Antes era Corpus
NO hace muchos era en Lugo uno de los días grandes del año y ahora ha pasado totalmente desapercibido. Me refiero al Jueves de Corpus, que en otros muchos sitios de España se celebró ayer. En Lugo el Corpus se ha trasladado al próximo domingo, día 2 de junio.
Recuerdo que aquí, antaño, este día era festivo y se celebraban actividades religiosas y lúdicas que traían a la ciudad a miles de personas y le daban una especial animación.
Los medios audiovisuales se refirieron muy ampliamente al Corpus de Puenteareas y en Toledo. De Lugo, nada.
———————–
HABLO por teléfono con Pilar Falcón, la presidenta del Club de Periodistas Gallegos en Madrid, que esta noche entregan al Grupo Inditex el premio de “Gallego del Año”. Se celebrará una gran fiesta en el Hotel Intercontinental, pero aunque ella lo disculpa me parece una descortesía que el Grupo no esté representado por el Consejero Delgado, Pablo Isla, ya aceptando que Amancio Ortega se haya borrado de cualquier aparición pública.
———————-
HOY se inician en Sarria las Séptimas Jornadas Jurídicas. Entre los asistentes estará Román García Varela, nacido allí y magistrado emérito de la Sala Primera del Tribunal Supremo y autor de un libro que el otro día me regaló el Cónsul de la “Cohors III Lucensium”, titulado “La Incidencia de las Gentes de Sarria en el Mundo”.
Repasa el autor la biografía de notables sarrianos como el chocolatero Matías López, el torero Celita, el imaginero Gregorio Fernández o Fray Luis de Granada. También hace referencia al Padre Sarmiento, a Ramón Piñeiro, a Antón de Marcos, a Mauro Gómez Pereira, a Vázquez Saco…
————————-
SOBRE la “Cohors”: están en un dilema por la publicación del documental estrenado ayer. Es casi seguro que lo van a poner a la venta al precio de 5 euros, pero dudan si colgarlo o no en Internet. Su presencia en la Red sería interesante desde el punto de vista promocional, pero pondría en peligro la comercialización del producto. Pero ellos también saben que es muy difícil impedir que alguien ajeno lo cuelgue en Internet.
————————-
ME escribe Carmen Rico, la sobrina del artista Baldo Pestana para avisarme de la exposición que Baldo inaugura el próximo día cinco de junio en el Museo do Pobo Galego de Santiago y la que mostrará dibujos y fotos, la mayoría inéditos. Exhibirá medio centenar de obras aunque había preparadas más de lo doble. Paralelamente se está preparando un documental sobre la vida y la obra de este autor nonagenario que tras trabajar por medio mundo para algunas de las más importantes revistas y residir fuera de España la mayor parte de su vida ha vuelto con los suyos y a su tierra.
Este documental y parte de la obra de Baldo puede que viajen al extranjero; por ejemplo a Perú donde el artista de Castroverde tendrá un lugar destacado en la bienal de fotografía que se celebrará allí en el 2014.
——————–
MAL de muchos…; aquí hace mal tiempo, pero lo mismo sucede en todas partes. No nos hemos enterado de la primavera y el verano…; el refrán “Hasta el 40 de mayo no te quites el sayo” ha sido sustituido por “Hasta San Fermín, bufanda y calcetín” (oído en la radio).
———————
ESCUCHO una cuña de la Xunta de Galicia; en gallego como es lógico; lo que no es normal es que le locutor no sepa pronunciar la X en gallego y salga un churro. ¿Están sordos en Santiago?
———————
EL espacio “Cena y copa con…” que los sábados publica EL PROGRESO estará dedicado mañana a Carmen Conde, la única monologuista gallega; Carmen, licenciada en Filología Hispánica, se ha sentido atraído por una actividad en la que se inició de forma totalmente involuntaria y en la que ahora es figura.
———————-
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
El pontevedrés Francis Lorenzo es uno de los pilares de “Águila Roja”, la serie de TVE que arrasa y se lleva las mayores y mejores audiencias. Francis ha tenido siempre muy buen ojo a la hora de firmar contratos para integrarse en proyectos de éxito garantizado y eso le ha permitido mantenerse en el candelero desde hace un montón de años.
Le conocí hace algo más de tres lustros, cuando se pasó más de un mes en Lugo presentando el musical “Festa”, que se rodó en nuestra ciudad para la TVG y Telemadrid. El productor era el lucense Pío Núñez, amigo mío de la infancia, y eso me permitió tener una pequeña intervención en el producto como colaborador y, por añadidura, conocer al más de medio centenar de estrellas que participaron en el programa y de forma especial a aquellos más habituales, como era el caso de Francis, entonces como ahora en cotas de popularidad muy altas porque intervenía en la exitosa serie “Médico de Familia”. Recuerdo el revuelo que Francis causaba en la noche lucense cada vez que salía y algunas situaciones puntuales como aquella de la madrugada de San Juan en la que iniciamos un periplo por diversos locales. Uno de los visitados en primer lugar fue el entonces conocido como “El Mojito”, que ocupaba una pequeña esquina, en medio de la Ronda de la Muralla y el acceso al barrio de Recatelo; allí había estado muchos años uno de las tabernas más populares de la zona: “La Taboadesa”. Bueno, pues en la puerta de “El Mojito” sufrieron un encontronazo, chocaron materialmente, una chica que salía y Lorenzo que entraba; tras el contacto, la joven reconoció al actor y tras un pequeño grito de exclamación (“¡¿pero qué es lo que veo?!”) estuvo a punto del desmayo.
Otra buena prueba de la popularidad del actor se produjo cuando una tarde regaló y firmó fotografías en el Pazo de la Maza, cientos de personas hicieron cola más de una hora para llevarse un recuerdo de aquella estrella que lo sigue siendo después de muchos años.
———————–
UNO de nuestros lectores nos deja tres chistes de cruceros:
* Esto es un trasatlántico en medio del océano por la noche que choca con un iceberg y el capitán llama a toda la tripulación y le dice:
-Tengo una noticia buena y otra mala.
-La buena, primero la buena, le contestan
-La buena es que nos van a dar 11 Oscars.
* Esto es que un barco choca contra un iceberg y un marinero le dice al capitán:
- ¡Mi capitán, mi capitán, que zozobramos!
Y el capitán, que era andaluz, le dice:
- ¡Puez mejó que zozobre que no que zoz farte!
* Eran tan pijos, tan pijos, tan pijos, que en su boda se hundió el crucero en un pantano de cocodrilos y la novia le dijo al novio: Mira Borja, hasta los salvavidas son Lacost…
———————–
EL RINCON DEL LECTOR
- ROIS LUACES puntualiza:
“Los augustos miembros dirán lo que quieran, pero Cohorte está mejor que “Cohors”, fuera del título completo.
Carissimi, valete atque gaudete, atque comedite (gratis, si potest) et non multo loquámini, quia si quadrat male it”.
RESPUESTA.- En defensa de la gente de la “Cohors” (o de la “Cohorte”): me parece que la utilización del término que Rois considera incorrecto es más culpa de la inercia y en el error participamos todos.
Además en el seno de ese meritoria organización hay al menos una persona que conozco y que, me consta, conoce muy bien el latín y que seguramente detectó el fallo.
- INMACULADA sobre un asunto grave y de actualidad:
“Ayer noche he recibido una llamada. Alguien me pide una persona “joven” para un trabajo cara al público. Llamo a tres personas que están cobrando el paro. Las dos primeras, ya de entrada, dicen ¡NO! ( es un contrato de siete meses, para comenzar)
La tercera acepta a la primera y esta mañana a primerita hora ya estaba ofreciéndose en dicho empleo. Yo me pregunto ¿y las dos primeras a las que llamé y les puse en bandeja un empleo, si están paradas, a que esperan…? Necesito respuestas. Si llegan a ser mis hijos los muelo a palos, aunque esto sea delito. ¿Qué está pasando en esta nuestra querida España? ¿Sólo son los políticos los que están fallando…?
RESPUESTA.- Es muy grave todo esto, pero la mayoría de la sociedad es cómplice.
———————–
SEGUIMOS con la publicación de los disparates más sonados de la historia de España contada por estudiantes, que han editado los profesores Javier Serrano y Julio Reboredo:
• La república tuvo una fuerte oposición, puesto que esta no admitía la libertad civil, ni la igualdad de derechos, es decir que los derechos se reducían al mínimo, el sufragio era restringido, estos y demás hechos causaron todas las revueltas, discusiones y huelgas que se realizaron contra el gobierno republicano
• Bienio progresista del 31-33 nacionalismo en Cataluña aprobado el referéndum extensión territorial. Tarragona, Lérida, Gerona, Barcelona, cooficialidad del catalán y el castellano. P. Vasco que sólo se habla en las zonas rurales, partido derechista partidario de la república, PNV contrario a la república.
• Del 31-33, bienio transformador; en el cual se llevan a cabo las libertades y principales características de la constitución de 1931 (división de poderes, libertad de prensa, expresión y culto, etc…).
• Bienio moderado 34-36. Radicalización, en 1934 convocatoria de huelga. 1ª fase triunfal en Asturias y Cataluña. Fracasa Madrid, Asturias, Extremadura. 2ª fase Compays proclama el estado catalán. El estado entra en la Generalitat.
———————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
- Los programas de televisión más vistos del miércoles han sido:
1) “Con el culo al aire”.- 3,2 millones de espectadores.
2) “Hay una cosa…”.- 2,4 millones.
3) Informativos Telecinco 21h.- 2,3 millones.
4) Telediario 1.- 2,2 millones.
5) “El Intermedio”.- 2,1 millones.
- Por cadenas estos han sido los mejores shares:
Telecinco: ‘El Programa de AR’ (19.6%)
Antena 3: ‘El Secreto de Puente Viejo’ (18.4%)
La 1: ‘Los Desayunos de TVE’ (13%)
La Sexta: ‘Al rojo vivo’ (11.7%)
La 2: ‘Saber y Ganar’ (9.6%)
Cuatro: ‘Homeland’ (8.8%)
- El informativo con mejor cuota de pantalla ha sido el Telediario 1 con un 15,4%.
- El “minuto de oro” se lo llevó “Hay una cosa…”; a las 23,40 horas lo veían 3.700.000 espectadores con un 20,6 de cuota de pantalla.
- Esta noche una curiosa “batalla” en las televisiones privadas; un asentado Deluxe verá como “El Nº 1” le hace la competencia. Creo que los públicos de ambos de estos dos programas son muy diferentes y es difícil que el musical perturbe a la telebasura. Si roba espectadores será a otros espacios.
- “Letris”, el programa de Carlos Latre que estrenó hace menos de dos semanas TVE corre peligro. Publiqué que el concurso dependía de las genialidades del humorista; y como no se puede ser genial todos los días… la cosa no marcha.
- Publicado por PRnoticias:
“Los últimos recortes acordados entre los sindicatos y la Dirección de la COPE han generado un profundo malestar en la plantilla. En concreto se han cerrado un máximo de 50 salidas, un ERE temporal de dos semanas y la mantención de la rebaja salarial del 10%. Se valora que no se hagan despidos masivos pero se critica que se tengan que poner en marcha nuevas medidas para ‘pagar’ la fuerte inversión que ha realizado la emisora al alquilar los 70 postes de Punto Radio. Extraoficialmente esta operación cuesta unos seis millones de euros al año.
Como ya os contamos desde Prnoticias la Cadena COPE está teniendo problemas para ‘encajar’ el alquiler de las frecuencias de Punto Radio. La facturación de los primeros cinco meses del año ha estado muy por debajo que las previsiones iniciales y el efecto de las 70 nuevas emisoras no ha sido el esperado. La COPE esperaba reforzar su estructura comercial con la ampliación de su red de emisoras, algo que no se ha traducido matemáticamente en un crecimiento exponencial de sus ingresos.
De esta manera, la caída de los tres primeros meses ha sido del 10% en cuanto a recaudación publicitaria, un buen dato en relación a la caída del 18% del mercado, pero insuficiente para pagar los costes de la emisora, incrementados a partir de este año por el pago del alquiler de las nuevas frecuencias a Vocento, una operación que se podría haber cerrado en torno a los seis millones de euros anuales.
Es en este punto donde la plantilla de la COPE manifiesta su descontento. Evidentemente valoran que no se haya realizado ningún expediente de despidos masivos, pero sí creen que los nuevos recortes se generan exclusivamente por la necesidad de la cadena de poder compensar el elevado coste del alquiler y ante la imposibilidad de rentabilizar el negocio.
La frase es recurrente y más de algún empleado de la emisora la comenta en privado: ‘Nosotros tenemos que pagar la fusión de Punto Radio’. Y en este sentido se está generando un descontento cada vez más generalizado, a lo que se suma la decisión de empresa a no incluir a ninguna figura sensible ni directiva en el ERE temporal. Y es que entre las medidas se incluye un máximo de 50 salidas, un ERE temporal de dos semanas y la mantención de la rebaja salarial del 10%.”
- Ninguna sorpresa en los ecos de esta operación que sería magnífica en otras circunstancias, pero que en las actuales va a traer a la cadena y a sus trabajadores sangre, sudor y lágrimas.
———————-
EL paseo nocturno de siempre con Bonifacio y “La Piolina” y el ambiente de siempre: frío; pero por lo menos nos han dejado las lluvias.
———————
LAS FRASES
“Se inventó la seda para que las mujeres bellas pudieran andar vestidas y desnudas a la vez” (MAHOMA).
“Vives mal en este mundo si te olvidas del otro” (RODRIGUEZ MARIN).
————————
LA MUSICA
Tras formar parte a mediados de los años 60 de “Los Brujos”, un grupo que actuó varias veces en el Círculo de las Artes y en el que estaban entre otros Marini Callejo, que luego sería importante arreglista y directora musical, y Quin Laria, vocalista de la “Radio Topolino Orquesta”, Luis Gardey inició una carrera en solitario bastante brillante, manteniéndose muchos años en primera línea. Hacía tiempo que no sabía de él y gracias a una entrevista me he enterado que vive en Cuba. Parece ser que allí consiguió grandes éxitos y que sin abandonar totalmente el mundo de la música ahora se dedica también a los negocios.
Vamos a escucharlo en “Canto mis canciones” uno de sus éxitos: http://www.youtube.com/watch?v=sMUqtndouUc
—————————
EL HASTA LUEGO
Seguirán sin subir las temperaturas. A lo largo del fin de semana, hasta el domingo inclusive, el termómetro a la sombra se mantendrá por debajo de lo que sería normal en esta época. No lloverá, antes al contrario lucirá el sol y al sol sí la temperatura será muy agradable, siempre que al viento no le dé por estropear la “fiesta”. A partir del lunes, sí las temperaturas experimentarán un notable incremento, pero sólo las máximas; las mínimas seguirán bajas, en torno a los 7-8 grados. Las extremas previstas para hoy son:
- Máxima de 17 grados
- Mínima de 9 grados.
.
31 de Mayo , 2013 - 2:29 am
https://www.youtube.com/watch?v=oTbObag1r0I
31 de Mayo , 2013 - 7:25 am
Entre as cousas que conmigo veñen, cando hai mudanzas de casa e cidade, están os libros que primorosamente fixo encuadernar meu pai ou as tías. Non son moitos, pero atesoran as horas da infancia miña.
Os Episodios Nacionales de don Benito “el canario”, e as traxedias de don William, son os primeiros -canda Las mil mejores poesias de la lengua española-, que van ao baúl.
Cada medio século -ou cada século, ou cada dous séculos- hai un cambio xeneracional de hábitos lectores. Digamos que ao meu entender, hai alguén que reinterpreta aos clásicos nos que mamou, e lles da un xiro de modernidade.
Pero, no fondo, todas aquelas cuestións importantes que tocan a ialma humana ( a vida, a morte, a guerra, a crueldade, o amor, os celos, a codicia e a luxuria…) están escritas dende que un pobo culto ocupaba unha illa mediterránea.
Mudan os estilos, as maneiras e a ortografía. Pero a chicha lles sigue sendo a mesma.
Ir ás fontes, ou coller o xugo exprimido polo paso do tempo, xa é unha leria que lle cómpre a cada un. Non hai mais que ver as frases que hogaño se enmarcan como pensamentos modernos e revolucionarios, para constatar se tratan de libres traduccións de Séneca, Epicuro ou Platón.
Inútil resulta, salvaguardar a colección de Enyd Blyton de “Los cinco” para os nosos fillos; cando eles van ter o Harry Potter do tempo seu.
Difícil ha ser, que un profesor contaxie aos seus discípulos a emoción por Pérez Galdós, cando éstes fan xuntar merendas a Franco con Napoleón, e a Napoleón cos faraones exipcios no tempo.
Non existe un canon de lecturas progresivas. Non existen cánones. E apenas quedan lecturas. Hai videoxogos que reinterpretan a historia. E non é doado loitar contra eles.
No entanto, cómpre que cada un legue aos seus, un pequeno feixe de libros -que non ocupen mais ca un estante de Ikea- cos tesouros escolmados do seu paso pola vida.
E confiar en que lles aprendéches a tratar de ir sempre ás fontes.
As gardenias contra o abrente sobre o mar. Bó día, Lugo.
Trifón Caldereta
31 de Mayo , 2013 - 10:18 am
Paco, diles a los de la Cohors que no hagan el canelo. La repercusion mediatica y la promocion que pueden conseguir publicando el video en internet vale mucho mas que los 500 euros que le van a sacar vendiendolo.
31 de Mayo , 2013 - 10:58 am
Señor Rivera:
Tendría que decir algo sobre la penosa imagen que están dando los profesores del IES de Las Mercedes y en la que salpican al centro. Hay en Lugo institutos de sobra y cada vez con menos alumnos y el cambio de destino de uno, solo causará pequeñas molestias a cambio de dedicar el centro a otros estudios que pueden ser una buena salida para muchos jóvenes.
Es una vergüenza que atravesando las circunstancias económicas que atraviesa el país unos señores que tienen garantizado su sueldo, su puesto de trabajo, todo, protesten sólo porque les va a ser menos cómodo dar clase en otro sitio.
En el periódico publican hoy unas imágenes de una manifestación de profesores y alumnos del centro con varias pancartas que no regalan en ningún sitio. ¿Quién paga eso? ¿Quién está detrás de todo?
31 de Mayo , 2013 - 10:59 am
Nueve meses de misión del Curiosity recogidos en un minuto de vídeo.
http://www.youtube.com/embed/3FH6QPAD-BU
31 de Mayo , 2013 - 11:07 am
Arévalo contaba un chiste de una máquina que había en un Aeropuerto, le echabas una moneda y te decía tu nombre, la hora del vuelo y a donde ibas a volar, llega al Aeropuerto, un jerezano, se queda mirando la máquinita, le echa una moneda, la máquina le dice, te llamas Curro Rodríguez, tu avión sale a las 10,25 y vas a Barcelona, Curro se queda mosqueado mirando a la máquina, le vuelve a echar otra moneda, y la misma respuesta, te llamas Curro Rodríguez, tu avión sale a las 10,25 y vas a Barcelona, Curro sigue con su mosqueo, le da dos vueltas a la máquina, y le vuelve a poner otra moneda, la máquina le dice, Curro, hijo de la gran p., ¿te quieres dejar de tonterías que vas a perder el avión?.
31 de Mayo , 2013 - 12:02 pm
Vicente, anota en tu libreta que el próximo miercoles dia 5 de Junio es San Bonifacio.
Tambien dia del Medio Ambiente: ojo a la megaminería.
31 de Mayo , 2013 - 12:40 pm
Manos blancas, léase el texto constitucional en sus artículos 20-21, que reconoce un derecho fundamental de libertad de expresión política y social como es el derecho de manifestación, la forma específica de ejercer la libertad de expresión frente a la acción de los poderes públicos.”“La libertad de expresión, manifestación o reunión son derechos fundamentales de las personas y están protegidos por la norma constitucional del Estado español”
La crítica a las instituciones públicas en una manifestación no supone su deslegitimación, sino que es una forma más de control social difuso de los representantes políticos por parte de la población. Con independencia de quien gobierne y de quien reivindique.
Cosa distinta es que usted piense como Cristina Cifuentes que la Ley es “muy permisiva y amplia con el derecho de reunión y manifestación”.
31 de Mayo , 2013 - 12:59 pm
Señor BAU-BAU, qué da a entender, que lo vetaron en el blog vecino. ¿Por eso ayer estaba un poco cabreado y la tomó con EULALIA?
31 de Mayo , 2013 - 13:43 pm
Ah, pues si es para ese menester, si necesita un buen tocho, yo le recomiendo la Historia de la Revolución Francesa de Adolphe Thiers. Más que un ladrillo es un bloque de cierre de fincas.
Yo la leí, pero fue como atacar un 8.000
31 de Mayo , 2013 - 14:02 pm
Y digo yo ¿porqué no hablan de Andalucia, Extremadura ó mismamente de Castilla la Mancha?
http://www.republica.com/2013/05/30/dependientes-de-caritas-y-de-los-bancos-de-alimentos_657583/
31 de Mayo , 2013 - 14:12 pm
Cuando se habla de privatizaciones, todos nos cabreamos. Lo que no nos damos cuenta es que a lo mejor privatizando se impide que unos señoritos que tienen garantizado el sueldo de por vida se pongan de huelga porque les cambian el trabajo de sitio. Si estos jetas de las Mercedes trabajasen en un colegio privado y los mandasen a dar clase donde Cristo perdió la boina, tendrían dos opciones, aceptarlo o despedirse. Como son funcionarios, no se les puede tocar ni el lugar de trabajo. Claro que las protestas son legales, claro que lo son, pero también es legal que yo diga que me parece una VERGÜENZA que sean tan señoritos
31 de Mayo , 2013 - 15:13 pm
esta noche entregan al Grupo Inditex el premio de “Gallego del Año”. Se celebrará una gran fiesta en el Hotel
Sabra usted por casualidad si estaran invitados los trabajadores de bangladesh o china,,,,
31 de Mayo , 2013 - 15:34 pm
Dario, el problema es que nuestos neocom, (liberales, liberales, los formados en las lecturas de Montesquieu, John Stuart Mill y Torqueville, partidarios del derecho natural y de la vinculación entre política y ética hay muy pocos en este país), es que su antiestatismo y el libre mercado en las relaciones económicas, lo han utilizado hasta ahora en el conchabeo y en un descarado trato de favor hacia sus socios económicos y su clientela política.
No tiene más que echar una mirada quienes están en los Consejos de Administración de nuestras Corporaciones privatizadas,como las eléctricas etc. y por mencionar lo último la silla giratoria utilizada en la Sanidad de Madrid para Guemes, Lamela ó Echaniz.
Como funcionaria, decir lo de siempre, de señoritos nada, no niego que en la viña del Señor hay de todo, lo que si digo es que demonizar por sistema y generalizando al funcionario no me parece correcto.
(Tengo que salir, leeré a la noche si acaso me dirige réplica). Un cordial saludo.
31 de Mayo , 2013 - 16:12 pm
MANOS NEGRAS:
A lo peor le impartieron a usted clase esos profesores del IES Las Mercedes que por lo que se deduce de su entrega a la causa se dedican más a protestar que a atender a sus alumnos. Se lo indico porque no ha entendido usted nada, lo que quiere decir que anda usted muy mal en eso que se llama INTERPRETACIÓN DE TEXTOS.
Y como nadie lo ha explicado repito la pregunta: ¿Quién paga los gastos de esas numerosas y nada económicas pancartas que se exhibieron en la manifestación del jueves?
31 de Mayo , 2013 - 18:08 pm
A ver Inmaculada, que torear desde la barrera es bien fácil.
Yo mismo estoy en paro y estoy cobrando una prestación de desempleo. ¿Por qué? Pues por que tengo derecho, derecho que me he ganado pagando dicha prestación – vía cotizaciones e impuestos – a otras personas en situación de desempleo durante los cerca de 5 años en los que tuve la fortuna de estar trabajando.
No veo que tenga que aceptar el primer trabajo que me propongan, ni tampoco esas dos personas a las que usted deja en mal lugar.
Razones para rechazar una oferta de trabajo puede haber muchas, y a mi entender legítimas. Desde personales que a uno le impidan a uno cambiar de lugar de residencia, a que la oferta de trabajo sea mala, pasando por el hecho de que un alquiler en prácticamente cualquier lugar de España no es precisamente barato.
Yo mismo rechacé, hace meses, una oferta de trabajo que implicaba que me fuese a Madrid porque, entre otras razones, no estoy dispuesto a dejarme 700 EUR / mes en un alquiler. Inmaculada, si le parezco un vago, un sinvergüenza, un vividor a costa del dinero ajeno o lo que sea, hágaselo mirar. Y antes de juzgar a otros, infórmese.
Y señor Paco Rivera, si a usted le parece “muy grave todo esto” y que “la mayoría de la sociedad es cómplice”, qué quiere que le diga… alguna responsabilidad tendrán también nuestros empresarios – a quienes raramente critica – de la tremenda crisis en la que estamos sumidos.
Nuestra clase empresarial, por ejemplo, ha sido incapaz de que España tenga un gran fabricante de automóviles, mientras que Alemania tiene empresones como Volkswagen o Mercedes, o Francia con Renault y Peugeot-Citröen.
Sin embargo, gracias al buen hacer de los trabajadores españoles, España es uno de los principales fabricantes de coches del mundo, eso sí, de marcas extranjeras (lo que incluye SEAT, perteneciente al grupo Volkswagen). Lo cual es muy meritorio habida cuenta de que hay muchos países cuya mano de obra es mucho más barata que la nuestra.
En definitiva, ¿quién está haciendo las cosas mal? ¿Seguro que sólo los trabajadores?
31 de Mayo , 2013 - 18:13 pm
MANOS BLANCAS: ¿Y yo que cjns sé de donde han sacado los plásticos?
Lo que no entiendo es su hostilidad, a mi comentario. ¿Interpreto mal si pienso que sufre usted de intolerancia. !Ah no! es que como no sé interpretar textos, no vaya ser que “interprete” que es usted algún pesebrero, que !habrlos haylos! !No señor! !que va! que va!.
Si han acudido medio millar de personas a la manifestación, según El Progreso, es de suponer que es algo más que una algarada. Tampoco creo que les hayan hecho un lavado de cerebro.
!Pase usted buena tarde! y deje se hacer cábalas sobre quien me ha educado, le sugiero que baje el tono de agresividad en el teclado, cuando acuda a un Blog y lea algo que no le gusta.
31 de Mayo , 2013 - 18:38 pm
Le dijo la sartén al cazo: ¡Aparta de ahí que tiznas!
Dedicado a MANOS NEGRAS, cuyo Nick ya avisa de como son sus intenciones y pensamientos.
31 de Mayo , 2013 - 19:01 pm
Contundente e irrebatible argumento el suyo.
31 de Mayo , 2013 - 19:27 pm
Mañana el Coruña a segunda y el año que viene tendran que venir poraqui los putos cascarilleiros a rendirnos pleitesia.Los reciviremos como merecen aescupitajos.
31 de Mayo , 2013 - 19:44 pm
eeeee tu,no te descascarilles,el Coruña no vendra de ninguna de las maneras porq. sois unos probiños y vuestro lugo jugará la proxima temporada en la liga de modestos.
31 de Mayo , 2013 - 19:54 pm
Futboleros, no os liéis que será lo que tenga que ser y que como gallegos no deberíamos alegrarnos de los males de Celta y Deportivo. Solo uno de ellos puede salvarse, pero podría ocurrir que no se salvase ninguno. No sería bueno para Galicia que descendiesen y me temo que tampoco para Lugo.
31 de Mayo , 2013 - 20:54 pm
-¿que llevan los cerdos sobre la cabeza?
-la gorrina
31 de Mayo , 2013 - 21:01 pm
-¿de donde viene la lana virgen?
-¡de las ovejas feas!
31 de Mayo , 2013 - 21:07 pm
-Mamá, sangro.
-O te callas o llevas otro hachazo.
31 de Mayo , 2013 - 21:07 pm
-A mí no me gusta el abuelo.
-Déjalo y come el arroz.
31 de Mayo , 2013 - 21:08 pm
Entra una señora en la carnicería y dice:
- Deme esa cabeza de cerdo de allí.
Y contesta el carnicero:
- Perdone señora, pero eso es un espejo.
31 de Mayo , 2013 - 21:11 pm
-¿Bailas?
-No.
-Entonces, de follar, nada, ¿no?
31 de Mayo , 2013 - 21:11 pm
Dos amigos borrachos caminando por la calle le dice uno al otro:
-Oye, tu eres de vomitar?
-Que va, yo soy de vodafone!
31 de Mayo , 2013 - 21:24 pm
El Deportivo a segunda, los coruñeses a llorar y al Lugo que lo financie Rivera Cela, no el Ayuntamiento con nuestro dinero.
31 de Mayo , 2013 - 21:25 pm
En el botellón:
-Y tú, colega, ¿estudias o trabajas?
(copyright reservado)
31 de Mayo , 2013 - 22:25 pm
Estimada Dosita: En vista de que el Señor Orozco, su Regidor, no está por la labor, le mando unos parrulos.
(En cuanto yo domine más el instrumento, cuyo nombre no voy a decir, en atención a Doña Eulalia, se podía sustituir el piano por la guitarra y podíamos ganarnos la vida como manteros en los soportales del Concello).
http://www.youtube.com/embed/Rj5RwrXzkr8
31 de Mayo , 2013 - 23:27 pm
https://www.youtube.com/watch?v=Zw7y0a26a4U
31 de Mayo , 2013 - 23:59 pm
Bolita, ya veo que está usted de un avícola subido…Debe de ser la mística del “instrumento” (¡shhh!… el sillón orejero de doña Eulalia puede estar escuchando), que le produce tales levitaciones.
Ayer ya mucho me riera con su palomita, y hoy va y me pone los parrulos volantes sobre esa preciosísima canción. Pero no le hay nada que hacer. La cruzada parrulera la doy por finiquitada. Antes entraría el camello polo ollo da agulla y, mire lo que le digo, dominaría usted el “instrumento”, que el Regidor cayera de la burra. Será otro estío sin patitos, ¡que lle imos facer!
Volviendo al…¡inefable!, algo le escuché al “fantasma” de don Vicente (él sabrá, lo del entrecomillado), mientras pegaba la oreja en el tabique de al lado, sobre su próximo periplo por el silicon valley (?), y creo que ya voy entendiendo lo del instrumento.
Modere sus soplidos, Bolita. Y no le digo más.
Ah, y a don JUKE, que su canción nocturna de ayer es toda una fermosura.
1 de Junio , 2013 - 0:03 am
Y al Centolo le voy decir que, servidora, las “coladas” las hace ya en lavadora. Con centrifugado y todo. Usted verá…
1 de Junio , 2013 - 0:09 am
Don BOLITA a vueltas con el sexofón y doña DOSITA entra al trapo: acabaremos entre pleonasmos, se lo digo yo.
1 de Junio , 2013 - 0:15 am
Volverán las oBscuras golondrinas
en tu balcón sus nidos a colgar.
Pero los patos que alegraban nuestro estanque
(hoy, en el ávido buche del alcalde)
esos… ¡No volverán!
1 de Junio , 2013 - 0:16 am
Por favor, doña DOSITA: usted que es mujer si no estudiada, cuando menos leída, ¿me puede cómo puede traducirse “vericueto” al gallego? ¿Es acaso “vericoito”?
El RD. de Prohibición do i Grego impide sin duda las resonancias anglosajonas del “verycoito”, sobre el que a buen seguro don BOLITA podría darnos una lección magistral o una conferencia.
Son los años, miqueridamiga (que diría don Manuel Fraga, en paz estea) los que me llenan ya de confusión con esto del uso de los idiomas. Pirdo, sin duda, facultades. ¡¡¡Qué le vamos a hacer!!!
1 de Junio , 2013 - 0:17 am
En mi juventud, cuando leíamos las rimas, ésa que acaban de poner la recitábamos así:
Volverán las oscuras golondrinas
en tu balcón los nidos a colgar
y las pobres, como son tan cochinas,
hante deixar que limpar.
¡¡¡Qué cochinada, ¿verdad?!!!
1 de Junio , 2013 - 0:18 am
Caray, doña Eulalia, ese orejero suyo le está en plena forma…
1 de Junio , 2013 - 0:19 am
A qui je parle?
1 de Junio , 2013 - 0:20 am
Sí si, Doña Eulalia, pero no me ha dicho si le gustó la prima donna que le puse ayer.
PD.- A Don Clemente Orozco si acaso acudiese a leer: que sepa que mi abuela siempre, siempre, viaja exclusivamente a Lugo para darle su voto, es más en la casa del pueblo todavía había una foto de F.G.
Por lo tanto le ruego encarecidamente se sirva a ordenar pongan una pareja de patos en el estanque del Parque. Queda suyo Affmo.
PD II.- La próxima petición va a ser al Sr. Obispo para ver si fuera posible poner algún radiador en la Catedral, que mi abuela pasa frio.
1 de Junio , 2013 - 0:21 am
La traducción de esa frase al gallego ha dado el nombre más enxebre (enjebre para los extragallegos) que se ha podido poner a una tienda: Oishóóó.
1 de Junio , 2013 - 0:23 am
Yo siempre veo las películas que usted me manda, don BOLITA. Me gustan y, además, es usted muy delicado conmigo, siendo así que me encanta pararme en los detalles que para conmigo tiene. Gracias.
1 de Junio , 2013 - 0:25 am
No me enrede Doña Eulalia, que tal que un correveidile abrazafarolas le vaya con el cuento al Palacio Arzobispal, venga Monseñor a leer de que va y yo contando cosas propias del matrimonio. !No Señora mia!, eso no se me puede hacer y menos a más de 6.000 Kilómetros, donde no me puedo defender.
1 de Junio , 2013 - 0:25 am
Hoy tengo aquí a Eulalia (mi hija). Ya empieza: Es tarde, mamá; Pues deberías acostarte, mamá; Menuda manía has cogido con lo del ordenador, mamá; ¿No tienes sueño, mamá?
Por no oírla acabaré marchándome a la cama. ¡¡¡Qué mujer!!!
1 de Junio , 2013 - 0:28 am
No tema, muchacho, que el sobrino del cardenal Rouco no plantea peligros a los viandantes y blogparlantes. Sonrie siempre con el aire beatífico del que todo ama, al que todo le gusta todo=pan, le gusta=philos.
1 de Junio , 2013 - 0:32 am
No me dan más tregua. No me voy a la cama: me retiro a mis aposentos, ¡¡¡pues no faltaba más!!!
Buenas noches a los habidos y por haber (¿se habrá desenfadado don BAU-BAU…?).
1 de Junio , 2013 - 0:35 am
Pues nada, a obedecer como yo, que ya es la tercera vez que me llaman, hay que salir hacer compra de viandas para el fin de semana.
Creo que Dosita ya está “sobando” con Morfeo. Que pase usted tambien una buena noche.
1 de Junio , 2013 - 1:03 am
El Corpus debería constituir un activo importante para la ciudad que se dice del Sacramento, está enraizado en su identidad y en sus símbolos. Pero la desidia con respecto a su celebración, es total.
Como anécdota -y no precisamente agradable- quiero recordar que el pasado año, los miembros de las distintas Cofradías de Lugo se partieron el espinazo confeccionando y montando una alfombra por el recorrido procesional de la Ofrenda del Antiguo Reino de Galicia por las calles de Lugo. La hicieron la víspera y durante toda la noche montaron guardia, siendo objeto de todo tipo de agresiones y teniendo que capear como pudieron los incidentes que se producían una y otra vez con los noctámbulos alcoholizados.
Este año, han desistido de hacer la alfombra porque no se garantiza su seguridad. Triste, pero cierto. Lugo is different.
1 de Junio , 2013 - 1:08 am
paradox: No he dado nombres. Como este suceso tengo cientos. No defiendo nada. Ahora si, soy libre a la hora de pensar y preguntar.
No voy a entra en polémica, escriba usted lo que escriba. Y…Seguiré preguntando y pensando aunque le moleste
1 de Junio , 2013 - 1:36 am
https://imageshack.us/a/img62/703/tumblrlcm2dqnwzy1qzi80d.gif