El puente
CONOZCO a mucha gente. Nadie de mi entorno se ha ido de puente. Yo tampoco, pero eso no tiene nada de particular; que yo recuerde, en toda mi ya larga vida, sólo salí de puente en una ocasión y fue hace cerca de 40 años; un lunes de Semana Santa viajé a Portugal y de todas formas regresamos el jueves.
¿Qué ha pasado en Lugo estos días?. Pues que la gente se soltó el pelo viernes y sábado y todo lo contrario el domingo por lo que se refiere a salidas nocturnas y presencia en los locales de ocio, restaurantes, etc.
Pregunté a los directivos del Gran Hotel como estaban de ocupación y me dijeron que tenían lleno. Me extrañó cuando otros se quejaban de ausencia de visitantes y me dieron una explicación: “gracias al Spa; los tres hoteles de la provincia que lo tenemos, el de Guitiriz, el de Villalba y nosotros, disfrutamos de ocupación plena. Los usuarios suelen ser familias con niños procedentes de otros puntos de Galicia y también de autonomías cercanas; los alicientes gastronómicos de Lugo son un buen complemento”.
CERRÉ estos días de ocio con otro nuevo exceso gastronómico. La última jornada de fiesta nos fuimos a Ribeira de Piquín, exactamente a Chao de Pousadoiro, a comer muy bien en un lugar bellísimo, de montañas muy altas y niebla típica de la época. Tomé habas con carne y chorizo, no era fabada, y cordero con patatas. De postre, flan, helado y nata. De algo hay que morir, pero prometo no volver a caer en la tentación del almuerzo al menos hasta las Navidades. Es que después paso las tardes muy mal y me arrepiento.
MUY bien ha hecho el Museo al programar esa muestra retrospectiva de “Los Urogallos”, aunque lamentable que la mayoría hayan desaparecido y no puedan disfrutar de ella. Yo los conocí a todos y pude entrevistarlos en tiempos que se repartían entre los trabajos de los que vivían, el arte, su relación con el “Rocho Musical” y sus tertulias en tascas y figones. Leo que los reunió y los protegió en sus inicios, en lo albores de los 60, un gobernador civil, Carlos Azcárraga. Lo primero no lo dudo; en lo segundo creo que han tenido un lapsus y se querían referir a José Luís de Azcárraga y Bustamante, Coronel Auditor de la Armada y vinculado al mundo del cine (guionista de una película muy celebrada en la época “Botón de Ancla”), que fue primera autoridad de la provincia por aquellos años.
EN Becerreá han celebrado estos días una llamada feria del mejillón. Me sorprende que en un sitio del interior se lleve a cabo un proyecto de este tipo, cuando hay en la zona docenas y docenas de productos autóctonos de primera calidad y de atractivos más que contrastados. El alcalde ha dicho que “eventos como este sirven para poñer a Becerreá no mapa”. Bueno.
ANDAN a la greña la compañía RTVG y el locutor Luis Rial. Oficialmente el domingo ha sido su último día en la Radio Galega; pero él no quiere irse, quiere cumplir el medio siglo ante el micrófono y aún le falta tiempo; parece que tendrá que intervenir la justicia: Luis cree que tiene derecho a seguir y la RTVG cree tener derecho a impedir que siga.
Hace unos años tuve una larga charla con Alberte Xulio Rodríguez Feixó, a la sazón hombre muy importante en el BNG; el tema: los medios públicos, la manipulación política de los mismos y el intervencionismo de los gobernantes. En cuanto lo vuelva a ver le diré lo mismo que al elefante ¿acordaste?; y luego entraremos en materia.
P.
9 de Diciembre , 2008 - 2:21 am
Hoy, parece que el Sr.Rivera no trasnocha. Hay que reponerse. Ya estamos más para sopitas y pescaditos hervidos que para porcos celtas.
-Tiene bastantes narices confundir a Carlos Azcárraga, muerto en el crucero Baleares durante la contienda siendo casi un chaval y cuya familia es de Lugo de siempre(Yo conocía a la madre,Dª Dolores Collazo) con D.José Luis Azcárraga, el gobernador que iba a la función de los Jueves Eucarísticos,sucesor de Otero Aenlle en la Provincia.
Voy a exponer algo que viene a cuento de lo de ayer porque
acabo de repasar entradas, de hoy,bueno,las últimas y me encuentro con el amigo Ferreiro que ayer, me menciona con un cierto aire de disconformidad, creo entender. No me olvido de que tenemos, tengo, una especie de deuda de cortesía con este señor, que espero saldar con gran satisfacción por mi parte. Pero principalmente, el motivo de estas letras que a deshora pretendo enviarle es lamentar muy profundamente el no poder serle de utilidad acerca de la información que solicita. Testimonio no puedo dar y las referencias que tengo de ese señor, O´Fidalgo, son de oidas y a veces contradictorias.
Luguiño luguiño interroga si el señor era mestre po l a zona Poutomillos y SEito basa su comentario en la supuesta condición de ser afirmativa la interrogación de luguiño luguiño.
La primera vez que oí hablar de O`Fidalgo fue en un velatorio no recuerdo si en Piugos o en Soñar sería sobre el año cincuenta y dos y se sucedían rápidamente las narraciones de los hechos y dichos de este por entonces, popular señor o tal vez ya fallecido. Uno de los ponentes era un señor que se llamaba Serafín, de Lugo, que tenía taller de funeraria y aparte de los servicios del momento también compartía duelo en aquella ocasión. Otro era un señor de la misma edad que se llamaba Eladio; había más personas con información al respecto.
Al parecer O´ Fidalgo era alto, delgado, modales elgantes, luenga barba blanca tipo Valle Inclán, le arrastraban los pies por el suelo cuando cabalgaba en un pollino que se creía lo tenía a propósito para completar la chocante estampa ecuestre que componían ambos; sentenciaba y filosofaba con gran acierto, categoría y consecuente autoridad aceptada en sus círculos ordinarios. Narraron una anécdota acaecida en una feria en Friol cuando unos conocidos sorprendidos al verlo después de saludarlo cortésmente inquirieron ¿El señorito ..Ha venido en el auto? –No; hoy he venido a caballo-Respondió. Al rato les pasó revista con aire marcial desde lo alto del pollino que referí antes.
Parece que ha habido confusión con la ubicación de su casa de residencia habitual debido a que en las aldeas, como sabemos, a las casas se las denomina bien por el apellido o apodo de la familia, por el lugar, superficie u otra característica singular. En una parroquia cercana existía y supongo seguirá, una casa denominada de Fidalgo estimando yo que creó confusión a muchas gentes de los entornos principalmente a generaciones posteriores. O´Fidalgo de Sáa es como era conocido en algunas tabernas de la época, La Cueva (Plaza del Campo esquina Buen Jesús) de Eliseo creo que todavía está en activo, por lo que la ubicación de Poutomillos seguro que es correcta o se aproxima mucho.
Tengo entendido que se desplazaba a Lugo y retornaba a Sáa a caballo y le acompañaban dos jinetes a modo de escuderos; se sumergía en cualquier fregado que se le presentase con mucha educación y modales pero a veces tenían que salir, caballero y escuderos, por pies o mejor pezuñas delante de algún paisano enfadado.
No cabe duda de que fue un personaje sui géneris, popular. Algún periodista o historiador local tiene que tener o saber recabar datos fiables. Otra pista es localizar su casa y entorno y preguntar a los vecinos mayores. Si conociésemos nombre y apellidos la investigación la haría yo muy gustoso desde la distancia. Buenas noches.
9 de Diciembre , 2008 - 9:28 am
Preguntarei os meus maiores que é a quen oin falar do Fidalgo
mestre.
9 de Diciembre , 2008 - 9:40 am
Me he acordado durante la noche que el recordado Anxel Fole,en una de sus publicaciones,no recuerdo ahora cual pero será fácil localizarla,narra un pasaje acerca de O´Fidalgo de Saa referido a una conversación que mantuvo uno de sus acompañantes por aquel enviado para enterarse de la conversación que tenía el guardia del Fielato del Puente con unos vecinos. Retornaban a Sáa cabalgando,no en el burro.
La discusión era sobre el misterio de la Santísima Trinidad y el guardia insistía en que no podían ser tres personas en una.El escudero sentenció que tuvieran cuidado con lo que hablaban,NON SE VAIA A ENTERAR O FIDALGO.-si tí non tés que manter a ningunha. ¿Que che importa que señan tres ou trinta?.
No me cuadra que fuera maestro en aquellos economicamente estrechos tiempos pues una de sus frases que recuerdo irir contar era elgo así como : Mi dinero me crea amigos y enemigos.Los primeros porque quieren aprovecharse de él y los segundos los que lo han intentado.
Buenos días.Por aquí hace un día espléndido.
9 de Diciembre , 2008 - 16:01 pm
Non debe ser a mesma persona.O Fidalgo mestre era do Burgo e poñia escola en Vilar de Poutomillos
9 de Diciembre , 2008 - 17:46 pm
en un blog donde el autor solo habala de comilonas, que si no come, que si solo cena,… a quien coño puede intersarle semejante parloteo provinciano? tio espabila que te quedas sin lectores
9 de Diciembre , 2008 - 18:28 pm
Otro que no se entera! a ver, pailán (lo has dicho tu), que en un BLOG el autor habla de lo que quiera: del tiempo, de lo que come, de sus amigos, de los libros que lee, de política, de plantas, de programas de tv, de los juguetes de su infancia, de los vinos que más le gustan, de los viajes que hace, ha hecho, o le gustaría hacer, del LUGO de ayer, del de hoy, de lo que le gusta, de lo que no, del sexo de los ángeles… A quien no le interese, que no lo lea; y, por lo que yo sé, a Rivera lo leen muchos, yo, la primera.
Abrazos e apertas
9 de Diciembre , 2008 - 18:38 pm
ya salio la palmera a sueldo
9 de Diciembre , 2008 - 19:34 pm
Pailan, dí la verdad, ¡TE MUERES DE ENVIDIA!. Ya te gustaría dejar tu triste vida y sarcale el partido que le saca el autor del blog. Te molesta que coma con amigos. Claro, lo entiendo, tú paciendo y acompañado una pandi compuesta por habitantes del establo.
9 de Diciembre , 2008 - 19:50 pm
Veleta, ahí le duele. El problema de Pailán es la envidia cochina. Y, a todo esto, él también sigue el blog, que está totalmente enganchado. Ya vereis lo que tarde en contestar insultando a los seguidores habituales.
Aquí tienes el capote,Pailán, embiste con esos cuernos que Dios te dio y tú conservas en tan buen estado.
9 de Diciembre , 2008 - 19:59 pm
Por cierto, Pailán, ya que hablas de palmeros, es normal que las personas defiendan lo que les gusta. Lo que es de anormales es insultar gratuitamente a quien no se mete con nadie, y ya no digamos meter el fouciño continuamente en un blog que no te gusta.
9 de Diciembre , 2008 - 21:16 pm
Luguiño, mais que escola, poñia paos a nenos que ainda hoxe con mais de oitenta anos, sospiran por non poder haber estudiado no Instituto . Pero os paos o que non puideron facer, era evitar que ese nenos transmitiran as suas ansias de aprender e millorar, os seus . Eles sí que puxeron Escola, pero nas suas casas os seus Cativos, e gracias a eses valores puideron estar en calquer Colexio ou Universidade, ou po lo mundo adiante sendo respetados . Con todo eso, que Deus o perdoe, pois non eran tempos de bos Maestros supoño, ainda que algunha Parroquia si contou con él por sorte, e vindo de lexos . Parroquia unida pra facer a escola pagada entre varias Casas, sen agardar a que Papá estado a fixera .
9 de Diciembre , 2008 - 21:34 pm
RON: es inútil que a estas horas te dirijas a Pailan, ya está recogído con los de su especie.
9 de Diciembre , 2008 - 21:39 pm
Nota para los que sepan leer : aquí en “Garabolos de Mar” han puesto creo que por primera vez, una especie de Mercados Navideños en dos lugares. El primero lo ví ayer, al ir al Cine a Fonsagrada, me explico; un Fonsagradino afincado en Barcelona, Propietario de Filmax, tiene para mí el Cine más parecido al que conocimos los de la época del Gran Teatro, Paz, Central Cinema España, Victoria.en el centro de Ocio del Puerto de este barrio . La peli me gustó_ Red de Mentiras_ y las casetas instaladas alrededor del centro Comercial también, excepto el protagonismo simbólico de Papá Noel, aunque tienen el detalle de poner un Belén .
El otro está, como no, en la Plaza delante del Ayuntamiento y lo descubrí hoy, al acabar de ir a cortarme el pelo .Tiene un solo altavoz, al que me arrimé por salir de él Música de Navidad, que al instante utilicé de fondo para Felicitar por el mancontro, a los niños más cercanos a mi corazoncito .
Me encantó leer en la prensa lo del día del Mejillón en Becerreá, por el bicho, al alcance de todos los bolsillos; con mil maneras de prepararlos_merece la pena visitar Lorbé en este barrio_y con cualidades nutritivas importantes . No hace muchos años, me enteré que es algo así como Plato Nacional en Bélgica .
Siento lo de Luis Rrrrrrrial, pero más siento la eliminación por moda y estrategia de Profesionales de todas las ramas, en Empresas no Estatales, con edades alrededor de los 50 .
Ahí quería ver a tanto defensor de Colectivos marginales voluntariamente fuera de sistema de IRPF ¡ . Cotizando durante años, para ahora encontrarse en terreno de nadie, sin poder trabajar por límite de edad que no de nivel y capacidad profesional y sin poder jubilarse con los derechos adquiridos, mientras las Empresas hacen “Ingeniería Financiera” que lleva al desatre actual .
Nunca la Tribu fué gobernada por la población más joven, ni existe en el reino Animal, especie en que esto ocurra .
Será que estamos en el Reino Vegetal/Mineral y por eso cualquier ser en esos estados, puede llevarnos al huerto .
9 de Diciembre , 2008 - 21:39 pm
Seito, eu non o recordo pero a versión dos meus maiores coincide
coa túa. Era un deses nomes que me sonaba das conversas que oín
nalgunha ocasión na sobremesa.
9 de Diciembre , 2008 - 22:17 pm
Os estais enredando con el tema de O´Fidalgo.
transcribo lo que encontré que creo que es clarificador
Casa do Fidalgo de Poutomillos, Burgo,Lugo.
Casa hidalga con capilla exterior, hórreo, escudo y molino cercano -en ruinas-, conocida como la “casa do Fidalgo”. De buena fábrica de cantería de granito, con amplias ventanas y cubierta de pizarra, similar a los muchos caseríos presentes en esta parroquia. Está cerrada con muro de piedra, y actualmente deshabitada. El caserío fue hecho en varias fases, siendo de mayor mérito la parte más antigua del s. XVIII. En la entrada principal, hay una piedra de mármol en la que se puede leer: “En el año 1760, D. Juan Núñez Baamonde le dio el nombre a la casa del Hidalgo, de Poutomillos, Burgo, Lugo y en el año 1947 la reformé (yo) Ángel Núñez Sánchez, en ella nací y vivo, soy Maestro Nacional en nuestra Nación de España”. La abandonada capilla presenta una espadaña con una campana.
En Dialnet,hay más de Abel Expósito.
9 de Diciembre , 2008 - 23:55 pm
Da gusto entrar en este blog y ver el expíritu de colaboración de todos. Lo de la casa de O Fidalgo es un ejemplo de lo útiles que son estas nuevas armas que la técnica ha puesto en nuestras manos.
22 de Abril , 2011 - 16:48 pm
What a lovely day for a 3670478! SCK was here
22 de Abril , 2011 - 19:19 pm
F*ckin’ remarkable things here. I am very glad to see your article. Thank you so much and i am taking a look forward to contact you. Will you please drop me a e-mail?
23 de Abril , 2011 - 11:45 am
Awesome, that’s exactly what I was scanning for! You just spared me alot of searching around.affiliatespam
23 de Abril , 2011 - 21:54 pm
I’m really loving the theme/design of your weblog. Do you ever run into any web browser compatibility issues? A handful of my blog visitors have complained about my blog not operating correctly in Explorer but looks great in Firefox. Do you have any tips to help fix this problem?
23 de Abril , 2011 - 23:57 pm
Maybe far-fetched, but at this point he might just not care.
24 de Abril , 2011 - 7:40 am
What necessary words… super, a remarkable idea.affiliatespam
25 de Abril , 2011 - 5:21 am
cheers for sharing this with all of us. Of course, what a great site and informative posts, I will bookmark this site. keep doing your great job and always gain my support. thank you for sharing this beautiful post
25 de Abril , 2011 - 7:57 am
Thank you for sharing the info. I found the details very helpful.affiliatespam
25 de Abril , 2011 - 8:51 am
I have to say i am very impressed with the way you efficiently website and your posts are so informative. You have really have managed to catch the attention of many it seems, keep it up!
25 de Abril , 2011 - 11:30 am
I image this could be various upon the written content? on the other hand I still consider that it usually is appropriate for virtually any form of topic material, as a result of it would incessantly be fulfilling to determine a heat and delightful face or possibly listen a voice when initial landing.
26 de Abril , 2011 - 13:07 pm
Unusual this post is totaly unrelated to what I used to be searching google for, nevertheless it was once indexed on the first page. I guess your doing something right if Google likes you adequate to place you at the first page of a non comparable search.
26 de Abril , 2011 - 13:34 pm
Good work, are you looking for real estate in Winter Springs, FL? Learn where the deals are, get foreclosure lists and find houses for sale in Sanford.
26 de Abril , 2011 - 22:32 pm
I really like your blog and i really appreciate the excellent quality content you are posting here for free for your online readers. Can you tell us which blog platform you are using?
20 de Mayo , 2011 - 18:27 pm
Whoa this specific information is actually outstanding it genuinely helped me as well as my family, thanks a lot!
18 de Agosto , 2011 - 14:37 pm
i think which experts claim,This method consider is now actually asked by way of more people.
9 de Noviembre , 2011 - 7:59 am
Brown and gray are also popular because it is easy to match them with different outfits.