Cenar “ligero”
“DE grandes cenas están las sepulturas llenas”. El dicho, refrán, o como ustedes quieran, es uno de los más socorridos. No estoy de acuerdo. Mi única comida como Dios manda es la de la noche, aunque aclaro que ceno no mucho más tarde de las diez y me acuesto siempre después de las tres de la madrugada. Hoy me he pasado; ya estábamos en sábado y me metía entre pecho y espalda un cocido al que no faltaba nada de nada; hacía mucho tiempo que no cataba este plato tan nuestro y me desquité. Para paliar los efectos de los excesos el paseo nocturno con Bonifacio ha sido más largo de los habitual y bastante tarde; al borde de las tres de la madrugada andábamos los dos desafiando la lluvia bastante intensa, un poco de viento (pero nada que se aproximase a tal noche como la de hoy hace una semana) y una temperatura que ha descendido mucho en las últimas horas. No pinta nada bien este fin de semana en cuanto al tiempo; pero las pena con pan son menos y yo tengo reservas para una temporada.
ME viene a ver Antonio Esteban; escritor, caricaturista, cocinero, bibliófilo, estupendo conservador…; trabajó en Lugo hasta hace cuatro o cinco años y ahora vive en Cacabelos sin abandonar muchas de sus aficiones. Siempre me traía cerezas, nueces, uvas y alguna botella de vino; este año nada de fruta, “las cosechas han sido un desastre” y sí un libro que acaba de editar “Toral, memoria perdida de un tiempo olvidado”, con fotografías muy antiguas de la zona e historias del paisaje y del paisanaje. Me cuenta que celebró la presentación en una bodega ante más de 700 personas, que se pusieron moradas de jamón de Jabugo, vino del Bierzo y otras delicias gastronómicas. Como pronto sacará otro libro, quedó en avisarme para participar.
POR fin han cortado el árbol; se acabó el peligro. Más: los taladores, con toda la razón, se llevaron por delante cuatro maravillosos mimosos (¿se llama así al árbol de la mimosa?) que tenía en mi casa y que ya reposaban en unos cables; me perderé el espectáculo de la floración que se produciría en dos o tres semanas.
LO tenía anotado, pero se me olvidó comentarlo: en la noche del miércoles de la pasada semana, noche del 21 de enero, docenas de menores, muchos niños de muy poco más de 10 años, circulaban por la Avenida de Ramón Ferreiro con bolsas cargadas de licores (ron, ginebra, whisky…) y Coca Cola. No era una fecha clásica de botellón y las edades de los participantes estaban por debajo de lo habitual. ¿Alguien sabe algo más del asunto?
P.
CONOZCO las peripecias de un grupo de más de 30 personas que se quedaron aisladas por la nieve durante 5 días en un hotel de lujo de Panticosa y recuerdo que allí hay un famoso casino cuyo director es el lucense Rogelio Díaz Chao.
P.
LAS fotos del calendario benéfico de los bomberos de Carballo son muy bonitas, pero la autora me parece una cara dura; los sacó en exceso despelotados y ellos las retocaron mínimamente para que no se vieran ciertas cosas. Ahora quiere que la indemnicen con algo más de 2.000 euros. Seguro que buscaba publicidad y la ha conseguido.
EN la madrugada de ayer la presentadora de uno de esos concursos que emiten a esas horas todas o casi todas las cadenas de televisión, gritaba periódicamente “¡Han habido de mejores, han habido de mejores!”. ¿Qué querría decir?.
OXÍGENO para la economía de los medios informativo por parte de la Administración que invertirá este año en publicidad institucional 298 millones de euros; traducidos a pesetas, casi 50.000 millones.
31 de Enero , 2009 - 10:51 am
QUE LOS NIÑOS DE DIEZ (EDAD), NO PROMEDIO, ANDEN ASÍ ES
PURAMENTE CUESTIÓN DE LOS PADRES, FAMILIARES SIGUIENTES.
GOBIERNOS DE TURNO.
PERO SI USTED LE BUSCA UNA SOLUCIÓN, LA ENCONTRARÁ EN
LA PALABRA DE DIOS : EL LIBRO SAGRADO DENOMINADO:BIBLIA.
AHÍ LE DICE, ENTRE OTRAS ENSEÑANZAS DE VIDA : INSTRUYE AL NIÑO
…
31 de Enero , 2009 - 10:57 am
Para la reflexión: es de suponer que la mayoría de los menores que viste la noche del miércoles tienen padres, algunos de los cuales, llegado el momento , pretenderán que la administración les solucione “el problema que tienen sus hijos”.
31 de Enero , 2009 - 12:28 pm
Las Mimosas, preciosas pero Alergénicas en grado superlativo, son además o sobre todo una de las especies traidas de Australia sin saberlo, siendo invasoras y perjudiciales, al igual que esa preciosa planta que de adornar la Autopista o ese árbol que la codicia ha llevado al borde de cualquier casa , pista, carretera o autopista y cuando llegan el viento y el agua caen cortando nuestra Tierra todo suministro por su altura desacostumbrada y descomunal para su edad .
Botellón, Mimosas, Eucaliptos, …han venido con determinada época muy relacionada con “pregiza” entre tanta abundancia .
Tiene razón josepepe cuando da una pista donde todo está escrito desde hace siglos;solo se me ocurre comentar, que en uno más peuqeñito editado allá por el 57 y que nos enseñaban en La Parroquia los Sábados_antes los jueves_ pueden intentar leer hasta los Padres delos Preguizosos, o ellos mismos, aunque dudo de que sepan leer y asimilar lo leido .
De la cantidad dedicada a PROPAGANDA ELECTORAL, lo siento por los Medios, pero me parece indigno, con la que está cayendo, que gasten ni un duro; a nos er que sean ellos mismos en los dos lados, que a veces lo parece . Porque vista la respuesta a problemas básicos surgidos de una emergencia mínima ¿ qué trolas nuevas nos van a contar ? . Que se lo gasten en Generadores y Motosierras y nos lo pongan como regalo con lazo en nuestro Cumpleaños .
31 de Enero , 2009 - 12:43 pm
Esos niños que andaban por Ramón Ferreiro pertrechados de bebidas alcohólicas ¿son huerfanitos? o es que sus padres hacen como que no se enteran cuando llegan apestando a alcohol? Me gustaría saber si se acupa del asunto del botellón esa gilipollez de asignatura de educación para la ciudadanía
31 de Enero , 2009 - 13:36 pm
Si ya lo decían Os Tonechos: ” A culpa é dos padres “… estoy totalmente de acuerdo con todos.
D. Paco; no sé quien decía: encuentro la tv muy instructiva, cada vez que alguien la enciende, me retiro a otra habitación para leer…
“Han habido de mejores”, “La he liao parda”…
31 de Enero , 2009 - 18:09 pm
” Blanco explicó que hay líneas sepultadas por “miles de metros cúbicos” de madera “.
Como de cordura anda bien el Conselleiro, espero que se les ocurra lo que a cualquiera que se fije donde pueden caer, árboles de altura superior a 10 mts, situados al lado de Vías de Comunicaciones o Energía Eléctrica .
El margen de seguridad, debe pensarse más allá de los incendios; sin olvidar el paisaje y los vecinos que habitan su entorno .
1 de Febrero , 2009 - 0:25 am
Espero que el Sr. Rivera se haya equivocado, o le hayan dado una información errónea, porque si es verdad que la Administración va a gastarse cerca de 300 millones de euros en publicidad institucional, es para echarse las manos a la cabeza. ¡Con la que está cayendo, y gastarse ese pastizal en publicidad!. Por más que a los medios de comunicación les venga bien, es un escándalo de grande como las torres de la Catedral.
4 de Febrero , 2009 - 0:50 am
O da t.v. erache o Groucho. O Grocho Marx. Dixo esa gran verdade e moitas mais.
4 de Febrero , 2009 - 4:40 am
Gracias Pepe!!!