Algo se mueve en el Círculo

EFECTIVAMENTE y ya era hora; después  de varias acciones erráticas y de “pecados” de omisión, la Directiva del Círculo parece dispuesta a decir digo donde dijo Diego. Ayer me llamó uno de los integrantes de la Junta:
-    Te voy a dar una noticia.
-    Creo que ya la sé.
-    No.
-    Sí; y te añado: llegasteis a un acuerdo ayer o antes de ayer con Alberto García para que se haga cargo de los servicios de hostelería de la casa. Y me parece un acierto, aunque supongo que las condiciones han cambiado en relación con las que tenía Ramiro de La Palloza; con las antiguas nadie con sentido comercial se hubiese metido en el ajo.
-    Bueno, pues ya veo que sabes de que va.
-    Pues entonces dime algo más, como por ejemplo que estáis estudiando permitir en determinadas circunstancias el acceso de menores, niños de manera concreta, y que proyectáis poner en marcha una guardería.
-    Efectivamente algo hay de eso.
-    Bueno, pues te agradezco la llamada, como se la he agradecido hace un rato a un compañero tuyo que contactó conmigo para informarme de todo esto, que me parece muy bien. Ahora sólo falta que tengáis en cuenta algo que vengo proponiendo desde hace varios años para comercializar el Salón Regio. Os habéis negado en redondo siempre y se ha perdido mucho tiempo y cientos de miles de euros. El comercializar salones emblemáticos lo están haciendo desde hace lustros no sólo sociedades tanto más importantes que el Círculo, sino instituciones como el Ayuntamiento de Madrid o el Museo Guggenheim que, previo pago, ceden sus instalaciones para cualquier acto gastronómico, lúdico, cultural, artístico o comercial.
Evidentemente, algo se mueve en el Círculo; ya era hora.
NOTA FINAL.- Sólo he hablado con un directivo; a ese le he dicho que ya sabía mucho porque otro me lo había contado antes, pero no era cierto; fue para tirarle  de la lengua; para que largase; y largó. Mentiras piadosas, porque el fin justifica los medios.
———————-

¡MENOS mal!, ya empezaba a pensar que lo había soñado e inicio esto agradeciendo a “Jukebox” su información. Ayer enviaba este texto, que ratifica mi afirmación reciente:
“Matías Lacasa (fundador de la importante franquicia hostelera “Viena Capellanes”) era aragonés. De un pueblo de Lugo era Manuel Lence Fernández, más tarde propietario de “Viena Capellanes”.
A ese señor, Manuel Lence, fallecido recientemente, era al que me refería y del que  pedía información.
He estado mirando “por aquí y por allá” y ya no tengo dudas de los orígenes del último propietario. En una de las referencias escribe Fernando Orgambides: “…continuó   allí hasta que un avispado gallego llamado Manuel Lence Fernández- que entró de chiquillo (o cayolo) en las tahonas de Lacasa- se hizo con el negocio después de que la familia Baroja cambiara las panaderías por las imprentas…”
No dejaré el asunto hasta que localice a los actuales propietarios y conozca bien su relación con nuestra provincia.
———————

ESTO se anima y va por muy buen camino. Cuando ya tenía escrito lo anterior me llega el siguiente texto de “Lucense en Madrid” que es un habitual de la bitácora:
“Paco: Esta mañana he estado hablando con Antonio Lence el propietario actual de Viena Capellanes. Es una persona muy cordial y me atendió de forma extraordinaria a través del teléfono. Le expliqué el motivo de mi llamada y le pedí que si podía participar en el blog para contar los inicios y procedencia de su familia; creo recordar que me dijo que proceden de un pueblo de la provincia de Lugo llamado Miranda. Me ha confirmado que hoy o posiblemente mañana, va a intervenir en el blog.
También me va a regalar un libro con la historia de la empresa y he quedado en que lo recogería mañana en uno de sus establecimientos en el Paseo del Molino (Zona de Legazpi).
Estoy en la convicción de que lo que va a contar será digno de ser leído”.
————————-

ME refería recientemente aquí a una comida de periodistas, sobre todo de EL PROGRESO, con Ánxel Fole y se lo recordaba a Manuel López Castro (“Maloca”) que fue muchos años, hasta su jubilación, redactor del periódico. Ayer me escribía “Maloca”:
“Me acuerdo perfectamente de una comida con Fole en Guntín, y creo que tengo una grabación de cassette con las intervenciones del escritor, que no sé muy bien cómo recuperar para un soporte que pueda oírse con los medios actuales. Lo que no tengo es la fotografía”.
“Maloca” te voy a solucionar el problema de la cinta; cuando quieras y donde quieras déjamela y yo encontraré alguien que la digitalice.
Sobre la foto de la comida con Fole: creo haberla visto en un libro que sobre don Anxel escribió Ángel de la Vega.
————————

MÁS disparates sonados de los alumnos de ESO y Bachillerato que se reúnen en el libro de los profesores Javier Serrano y Julio Reboredo:

•    En Egipto hay muchas pirámides, está todo lleno. En las pirámides vivían los muertos: en la parte de arriba el faraón y su mujer; en el medio, los nobles; y en la parte de abajo, los siervos.
•    Las esculturas egipcias se caracterizaban por su forma triangular, y a esto se les llamaba pirámides.
•    Las estatuas en el antiguo Egipto tenían la misión de meter al muerto en la caja.
•    Los egipcios metían a los muertos en garrafas.
•    Los egipcios inventaron la Torre Eiffel.
•    Dentro de Atenas, la metrópoli era el sitio más céntrico de la ciudad, donde estaban los bancos, las empresas…
•    Atenas tenía un consejo formado por entre 35.000 y 40.000 cretenses, además de 28 ancianos y 600 consejeros.
•    La vida giraba alrededor de la polis, que era la policía griega.
————————-

EL BAUL DE LOS RECUERDOS

Ayer recogía brevemente en la bitácora la muerte de dos personajes del periodismos español: José Félix Pons, una institución entre los locutores deportivos de RTVE y Jaime Pato, un número uno del reporterismo gráfico, que brilló gran parte de su carrera en las páginas del diario ABC y de la revista “Blanco y Negro”.
A José Félix le conocí en los inicios de los años 70, cuando era uno de los más importantes en las transmisiones deportivas de la radio y la televisión pública. Fue precisamente en Barcelona en un Congreso de la Asociación de Periodistas Deportivos. Después nos seguimos viendo muchos años más, hasta finales de los 80 y quiero decir que sintonizamos muy bien, probablemente porque teníamos un carácter muy parecido. Recuerdo dos reuniones especialmente divertidas, una en Baqueira Beret y otra en el Puerto de Santa María, con anécdotas y risas por medio. En Baqueira una noche de tertulia contaba la que había montado en un aeropuerto (creo que de Méjico DF) cuando tuvo que pasar un riguroso control de seguridad. Advirtió a los policías que tenía cosquillas y cada vez que iniciaban el cacheo de axilas hacia abajo, antes de que las manos de los agentes llegasen a tocarle, José Félix reía estrepitosamente, gritaba y hacía ademan de escapar; en el aeropuerto se armó un escándalo de tal tamaño, que al final los policías se rindieron y renunciaron al cacheo. De otra de las suyas fui testigo muy directo. Estábamos en el Jerez, en una fiesta que nos daba Tomás Terry; era en una especie de pequeña plaza de toros cubierta, que había construir Eiffel el de la famosa torre parisina, y que los Terry dedicaban a una exposición de sus barricas y cosechas más emblemáticas. Nos dieron un menú estupendo, pero estábamos mal atendidos en materia de vino, porque se utilizaba la fórmula más elegante de que lo sirviesen los camareros, pero no dejarlo en la mesa. Total, que cansados de esperar José Félix se acercó a un camarero y le dijo:
-    Mire, si hace usted el favor, me trae un par de botellas de vino…
-    Señor, lo tengo prohibido, tenemos que servirlo nosotros.
-    No, pero verá, yo no pretendo exhibirlas, las voy a meter debajo de la mesa para que nadie las vea.
-    Pero señor…
Pons se acercó más al camarero y le susurró:
-    Mire, me pongo muy nervioso, los que están conmigo se lo pueden decir. Tráigame el vino o me pongo a gritar. ¿Quiere que grite?
Al poco tiempo llegó el camarero y debajo de la mesa dejó cuatro botellas de vino. José Félix metió la mano en la cartera y le dio 200 pesetas; mucho dinero en los inicios de los años 70.
Además de su calidad como persona y su sentido del humor, tenía una voz de las que ya no se encuentran. Era un profesional de primera, al que recuerdo con cariño.

————————

EL RINCON DEL LECTOR
-    SEITO añora:
“Echo de menos el poder pedir Seltz con el Vermú. El sifón ¡qué gran invento!
-    RESPUESTA.- Es que ahora, SEito, si pides sifón te miran como si estuvieses loco; en ocasiones ni lo tienen y te ofrecen “Ginger ale” o gaseosa. Por otra parte cada vez en más sitios ponen el vermú sin nada que lo rebaje.

-    LED, un testimonio:

“Yo he sido empleado de FRIGSA por lo que puedo dar fe con conocimiento de causa. Es verdad que al matadero llegaba ganado con distintos estados de salud, pero también es verdad que había un cuerpo de veterinarios permanente que revisaban y analizaban todas las reses y la que presentaba algún problema que pudiera afectar a la sanidad de la carne, se decomisaba y se enviaba a un departamento que se conocía como “sanitario” donde se procedía a su destrucción integra. Respecto a los chorizos, eran de total “confianza” y tan artesanos como los de cualquier casa de aldea, puesto que en su fabricación no se empleaban ningún producto conservante, colorante o cualquier clase de producto que no fuera carne con su correspondiente porcentaje de grasa, pimentón, sal, ajo y un poco de agua. Un recuerdo a Eugenio Arenas Casabella, técnico chacinero y gran amigo mío.
-    ABELLA, otro testimonio:
“Yo lo fui de Abella. Cierto que entraba ganado enfermo, pero lo único que se aprovechaba era la piel, bueno, también los cuernos, aunque nunca supe para qué. Y por supuesto que en mi casa siempre se comió el salchichón de Abella, nos lo daban a mitad de precio. La mayor parte de la producción salía para Cataluña, que como es sabido sus salchichones eran (y son) famosos por su calidad.
RESPUESTA a los dos.- Os agradezco los textos y las experiencias de dos personas que conocieron desde dentro estas dos empresas que en un momento dado fueron orgullo de Lugo y creadoras de gran cantidad de puestos de trabajo. Téngase en cuenta que Frigsa llego a tener cerca de 1.000 empleados. Me parece que ninguna otra compañía en la ciudad llegó tan lejos en este sentido.

-    ABISINIO muy correcto:
“Lamento haber cooperado al debate sobre los productos de Abella. Explicaba que a mi tío, que no era ganadero pero sí tenía un camión con el que transportaba mercancías, le pagaban por traer las reses que según sus comentarios estaban enfermas y procuraban que llegasen vivas a la factoría. Imagino que los veterinarios con los que trabajaba Abella certificaban si la carne era adecuada o no para consumo humano, de hecho supongo que si en los años 60 no hubo pandemias zoosanitarias en Lugo, es que eran comestibles sin peligros de contagio, o se trataron de tal forma que se destruyeron los posibles patógenos contaminantes. En cualquier caso, los comentarios de Led y Abella de ayer me han aclarado mucho las cosas.
Dicho esto, debo confesar que me gustaba el salchichón de Abella, lo comí muchas veces y nunca me contaminé de nada. Los chorizos no los llegué a probar (nos los enviaban de Fonsagrada).
RESPUESTA.- No tiene nada que lamentar. Aportó algo en un momento dado y acepta otras versiones. Pues está muy bien.
-    NISAK demanda:
“Hoy, que está Feijóo y demás autoridades deportivas tanto municipales como autonómicas en la Ronda, espero que alguien del CD Lugo les recuerde que el equipo no tiene donde entrenarse. Ayer fueron a Abegondo”.
RESPUESTA.- La capacidad de Lugo a la hora de reclamar es 0 elevado al cubo. Por otra parte: quién se comprometió a solucionar el problema, tras el ascenso, fue el Ayuntamiento.
—————————–

CHECHÉ Real, que hace unos días ha sido reelegido como Presidente de la Asociación de Hostelería, será mañana sábado el protagonista de la sección de EL PROGRESO “Cena y copa con…”.
————————-

COSAS DE LA COMUNICACIÓN

-    Estos han sido los cinco programa de televisión más vistos del miércoles:
1)    Informativos Telecinco 21h.- 2,9 millones de espectadores.
2)    “¡Mira quién salta!”.- 2,9 millones.
3)    “Pasapalabra”.- 2,5 millones.
4)    “El Hormiguero”.- 2,4 millones.
5)    Telediario 2.- 2,3 millones.

-    Por cadenas estos han sido los programas con mejor share:

Telecinco: ‘¡Mira quién salta!’ (21.3%)
Antena 3: ‘La Ruleta de la Suerte’ (18.3%)
La 1: ‘Los desayunos de TVE’ (12.1%)
La Sexta: ‘El Intermedio’ (11.4%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (8.8%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (5%)

-    El noticiario con mejor cuota de pantalla ha sido Informativos Telecinco 121h con un 16,7%.

-    El “minuto de oro” se lo llevó “Pasapalabra”; a las 21,01 lo veían 4.323.000 espectadores con un share del 27,3%.

-    Al programa piscinero de Telecinco le ha pasado lo mismo que al de Antena 3, a pesar de los esfuerzos, con dedicación y entrega “ejemplares” para añadirle grande dosis de Gran Hermano. El miércoles “¡Mira quién salta!” perdió 500.000 espectadores en relación con su estreno y 2,2 puntos de share.

-    Sobre este tipo de ofertas televisivas, escribía el otro día David Gistau, uno de nuestros columnistas más brillantes lo siguiente: “Esos programas parecen varaderos humanos en los que juguetes rotos se prestan, por dinero o promoción, a una humillación pública que, de seguir derivando a la crueldad, pronto inspirará un show llamado “Mira a quién aplicamos descargas eléctricas en los genitales”.

-    Marca TV se deshace de una parte de su programación deportiva: también ha vendido, a TVE en este caso, los derechos de la transmisión de los partidos de Euroliga del Real Madrid de baloncesto.

-    Para hacer caja TVE pone a la venta, por un total de 196 millones de euros 29 inmuebles y parcelas. La joya de esa corona son los Estudios Buñuel por los que piden 70 millones. Estos estudios fueron antes, y desde hace más de medio siglo, escenario de centenares películas españolas.

-    ¿Remonta “Tenemos que hablar”?; el miércoles tuvo mejores números que  “+ Gente”, espacio que casi siempre le ganaba en el share.
————————–

DURANTE el paseo nocturno con Bonifacio y “La Piolina” escucho en la Cope una entrevista con Vicente del Bosque; cada vez maneja mejor a los periodistas y sabe mejor lo que debe decir y como lo tiene que decir. Lamento no acordarme de las muchas repuestas felices y de todas me quedo con esta:
-    Dicen que es usted mejor persona que entrenador.
-    No lo sé, pero desde luego prefiero ser mejor persona que técnico.
Mientras disfrutaba con la entrevista, lo hacía también de una temperatura nocturna muy agradable sólo empañada por un viento tirando a fuerte, que probablemente sea lo que evita que llueva, de momento.
————————

LAS FRASES

“¿Por qué no se podrá decir lo que se ha visto? ¿A qué se debe que la verdad huya delante de nosotros mismos como si no fuese la verdad y que no podamos ser sinceros a pesar de nuestra sinceridad?” (HENRI BARBUSSE).
“La mujer es lo mejor del hombre” (LOPE DE VEGA)
—————————

LA MUSICA

Uno de los lectores de la bitácora, nos dejaba ayer varias canciones de Bob Dylan. No es un cantante que me entusiasme y valoro más sus dotes de compositor. De todo lo que conozco de este extraño personaje (porque hay que aceptar que es bastante rarito) lo que más me gusta es este “Hurricane”, tema que compuso en honor del campeón de boxeo “Hurricane” Carter, famoso no sólo como deportista sino por un grave delito que le llevó a la cárcel.

——————————

EL HASTA LUEGO
Lo de ayer no se repetirá hoy. Empeoramiento del tiempo con menos sol, lluvia y descenso, aunque poco importante del termómetro. Las temperaturas extremas serán:
-    Máxima de 13 grados.
-    Mínima de 7 grados.

62 Comentarios a “Algo se mueve en el Círculo”

  1. P.Ferreiro

    Para los “cules” de este blog

    “Messi es un perro”

    http://www.youtube.com/watch?v=Me89PyzZhdQ&feature=youtube_gdata_player

  2. l'osservatore marrano

    Jeje, se os va a llenar el Circulo de la legion del babycchino… De un extremo al otro, pero bueno, sera una mejora sin duda.

    Pero Paaaaaaco, de digitalizar tus fotos te ves incapaz, pero cuando se trata de una cinta de otro, a todas luces mas dificil de convertir “cuando quieras y donde quieras déjamela y yo encontraré alguien que la digitalice.”

    Quen te entende!

  3. l'osservatore marrano

    Ah por cierto, que soy HAHA, pero ya me estoy acostumbrando a usar el nick que uso en blog de Cora porque Cora es muy malo y no me deja usar HAHA ;-)

  4. principiopeter

    Señor Rivera, a mi avanzada edad puede que la memoria me sea infiel, pero diría que el delito por el que se condenó a Rubin Carter “Hurricane” fue un asesinato que NO cometió. Su juicio estuvo lleno de falsedades de una policía corrupta y racista, y tuvo que ser Dylan el que levantara la liebre con su famosa canción para que tuviera lugar una revisión judicial que, tras verificar lo que hubiera que verificar, dejó inmediatamente libre a Carter.

  5. SEito

    El Círculo dedicandose parcialmente a guardería, el museo de la cárcel a la hostelería……… y la Ronda a circuito urbano de velocidad .
    ¡Cómo está a navalla, que non corta o queixo¡ .

  6. SOCIO DEL CIRCULO

    En las actualidad el Círculo tiene una media de edad en sus asistentes superior a la de cualquier asilo de ancianos y como consecuencia su futuro en 10 años es muy negro ya que no hay una relevo generacional. La directiva se engaña a si misma, porque hay más de 4.000 socios aunque lo grave es que de esos 4.000 no acuden alli habitualmente ni el 10%. Las bajas de socios de siempre ante la falta de acitvidad se van compenbsando con las altas de los jóvenes para asistir al baile de fin de año, pero esos jovenes no vuelven a pisar la sociedad y acaban dándose de baja.

  7. Celsa

    Lo que plantea el Circulo siempre se queda en el olvido, como las piscinas que querían hacer hace 25 años, ni me enteré qe pasó con todo aquello. Soy de las que pago desde hace 38 años porque es mi marido dese hace 45 y tengo muchas discusiones con él por no querer darse de baja y puedo decir que mi marido ni pisa la zona. Yo no fui al circulo ni 10 veces, para él tiene el significado de que se hizo socio con su primer sueldo da risa pero es así, pocos cosas de las que hacen llaman mi atención,
    Como tampoco Paco a tí te llama la atención el tema de las preferentes, a pesar que estos días es noticia en toda la prensa, como aquí están metidos banqueros, pólíticos, y todos los chorizos que tenemos en estos momentos de representantes, a ti esto es como a mi plin…….Como dicen somos aforados, y con ello nós forramos…..a todos ellos teniamos que meterles supositorios por el culo…..para ponerles un poco de vergüenza….

  8. Adolfo

    Por el c. no Celsa, en la sopa.

    Ando muy pesimista estos dias, aunque ustedes se refieren a cuestiones locales, me tiene asustado tanto ó más que la Deuda y los seis millones de parados más los millones que han emigrado, el asunto de la corrupción que no es otra cosa que el abuso de poder para beneficio o interes propio y lo cierto es que los partidos han encubierto su corrupción mientras acumulaban dossiers del contrario.

    De ahí el intento de dominio por parte de los políticos- de todos- de la carrera judicial, desde que su cúpula la eligen, mejor, se la reparten, PP y PSOE -supuestamente la elige “el pueblo”, es y ha sido constante desde que en el año 84, el voto de calidad del presidente del CGPJ, en caso de empate ya sabemos lo que sucede.

    !Que Dios nos ayude para salgan todos los detritos, se castigue a quien corresponda y nos regeneremos!!

  9. Puntazo

    “Mentiras piadosas, porque el fin justifica los medios”, dice el Sr. Rivera al final de su primera entrada.

    Pues cuidado que después le llaman atracador.

  10. Lucense en Madrid

    Paco: Copio y pego la contestación que ha dado en la bitácora del día de ayer Antonio Lence Moreno, Director Gerente de Viena Capellanes.

    Antonio Lence
    21 de Marzo , 2013 – 11:37 am

    Estimado Paco:
    Mi nombre es Antonio Lence y soy el Director General de Viena Capellanes. Me ha llamado un lector de tu blog, Manuel Arias para hablarme del comentario alusivo a Viena Capellanes y la vinculación de nuestra Empresa con Lugo, y me ha invitado a aclarar esta relación, lo que hago muy gustoso.
    Como Vd. indicaba en su entrada, Viena Capellanes fué fundada en 1873, por un emprendedor llamado Matias Lacasa, que se trajo la fórmula del pan de Viena en un viaje a la exposición Universal de 1871. A la muerte de D. Matias, le sucedieron en la gestión de la Empresa, los sobrinos de su mujer, que no eran otros que los hermanos Baroja; D. Pío el escritor y D. Ricardo.
    En esa misma época, empezó a trabajar en la empresa un joven de 14 años, Manuel Lence Fernández que había venido andando a Madrid desde su aldea lucense de Miranda (Castroverde). Manuel Lence, con una enorme inteligencia y capacidad de trabajo, consiguió prosperar y ascender en la empresa, hasta ser encargado, Director y años después (hacia 1.915) compró la empresa a los Baroja. Desde entonces ha permanecido en la Familia Lence, actualmente en manos de la tercera generación de esta familia. La anterior etapa estuvo en manos de D. Antonio y D. Ricardo Lence Mora, sobrinos de D. Manuel, y actualmente gestionada por nosotros; sobrinos nietos del fundados familiar. Le invito a visitar la Web de nuestra Empresa, donde se puede apreciar la actualidad de nuestra empresa y algunas notas e imagenes de nuestra Historia. Muchas gracias por su interés; espero haber aclarado algunas de sus dudas.

  11. maduro

    El Progreso no comenta nada de los diálogos entre Otero y Dorribo.

    Me gustaría ver la cara del tipo ante la jueza oyendo la conversación que le grabaron.

    Estamos ansiosos de que Dorribo saque mas discos al mercado.

  12. maduro

    Reproduzco aquí la información:
    http://www.lavozdegalicia.es/noticia/lugo/2013/03/21/politicos-perdian-culo-salir-foto-dorribo/0003_201303L21C3991.htm

    LUGO
    «Los políticos perdían el culo por salir en la foto con Dorribo»
    El empresario José Luis Otero no aportó datos a la jueza Estela San José
    LUGO / LA VOZ
    21 de marzo de 2013 05:00
    9 votos

    José Luis Otero, ayer al entrar en los juzgados, dijo la jueza que se «calentó» con Orozco. «QUIZÁS SE ME CALENTÓ LA BOCA». ÓSCAR CELA
    «El señor Orozco (José Clemente López Orozco, alcalde de Lugo) sabe que tengo mucho material del caso Campeón y de otros y cualquier día empiezo a largar». Quien esto declaró, el empresario José Luis Otero Feijoo, en una entrevista radiofónica concedida a principios del pasado mes de febrero nada aportó comprometido para el regidor en la declaración que ayer efectuó como testigo ante la jueza Estela San José que lo llamó para que le contase. No lo hizo, y según algunas informaciones, salió del juzgado con una buena reprimenda porque, como colofón a la declaración, le pusieron una grabación en la que, entre otras cosas, supuestamente insultaba a la instructora. En esa cinta, que tiene como protagonistas, entre otros, a Jorge Dorribo y a Otero, sale a relucir en varias ocasiones el actual presidente de la Audiencia, José Antonio Varela Agrelo.
    Otero le explicó a la jueza que el día en que habló por la radio fue al siguiente de celebrarse un juicio por las reproducciones de los leones que el Concello no le pagó a su anterior empresa. Le llamó su «compadre, vecino y amigo, Paco Rivera Cela» y le preguntó por el tema. El empresario empezó a hablar y se dio cuenta de que estaba «en el aire» (término radiofónico que quiere decir que la conversación sale en antena) porque había más tertulianos. Expresó que no concedió ninguna entrevista y definió lo ocurrido como «un atraco» de Paco Rivera al que contó «muy dolido» la actitud del Concello de Lugo y «fundamentalmente del alcalde». Recordó con respecto al juicio de los leones que consideraba que lo ganaría, el dinero no iría para él ni sus hijos sino para la administración concursal.
    «Absolutamente indignado por el tema de los leones, quizás se me calentó la boca y dije cosas que, quizás, no debió decir. Incluso dije cosas que, a lo mejor, debiéndolas decir no tengo pruebas suficientes como para mantenerlas», expresó.
    «El curita»
    En otro momento de su declaración le dijo a la jueza que conoce todo lo que publicaron los medios y, por eso, sabe que al alcalde le llaman «number 1, el curita… todo esto por lo que se publica».
    A mayores de lo que dicen los periódicos, aclaró, no sabe nada más, aunque recordó que el alcalde lo «engañó reiteradamente». En el último año y medio mantuvo varias reuniones con él y con María Novo, su jefa de gabinete, la concejala Sonia Méndez y la técnico Marta Carballal, para buscar soluciones «más o menos ortodoxas» al asunto de los leones. Tras quince encuentros, recordó, el alcalde lo mandó al Contencioso y que «Dios quisiera que ganara el Ayuntamiento».
    No solo las preguntas se refirieron a Orozco. Le preguntaron si sabía algo de Dorribo que tuviera que contar. «Sé muchas cosas, pero no sé las que son verdad y las que no», respondió. Aclaró que el empresario no paraba de hablar, aunque después de ser detenido tuvo claro que muchas cosas que no eran ciertas como, por ejemplo, lo del avión. Resulta que lo «estrenaron» Dorribo y Otero junto a sus esposas. Sin embargo después se enteró de que ni era del él, sino que lo había alquilado. Lo mismo sucedió con un helicóptero.
    Otero, que declaró en calidad de testigo, le dijo a la magistrada que con Dorribo se llevó «una verdadera desilusión» cuando se enteró de todo lo que pasaba, aunque dijo no tener idea de lo que era verdad o mentira.
    El empresario de O Ceao significó que era consciente de la relación que tenía Dorribo con algunos políticos. «Perdían el culo todos los políticos para salir con él en la foto. Todos sin excepción», especificó. Asimismo recordó que había cenas a las que Dorribo iba con 50 placas para entregar, aunque dijo que no todas eran para entregar a políticos.
    La cinta
    La guinda final de la declaración fue la audición de una grabación en la que Dorribo le pide que vaya a hablar con el presidente de la Audiencia, José Antonio Varela Agrelo, para reclamarle que le devuelva el dinero que dice haberle dejado para que el novio de su hija montara una farmacia en Santiago y también el correspondiente a un viaje que sostiene haberle pagado. Esta petición de Dorribo se producía porque se sentía defraudado por el comportamiento del magistrado cuando se encontraba en prisión. Supuestamente creía que haría algo para que pudiera dejar la cárcel, pero el controvertido empresario le dice a Otero que el magistrado se marchó de vacaciones. Dorribo acabó saliendo, pero porque acabó implicando a más personas. En esa grabación Otero Feijoo también arremete contra la jueza instructora.

  13. CAPRILES

    Muchas gracias a maduro por la información. Es jugosísima y me atrevería a decir que descojonante.
    Previsible a tope, más que nada.

  14. Hilary

    rica, rica…

  15. EL SICOPATA ATACA DE NUEVO

    Eso: ¡EL SICOPATA ATACA DE NUEVO!

  16. LA COZ DE GALICIA

    LA COZ DE GALICIA siempre tan dispuesta a destacar las miserias de Lugo, podría añadir un capítulo de la historia de J. Dorribo de éxito asegurado, aquel que corresponde a la etapa en que Dorribo llegaba a LA COZ y había siempre uno preparado a lamerle el culo. Estaban muy contentos con su contribución a la economía no especialmente buena del medio. Cuando lo publiquen será un éxito.

  17. Precisando

    Corrijo, miserias de Lugo no, serán miserias de algunos lucenses.

  18. haha

    Ahi, ahi, miserias de algunos lucenses. De todos modos la mayor miseria no es que esto salga ahora, sino los muchos años que estas y otras miserias aun mayores estuvieron y estan sin salir.

    Las juezas para Lucenses del Año, pero ya! Otro gallo nos cantaria en este pais si hubiese mas gente que hace bien su trabajo. No estariamos donde estamos.

  19. NICODEMUS

    Aquí el primero que le lamía el culo a Dorribo era ese señor tan aficionado a bravuconear y que despues llegado el momento se le ponen de corbata.

  20. NICODEMUS

    Pues que se ande con cuidado que ya probó el enrejado, con mucho choriqueo por cierto

  21. garito

    Si dorribo iba a la voz de galicia era porque el interesaba, si dorribo hacia cualquier cosa era porque le interesaba, y si la voz de galicia publica eso es porque le interesa y asi depaso cumple con su deber de informar. dorribo es un delincuente de mala calaña asi que no merece consideración alguna

  22. Precisando

    !vaya! !hemos descubierto la pólvora!.

  23. LA COZ DE GALICIA

    ¿Pero lo de lamerle el culo, era porque les interesaba o porque les gustaba?. Porque es diferente una cosa y la otra.

  24. garito

    hombre, si aun fuera lamerle el culo a angelina Jolie…pero lamer el culo fondon de dorribo…puagggg,que asco.

  25. Mariuci

    http://www.youtube.com/watch?v=l1KHymN5wc4

  26. Besiños

    Una chica tiene que ser muy experta para besar como si fuese una novata.
    Anónimo.

  27. BURRANZÁN

    Hombre, BAU, qué alegría. Tú tranquilo, que a ti te tratarán igual, que eres muy buen padre, seguro.
    Afortunadamente Trifón está como una rosa, así que todos tranquilos.
    Para mí haha tiene mucho mérito. Eso de vivir tan lejos y estar tan atento a la actualidad lucense es muy elogiable.

  28. Batitales

    http://www.periodistadigital.com/periodismo/tv/2013/03/22/julio-ariza-jimenez-losantos-juan-manuel-lara-intereconomia-planeta-libertad-digital-antena3.shtml

    ¿esta es la opción dos que esperaba don Paco?
    ¿A través de Lara-Planeta, que supuestamente compraría Intereconomía y Libertad Digital, espera resucitar su radio lucense?

  29. haha

    Hombre Sr Burranzan, tampoco es tan dificil. Uno tiene familia e intereses en Lugo todavía. Quien sabe, cuando me jubile igual vuelvo. O igual no, puede ser que lo venda todo y me vaya a vivir a las Highlands.

    Por eso quiero agradecer su esfuerzo a todos aquellos (aquellas en este caso) que están haciendo a Lugo un sitio mejor que aquel Lugo que deje yo hace ya muchos años. Quizas aun hay esperanza.

  30. Flores para BauuBauuuu

    http://www.wikiflores.com/images/foto-ramo-flores.jpg

  31. BURRANZÁN

    Haha, vives en el mejor país del mundo. Para mí, al menos.
    Yo de ti, al jubilarme, me iría a un pueblecito de Cornualles (así como aquél que sale en la pilícula “el jardín de la alegría). Tomarme unas buenas birras en el pub del pueblo y disfrutar del paisaje y la tranquilidad.
    Vendría, eso sí, por Lugo de cuando en vez. Ver a los amigos y patear mis queridas calles.

  32. Para Coz de Galicia

    El culo por excelencia hasta la fecha es el de Jennifer Lopezy/o Shakira.

    http://youtu.be/_pJCD1k1VDU

  33. Bolita

    BauuBauuu, ahora bañar a los nenes y al catre….he visto el empate de la selección, !vaya fracaso!!

    http://youtu.be/_qphknagXqA

    (lástima no haber conocido a Haha en mi estancia en la Gran Bretaña), por cierto Burran, ¿tu eres de tomar te?

  34. Bolita

    La ha palmao Bebo Valdes. Descanse en paz. Gran pianista.

    http://youtu.be/yCw1SRbpHSk

  35. BURRANZÁN

    De té???, no, no!!!. A mí lo único que me va es la birra y el vino. El agua porque no me quedan más coj…, pero no me gusta.

  36. BURRANZÁN

    Qué bobada…y a quién le gusta el agua, pregunto.

  37. Bolita

    Y a mi, pero con el frio en Cornualles ya te veo tomando la tacita de te con el meñique levantado……

    http://youtu.be/fVzzVVODxvQ

  38. Bolita

    Ya sabia yo que en tu cofradía política sois muy señoritos, como se entere la Doña del otro lado vas a ver…..

    Vaya ramo más chulo Bau, a mi el dia del padre no me han regalado nada.
    Hombre, aquí tengo un colega que le pega bien al Jack Daniel.

  39. Bolita

    Por lo visto Whisky” proviene de ‘uisge’, que es una forma cortada para “uisge beatha”, en gaélico “el agua de vida”, que posteriormente se transformó en “whisky” (del ingles), lo he leído en una etiqueta de una botella.

  40. Bolita

    Mermaid Song con la dulce Sarah Khider

    http://youtu.be/MdAPLtfVTrQ

  41. Centolo

    A Burr e gusta la birra Alahambra. Conozco el tema.

  42. Bolita

    !!Hombre Centolo!! ¿y a ti te han regalado algo el dia de San Pepe?, cuelgo la versión para ti en cristiano, y para Manel que le gustan las prima donnas.

    http://youtu.be/xMsxVXueXAw

  43. principiopeter

    Con razón decía el gran Mark Twain que “el agua, bebida con moderación, no tiene porqué causar daños al organismo humano”.

    Quien pudiera volver a catar el Lagavulin sin hielo…

  44. BURRANZÁN

    jajaja, tienes fijación, eh Centolo!!!

  45. BURRANZÁN

    …y por qué no?, sr. principiopeter. Anímese, hombre, que un buen trago disipa todos los dolores

  46. Centolo

    No Burr, es que los efectos secundarios son muy especiales.

    Bolita. Lo de Mozart ¿era para mi? Es que yo solo utilice el lavabo de su primera casa después de un codillo con sauerkraft, que tb tene efectos secundarios.

  47. Centolo

    O choucroute.

  48. Centolo

    Bolita. Estas ya en la ruta 66, o todavía en quens.

  49. BURRANZÁN

    a ver, Centolo, los gases de la cerveza se liberan mayormente por vía aérea; lo otro es anecdótico; raro, raro, como diría ése…

  50. Bolita

    El Sauerkraut el problema que tiene son los efectos secundarios, pasa como con la fabada.Tu cuando vayas a Alemania llévalas a un francés, (restorán, quiero decir), les chifla a las teutonas, tambien la sangría….

    ¿Mozart?, creía que era de Haydn el inglés.

    Principiopeter, cambie de médico, los de ahora hacen la recomendación terapeutica de un vasito de vino en las comidas.

  51. rana

    sincronicen sus relojes

  52. Bolita

    En la p. América profunda a -2ºC.

  53. BURRANZÁN

    joer, qué conversación más fina,jeje

  54. BURRANZÁN

    en la p. Galicia profunda (perdón BAU) lloviendo…

  55. Bolita

    Efectos secundarios varios….

    http://youtu.be/xMsxVXueXAw

  56. Centolo

    Su el jaydin, me confundí al oir la pianola

  57. Bolita

    Perdón, me he equivocado con el anterior.

    http://youtu.be/lDrDhghjZMc

  58. Bolita

    Mira Burran si es rarita esta gente:

    http://youtu.be/OJbxhtzG7Es

  59. Centolo

    Quieres guerra, Bolita. Todo sea por la buena música.

    http://youtu.be/hCNfNLZ2DHw

  60. BURRANZÁN

    jajajaja, sí, un poco rarita si que es…

  61. BURRANZÁN

    desde luego…qué bonito!!!

  62. Bolita

    jajajajajajaja…menos mal que no andan por ahi las queens, a ver si nos llama al orden Don Paco, me voy hacer la korrika, que luego hace mucho frio.

Comenta