“PARIDA”
HAN sido muchos los que a lo largo del día de ayer han incluido en la sección de comentarios del blog opiniones sobre la “parida” del BNG, o de la señorita Pontón (entren en esa sección y lo comprobarán) y otros me han llamado por teléfono para hablar del asunto; algunos que no me conocen me aconsejaban de buena fe que me tranquilizase, que no me enfadase. Pongo énfasis en lo de “no me conocen”, porque en caso contrario sabrían que el asunto no me da ni frío ni calor, que no me ha alterado lo más mínimo.
Al oír esta afirmación, los que no me conocen, considerarán que no encaja esto con mi reacción en la bitácora de ayer. Y les voy a dar una explicación:
Profesional y personalmente he tenido siempre una buena relación con el BNG y su gente; tengo amigos en ese partido, pero eso no quiere decir que no me parezcan disparatadas algunas de sus decisiones, en especial aquellas que tienen que ver con su convicción de que ellos son los únicos que pueden expedir carnets de galeguidade. A esta conclusión han llegado con la colaboración de muchos gobiernos del PP, locales, provinciales y hasta autonómicos especializados en comulgar con ruedas de molino y en dejarse mangonear por el colectivo de “abaixo firmantes”
Ayer salieron con una de las suyas y quisieron hacer víctima a una hija mía, a la que por cierto le resbalan estas cosas, estos sujetos y estas sujetas, lo cual no quiere decir que en un momento dado no haya que demostrarles que uno de tonto nada y de cobarde menos. Y ayer me pillaron de quiero y me dije: “pues vamos a plantarles cara”. Y están tan poco acostumbrados a eso, están tan familiarizados con que los demás cedan y se asusten, que todavía no han salido de su asombro. Contraatacarán, seguro; pero si me buscan me van a encontrar.
————————-
Y ahora me refiero a otro mezquino. Se llama Anxo Angueira y es el presidente del Patronato Rosalía de Castro; ayer, haciendo gala de unas grosería hiperbólica y de un sectarismo todavía superior, no ejerció de anfitrión en su casa y dejó de acudir al acto de homenaje a Rosalía en protesta por la presencia de Marta.
En lugar de hablar más de este sujeto y para que vean y se imaginen en manos de quien está el pandero, les recomiendo: vayan a Wikipedia, localicen el apartado dedicado a Anxo Angueira y en la parte inferior derecha, disfruten de la fotografía del gañan. Si es verdad, que es verdad, que una imagen vale más que mil palabras o que la cara es el espejo del alma, está todo dicho.
————————
DIAS atrás recogía la opinión sobre la relativa bonanza económica de la zona rural y su repercusión en un negocio de pueblo.
Tengo un ejemplo de una familia que conozco y que puede dar una idea de cómo se van arreglando los que se arreglan mejor.
Lo cuento: son cuatro personas; el matrimonio y dos chicos (varón y hembra) veinteañeros. La madre trabaja acompañando a una señora de cierta edad; el marido es albañil; la empresa en la que trabajaba cerró hace unos meses y mientras no encontró otro trabajo hizo chapuzas por su cuenta; el chico es camioneros; la chica trabaja en un almacén de Lugo. Hagan un cálculo y por muy poco que ganen es fácil que en esa casa entren mensualmente entre 2.000 y 2.500 euros por lo menos. Tienen una casa excelente, con todas las comodidades de una buena casa de la ciudad y saben vivir muy bien; yo he cenado más de una vez con ellos y no se privan de nada.
Es probable que no estén todos los que viven en la zona rural en las mismas buenas circunstancias, pero hay muchos más de lo que nos imaginamos, lo que me inclina a mantener una idea: en líneas generales y en las actuales circunstancias, viven mejor las gente del rural que las gentes de la ciudad.
————————
EL “Magazine” de El Mundo publicaba el pasado domingo un par de páginas dedicadas a las habilidades del cocinero portugués José Luis Joâo Alves con el pulpo. En el reportaje titulado “Pulpo en 10 versiones” aparecen las recetas del pulpo con pimientos, en vinagreta, a la portuguesa, a la brasa, en hojaldre, al estilo transmontano, revuelto con patas y huevos, con patatas pochadas al azafrán, con arroz y en ensalada.
El pulpo tiene enormes posibilidades en los fogones, porque a bote pronto me salen otras recetas que no destaca el portugués, empezando por el pulpo “a la gallega”, pulpo con arroz o pulpo en empanada. Lo que es incuestionable es que el pulpo a la gallega no se puede comer en cualquier sitios, es más, escapo de él en los restaurantes convencionales, porque es difícil que esté rico de verdad. Es de esos platos que se deben tomar en “su salsa”; y “su salsa” son las ferias gallegas, algunos figones especializados y por supuesto en el San Froilán de Lugo, sin olvidarnos del que se puede disfrutar en muchos sitios de la costa y del interior, que no deja de ser paradójico que el mejor pulpo a la gallega se encuentra en sitios del interior y que la zona de las mejores y más numerosas pulperas este en O Carballiño, en la provincia de Orense, que es la única de Galicia que no tiene mar.
—————————
ALGUNOS lectores se han pronunciado sobre las adhesiones multitudinarias a Chaves por parte de los venezolanos; no ha sido aquí; también en otros muchos sitios. Me recuerdan, aunque en menor grado otras que vimos y exportamos en España a mediados de los años 70, cuando millones de personas despidieron a Franco y lloraron su cadáver. Por ahí andan las imágenes de la televisión y en la memoria tenemos los lucenses los miles de paisanos nuestros que se pasaron por el Gobierno Civil para estampar su firma en el libro correspondiente y dejar constancia de su tristeza por la desaparición del Caudillo. Esos mismos, poco después, estaban renegando de él. En Venezuela y si no al tiempo, acabará ocurriendo lo mismo.
Sobre el libro de firmas de Lugo ya he contado que desapareció misteriosamente. Alguien que lo tuvo en la mano y los ojeó me decía: “¡Es que no te puedes imaginar los nombres y las rúbricas que quedaron negro sobre blanco!”.
Claro que me lo imagino, claro.
————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
Antena 3 estrenó el lunes un programa piscinero; Telecinco lanza la próxima semana otro similar; diría que idéntico. Y sabiendo de ellos me rescato recuerdos de mis contactos con el agua, de mis baños de infantiles y de mi torpeza para aprender a nadar. De más o menos “diez añero”, los niños de mi barrio bajábamos a bañarnos al Miño; ninguno sabía nadar y no recuerdo que hayamos pasado ningún apuro; lo menos agradable: era frecuente salir del agua con algunas sanguijuelas “agarradas” al cuerpo; no nos impresionaba demasiado; era cuestión de dejarlas que se embutiesen de sangre y se despegaban solas. Otro río que frecuentaba era el Rato, al lado de casa de mis abuelos maternos; eran tiempos en los que el agua cristalina incluso tenía abundantes truchas; en ningún sitio cubría y era particularmente grato viajar en una barca que habían improvisado con una masera de los cerdos a cuyos lados se habían colocado dos barricas de vino. Otra alternativa era la playa convencional: Vivero, Reinante…; muy pocos días. Todas estas visitas a ríos y mares no llegaron para que aprendiese a nadar mínimamente.
Recuerdo mi preocupación cuando a mediados de los 60 tuve que hacer un reportaje integrándome en la tripulación de un barco; nada más llegar le comenté al capital que no sabía nadar y me respondió con una frase tranquilizadora e inquietante al mismo tiempo: “sepas o no sepas nada te recomiendo que si el barco se hunde te agarres al ancla; es lo que baja más rápido”.
La primera vez que me bañé en una piscina fue en el verano de 1967, en Mallorca, cuando fui a transmitir el partido de ascenso a Segunda División entre el Constancia de Inca y el C.D. Lugo; fue por cierto mi último trabajo para Readio Lugo; aquel mismo años inauguré Radio Popular. Mi paso por la piscina fue casi traumático; como no sabía nadar “surcaba las agua” con un pie apoyado en el fondo; pero desconocía que las piscinas, en un determinado punto rompen la pendiente suave y cambian sensiblemente, casi cortándola a pico; ahí caí con todo el equipo; noté que me faltaba sitio para hacer pie y me salvé agarrándome fuertemente a las tuercas de los focos que iluminan de noche la piscina; allí me tiré un buen rato tanteando el fondo hasta llegar al sitio donde el desnivel era menor. Tardé mucho en volverme a bañar en una piscina de mayores; me arreglaba con las de los niños.
Ahora no es que sepa nadar muy bien, pero me defiendo; y soy autodidacta; la primera vez que me decidí a intentarlo en un sitio donde cubría fue en el verano de 1972, en Alcocebre Castellón; había salido con dos amigos en unos de esos chismes de pedales, nos alejamos unos 100 metros de la playa y en un momento dado los dos se lanzaron al agua; me quedé solo y con una sensación de ridículo que vencí lanzándome yo también. Sorprendentemente me mantuve a flote. Y hasta hoy.
—————————
EL RINCON DEL LECTOR
- LUCENSE, se queja:
“Es curioso, ¿cómo somos los lucenses?
Revistas especializadas, alemana, destaca el diseño y la organización del nuevo edificio de la policía Local, de Europa, las revistas especializadas destacan la obra civil del MIHL, e importante multinacional lo elige para la promoción de su producto estrella. Llega una inspección europea y se van asombrados del Hula. Una inspectora francesa lo lleva como referencia a su país. La presidenta de la asociación de la lucha contra el cáncer, de España, se iba impresionada, según sus palabras jamás había visto un hospital tan hermoso. Una delegación de estudiantes de arquitectura de toda Europa, se fueron encantados con la ciudad. Cuando la peatonalización del centro, casi hay tiros. El barrio del puente marginado desde que nació. Ahora disfrutan de una magnífica pasarela, ¡una belleza!, un puente romano rehabilitado, y un magnífico puente de auténtico diseño…Gran problema “tres minutos nos alejan del camino de rutina”
Penoso… ¿Nuestra ciudad será el producto de esta mentalidad tan cativa?
¿Quién decía?: “todo negativo, nada positivo…”
RESPUESTA.- Somos nuestros peores enemigos; desde hace mucho.
- SOBRE TOBARIS, cuenta:
“Amigo Paco,
sobre Tobaris quería comentarte una anécdota. Paseaba por las calles de Lugo con mi perra cuando paso por el citado establecimiento. Me acerqué a la puerta prudentemente para ver si había los artículos que me interesaban. Rápidamente el dependiente (o quizás el propietario que había dentro) me dijo que podía pasar con el animal sin ningún problema.
Este simple detalle es de agradecer por lo poco frecuente que se suele dar.
¿Qué fue lo que compré? simplemente varios imanes de esos que se ponen en los frigoríficos, con motivos de Lugo. El destino de esos imanes era una amiga que tengo en Hungría y que hace colección. Una forma como otra cualquiera de hacer patria.
Vaya desde aquí mi agradecimiento a Tobaris
RESPUESTA.- El acceso de mascotas a los comercios es cada vez más habitual en Lugo, pero todavía queda mucho por hacer en este sentido.
- TATA 55 avisa:
“Te envío en primicia la noticia de la participación de un joven de Lugo, estudiante en Madrid de ICADE en el próximo programa de TVE “Masterchef”. Fue seleccionado entre miles con otros 14, te aseguro que dará que hablar por
su talento.
RESPUESTA.- ¿Me podías pasar más información sobre él para ponerme en contacto?.
—————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
- Estos han sido los programas de televisión más vistos del jueves:
1) “Cuéntame…”.- 4,2 millones de espectadores.
2) “La noche de José Mota”.- 3 millones.
3) Informativos Telecinco 21h.- 2,7 millones.
4) “El Hormiguero”.- 2,5 millones.
5) Telediario 2.- 2,3 millones.
- Por cadenas estos han sido los mejores datos de audiencia:
La 1: ‘Cuéntame cómo pasó’ (20.9%)
Telecinco: ‘GH El Debate’ (20%)
Antena 3: ‘Espejo Público’ (18.3%)
La Sexta: ‘Al Rojo Vivo’ (11.4%)
Cuatro: Europa League: Levante-Rubin Kazan (9.4%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (9.3%)
- El informativo con mejor share ha sido el Telediario 1 con el 15,7%.
- El “minuto de oro” se lo llevó “Cuéntame”; a las 23,32 horas estaban viendo la serie con 4.502.000 espectadores con un share del 24,2%.
- “Cuéntame” se mantiene firme frente a José Mota; nada tendría de particular que Telecinco cambiase la fecha de emisión del programa de humor para aumentar su audiencia.
- Sardá vuelve a la televisión y a Telecinco, la cadena en la que con “Crónicas Marcianas” conoció su mejor etapa. Pero ahora regresa no como estrella sino como refuerzo para “El gran debate”.
- “Tenemos que hablar” sigue sin levantar el vuelo y por debajo de “+ Gente”, programa del que ha ocupado una parte. Se esperaba que superase la audiencia del programa de Anne Igartiburu y ha sucedido lo contrario.
- Según la Agencia EFE, un juzgado de Alicante ha condenado al director de cine Santiago Segura a pagar el 1 por ciento de los beneficios netos de la comercialización de Torrente 4: Lethal Crisis, al considerar que copió a otra empresa el dibujo de una pistola en las camisetas de promoción de la película, según informa Efe.
————————
PASEO con Bonifacio y “La Piolina”. No llueve, pero parece que ha vuelto el frío. No se presenta bien el fin de semana y faltan sólo 12 días para que llegue la primavera.
————————
LAS FRASES
“Mal me quiere y peor me querrá a quien dijere la verdad” (HERNAN NUÑEZ).
“El hombre puede amar a su semejante hasta morir por él; pero no lo ama tanto como para trabajar por él” (PIERRE-JOSEPH PROUDOHN).
————————
LA MUSICA
PIENSO que Cole Porter es uno de los grandes compositores de música ligera y por supuesto el que ha logrado unos títulos que resisten perfectamente el paso del tiempo. Como ejemplo este “Night and Day” del que se han hecho centenares de versiones. La de hoy pertenece a un filme precisamente dedicado a la vida del músico y cuya interpretación es muy original:
————————-
EL HASTA LUEGO
Hoy tendremos lluvia; lluvia por la mañana, por la tarde y por la noche. Si hay tregua será escasa. Las temperaturas extremas serán:
- Máxima de 13 grados.
- Mínima de 7 grados.
9 de Marzo , 2013 - 4:05 am
Señor Rivera, sus insultos al señor Angueira le hacen parecer un barriobajero. Ha quedado usted desacreditado. Aporte argumentos en lugar de insultar.
A su hija no se la rechaza por escribir en castellano (tiene todo el derecho a hacerlo, como hago yo ahora mismo), sino por atacar en numerosas ocasiones a la cultura gallega. Por ejemplo su hija ha llegado a afirmar que en algún colegio de Lugo se impedía a los profesores hablar en castellano y se les obligaba a usar el gallego; está en las hemerotecas señor Rivera. Entonces creo yo, en esta vida hay que ser coherente y consecuente con sus actos.
Si su hija desprecia el gallego y reniega de Galicia, ¿a que coño va a ese acto? (hablando claro).
No se puede estar en misa y repicando señor Rivera.
Usted defiende el derecho de su hija a estar en ese acto y sin embargo pretende imponer la presencia del señor Angueira. Y digo yo, ¿¿él también tendrá su derecho a decidir y a actuar no?? ¿Quien impone a quien? El señor Angueira será libre de acudir o no, no veo porque tiene usted que insultarlo.
9 de Marzo , 2013 - 5:14 am
Chamar á certa xente polo seu nome, non é insultar. Non comulgar coas rodas de muiño do nazionalismo rampante, ¿é estar contra da cultura galega?
Lembradas aos da ultradereita, senon eres dos seus, é que eres “traidor á patria” e “antiespañol”, España, só son eles. Vos sodes igualiño, se non es nazionalista, non es galego, se non pasas pola fiestra ideolóxica do nazionalismo, xa non es galego, Galicia sodes vos e só vos…
Con Marta Rivera estades a facé-lo mesmo que fixeron no seu tempo os iñorantes, féridos e duros, imbéciles e oscuros coa mesma Rosalía de Castro. Se vivise hoxe, a botaríades fora por “antigalega”. Por certo, que Marta Rivera -a quen non teño o gusto de tratar- que eu saiba nunca dixo que o galego fose un “dialecto”, cousa que sí dixo Rosalía de Castro. E que tedes memoria seleitiva, lembrades só o que os convén, so paspáns.
Hai que arrincaros a bandeira de Galicia do mesmo xeito que aos ultras a bandeira de España. Basta xa de manipular o que é de todos.
¿Sabedes o que vos digo? Pois que vaiades a rascá-lo carallo por aló.
(E cando falo de nazionalismo poño a zeta aposta).
9 de Marzo , 2013 - 9:56 am
Vaia, vaia. O señor(?) Angueira está vencellado a CUT. Varios distes heróicos sindicalistas foron imputados por queimar autobuses na folgas de transportes de Vigo. Casi millor que non fora, amigo Rivera. Se Rosalía levanta a cabeza e ve isto. Manda truco.
9 de Marzo , 2013 - 10:52 am
PARA JAVIER
Antes de que Rivera le llame gañan a usted tambien, si es que decide perder el tiempo, le advierto que no ha entendido usted nada de sus argumentos, claros como el agua. Probablemente esté usted en ese grupo cada vez más grande de los que leen y no entienden lo que leen. Y partiendo de que eso parece muy cierto, no sigo. Total no se va a enterar de nada.
9 de Marzo , 2013 - 10:54 am
No cabe duda de que Viturro tiene rostro de bloque.
9 de Marzo , 2013 - 11:41 am
Paco, tienes razón con lo de la foto de Angueira: únicamente le falta el flequillo y el pendiente. Lo del flequillo lo tiene dificil a no ser que recurra al Dr. Bran, pero lo del pendiente en los “Todo a 100″ los encontrará. ¡Vaya compañías que tiene Rosalía!. Si resucitara se volvía a morir del susto.
9 de Marzo , 2013 - 11:46 am
O sea, que por no escribir en gallego, la trayectoria de Marta Rivera no tiene suficiente categoría como para homenajear a Rosalía? Anda que… (¡Como si no fuese cierto el proceso de adoctrinamiento y la pretendida construcción basada en la lengua Y PUNHTO PELOTA¡¡)
¡¡Y se cabrean los galleguistas redentores y paniaguados, esperando que los Riverita’boys se queden tan panchos!!
Yo alucino con alguno de mis paisanos.
Eso me recuerda..¡¡ay si doña Eulalia aparecise _aunque fuera de forma difumiNADA¡¡- para explivcarme qué le parecieron a ella aquellas letras de don Valle (citaré de memoria)
-¿De donde eres mozo que tanto imperio traes?
-¡Soy castellano!
- ¿Y de de que lugar?
- De Viana del Prior.., muy cerca de Santiago de la gAlicia.
- ¡Gallego eres! ¿Entonces porque te dices castellano?
- Porque no labro mi tierra para que coman otros. Porque hago mi ley, ¡Porque cuando un soldado del Emperador va por esos mundos, es ya de Castilla!
Bueno, bueno, no suelo aconsejar, pero yo le aconsejaría a Marta (x el cariño q le tnego) que se pusiese de rodillas suplicando perdón por deleitarnos en ésta lengua. Éso sólo debería hacerse ante Dios, pero ya se sabe…
9 de Marzo , 2013 - 11:49 am
Pedón x los eLores
Maluna¡¡¡¡¡¡¡ ¡¡¡ a ver si ‘me quitan’ la foto¡¡¡¡¡¡
9 de Marzo , 2013 - 12:18 pm
Jajajaja. el angueira este parece el algarrobo.
Mejor que no fuera, igual se tiraba la gente por las ventanas,jojo
9 de Marzo , 2013 - 12:19 pm
¿Y de dónde le viene al ANGUEIRA lo de “VITURRO”. ¿Es el nombre de guerra?
¿Se imaginan que le busquemos rimas?
9 de Marzo , 2013 - 12:22 pm
A cabra tira ao monte Sr. Rivera….os que non pensan como vostedes son ignorantes… xa pasou a dictadura, cada un pensa como quere e Ana Pantón ten suficientes argumentos para defenestrar a súa filla e vostede non debía caer tan baixo, como o insulto… que se lle ve o plumeiro Sr. Rivera.
9 de Marzo , 2013 - 12:36 pm
Seguro que chelo es la novia de Angueira
Creo que es la mujer con más imaginación del mundo
9 de Marzo , 2013 - 13:33 pm
CHELITO:
¡Así que defenestrando! Se empieza defenestrando y se acaba apiolando. Se te ha visto el pelo de la dehesa, que es mucho peor que el p0lumero del señor Rivera.
¡Defenestrando!. Con esas intensiones podéis acabar en Nanclares de oca
9 de Marzo , 2013 - 13:45 pm
Postura patética la suya, sr. Rivera, claro derecho al pataleo. No intente politizar el episodio, es una cuestión cultural, se lo dice quien ha hecho una tesis doctoral sobre Rosalía.Tiene usted muy poca credibilidad y rigor si arremete contra las personas por su imagen o su físico.Inténtelo con argumentos de peso, a ver si sabe.
9 de Marzo , 2013 - 14:37 pm
Sigan, sigan. Voy a por palomitas.
9 de Marzo , 2013 - 14:53 pm
Home, o señor Rivera deléitanos cunha sesión de indignación polos prexuízos… cando el é o primeiro en estar continuamente prexulgando aos demais. Un pouquiño de coherencia, aínda que só sexa porque é sábado, por Dios.
9 de Marzo , 2013 - 14:56 pm
No conocía de nada a Anxo Angueira. Acabo de ver su foto y, en efecto, tiene una imagen perfecta para trabajar con el arado, pero por supuesto en el lugar de las mulas. Ese señor dirige una fundación y su sueldo lo pago yo, entre otros. Quisiera saber que méritos tiene. Si Rosalía viviese y viese a ese individuo mangoneando en su casa de Padrón, se iba a coger un buen cabreo.
9 de Marzo , 2013 - 15:03 pm
¿Y que tiene que ver el físico con el tema? Pobres argumentos, el denigrar a nuestros labradores.No soy nacionalista, pero reidinvico el arado.
9 de Marzo , 2013 - 15:33 pm
GRAVE, GRAVE, GRAVE, EL DOCTOR EN ROSALIA TAMPOCO SABE LEER. ¿SERÁ UN DOCTOR COMO EL SANADOR DE BARALLOBRE?. ¿DONDE INSULTA RIVERA AL GAÑAN? ¿O ES QUE NO SABEN QUE SIGNIFICA LA PALABRA?.
GRAVE, GRAVE, GRAVE: ¡NO SABEN LEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEE!. Y LO PEOR ES QUE UNO ES DOCTOR EN ROSALIA. ¡POBRE ROSALIA!
9 de Marzo , 2013 - 15:43 pm
DE VAZQUEZ A LOS SIGUIENTES ILUSTRES:
- ” MANTENIENDO TENSION”.-
- “CARALLOQUEDOE”.
- “STOPGALLANADAS”
- “CHELITO”
- Y TODOS LOS DEMAS QUE NO SEPAN LEER O INTERPRETAR LO ESCRITO
ATENCION:
ME VAN USTEDES A COGER UNA TIZA, SE VAN A IR AL ENCERADO Y ME VAN A ESCRIBIR 1.000 VECES ESTA FRASE:
“TENGO QUE APRENDER A LEER Y A INTERPRETAR LOS TEXTOS, TENGO QUE APRENDER A LEEER Y A INTERPRETAR LOS SIUXTOS, TENGO QUE APRENDER A LEER Y A INTERPRETAR LOS TEXTOS…” Y ASI 1.000 VECES. Y CUANDO TERMINEN LAS RETIRARÉ LAS OREJITAS QUE SE HAN GANADO A PULSO. AL DOCTOR EN ROSALIA SE LAS DEJARÉ TODO EL FIN DE SEMANA, PORQUE LO SUYO TIENE MAS DELITO.
TENGO TAMBIEN UN MENSAJE PARA DARIO: NO SE META CON LAS MULAS.
9 de Marzo , 2013 - 15:50 pm
Bill Plinton
No pierdas el tiempo
Yo de tí me vería una peli porno y de paso tirate una manola
Saludos
9 de Marzo , 2013 - 15:51 pm
http://www.vdeverdadnews.com/index.php/component/k2/item/2990-el-articulo-de-miguel-angel-aguilar-borrado-de-el-pais
9 de Marzo , 2013 - 15:54 pm
Para “bellezas”, no me digan que el Montoro y el Guindos no tienen delito. Uno, gañán perdido y el otro, igualico a un murciélago extraterrestre. Y para colmo, conducen la economía y las finanzas de este país.
Así les/nos luce el pelo
http://www.lavanguardia.com/politica/20111221/54241494278/ministros-rajoy.html
9 de Marzo , 2013 - 15:56 pm
y wert???
9 de Marzo , 2013 - 15:58 pm
Vamos por partes:
1º non diga que non lle afecta porque é evidente que si
2º A súa filla pode ser unha escritora ben recoñecida, non digo o contrario pero, sexamos claros, levala para un homenaxe a unha escritora coma Rosalía que loitou por defender os galegos e a súa cultura propia pois… como que non! Que non se nos esqueza que Marta Rivera é unha activista/simpatizante de Galicia Bilingüe, asociación que loita pola supremacía do castelan en Galicia e que lle importa ben pouco que o galego desapareza.
Hai que ter un pouco de decencia!!!
9 de Marzo , 2013 - 16:01 pm
Esto está tomando el cariz de la Bitácora del vecino. Sr. Vazquez, a pesar de su cabreo al escribir en mayúsculas, le acepto la 2ª parte de su posteo, el nombrar a otros sobra. ¿sabe usted lo que es libertad de expresión?
De lo contrario si da la imagen peyorativa del “arado y las mulas”.
9 de Marzo , 2013 - 16:19 pm
Antes de embestir debería informarse y saber que la asociación Galicia Bilingüe LUCHA POR LA LIBERTAD DE LENGUA, NO POR LA IMPOSICION DEL CASTELLANO.
Trabaja para que los escolares puedan expresarse en ambas lenguas oficiales, y los examinandos, los opositores, los funcionarios, los escritores, nadie se vea discriminado por usar una u otra lengua.
Todos sus comunicados, web, mensajes, todo está en ambas lenguas, por cierto, en un gallego mucho más correcto que el de los del bloque, que no saben ni hablar.
Hay que tener un poco de decencia, Raul, antes de mentir o equivocarse de forma tan indecente.
9 de Marzo , 2013 - 16:21 pm
ENGADO A LISTA A RAUL. OUTRO QUE NON SABE LEER.
9 de Marzo , 2013 - 16:36 pm
Como parece que hay algunos que no saben leer y por lo tanto les será dificil saber lo que significa el término gañan, les ahorro el trabajo de tener que ir con el diccionario a otro que se lo lea y les informe de que segun el diccionario de la Real Academia Española, gañan significa “hombre fuerte, rudo y basto “. Parece que el cariñoso gañan encaja en el señor Potorro o Piturro.
9 de Marzo , 2013 - 16:45 pm
En principio no soy ni nacionalista español, ni periférico, si quiero y me identifico con mi tierra, después de haber “recorrido mucho mundo”, obligado por las circunstancias.
Me molesta, lo que observo con frecuencia porque no creo que sea buena, la intolerancia, sea de unos ó de otros, a unos les diria que recuerden que hace 100 años nuestros ancestros, (por lo menos los rurales),eran monolingues en gallego, su cultura, su identidad etc… eran propias y diferenciadas de las castellanas, el aislamiento geográfico de Galicia contribuyó a ello, sólo viajaban los diputados a Cortes, los clérigos y algún opositor; todavia hoy dia, no se puede negar que, en los parques puede que el 90% de los abuelos hablan gallego y el 90% de los nietos que cuidan hablan castellano,no sé si por elección ó por los prejuicios derivados de la educación, de ahí la madre del cordero, de todo gobierno que se precie trate de hincarle el diente al tema de la Educación.
Recordemos que en 200 años ha habido 4 guerras civiles, lo cual habla muy bien de la unidad y cohesión del pais.La tardia industrialización general y de Galicia en particular, hizo que el modelo industrial español fuera enfocado en otras zonas, probablemente influyera el aislamiento por las malas comunicaciones y que los políticos de la época se iban a vivir a Madrid, muchos de ellos sin conciencia de engrandecer a Galicia.
A otros les diria que puede que ese trato paternalista, con cierta suficiencia dado al paisano que acudia a la capital de provincia, unido a que los “dirigentes provinciales”elegidos a dedo, no se interesaban por el desarrollo ni por los problemas del campo, el nepotismo etc. tal vez haya despertado en el siglo pasado el “volkgeist”, que va evolucionando a la situación actual.
No se cometa el error de las dos partes de ser excluyentes en plena “globalización”, en Suiza, Canadá etc conviven más de un idioma sin conflictos.
Además debido al envejecimiento de la población en Galicia, si a esto unimos que Galicia económicamente poco arriesga y es una sociedad subvencionada con más pensionistas por m2 de España, no tuvo, hasta ahora, problemas de financiación, por eso Galicia no es Pais Vasco ni Cataluña, económicamente dinámicas, a Galicia le irá bien si a España le va bien. El día que no paguen las pensiones ya se verá…lo que harán los jóvenes y los que regresen de la diáspora debido a la Crisis y el Paro.
9 de Marzo , 2013 - 16:49 pm
Me he liado con el tema y no le he dicho al Sr. Rivera que no me parece bien el feo hecho a su hija. Así no vamos a ninguna parte, más que a la radicalización.
9 de Marzo , 2013 - 17:16 pm
Boas tardes! Antes de nada aclarar que do que hai fartura aqui e de improperios de insultos..comenzando polo bloggeiro.
Relendo os comentarios de onte e hoxe…permetinme a licenza de investigar ,evidentemente non na wikipedia sr Rivera…pero se e esa a su a mellor fonte de informacion, agora me explico como e porque di as cousas que di, se quere despois pasolle algunhas citas contrastadas.
Polo que vexo o sr. Rivera non di porque a sua filla foi elexida para este acto…evidentemente non son razons literarias simplemente, de ahi o enfado manifesto do tal.Angueira (qe polo menos debe ter unha debeda de sangue co sr. Rivera…igual lle quitou a moza no pasado…e agora ten carraxe…)
O sr. Vazquez que usa a mesma tactica que o sr. Rivera,debe pensar que e mais listo cos demais,por sacar unha lista, n aque por certo se pode incluir.
O que me parece obvio e que sempre e a mesma perso a que escribe, como aclarou onte, Inma, ao por o nome doutra persoa e insistir en que.non serve de nada, dandome a entender que a honestidade aqui sobra.
Son lucense, traballo en Bruxelas dende 1992, agora estou de vacances na aldea, na que nacin, na que como pertence ao rural, todos viven ven, con bos soldos, e con pagas dos avos.
Tamen podo ter contactos, seguramente que con mais relevancia que moitos dos que cacarexan por aqui e sei moitas cousas que poderian por roxo a mais de un.
Podo falar e escribir en 8 idiomas, incluindo porsuposto o galego.
9 de Marzo , 2013 - 17:20 pm
Pero, ¿a cuánta gente representan estos indocumentados?, aparte de manifestarse y representar la negación del no, ¿qué han aportado?. Soy galleguista, defensor de mi idioma y he dejado de hablarlo desde que estos grandes patriotas han asumido la representación de nuestra bandera y nuestra lengua. ¡Váyanse de una vez a Palestina, Cuba o Corea del Norte y déjenos pensar, decidir y escoger!.
Cuando acudió Marta Rivera a los cursos de Primavera de la Facultad de Humanidades, fue la única que no cobró (algo que sí hicieron ilustres comunistas o representantes bloqueros) y en eso demostró la sensibilidad de la que otros carecen.
9 de Marzo , 2013 - 17:25 pm
Rivera ahora te permites el lujo de insultar, muy bien predicando con el ejemplo. Borra los comentarios que no te gusten y tu insulta. Que pocas neuronas te quedan despiertas poquito rivera
9 de Marzo , 2013 - 17:29 pm
Catalan e vasco. Pero o mais sorprendente e que ala por onde fun., onde traballei,en tertulias nas que.participei…xamais oin a un locutor insultar, difamarr tan airadamente faltando gravemente ao respecto.
Un saudo. Ahhhh. Antes de que se me insulte gratuitamentr por manifestarme libremente….que me contesten con algo mais que se te ve el.plumero, etc. Ou hai que mandarlle ao sr. Rivera o carne de militante antes de poder falar?
Sr. Rivera non empregue a wikipedia para buscarme…xa lle paso eu o meu curriculo official.
Un saudo.
9 de Marzo , 2013 - 17:32 pm
E logo por non cobrar e mellor escritora?
9 de Marzo , 2013 - 17:36 pm
“Iré al grano, sin caer en el menosprecio que rezuma esta inteligente definición de un escritor anónimo que dijo: “El nacionalismo es un atavismo que tiene su origen en el instinto de territorialidad de los mamíferos” Iré al grano transcribiendo algunas citas que ayudarán más que una argumentación tediosa:
La primera, genial, es del filósofo alemán Shopenhauer:
“Cuantas menos razones tiene un hombre para enorgullecerse de sí mismo, más suele enorgullecerse de pertenecer a una nación” (Esta me recuerda a los nacionalistas de nuevo cuño)
Y continuando con otro genial alemán, Goethe: “El orgullo más barato es el orgullo nacional, que delata en quien lo siente, la ausencia de cualidades individuales”
Y para concluir, con otros dos genios, Geroge Bernard Shaw y Albert Einstein. Dice el primero : El nacionalismo es la extraña creencia de que un país es mejor que otro por el hecho de que tu naciste allí”
Y ya con una demoledora frase del hombre, incuestionablemente, más genial de los últimos siglos, Einstein:
“El nacionalismo es una enfermedad infantil, es el sarampión de la humanidad”
¡Joder, que suerte estar sano!”
9 de Marzo , 2013 - 17:36 pm
Ahhhh…tamen me parece unh aexcusaa , esto de. “Deje de hablarlo por…” non sera mais ben por unha incompetencia ling~uistica total? Igual e que vostede non sabe? Excusa moi.mala!
9 de Marzo , 2013 - 17:39 pm
Inmaculada tamen as buscou na wikipedia…que pedanteria fora de lugar! Sin ton ni son!
9 de Marzo , 2013 - 17:40 pm
Inmaculada tamen as buscou na wikipedia…que pedanteria fora de lugar! Sin ton ni son!
Vaina ter que incluir o sr. Vazquez na sua lista?!
9 de Marzo , 2013 - 17:43 pm
Mucha Rosalía y mucha mandanga y luego tiene que venir uno a localizar la placa de Aurelio Aguirre
Las airadas protestas del BNG por no considerar a Marta Rivera lo bastante nacionalista como para leer en público a Rosalía son comparables a las que podría objetar el Instituto Cervantes contra Antonio Gala para prohibirle leer el Quijote en el Círculo de Bellas Artes por no ser suficientemente manchego.
Y quien dice manchego, dice rubio, alto, gay, socialista, católico o sentimental. No hay que ser suficientemente nada, ni siquiera nacionalista, para leer a Rosalía, o a Juan de la Cova y Gómez, que por mucho que les duela, se adelanta a Rosalía a la hora de publicar en gallego.
Bueno. Ésas son cosas de la intelectualidá, que aquí estamos hablando de vulgaridades.
Ignoro a quién se le ha podido ocurrir la censura, pero sin género de duda se trata de alguien que pretende oficiar misas negras con los textos rosalianos en la profundidad de oscuras catacumbas, a las que solo podrán acceder gente de carné y pata negra, gente muy bregada en desconocer la biografía rosaliana, en comulgar con ruedas de molino y en mirarse el ombligo con microscopio.
Allí, en la soledad del templo mistérico y reservado, se escucharán graves y solemnes las palabras Negra sombra, regatos pequenos y Bastabales, y allí, con sentidos golpes en el pecho, dará comienzo la ceremonia de la lectura pública en un acto privado.
Y luego se extrañarán de que la Iglesia cierre el paso de la mujer al sacerdocio. Si para leer a Rosalía hay que tonsurarse del BNG y vestir traje talar, se van a quedar más solos que Caronte. La propia Rosalía, como todo el mundo sabe, sufre como ella sola sabía hacerlo, cuando el 28 de marzo de 1881 tropieza contra la incuria cultural de los zelotes de turno, lo que le lleva a tomar decisiones nada favorables hacia el gallego, tal como se empeñan en repetir ahora.
9 de Marzo , 2013 - 17:57 pm
—del gallego/mallorquín—
http://www.youtube.com/watch?v=no21M9vAJGA
9 de Marzo , 2013 - 18:14 pm
http://www.goear.com/listen/44c343e/adios-a-mariquina-espanol-juan-pardo
9 de Marzo , 2013 - 18:37 pm
Paco, vecino de al lado, se repite usted como el ajo! Sorprendame con algo mas interesante
…. que sus dimes y diretes contra el bloque. Que ya aburre!
(Utilice otras expresiones para que parezca otra persona la que escribe, que canta mucho!)
9 de Marzo , 2013 - 18:53 pm
PARA CLARA PONTE:
¿Viene usted de Bruselas o del manicomio?
¿En los ocho idiomas que habla se incluye el que hoy utiliza aquí y que parece salido del conducto rectal?
9 de Marzo , 2013 - 19:00 pm
Estimado Vázquez, he de decir que sus comentarios son obsoletos y decadentes, carecen de originalidad y humor y atentan contra la pedagogía moderna pues hace más de cuarenta años que no se hacen copias ni se tira de las orejas a nadie, quizás a usted sí le vendrían bien unas grandes de cartón, por cierto ¿por qué no patenta usted un nuevo método de lectura?¡cuánta ignorancia pueblerina!
9 de Marzo , 2013 - 19:09 pm
En Galicia no hay gente fea, hay gente ‘riquiña’…
No veo porqué una persona nacida en Galicia, no se le considere que pueda participar en homenajes a la poetisa Rosalía. Sus puntos de vista, al igual que otra persona de signo contrario, me parecen del todo respetables.
Clase relámpago de Relaciones Internacionales: La homogeneidad de la globalización crea como reacción la tendencia a la heterogenenizacion y a la diferenciación, de modo que dejemos de ser “tabadocos”.
Yo soy bilingue, (euskera-castellano), trato de leer mucho en gallego, y amo ambas lenguas, sin embargo lo que me permite ganarme la vida por el momento es el inglés.
A los que creen que se trata de manipular la educación para promover el monolingüismo, tengan presente que los grupos minoritarios que tienen de su propia lengua suelen ser más vulnerables a la conquista, la absorción y asimilación. A los que creen que se debe evitar la diglosis, y proteger el patrimonio lingüistico e intentar que todo el que crezca en una tierra pueda entender y hacer uso de las lenguas del lugar, eso debe incluir por supuesto al castellano, no seamos reaccionarios. Hay que aplicar y meterse en la mollera el palabro:”CONSENSO”, puesto que la Constitución habla de “Nacionalidades Históricas”
Pués bien, yo me lo aplico a mi mismo, dependiendo del contexto, y me siento:
-A nivel local, de mi pueblo: getxotarra
-A nivel nacional (o estatal, me la suda), euskaldún-galego, mitad/fifty
-A nivel internacional,europeo
-A nivel continental, español.
– En el momento presente creo que soy un “gimmetwo” ( voz de Manhatann referida a los turistas españoles).
Pero sobre sobre todo, me siento persona.
Una canción sefardí:Eli, Eli
http://youtu.be/xumdyBrE8SI
9 de Marzo , 2013 - 19:16 pm
Está claro que si lo que quería P. Rivera era dar publicidad y difusión al tema del discursito de la “nena”, lo ha conseguido. No obstante me pregunto si se lo habría tomado tan mal si el desaire hubiera venido del PP, porque cuando algo no interesa tocarlo en este blog, se aplica aquello de “mejor non meneallo” como ocurrió con el tema Dorribo, Otero etc. etc.
9 de Marzo , 2013 - 19:31 pm
Tocape, de viaje, Manel de celebraciones vinícolas, (me contarás Burran, como fué la “cata”); no conozco a nadie, aquí. Habrá que salir a patear la ciudad.
Pasen buen dia, dejo para Centolo a Sophie:
http://youtu.be/nOuNxGp_AsM
9 de Marzo , 2013 - 19:40 pm
Totalmente de acuerdo bolita! Pero igual hai que resumirlo, y hacerle un croquis a ” hasta la coronilla de clara”. Por si no lo entiende, digo.
Del conducto rectal? Del manicomio? Esta hech@ un literat@, para el. 151 aniversario rosaliano igual puede ir usted con su magnifico vocabulario a leerle a Rosalia.
Un saludo.
9 de Marzo , 2013 - 19:47 pm
Clarita cada uno menea lo que buenamente quiere
Si tu te meneas el clítoris nadie tiene por que criticarte, ¿no te parece?
9 de Marzo , 2013 - 19:49 pm
Mi muy admirado señor Rivera: A mi modesto modo de ver, parece indiscutible que usted “sangra por la herida”. Se trata de su hija, y quizás eso le impide tomar distancia y desapasionamiento. Lo suyo, y sigo opinando modestamente pero también libremente, hubiera sido no entrar para nada en este tema; precisamente por tratarse de su hija.
Donde yo creo que usted se ha equivocado más imprudentemente es en lo de desacreditar a un individuo por su aspecto facial. Por Dios, menudo resbalón, apreciado amigo. No se deje usted cegar por la ira vehemente, no le cuadra a su sensata edad. Vamos, digo yo. Más que nada porque acude a mi memoria Teresa de Calcuta. Mira que llegó a ser fea, ángel mío, pero su bellísima, abnegada y virtuosa vida parece ser que no tuvo nada que ver con su evidente fealdad facial.
Pero también es verdad que este es “su blog”, señor Rivera, y en él puede usted escribir lo que mejor le acomode, pues no faltaría más; y a quien no le guste con no entrar lo tiene resuelto. Luego están los exhibicionistas que gustan de ponerse en el escaparate, con la excusa del tema del día, para restregarnos en los fociños de la plebe que hablan ocho idiomas. Pues muy bien, oiga, falta que le harán; pero no es necesaria tanta ansia de protagonismo, que aquí estámoslle todos xa ben malladiños y estas pueriles arrogancias no producen iracundia sino cansancio. Como decía aquel: “La vida me podrás quitar, pero ¿perdonármela? ¡Eso sí que no!”
En fin, estimado y respetado señor Rivera, no me tome usted muy en serio a fin de cuentas. Sólo he pretendido darle una visión amigable y afectuosa de lo que, para mí, solo ha sido por su parte lo que suele llamarse “un calentón de boca”. No se ofenda, porque ni he querido dar lecciones ni tampoco podría; soy un viejo pendejo muy escaso de dones.
Quede usted con Dios y que Él le bendiga.
9 de Marzo , 2013 - 19:57 pm
Muy bueno, principiopeter. Ni Doña Eulalia lo hubiera dicho mejor
9 de Marzo , 2013 - 20:07 pm
Señor Principiopeter, si lo de los idiomas va por mí, nada más lejos de mi intención presumir. De hecho bien jodido estoy de que en mi país no haya sitio para mi.Y no quiero decir más. Un saludo.
9 de Marzo , 2013 - 20:35 pm
o tema éo seguinte:
¿Foi Marta Rivera elexida por ser unha simpatizante de Galicia Bilingüe? Está claro que si.
Mira que non hai escritores en Galicia moito máis axeitados para facer un homenaxe a Rosalía… é teñen que escoller a unha de Galicia Bilingúe.. en fin ganas de provocar para distraer a xente
Que teña claro unha cousa Marta o seu pai e todos os peperos simpatizantes deste blog: A opinión de Rosalía non a sabe ninguén! aforrade de falar por ela!
9 de Marzo , 2013 - 20:52 pm
Los del BNG no descansan ni en sábado y a las pruebas me remito: ahí están escribiendo y escribiendo los siete votantes del partido y el del bombo.
9 de Marzo , 2013 - 20:58 pm
Ya sabemos algo de Raul: es un hortera de bolera.
Se casó con un esmoquin blanco con solapas negras ysi esto no lo llega a hacer en su aldea y atenta al buen gusto en otro sitio, lo echan al guiso de calamares.
9 de Marzo , 2013 - 21:22 pm
“la fortuna de Chávez, 2.000 millones de dólares?
Caray con la revolución bolivariana!
9 de Marzo , 2013 - 21:24 pm
El ritmo Negra sombra pretende convertirse en único y verdadero para la Liturgia Gallega (pagada con impuestos) mientras la realidad desde hace tiempo, circula ya por caminos de claridad .
Quien toma la determinación de invitar, está avalado por una gran parte de la ciudadania gallega, lo que no ocurre con quien toma la determinación de mostrarse disconforme no asistiendo .
Quien está invitada, ante todo sabe lo que es estar fuera de su tierra y como mujer, destacar en su profesión, por lo que tiene más cosa en común con Rosalia que la de ser gallega y escritora como ella .
Quien pone a disposición de toda persona que pase por aquí un espacio espacio sin censura, se puede permitir el LUjo de exponer su idea de los sucedido, porque está al día a base de dedicar muchas horas a escuchar a personas de todos los colores .
El peligro viene de quienes eligen dianas para justificar sus frustraciones desde parapetos pseudoinstitucionales alcanzados en base a una buena dosis de intriga en ambientes cerrados a la actualidad .
No creo que Rosalía estuviese de acuerdo hoy con la propia existencia del tal patronato y de vivir en Madrid, ya la habría entrevistado Marta o de vivir en LUgo lo habría hecho Paco, como a otros personajes utilizados ahora por organizaciones minoritarias y exclusivas, que se sorprenden de que esto fuera posible en vida de los entrevistados, quienes no hacían las distinciones hechas por los guardianes de sus reliquias .
Quienes se lo han montado en base a la literatura de otros, deberían antes vivir de la suya propia y a ser posible lejos de sueldos oficiales . Con las debidas distancias también en eso Marta y Rosalìa tienen más en común que los “ofendidos” ausentes del homenaje .
Boas noites, e non mancarse cas ferramentas .
9 de Marzo , 2013 - 21:38 pm
A Ana Pontón le quitan la teta de la política y es una muerta de hambre.
Marta Rivera vive de su trabajo,
9 de Marzo , 2013 - 21:39 pm
Infinito agradezco los recuerdos que me dedican.
Poco sé yo de lo que hoy hablan ustedes con tanta agitación de los ánimos, pero, con todo y eso, acierto a comprender que don Francisco se airase por los comentarios tan impertinentes que se han hecho.
En cuanto a lo demás -a eso de Rosalía me refiero- mucho me temo que las mentes se ofuscan con facilidad al poner adjetivos a la Cultura. Es ésta, como fruto de la más alta actividad humana, libérrima en esencia; así, al dotarla del más trivial de los adjetivos, le ponemos una frontera que la empequeñece y envilece: la vulgariza. La cultura jamás puede ser del vulgo, por eso no existe la tan cacareada “cultura popular”, porque cultura es cultivo, trabajo, construcción metódica, reflexión… Y lo popular es frescura, espontaneidad, etc. pero no cultivo…, etc. ¡¡¡Pero algo hay que decirle al inculto para que siga votando!!!
Decía un maestro subversivo que “A cultura é unha cousa que abre os ollos; si non os abre non é cultura”. No iba descaminado.
Por otra parte, tampoco Rosalía hizo gran cosa por la patria galega, amén de darse la casualidad de que sus Cantares Gallegos fuesen la primera obra que se publicase en esa lengua desde el tiempo del rey que rabió. Y cuando le vino bien, renunció al gallego con un órdago de aquí te espero.
Tienden las personas a agigantarse cuando se habla de ellas después de muertas. No sé yo si esto le pasa a Rosalía; pero no me cabe duda de que si alguien habla de ella a estas alturas por algo será, y lo imortante es lo que de ella se diga, no las connotaciones ideológicas de quien enuncie el parlamento; la cuestión es que sepa, no de qué color tenga el pelo o que sea mujer o… Acaso, ¿sólo pueden hablar de Vargas Llosa los que son de derechas? ¿Cuál era la ideología de la señora de la Matanza para poder buscar a alguien de su cuerda y que hable de ella? ¿No pensarán los incautos que aquella buena mujer era nacionalista (gallega) o de izquierdas, verdad? El nacionalismo en aquel momento no existía, y nadie pensará a estas alturas que el nacionalismo puede ser de izquiedas, ¿no es así? Y el socialismo que XAM quiso ver en ella no deja de ser fruto de retorcer hasta los sacacorchos, porque Rosalía socialista no era.
Pero todo eso de la izquierda y el nacionalismo lo definió muy bien Paco Vázquez: “Ni izquierdas, ni derechas: curuñeses (sic)”.
Es muy divertido intervenir en el Salón Rivera sin ser detectada, créanme. Por eso, que Zeus les guarde y hasta dentro de muchísimo tiempo.
Eulalia
9 de Marzo , 2013 - 21:40 pm
Para Clara Ponte, que insinúa que Angueira “igual lle quitou a moza ao señor Rivera”: con la pinta que tiene ese pobre señor, lo único que puede quitar es el hipo del susto.
Y, por otro lado, tanto que presume de hablar idiomas, a ver si aprende también a escribirlos, porque ha escrito “ben” (por bien) con una hermosa UVE.
Y lo de presumir de contactos es lo más cateto del mundo. Sólo le falta decir “no sabe usted con quien está hablando”
9 de Marzo , 2013 - 21:46 pm
Dona Eulalia citando a Pedro Petouto?
Ou a don Ramón Cabanillas?
Saúdos dende o airado mar de Vigo
Trifón
9 de Marzo , 2013 - 21:47 pm
http://youtu.be/iFXGWsLO-Bg
9 de Marzo , 2013 - 21:52 pm
pues para vivir de la teta le crecieron bien poco
9 de Marzo , 2013 - 22:00 pm
http://eladizcompostela.wordpress.com/2012/09/18/ana-rapaza-ela-diz-14/
9 de Marzo , 2013 - 22:28 pm
Rosalía murió hace mucho. Nunca se le podrá preguntar porqué dejó de escribir en gallego. Dejar caer que dejó de escribir en gallego por ataques nacionalistas no es la única posibilidad de entre miles que la pudieron hacer llegar a abandonar escribir en gallego, esa es una forma de manipular y de tergiversar la realidad muy aventurada, debieron haber varias razones, entre ellas no fueron ajenas las críticas que recibió por el artículo “Costumbres gallegas”, como todo el mundo sabe.Rosalía de Castro era regionalista, el regionalismo y el nacionalismo de hoy dia poco tienen que ver.
9 de Marzo , 2013 - 22:38 pm
Detetas, es muy rastrero y miserable seguir insistiendo en ataques personales, y más de tipo sexual, pudiendo argumentar la discrepancia con la Sra. Ponton, con Marta Rivera ó con el lucero del alba. Flaco favor le hace al titular y a la Bitácora.
Se retrata usted, lea la metáfora: antes de empezar una venganza, es conveniente cavar dos tumbas.
9 de Marzo , 2013 - 22:50 pm
O que máis sinto de toda esta polémica é que lhe deses este tipo de educación a túa filha. Baseada no odio, no desprezo, nas clases dominantes e as baixas, e idiomas de clases sociais altas e idiomas de clases sociais baixas que só serven para actos públicos ou libros mediocres. Por certo, si souberas algo de literatura saberías que o premio Planeta consiste en marketing. Sinto mágoa que lhe transmitiras esa educación. E seino porque a moitos pasounos o mesmo. Pero fíxémonos maiores de idade e fomos trocando de maneira de pensar. Porque a verdade é a verdade. E por moito que fagas e digas e se alcen os militares o xérmolo está aí e volve de novo a crúa realidade. Que con algo de democracia sempre voltará a agromar a verdade. Xa sabes que tes o militares do teu lado. E os valentes somos nós. Que che quede claro. Non ti. Eso que che quede nítido na túa retina.
9 de Marzo , 2013 - 22:55 pm
Sobre lo escrito por “Eulalia: ” La cultura jamás puede ser del vulgo, por eso no existe la tan cacareada “cultura popular”; vamos a un copy rápido del concepto de cultura:
La cultura es el conjunto de formas y expresiones que caracterizarán en el tiempo a una sociedad determinada.
El término cultura, que proviene del latín cultus, hace referencia al cultivo del espíritu humano y de las facultades intelectuales del hombre. Su definición ha ido mutando a lo largo de la historia: desde la época del Iluminismo, la cultura ha sido asociada a la civilización y al progreso.
En general, la cultura es una especie de tejido social que abarca las distintas formas y expresiones de una sociedad determinada. Por lo tanto, las costumbres, las prácticas, las maneras de ser, los rituales, los tipos de vestimenta y las normas de comportamiento son aspectos incluidos en la cultura.
La cultura es el conjunto de informaciones y habilidades que posee un individuo. Para la UNESCO, la cultura permite al ser humano la capacidad de reflexión sobre sí mismo: a través de ella, el hombre discierne valores y busca nuevas significaciones.
Según el enfoque analítico que se siga, la cultura puede ser clasificada y definida de diversas maneras. Por ejemplo, hay estudiosos que han dividido a la cultura en tópica (incluye una lista de categorías), histórica (la cultura como herencia social), mental (complejo de ideas y hábitos), estructural (símbolos pautados e interrelacionados) y simbólica (significados asignados en forma arbitraria que son compartidos por una sociedad).
La cultura también puede diferenciarse según su grado de desarrollo: primitiva (aquellas culturas con escaso desarrollo técnico y que no tienden a la innovación), civilizada (se actualiza mediante la producción de nuevos elementos), pre-alfabeta (no ha incorporado la escritura) y alfabeta (utiliza tanto el lengua escrito como el oral).
Por último, cabe destacar que en las sociedades capitalistas modernas existe una industria cultural, con un mercado donde se ofrecen bienes culturales sujetos a las leyes de la oferta y la demanda de la economía.
9 de Marzo , 2013 - 23:02 pm
jajaja
9 de Marzo , 2013 - 23:07 pm
menuda pijeria,es que la prenda le queda como un cristodospistolas
9 de Marzo , 2013 - 23:09 pm
Clara Ponte : Gracias por el piropo “pedante” No hace falta que se repita, con una vez llega.
Mi comentario es de ( Por si no lo sabe o sabes de (Leonardo Urrutia Segura)
Un amigo periodista MUY, MUY ROJO!! Creo que lo he entrecomillado. La wikipedia para algo está ¿ Usted lo sabe todo y no consulta y toma datos ? ¡¡Listiña!! Yo SIIIIIIIIIIII aunque hoy no es el caso.
Un saludo. Le doy mi nombre entero por si quiere seguir y hablamos, el correo también. Yo no me oculto ni me cierro en ningún partido o idea (Carcel)
Inmaculada Campo Domínguez
Valleccd@gmail.com
9 de Marzo , 2013 - 23:31 pm
¿ U Dosita?
9 de Marzo , 2013 - 23:35 pm
Pero que se lles vai pedir a uns galeguistas/os (da nabiza) que empregan a palabra “tipa” para referirse a unha muller?
9 de Marzo , 2013 - 23:35 pm
“Cuando vuela un cóndor por encima de un puente, por debajo del cual corren aguas turbulentas, no es raro que algún pájaro observador cante.”
9 de Marzo , 2013 - 23:52 pm
Me alegra volver a leer a Dña. Eulalia.
Ella dice que interviene por aquí sin ser detectada.
Y, digo yo, no será en plan de exordio apostólico?
Siempre dicho con el afecto que le profeso.
9 de Marzo , 2013 - 23:56 pm
BOLITA.
No pude asistir a la cita con Manel, y bien que lo siento.
La reunión se pospone para el mes de mayo, y desde hoy mismo hago sitio para la empanada y el vino.
Manel, un hombre extraordinario.
9 de Marzo , 2013 - 23:59 pm
Principiopeter.
Aunque sé que no soy santo de su devoción, ello no obsta para que le felicite por su comentario de hoy.
Espero que su artritis esté estabilizada y no le dé mucho la lata.
Un saludo.
10 de Marzo , 2013 - 0:12 am
Para la señora “sin mácula”:
Ahora que te leo lo del cóndor, me recuerdo del chiste (?) que lleva por título Estar na idade do cóndor…
Con dor por aquí, con dor por alí…
Moitos bicos.
10 de Marzo , 2013 - 0:33 am
Homenaje sentido a Rosalía…
http://bitaculas.as-pg.com/literaria/entry/roxi%C3%B1a_cal_sol_dourado
(…)
Por eso a meniña hermosa,
foxe da alegre fontiña,
tal como triste ovelliña
que trema de dor queixosa.
Vai sentida, vai chorosa,
mentras lle cantan con saña:
“¡Da montaña!, ¡da montaña!”
I ela, que de tal se estraña,
ferida no que máis sinte,
que a maltraten non consinte,
i así lles contesta huraña:
“Anque che son da montaña,
anque che son montañesa,
anque che son, non me pesa.”
10 de Marzo , 2013 - 0:36 am
Sin duda el título del día de hoy es apropiado a la tropa del carallo que ha hecho exhibición de sus carencias de educación, respeto, tolerancia , inteligencia y sabiduría.
Empezando por el titular del blog, sus hijos, hermanos, sobrinos, primos y demás familia.
Y siguiendo por todos los que, en lugar de dar argumentos y razonamientos, se han dedicado a ejercer el cainismo y la intemperancia habitual en este pobre pais.
De una parte y de la otra.
Tropa del carallo.
10 de Marzo , 2013 - 0:47 am
Dosita: Muy bueno! Mi biquiños, reperte con Loli
10 de Marzo , 2013 - 0:48 am
http://youtu.be/yn9IIY_MHno
10 de Marzo , 2013 - 0:49 am
Dosita: Perdón. Quise decir (Mil) y me cené la L
10 de Marzo , 2013 - 0:51 am
http://youtu.be/-86eFjjr0AM
10 de Marzo , 2013 - 1:12 am
Eu que cría que os nazis e os feixistas perderan a guerra e xa non tiñan nada que facer, e agora aparecen estes cabestros facendo de mamporreiros das S.A. Señor Rivera, ¿non terán vostedes sangue xudea? Porque entón todo ten sentido, un nazi sempre é un nazi.
Isto non ten arranxo, haberá que trocar ao Apóstolo Santiago por Torquemada como patrón de Galicia. Eu encoméndome ao Apóstolo na su nova e urxente advocación: SANTIAGO MATABOBOS, PREGA POR NOS.
10 de Marzo , 2013 - 1:34 am
Encendida defensa la que hace MIRANDA de MARTARIVERA en el blog vecino
10 de Marzo , 2013 - 1:40 am
Señor Burranzán, agradezco su comentario, pero no lo merezco. Solo soy un juntaletras más viejo de lo que me gustaría, y a veces la “viejez” te hace decir muchas torpezas al opinar; no siempre ser anciano equivale a ser sabio, ni mucho menos. Sobre todo en mi caso. Pero si, en su opinión, hoy mi escrito ha hecho sonar la flauta, pues mucho que me alegro.
Por cierto, no es artritis sino artrosis, y la muy desgraciada está como nunca. O demo a coma, non me deixa nin abalar. Pero también aprecio sus buenos deseos, graciñas. Faise o que se pode.
10 de Marzo , 2013 - 2:02 am
Qué extraño! No se oyen ladridos!
No hay pelotas para decir lo que le pide el cuerpo.
10 de Marzo , 2013 - 3:09 am
VEAN, VEAN DOS BLOQUEIROS
http://www.elmundo.es/elmundo/2013/03/07/ciencia/1362686534.html
10 de Marzo , 2013 - 3:23 am
OTRA ENBESTIDA MÁS CONTRA EL CULO TISICO DE ESA PEDORRA PANIAGUADA
EL HAZMERREIR DEL DIA
Las airadas protestas del BNG por no considerar a Marta Rivera lo bastante nacionalista como para leer en público a Rosalía son comparables a las que podría objetar el Instituto Cervantes contra Antonio Gala para prohibirle leer el Quijote en el Círculo de Bellas Artes por no ser suficientemente manchego.
Y quien dice manchego, dice rubio, alto, gay, socialista, católico o sentimental. No hay que ser suficientemente nada, ni siquiera nacionalista, para leer a Rosalía, o a Juan de la Cova y Gómez, que por mucho que les duela, se adelanta a Rosalía a la hora de publicar en gallego.
Bueno. Ésas son cosas de la intelectualidá, que aquí estamos hablando de vulgaridades.
Ignoro a quién se le ha podido ocurrir la censura, pero sin género de duda se trata de alguien que pretende oficiar misas negras con los textos rosalianos en la profundidad de oscuras catacumbas, a las que solo podrán acceder gente de carné y pata negra, gente muy bregada en desconocer la biografía rosaliana, en comulgar con ruedas de molino y en mirarse el ombligo con microscopio.
Allí, en la soledad del templo mistérico y reservado, se escucharán graves y solemnes las palabras Negra sombra, regatos pequenos y Bastabales, y allí, con sentidos golpes en el pecho, dará comienzo la ceremonia de la lectura pública en un acto privado.
Y luego se extrañarán de que la Iglesia cierre el paso de la mujer al sacerdocio. Si para leer a Rosalía hay que tonsurarse del BNG y vestir traje talar, se van a quedar más solos que Caronte. La propia Rosalía, como todo el mundo sabe, sufre como ella sola sabía hacerlo, cuando el 28 de marzo de 1881 tropieza contra la incuria cultural de los zelotes de turno, lo que le lleva a tomar decisiones nada favorables hacia el gallego, tal como se empeñan en repetir ahora.
10 de Marzo , 2013 - 4:59 am
Señor Rivera Cela, le voy a dar un consejo. Cuando su hija Marta venga por Lugo, dígale que no se le ocurra pasear por el parque, porque como se llama “Rosalía de Castro”, igual vienen los fascistas y la echan de allí.
Y cuando vaya por Coruña, que recuerde que la calle Rosalía de Castro está entre Francisco Mariño y plaza de Galicia: que no se le ocurra ir por esa calle bajo ningún concepto, que igual aparecen las juventudes hitlerianas y la expulsan de allí. Y es que más vale prevenir que lamentar.
10 de Marzo , 2013 - 21:04 pm
Ao Sr. Vázquez e a Higinio. 1ª O meu nome e Chelo (Consuelo). 2º Non son a noiva do Sr. Angueira. 3º Son unha persoa maior con moito siso e paso das frivolidades dos vosos comentarios sen argumentos. A pesares de todo grazas polo da imaxinación, nos tempos que corren, é un valor a ter en conta.