Dos millones

DE las antiguas pesetas es el importe de lo recaudado en el primer balance del marathon de radio a beneficio de los necesitados que ayer programó la COPE durante 8 horas. Creo que nunca en tan poco tiempo se consiguió tanto. No gran participación, pero aportaciones muy grandes. Conocemos historias sobrecogedoras:

La pareja de ancianos, vecinos de Albeiros, a la que el próxima semana les pueden cortar la luz, el agua y el gas si no pagan 241 euros; el niño que no se entera de nada en clase porque se le han roto las gafas y sus padres no pueden comprarles otras; el joven venezolano (me lo cuenta él personalmente) feliz en Lugo con su mujer y dos hijos al que uno de ellos, hiperactivo, le quema el piso y le deja en la calle. Oímos docenas de testimonios difíciles de creer pero ciertos.

La aportación más importante, 3.000 euros, 500.000 pesetas, la hace Jorge Dorribo, siempre tan generoso, que además editará el cuento del que será protagonista una puertorriqueña residente en Badajoz y que llamó al programa para aportar 20 euros.

La notaria Natalia Nieto, que dio fe del sorteo, me sorprendió con algo que yo desconocía: dije que era la primera mujer notario en Lugo y explicó que hasta 1978 las mujeres no tenían acceso a esta carrera.

La cifra recaudada se incrementará en los próximos días, porque mucha ha hecho ingresos directos en la cuenta abierta al efecto, sin pasar por el programa

 

 

LLEVO muchos años asistiendo al pregón de la Navidad y no recuero ninguno tan trabajado como el que ayer pronunció José de Cora en la abarrotada sala de Caixa Galicia. Le dije a él al terminar que me apetecía una lectura posterior y creo que lo va a colgar en Internet; si es así, no se lo pierdan.

En la cena que se celebró posteriormente en el Salón Regio del Círculo espléndidamente decorado por Conchita Teijeiro, que vuelve a estar en plena forma, hubo dos cosas destacadas y muy distintas: por un lado frío del bueno; digo del malo; por otra un plato de capón elogiado unánimemente. La Palloza se apuntó un éxito.

Y hablando de esta empresa de hostelería: me entero allí que Ramiro, su máximo responsable, se ha hecho cargo del hotel de Fonsagrada, un cuatro estrellas inaugurado no hace mucho tiempo al que sus propietarios no acababan de coger el punto. Con la nueva dirección las cosas marchan mucho mejor.

P.

 

 

EN las ciudades como Lugo en que pasan pocas cosas un lío como el de la Jefatura de Tráfico ocupa y da tema de conversación a mucha gente. Los más próximos al asunto dicen que va a ser más el ruido que las nueces y que la funcionaria a la que han bajado a los infiernos era un ejemplo en todos los aspectos. Algunos compañeros suyos han dicho:”era una funcionaria de lo mejor que había en la Jefatura y pondríamos la mano en el fuego por ella; estamos convencidos de que no se ha lucrado de ninguna posible irregularidad”. Coincide esto con las palabras elogiosas para ella del subdelegado del gobierno.

 

 

SI nos atenemos a la tradición hoy se acaba el otoño y empieza el invierno; y hoy también tenemos el día más corto del año y la noche más larga. El solsticio de invierno ya está aquí y me viene a la memoria que el pasado año un concejal, creo que del ayuntamiento de Sevilla, pretendió que allí se dejasen de celebrar las Navidades y que las fiestas pasasen a llamarse “del solsticio de invierno”. Melones los hay en todas partes.

 

 

Son algo más de las tres de la madrugada del domingo y vengo de pasear con Bonifacio. El frío es siberiano; el termómetro está por debajo de los cero grados. Se mantienen las predicciones para estas fechas: ausencia de lluvias, nieblas y sol y frío, mucho frío.

4 Comentarios a “Dos millones”

  1. SEito

    “SI nos atenemos a la tradición hoy se acaba el otoño y empieza el invierno; y hoy también tenemos el día más corto del año y la noche más larga” .
    Paco ¿ es que ni esto sigue siendo verdad consensuada ? porque lo de la relación noche/día que comentas, hay quien se refiere a ella como el día de Santa Lucía . Pero creo entender la pregunta, ante el cambio de Dioses que quieren instaurar la Providencia galopante y ya se sabe, los calendarios van en consonancia con aquellos .
    De la participación en el maratón, supongo que podeis estar contentos dadas las fechas y el día de la semana escogido; que hubiese estado muy bien antes, pero ahora con las noches de Viernes que se corren en las Ciudades, el Sábado creo que amanece después de la Merienda .
    Me gustaba más la denominación tuya anterior a eso de Subdelegado de Gobierno, porque además, no lo es tal . Será la 52 “avaparte” de delegado, o la 4ª parte del mismo, o…no sigo, porque el mosaico ha hecho que hasta las Matemáticas sean más complicadas que cuando solo se estudiaba el Sistema Métrico Decimal, que estaba en París, como el Molin Rouge y poco más . Bien es verdad, que desde París le siguen marcando las reglas con la idem a alguno “bueeeno, no irás contra la pared;tendrás silla” . Gobernador Civil, más aún cuando lo Cívico es el máximo valor de la gramática parda actual .
    Lo dejo, porque en lugar de pasear con Bonifacio, mientras espero que el Beagle extraviado no vaya a parar a ningún Restaurant Chino, en cuya cocina el Perro es un bien preciado, no como en otra cultura donde es máximo insulto acompañado de un zapatazo; me estoy metiendo en campaña o pudiera parecerlo y no es ese el espíritu delos Beagles, sus Propietarios y sus amigos .
    Espero que mañana nos cuentes que dice Bonifacio de lo de Madrid . Está claro que aquello de que “con Iberia ya habría llegado” eran otros tiempos;ahora Iberia es una entelequia y la A-6 se estropea más que una escopeta de feria en cuanto nieva; pero debe ser normal para una Obra faraónica, pues nunca escuché relación entre Egipcios y Nieve . .

  2. Adulfo

    Lo del día de Santa Lucía viene, según explicaciones oídas en un programa de radio, del cambio del Calendario Juliano al Gregoriano: Por el camino, se comieron 10 días.

  3. Ron

    Paco: el sábado no pude llamar a la Radio porque me surgió un problema en casa y se me ólvidó. ¿Puedes, por favor, publicar un número de cuenta donde hacer una transferencia para colaborar con el maratón?

  4. snpmlddbuqzu

    pqujvpjfvyeh

Comenta