Record de audiencia
SE han cumplido estos días 5 años de la toma de posesión del Obispo Carrasco Rouco, que fue sin duda el acontecimiento religioso más mediático de toda la historia de la ciudad, de lo que es buena prueba un hecho insólito: la transmisión televisiva del acto, que duró casi cuatro horas y fue realizada por Telelugo, tuvo una cuota de pantalla de más del 70%; y la repetición posterior superó el 30%.
P.
————————–
Y ya que hablo de Monseñor Rouco: ayer estuve charlando un rato con él sobre los atractivos de la Catedral y las grandes posibilidades que tiene como lugar de atracción para los fieles. Me contó que hace un tiempo se le presentó un matrimonio de turistas que habían venido a Santiago y, de casualidad, a la Seo lucense. Estaban impresionados y sorprendidos de no tener de ella ninguna referencia.
————————-
AYER acompañé a los directivos de un productora de cine y televisión a ver al Alcalde y al Presidente de la Diputación. Hay en proyecto el rodaje en Lugo de una miniserie y querían cambiar impresiones con las autoridades lucenses para saber hasta qué punto estaban dispuesta a colaborar. No pretendían ninguna ayuda económica sino logística y salieron de las dos visitas gratamente impresionados. La cosa puede salir.
————————-
ESTUVE con Cristina, una de las habituales de la bitácora. Me contó que hoy se había encontrado con una numerosa excursión de gente de Cataluña. Venían a conocer Lugo, pero de quedarse aquí a dormir nada. Tenían hotel en Ferrol. Ese es uno de los problemas de Lugo, que los turistas apenas hacen aquí gasto. Yo estuve este verano con algunos (y lo publiqué aquí) que llegaban a las 12 a la ciudad y se iban a las dos, para comer fuera y en ocasiones ni siquiera en la provincia.
————————-
CENE como había previsto con Vicente Quiroga. Me ha contado cosas muy interesantes y por vez primera, creo, ha hablado en público de su proyecto político, que lo tiene.
Cenamos en Casa Paco: fabada; de régimen; estaba muy buena.
Luego me fui a encontrar con Marta que venía de cenar con el Obispo y varios sacerdotes. En el Centro me tomé una tónica y escuché un rato a Varela y Alex. Mañana cuento más de estos músicos.
Me encontré en el Centro con Luis Lorasque y un grupo de amigos; entre ellos el Director General de Urbanismo del Ayuntamiento de Madrid que ha venido a pasar el fin de semana aquí.
————————
EL PROGRESO publicaba el otro día un reportaje sobre la riqueza del Ayuntamiento de Trabada, su cierta armonía, su desarrollo y su inteligente explotación de la riqueza maderera.
Confieso: conocí Trabada gracias a Elías Rodríguez y llevó alrededor de una docena de años acudiendo a los llamados “Encotros en Trabada” que él organiza cada verano. Coincido con el reportaje de EL PROGRESO y lamento que, por quedas a desmano (para ir a Trabada hay que ir a Trabada; y que esto no les suene a perogrullada) la mayoría de los lucenses no conozcamos este municipio que sin embargo ya han descubierto gentes de fuera que han comprado y rehabilitado viejas casas de campo.
Importante: desde Lugo, por la carretera Vegadeo-Pontevedra, se lleva a Trabada en no más de una hora.
————————
PUBLICABA El País:
“El viernes 15 de febrero, un grupo de 30 personas interrumpió de golpe al primer ministro portugués, Pedro Passos Coelho, mientras este pronunciaba un discurso en el Parlamento al cantar, afinadamente, con varias voces, la vieja y hermosa canción emblema de la revolución de los Claveles “Grándola, Vila Morena. No insultaron a nadie. No gritaron nada. Se limitaron a cantar. (…). La policía portuguesa los expulsó de buenas maneras, después de darles tiempo para acabar. Todos pertenecían a la activa asociación “Que se lixe la troika” (“Que se oja la troika” o “Que le den a la troika”, un grupo independiente, sin filiación política o sindical pero capaz de capitalizar el descontento social y organizar la mayor manifestación popular en Lisboa desde, precisamente, los tiempos de la Revolución de Abril de 1974”
Esta grabación recoge la historia, tras una introducción de la canción, interpretada por soldados y que, me parece, pertenece a una película:
————————
PARA sonreír
• Entra a un bar un lepero con un loro y el cantinero le pregunta:
- ¿Habla el animal?
Y el loro responde:
- ¡¡Y yo qué sé!!
• Un lepero limpia los vidrios de un edificio, llega a un espejo y dice:
- Coño… limpias tú o limpio yo…
• - Oye, Manolo, ¿quieres ser Testigo de Jehová?
- ¡Pero si Yo ni siquiera vi el accidente!
• Otro de chinos:
-¡Me he comprado un Alfa !
Y el chino pregunta:
-¿Lomeo?
—————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
CUANDO critico los carnavales y muchos de sus actos y de sus carencias, puede que alguno dude de las razones que tengo para ello. Como de otros aspectos, he dicho que el Entierro de la Sardina ha perdido la calidad y la agudeza de los ferretes que tan bien inicio Pepe Barreiro. Alguien, ya fallecido Pepe, le dedicó esta oda que yo leí con el énfasis que la ocasión requería y que ha aparecido estos días en mi baúl:
ODA AL CLASICO PEPE BARREIRO
“Sigamos, compañeros / frente a la clásica fuente / de nuestra Plaza del Campo / que preside San Vicente / a honrar a Pepe Barreiro / del modo que se merece /.
Amigo Pepe Barreiro / “carnavalero” inmortal / prolífico articulista / y “parranditas” genial /.
¡Qué bien comprendió a su pueblo y que mano de escritor! / ¡qué
pluma de caballero / de dueño hidalgo y señor! /.
¡Cuánto quiso Pepe a Lugo / y amó tanto a la ciudad / como a hartarse de filloas / al llegar el carnaval! /.
No hubo rincón que no hollara / plaza que no conociera / buen vino que no probara / ni guiso que no comiera /.
Fue conocedor de tascas / de bodegas y figones / degustador de buen vino / y catador de lacones /.
Experto en el buen oficio / del yantar y del beber / sabedor de putiferios / cuando hubo menester /.
Pepe bailó en las verbenas / y otros saraos populares / y sacó disfraz e ingenio / al llegar los Carnavales /.
Disfrutó, pues, de esta vida / y ahora en el más allá / seguro que ha organizado / un antroido celestial /.
Frente a la clásica fuente / que preside San Vicente / clásico Pepe Barreiro / amigo de bacanales / permite que tus amigos / que también son buena gente / te dediquen con cariño / sus juergas de Carnavales /.
———————–
EL RINCON DEL LECTOR
- MANUEL distingue:
“Hay que reconocer que cierta prensa y algunos partidos de la oposición han conseguido organizar bien las cosas para poner en primera línea los problemas del PP con su tesorero. El problema son veintitantos millones de pesetas, un pastizal que habría salido del PP o de gente que ayudó al PP. Pero eso no es nada comparándolo con los mil millones del ERE andaluz, fortuna destinada a una cosa y que se utilizó para beneficio de amiguetes y próximos. Muchos medios pasaron por encima de tan importante asunto sin hacerle apenas caso, mientras partidos como el PSOE e Izquierda Unida, metidos hasta el fondo en el asunto se hacen los suecos.
RESPUESTA.- Pues sí.
- ADOLFO justamente sorprendido:
“¡Vaya por Dios!, he oído en la radio mientras hacia la comida de mediodía que Pescanova tiene 1.500 millones de € de deuda, con 10.000 trabajadores, parece que está en negociaciones no sé si con la Xunta o con los trabajadores, no lo oí bien cara a declararse en quiebra. ¡Lo que nos faltaba!, ¡qué tiempos aquellos que éramos de los primeros en industria pesquera!; no sé a quién echar la culpa si a los políticos que se dejaron mangonear por la UE a la hora de las cuotas, o a que los caladeros están diezmados, el caso es que se irá un montón de gente al paro.”
RESPUESTA.- A mí tampoco me encaja. Parece todo muy raro.
- BOLITA se adelante al cónclave:
“Yo ya tengo mi candidato a Papa, el Cardenal ganés Peter Turkson, presidente del Pontificio Consejo Justicia y Paz, que ya es hora de que un hombre de color ocupe un cargo con un futuro tan negro que nos espera.
RESPUESTA.- Anda que como aciertes…
—————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
- Estos han sido los cinco programas de televisión más vistos del jueves:
1) “Cuéntame…”.- 4,2 millones de espectadores.
2) “La hora de José Mota”.- 3 millones.
3) Informativos Telecinco 21h.- 2,9 millones.
4) “Pasapalabra”.- 2,6 millones.
5) Telediario 2.- 2,5 millones.
- Por cadenas estos han sido los programas de mejor share del jueves:
La 1.- “Cuéntame…” (21,1%)
Antena 3.- “¡Ahora caigo!” (16,8%)
Telecinco.- “Pasapalabra” (16,4%)
Cuatro.- “21 días en la cárcel” (14,3%)
La Sexta.- “El Intermedio” (11,4%).
La 2.- “Saber y ganar” (9,2%)
- El noticiario con mejor cuota de pantalla fue el Telediario 1 con un 15,5%
- El “minuto de oro” se lo llevó “Cuéntame…”; a las 23,26 horas veían la serie 4.510.000 espectadores con un share del 23,7%.
- Telecinco estrenará antes que Antena 3, el 13 de marzo, su programa de piscina. Los dos me parece que son idénticos.
- Telecinco recuperó en febrero el liderazgo de las audiencias que había perdido en el primer mes del año. Mientras La Sexta ha quedado por delante de Cuatro.
- El equipo de deportes de la Cope también participará en los programas deportivos de 13 TV. Por lo tanto, no se mueven de casa.
- El nuevo ERE de Intereconomía contempla la baja de 140 personas.
- RTVE y la Agencia EFE compartirán corresponsales.
———————
LAS FRASES
“Un cuadro de un pintor de moda es el objeto que oye decir más estupideces al cabo del día” (SAINTE-BEUVE)
“A veces pienso que Dios, creando al hombre, sobreestimó un poco su habilidad” (OSCAR WILDE).
———————-
PASEO breve con Bonifacio. “La Piolina” debe haberse ido de copas, porque no la hemos visto. Cielo despejado, estrellas y otra vez frío: un poco pasada la una de la madrugada el termómetro rondaba los cero grados.
———————
LA MUSICA
“Me llevarás en ti” es una ranchera desconocida que cante muy bien Alejandro Fernández. El tema tiene tendencia a “abolerarse” (perdón por el palabro) y resulta menos vibrante que la mayoría de las canciones de ese género. De todas formas es bonita.
————————-
EL HASTA LUEGO
Seguiremos con frío pero un poco menos que ayer. Además la máxima subirá un poco. Lo mejor es que el sol está garantizado. Las temperaturas extremas previstas son estas:
- Máxima de 13 grados.
- Mínima de 1 grado.
2 de Marzo , 2013 - 3:40 am
Nadie se puede creer que el lamentable exalcalde Vicente Quiroga tenga otro “proyecto político” que un discreto y prudente retiro, entre golpes de pecho y ayes de perdón a los lucenses, después del sobrecogedor golpe bajo que asestó a la ciudad instalando Carrefour a la orilla del rio.
Entre otras desfeitas y falcatruadas.
¿No fue suficientemente provechoso el pacto con Cacharro para estar pensando en volver a por más?
¿O es que piensa que los lucenses además de necios no tenemos memoria?
2 de Marzo , 2013 - 4:17 am
Dejemos bien claro que la presunta “profecía” sobre los Papas atribuida a San Malaquías, es un camelo:
http://infocatolica.com/blog/infories.php/1302280928-aleteia-ies-cierta-la-profeci
2 de Marzo , 2013 - 8:49 am
Cuando despertó, el dinosaurio seguía allí. Monterroso bien pudo dedicarle esto a Quiroga. Despúes de casi treinta años, sigue ahí. De hecho, es de los muy pocos que siguen ahí.
Desde sus orígenes socialistas, cuando asisitía casi a escondidas a sus reuniones, Quiroga no tuvo ningún reparo en ser alcalde por la derechista AP de Fraga. Allí se pegó con Cacharro (eran dos ratones que querían para sí el queso sobre el que se apoyaban).
Ganó el de Guarromán. Y entonces, nueva pirueta, se presenta por una cosa extraña, iguala escaños con los de AP, y pacta con sus antiguos amigos socialistas.
Comienza su plan general (esto da para una novela negra), y como la cosa no marcha con los compis del puño y la rosa, llama a Don Paco, quedan, y pelillos a la mar. Vuelve a gobernar con la derechona, pactando su retiro dorado.
Desde entonces, días de vino y rosas.Las mejores direcciones de obra públicas. Las mejores “gestiones”. La bomba, vamos.
Se ve que ahora su fino olfato, que lo tiene, intuye un hueco a dos años vista.
Pues nada, atentos a la pantalla, porque el caballero se las trae.
2 de Marzo , 2013 - 11:06 am
Burranzán, tan tímido e correcto coma sempre, me pide que coloque a chistada que me conta coma se fora da parte miña.
A un amigo, non lle fago un feo nunca:
Vai un fulano ao médico
– “Doctor, doctor: Tengo un problema”
– Vostede dirá
– “Es que confundo los números con los colores”
– Buf!…Vaya marrón!
– Por el culo te la hinco!
2 de Marzo , 2013 - 12:45 pm
Al señor Vicente Quiroga le pueden suceder dos cosas:
A) que tenga un alzheimer avanzado, en cuyo caso está perdonado.
B) que tenga la cabeza en su sitio, en cuyo caso tiene la cara bastante dura.
Carrefour…el Gran Teatro…sus amores y desamores con el cacique….
Ahora no pasa ni una…
“Manda guevos”
2 de Marzo , 2013 - 13:32 pm
Parece que el tal Vicente Quiroga no tiene muchos admiradores.
2 de Marzo , 2013 - 13:39 pm
(para Centolo en un vapporetto):
CAPITAN !!! Capitan !! que el barco zozobra !!!
Más vale que zozobre que fafalte.
En la funeraria…
– ¿Qué quiere que le hagamos a su suegra? ¿Incinerarla o enterrarla?
– ¡Las dos cosas! ¡No corramos riesgos!
¡Oye papa! ¿que es el eco? El único que tiene cojones de contestar a tu madre.
(para Bolita): Entra un vasco en una libreria y le dice al dependiente:
Buenos dias, me da un mapamundi de bilbao!
(Para Burranzan)
Dos hermanas de 95 años:
– Esta noche, por fin, follo
– !que bien!!, ¿con fatatas?
(para Trifon): Un médico, un ingeniero y un informático están hablando sobre sus profesiones e intentando decidir cuál es la más antigua.
Empieza el médico:
-La Biblia dice que Dios creó a Eva de una costilla de Adán. Esto, obviamente, requiere cirugía y, por lo tanto, la medicina es la profesión más antigua.
El ingeniero replica:
-Sí, pero, antes de eso, la Biblia dice que Dios separó el orden del caos. Ésta fue obviamente una obra de ingeniería.
El informático se echa para atrás en la silla y dice sonriendo tranquilamente, porque sabe que ha ganado esa mano:
-Sí, pero ¿cómo crees que Dios creó el caos?
2 de Marzo , 2013 - 13:46 pm
Escuchando a Melody mientras se desayuna tarde:
http://youtu.be/SkBuxeIsXDo
2 de Marzo , 2013 - 13:55 pm
Caldereta, ti qué bebiches onte???,
“dotora”, home, “dotora”!!!
2 de Marzo , 2013 - 13:55 pm
juas,juas, buen chiste TOCAPE
2 de Marzo , 2013 - 13:56 pm
Habaldo de Vicente Quiroga. Espero que si se presenta cosa que dudo mucho, no consiga nada porque nada se merece de lugo. Lo que me sorprende es esa ilusion de Paco Rivera. Pero bueno eso es la libertad.
2 de Marzo , 2013 - 14:58 pm
http://www.google.es/url?sa=t&rct=j&q=vicente%20quiroga%20alcalde%20de%20lugo&source=web&cd=5&cad=rja&ved=0CE0QFjAE&url=http%3A%2F%2Felpais.com%2Fdiario%2F1986%2F01%2F12%2Fespana%2F505868409_850215.html&ei=3_YxUfWhM42q0AXYoICACw&usg=AFQjCNE8Qg-c5l9QPWXMhZ4XfQD46L002w&bvm=bv.43148975,d.d2k
2 de Marzo , 2013 - 15:06 pm
http://www.circulodelasartes.org/administracion/XCONT/NOTIC/images/12732545461951TMB.jpg
El autor de la foto en el Sr. Rivera, y como recuerdo de la época: Vicente Quirogaalcalde de Lugo, que en una ocasión manifestó que se sentía “el Julio Iglesias de la política”, ha decidido imponer el uso del chaqué a todos los miembros de la corporación municipal para asistir a las solemnidades del Corpus. De esta forma hace obligatoria una indumentaria que hace ocho años fue sustitutda por el traje en todas las ceremonias de carácter oficial. Algunos concejales socialistas, independientes, de Coalición Galega y hasta del Grupo Popular, al que pertenece Quiroga, han anunciado que no acatarán la orden.( 15 de junio de 1984).
2 de Marzo , 2013 - 16:28 pm
http://www.youtube.com/watch?v=4YEmR8fzemo
Banda de Gaitas Faragulla (A Pontenova) .
2 de Marzo , 2013 - 16:32 pm
http://www.youtube.com/watch?v=9NA-xg-EJIs
Banda de Meira (Lugo)
2 de Marzo , 2013 - 16:37 pm
http://www.youtube.com/watch?v=WydCWByeKtY
CONCIERTO DE PERCUSION ESCUELA DE MUSICA DE RIBADEO
2 de Marzo , 2013 - 16:43 pm
http://www.youtube.com/watch?v=BRZlIEtpvxg
MANCA NA CHEDA. Mondoñedo
2 de Marzo , 2013 - 16:48 pm
http://www.youtube.com/watch?v=89mgWD0kYdc
.Bem Falado – Cunqueiro, mil primaveras para a língua galega .
2 de Marzo , 2013 - 16:53 pm
Más me sorprende a mí, sr. Rivera, cuando fue este inquisidor el que censuró al periodista que hacía la sección de local porque no le gustaban sus críticas, y lo cojonudo es que el progreso cumplió sus órdenes diciendo “si buana”, y el periodista fue desplazado a otro trabajo.
Menudo demócrata de los cojones ese Quiroga.
2 de Marzo , 2013 - 17:08 pm
Toca, me dicen a partir de hórreo, minuto 2.56.
http://youtu.be/Wkz0ILtWNmo
2 de Marzo , 2013 - 17:13 pm
Os lobos retornan ás fragas de Caldelas. Un home de Parada de Sil, na Ribeira Sacra, coroándolle a cabeza a neve dos anos, seica se encontrou no camiño que vai cara Forcas con tres lobos, e que un deles era bípede, lobishome, licántropo, lobo de xente ou como demo se diga.
Ovellas xa non hai; pitas, tampouco; coellos, non sei, pero vellos si que se dan nestes lares da ribeira do Sil, xa que logo os canis lupus, chegados de fóra, andan a vagar polas tapadas, fuxindo dos dentes dos xabarís.
Unha tardiña, tropezaron con este home de Espiñas que ía indo paseniño, mentres sumaba unha puñada de euros aforrados da paga, multiplicándoos en pesetas, recendendo ao seu redor carne de cristián para os lobos.
–Imos ver –dixo o lobishome– aí tedes manduca e comedela, eu prefiro morderlle os cartiños que garda o vello na faldriqueira.
–Os lobos que viñan cara min –comentaba o vello no faladoiro do atrio– cos dentes regañados axiña fuxiron co rabo entre as pernas, ao probaren a menciña dun estadullo que agarrei dun carro, mais o outro lobo, listo coma un allo, por arte de birlibirloque, falándome en cristián, ripoume nun tris os cartiños do peto da faldriqueira que gardaba para comer o polbo na feira do Castro.
O vello dos Fiós quedou no medio do camiño a velas vir coa faciana debuxada de momia asombrada, como se lle arrearan, así polas boas, un sopapo no queixo, ollando ao lonxe a capela de Triguás, que remedia as dores de moas.
–Os lobos vanse arrimando a ti, como tal cousa, en nun descoido danche unha trabada –explicáballe o vello aos pantasmas na escuridade da alcoba, coa lingua enredada nun bucle de nunca acabar antes de pegar no sono.
Daquela, seica perdera a fala de cristián, un mes despois vendo os ollos magnéticos doutro lobicán acochado, ao asexo, na carballeira de Maraván.
O psicólogo doutor bailaba dubidoso co diagnóstico: agorafobia, afasia, mutismo electivo?, porén, en troques, a soas ou para os seus adentros, falaba coma un descosido: “Que xa non hai lobos? Habelos, hainos, aínda que os de agora amosen disfrazados de compadres. Abofé, que había que engaiolalos no Foso do lobo nos Torgás, ao coidado dos mouros dos Balcóns”.
E, como resultas, o señor dos Fiós, que se enseñoraba co inverno,disque invernara antes de tempo, enmudecendo illado dentro dun pucho de la, tal como as pedras das paredes dos soutos se tapan da friaxe cunha perruca de musgo.
Parada de Sil, o berce da Ribeira Sacra.
Eduardo PRIETO CASARES
2 de Marzo , 2013 - 17:20 pm
No me cabe la menor duda de que una amplia mayoría de los que están disparando contra el señor Quiroga tienen relación especial todos los partidos que ahora están en el ayuntamiento. Una candidatura del señor Quiroga sería un grano en el fistro (Chiquito ha dicho)). Tuvo errores, pero fue el alcalde que marcó un nuevo rumbo a la ciudad. ¿Se olvidan tal vez de la adquisición para la ciudad de los terrenos de Frigsa, la construcción de los tres únicos aparcamiento subterráneos, las primeras peatonalizaciones?. Y en materia de fiestas ya no digamos porque se pasó de unas fiestas de aldea a unas de gran ciudad.
¿Ladran?; luego cabalgamos .
2 de Marzo , 2013 - 17:44 pm
Para Manel: Viñas de San Vitorio, O Val e unha parte das viñas de Sabadelle ( foto de inverno).
Autores das fotos: (Miguel Varela e Jorge Lage).
http://i800.photobucket.com/albums/yy281/amaxiadosavinhao/A%20RIBEIRA2/e528c57c.jpg
2 de Marzo , 2013 - 19:45 pm
En fin, yo no estoy relacionada con ningún partido, ni grande ni pequeño.
Me parto de risa con esa afirmación de LUCENSE. Que todos los quebraderos de cabeza de los grandes partidos sea una posible candidatura de V.Q. jajajaja
2 de Marzo , 2013 - 19:49 pm
y de segundo Mendez, Menendez del llano y grande de España y olé.
2 de Marzo , 2013 - 19:59 pm
El largo pontificado de D. Cacharro se caracterizó por los llamados “alcaldes títeres”, Quiroga, García Diez…Luego nos intentó colar a Ramón Arias y a la Manolita, pero como que no (a Dios gracias).
Quiroga parece que se le rebotó en alguna ocasión, pero después volvió a emenciar.
Ahora, por lo que dicen, son grandes amigos.
2 de Marzo , 2013 - 19:59 pm
María, esos árboles que hay al fondo de la carretera son mimosas. Ahí precisamente está mi rinconcito.
Gracias por el obsequio.
2 de Marzo , 2013 - 20:02 pm
hemenciar
3 de Marzo , 2013 - 1:09 am
El Mandril le ha dado en los morros al Farsa dos veces en la misma semana. De taims dey ár a-changuin… xa empezaba a ser hora, ho.
3 de Marzo , 2013 - 1:24 am
A lo mejor quien firma LUCENSE es el propio Vicente Quiroga, o alguno de sus hijos, o Julio Mendez, o cualquiera de los afines a ese futuro “partido” para volver por sus fueros y sus mordidas.
Pues no, señor quiroguista, quienes aquí recuerdan el chaqueteo, la desvergüenza, los pactos subterráneos, los intereses familiares o personales, no somos de ningun otro partido, solo lucenses corrientes con una memoria normalita.
Y ya que menciona los terrenos de Frigsa, recordamos que Quiroga quiso construir dentro un montón de bloques con pisos y urbanizar lo que son hoy terrenos deportivos o culturales. Por suerte no se salió con la suya.
No me cuesta imaginar que con jugosos beneficios similares a los que tuvo con la localización de Carrefour y el asfaltado general de la zona más bella de lugo, el valle miñoto así profanado para siempre por intereses pecuniarios.
LUCENSE y los demás quiroguistas pueden cabalgar lo que quieran, pero NO SE PONGAN A SOÑAR QUE VAN A TOCAR PODER EN EL CONCELLO, porque NO SE LO VAN A CONSENTIR NUESTROS LADRIDOS, considerando que además de un desastroso alcalde, tienen un cuadro de adjuntos que mete miedo, o mejor dicho da mucha risa.
Aprendan, como los buenos jugadores o actores, a retirarse a tiempo. Como dice al principio TIO GILITO, el único “proyecto político” posible para Vicente Quiroga es el retiro y el disfrute de sus canongías. TATEXO ha explicado con exactitud una trayectoria de saltimbanqui, desleal e interesada como para no presumir.
Haga como el Papa. Váyase a un cenobio de clausura.
3 de Marzo , 2013 - 4:01 am
Rivera, no debía seguirle el juego a gente como Vicente Quiroga.
Un nombre para olvidar
31 de Marzo , 2013 - 6:49 am
gngfxcuyfpje