lugo.
Una cosa es predicar…
18 de Septiembre , 2012 - 11:17 am
ailalelo
Los gilipollas son como tú. Ya te faltan menos.
18 de Septiembre , 2012 - 11:26 am
A AparcamientosORA.
Si mal no recuerdo Tamayo y Saiz, NO votaron, se ausentaron.
Y , creo, quedó aclarado en su momento, que su ausencia se debió para castigar a su partido, el PSOE, ante el incumplimiento de las promesas que les había dado un tal José Blanco de ” colocarlos ” .
Por cierto que el PP, con Esperanza, ganó siempre por mayoría, cosa que el PSOE – igual que en Galicia – no gana por si solo, necesita coaliciones.
18 de Septiembre , 2012 - 11:59 am
El piso de Guardiola en Nueva York
El exentrenador del Fc Barcelona ya tiene zona donde pasar su año sabático: una de las más exclusivas de Manhattan. The Ardsley es el nombre del edificio de 1931 situado junto a Central Park. Pep Guardiola pagará nada menos que 31.000 dólares al mes por un piso con cuatro habitaciones y cuatro baños.
Realizado por Emery Roth cuando el art decó era la moda imperante en la ciudad norteamericana, se ha convertido, con el paso de los años, en uno de los edificios más emblemáticos de Nueva York. Guardiola contará con vecinos famosos, ya que el edificio es uno de los más concurridos de la ciudad en cuanto a ‘celebrities’. Tiene 20 plantas, 183 apartamentos y es bastante reconocible su vestíbulo y la forma de pirámide maya que posee su fachada
Texto:
18 de Septiembre , 2012 - 12:00 pm
Fuente: www. vanitatis.com
18 de Septiembre , 2012 - 12:36 pm
Ailalelo, del estiércol puede salir una fresca lechuga. Y del estiércol hasta el poeta Virgilio hizo alguna oda preciosa. Pero el vómito todo el mundo lo evita.
Sólo le disculpa si no entiende lo que quiero decirle.
18 de Septiembre , 2012 - 12:40 pm
El detector de ironía creo que se ha fundido.
Por favor, que alguien lo repare.
18 de Septiembre , 2012 - 12:42 pm
@LUcasLucanero
“Y , creo, quedó aclarado en su momento, que su ausencia se debió para castigar a su partido, el PSOE, ante el incumplimiento de las promesas que les había dado un tal José Blanco de ” colocarlos ” .
me lo he hecho encima.
Por favor, cuando cuente otro chiste tan gracioso… avise antes, que me voy a por el “incontinence pack”
18 de Septiembre , 2012 - 13:04 pm
Eu creo, meus, que Guardiola “vive” moi ben. No sentido que se lle da coloquialmente á expresión “vivir moi ben”.
E o debe facer porque gana moito “parné”.
¿ Porqué gana tanto “parné”?
Será porque hai moita xente de Deus o noso señor, que paga por ver -en directo ou televisados- os partidos do clube de fútbol que adestra o tal Guardiola.
Acaso porque o faga moi ben.
Acaso porque o clube teña xogadores de fútbol que son de campionato, que gañan moito “parné” por mostrarmos o ben que xogan.
Quizá sexa porque lle pagan o que pidan por isa boquiña.
Maybe, peut-être, maloserá, que si eu pido mais iste ano, non mo paguen; pode ser que pensen eles.
Maybe, peut-être, maloserá, que a min tampouco; acaso pense él.
E llo pagan, tíos… Malia que non o creades, llo pagan.
E asi, pesiño a pesiño, fan unha hucha que nindiola.
E poden ir vivir a New York por un ano sen currar.
Cabe o Central Park, tíos…
Nun edificio art-decó que da xenio mirálo.
E os fillos van estudar en inglés cómo se dice sobrasada, pan amb tomaca e sáleteme do área. Se ainda non o sabían.
E o fulano vai poder ir aos muséus que lle pete. E sacudirse o pouco de “pallolo” que ainda poidera ter.
Calquera día da semán.
Ás noites, poderá pasear ao can pola estrela de Lennon. Si quere.
E todas isas espléndidas cousas que se poden facer en New York con pasta. ( E noutros lugares, pois tamén)
Mesmo ir ver tocar a Woody Allen todas as semáns.
¿ Pero ….Porqué?
Porque ten moito “parné”.
¿ E quén lle deu tanto “parné”? Porque… roubálo…,cando menos á man armada, nono roubóu.
¿Quén sería, quenes serían, os badulaques que lle deron tanto “parné”?
Porque non creo que sexan os mesmos que agora se queixan de cómo vive. Ou?
Niste mundo de dichas e desdichas, ninguén está contento coa sorte da súa…navalla.
Se lle alcanza a un servidor que, de ter tanto “parné” como Guardiola; ir a New York por un ano, e vivir coma supoñemos que o vai facer e onde sospeitamos que o vai facer, sería piroludo. Sí señor. Piroludo.
18 de Septiembre , 2012 - 13:30 pm
Eu pido menos ca Guardiola, ben me valía un piso acristalado na Coruña, mirando para Riazor.
18 de Septiembre , 2012 - 13:33 pm
Cosas que se leen: Feijoo en Buenos Aires: che,”Queremos a papá y a mamá; queremos a Galicia y a España”
La España oficial, entre Edipos y Electras, le faltó decir que somos tan voludos que tambien queremos a la madrastra…léase Alemania-Europa.
18 de Septiembre , 2012 - 13:34 pm
Amigo Trifón, todo é culpa da Televisión.
Son os que poñen os cartos, ou millor, os que dan parte do que todos pagamos.
¿Onde xogan os millores xogadores? ¿Quen os paga? Pois iso. A Televisión.
18 de Septiembre , 2012 - 14:29 pm
No hay necio más molesto que el ingenioso.
18 de Septiembre , 2012 - 15:10 pm
A mí lo del piso de Guardiola me parece bien, pues se lo paga él. Más me joroba que la analfabeta de Bibiana Aído que lo único que hizo fue el ridículo viva en una de las zonas más exclusivas de manhattan
18 de Septiembre , 2012 - 15:30 pm
Sr. Castiñeiras, porqué o alcalde de Palas de Rei que non é do Bng, pide a colaboración económica dos empresarios e mesmo dos pensionstas para que aporten cartos para as festas de setembro???? será tamén un imposto revolucionario???? ou depende de quen pida cartos decimos unha cousa ou outra????? Basta xa de demagoxia
18 de Septiembre , 2012 - 18:06 pm
Vaya papeleta hablar de la idem y doblada, no te digo nada . Conste que soy uno que procura, doblándola, hacerla menos visible por los pájaros que sólo veo cuando toca pasar por la urna . Pero ni eso me deja tranquilo, dada la afición por la sastrería existente y sus consecuencias más que previsibles, ya vistas . Creo haber observado diferencia de color en el blanco de los sobres que cada partido con posibles tiene a bien enviar a domicilio . Y ahí trato de jugar más aún al despiste, dada repito, la abundancia de UVIs que hay en el colegio donde toca votar . Cierto es, que creo haber visto más abundancia en las Municipales que en otras, pero no sólo los he visto; desde la mesa y por la posición de las recortadas cortinas te pueden junar donde me toca votar .
Y claro, uno, aparte de ser muy dueño de votar a quien mejor coincida con las necesidades coyunturales en espacio y tiempo, tiene un exacerbado sentido del ridículo y si no que se lo pregunten a Paco, el casi lío diplomático en que se vió envuelto cuando sólo quiso presentarme a Orozcus y yo respondí saliendo por los cerros post Ubeda . Repito mis disculpas Paco .
Por eso, no sólo la doblo ( miraré cuantas veces la próxima si la hay) si no que miro bien de buscar sobre neutro .
Del “pojrama” del San Froi, decir que pude ver a la pregonera de este año ayer en la Tele ( V ) y aparte de sonarme su nombre de esta época en la política regional, me comentaron que hace años era profe de literatura en el deseado Instituto Eusebio da Guarda de aquí en Garabolos de Mar .
Conmigo no va a contar ( ni me debe necesitar ) porque me raya, venga de donde venga, cierto discurso feministoide y creo que esa será la base de su charla, si no, no entiendo su participación en el debate .
De Doña Espe, por poner un ejemplo, un conocido sociólogo que va de rojeras
( pero vive en el lado Guía Michelin ) esta mañana en el pograma de Los Fósforos donde colabora, ha dicho que el mito de un Madrid izquierdoso es falso y no hay más que ver los resultados de elecciones varias; supongo que eso es lo que más cabreba a sus contrincantes . A mí, que conste o que no , me parece una decisión la suya muy acertada, aún conociendo a mujeres mujeres que continúan con su actividad después de pasar por el trago de tener oncólogo de cabecera .
Comentó en más de una ocasión mi nieto este verano, lo fuertes que éramos él y sus referencias masculinas familiares más cercanas . No sé si me habré explicado bien, pero lo que quise decirle fué que para fuertes su mamá y abuelas, porque cuando tenemos miedo todos gritamos ¡Mamá¡ . Así que para la abuela Espe sobre quien discrepaba cuando aparecía Españolito, su gran mentor en el blog, mis mejores deseos .
Buenas tardes .
18 de Septiembre , 2012 - 18:10 pm
¿Ehhhhh?
18 de Septiembre , 2012 - 18:36 pm
Estoy negociando con D. Felipe Pardo, manager de Pirulo, los derechos de imagen para poder subir el vídeo a youtube, creo que será impactante, pero con los tiempos que corren, hay que atarse bien los machos legales.
Docto Trifón, me parece muy bien que Guardiola viva en NY una época, puede que se le pegue algo del cosmopolitismo de la urbe y reconsidere su “voto para la independencia” (dicen que viajar abre la cabeza). Conste que me da envidia, me sumo a la pléyade de aspirantes a tener un año sabático similar.
18 de Septiembre , 2012 - 18:51 pm
Ven de finar don Santiago Carrillo.
18 de Septiembre , 2012 - 19:58 pm
Es inevitable no pensar en Max Weber a la hora de juzgar a políticos y ex-políticos. Aunque el comunismo teórico parece fantástico sin embargo su aplicación práctica fue un fiasco que generó mucho sufrimiento, y se desmoronó solito. De igual modo el liberalismo como ideal puede ser fantástico pero parte de una premisa equivocada, no todos acudimos al mercado en igualdad de condiciones por lo que no es más que otra cara de la toma del Poder (como la dictadura del proletariado).
Creo en las políticas sociales que desde mi punto de vista, están más cercanas al Evangelio que lo que propugna la Jerarquía calvinista y tambien la Católica (cuando calla).
Como no hay verdades absolutas, yo prefiero recordar al Carrillo que contribuyó a la reconciliación.
18 de Septiembre , 2012 - 20:07 pm
Boas:
Para tod@s aquel@s que gusten da música galega, pero moi especialmente para @s membr@s do Blog que se atopan fóra de Lugo, a miña versión da meirande obra galega da historia:
NEGRA SOMBRA .-
http://youtu.be/0BiAkg5mLmM
Unha forte aperta,
Joel.
18 de Septiembre , 2012 - 20:23 pm
Rivera, ¿recuerdas que un día escribiste aquí de SILVIO SILVEIRA y sus “ENXEBRES DE CACHEIRA”?, pues deberías recomendárselos a los ramistas del San Froilán: Están en la línea del “pograma”.
18 de Septiembre , 2012 - 23:23 pm
Ane Brun
http://youtu.be/KVqu87-amDA
18 de Septiembre , 2012 - 23:26 pm
Alan Jackson.
http://youtu.be/a7w7fgAO9Yg
18 de Septiembre , 2012 - 23:51 pm
Barbara Lynn
http://youtu.be/KcQoS_H7mak
19 de Septiembre , 2012 - 3:36 am
Tocayo… Levo uns días sen intrar no blog, pero por “extraña” sincronicidade junguiana… heime “atopado” ca túa versión de “NEGRA SOMBRA”. Parabéns,
meu amigo e discípulo. Non so responde a base musical “midi”, senon tamén a tua voce, ista vez axustada ao tema da xenial balada galega. Bó, agora, xa somos dous “Alesandi” versionistas: ti, ca voce; eu co piano (cuxo baixo leva o xeito do ritmo da pandeirada) Por moito que pase o tempo e troque a moda musical, “A negra sombra” é o gran “Requiem galego”, remexe de patetismo e de fonda tenrura. Pra un negro setembro (non dourado), has feito unha peza maxistral, moi sentida e natural (sen melodramatismo). Mais nada, camarada,
tornarei pra o día da “celebración” (o vintedous), xa anunciada por Paco Rivera.