Pudo ser alcalde de Lugo

MI amigo Luis Carrera Pásaro ya es oficialmente cabeza de lista del PP por la provincia de Orense para las próximas elecciones autonómicas. Le llamé para felicitarle, pero estaba ausente y hablé con su esposa Gloria. Luis es de Lugo y aquí la conocí a finales de los 60, cuando era un chaval que acudía a los programas “cara al público” de Radio Popular donde actuaban asiduamente los integrantes de “Voces Ceibes”. Él en aquel entonces era manager del grupo local “Los Inmortales” integrado por Pepe Luis Arias, José Ignacio, Suso Gesto y Luis Alfonso, con los que en su etapa madrileña llegó a actuar en TVE.

Luis estudió Ciencias Sociales, Periodismo, Publicidad, Derecho(hasta que se le atragantó el Romano) y al final se decantó por Económicas, obteniendo la licenciatura a los 20 años.

A lo largo de su dilatada carrera profesional desempeñó altos cargos en la banca y en empresas públicas y retornó a Galicia a finales de los 80 para convertirse en Director General de Caixa Orense, entidad que cuando él llegó tenía unos beneficios de 60 millones de pesetas y que diez años después, con Luis en la Dirección General, ganaba 4.000 millones.

Todos estos datos es probable que se recojan en el curriculum que se habrá distribuido a los medios, pero en el que seguramente no aparecerá que Carrera Pásaro pudo ser alcalde de Lugo. Cuando Tomás Notario dejó la Alcaldía, Cacharro le ofreció encabezar la lista por nuestra ciudad, circunstancia que nunca se reconoció oficialmente, entre otras cosas, supongo, porque Luis tenía su vida en Orense y estaba muy integrado en aquella provincia donde tiene casa.

También por aquel entonces se publicó que Fraga le había ofrecido la consellería de Economía de la Xunta.

Supongo que se habrá especulado sobre quien apoyó a Carrera Pásaro para encabezar la lista de Orense. Sin saber nada me atrevo a opinar: seguro que tiene los máximos respaldos; Baltar y Feijoo lo avalan.

 

 

YA muy metidos en la madrugada del viernes, sobre las cuatro y media de la mañana, escucho en la Radio Galega un interesante programa que hacen en directo desde la villa lucense de Foz y en el que dedican amplio espacio a lo que llaman “la galerna del Cantábrico” que se cebó en nuestro mar el 11 de julio de 1.961. Sinceramente yo no recordaba nada de lo que allí se narró, pero fue todo muy interesante, especialmente el testimonio emocionado y emocionante de un marinero llamado Abilio, que vivió en primera persona, en un barco, el desastre que, según entendí, acabó con la vida de 30 marineros, tripulantes de varios barcos afectados por el temporal. Mereció la pena el permanecer despierto hasta muy tarde para disfrutar de un muy buen programa.

P.

 

 

PARECE como si Bonifacio, hoy todo el día menos alegre de lo que en él es habitual, se hubiese enterado de lo ocurrido con un perro de su misma raza causante de heridas graves a un joven sueco que al verle moribundo, tras un atropello, trató de socorrerle. El Beagle, gravemente herido, no entendió las buenas intenciones del muchacho y probablemente, muy dolorido, pretendió defenderse de lo que el chico hizo con la mejor intención.

Algo muy raro ocurrió, porque los perros de esta raza, y hablo por experiencia, son especialmente cariñosos, dóciles, pacientes y nada agresivos.

P.

 

 

LA fotografía de Soraya y la dimisión del presidente del Real Madrid, han compartido sitio en los medios con las pésimas noticias sobre la economía española que ofreció el Sr. Solbes, que no parecía el mismo que hace menos de un año debatió en TV con el Sr. Pizarro. ¡La que nos espera!

 

 

¿SE acuerdan de que ayer avisaba de la segura presencia de la “streaper” de Picasens en programas de TV?. Pues el viernes por la noche ya debutó, seguro que cobrando un buen dinero, en “¿Dónde estás corazón?”, que por cierto ahora se llama “DEC”. La entrevistaron en diferido. Su “manager”, hermano de Dinio, intervino en directo y se armó un lío soberano, contradiciéndose continuamente.  

 

 

   

    

17 Comentarios a “Pudo ser alcalde de Lugo”

  1. Germán V.

    No sé como será en la política, pero tanto humanamente como desde el punto devista profesional, el Sr. Carrera es un número uno. Hijo de gente humilde se hizo asimismo y en su trabajo fue ejemplo de eficacia. El PP ha hecho un buen fichaje.

  2. SEito

    Nada extraño lo de Bonifacio, que para eso sabe leer en el aire lo que expresamos en la Bitácora . Nada extraño que oiga a quienes hablamos con los animales que como él, han estado siempre a nuestro lado para escucharnos, pues al contrario de los humanos, no han perdido los 5 sentidos .
    Lucha, amigo, que esperamos, no tan fieles como los Beagles y demás perros, pero sí tan necesitados de compañero como ellos .

  3. Garabullo

    Recordando la noticia publicada en días anteriores sobre el nabo, para el que no lo sepa hay una productora gallega de cine que se denomina O’ Grelo.
    Según publica hoy La Crónica de Guadalajara.
    “O Grelo” termina el rodaje en Guadalajara de una película claramente experimental.
    La Página web es http://www.lacronicadeguadalajara.net.

  4. Garabullo

    Perdón la página es: http://www.lacronica.net

  5. SEito

    ¡Que San Antonio verdadeiro me perdone ¡ hoxe e o Patrón dos Animais, e de tanto falar esqueceusenos .
    ¡¡¡Felicidades pra Bonifacio¡¡¡.
    ¡¡¡Felicidades tamen pra os Antonios que de cando en vez asoman por aco ¡¡¡.

  6. José R. Casal

    Pepiño Blanco, que no se calle ni debajo del agua, parece que ha arremetido contra su paisano Luis Carrera desde Andalucía. Entre los dos hay alguna diferencia:
    Pepe Blanco ha sido incapaz de acabar una carrera.
    Luis Carrera terminó la suya a los 20 años.
    Pepe Blanco no ha trabajado nunca en nada al margen de la política.
    Luis Carrera ha desempeñado importantes cargos en empresas de primer orden.
    Pepe Blanco ha vivido hasta ahora de la política
    Luis Carrera no ha sacado un céntimo de la política y ha vivido de sus conocimientos y de su preparación.
    Que ni se le ocurra a Blanco hacer comparaciones sobre su familia y la de Carrera.
    El padre de Carrera, humilde comerciante, fue un destacado sindicalista y estuvo condenado a muerte por el régimen de Franco.
    Blanco, callado está usted más guapo. Perdón, menos feo

  7. Ana

    Muy bueno lo tuyo, Casal

  8. Muiños

    En Barcelona,en la llamada calle Ancha,que su nombre es Avignón o algo similar, justo frente a la desembocadura de la calle Gignás en los años setenta funcionaba el bar-restaurante O´Nabo de Lugo que tenía mucha aceptación.Lo regentaban unos lucenses que en Lugo vivieron por lo que hoy es Magoy mas o menos.
    En otra calle cercana ,La Plata,estaba O¨Agrelo que no tiene que ver con grelo.Agrelo era el apellido del dueño,también de Lugo y de conocida familia. Tenía muchísima aceptación por sus comidas aluguesadas.
    En otro orden de opinión, Blanco, creo que es un producto de la modernidad y bienestar que hemos alcanzado y los bufones son necesarios para dar ambiente al corral y animar las progres agonías irreversibles.

  9. SEito

    Me pregunto porque habrá tantos buenos Lucenses haciendo ricas a otras Ciudades/Provincias, mientras Lugo ha contado en los últimos Años con tan pocos haciendo algo por/para ella misma .
    Me alegro aún así, de saber que también es Lucense, quien hizo tan buena labor en Ourense, aunque a la postre, se lo llevó Vigo, donde abundan los hábiles Comunistoides haciéndose con la proiedad de la Comunidad de todos los Monte Píos a su alcance .

  10. Ron

    Pepiño Blanco debería lavarse la boca con jabón antes de hablar de Luis Carrera, currante donde los haya, que ha vivido toda la vida de su trabajo y su talento, mientras Pepiño y otros como él no saben hacer la o con un canuto, a ver a dónde hubiese llegado Pepiño de no haberse metido en política. Hace falta valor para hablar de Carrera, vamos, qué poca vergüenza

  11. alpargatas

    se os ve el plumero. sois de izquierdas todos jaja. Por cierto, no se como era antes, pero acabar la carrera a los 20 y antes haberlo intentado con otras 4 diferentes, pues debio de ser un portento el señor este. Mas o menos empezar las carreras a los 15 0 16

  12. Muiños

    Alpargatas :Si señor;muchas personas terminaron sus carreras antes de hacer la mily:En el año que se cumplían dieciseis años ya estaban en la universidad y había quien ,con una dispensa o autorización expresa adelantaba un año.En Lugo,hay unos cuantos.
    Respecto a ver el plumero a todos que santa Lucía te conserve la vista y te dé algo que creo te falta. Yo,claro que soy de izquierdas pero lo que creo es que no soy masoca,mentiroso o tonto consciente.

  13. louzao

    SEito,no eches mucho las campanas a vuelo y no te olvides de que Lugo,como Galicia es deficitaria en un cuarenta por cien o sea que se nutre economicamente de la intercompensación territorial. Dicho de otra forma,le toca poner el cazo.Creo,portanto,que tantos lucenses haciendo ricas a otras provincias es un pelito deformado.Mas bien,tantos lucenses se han ido a enriquecer a otras provincias y a otras latitudes y otros muchos más les/nos toca chupar del turrón que no fabricamos. Así que caminemos con las realidades,apartemos fantasías y lo que nos gustaría que fuera pero no es. Pongamos las pilas no para no ESGOTARNOS más bien para que no terminen de hacerlo en muchos conceptos los esgotadores de turno.

  14. SEito

    Si un señor de Lugo llega a Ourense y hace que el banco de esa Ciudad tenga un incremento considerable en sus ganancias, está haciendo rica a Ourense . A eso me refiero y es exportable a multitud de sectores y Provincias/Ciudades/Comunidades .
    De compensaciones interterritoriales, como de las cifras según quien las maneje, me río por no llorar . Regiones que van o han ido de ricas en el tiempo desde que tengo uso de razón, están subvencionadas a todo trapo, pero nos lo venden muy bien a los demás, con berbenas varias de entre las modernas . Barcelona y área circundante, por ejemplo, a cuenta de una Olimpiada que pagamos tosos, recibió hace ya casi 20 años, lo suficiente para modernizar mucho de lo que cataluña era incapaz ella sola . Del dinero vertido en Zonas como Vascongadas o Asturias, a cuenta del cuento de la Siderurgia, que vamos a contar . Y no sigo porque llego tarde a Misa y no me gusta ser impuntual .

  15. SEito

    Verbenas de bereberes=berbebnas
    tosos=todos.

  16. SEito

    Alpargatas, mira que te lo he dicho;pásate a Las Madreñas que se congela el neuronar y luego escribes lo que escribes .

  17. José R. Casal

    Señor Alpargatas, o pantuflas, o chanclas, o lo que sea: He trabajado a las ordenesdel Sr. Carrera en Orense y hablo de su valía con conocimiento de causa, aunque yo por mi puesto, humilde, no he tratado con él. Supongo que da lo mismo cuando haya acabado sus estudios, aunque es verdad que fue a los 20 años, lo importante es que los haya acabado, no como otros que casi ni los empezaron, y que los haya usado muy provechosamente. ¿Le contraría esto?.
    Recuerdos a su primo Pepiño (Blanco).

Comenta