El chino que navegaba

POR Internet, de madrugada y en el llamado jardín de la cárcel (Plaza de la Constitución). Me llamó la atención la escena: el chino estaba sentado en un banco con el portátil funcionando gracias a la conexión a Internet que tiene el Ayuntamiento en la Policía Municipal y que se puede aprovechar desde fuera del edificio. Algo parecido se puede hacer en la Plaza de España con la conexión del palacio en el que se encuentra la Alcaldía.

 

 

 

HA cenado en mi casa Paco Pelegrín, periodista madrileño, pero muy relacionado con Lugo donde tiene familia. Me ha contado cosas muy interesantes de la radio española y de las dificultades económicas que van a padecer todas las cadenas nacionales, alguna de las cuales hasta podría desaparecer. También me confirma algo que ya había llegado a mis oídos: Luís del Olmo está despidiéndose; parece que esta es su última temporada al pié del cañón. Según me parece ha esperado demasiado. Deja detrás una carrera brillante y respaldándolo dinero suficiente para llevar él y los suyos una vida más que cómoda. Se dice por ahí que del Olmo es el comunicador español que más dinero ha ganado. Creo que es así.

P.

 

 

 

COLABOREN amigos lectores en un inocente juego y digan cual sería su opinión y cual creen que serie la opinión de la gente si en una dependencia dedicada a los hombres y regida por ellos se exhibiese un cartel con el texto siguiente:

 

                                    LAS MUJERES

                                    QUIEREN HOMBRES

                                    QUE YA NO EXISTEN

                                    Y LOS HOMBRES

                                    QUEREMOS

                                     MUJERES QUE

                                     TODAVÍA NO HAY

 

 

 

NO estaría demás que los que mandan en la Diputación se preocupasen de que la comunicación telefónica con ellos sea un poco mejor. Llamar a la Diputación y conseguir contactar pronto con cualquier departamento o servicio es un martirio.

P.

 

 

ME encuentro por la calle con Rafael Vilaseca, ya jubilado hace tiempo es uno de los pocos periodistas supervivientes de una generación que está más cerca de los 80 que de los 70. Me dice que lee todos los días esta bitácora y que le gusta. Se lo agradezco y recuerdo los muchos momentos buenos que pasamos juntos, trabajando cada uno para su medio y con otros colegas muy recordados como Tuñas Bouzón, Daniel Hortas, Peinó, Angelito de la Vega, Sánchez Carro, Vega, mi padre Rivera Manso…

 

 

MARIO Álvarez Carballo, hasta ahora secretario del Obispo Carrasco ha sido nombrado Delegado Diocesano de Pastoral Universitaria y tendrá que entenderse con los más o menos 7.000 universitarios del Campus de Lugo.

 

 

ME canso estos días (no se lo tomen la pié de la letra, es una forma de hablar) de recibir llamadas relacionados con los Lucenses del Año. Una cosa agradable: aunque muchos residen fuera de Lugo y bastante lejos, ninguna faltará a la cita del fin de semana (viernes y sábado).

 

 

 

30 Comentarios a “El chino que navegaba”

  1. Aldara

    ES AQUI DONDE SE VENDEN MELONES?

  2. Honorio Alvarez

    Efectivamente,Luis del Olmo estimo se retira un poco tarde. Reconozco sus méritos, su lucha, su valía y hasta su valentía en ocasiones sin embargo estos méritos personales o calificaciones merecidas son un poco eclipsadas por la decisión cerril de querer aguantar en candelero cuando ya no es posible. Le pasa como al Sr. Fraga en parte. El desgaste inexorable a que estamos sometidos si se suma a la tontería de no saber reconocerlo y pensar que eso sólo le afecta a los demás, suele tener consecuencias si no tristes, sí, poco afortunadas y las últimas vivencias de ciertos profesionales son las que mayormente marcan su recuerdo.
    No vale para nada a estas alturas ser el que mas dinero haya ganado. Ya no se admira o reverencia a nadie por sus pecunios y desde luego le sirven para muy poco. Con cuatro cafés medio kilo de proteina,medio de tinto,algo de cereal,dos farias y las pastillas que da la seguridad social aparte de cinco mudas, tres trajes y poco más es todo cuanto precisa o precisará este comunicador y el resto de coetáneos dentro de poco tiempo.Y entonces, el boato, honores, homenajes y medalla tendrán que costearlos directa o indirectamente si precisan vitalmente de ellos.
    La relación de periodistas de antaño que aparece hoy, es muy gratificante. Anda que no han pateado, peleado, luchado y canutas pasado en muchas ocasiones. Vamos: igualito que actualmente. Me acuerdo de Juan María Gallego Tato saliendo una mañana de la cárcel, atravesando el jardín con barba de tres días (Ese, hoy Plaza de la Constituida, parece) donde lo había recluido el Sr. Gobernador por una crónica que se consideró un desacato a un persoeiro de entonces. Pero J.M.Gallego no se arredró; continuó repartiendo críticas a diestro y siniestro que hacía que tododios leyera primero su crónica La Ciudad, en segunda página.
    Los gobernadores tenían esas prerrogativas, si bien es cierto que casi no usaban y menos abusaban de ellas. En otra ocasión el mismo gobernador también ordenó dos días de arresto en la misma cárcel al popular Javier Castro (Mamanacocha) por haber defendido de forma que consideró aquel incorrecta, violenta o irrespetuosa los intereses de los tablajeros a quien representaba. Como consecuencia y para celebrar a fazaña y alegría por recuperar al amigo…casi no queda ribero y otros por las zonas habituales.
    Quizás alguien se acuerde cuando Hortas,Tuñas, Aizpitarte, Navia, y otros colaboradores muchos pusieron en marcha el llamado Club del Optimismo que se transmitía sábados por la noche desde el salón azul del Monterrey con escenificaciones, subastas, improvisaciones…mucha juerga, mucho humor. No recuerdo cuanto duró aquello pero fuera un éxito y novedad.
    Y como me vuelvo a enrollar bastante y van a ser las nueve, me despido no sin antes colaborar en el juego ese con mi opinión clara y breve:
    Mejor,no. No voy a ser yo quien diga palabrotas en este blog.

  3. SEito

    En el Juego propuesto, es todo más simplificado si se elimina el no las dos veces que sale . No creo que fuera sencillo nunca, de ahí lo interesante de la búsqueda y el gran premio del encuentro o la tristeza de la pérdida .De todas maneras, si no me equivoco son ellas siempre quienes nos eligen .
    En cuanto a Del Olmo, viejo para la Comunicación actual, lo veo como un aviso para todos aquellos que seguimos explicando el mundo con los parámetros que nos dieron cuando todo se regía por el sistema métrico decimal . Ha sido un Maestro trabajador y cuidador de su familia, que conjuga lo bueno de la Galicia externa a la línea marcada por un mapa político, Ponferrada , con la Galicia que aún permanece como tal, pues su esposa es Gallega . Que lo disfrute por lo trabajador que es .
    De los Chinos que vamos a decir, si son como los gallegos de hace más o menos un siglo ;se saben buscar la vida mejor que la mayoría y ven oportunidades mierntras otros vemos derechos que impiden ver el bosque de los deberes básicos empezando por el de que a quien Dios se la de san Pedro se la bendiga y a remar todos . Pero no, aquí cada vez hay más timoneles y muchísimos menos remeros .
    Buen día Paco, que tú los aprovechas como nadie .

  4. MariaBalteira

    Honorio creo que el paso del tiempo le impiden recordar las cosas como fueron.
    Los Gobernadores Civiles de la época eran nombrados en Consejo de Ministros de Franco y con unos poderes absolutos: multas de gran cuantía, policía a su servicio (malos tratos, encarcelamientos,etc.) y, en general, unos señores que se movían por la provincia con absoluta impunidad. Recibían las órdenes directamente del Ministerio y, normalmente, las aplicaban de forma que no hubiera ninguna duda de su lealtad absoluta al sistema. Por ejemplo, no había ninguna actividad cultural o social que no fuera controlada por el Gobernador. Aun en los años 70, uno de los últimos gobernadores civiles de Lugo, detenía y multaba a la gente por reunirse, manifestarse, etc.
    Una cosa es que en la Transición todos hiciéramos el esfuerzo de olvidar estas cosas y otra es tergiversar la historia.

  5. SANDIA

    ALDARA, el melón eres tú, monina

  6. Aldara

    UY, LO QUE ME HA LLAMADO LA SANDIA, CON LA ENVIDIA QUE LE TIENE A LOS MELONES, SO BORDE, ES QUE EN ESTE BLOG YA NO SE PUEDE NI PREGUNTAR, QUE ASCO

  7. PEPINO

    ALDARA, querida, los melones los venden en las fruterías, no en los blogs de los periódicos. En el mercado de Aranjuez los hay estupendos. Te lo digo porque yo los compro allí. Y lo del asco, ¿no seá que estas embarazada?; ¿o ya se te ha pasado el arroz?.

  8. Aldara

    PEPININ, QUE NO SABES DONDE TE METES

  9. Julia

    Noto ultimamente,que en este blog,entra gente con la unica intencion de insultar.No seria mejor para todos ,que al que no le guste,ni lo lea?Asi ,se evitarian el tener que intervenir,y todos saldriamos ganando.

  10. anonimo

    Paco y Honorio, estais más que seniles,

    vosotros sí que tendriaís que estar retirados y no D. Luis del Olmo, que día tras día lleva su programa con rigor, objetividad y saber estar.

    Aquí hay mucho tufo a naftalina.

  11. Honorio Alvarez

    Marta Balteira :A pesar de mi senilidad,como supone bien el anónimo anterior,no confundo las cosas ni los conceptos.
    El Gobernador de cada provincia claro que era civilmente la primera autoridad con las prerrogativas funciones y obligaciones que eso conllevaba,vamos,es que el sistema era así.Las personas que gobernaron el Lugo en esa época,D.José del Valle Vazquez,D.Enrique Otero,Azcárraga Bustamante…eran unas Personas con mayúscula sobretodo D.José del Valle. Cite Vd. los malos tratos que menciona y alguna multa injusta y yo gratuitamente le explicaré las que pasó alguno para poder suministrar a la población la pobre ración alimenticia semanal.
    Si las manifestaciones estaban prohibidas así como reuniones puntuales sin permiso y se controlaban actividades culturales…Recuerde que gobernaba el país un señor que ganó una guerra,lo aceptamos como jefe de estado en referendum por casi totalidad y su sistema era el que imperaba;pues estaría bueno que se pidiese quorum. El que infringía pagaba igual que fue siempre pero antes con mas benevolencia.
    Malos tratos,salvo algún porrazo en las colas de los cines o similar,jamás he visto ninguno y menos no merecido ni en Lugo ni en ningún sitio. Multas no merecidas:cite alguna.Tal vez está confundido.
    Que a los gobernadores los nombraba el consejo de ministros de Franco es obvio;no los iba a nombrar el gobierno republicano en el exilio.

  12. lector

    Antes los gobernadores y los alcaldes eran personas decentes de reconocida capacidad y moralidad tanto pública como privada. Igualito que ahora.

  13. MariaBalteira

    Honorio
    Creo que a usted le parece bien que un señor gobierne un país y acabe con todos los que no piensan como él, administrando todo en su beneficio y apartando y encarcelando a todo aquel que se le oponga. Su explicación es sencilla: el sistema era así.
    Los gobernadores Civiles eran unos señores que aceptaban ser nombrados por un Dictador y se aplicaban en su cometido. Ese cargo les daba dinero y posición social: no había nadie por encima de ellos en toda la provincia. No merecen ningún respeto.
    Las dictaduras no son justificables en ningún caso y ésta duró 40 años.
    Por cierto, a mi los malos tratos nunca me parecen merecidos.
    Es curioso que siendo usted una persona con formación, no sea capaz de ver nada malo en una Dictadura.

  14. Veleta

    Al anónimo defensor de Luis del Olmo:
    Está usted en su derecho de escuchar a quien le guste. Pero si dice que Luis del Olmo está en forma, es que anda usted mal del oído. Pruebe a ponerse un audífono y ya verá como cambia de parecer.

  15. Diana

    Paco, ¡Menuda faena!
    Siguiendo tus indicaciones, ayer a las 8 fui a Caixa Galicia a la presentación del libro de Enrique Mora y como puedes imaginar, me la perdí. Hoy me enteré de que había sido en el Museo. Por eso entré aqui para ver si habías rectificado, pero no veo nada.
    Hago esta crítica porque me sentó fatal perderme el acto, ya que hace años que conozco a su autor y me apetecía saludarle, pero la hago con todo el respeto y espero no se me echen encima todos tus defensores, ya que lo que más me sorprende de este blog es la poca participación de sus lectores, salvo cuando se trata de defenderte. Me explico, desde que lo leo observo que hay dos o tres lectores, perfectamente identificados, que prácticamente cada día aportan sus comentarios, que pueden gustar más o menos, pero que intentan servir de complemento a lo escrito por ti.
    Lo que me llama la atanción es que cuando aparece algún comentario crítico, (cierto que alguno de ellos bastante incorrecto), surge una oleada de intervenciones al contrataque, casi todas por parte de nombres nuevos y diferentes. Lo grave del asunto es que en muchos de los casos las respuestas se ponen a la altura de comentario que consideran ofensivo, e incluso algunos llegan a superarlos (como alguno de los que acabo de leer). ¿No sería más elegante hacer oidos sordos al que interviene por incordiar, y admitir las criticas de quien las hace de modo contructivo,que alguna tambien he leído y se le puso fino?

  16. Honorio Alvarez

    María Balteira :tengo que suponer que a vd. la han informado mal,le han inculcado muchas fantasías previamente programadas y Vd. no se ha ocupado de documentar lo que escuchó y lo asimiló como verdadero.
    ¿Conoce Vd. la asignación que tenía el gobernador civil por ejemplo de Lugo? en los años 50-60? ¿Ha visto Vd. la última nómina que cobró Franco y que anda circulando por la red?¿quien administró en su beneficio?-Es cierto que alguno hubo y si era civil,cárcel. Si era militar,normalmente se le disparaba el arma reglamentaria cuando la limpiaba.
    Por favor,no siga exponiendo incoherencias.La dictadura no duró cuarenta años si no treinta y seis y siete meses. Ni eso ha comprobado Vd.Yo me limito a comentar vivencias que puedo documentar a quien lo desee.Vd. no aporta nada de lo que le he solicitado. Y su juicio acerca de que no sea capaz yo de ver nada malo en una dictadura es una prueba de sus criterios sin fundamento.

  17. MariaBalteira

    Honorio
    Veo que es usted un partidario del régimen de Franco por lo que no creo que tengamos nada de que hablar.
    Sus lectores, casi tantos como los de Paco Rivera, saben con quien tratan.
    Saludos

  18. SEito

    He tenido como compañero de Instituto a uno de los Hijos de Del Valle, como eran compañeros un hijo del ex-Alcalde Rueda y otro por lo menos que yo recuerde, que lo era en aquella época su Padre y lo es él en la actualidad . En ningún caso ví ninguna prepotencia por parte de ellos sobre los que éramos de Familias anónimas en el Nomenclator Lucense, lo que ya es un dato para quien lo quiera entender . Expongo esto, porque cada casa da sus frutos según lo que se ve en ella .
    A todos nosotros, un “insigne” Comunista entonces catedrático de lengua Castellana y después idem pero en la Universidad de Santiago y de gallego, nos dió Clase y Mítines contra el Régimen que lo había becado para la Universidad y otorgado Cátedra_nada hay menos izquierdoso_.´
    Así que menos lobos Caperucita, que ya hace tiempo que un Irquierdoso que sí lo sigue siendo y por eso ahora lo tienen en silencio, cantaba aquello de “erase una vez un lobito bueno, al que maltrataban todos los corderos…” .
    Por mi parte nada que justificar en cuanto a participar en un Blog que como tal invita a ello, pero que yo sepa, no para complementar nada, escepto aquello que me motiva a escribir, que para eso se inventó la nueva Prensa, en la que es gratis el participar y en el caso del Progreso sin más límite que la ausencia de insultos .
    Eso sí, que no espere nadie a no ser de forma obligada mi silencio, porque para eso estaban ya las clase de ese insigne Catedrático de Lengua Española, donde lo peor que se podías hacer era interrumpirle en su Discurso de La Vertdad Verdadera . Si escribo o escribí no habrá sido por lo que me motivó, pero tampoco ahora conseguirá frenarme quien entra por primera vez desde que leo el bolg a diario, definiendo como somos o dejamos de ser o diciendonos lo que vivimos . Supongo que no habrán nacido por generación espontánea aunque me recuerdan a los Inquuisidores del Oráculo de la Vida .
    Me llaman para cenar, esa sí que es unha verdade Verdadeira .

  19. antonio

    Pues que siente bien,SeEito.T e explicas que se te entiende todo.Lo que no quieren entender algunos,as,es que nadie tuvo la culpa de que tuvieran como principal herencia de sus seguramente resentidos progenitoes el odio y envidia que mamaron.Dan pena.Antonio

  20. Corrector

    SEito, SEito como se escribe escepto.

  21. Diana

    Alucino!
    Justo a uno de los que defiendo en mi comentario, va y se ofende. ¿lo leiste bien?. De verdad que no entiendo nada.

  22. SEito

    Algún “defeto” de fabricación debemos tener los que somos portadores de líneas sanguíneas maternas de Palas du Roi . La excepción que confirma la regla .

  23. SEito

    Si va por mí no hay ofensa, solo preocupación por la cantidad de intervenciones carentes de relación con lo que el Bloguero expone hoy y que por otra parte desaparecen los findes, por lo que cada día más estoy esperando el “Google anti comentario ebrio” que dicen que existe ya por ahí y que evita insultos directos .
    Los que van disfrazados bajo lemas “nice” de la actualidad que ante todo pretenden poner en disparadero al individuo a quien se dirigen después de dedicarles su definición, en el peor de los “bautizos negros”, esos no puedo dejar de contestarlos, no sea que se crea el necio que tiene todo el campo para el solo .
    No por manso soy borrego
    ni por dócil amaestrable
    no gusto de yugo al cuello
    ni perr@s para que me ladren .

  24. Limeña

    Yo leo este blog todos los días. No suelo entrar, por distintas razones, pero hoy voy a hacerlo.
    De vez en cuando, los seguidores de la bitácora recibimos la visita de los consabidos trolls: personajes que se dedican a insultar, a veces gravemente, a Paco Rivera. A ellos les responden, en tono más o menos grueso y más o menos acertado, aquellos que quieren tener la fiesta en paz. Dicho de otro modo: si yo estoy en una fiesta y viene un desconocido y se mea en la alfombra, no me pueden pedir que le invite a marcharse de buenas maneras. Estoy legitimada para cogerlo por las orejas y ponerlo en la calle de una patada. Pues esto es igual.

    Diana dice que algunos no admiten la crítica. Sinceramente, Diana, crítica veo poca. Lo que si veo son pruebas de grosería, envidia pura y dura, mala leche y anormalidad.

    La propia Diana – eso sí, con total corrección – reconviene a Paco por haberse equivocado al dar la información de un acto, y dice que por su culpa se lo ha perdido. Querida Diana, de Caixa Galicia al museo hay tres minutos a buen paso. Tampoco te mandaron a Garabolos. Exigir pública disculpa del autor de la bitácora me parece un poco excesivo, y una muestra de que a veces – y lo digo desde el respeto – se confunden las cosas. Si alguien me invita a cenar a su casa y el filete que me pone no está tierno, lo que debo hacer es no cenar más en esa casa, y no demandar disculpas al anfitrion ni pedirle que se ponga un cilicio como prueba de arrepentimiento.

    Esta bitácora – como muchas otras – ´cuenta con los típicos indeseables que injurian, ofenden y molestan y, no contentos con eso, piden su cierre. Pues eso, amigos míos, se podría hacer en época de Franco, en la que hubieseis sido todos muy felices. Lo único que os queda es el recurso pataleo, clásico de los niños y las bestias.

    Deseo a este blog y a sus seguidores de bien mucho tiempo de travesía. A los otros, ya sabeis: andad y que os ondulen.

  25. Catonio

    http://www.elpais.com/articulo/Galicia/Obispado/Lugo/intento/poner/nombre/propiedad/vecinal/elpepuespgal/20081127elpgal_9/Tes

  26. Andrés

    No entiendo nada de lo que quiere decir CATONIO, pero como tiene cierta fijación con la Iglesia y con el Obispo de Lugo, supongo que tratará de algo relacionado con su especialidad. ¿Por qué no lo aclaras, amigo?

  27. SEito

    Todavía estoy esperando que los copia y pega del ariete anti Iglesia Católica _con Rouco pues con un Vasco o Catalán quizás no lo haría_ saquen la noticia del próximo cierre de la primera guardería de “mi barrio-parroquia” que un buen párroco abrió hace 26 años y acogió a quien se presentó con sus retoños, sin cobrar un duro . Instalaciones y Personal magnífico _aunque algunos la consideraban para pobres_. Eso no es noticia para esa Prensa, como no lo fué nunca, que actúen niñas y niños como Monaguillos, o que haya Catequistas que repartan la Comunión cuando hay mucha gente participando . Lo dicho, menos Lobos Caperucita y a ver cuando los corresponsales de aquí, les renuevan el chip a sus jefecillos en Madrid, pero haciéndose primero un reset a sí mismos; el Concilio Vaticano II fué en los 60 y de él han “leído” desde entonces muchos y abnegados Sacerdotes Gallegos .
    Por cierto, a ver si alguien en la web, pone el reloj en la hora actual, pues continúa con el horario de verano .

  28. antonio

    Hoy,voy con mucha prisa.
    El comentario-crítica de ayer que hizo Diana, acerca del error en el lugar del acto que se describe y que hoy vuelve a mencionarse, es fundamentado, aparte de ser correctísimo, mesurado y otras deducciones que convergen en que es una satisfacción entrar en relación con personas que denotan su categoría personal, idiosincrasia, aún para mostrar su inconformidad, crítica e incluso enfado.
    Rizando el rizo, sabemos que efectivamente esto es un blog y no un compendio de información oficial. Sin embargo muchos nos basamos en la veracidad de los comentarios del administrador por antecedentes de y otras pruebas. ¿Que me equivoqué o que fulano me dió mal la información?-No hay hoja de reclamaciones y el maestro armero está jubilado.
    Cierto que Diana podía informase en el lugar de Caixa de Galicia en donde se celebraba el acto PERO:¿A quien pide información?- Caixa con puerta cerrada y las personas que circulan por la acera no saben de que va el asunto.¿Al guardia que pone las multas a los por allí mal aparcados?
    Supongamos que por cualquier medio y en ese momento logra enterarse del cambio de ubicación de celebración del acto :Tres minutos, como expone Limeña, ya estoy allí-Piensa y decide. Volvamos a suponer que comienza a desplazarse, arranca a descargar una de esas nubes cabritas que no avisan y en veinte segundos o menos porque en ese itinerario hay poco lugar de resguardo pone a Diana que salió sin paraguas porque no parecía que fuera a llover, como una sopa y con riesgo de resfriado. Opciones:
    a) Se me ha hecho tarde así que no voy ,no sea que dé la nota.
    b) Como me he puesto; de esta guisa y con este pelo,no voy.
    c) Estoy notando la mojadura. Me voy a casa,no sea que me resfríe.
    d) Que fatalidad; me gustaría asistir y saludar a E.Mora.Mejor lo llamo.
    e)Hay todavía más

    Total, después de todo el proyecto, paseo, tensión, mojadura, incomodidades etc. no acudió a la ansiada presentacióndel libro. En otro momento evaluaremos concienzudamente si la causa pudiera haber sido de los tres minutos aquellos o del arranque de la información oficiosa que tomó por oficial desprendida de este blog.
    Lo siento,Diana.Consuélese pensando que le sirve para no volver a incurrir en situación análoga. ¡Ah! que no se me olvide.. Es una satisfacción leer por aquí opiniones emitidas por personas como Vd.Es decir,con su clase que deduzco.

  29. SEito

    Por si sirve de algo, mis disculpas para Diana;es curioso, pero se lleva todas las papeletas quien es educada y no quien entra para pretender definir en negativo, a otro que también lo es y delicado siempre con las damas_estoy hablando de Honorio_.

  30. Honorio Alvarez

    SEito.-Yo, y toda persona que sigue tus comentarios y te conoce, como es mi caso, no encontró falta de cortesía alguna y mucho menos ofensa en ningún comentario por ambas partes acerca del capítulo de vicisitudes, tribulaciones o conjunto de incidencias convergentes y desembocantes en el episodio que protagonizó no muy felizmente nuestra ya amiga de blog por lo menos, Diana.
    Yo comprendí desde el primer momento cuanto quería ella expresar, escribió, y a quien se refería en su sorpresa por tu respuesta. Por eso, ayer, quebrantando por una vez mi disciplina de conducta en este blog donde tenemos la libertad del anonimato basada seguramente en el buen criterio y ética de sus intervinientes, base fallida en muchos casos, me disfracé de Antonio (seguro que tú ya lo sospechaste) y mira..creo que reconforté un poco a nuestra correcta aunque un poquitín mosqueada contertulia.
    Y ahora, que he dormido muy mal debido a que anoche hube de tener unas ligeras diferencias de opinion con mis familiares queridos debido a que unos estaban viendo a Julián Muñoz, otros otro programa de crítica al anterior en otra cadena y otro una película de esas del espacio, la Cope no me animaba y parece ser que soy yo el que tiene que apandar siempre, voy a ver si me echo un par de horitas para luego poder tomar el pulso mañanero con otro talante. Sobretodo talante.
    Mas tarde haré comentarios.

Comenta