Tunos
ME llaman los chicos de la antigua Tuna de Veterinaria, ahora, creo, se llama Tuna del Campus de Lugo y vive horas bajas:”no se incorpora gente joven y el peso de todo seguimos llevándolo los mayores; todos ya con las carreras terminadas y hasta con hijos; de hecho hemos formado una asociación que agrupa a los tunos veteranos y estamos programando varias cosas”. Me dicen que hoy viernes celebran su reunión anual en la que van a estar cerca de medio centenar; muchos de ellos vienen de fuera de Galicia. Dentro del programa de actividades para hoy está un homenaje a EL PROGRESO en su Centenario:”iremos a entregarles un obsequio y como es lógico también cantaremos algo”. Por la noche tendrán cena con postre musical. Me invitan a ella como todos los años y como casi todos los años iré. Soy el único “mayor de verdad” del grupo, pero se nota que no les estorbo. Lo cierto es que algo he tenido que ver en una buena parte de las cosas importantes que la tuna lucense ha hecho: por ejemplo en el año 1997, si la memoria no me es infiel, gestioné la financiación del mejor festival de tunas que se ha celebrado nunca en Lugo y puede que en Galicia; con un presupuesto de varios millones de pesetas, gracias a la generosidad de Caixa Ourense y a los buenos oficios de su Director General Luís Carrera Páxaro. También he presentado la mayoría de sus actuaciones aquí y colaboré en la producción de su primer CD, que por cierto es muy bonito. El estar con gente como ellos rejuvenece.
LAMENTO disgustar a un habitual de este blog que cada vez que voy a algún sarao se pilla unos rebotes de miedo y envía comentarios con el ánimo de molestarme. Está aviado. No entiendo lo que le pasa, pero por si es una cosa que le afecta mucho y para que no le coja de sorpresa le informo de que hasta el día 24, en que empiezan las fiestas más familiares, tengo 9 (nueve) compromisos sociales que incluyen comidas, cenas o similares. No podré ir a todos, especialmente a los que sean al mediodía; aunque este sábado voy a romper la costumbre: ya he comprado la tarjeta para acudir al homenaje que se le ofrece al compañero y amigo José Alonso.
EXPOSICIÓN al fondo de la Plaza de España. ONGs y asociaciones benéficas exponen este fin de semana objetos cuya venta les proporcionarán algunos cientos de euros. Por allí anda, como siempre al pié del cañón, Conchita Teijeiro. Ella misma, con sus manos, ha confeccionado muchas de las cosas que se venden. Me dice que está muy agradecida al alcalde por su colaboración y que la muestra estará abierta hasta la noche del sábado. Coincide conmigo que conseguirían más dinero si la mini feria se celebrase inmediatamente antes de Nochebuena; por ejemplo los días 19, 20, 21, 22, 23 24. Otro año será.
BONIFCIO se ha graduado ayer como perro policía. Durante el paseo matinal de salió disparado hacia un coche rojo aparentemente aparcado a la izquierda de una calle y husmeó desde fuera. Cuando me acerqué el panorama cambió: el coche, un utilitario rojo matrícula de La Coruña, se había empotrado contra un muro y no había rastro del conductor. Dentro se veían varios objetos, entre ellos una bolsa que hasta podría resultar sospechosa. Llamé a la Guardia Civil que lo retiró al mediodía tras localizar a su propietario. De manera extraoficial me pude enterar que posiblemente conducía ebrio y abandonó el vehículo para que no se le pudiese realizar la prueba de alcoholemia. Esta conducta es muy frecuente en los accidentes nocturnos cuando no hay heridos, como parece que es el caso.
P.
COMO premio doy mi perro un paseo por la ciudad, que le encanta, aunque no elijo el mejor día, porque no paró de llover y se puso hecho una sopa. Me acompañó a Caixanova, a donde fui a por dinero, y como a la entrada los clientes se quedaron un poco sorprendidos, hice un comentario incontestable:”le voy a abrir una cuenta”.
ACABO de ver en Antena 3 “El arte de la guerra”, una entretenida película de acción que protagonizan Wesley Snipes, Donald Sutherland y Anne Archer; esta última también pareja de Harrison Ford en “Juego de Patriotas”, estuvo por aquí hace unos años rodando la serie “Camino de Santiago”, que produjo el chairego Pio Núñez.
P.
12 de Diciembre , 2008 - 10:10 am
Habrás de abrirle otra “cuenta” al habitual para aistir contigo a algún sarao, para ver si se le pasa al pobriño . El primer paso es hacerlo partícipe de la Reunión de Tunos;no vaya a ser un Túnido que está fuera de lugar y no sabe como reencontrarse consigo mismo .
¡ Hay que ver la de especies “piscícolas” que dió el Miño y los demás sin saberlo ¡.
12 de Diciembre , 2008 - 11:48 am
Paco: tiene su mérito que te inviten los tunos, porque suelen ser muy suyos y tienen unos planteamientos muy endogámicos de sus actividades. Debe ser que les caes bien. No nos defaudaras si en el blog próximo cuentas algo.
12 de Diciembre , 2008 - 16:36 pm
¿Nadie dice nada de las cenas previas a la Navidad que hacen empresas, funcionarios, estudiantes, etc.?
12 de Diciembre , 2008 - 18:39 pm
El tuno de mas solera que he conocido a lo largo de mis muchos años de parrandas tuneras,es un señor de Lugo,tuno muchos años en Barcelona y co-fundador de los los llamados cuarentunos de Barcelona,que junto a otros cuarentunos de otros lugares siguen con sus actividades.Ya poco les falta para ser setentunos pero los que se mantienen con ánimo,siguen en la brecha.Que suerte.
Andrés G.:A lo mejor este año con eso de la crisis…consuman jurelos y conejo nacionales Es un consejo del gobierno de… Calquera.
12 de Diciembre , 2008 - 19:02 pm
Seguramente Andrés Ferrol se refiere a Madriñán. Por lo que sé de él uno de los tunos más famosos y perseverantes de España. Se lo rifaban las tunas del país para reforzarlas y animarlas, aunque desarrolló su mayor actividad en Cataluña, donde tuvo una empresa muy boyante. En San Froilán suele venir a Lugo y también estuvo aquí con los “Cuarentunos de Barcelona”, actuando.
12 de Diciembre , 2008 - 20:27 pm
Efectivamente,LUIS, a Madriñán me refería. Conozco su empresa en Barcelona en la que todavía activa bastante.Ahora,está establecido cerca de Vigo y sigue siendo un figura,claro,hasta la sepultura.
9 de Agosto , 2019 - 20:31 pm
Curioso, al final mencionas a Pío Nuñez y ese importante productor de Hollywood y de la TV española FUE TUNO. Y comandó nada menos que a una de los primeros viajes que hicieron los tunos hispanos a América en 1961-62. Enemigo de las entrevistas, cuando alguna vez le han hecho una sobre su vida y trayectoria, jamás ha revelado que fue tuno. Lamentable, porque gracias a esos viajes por Colombia, Ecuador, Perú y EE.UU. pisó los sets de tv y brotó esa pasión que lo hizo abandonar sus culminados estudios de Derecho.
11 de Junio , 2021 - 22:03 pm
comentario para fabricio rondon de peru la tuna que paso por peru era de 10 tunos todos pisamos los mismos paises y cada uno recibio distintos recuerdos algunos han fallecido de los que tengo conocimiento a todos nos formo aquel viaje todos hicimos lo que nos gustaba y vivimos bien y con buenisimas historias unos las olvidan mas o menos.rondon pasaron anos sin saber de pio supe al entrar en internet lo cual me dejo ver la inteligencia y vision que tiene fabricio si quieres o puedes dime donde nos conociste mis recuerdos de peru son muy fuertes